En relación a las declaraciones vertidas esta mañana por el ex
Auditor Superior de la Federación, en el programa de radio de Carlos
Loret de Mola, con respecto de los motivos por los que, en su
momento, despidió de la institución que encabezaba al actual
Auditor Superior de la Federación, y referir que “también lo
despidieron del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y
Administrativa”, este Tribunal aclara que el actual Auditor
Superior de la Federación no fue despedido del puesto de Contralor
del TFJFA, sino que presentó su renuncia al cargo.
jueves, 7 de junio de 2018
El Foro de Prestatarios Gubernamentales del Banco Mundial discutió los avances, innovaciones y próximos retos de los países en el manejo de la deuda pública
·
El
Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya,
resaltó los avances en la consolidación fiscal y los resultados
positivos de las reformas
estructurales
La Secretaría de Hacienda y el Banco Mundial fueron anfitriones del
Government Borrowers Forum
en su edición número 37, que se llevó a cabo del día 4 al 6 de junio en
la Ciudad de México y que contó con la representación de más de 30
países, instituciones financieras internacionales, y empresas líderes
del sector privado
mexicano e internacional.
Los
expertos internacionales mencionaron que el manejo de deuda puede
contemplar estrategias innovadoras en los mercados
de capitales para mitigar los efectos de la volatilidad económica y
otros riesgos. Los participantes discutieron acerca de las nuevas
tendencias en tecnología, en los mercados de renta fija, y otras
innovadoras estrategias de financiamiento.
La
Tesorera del Banco Mundial, Arunma Oteh, señaló que el foro es un punto
de encuentro para discutir retos y oportunidades
en el manejo de deuda. De igual forma, mencionó que las finanzas
públicas enfrentan un complejo contexto global que requiere desarrollar
nuevas tecnologías financieras y nuevas maneras de movilizar el
financiamiento a inversiones sostenibles, y de esta manera,
construir y fortalecer la resiliencia de las economías en el mundo.
El
Secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, resaltó los logros
de la economía mexicana en los últimos años,
en particular los resultados positivos de las reformas estructurales y
de la consolidación fiscal. Asimismo, enfatizó el reciente
fortalecimiento que ha tenido el entorno macroeconómico, lo cual ha
logrado mitigar los efectos de las incertidumbres globales
actuales.
Al
participar en el Foro, el Subsecretario de Hacienda, Miguel Messmacher
Linartas, enfatizó la importancia de esta reunión
como un espacio de intercambio de ideas que contribuyen a fortalecer la
estabilidad financiera, mejorar la estrategia de deuda y apoyar la
innovación entre emisores. También subrayó que fortalecer los
fundamentales macroeconómicos, como resultado de una política
sólida y responsable, es clave para aprovechar la recuperación de la
actividad económica.
La
organización del evento estuvo a cargo del Titular de la Unidad de
Crédito Público de la Secretaría de Hacienda, Juan
Pablo Newman, quien comentó que este Foro ha sido una gran oportunidad
para fortalecer las sólidas relaciones entre México y el Banco Mundial,
así como para intercambiar ideas sobre el futuro de la deuda soberana,
buscando tener mercados financieros desarrollados,
dinámicos y líquidos.
El
Foro contó con la participación de delegados de más de 30 países e
instituciones financieras. Entre los panelistas
destacaron Jorge Familiar, Vicepresidente para América Latina y el
Caribe del Banco Mundial; Marcelo Giugale, Director de Asesoría
Financiera y Departamento Bancario del Banco Mundial; Sergio Schmukler,
economista principal de investigaciones económicas del
Banco Mundial; Jaime Cortina, Director General de Operaciones Centrales
del Banco de México; Oscar Vela, Titular de la Unidad de Seguros,
Pensiones y Seguridad Social de la SHCP; y Pedro Guerra, Director
General de Operación de Tesorería y Mercados de Nacional
Financiera.
Las colocaciones en el Mercado de Valores mantienen su ritmo de crecimiento
La BMV se mantiene
activa en la difusión de información sobre el Financiamiento
Bursátil.
José-Oriol Bosch
Par, director general de la BMV, resaltó la importancia de seguir
brindando confianza
a los inversionistas y de que las empresas tengan un enfoque
sustentable
Al cierre de mayo
del 2018, las colocaiones en el mercado de deuda de largo plazo
acumularon un total
de $159 mil millones de pesos.
