martes, 5 de junio de 2018

La PGJCDMX confirma que catedrático reportado como ausente se encuentra con su familia


TARJETA INFORMTIVA
 
En torno a la ausencia de un profesor universitario difundida en redes sociales, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informa que la Dirección de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes tomó conocimiento de este caso y el catedrático se encuentra ya con su familia.
 
La Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad ofreció su apoyo a la familia para cerciorarse de que el profesor se encuentra en buen estado de salud y no haya sido víctima de algún ilícito.
 
Con estas acciones la institución refrenda su compromiso con la ciudadanía de atender los casos de extravíos y desapariciones hasta lograr su localización.

CASI MIL PERSONAS DETENIDAS POR DIVERSOS DELITOS, EN MAYO


·        Informes de resultados de la Secretaría de la Defensa Nacional y de las policías
municipales de Tijuana y Ensenada reflejan efectividad contra la delincuencia
            TIJUANA, B.C., a 3 de junio de 2018.- La Secretaría de la Defensa Nacional y las policías municipales de Tijuana y Ensenada rindieron informes de resultados correspondientes al mes de mayo con una cifra récord de 917 personas detenidas por diversos delitos e importantes aseguramientos.
SEDENA MULTIPLICA ASEGURAMIENTOS
            De acuerdo al reporte remitido al área de Comunicación del Grupo de Coordinación Baja California, las fuerzas militares destacadas en la ciudad, aeropuertos y garitas lograron del día uno al 31 de mayo un total de 87 detenciones y el aseguramiento de casi 367 kilos de marihuana, 61.02 kilos de metanfetamina, 11.0088 kilogramos de fentanil,  32 grapas de marihuana, 515 grapas de cristal, 23 armas largas, 21 armas cortas, dos granadas, 35 cargadores, tres mil 50 cartuchos de diferentes calibres, 40 vehículos, la detección de siete plantíos de marihuana y destrucción de cuatro mil 400 plantas de la misma droga, en un área estimada en un mil 0820 metros cuadrados, 13 plantíos de amapola en un área de 6.08 hectáreas, 429 mil 833 dólares y 26 mil 500 pesos producto de ilícitos, cuatro invernaderos, dos mil pastillas sicotrópicas, 5.985 kilos de heroína y cuatro tomas clandestinas de hidrocarburos.
TIJUANA, IMPORTANTE TRABAJO CONTRA LA DELINCUENCIA
            Por su parte, en el mismo periodo, la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana reportó la detención de 716 personas, 61 de éstas de sexo femenino y la confiscación de 85 kilos y 284 gramos de marihuana, 559 dosis de la misma droga, 938 dosis de heroína, 150 kilos y tres mil 429 porciones de cristal, 97 pastillas psicotrópicas, 76 armas cortas y 24 largas, 728 cartuchos de diferentes calibres, 51 cargadores, 161 vehículos asegurados, nueve mil 730 pesos, un arma hechiza, ocho armas de utilería, una pistola de gas, chalecos antibalas, radios de frecuencia y equipo táctico que utilizaban delincuentes capturados.
