martes, 6 de febrero de 2018

El mercado mexicano de automatización crece: Comstor



  • México experimenta un crecimiento en la utilización de robots en el proceso productivo, principalmente en la industria automotriz, que busca la reducción de costos y el aumento de productividad con calidad y estandarización.

Ciudad de México a 6 de Febrero de 2018.— Comstor, una compañía de SYNNEX Corporation que opera en Norte y América Latina y se enfoca en seguridad, colaboración, networking y centro de datos, afirma que crece el mercado mexicano de automatización.

México es un país abundante en oportunidades para la robótica. Es lo que dicen las tres mayores asociaciones de automatización y que a partir de 2017 se unieron para potencializar todavía más el mercado, incentivando nuevas oportunidades para empresas que quieran invertir en el segmento.

De acuerdo con la A3, nombre de la asociación formada por Robotic Industries Association (RIA), Advancing Vision Imaging (AIA) y la Motion Control Association Motors (MCMA), quien interactúa en el mercado mexicano, en el 2015 la venta de robots en México fue casi tres veces mayor que el año anterior. Este boom fue tan sólo un presagio para los años siguientes del mercado, que está creciendo cerca de 10% al año.

El mercado automotriz impulsa el crecimiento de la robótica en el país
Especialmente en México, el desarrollo de la automatización está siendo impulsado por la industria automotriz. Hace años, grandes marcas tienen unidades industriales en el país, pero durante la última década, muchas otras anunciaron inversión en la región.

Algunos de los motivos que llama la atención, es la localización privilegiada de México próximo a EU, un gran mercado consumidor, pero también porque existen buenos lazos con el Atlántico y el Pacífico. Así como su red de acuerdos de libre comercio, pudiendo ingresar a 45 países de forma fácil.

Finalmente, los costos con la producción son más bajos y los incentivos gubernamentales son también atractivos para los inversionistas. En 2015 eran 8 fabricantes globales de vehículos que producían automóviles en México. En 2016, se instalaron Kia Motors y Audi.

De esta manera, el sector representa 3% del PIB nacional y emplea 1.7 millones de personas, incluyendo empleos directos e indirectos. Es el 4º mayor exportador de vehículos del mundo y 7º lugar en el ranking de producción, fabricando 4% de la flota mundial.

En tanto, aún con todas las ventajas, desde que Donald Trump firmó como presidente de EU, deshaciendo el Nafta y amenazando a algunas de las marcas automotrices, el mercado se enfrió. Antes de eso, estaba prevista, a partir de 2018, la llegada de Mercedez Benz, BMW, Toyota y Ford tendría una nueva unidad industrial, pero los proyectos fueron detenidos.

Pero en la industria, la automatización continúa intensificándose, especialmente en rubros como soldadura, pintura, grabado de chasis y medición de carrocerías. Así, aunque el mercado haya sufrido con la desaceleración, los robots no dejan de llegar a las fábricas que buscan más eficiencia en los procesos de producción.

Los beneficios de la automatización pueden compensar las inversiones.
La robótica evoluciona y hoy, combinada con la computación cognitiva, permite que las máquinas reconozcan comportamientos humanos, estándares sensoriales y aprendan a operar como seres humanos.

Los robots autónomos son capaces de ejercer tareas sin la necesidad de una constante supervisión del hombre. Estos son equipados con diversos tipos de sensores, como cámara, GPS, sensores de aproximación y contacto, que les permiten percibir lo que está sucediendo a su alrededor y tomar las decisiones correctas.

Este avance puede ser ejecutado las 24 horas al día, los siete días de la semana, que conllevan a una reducción de costo significativa para el empresario. Esos robots también pueden ser implementados en funciones de riesgo para el ser humano, disminuyendo así posibles accidentes de trabajo y ahorrando a las empresas y colaboradores muchos problemas.