Mérida, Yucatán, 6
de junio del 2018.- Las colocaciones en el Mercado de Valores
mantienen su
ritmo de
crecimiento. Al cierre de mayo del 2018, las colocaiones en el
mercado de deuda de largo
plazo acumularon un
total de $159 mil millones de pesos, 172% más que lo financiado en
el mismo
periodo del año
anterior.
El día de hoy,
José-Oriol Bosch Par, Director General de la Bolsa Mexicana de
Valores (BMV),
participó en el
Foro del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF),
titulado “El México que
todos queremos”,
en el que se abordron diferentes temas relacionados con el desarrollo
del país en
sectores que
representan una gran oportunidad, entre ellos: fintech, innovación y
tecnología,
infraestructura y
energía.
Durante su ponencia
titulada “Rompiendo los paradigmas del mercado de deuda”,
José-Oriol Bosch
habló sobre la
importancia de seguir brindando confianza a los inversionistas: “De
acuerdo con un
documento del Foro
Económico Mundial (The Evolution of Trust in Business: From Delivery
to Values, World Economic Forum, 2015), las empresas que logran
fortalecer la confianza entre sus grupos de interés (stakeholders),
pueden obtener una ventaja sobre sus competidores en cuanto a
términos de negocios, procesos y condiciones”. Destacó también
la importancia de que las empresas
desarrollen un
enfoque de sustentabilidad y con relación a las tendencias
internacionales, mismos
que tienen como
objetivo garantizar que el crecimiento global de largo plazo sea
sustentable
ambientalmente.
Como parte de las
actividades de promoción y un acercamiento con el empresariado de
diversos
estados de la
República Mexicana, el directivo de la BMV se reunió con
empresarios de la Península
de Yucatán para
comentar el comportamiento que ha tenido el Mercado de Valores en lo
que va del
2018, con la
colocación de dosFibras, un SPAC, siete CKDes y más de 430
operaciones en el mercado
de deuda.
Tras su reunión con
empresarios en el 9° Foro de Emisoras, para la BMV ha sido de vital
importancia
conocer la
percepción de los directivos de empresas que cuentan con las
características necesariaspara participar en la Bolsa, y así seguir
trabajando en la innovación de productos que se adecúen a
sus necesidades.
Verónica Cordero
Domínguez, Gerente de Promoción de Emisoras de la Institución
visitó el estado
de Colima, para
participar en el Consejo Consultivo de Nacional Financiera (NAFIN),
donde mantuvo
una conversación
cercana con los empresarios de la región, para romper los paradigmas
que existen
alrededor del
financiamiento bursátil, aclarando las dudas del empresariado para
destacar las
ventajas de que una
empresa que cuenta con Gobierno Corporativo y pueda continuar
consolidándose a
través del Mercado de Valores.
+++
Movistar Argentina selecciona Ericsson Radio System para transformar la red móvil
·
El acuerdo de transformación de la red de acceso por radio que durará
tres años, y que se basa en el Sistema de Radio de Ericsson, comenzará
en la segunda mitad de 2018.
·
Ericsson ampliará sus ofertas de radio a Movistar Argentina para
mejorar la cobertura de banda ancha móvil del operador en el país y
mejorar la experiencia del usuario.
· El acuerdo constituye la base para que Movistar Argentina desarrolle oportunidades futuras de 5G e IoT.
Movistar
Argentina seleccionó a Ericsson para transformar su Red de Acceso de
Radio (RAN) por un período de tres años con base en el
Ericsson Radio System (Sistema de Radio de Ericsson).
Dicho acuerdo, además de ampliar la cobertura de red, tiene como
objetivo proporcionar a los clientes de Movistar Argentina mejores
experiencias de banda ancha móvil.
La
modernización iniciará este año, con una actualización parcial de la
red que concluirá en 2021. El alcance de la transformación incluye
mejoras a la capacidad y cobertura de la red de acceso de radio, así
como una migración
de OSS a Ericsson Network Manager.
