sábado, 3 de febrero de 2018

Epson lanza multifuncionales EcoTank con sistema de tinta anti derrames


La nueva tecnología de llenado codificado que incluyen, hace más preciso y amigable el manejo del consumible en el hogar y oficina, lo que facilita el rellenado del tanque por colores

México, D. F., 2 de febrero de 2018- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, presenta al mercado mexicano dos nuevos multifuncionales de su prestigiosa línea de impresión a bajo costo y alto rendimiento EcoTank, con un sistema automático anti derrame de tintas. Los equipos L4150 y L4160, dirigidos a los segmentos del hogar y SoHo (small office, home office) ofrecen impresión móvil, altas velocidades de desempeño y dos años de garantía.

El nuevo sistema de llenado codificado de Epson facilita el manejo de las tintas, ya que durante el procedimiento --por la parte frontal del equipo-- de rellenado del tanque por color, la tinta baja de forma automática, sin necesidad de apretar la botella del consumible, e igual se detiene cuando el depósito se llena para evitar desperdicios.

Los multifuncionales Epson L4150 y L4160 imprimen, copian y escanean, y ofrecen una resolución optimizada de hasta 5,760 x 1,440 puntos por pulgada en varios tipos de papel y una velocidad de impresión máxima en negro de 33 páginas por minuto y a color de 15. De manera adicional, el L4160 tiene función de impresión auto-dúplex, pantalla LCD a color de 1.44 pulgadas y lector de tarjeta de memoria.

Los nuevos equipos incluyen también la tecnología Micropiezo de Epson, que inyecta la tinta de forma rápida y precisa haciendo la impresión más uniforme, brillante y firme. Su función Wi-Fi Direct permite imprimir y escanear de manera inalámbrica desde cualquier dispositivo electrónico habilitado y su sistema de conexión USB realiza la transferencia de datos a una alta velocidad.

“Estamos orgullosos de continuar transformando el mercado de impresión con nuestras soluciones. Además de lanzar un nuevo diseño de multifuncional con sistema de tanque de tinta ya integrado de una forma más estética para ahorrar espacio, presentamos una tecnología que hará más amigable para familias y profesionales el manejo de las tintas, con el plus de que la tinta negra es de pigmento, lo que la hace resistente al agua”, afirmó Mauricio Doce, Gerente de Mercadotecnia y Comunicación de Epson México.

“Al ser los precursores en impresoras con sistema de tanque de tinta en México, seguimos evolucionando los equipos basándonos en las necesidades de nuestros usuarios, actualmente contamos con más de 10 modelos EcoTank en el mercado local”, agregó Doce.

Los nuevos dispositivos ofrecen un rendimiento de impresión de 7,500 páginas en negro y 6,000 a color gracias a su tecnología EcoTank y no utilizan cartuchos, sino botellas de tinta de la línea T504 de Epson cuya presentación en negro es de 120 mililitros y a color de 70 mililitros. Adicionalmente, están habilitados para realizar impresiones de fotos de hasta 4 X 6 pulgadas y sin bordes.

Estos equipos están disponibles a través de los mayoristas CT Internacional, CVA, Daisytek, DC Mayorista, Exel, Grupo Loma, Ingram, Intcomex, PCH, TechData y Tonivisa.

Air Canada recibe reconocimiento al Mejor Reporte de Sustentabilidad Corporativa


  • El reconocimiento lo otorga la organización The Finance and Sustainability Initiative (FSI), que reúne profesionales de las finanzas dedicados a promover el financiamiento sostenible y la inversión responsable en instituciones financieras, empresas y universidades
  • “Ciudadanos del Mundo”, el informe de sustentabilidad corporativa de Air Canada 2016, se puede consultar en página www.aircanada.com/csr

