lunes, 5 de febrero de 2018

Celebramos 101 aniversario de la Constitución de 1917



"Es un deber de los gobiernos salvaguardar las garantías individuales de sus ciudadanos, por ello, el Ayuntamiento de Chimalhuacán realiza modificaciones al Bando Municipal a fin de homologarse con las leyes que rigen los distintos niveles de gobierno", informó el encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, César Álvaro Ramírez, en el marco del 101 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917.

Ante más de 1,700 alumnos de nivel primaria, docentes y servidores públicos, reunidos en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, el funcionario detalló que este año se realizaron modificaciones en el bando Municipal en materia de derechos humanos.

“Las modificaciones se implementaron con base en observaciones realizadas por distintas dependencias como la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local y la policía municipal.

“Cambiamos el nombre de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal por el de Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, así como la restructuración de su organigrama. Además, realizamos el cambio de la Defensoría del Menor y la Familia a Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF”.

Durante la ceremonia, los integrantes del Ayuntamiento develaron el nuevo Bando Municipal y repartieron el documento entre los asistentes.

El funcionario, agregó que el Cabildo modificó el Bando Municipal con perspectiva de género, protegiendo las garantías individuales de los ciudadanos, así como señalar las obligaciones de los chimalhuacanos.

Cabe destacar que además del Bando Municipal, el Ayuntamiento realizó modificaciones al Reglamento Orgánico de la Administración Pública local.

Finalmente, Álvaro Ramírez invitó a los ciudadanos y servidores públicos a continuar trabajando de la mano con el gobierno municipal.

Carnaval de Chimalhuacán, una tradición sin fronteras



“El Carnaval forma parte de las tradiciones e identidad de los chimalhuacanos, por ello, el Gobierno de Chimalhuacán, desde el año 2000 impulsa acciones para preservar esta festividad.  Este año participan más de 100 comparsas y andancias dando vida a las calles de nuestro municipio”, informó la titular de Cultura municipal, Lorena González Trinidad, durante el desfile anual realizado el pasado fin de semana.

Ataviados con vistosos trajes, más de dos mil charros y charras salieron del Kiosco de San Agustín con dirección a la Plaza Zaragoza, donde eran esperados por autoridades locales.

“Desde hace más de un siglo, el Carnaval se ha celebrado por las calles del municipio, es una tradición que ha sido transmitida de generación en generación que le da identidad a nuestra gente”, comentó González Trinidad.

Acompañados por el ritmo de músicos chimalhuacanos, los participantes del desfile recorrieron los barrios de San Agustín, San Lorenzo, Xochiaca, Xochitenco, San Juan, San Pablo, San Pedro y Cabecera Municipal, saludando a miles de espectadores que salieron a las calles para disfrutar de esta celebración.

Con un toque de alegría y diversión, los integrantes de las andancias dieron el toque divertido a la celebración.

“El Carnaval Sin Fronteras, es considerado una de las festividades de mayor duración en el mundo, ya que se realiza por más de cien días, iniciando en el mes de enero y concluye a mediados del mes de abril”, comentó la titular de cultura.

Cabe destacar que, para salvaguardar la integridad de los asistentes y espectadores, las direcciones de Seguridad Pública, Salud, Protección Civil y Bomberos implementaron un dispositivo en la zona. Al final de la jornada reportaron saldo blanco.

Durante los próximos fines de semana, las comparsas y andancias continuarán recorriendo las calles de Chimalhuacán llevando alegría y diversión a niños, jóvenes y adultos.

ENTREGA SCT LA AMPLIACIÓN DEL ARCO NORTE, EL LIBRAMIENTO MÁS GRANDE DEL PAÍS


  • El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, refirió que se trata de la autopista Arco Norte tramo Jilotepec-Atlacomulco
  • En la ampliación, se invirtieron dos mil millones de pesos
  • Con la amplia conectividad logística que favorece el Arco Norte, se responde a la creciente demanda de nuestra economía

Con una inversión de dos mil millones, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entregó la ampliación de la autopista Arco Norte en su tramo Jilotepec-Atlacomulco.

El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza explicó que la autopista es el Compromiso de Gobierno (CG) 176 que complementa el libramiento más grande de México de 223 kilómetros con cuatro carriles de altas especificaciones.

El Arco Norte, que entró en operación al concluirse en octubre de 2017 para dar servicio a plenitud, aunque recientemente se hizo su entrega oficial, hace más ágil la conexión entre el Estado de México con las regiones de Michoacán, Jalisco, Puebla y Veracruz, destacó Ruiz Esparza.

