viernes, 1 de junio de 2018

THE LATIN RECORDING ACADEMY® STATEMENT RE: JOSEÍTO MATEO

 
Joseíto Mateo, The Latin Recording Academy's® 2010 Lifetime Achievement Award recipient, passed away today; but his music and stage presence will continue to bring joy and fill the hearts of many with the sounds of the beloved merengue rhythms. With an outstanding career that began in the 1930s, his recognition grew beyond the Caribbean, and his signature sounds enchanted international audiences. His extensive career, spanning close to seventy years, became an important cultural reference and a treasure of the Dominican Republic. The Latin Recording Academy profoundly laments the passing of Joseíto. Our thoughts are with his family, fans, and all of the Dominican Republic. Merengue has lost one of its brightest stars today.
 
Gabriel Abaroa Jr.
President/CEO
The Latin Recording Academy

Parador Ecoturístico La Mesa, lugar de progreso y encanto

 
San José del Rincón, Méx.- Resguardado por una imponente flora que embriaga a los turistas más exigentes mostrándoles las maravillas que guarda la naturaleza, a los pies de las montañas que separan a Michoacán con el Estado de México, existe un sitio denominado El Parador Ecoturístico La Mesa que además, conecta con el santuario de la Mariposa Monarca, hogar de miles de insectos durante el invierno y testigo del progreso en la zona, señaló el dirigente de Antorcha Campesina en San José del Rincón, Raúl Garduño.
El Parador Ecoturístico La Mesa, funciona como tal desde 1997, cuando los habitantes de la comunidad con el mismo nombre se organizaron para pedir financiamiento a los diferentes niveles de gobierno y poder construir este espacio donde el paseante puede estar en contacto con la naturaleza, dejándose hipnotizar por el follaje y la calidez de sus habitantes, dijo.
“La vista es impresionante. De norte a sur y de este a oeste, el bosque lo inunda todo de colores; por donde se pase y se mire hay árboles, flores y sendas que conducen a lugares casi inexplorados”.
Poder acceder a este impresionante santuario refirió Raúl Garduño, no es tarea fácil, una opción es tomar uno de los taxis que se encuentran a la entrada de la comunidad de Yondese. Las condiciones del camino no son del todo favorables¸ sin embargo, los operadores de la zona se han empeñado y esmerado para brindar un servicio de calidad a quienes visitan la zona.
Asimismo, dio a conocer que los transportistas de la organización se encuentran los 365 días del año para asistir a aquellos paseantes que deseen visitar este paraíso natural.  “Ha sido una prioridad para Antorcha Campesina acercar a las localidades que no cuentan con transporte público, el recurso para garantizar el traslado no sólo de los oriundos, sino también del turismo que a últimas fechas se ha hecho presente, gracias a la difusión que los propios vecinos le hacen a este lugar de encanto, finalizó.

Conciencia y trabajo organizado, bases del antorchismo nacional

Jocotitlán, Méx.- Han pasado más de diez años desde la incursión de Antorcha Campesina en  la zona norte del Estado de México; municipios como Atlacomulco, San José del Rincón, Polotitlán, Soyaniquilpan, Acambay, Temascalcingo, El Oro, Timilpan, San Bartolo Morelos, Jiquipilco, Jocotitlán, y Jilotepec, han sido iluminados por la organización de los pobres, la cual ha traído consigo beneficios para miles de habitantes con la única finalidad de mejorar su condición.
La vida del campesino antorchista ha cambiado; las reuniones periódicas de concientización que se realizan a nivel nacional le han permitido conocer sus derechos y obligaciones, así como fomentar la cultura, el deporte y una sana convivencia. Wuilibaldo Urbina Melchor, habitante de una comunidad en el municipio de Jocotitlán y antorchista desde el año 2010, señala que para quienes forman parte de Antorcha Campesina la vida es otra, se deja de pensar en beneficio propio para trabajar en pro de los que menos tienen
Carlos García Ponce dirigente en Jocotitlán, expresó que en Antorcha se enarbolan las necesidades de los que la integran para darle solución, pero también, se les enseña a luchar por lo que por ley les corresponde para su mejor desarrollo. “El primer paso para lograr la uniad de la población, es hacerles ver que la fuerza de un grupo radica en el número de miembros que lo integran, no en apadrinamientos o en el poderío económico”
 A más de una década de haber llegado a la zona norte del Estado de México, los dirigentes y militantes de Antorcha Campesina se muestran contentos con los resultados de concientización que han logrado en las personas que confían en la organización y que igualmente, están dispuestas a luchar por erradicar la inseguridad y pobreza que todavía lacera en muchas partes de la región mexicana, finalizó el líder social.