Otros beneficios de la automatización están en la mejora de los procesos de calidad de los productos, de la estandarización en la fabricación de productos, disminución de desperdicio de materiales, reducción de costos y permite aumentar la producción, ya que las máquinas no tienen turno de trabajo. 

ABRIGA PARQUE ECOLÓGICO DE ZACANGO A SUS HUÉSPEDES


• Ofrecen cobijas a la familia de grandes primates como parte del Programa de Invierno.
• Incluye este programa a primates neotropicales, elefantes, jirafas y rinocerontes.
• Cuentan también con dieta rica en vitaminas “A” y “C”, sistema térmico con calefactores de resistencia y de aceite y control de niveles de humedad.

Calimaya, Estado de México, 6 de febrero de 2018. Debido a las bajas temperaturas registradas en el Valle de Toluca, el personal del Parque Ecológico “Zacango” proveyó de cobijas a la familia de grandes primates.

Estas medidas forman parte del Programa de Invierno que tiene el parque para que los animales no sufran frío ante las bajas temperaturas de la temporada.

Estos primates, entre los que se encuentran tres chimpancés de nombre “Rebeca”, “Cristina” y “Judo”, el orangután “El Güero” y la gorila “Arila”, sólo salen de sus dormitorios hasta las 10:30 horas.

Carlos Gómez Medina, Jefe del Área de Bienestar Animal de Zacango, comentó que, además, los primates cuentan con un sistema de calefacción y humidificador dentro de sus dormitorios lo que les brinda temperaturas de 22 a 23 grados centígrados como mínimo y humedad entre el 55 y 60 por ciento.

“Por instinto, en las mañanas jalan sus cobijas para abrigarse y formar su nido bajo los rayos del sol”, expresó Gómez Medina.

El Programa de Invierno en Zacango comienza a finales de octubre e incluye a los primates neotropicales, grandes primates, elefantes, jirafas y rinocerontes.

El plan incluye también alimentación especial que incluye una dieta rica en vitaminas “A” y “C” para fortalecer el sistema inmunológico, un sistema térmico con calefactores de resistencia y de aceite y con niveles de humedad adecuados a la biología de cada especie, además de medicina preventiva prolongada hasta los meses de febrero y marzo.

Gómez Medina explicó que existe diferencia entre el umbral de sensibilidad de algunas especies comparado al del ser humano, por lo que a familias como los grandes felinos, que cuentan con camas de madera y cortinas en sus “casas de noche”, se les da la opción de dejar la puerta abierta de sus dormitorios al exhibidor para que decidan entrar o no.

“Algunas especies bajan mucho su actividad por la estación, pero los cuidados en alimentación y registros de comportamiento ayudan a prevenir cualquier enfermedad”, concluyó.

Prepárate para estudiar la maestría de tus sueños este 2018



En México solamente 4 de cada 100 personas cursan una maestría, esto aun cuando contar con estudios de posgrado brinda la oportunidad de ganar casi cuatro veces más que las personas con educación media superior, de acuerdo con datos de la OCDE.

Sabemos que en la mayoría de los casos esto no sucede por falta de interés, sino por algunas circunstancias que han hecho que este tipo de preparación parezca más complicada, como la falta de tiempo, los altos costos, la distancia, y la falta de conocimiento sobre cuál sería el mejor programa para ti.

Para ofrecer una alternativa, hoy en día existen plataformas y universidades que brindan programas de maestría en línea, los cuales están avalados de la misma forma que un posgrado presencial a precios más accesibles; de hecho, recientemente el Banco Mundial señaló que para 2025 la mayoría de los profesionistas preferirán los posgrados en línea por encima de tomar clases en persona.

