viernes, 1 de junio de 2018

VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE QUE DISPARÓ A SU VECINO CON UNA SUBAMETRALLADORA INCULAN A PROCESO A UN HOMBRE QUE DISPARÓ A SU VECINO CON UNA SUBAMETRALLADORA


 
 
 
* Le causó lesiones que ponen en peligro la vida
 
* Actuó en complicidad con un adolescente que fue remitido a la fiscalía correspondiente
Bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, un hombre de 45 años fue ingresado al reclusorio y vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, cometido en agravio de un vecino suyo, en la colonia La Angostura, delegación Álvaro Obregón.
 
De acuerdo con las indagatorias, la noche del 27 de mayo el agraviado fue abordado por el imputado, quien lo amenazó de muerte y disparó una subametralladora calibre 380; tras un forcejeo para evadir la agresión, ambos cayeron al suelo y un menor de 13 años, también vecino del lugar, disparó contra el agredido e intentó darse a la fuga.
 
Policías preventivos escucharon las detonaciones y acudieron al sitio, donde vieron al adolescente correr con el arma y le marcaron el alto. El imputado se acercó a ellos e intentó arrebatarles la subametralladora decomisada, pero fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la Coordinación Territorial Álvaro Obregón Tres.
 
Peritos en criminalística, fotografía, química, balística y un médico forense intervinieron en el caso para integrar el expediente, al tiempo que policías de investigación llevaron a cabo labores en campo y gabinete para esclarecer el evento.
 
Las lesiones de la víctima fueron calificadas como aquellas que ponen en peligro la vida y el imputado fue presentado ante la autoridad judicial para ejercer acción penal en su contra.
 
Por lo que hace al adolescente, quedó a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, por ser hechos de su competencia.
 
Una vez que se compruebe su responsabilidad en la agresión, el imputado podría recibir una sentencia de hasta 22 años de prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

SUPERVISAN INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA EN ECATEPEC

• Realizan reunión de trabajo autoridades de la CONAGUA, CAEM, Ayuntamiento de Ecatepec y Gabinete Regional.
• Evalúan el estado y funcionamiento de la red de pozos y cárcamos de Ecatepec.

Ecatepec, Estado de México, 31 de mayo de 2018. En su calidad de titular del Gabinete Regional V, el Secretario de Desarrollo Social presidió una reunión de trabajo para evaluar avances y proyectos que fortalezcan las redes hidráulicas en esta región del Valle de México.

En el marco del encuentro, el Secretario de Desarrollo Social acordó con las dependencias asistentes, evaluar el estado y funcionamiento de la red de pozos de agua que abastecen a la población.

Además de verificar las condiciones en que se encuentran los cárcamos de desfogue, para prevenir el riesgo de alguna inundación, por lo que, indicó, se requiere la participación coordinada de todas las dependencias involucradas en la materia.

En este municipio, el funcionario estatal planteó que debido a las dimensiones y crecimiento demográfico, es necesario establecer estrategias cuyo resultado se vea concretado en el menor tiempo, para garantizar el suministro del vital líquido que favorezca el desarrollo de las actividades de la sociedad.

En presencia de las dependencias de los tres niveles de gobierno, se detalló que se llevarán a cabo acciones para rehabilitar y dar mantenimiento a la infraestructura de algunos pozos del municipio, así como en las instalaciones y equipamiento de los cárcamos, para que estén en condiciones óptimas de funcionamiento.

Al concluir el encuentro, el Secretario de Desarrollo Social reiteró la importancia de convertir al vital líquido en un patrimonio social y hacer un uso responsable, ya que en los próximos años se convertirá en el bien más preciado.

En esta reunión participaron el alcalde de Ecatepec, autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Organismo de la Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVAM), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la Subsecretaría de Infraestructura, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) e Infraestructura de esta demarcación.

BRINDA GOBIERNO DEL ESTADO CAPACITACIÓN SOBRE COMUNICACIÓN EMPÁTICA DURANTE LA MATERNIDAD

MEXICALI, B. C.- Jueves 31 de mayo de 2018.- Una comunicación centrada en las circunstancias individuales de las mujeres embarazadas por parte del personal de salud, es fundamental para lograr un estado de salud favorable durante y después del parto; por tal motivo el Gobierno del Estado a través del Hospital Materno Infantil de Mexicali, capacitó a su personal por medio de la plática denominada “Los Súper Poderes de los Trabajadores de la Salud durante la Maternidad”.
 