MONTREAL, FEB. 2, 2018 /CNW Telbec/ - Gracias a su informe de sustentabilidad corporativa Ciudadanos del Mundo, Air Canada recibe por segundo año consecutivo el reconocimiento de Mejor Reporte de Sustentabilidad en la Categoría Transporte, por la organización The Finance and Sustainability Initiative (FSI), la cual reúne a profesionales de las finanzas dedicados a promover el financiamiento sostenible y la inversión responsable en instituciones financieras, empresas y universidades.
"Air Canada se enorgullece de recibir este reconocimiento, pues la responsabilidad es un aspecto importante en los programas de sustentabilidad. Sabemos que la promoción de la sustentabilidad es importante, ya que sólo cuando las comunidades y sus miembros florezcan podremos tener éxito. Por lo tanto, incorporamos consideraciones de sustentabilidad en todo lo que hacemos y nuestro informe de sustentabilidad, Ciudadanos del Mundo, es un medio para rastrear el progreso y contribuciones del a compañía en las áreas de seguridad, medio ambiente, empleados y comunidades locales", dijo Calin Rovinescu, Presidente y Director Ejecutivo de Air Canada.
Las actividades de responsabilidad social que se describen en Ciudadanos del Mundo de Air Canada incluyen actividades del 2016 como:
  • Incidencia reducida de lesiones con pérdida de tiempo (LTI) en un 5.7%.
  • Mejora de la eficiencia de combustible en 4.3% en comparación con 2015, con proyectos de eficiencia que combinaron el ahorro de más de 13,800 toneladas de combustible o aproximadamente 44,400 toneladas de CO2e (equivalente). Entre 1990 y 2016, Air Canada mejoró la eficiencia del combustible de su flota en un 40%.
  • Estabilidad laboral gracias a las excelentes negociaciones con el último de los principales grupos sindicales canadienses de la compañía, algo inédito en la industria aérea. Air Canada ha ratificado ya contratos a largo plazo con grupos sindicales que representan a la mayoría de sus 25,000 empleados sindicalizados en Canadá.
  • Air Canada Foundation, fundación que lidera la aerolínea, donó capital, bienes y servicios en especie, incluyendo aviones para Dreams Take Flight, por un total aproximado de CAD $4.5 millones.
Ciudadanos del Mundo se preparó de acuerdo a los principios de Global Reporting Initiative, estándar reconocido internacionalmente para la elaboración de informes de sustentabilidad. Y para validar aún más el informe, Air Canada tomó la iniciativa de retener a un auditor externo para asegurar indicadores seleccionados y verificar de forma independiente la revelación de la compañía. El informe enmarca los resultados de una amplia encuesta a los interesados para identificar las áreas de mayor preocupación con respecto a la sustentabilidad. Además, contiene una discusión sobre las prácticas a seguir en Air Canada y tablas de datos que cuantifican los resultados de las actividades de sustentabilidad de la aerolínea.

Diconsa Tabasco surte con lancha a poblaciones afectadas por lluvias atípicas


* El gerente regional, Francisco Ariel Coutiño, afirmó que se procedió a un abasto preventivo, por lo que las más de mil tiendas comunitarias cuentan con alimentos suficientes

Con 7 lanchas y camiones de carga, la Sucursal Diconsa Sureste ofrece atención de abasto a Tabasco al suministrar alimentos suficientes de primera necesidad en las comunidades aledañas a ríos y lagunas que, ante la presencia de las atípicas lluvias, resultaron con algunas afectaciones, informó el gerente estatal, Francisco Ariel Coutiño Fernández.

Como medida de prevención, la paraestatal surtió anticipadamente las tiendas comunitarias establecidas en la región, las cuales cuentan con productos de la canasta básica y otros artículos de primera necesidad para dar respuesta inmediata ante alguna posible contingencia.

“Pese a las intensas lluvias que han sorprendido los últimos días a los tabasqueños, tenemos garantizado el suministro en las mil 106 tiendas que operan en la entidad”, enfatizó el funcionario, tras explicar que, en casos como éste, se mantiene una comunicación constante con los responsables de los 11 almacenes rurales que operan en la zona.

En estos momentos, explicó Francisco Ariel Coutiño, existen algunas localidades de Chontalpa, Jalpa de Méndez, Villa Aldama, Macuspana y Tacotalpa incomunicadas; sin embargo, fueron surtidas con antelación, puntualizó el funcionario.

En otras poblaciones, el abasto también ha sido asegurado, puesto que las embarcaciones han podido navegar sin mayores complicaciones, aunque nuestro personal ha tenido que recurrir a la instalación de tarimas sobre los caminos encharcados para poder trasladar la mercancía a la tienda comunitaria, por lo que no ha quedado ni un solo punto de venta por surtir.

“Aunque las tiendas comunitarias tienen inventario hasta para 30 días, el abasto continuará de ser necesario, pues nuestros lancheros y choferes cuentan con la pericia para movilizar los comestibles hasta el lugar donde se necesite, aún en caminos inundados”, dijo.