Si aún no tienes claridad de cuál programa te gustaría elegir para tu desarrollo profesional y deseas explorar las opciones online, te compartimos los siguientes 4 másters, disponibles enCoursera, que son perfectos para diferentes perfiles:

·         Perfil de negocios - Maestría  en Administración de Negocios (iMBA), Universidad de Illinois
Si tus intereses están enfocados a negocios, este programa complementará tus habilidades como líder empresarial. La maestría está impartida de forma que cualquier persona, de cualquier área, ya sea de artes, ciencia, música, ingeniería, finanzas, contabilidad, consultoría, marketing, e incluso medicina, pueda mejorar sus capacidades.

·         Perfil en informática Maestría en Informática y Ciencia de Datos (MCS-DS), Universidad de Illinois
El análisis de datos se ha vuelto importante para una amplia gama de campos, incluidos las humanidades, la medicina y los negocios. Este programa es para los profesionales que quieran utilizar big data para comprender el mundo, descubrir nuevos conocimientos y optimizar la toma de decisiones.

·         Perfil financiero - Maestría en Ciencia de la Contabilidad, Universidad de Illinois
Este programa ofrece un plan de estudios innovador que evoluciona al mismo tiempo que la profesión y te guía para realizar análisis de vanguardia por medio de actividades prácticas que mejorarán tus capacidades financieras. 

·         Perfil de nuevo emprendedor Maestría en Innovación y Emprendimiento, HEC Paris
La maestría está diseñada para enseñarte a identificar y desarrollar oportunidades comerciales innovadoras y de alto potencial. Es ideal para los perfiles que aspiran a liderar el desarrollo empresarial, impulsar la innovación de productos o lanzar nuevos emprendimientos comerciales.

Ahora sí, conociendo esta información ya no hay pretextos para que este año al fin inicies el posgrado que sueñas y des un paso más en tu desarrollo profesional.

CLAUSURA PROFEPA PREDIO Y OBRAS DE CAMBIO DE USO DE SUELO EN CHELEM, MUNICIPIO DE PROGRESO, YUCATÁN



+ Remoción de vegetación natural de ecosistema costero en 232 m2 sin autorización de la SEMARNAT.

+ Predio inspeccionado con relleno de arena, escombro y ramas.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un predio de 232 metros cuadrados y  actividades de remoción de vegetación forestal realizadas en el sitio ubicado en la localidad de Chelem, Municipio de Progreso, Yucatán.

Personal de la PROFEPA, al realizar visita de inspección a un predio ubicado en dicha localidad, detectó la remoción total de vegetación natural característica de ecosistema costero asociada a humedal, con indicios de haberse empleado maquinaria para tal efecto.

Se constató que en el predio inspeccionado se realizó relleno con arena, escombro y ramas de vegetación de la zona, tales como pastizal inundable o tular y pastos de las especies Espadaña (Typha dominguensis)y Chintul (Cyperus articulatus).

El cambio de uso de suelo se realizó sin contar con la autorización que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), por lo que con fundamento en el artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), fracciones II y lll, se procedió a imponer como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del predio y de las obras detectadas, con el fin de evitar que se continúen ocasionando afectaciones al ambiente.

La sanción por el cambio de uso de suelo, sin contar con la autorización correspondiente, puede alcanzar una multa por el equivalente de 100 a 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), de acuerdo a lo establecido en el artículo 165, fracción II, de la LGDFS, en relación con el artículo 163, fracción VII, de la misma Ley.

Con acciones como ésta, la PROFEPA refrenda su compromiso de salvaguardar los recursos naturales, proteger la biodiversidad y revertir los procesos de deterioro del medio natural, así como procurar la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la ley.

Se llena de color ultravioleta este 2018


      El “ultraviolet pantone 18-3838”, ha sido seleccionado como el color del año, y Herman Miller se viste de él para traerte las mejores tendencias en mobiliario.
 
Después del esperado anuncio por parte de Pantone Color Institute, la compañía fundada en Nueva Jersey que comercializa muestras de color estandarizadas, “ultravioleta” fue el tono seleccionado como color del 2018, decisión que desencadena considerables consecuencias en el mundo de la decoración, la moda y el diseño.
 