Agiliza también el tránsito entre los puertos Tuxpan y Veracruz con Lázaro Cárdenas y Manzanillo. 

“Con esta amplia conectividad logística que favorece el Arco Norte, respondemos a la creciente demanda de movilidad de nuestra economía que está creciendo y que cada vez requiere de mejores autopistas y carreteras para movilizar los bienes de la nación”, resaltó.

El secretario de Comunicaciones y Transportes puntualizó que la ampliación de la autopista Arco Norte en el tramo Jilotepec-Atlacomulco generó seis mil 400 empleos durante su construcción, fundamentalmente de trabajadores mexiquenses.

Las labores consistieron en la extensión a cuatro carriles, lo que requirió construir un cuerpo paralelo al existente de 52 kilómetros de longitud, 10.5 metros de ancho, para alojar dos carriles adicionales de circulación y amplios acotamientos laterales y centrales.

La autopista cuenta con equipos de alta tecnología, como son cámaras de monitoreo, radares y estaciones meteorológicas que actualizan la información sobre las condiciones de manejo, para darle más seguridad a los usuarios que transitan por ella, dijo Ruiz Esparza.

Intensifican jornadas de salud en Chimalhuacán



El gobierno de  Chimalhuacán  a través del  Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán y en coordinación con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), brindará durante este mes, jornadas de salud en los distintos barrios y colonias de la localidad.

“A través de las unidades móviles, llevaremos servicios de salud a los sectores más vulnerables de la población, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los chimalhuacanos”, informó la titular del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón.

Señaló que realizarán jornadas en los barrios: San Lorenzo,  Curtidores, Vidrieros, Transportistas, Plateros, Pescadores, Talabarteros y Tejedores.

Entre los servicios médicos que se brindarán se encuentra dermatología, ginecología, odontología, optometría, psicología, consulta general y aplicación de vacunas, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

“Con estas acciones el gobierno  municipal refrenda su compromiso con la salud, el bienestar y economía de la población con servicios de medicina general y especializados a bajo costo”.

Aguirre Mondragón informó que las unidades móviles se encontrarán hasta el miércoles 14 de febrero en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) San Pedro, ubicado en avenida Morelos, número 15 en el barrio San Pedro; el jueves 15 estarán en calle Lindavista, esquina con Vicente Guerrero en San Lorenzo Parte Alta y el viernes 16 en calle Ayotoca en Curtidores.

Finalmente, invitaron a la población a acercarse a las unidades móviles para recibir atención médica, y a mantenerse informados de las próximas jornadas de salud que se realizaran en el territorio municipal, “para mayor información pueden comunicarse al número 58537474”.

Biblioteca Amoxtlatiloyan ofrecerá ciclos especiales de cine



Durante los últimos 12 meses, más de nueve mil personas han disfrutado de las funciones que se presentan semana con semana, además de reflexionar acerca de la trama de cada una de las películas que se proyectan en la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan, por lo cual el recinto pondrá en marcha ciclos especiales temáticos a partir de febrero.

La directora de la biblioteca, Carolina Vite Carbajal, indicó que el programa Cine comentado se realizan con el objetivo de acercar el séptimo arte a todos los sectores de la población chimalhuacana y ofrecer más opciones para acercarse a la cultura y entretenimiento en el municipio.

“Para reforzar esta actividad, en la que fomentamos el gusto por el cine entre los chimalhuacanos, el auditorio de la biblioteca presentará el próximo 14 de febrero un ciclo especial alusivo al Día del Amor y la Amistad titulado Enamórate del cine, con la proyección de filmes como ¿Solo amigos? (2013), Brooklyn (2015) y Día de los enamorados (2010)”.

Subrayó que, además de esta serie de proyecciones, la Biblioteca Amoxtlatiloyan ofrece los días jueves la proyección de largometrajes nacionales, a través de la plataforma Cinema México del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); los viernes cintas de acción y superhéroes, así como los sábados matiné infantil.

“En 2013 pusimos en marcha el Ciclo de Cine Comentado, a través del cual proyectamos películas de diversos géneros y países para todo público. Desde su creación y hasta la fecha, más de 37 mil 500 personas han asistido a las funciones en las que exponen su punto de vista acerca de la temática que abordan las películas”.

La titular de la Biblioteca Amoxtlatiloyan comentó que los interesados pueden acercarse a la dirección del recinto para solicitar información acerca de  los requisitos necesarios para proyecciones especiales a grupos de hasta 260 personas.