Con estas actividades, el nosocomio brinda herramientas de carácter emocional a su personal para apoyar a sus usuarios desde una postura humanista, para fortalecer las relaciones interpersonales entre compañeros de trabajo y con los pacientes.
 
La Psicóloga Marisol Álvarez Castillo, impartió una conferencia enfocada en el impacto que tienen el uso de las palabras, el tono de voz y la actitud dirigida hacia los pacientes; mediante un proceso de empatía que tiene efecto en el estado físico y emocional de quienes acuden a su control prenatal, dan a luz y continúan con sus revisiones durante el postparto.
 
Bajo esta premisa, se enfatizó al personal que al desarrollar estas habilidades y tomar conciencia de que las palabras tienen un poder acompañante, se tendrán mejores resultados en el estado de salud de sus pacientes.

OFRECE SECRETARÍA DE CULTURA FIN DE SEMANA MUSICAL EN EL EDOMÉX

• Organizan conversatorio, una hora antes de los conciertos, a cargo del especialista José María Álvarez.
• Llegan Gustavo Rivero y Nana Babaeva a la Sala de Concierto “Felipe Villanueva”.

Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2018. Desde 1971, fecha en que se fundó la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), ésta ha sido motivo de orgullo para los mexiquenses al ser medio de unión e identificación entre ellos; desde entonces, y como cada viernes de temporada, la OSEM presentará el próximo 1 de junio, un programa dirigido por Gustavo Rivero Weber.

En dicha entrega, destacará el Concierto para violín y orquesta de Tchaikovsky y cuya solista será Nana Babaeva; asimismo, la Obertura Preludio Sinfónico del mexicano Alfredo Carrasco y la Sinfonía No. 6 Pastoral de Beethoven.

El director huésped, Rivero Weber, se ha presentado como pianista en países de América y Europa y ha grabado seis discos incluyendo uno con música del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, nombrado como “Mejor disco del año”. También ha tocado como solista con todas las orquestas importantes del país.

Nana Babaeva, nacida en la República de Azerbaiyán y actual asistente de concertino de la OSEM, es conocida por combinar en sus ejecuciones, la musicalidad con virtuosismo y entendimiento del estilo de las obras.

En esta noche desea dedicar este concierto al Centenario de la Independencia de la República de Azerbaiyán.

Este concierto tendrá lugar en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” a las 20:00 horas y será llevado el domingo 3 de junio al Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, a las 12:30 horas.

Una hora antes de los conciertos se llevará a cabo el conversatorio musical a cargo del especialista José María Álvarez.

Por su parte, la Orquesta Sinfónica Mexiquense (OSM), dirigida por Gabriela Díaz Alatriste, y conformada por 90 jóvenes que cuentan con una historia de 15 años en conjunto, se encuentra preparando un programa especial que se presentará el sábado 9 de junio a las 12:30 horas, también en el CCMB de Texcoco.

Para conocer la programación de las orquestas y los detalles sobre estos conciertos, se puede consultar los sitios web cultura.edomex.gob.mx y osem.edomex.gob.mx.

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO ESPACIOS 100% LIBRES DE HUMO DE TABACO

  • De 2014 a la fecha, el IPEBC ha certificado 315 establecimientos que erradican en sus espacios el humo de tabaco

 
MEXICALI, B. C.- Jueves 31 de mayo de 2018.- Debido a la importancia y daños a la salud que ocasiona la exposición al humo de tabaco de segunda mano en los lugares concurridos, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) y de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, impulsa la certificación de espacios y edificios 100% Libres de Humo de Tabaco.
 
Así lo aseguraron especialistas del Programa de Adicciones del IPEBC, quienes en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, resaltaron los daños ocasionados por el tabaquismo; los cuales ascienden en México a 165 muertes al día por enfermedades relacionadas.
 
En lo que va del año se han reconocido 60 establecimientos; así mismo, del 2014 a la fecha se han certificado 315 establecimientos públicos y privados, los cuales cumplen con estándares rigurosos de erradicación de humo de tabaco en sus edificios; así como capacitación por parte del IPEBC en la importancia y ventajas de mantener espacios 100 % libres de humo de tabaco.
 