Según explicó Leatrice Eiseman, directora ejecutiva de Pantone Color Institute, "se trata del más complejo de los colores, ya que su matiz se traduce en un púrpura profundo y reflexivo que no es demasiado malva ni demasiado índigo. El color busca asociarse a las prácticas de la atención, que ofrecen un terreno más alto a aquéllos que buscan un refugio del mundo sobre-estimulado que nos rodea actualmente. Ultraviolet 18-3838 expresa originalidad, ingenio y pensamiento visionario que nos señala hacia el futuro".


Si bien el púrpura es uno de los colores más dinámicos que podemos encontrar, también es un tono intimidante para emplear, pero afortunadamente tenemos las opciones ideales para que actualices tus espacios y te pongas en tendencia con lo último en decoración. Estas piezas traerán confianza y originalidad a tu oficina y te aportarán la inspiración que necesitas para estimular tu creatividad y mejorar tu desempeño.
 
Herman Miller, líder en tendencias de innovación y diseño, implementa este color en muchas de sus colecciones con piezas icónicas que refuerzan su diferencial ergonómico y estético con este pantone.    

La silla Sayl posee un estilo que puedes combinar con elementos lilas en las paredes. Brindará una atmósfera de creatividad como en ningún otro lugar.


Por su naturaleza colaborativa, la silla Keyn es ideal para contrastar con detalles azulados que impulsen la motivación dentro de las reuniones que coordinen en la oficina.

En colaboración con naughtone, traemos para ti el cloud bench, perfecto para un coffee break, que puede implementarse dentro de un diseño rústico y así resaltar el entorno.

No pierdas la oportunidad de estar a la vanguardia y conéctate con el color que predominará a lo largo del 2018.

Expertos en Canales se Reúnen en la Tercera Conferencia Anual de Clientes de Impartner


·         Los conferencistas que participarán en ImpartnerCON18 incluyen a expertos, analistas y estrategas claves tales como: firmas de capital de riesgo y de canales enfocados en la nube empresarial.

·         Los directores de canales de Jive Communications, Splunk, Wacom y Zendesk explicarán cómo utilizan Impartner PRM para gestionar su canal.

Ciudad de México Febrero 06, 2018 - Impartner, la compañía de Gestión de Relaciones con Socios (PRM) más grande y de más rápido crecimiento del mundo, anunció hoy la lista de conferencistas que incluye a verdaderas eminencias del canal -nombres destacados de las ventas indirectas en un solo lugar-, quienes participarán en su conferencia anual de clientes.

En su tercer año, ImpartnerCON18 se ha convertido en el principal evento de liderazgo intelectual, donde los analistas de la industria, clientes y socios se reúnen para compartir nuevos conocimientos sobre cómo optimizar el desempeño del canal. El evento se realizará del 7 al 9 de febrero de 2018, en el Grand America Hotel de Salt Lake City. Con el tema "Trasciende", la conferencia de este año se enfoca en un solo desafío: mejorar el desempeño del canal para trascender los límites cotidianos.

Dave R Taylor, director de Marketing de Impartner, asegura que la conferencia le ofrece a los asistentes una oportunidad singular. "Los analistas líderes han considerado a la conferencia como una oportunidad única en nuestra industria. Lo que estamos haciendo -reunir a un selecto grupo de pioneros del canal quienes aportan nuevas ideas para el futuro- es algo que no se puede encontrar en otro lado, y es por eso que clientes de todo el mundo estarán asistiendo," afirmó Taylor. "Durante tres días se rebasarán los límites de lo que es posible en cuanto al desempeño del canal; es un evento que nuestros clientes no pueden perderse. La oportunidad de transformar los resultados del canal indirecto es hoy."

Entre estos pioneros destaca Goud Landis, socio de crecimiento de Emergence Capital, una firma líder de capital de riesgo de nubes empresariales que invirtió $15 millones de dólares en Impartner para impulsar el crecimiento de la solución PRM más premiada del mercado.