Además,
para mejorar la cobertura y calidad de la banda ancha móvil, el acuerdo
también permite a Movistar Argentina comenzar su transición hacia el 5G
e IoT, a través de las capacidades de 5G-evolution del
Ericsson Radio System. Finalmente, esta iniciativa de
modernización contribuye a la implementación de redes energéticamente
eficientes que reducirán el consumo y las emisiones de carbono.
Federico Rava, presidente ejecutivo de Telefónica/Movistar Argentina, señaló que "estamos fortaleciendo nuestra asociación estratégica con Ericsson a través de la experiencia y satisfacción del cliente final como uno de nuestros objetivos más importantes. Nos estamos enfocando en expandir y mejorar nuestra red móvil para toda Argentina ".
Arun Bansal, presidente de Ericsson para Europa y América Latina, indicó que este acuerdo es el más grande desde que Telefónica Argentina y Ericsson comenzaron a trabajar juntos.
"El
acuerdo significa que casi duplicaremos nuestra participación en el
mercado con Telefónica, que es un gran voto de confianza hacia nuestra
capacidad para ayudarlos a transformarse a medida que avanzan hacia 5G"
señaló Bansal.
Agregó que "como parte de este acuerdo, Ericsson desplegará sus soluciones de red de radio de última generación, incluida la entrega completa de productos y servicios para la red de acceso de radio de Movistar, para ayudar a Movistar Argentina a ofrecer las mejores experiencias y calidad a sus clientes".
Todos los productos del portafolio del Sistema de Radio Ericsson suministrados a Movistar Argentina
se podrán ejecutar 5G New Radio (NR). Esta capacidad se logrará a través de una instalación remota de software.
********
Sobre Ericsson
Ericsson
permite que los proveedores de servicios de comunicación aprovechen
todo el valor de la conectividad. El portafolio de la compañía abarca
Redes, Servicios Digitales, Servicios Gestionados y Negocios Emergentes,
y está
diseñado para ayudar a nuestros clientes a que entren en la era
digital, incrementen su eficiencia y encuentren nuevos canales de
ingresos. Las inversiones de Ericsson en innovación han otorgado los
beneficios de la telefonía y la banda ancha móvil a miles
de millones de personas en todo el mundo. Las acciones de Ericsson se
cotizan en Nasdaq Estocolmo y en NASDAQ New York.
www.ericsson.com
Historias reales han demostrado que Galaxy S9 es un smartphone confiable y sorprendente
Galaxy S9 ha resistido más de 26 horas bajo el agua y hasta 10 días bajo la nieve
Hoy en día, los smartphones son mucho más que simplemente un gadget: son parte de nuestra vida cotidiana y nos acompañan en todos los momentos y situaciones. Por eso, tener un equipo confiable es esencial. Para proporcionar a los usuarios teléfonos cada vez más duraderos, seguros, resistentes e increíbles, Samsung se renueva constantemente y desarrolla productos que mejoran la vida de los clientes, permitiéndoles hacer de todo.Un ejemplo de esto son los equipos insignia de Samsung, Galaxy S9 y S9+, que cuentan con la certificación IP68 por su resistencia al agua y otros elementos como: el polvo y la nieve. Pero, ¿el dispositivo es realmente tan resistente o únicamente se trata de una afirmación?, para responder estas dudas y ayudar a que cada usuario saque sus propias conclusiones, Samsung presenta dos increíbles casos reales con Galaxy S9.
Sumergido 26 horas bajo el agua, y continuó funcionando
Alejandra Gil, una famosa instagramer dominicana (@alejateconale), conocida por organizar excursiones a lugares poco comunes, llevó su Galaxy S9 en un viaje de fin de semana a la cascada llamada Cola de Pato, en Jamao, al norte de la República Dominicana. Mientras Alejandra grababa un video en modo Super Slow-Motion, a uno de sus amigos se le cayó el smartphone al agua, en un lugar con una profundidad aproximada de 7,5 metros y con baja visibilidad, lo que dificultaba encontrarlo.
Después de 26 horas sumergido en aguas profundas, el grupo de rescate encontró el dispositivo que estaba dentro de una bolsa y con la única protección de su cubierta. De acuerdo con Alejandra, el teléfono estaba en perfecto estado y no sufrió ningún daño por el agua. Incluso la batería estaba cargada, lo que confirmó que Galaxy S9 es el teléfono ideal para los aventureros.
