viernes, 1 de junio de 2018

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A DOS HERMANAS EXTRAVIADAS EN LA DELEGACIÓN MAGDALENA CONTRERAS

Fecha: 31/05/2018
CGCS/AM/293
                    ALERTA AMBER-293       
 
 
 
* Se desconocía su paradero desde el pasado 22 de mayo
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Mia Azul y Mila Alexa Morales Cervantes, de cinco y tres años, respectivamente, de quienes se desconocía su paradero desde las 09:00 horas del 22 de mayo, cuando salieron, en compañía de su padre, de un domicilio ubicado en la calle Tercera Cerrada del Castillo, colonia Puente Sierra, delegación Magdalena Contreras.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de las menores, quienes ya fueron reintegradas a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA

Fecha: 31/05/2018
CGCS/AM/295
                   ALERTA AMBER-295
 
 
* Se desconoce su paradero desde el pasado 1 de mayo
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Brandon Etxain Hernández García, de cuatro años, de quien se desconoce su paradero desde las 15:00 horas del 1 de mayo, cuando se le vio por última vez en la calle Gardenias, colonia Lomas de San Lorenzo, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como señas particulares Brandon Etxain tiene una cicatriz en la axila del lado derecho; se desconoce la ropa que vestía el día que desapareció.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

Fecha: 31/05/2018
CGCS/AM/291
                     ALERTA AMBER-291
 
 
* Se desconoce su paradero desde el pasado 26 de mayo
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Bianca Alejandra Lara Sánchez, de 14 años, de quien se desconoce su paradero desde las 13:30 horas del 26 de mayo, cuando se le vio por última vez en la calle Doctor Durán, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares Bianca Alejandra tiene tatuajes en la mano izquierda del número 23 y abajo tres puntos y en el dedo anular un anillo con el “Escudo de la Mujer Maravilla”. Se desconoce la ropa que vestía el día que desapareció.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

INFORMA SECRETARÍA DE SALUD ESTATAL EFECTOS NOCIVOS DE FUMAR

• Atribuyen 12 por ciento del total de muertes por afecciones cardiovasculares al consumo de tabaco.
• Abandonar este hábito trae mejoría a la salud.

Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2018. El Estado de México cuenta con 7 mil 539 espacios declarados libres de humo, informó la Secretaría de Salud estatal en el marco del Día Mundial sin Tabaco.

Agregó que a la par se realiza una intensa tarea de promoción para sumar más sitios de este tipo, tanto en el sector público como privado.

La dependencia señaló que también se trabaja para crear conciencia sobre los efectos nocivos de este hábito en la salud, ya que el consumo de cigarros es un importante factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardio y cerebrovasculares, males respiratorios crónicos como enfisema, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y cáncer de pulmón.

En ese sentido, resaltó que, del total de muertes por afecciones cardiovasculares, 12 por ciento son atribuibles al tabaquismo.

En contraparte, subrayó que al abandonar este hábito en pocas semanas comienzan a notarse mejorías como disminución de riesgo cardiaco, fortalecimiento de los sistemas inmune y osteomuscular, mejora la visión y se detiene el daño pulmonar y elimina el mal aliento.

El Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA), a través de la red de 35 Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA’s) brinda asesoría y tratamiento a quien lo solicita para abandonar esta práctica que actualmente se presenta por igual en hombres y mujeres.

Informó que tiene el registro que seis por ciento de niños en quinto y sexto año ya han probado un cigarro y en general 56 por ciento de estudiantes fuman. En promedio, un fumador gasta, como mínimo, 300 pesos mensuales en la compra de cigarros.

Designa el Presidente de la República a Antonio Amaro Cancino como nuevo subsecretario de Desarrollo Social y Humano

·        El titular de la Sedesol, Eviel Pérez Magaña, dio posesión de su cargo al nuevo servidor público, a quien pidió redoblar el esfuerzo a favor de las familias más desprotegidas del país
 
Por instrucciones del Presidente de la República, el secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, dio posesión a Antonio Amaro Cancino como nuevo subsecretario de Desarrollo Social y Humano de esta dependencia.
 
El responsable de la política social del país dijo que debe redoblarse el trabajo institucional en favor de las familias más desprotegidas, por lo que pidió al nuevo funcionario centrar su atención en las acciones desplegadas para cerrar las brechas de desigualdad que lastiman a la sociedad.
 
Antonio Amaro Cancino, quien sustituye en el cargo a Arturo Osornio Sánchez, es egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Ha sido director del Instituto de la Juventud Oaxaqueña.
 
Asimismo, se ha desempeñado como delegado federal de la Procuraduría Agraria en esa entidad y fue delegado nacional al Consejo Latinoamericano y Caribeño en La Habana, Cuba.
 