Por último, las autoridades de salud agradecieron el trabajo en conjunto de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de ISESALUD y el IPEBC, así como la cooperación de todas las dependencias estatales, las cuales se suman de manera consciente y activa en esta lucha por lograr una sociedad sana y libre de los riesgos del tabaco.

CANTA RAFAEL LÓAR EN LA SALA FELIPE VILLANUEVA

• Forma parte de las actividades que se realizan a través del Programa Acércate un Miércoles a la Cultura.
• Se realiza el último miércoles de cada mes y para el 27 de junio traerá al Coro Infantil de Malinalco.

Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2018. Fue el último miércoles de mes y la Secretaría de Cultura mexiquense presentó, como ya es costumbre y esperado por muchos, el Programa Acércate un Miércoles a la Cultura.

En esta ocasión el cantante, compositor y guitarrista del grupo Elefante, Rafael Lóar, visitó la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” para presentar algunos de los  temas de su último disco como solista “Al cielo en bicicleta”.

Paralelamente, y con 18 años de carrera artística como compositor de la agrupación Elefante, quienes se encuentran preparando un disco que verá la luz el próximo año, Lóar emprende esta nueva aventura como músico independiente.

Oriundo de Zacatecas, inició su proyecto artístico con canciones que hablan de libertad, esperanza, dudas, amor y cambios, que en esta ocasión fueron disfrutadas y aplaudidas por el público de Acércate un Miércoles a la Cultura.

“Camina contigo”, “Cerca del cielo”, “Ayer soñé”, “Por ti”, “Enséñame”, “Parece que fue ayer”, “No dudar”, “Panal de sueños” y “Puede ser” fueron los temas que se  escucharon en esta noche en que la música estrechó los lazos entre los mexiquenses.

Lóar ha sido nominado a premios y reconocimientos como Grammy, Premios Oye, Diosa de plata y el SACM a la canción más tocada del año, entre muchos otros.

El Programa Acércate un Miércoles a la Cultura traerá el 27 de junio al Coro Infantil de Malinalco.

CONVOCA SECRETARÍA DE CULTURA A PARTICIPAR EN LA MUESTRA ESTATAL DE TEATRO

• Está dirigida a grupos de teatro del Estado de México y se realizará del 13 al 19 de agosto próximo.
• Se elegirá a la compañía o grupo teatral que representará a la entidad en la Muestra Regional de Teatro Zona Centro.

Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2018. Dirigido a las compañías y grupos teatrales de la entidad, integrados por creadores mexicanos o extranjeros con residencia en el país, la Secretaría de Cultura estatal invita a los actores a participar en la “Muestra Estatal de Teatro del Estado de México 2018”, que se realizará del 13 al 19 de agosto próximo.

El objetivo de esta muestra es seleccionar al grupo que representará al Estado de México en la Muestra Regional de Teatro Zona Centro, donde competirán con grupos escénicos de otros estados ubicados en esta región del país.

El grupo que resulte ganador recibirá un estímulo económico para acudir a este evento regional, además de que tendrá cubiertos los gastos de transporte, hospedaje y alimentos, a través de recursos del Fondo para la Cultura y las Artes de la Zona Centro.

El grupo seleccionado también podrá participar en la 39 Muestra Nacional de Teatro, así como en el Ciclo de Obras Ganadoras de las Muestras Regionales de Teatro 2018, que se realizará  en la Ciudad de México, en 2019.

El Comité de Selección estará integrado por reconocidas personalidades del teatro mexiquense y será este organismo el que designará también a un grupo suplente, en caso de cualquier imprevisto.

El representante de cada una de las compañías recibirá un pago para los gastos que genere la presentación de cada obra el día de su función; asimismo, la compañía ganadora y suplente recibirán un pago por una función adicional, que se llevará a cabo el 26 de agosto, en el marco de la celebración del Día del Actor.

El periodo de inscripción será desde la fecha de publicación de la convocatoria hasta el 9 de julio; para mayores informes se puede llamar al teléfono 01-722-274-2392 o en el sitio web de la Secretaría de Cultura cultura.edomex.gob.mx.