Con 8 tiendas móviles, asimismo, se asegura el acceso a la alimentación en comunidades consideradas de alta y muy alta marginación en la zona.

“Nuestro compromiso es garantizar la entrega de víveres en favor de las poblaciones más vulnerables de la entidad, sin importar las condiciones climatológicas o la dificultad de caminos o vías. Lo importante es que nuestras familias tengan asegurada una alimentación de calidad”, finalizó Francisco Ariel Coutiño.


IMPULSAN SEDUYM Y REGISTRO AGRARIO NACIONAL REGULARIZACIÓN DEL PATRIMONIO DE LOS MEXIQUENSES



• Buscan colaboración estratégica para hacer más eficientes los procesos y trámites en el uso de las tierras, ejidos y asentamientos humanos en el Estado de México.
• Contribuyen a la creación de un mejor desarrollo urbano en la entidad.

Ciudad de México, 2 de febrero de 2018. Para promover la creación y regularización de la vivienda formal, se crearán incentivos como accesos al transporte público más eficientes, centros de trabajo, escuelas y hospitales cercanos a los hogares de las familias  mexiquenses, señaló Enrique Jacob, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym).

Lo anterior al iniciar reuniones con integrantes del Registro Agrario Nacional (RAN), el Instituto de Geografía, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS).

Destacó que estos encuentros tienen el objetivo de garantizar la certeza jurídica y agilizar los trámites de uso de suelo en el Estado de México.

“Siguiendo la visión del Gobernador Alfredo Del Mazo, desde la Seduym apoyaremos fuertemente la regularización de las propiedades en el Estado de México”, dijo.

El titular de la Seduym reconoció al equipo del RAN por su esfuerzo para innovar en el tratamiento de información sobre las propiedades ejidales y comunales de nuestro país.

Indicó que la Secretaría a su cargo busca trabajar conjuntamente con esta institución para acelerar los procesos de regularización de las propiedades de las familias mexiquenses.

Por su parte, el Director del RAN, Froylán Rolando Hernández Lara, propuso realizar un convenio de colaboración entre la institución que dirige y la Seduym para intercambiar información detallada sobre la distribución territorial del estado y contribuir a la creación de un mejor desarrollo urbano en la entidad.

En esta reunión estuvieron presentes Pablo Basáñez García, Subsecretario de Desarrollo Metropolitano, Marcelo Martínez Martínez, Director General del IGECEM, y Tania Lorena Lugo Ruiz, Directora General del IFREM.

ASEGURA PROFEPA CAMIÓN CON MADERA DENTRO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA


                                                                                   
+ Aseguramiento de 26 piezas de madera de pino en rollo con un volumen de  26.048 m3 y de un camión Torton con  placas del Estado de Michoacán.
+ Participan inspectores de PROFEPA, personal de PROBOSQUE y elementos de la SSEM.
+ Acción realizada en el marco del Programa Permanente de Protección a la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM).
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)aseguró, de manera precautoria, 26 piezas de madera de pino en rollo con volumen de 26.048 m3 y un camión Torton que las transportaba en la localidad de El Jacal, municipio de Villa de Allende, Estado de México, dentro de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, al no acreditarse la legal procedencia de la materia prima forestal.

En un recorrido de vigilancia, inspectores comisionados al Programa Permanente de Protección a la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM), en coordinación con ocho elementos de la Policía de Seguridad del Estado de México (SSEM) y dos de PROBOSQUE, detectaron el cargamento de madera de pino.