Como parte de su experiencia política, ha sido diputado local en las legislaturas LVIII y LX del estado de Oaxaca.
 
Fue presidente municipal de Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca, diputado federal en la LXIII Legislatura.
 
En la Sedesol, Amaro Cancino se desempeñaba como jefe de la Unidad de Coordinación de Delegaciones.

ENTREGA PROFEPA CERTIFICADOS DE INDUSTRIA LIMPIA A EMPRESAS EN NUEVO LEÓN

+ Las empresas GE MÉXICO, S.A. DE C.V. y QUIMOBÁSICOS, S.A. DE C.V. renovaron por primera vez su certificado en Industria Limpia, en tanto que TERNIUM MÉXICO, S.A. DE C.V. obtuvo certificado en el nivel de desempeño ambiental 2.


            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó sendos certificados de Industria Limpia a tres empresas en el Estado de Nuevo León, las cuales acreditaron encontrarse en cumplimiento de la normatividad ambiental vigente aplicable a sus instalaciones

         Las empresas GE MÉXICO, S.A. DE C.V., y QUIMOBÁSICOS, S.A. DE C.V. lograron renovar su certificación por primera ocasión al realizar una auditoría de diagnóstico a sus instalaciones.

         En tanto que TERNIUM MÉXICO, S.A. DE C.V. (Planta Pesquería) ingresó nuevamente al Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), para obtener el nivel de desempeño ambiental 2, ya que gozaba de la certificación para el nivel de desempeño ambiental 1.

         Las tres empresas incorporadas al PNAA, lograron su certificación realizando auditorías ambientales en sus instalaciones a través de los servicios de Unidades de Verificación acreditadas por la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. y aprobadas por la PROFEPA.
 
         Las auditorías practicadas a las instalaciones de dichas empresas fueron calificadas conformes con la Norma expedida ex profeso: NMX-AA-162-SCFI-2012, para el más alto nivel de certificación (Nivel de Desempeño Ambiental 2–NDA2-), que certifica el dar cumplimiento a sus requerimientos ambientales de los tres niveles de gobierno e incluso ir más allá de éstos.
        
Cabe mencionar que el certificado de Industria Limpia tiene una vigencia de dos años a partir de su entrega y deberá renovarse corroborando que mantiene o mejora su desempeño ambiental en relación a su anterior certificación.
 
         Por tal motivo se reconoció el esfuerzo de las empresas por alcanzar la certificación ambiental, porque además de mejorar el desempeño de sus instalaciones, logran impactos positivos en beneficio del medio ambiente en las comunidades donde operan mediante ahorros considerables en el consumo del agua, energía eléctrica, generación de residuos sólidos, emisiones a la atmósfera y en sus procesos productivos.

INICIA TEMPORADA 248 DEL CONSERVATORIO DE MÚSICA DEL EDOMÉX

• Dedican espacio de conciertos para que maestros del COMEM muestren sus habilidades musicales.
• Inicia ciclo de interpretaciones el martes 5 de junio en la Sala de Conciertos “Silvestre Revueltas”.

Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2018. El Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM) invita al público en general a los conciertos que se llevarán a cabo en la Sala de Conciertos “Silvestre Revueltas” los días martes y jueves durante el mes de junio.

Para la temporada 248, el Conservatorio de Música ha preparado para los asistentes ritmos y géneros musicales donde los maestros del COMEM harán gala de sus habilidades.

Así, el público podrá disfrutar de  conciertos como flauta y guitarra, a cargo de César Lara y Guadalupe G. Muciño, quienes abren este ciclo el martes 5 de junio.

El jueves 7, un concierto a dos  pianos a cargo de José Luis González y David Aguirre; mientras que para el martes 12, Rafael Zárate y Patricia Oropeza sorprenderán al público con un concierto de viola y posteriormente, uno de piano.

Dentro de esta misma temporada, la Orquesta Filarmónica del COMEM se hará presente en este escenario el jueves 14 de junio a las 19:00 horas. Por su parte el día martes 19, el coro de esta institución ofrecerá dos conciertos, uno a las 17:00 horas y otro a las 19:00 horas.

El jueves 21 deleitará con un concierto de jazz a las 19:00 horas, el día 26 se hará entrega de la presea al mérito artístico del COMEM 2018 y para cerrar con broche de oro, Jésica Garduño se presentará con un concierto de fagot.

Esta muestra sirve también para que alumnos y maestros expongan su talento y de esta manera el  público pueda ver la dedicación y el esfuerzo que hay en dentro de este conservatorio.

Es importante mencionar que la entrada a estos eventos es gratuita, y se recomienda llegar 10 minutos antes de cada evento.

La Sala de Conciertos “Silvestre Revueltas”, del COMEM, está ubicada en Av. Morelos #815, Col. Centro, Toluca, Estado de México.