            Por otra parte, la policía municipal de Tijuana reportó al área de Comunicación del Grupo de Coordinación la autorización de retiro con sus prestaciones laborales de 15 policías que han resultado lesionados en el cumplimiento de su deber, así como la incorporación al iniciar junio de 62 nuevos elementos (55 hombres y 9 mujeres) luego de concluir un proceso de evaluación de 486 horas en ocho semanas, avalado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En lo que va de la administración municipal en turno, la policía tijuanense mantiene a la fuerza disponible en estrategias que permitieron la detención de 150 homicidas y el decomiso de un mil 215 armas de fuego a 857 personas que en su momento fueron turnadas a las autoridades federales. En la última semana de mayo, la policía capturó a dos presuntos homicidas en posesión de armas de fuego luego de cometerse un asesinato en la colonia Constitución 1917; uno de los detenidos es menor de edad, así como la captura de una ciudadana estadounidense de 40 años de edad tripulando un auto Charger modelo 2012 con reporte de robo y la captura de dos mujeres que se dedicaban al narcomenudeo en la colonia Camino Verde y en el centro de la ciudad; una pareja dedicada a la venta de cristal y en posesión de un arma de fuego así como a un menor de edad originario de Jalisco que fue detectado en el fraccionamiento Las Fuentes, entre otras acciones relevantes.
            En cuanto a acciones preventivas, solo en el mes de mayo fueron mas de 35 mil personas atendidas con diversos programas preventivos del delito como “Operativo Mochila Segura”, “Policía Mejorando tu Entorno”, Policía Juvenil, pláticas en general a 77 comités de Seguridad Ciudadana, “Diviértete Seguro”, “Mujer Segura”, D.A.R.E., atención en un mil 360 jornadas comunitarias y el acercamiento con empleados y directivos de 84 empresas radicadas en Tijuana.
ENSENADA TAMBIÉN DESTACA
            La Dirección de Seguridad Pública Municipal del puerto informó de la detención de 101 personas (83 hombres y 18 mujeres por incurrir en delitos diversos como posesión de vehículo robado, robo en sus diversas modalidades, posesión de sustancias prohibidas, daños en propiedad ajena, lesiones, despojo y allanamiento, además de cinco hombres por delitos del fuero federal y la cumplimentación de dos órdenes de aprehensión a mujeres y seis contra hombres lo que refleja un total de 114 aseguramientos.
            En cuanto aseguramientos diversos, la policía del puerto reportó que durante mayo anterior se sacaron de circulación 131 envoltorios de cristal, 10 mil 29 de marihuana, 174 de ice, 37 de heroína, así como la recuperación de 65 automotores con reporte de robo, cinco armas de fuego confiscadas y la realización de 20 operativos preventivos conjuntos con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y de la Policía Ministerial del Estado.
            Además, se desplegaron 20 programas de prevención del delito en Ensenada en beneficio de alrededor de 41 mil 772 personas entre los que destacan: “Policía de Proximidad”, “Operativo Mochila”, “Acoso Escolar”, “Seguridad Escolar”, “Responsabilidad para Padres”, “Responsabilidad para Docentes”, “Autoestima”, “Protocolos de Seguridad”, “Fomento a la Denuncia”, D.A.R.E., “Manejo Defensivo”, “Educación Vial”, “Cultura de la Legalidad”, “Escuadrón Policial Infantil Juvenil”, “Farmacodependencia”, “Redes Ciudadanas”, “Noviazgo Saludable”, “Trata de Personas”, “Violencia Intrafamiliar” y “Derechos de la Infancia”, entre otros.