Vea los videos:
https://www.instagram.com/p/Bh4MNHblXLb/?taken-by=alejateconale
https://www.instagram.com/p/Bh5T3xHlFH0/?taken-by=alejateconale
10 días bajo la nieve y a -15°C
Claudia Álvarez (@Claudiaalvarezo), una actriz de Televisa y empresaria mexicana. Después de participar en el evento de lanzamiento de Galaxy S9 en Barcelona, viajó a Noruega para ver la aurora boreal junto a su hermana Vicky Álvarez (@Vickyalvarezo), y llevó con ella su Galaxy S9+ para registrar cada detalle del viaje. Durante una excursión, tuvo un accidente en la nieve en donde perdió el dispositivo en un ambiente difícil, incluyendo una temperatura de 15°C bajo cero.
Diez días después de regresar a México, tuvo una gran sorpresa: Claudia recibió una llamada de la agencia de turismo (con la que había viajado), quien le avisó que habían encontrado el Galaxy S9. El Galaxy S9+ se envió a México y, para sorpresa de la actriz, funcionaba perfectamente, como si nada hubiera pasado. Claudia pudo recuperar todos los videos y las fotos que tomó durante su gran aventura a Noruega.
Vea el video: https://we.tl/FPpyqsJbLF
RESULTADOS POSITIVOS EN EL PRIMER DÍA DEL OPERATIVO BLINDAJE CDMX
En
atención a las instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de
México para combatir los delitos de alto impacto
en la capital, este día dio inicio el Operativo Blindaje CDMX que
arrojó ocho puestas a disposición y la cumplimentación de dos órdenes de
reaprehensión, con un total de 14 personas detenidas, entre ellas tres
mujeres.
Se decomisaron cinco kilos de vegetal verde, con las características de la marihuana y 165 dosis de sustancia sólida,
al parecer cocaína, además de dos vehículos y dos armas de fuego.
Por
estos hechos se iniciaron cuatro carpetas de investigación por el
delito de contra salud; dos por encubrimiento
por receptación, y dos más por robo a conductor y a negocio. En tanto,
los mandamientos judiciales fueron cumplimentados por robo agravado.
El operativo se establecerá en 25 puntos para evitar el ingreso de sustancias prohibidas, armas, mercancía pirata
o ilegal, así como para la detención en flagrancia de personas que cometan cualquier ilícito.
En
las delegaciones Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel
Hidalgo y Tláhuac, así como algunas zonas
conurbadas con el Estado de México se establecerán cinco puntos fijos;
además, habrá 10 itinerantes y el resto apoyará en la revisión y
vigilancia de vehículos.
Un total de 800 elementos de la Procuraduría capitalina y 600 de la Secretaría de Seguridad Pública conforman el
Operativo Blindaje CDMX para proteger a la población.
Centro Universitario Tlacaélel emite convocatoria de admisión
El Centro
Universitario Tlacaélel (CUT) campus Chimalhuacán, mantiene abierta su
convocatoria para ingresar mediante concurso de selección a las licenciaturas
en Derecho, Contaduría y Psicopedagogía.
Autoridades de la
institución indicaron que la convocatoria está dirigida a egresados de
bachillerato y estudiantes que estén cursando el sexto semestre de educación
media superior; el periodo de registro cierra el próximo 15 de junio a las
15:00 horas.
Los jóvenes
interesados deben realizar su pre-registro a través del sitio web: https://www.centrouniversitariotlacaelel.com.mx/convocatoria/formato-de-preregistro-chima/,
o de manera presencial en las instalaciones del plantel, ubicadas en avenida
Arca de Noé esquina calle Tizoc, colonia Acuitlapilco.
El examen de
admisión para ingresar al CUT tiene un costo de 495 pesos y se llevará a cabo
el 16 de junio. Los resultados se darán a conocer el 29 de junio en el plantel
y en el sitio oficial de la institución: www.centrouniversitariotlacaelel.com.mx
Posteriormente, al
momento de ser admitidos, los aspirantes deben asistir a los cursos
propedéuticos a fin de brindar a los aspirantes
información alusiva a las carreras y los talleres culturales y deportivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)