La conferencia de Landis, "Las Prácticas Comerciales Trascendentales de las Mejores Compañías del Mundo," reunirá la experiencia ganada de la posición privilegiada que tiene Emergence en el mercado, donde la firma tiene una vista envidiable de lo que las principales compañías tienen en común y que genera realmente resultados excepcionales. Emergence ha respaldado algunas de las corporaciones más icónicas y exitosas durante la última década, incluyendo a Salesforce, Veeva, SuccessFactors y Box, entre muchos otros. 

Landis se une a las luminarias del canal de un amplio grupo de los analistas del canal y firmas más prestigiadas de la industria, quienes se congregaran para compartir conocimientos sobre cómo rebasar las capacidades de desempeño del canal.

Los conferencistas de este año, incluyen a:

        Jay McBain, Analista Principal, Forrester
        Maria Chien, Directora de Estrategias de Marketing para el Canal, SiriusDecisions
        Larry Walsh, CEO y Analista Jefe, 2112 Group
        Rod Baptie, Presidente, Baptie & Company

Además de los oradores invitados, la conferencia incluirá Rondas Relámpago de presentaciones enfocadas en las principales cosas que las compañías tienen que hacer para trascender en el 2018. Encabezada por Julian Lee, Presidente de TechnoPlanet, la sesión para intercambiar conocimiento incluirá a los siguientes participantes, quienes son estrategas del canal que trabajan con algunas de las compañías líderes en el mundo.

Jessica Baker, Directora de Programas, Achieve Unite
Gina Batali-Brooks, Presidente, Is Inspired
Patricia Rush, Presidente, RushToChannel
Kevin Rhone, Director, Estrategia de Aceleración del Canal, Enterprise Strategy Group (ESG)
Raegan Wilson, Director de Canales, Channel Squared

Dave R Taylor, señala “esperamos ofrecer a clientes y socios un foro que los prepare para acelerar las ideas más recientes en la estrategia y optimización de los canales. Los directores de compañías como Jive Communiations, Splunk, Wacom y Zendesk compartirán también las mejores prácticas que les han ayudado a mejorar los resultados de sus canales con la premiada tecnología de Impartner, con colegas que incluyen a compañías líderes como Samsung, Quest Software, Fortinet y FireEye”.

Aprovechando el gran crecimiento que reportó la compañía en 2017, la conferencia de clientes de este año se realiza después de 12 meses excepcionales para Impartner, que incluyeron un aumento de nuevos clientes de más del 70%, y un crecimiento de usuarios que se registraron en portales usando la tecnología Impartner PRM del 75%, lo que equivale a más de 5.6 millones.

Para consultar más información sobre ImpartnerCON18, visitehttps://www.impartner.com/impartnercon/overview.aspx

Para consultar más información sobre Impartner y programar una demostración de Impartner PRM sin costo, visite: https://www.impartner.com/

SSP-CDMX TOMA CONOCIMIENTO DE UN VEHÍCULO QUE SE IMPACTA EN REJAS DE LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, acudieron al perímetro de la Basílica de Guadalupe, localizada en la calzada de Guadalupe y Paseo Zumárraga, colonia Villa, Delegación Gustavo A. Madero.

A través de un reporte ciudadano, alrededor de las 05:45 de la mañana, al teléfono de emergencias 911 de la SSP-CDMX, los policías auxiliaron a un conductor que impactó su vehículo Chevy, de color azul, con placas del estado de México, en las rejas de la entrada principal del recinto religioso.

Al lugar acudió una unidad médica para valorar al conductor, de 50 aproximadamente, a quien se le diagnosticó traumatismo torácico, por lo que fue trasladado al hospital General La Villa, para su atención médica inmediata.

Autoridades del lugar ya investigan los motivos del percance automovilístico y evalúan los daños por tránsito vehicular; al parecer el conductor iba en estado de ebriedad.