Cabe destacar que estas acciones forman parte de la oferta cultural que el Gobierno de Chimalhuacán brinda en materia de exhibición de películas, a la cual se sumó recientemente el Museo Chimaltonalli “El Espíritu del escudo” con su programa de cine al aire libre.

sábado, 3 de febrero de 2018

SSP-CDMX DETUVO A UN AUTOMOVILISTA POR EL DELITO DE PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN MIGUEL HIDALGO


·         El detenido dijo haber sido Teniente Coronel de la Defensa Nacional, del área del Estado Mayor Presidencial.

Un hombre en posesión de dos armas de fuego fue detenido esta tarde en la colonia Manuel Ávila Camacho, Delegación Miguel Hidalgo, por los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Sotelo.

Dos motopatrullas que realizaban labor de protección y vigilancia en el Boulevard Pípila, a la altura de la Cerrada del Pípila, fueron abordados por una persona que les dijo que un hombre que conducía una camioneta Chevrolet Trailblazer, de color vino, se encontraba armado.

Los policías ubicaron a unos metros del lugar al vehículo y el conductor quien, al ver la presencia policial, se dió a la fuga, pero fue perseguido y alcanzado en la esquina de la avenida Conscripto y Boulevard Pípila.

El hombre de aproximadamente 42 años de edad, descendió de dicho vehículo y arrojó debajo de la camioneta una pistola de la marca Pietro Beretta, color negra, calibre nueve milímetros, con 13 cartuchos útiles de la marca Águila.

Al hacerle una revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró entre sus ropas, otra pistola de la marca Pietro Beretta Parabellum, color negro, calibre nueve milímetros, con 11 cartuchos.

Al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicar a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Luego fue trasladado junto con las armas de fuego, a la Agencia del Ministerio Público Federal en Camarones, para deslindar cualquier responsabilidad.

Cabe mencionar que el imputado dijo que fue Teniente Coronel de la Defensa Nacional, del área del Estado Mayor Presidencial y se acreditó con una credencial oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Oficialía Mayor.

La SSP-CDMX a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

ENTREGA PROFEPA SEXTO CERTIFICADO DE CALIDAD AMBIENTAL A MUNICIPIO DE QUERÉTARO



+ Ayuntamiento de Querétaro obtiene certificado por su gestión y manejo de residuos sólidos.

+ El distintivito fue recibido a manos del presidente municipal de Querétaro,  Marcos Aguilar Vega.

La Procuraduría Federal de Protección al ambiente (PROFEPA) entregó el sexto certificado de Calidad Ambiental al Municipio de Querétaro, en Querétaro, debido al compromiso ambiental en la gestión y manejo de residuos sólidos.

Durante evento realizado en el auditorio municipal, la PROFEPA reconoció el avance y esfuerzo en el manejo integral de los residuos sólidos del Ayuntamiento, además del  cumplimiento normativo en el estándar que exige ir más allá de la legislación ambiental.

En el evento estuvieron presentes el Subprocurador de Auditoría Ambiental, Jaime Eduardo García Sepúlveda; el Subsecretario de Medio Ambiente en el Estado, Juan Manuel Navarrete Reséndiz; el Presidente Municipal de Querétaro, Lic. Marcos Aguilar Vega.

La Síndico Municipal, Sonia Rojas Loreto; el Secretario de Servicios Públicos Municipales, Alejandro Gonzalez Valle; el Delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Oscar Moreno Alanís; el Delegado de la PROFEPA, José Luis Peña Ríos.

Asimismo, esta Procuraduría también reconoció la labor realizada por los colaboradores del Municipio de Querétaro, los cuales al esfuerzo desempeñado lograron por sexta ocasión que el Municipio recibiera su certificación.

Por su parte, el Subprocurador de Auditoría Ambiental, Jaime Eduardo García Sepúlveda, mencionó que la capital del estado cumple con las exigencias requeridas por la certificación, pues detalló que el trabajo realizado en materia de recolección de basura y limpia, son muestra de ello.

Posteriormente, se procedió a la entrega de certificado de calidad ambiental, por lo que el alcalde mencionó que siempre ha recibido todo el apoyo de la PROFEPA y dará seguimiento al Programa Nacional de Auditoría Ambiental.

De esta forma, la PROFEPA hace un llamado a las empresas a que se incorporen al Programa Nacional de Auditoría Ambiental y que adoptan este modelo voluntario para el cumplimiento de sus obligaciones ambientales y más allá de los exigido por Ley, con la finalidad de proteger el ambiente y al mismo tiempo generar una cultura ambiental, que las llevará a ser más competitivas y a obtener beneficios sociales y económicos