EPO 355 “José Vasconcelos” abre convocatoria de inscripción

 
Tenango del Valle, Méx.- En la comunidad de Tepoxtepec a más de tres años de su fundación, la Escuela Preparatoria Oficial “José Vasconcelos” con clave de trabajo 15EBH0560Y ya cuenta con un alto nivel académico por lo que profesores y directivos, hacen una cordial invitación a los graduados de las escuelas secundarias que quieran continuar con sus estudios de nivel medio superior y a los padres de familia a que conozcan la oferta educativa de las escuelas antorchistas y si así lo desean, se inscriban para el siguiente ciclo escolar.
Debido a la necesidad y preocupación de los campesinos de esta localidad para que sus hijos continúen sus estudios con una enseñanza de calidad, fue como líderes antorchistas en conjunto con pobladores organizados lucharon para que hoy en día la comunidad tenga su propio centro de estudios de bachillerato con la educación integral que implementa Antorcha y que será en beneficio de las nuevas generaciones, expresó la directora de la EPO 355, Martha Castañeda Rico.
“Actualmente, esta institución cuenta con una matrícula de 82 alumnos distribuidos en primero, segundo y tercer grado con un plan de estudio complementario que abarca programas de tutoreo, orientación profesional y talleres culturales como: danza, poesía, oratoria, banda de guerra, teatro y manualidades, entre otros”, indicó la directiva.
Los interesados, se pueden comunicar al teléfono (55) 68820733 o acudir a la institución que se encuentra ubicada en el libramiento de San Francisco Tepexoxuca, Tenango del Valle. Los requisitos para inscribirse son: Solicitud de registro que proporciona la escuela, acta de nacimiento original y copia por ambos lados, CURP, certificado de secundaria y comprobante de domicilio, todos en original con una copia, dos fotografías recientes tamaño infantil y 360 pesos como pago para tener derecho al examen de admisión.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC


                    ALERTA AMBER-306 
 
 

 
 
 
 
  * Se desconoce su paradero desde el pasado  31 de mayo 

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Marisol Ofelia Waldo González, de 15 años, de quien se desconoce su paradero desde las 13:00 horas del 28 de mayo de 2018, cuando se le vio por última vez en la calle Manuel Márquez Sterling, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares, Marisol Ofelia tiene perforaciones conocidas como “expansiones de espinas” en ambos oídos y piercing en la lengua y en el lado derecho de la nariz. El día que desapareció vestía playera blanca, pants color azul rey con franjas blancas y tenis blancos.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

CONTINÚA GOBIERNO DEL ESTADO CON OBRAS DE MODERNIZACIÓN EN BULEVAR HÉCTOR TERÁN TERÁN


 
  • Se construyen cruceros y nuevas zonas de frenado para evitar ondulaciones en la vialidad
 
MEXICALI, B. C.- Viernes 01 de junio de 2018.- Con el objetivo de modernizar los cruceros de esta ciudad capital, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), lleva a cabo obras de construcción sobre el bulevar Héctor Terán Terán, en los cruceros ubicados en carretera a San Felipe, calzada Manuel Gómez Morín, de Los Presidentes y Anáhuac.
 
La SIDUE informó, que las obras iniciaron en dos cruceros, el bulevar Héctor Terán Terán en carretera a San Felipe, y en calzada de Los Presidentes, simultáneamente.
 
Así mismo, explicó que dichos cruces cuentan con gran afluencia de transporte de carga pesada, por lo que es necesario la sustitución de pavimento por losas de concreto hidráulico, para evitar ondulaciones en las zonas de frenado.
 
Desde inicio de año, la SIDUE ha promovido el programa de conservación de vialidades en todo el Estado, detectando en Mexicali la necesidad de renovar principalmente los cruceros anteriormente mencionados; por lo que en el lapso de los siguientes meses, se recomienda tomar las precauciones necesarias de traslado, así como la posibilidad de recurrir a rutas alternas, como la calzada 1810 y el bulevar Lázaro Cárdenas.
 
Para finalizar, la dependencia estatal informó que personal de Gobierno del Estado estará continuamente supervisando las obras, con el apoyo de la Policía de Tránsito Municipal, para controlar el orden vehicular.

MAGISTRADOS AUMENTAN SENTENCIA A LOS CINCO SECUESTRADORES DE UN EX FUNCIONARIO DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

 
* Familiares pagaron el rescate; sin embargo, la víctima fue privada de la vida
La Procuraduría General de Justicia capitalina fue notificada de la resolución emitida por magistrados de la Tercera Sala Penal, quienes aumentaron a 110 años la sentencia individual de cuatro hombres y una mujer, que apelaron la impuesta en primera instancia de 70 años para cada uno, por secuestrar a un ex funcionario del Gobierno del Distrito Federal en 2015, quien fue privado de la vida durante el cautiverio.
 
En la averiguación previa se estableció que la noche del 26 de octubre de ese año, uno de los responsables obligó al agraviado a contactar –vía telefónica– a sus familiares, para avisarles que estaba secuestrado, que los captores querían dinero y que no avisaran a las autoridades o de lo contrario lo matarían.
 
Los parientes informaron la situación a un conocido, quien realizó las negociaciones con los victimarios. La primera entrega del dinero se depositó el 1 de noviembre en un vehículo abandonado en la esquina de las avenidas Las Torres y Tláhuac, en la delegación Iztapalapa; sin embargo, la víctima no fue liberada.
 
Horas más tarde, los familiares recibieron otra llamada en la que los agresores exigieron más dinero, el cual fue entregado dos días después. No obstante, al siguiente día, el agraviado fue localizado sin vida en un predio de la colonia Lomas de San Lorenzo, en Iztapalapa.
 
Una vez que los hechos fueron denunciados en la Fiscalía Antisecuestros, elementos de la Policía de Investigación realizaron trabajos de inteligencia, gabinete y campo que derivaron en la captura de uno de los sentenciados, lo que permitió localizar a los demás participantes.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que sea o haya sido víctima de este delito, lo denuncie en la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), al teléfono 5345 5010 o al correo electrónico fas.denuncia@pgjdf.gob.mx donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.