El producto forestal era transportado en un vehículo automotor, marca Volvo, tipo Torton, color naranja y placas de circulación NR-39-046 del Estado de Michoacán, por lo que se requirió al conductor presentar la documentación autorizada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para acreditar la legal procedencia de la madera.
El transportista presentó remisión forestal N° 17452554 y folio 90/125, que describe como lugar de procedencia el localizado en parcela 472 Z-4 P1/2, S/N en El Capulín Primera Sección 51280, en el municipio de Amanalco, Estado de México, correspondiente a un aviso de plantación forestal comercial, autorizada por la SEMARNAT mediante oficio N° DFMARNAT/3943/05.
El documento describe el transporte de 35 piezas de madera en  rollo de pino y un volumen de 23.447 m3 de madera en rollo, del  género pino, con diámetros que van de 29 a 86 centímetros y longitud promedio de 2.56 metros; sin embargo, éste no coincidió con el volumen transportado que era de 26.048 m3 rollo; habiendo un excedente de 2.601 m3 rollo.
Al existir omisiones que pudieran dar lugar a la imposición de sanciones administrativas, considerados como infracciones, con fundamento en los artículos 161, fracción I, y 163, fracción XIV, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) se procedió al aseguramiento precautorio del vehículo y de la madera.
El producto y el vehículo asegurados fueron trasladaron para su resguardo al corralón denominado Grúas Gutiérrez, ubicado en la carretera federal Toluca–Zitácuaro, km. 44, en Villa Victoria, Estado de México.
Por las omisiones ilícitas detectadas, el conductor del automotor y responsables solidarios pudieran hacerse acreedores a multas equivalentes de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización y, en su caso, el decomiso definitivo de las materias primas forestales.
La PROFEPA continuará con la presencia permanente para  combatir los ilícitos ambientales en los municipios y áreas de influencia  de la Reserva de la Mariposa Monarca y combatir la tala y transportación ilegal de materias primas forestales.

VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE RELACIONADO CON UN ROBO A CASA HABITACIÓN EN XOCHIMILCO




* Aprovechó que no se encontraban los habitantes para meterse al domicilio

* El inculpado cuenta con una orden de aprehensión por robo
Elementos de prueba presentados por la Procuraduría General de Justicia capitalina durante la audiencia de un hombre de 36 años, que presuntamente ingresó a una vivienda de la delegación Xochimilco para robar, permitieron a un Juez de Control vincularlo a proceso e imponerle como medida cautelar la prisión preventiva justificada en el Reclusorio Preventivo Sur.

Trabajo de inteligencia realizado por agentes de la Policía de Investigación (PDI) se conoció que el imputado tiene una orden de aprehensión por el delito de robo; también cuenta con antecedentes penales: 2005 por abuso de confianza, 2011 fraude, 2016 violencia familiar, 2017 robo a casa habitación sin violencia, y violencia familiar y lesiones dolosas.

De acuerdo con el expediente, la mañana del pasado 17 de enero, el indiciado se introdujo a un inmueble de la calle Xochipilli, colonia Lomas de Tonalco para robar; en el momento en que se encontraba recolectando objetos fue sorprendido por el hermano de la propietaria, quien había sido alertado por testigos.

El inculpado abandonó las cosas que traía, entre ellas una pantalla, y con un desarmador amenazó al denunciante. Enseguida huyó de la casa y abordó un microbús; el ofendido lo siguió y con el apoyo de los pasajeros lo detuvo, y lo entregó a policías preventivos.

El probable participante fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Xochimilco Dos, quien inició una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación, y dio intervención a elementos de la PDI y peritos en criminalística y fotografía para realizar las primeras diligencias.


Con las evidencias recabadas, el representante social ejerció acción penal contra el imputado ante un Juez de Control, quien lo vinculó a proceso por el delito de robo agravado calificado y fijó dos meses para el cierre de investigación.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La persona mencionada en este comunicado, tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de robo y ejercer acción penal contra él o los implicados a fin de mantener la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones.

ASEGURA SSP-CDMX A UN HOMBRE POR ROBO A TRANSEÚNTE EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, detuvieron a un hombre por el delito de robo a transeúnte, en la Delegación Cuauhtémoc.

De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban su recorrido de vigilancia y seguridad en el entronque del Callejón de San Antonio Abad y la calzada San Antonio Abad, colonia Tránsito, cuando se percataron que tres hombres corrían, y detrás de ellos, un joven los perseguía.

El joven de 22 años, que iba detrás de las tres primeras personas, les solicitó el apoyo a los policías, indicando que momentos antes, los tres hombres lo habían desapoderado de sus pertenencias.

De manera inmediata, se inició una persecución, logrando asegurar a uno de los tres presuntos responsables, el cual, al ser presentado ante la parte afectada, fue reconocido como uno de los que momentos antes lo habían robado.

Conforme al protocolo de actuación policial, se le efectuó una revisión preventiva, donde se le halló en poder de 650 pesos en efectivo; un teléfono celular de la marca Huawei, con un valor de cuatro mil pesos; y una navaja de aproximadamente 15 centímetros, con mango metálico, de color plata.

El presunto responsable de 38 años de edad, fue puesto a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se definirá su situación jurídica.

Al detenido, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar  a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a  minuto.