SSP CDMX DETUVO A TRES PERSONAS RELACIONADAS AL DELITO DE NARCOMENUDEO

  • Se aseguró una réplica de arma de fuego, 45 cartuchos, y aproximadamente 15 kilogramos de marihuana
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Padierna, detuvieron a tres personas por estar vinculadas al delito de narcomenudeo en calles de la colonia Ampliación Miguel Hidalgo, delegación Tlalpan.
 
Policías en campo al realizar funciones de protección y vigilancia observaron a tres personas al interior de un taxi Nissan Tsuru con cromática rosa con blanco; manipulando un objeto con las características de un arma de fuego.
 
En una rápida acción y de acuerdo con el protocolo de actuación policial; aseguraron una réplica de arma de fuego color negro, 45 cartuchos de diferentes calibres, una báscula gramera, cuatro pasamontañas, un estrobo, dos cajas de plástico con hierba seca con características propias de la marihuana.
 
Derivado de las acciones anteriores se aseguró a dos hombres 52 y 61 años, de igual forma se detuvo a una mujer de 50 quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

El Gobierno del Estado de México informa de de los ocho pacientes ingresados por el accidente registrado entre un microbús y un tráiler


TARJETA INFORMATIVA

El Gobierno del Estado de México informa que de los ocho pacientes que fueron ingresados a hospitales del Instituto de Salud estatal, por el accidente registrado entre un microbús y un tráiler en la localidad de Santa Inés, en Texcoco, en los linderos con Tepetlaoxtoc, sólo dos personas continúan internadas en nosocomios de Texcoco.
Se trata de Pedro Iván Hernández García, de 34 años, quien fue diagnosticado con fractura de pelvis izquierda, además de Heriberto Arias Durán, de 53 años, con lumbalgia, ambos están estables y continúan en valoración médica.
Mientras que los pacientes Fátima Arias Flores, de 13 años de edad, y Ernesto López Briones firmaron su alta voluntaria.
En lo que respecta a los trasladados, Hilary Gutiérrez González fue llevada al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) en Toluca, y la menor Sofía Belem Hernández Herrera, de seis años de edad, continúa en el Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”, en Toluca, está reportada como grave, pero estable.
Cabe señalar que dos pacientes llegaron sin vida al hospital, una menor de 13 años, de quien se desconoce su nombre, y un varón reconocido como Margarito Moreno Herrera.

CLAUSURA PROFEPA EL DESARROLLO INMOBILIARIO “COSMO CONDOMINIOS”, EN OAXACA

+  Detecta obras y actividades irregulares en un ecosistema costero, en área forestal y en un estero y zona de manglar, sin contar con autorización de impacto ambiental.
+ Constata que la empresa promovente no cuenta con autorización de cambio de uso de suelo en áreas forestales para destinarlo a  un desarrollo inmobiliario, ni por la construcción y operación de obras civiles y actividades con fines comerciales en un estero y en manglar.
         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró obras y actividades del desarrollo inmobiliario denominado “Cosmo Condominios”, ubicado en el Sector Arrocito, Agencia Municipal Bahía de Santa Cruz Huatulco, municipio de Santa María Huatulco, Distrito de Pochutla, Oaxaca, lugar que colinda con zona federal marítimo terrestre. 
 
         En visita de inspección realizada a la empresa promovente del citado desarrollo, con objeto de verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales en materia de impacto ambiental, el personal actuante de la PROFEPA constató que los condominios y villas que conforman el desarrollo inmobiliario habitacional se realizan dentro de un ecosistema costero.
 
         Al solicitar al inspeccionado exhibiera la autorización en materia de Impacto Ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), éste presentó una autorización y una exención en materia de Impacto Ambiental, de las que se desprende que el plazo para la etapa de construcción ya venció.
 
Además, al momento de la inspección, el visitado no  exhibió la autorización de SEMARNAT para la ampliación de dicho plazo y continuar llevando a cabo el cambio de uso de suelo en áreas forestales y la construcción del desarrollo inmobiliario en un ecosistema costero, así como para realizar actividades con fines comerciales en un estero y zona de manglar.
 
         Asimismo, se constató que algunas de las obras y actividades que se realizaban al momento de la inspección, no correspondían a las autorizadas por la SEMARNAT; además, de que una superficie en la que se ubican las obras y actividades se encuentran dentro de un estero y en zona de manglar, lo cual no se encuentran referido en la autorización de impacto ambiental con que cuenta la empresa promovente.    
 
Por ello, el 31 de mayo del presente año, la PROFEPA impuso como medida de seguridad una clausura al proyecto, colocando al efecto los sellos con la leyenda de “Clausurado”, en obras y maquinaria utilizada para los trabajos de construcción; lo anterior, con el fin de evitar que se continuara poniendo en riesgo de daño a los recursos naturales presentes en el ecosistema costero.
 
La clausura se mantendrá hasta que la empresa promovente obtenga y exhiba la correspondiente autorización federal en materia de Impacto Ambiental para la ampliación del plazo para la etapa de construcción y la modificación de obras.
            
         Cabe resaltar que en caso de desacato a la medida de seguridad ejecutada, la PROFEPA presentará la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público Federal, en contra de quien resulte responsable.
         Esta Procuraduría informa que, dentro del ámbito de sus atribuciones y competencia, continuará con la substanciación del procedimiento administrativo con motivo de las actuaciones descritas, hasta la emisión de la resolución administrativa para determinar la imposición de sanciones que correspondan, con el fin de garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano en el lugar.

SSP CDMX DETUVO A UN HOMBRE POR ESTAR RELACIONADO AL DELITO DE ROBO A REPARTIDOR CON VIOLENCIA

  •             El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México
Policías de la Secretaría de Seguridad Publica de la Ciudad de México (SSP CDM) adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Santa Fe; detuvieron a un hombre por estar vinculado con el robo a un repartidor con violencia en calles de la colonia Villa Progresista, delegación Álvaro Obregón.
 
Policías comisionados al C2 Poniente tomaron conocimiento de un robo a repartidores; por lo que alertaron a sus compañeros en campo, quienes al llegar al lugar observaron que un grupo de personas golpeaban y acusaban a un hombre de desapoderar a repartidores de un camión de refrescos la cantidad de 5 mil 400 pesos.
 
Al realizarle una revisión preventiva le hallaron una pistola calibre 25 con 6 cartuchos útiles, un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros y recuperaron dinero en efectivo.
 
Por lo que, el sujeto fue trasladado ante las autoridades correspondientes, donde se determinará si situación jurídica.
 
Al realizar labores por parte de la Subsecretaría de Información e Inteligencia Policial, se determinó que el sujeto cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de robo

PROFEPA CLAUSURA ASERRADERO EN RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA, EN MICHOACÁN

+ Se impuso clausura total temporal y se aseguró precautoriamente maquinaria y 0.681 metros cúbicos de madera aserrada de Oyamel.
+ El operativo se realizó en coordinación con elementos de la División de Gendarmería Misión Ambiental de la Policía Federal, destacamentados en el estado de Michoacán.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso la Clausura Total Temporal a un Centro de Almacenamiento y Transformación de materias primas forestales (CAT) asentado en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en la localidad de Senguio, en el estado de Michoacán, al no contar con el libro de registro y la documentación de entradas y salidas de las materias primas forestales presentes en sus patios.
 
En visita de inspección realizada el 30 de mayo pasado por personal de esta Procuraduría, en coordinación con elementos de la División de Gendarmería Misión Ambiental de la Policía Federal, se detectó un volumen de 0.681 m3 de madera aserrada de Oyamel y maquinaria consistente en una torre de aserrío, un carro de empujón, dos sierras circulares de banco metálico, un cepillo, una espigadora, un trompo, una banda transportadora de rodillo y un router.
 
Al solicitar al inspeccionado la documentación oficial expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para acreditar la legal procedencia de la madera aserrada inventariada en el CAT, ésta no fue exhibida, ni tampoco el libro de registro ni la documentación de entradas y salidas de las materias primas forestales.
 
Por lo anterior, y de conformidad con lo señalado en el artículo 161, fracciones I y II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) se procedió al aseguramiento precautorio del volumen consistente en 0.681 m3 de madera aserrada del género Abies (Oyamel) y a la Clausura Total Temporal del CAT.
 
El Código Penal Federal establece que el inspeccionado podrá ser multado con el equivalente de 100 a 20 mil  Unidades de Medida y Actualización vigentes, así como al decomiso de la madera aserrada, en caso de no presentar los documentos que acrediten su legal procedencia, en los términos que marca la ley en la materia.
 
Cabe resaltar que esta acción se llevó a cabo en el contexto del Programa Intensivo y Permanente de Combate a la Tala Clandestina en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, como parte del compromiso de proteger los sitios de hibernación de la Reserva en donde habita la Mariposa Monarca, inhibiendo la comisión de delitos ambientales.