sábado, 3 de febrero de 2018

Alistan jornada itinerante de Registro Civil



El Gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con la Dirección de Registro Civil del Estado de México, pondrá en marcha durante el programa Una Oficialía cerca de ti 2018, con el objetivo de acercar servicios a comunidades vulnerables de la demarcación

El titular de la Oficialía de Registro Civil No. 1 y coordinador de la jornada, Iván Isaí Arrieta García, informó que del 20 al 23 y del 26 al 28 de febrero, la unidad móvil estará disponible en siete puntos estratégicos del municipio, a fin de brindar atención a más de diez mil personas.

“Los trámites que podrán hacer los chimalhuacanos son: copias certificadas de actas de nacimiento y matrimonio. Estaremos instalados en plazas públicas, Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), mercados y escuelas”.

Añadió que, para coadyuvar a la economía familiar, los servicios de la unidad móvil serán gratuitos, lo cual representa un ahorro de 71 pesos para las copias certificadas y hasta dos mil 100 pesos en los registros nupciales.

“La actividad iniciará el 11 de julio próximo en el CDC Corte San Pablo, Ejido Santa María. Posteriormente, las unidades otorgarán servicios en los barrios Tepenepantla, Plateros, Tlatelco, Tepalcates y la Zona Urbana Ejidal (ZUE) San Agustín”.

Indicó que los requisitos para realizar estos trámites son una copia del acta que requiere certificar, Clave Única de Registro de Población (CURP); y en el caso de los matrimonios, los contrayentes deberán presentar identificaciones oficiales vigentes y claves CURP; así como acudir a las oficialías para hacer los trámites prenupciales.

Cabe destacar que en el 2017, durante el programa Una Oficialía cerca de ti se expidieron 10 mil 520 copias certificadas de nacimiento y 500 personas contrajeron matrimonio.

Con auxilio inmediato policía de Chimalhuacán detiene a dos por robo con violencia

·         Capturan a uno más por llevar réplica de arma de fuego
Como resultado de los dispositivos y operativos implementados de manera permanente en la localidad, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito deChimalhuacán capturó en acciones distintas a dos masculinos, quienes presuntamente realizaron robos con violencia a transeúnte.
Al respecto, el director de la Policía local, Cristóbal Hernández Salas, informó que elementos de las Región III y VI en dos dispositivos de seguridad en los barrios Santa María Nativitas y San Lorenzo detuvieron a Víctor N y Luis Ángel N de 31 y 24 años de edad respectivamente como presuntos responsables.
Los imputados fueron identificados por sus víctimas, a quienes habían despojado de sus pertenencias con lujo de violencia, además de uso de armas punzocortantes.
Asimismo, en otra acción exitosa de la corporación en el barrio San Agustín, policías del cuadrante 9 realizaban un dispositivo de seguridad denominadoPresencia en el cual le marcaron el alto a dos sujetos, quienes viajaban en una motocicleta en actitud evasiva, durante la revisión preventiva uno de ellos llevaba consigo una réplica de arma de fuego.
Los presuntos responsables fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público local para que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) determine su situación jurídica en las próximas horas con las carpetas con Numero Único de Causa NUC:NEZ/NEZ/NEZ/062/023811/18/01, NUC:NEZ/NEZ/CHI/026/023629/18/01 y  NUC:NEZ/NEZ/062/024258/18/01,por los delitos de robo con violencia y portación tráfico y acopio de arma prohibida.  
Seguridad local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día. 

Gobierno local designa nueva Comisión de Selección Municipal



En sesión ordinaria de cabildo, síndicos y regidores de Chimalhuacán, aprobaron por mayoría el nombramiento de los integrantes de la Comisión de Selección Municipal, quienes se encargarán de designar al Comité de Participación Ciudadana para combatir la corrupción.

El contralor interno municipal, Jorge Antonio Chávelas, informó que en el mes de agosto se presentó la convocatoria para la integración de esta comisión, eligiendo a los seis mejores perfiles de docentes y abogados.

El funcionario señaló que esta designación forma parte de la segunda etapa para conformar el Sistema Municipal Anticorrupción. “La nueva comisión se encargará de seleccionar y capacitar a los ciudadanos que integrarán el Comité de Participación Ciudadana”.

Informó que en los próximos meses, esta comisión presentará la convocatoria para que los ciudadanos interesados participen en la evaluación y vigilancia del Sistema Municipal Anticorrupción.

“Es importante la ciudadanía, ya que ellos ayudarán a mejorar la administración municipal previniendo actos ilícitos de servidores públicos”.

Cabe destacar que estas designaciones forman parte de lineamientos en materia de anticorrupción establecidos en el Diario Oficial de la Federación desde el año 2015. Dichas reformas constitucionales son cumplidas en tiempo y forma por el Ayuntamiento.

Anuncian desfile del Carnaval Sin Fronteras 2018



El próximo domingo 4 de febrero, 107 comparsas y andancias realizarán un desfile por las vialidades del municipio como parte de las actividades de la edición número 116 del Carnaval sin Fronteras 2018, en el que se espera una asistencia de más de cinco mil espectadores, informó la directora de Cultura de Chimalhuacán, Lorena González Trinidad.

En conferencia de prensa, la funcionaria detalló que el evento iniciará a las 8:00 horas en el kiosco de San Agustín y terminará en la Plaza Zaragoza, Cabecera Municipal, en un recorrido de más de seis kilómetros por las avenidas Baja California, Central, Hidalgo, Juárez, Morelos, Amargura y Nezahualcóyotl.

“Durante esta festividad los participantes mostrarán sus mejores pasos y trajes. Contamos con 56 comparsas de adultos, 15 grupos infantiles y 36 andancias, los cuales están agrupados en 11 bloques; asimismo, habrá 25 carros alegóricos y el desfile será amenizado por 13 orquestas musicales”.

Detalló que la dirección de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos implementarán un dispositivo con más de 60 elementos, 20 motociclistas y una ambulancia; además de la instalación de puntos de hidratación en zonas estratégicas.

“Estas acciones se realizarán a fin de salvaguardar la integridad de carnavaleros y visitantes, además de ofrecer a los automovilistas alternativas viales”.

La directora de Cultura local destacó la importancia de fomentar las tradiciones de Chimalhuacán, entre ellas el carnaval, “considerado uno de los más grandes del mundo por su duración, que ha sido preservada de generación en generación. Es grato ver que los niños se interesan por esta actividad”.

Cabe destacar que las actividades alusivas al Carnaval sin Fronteras 2018iniciaron el pasado 20 de enero. Durante las próximas semanas se llevarán a cabo 189 eventos en nueve barrios de la demarcación: San Agustín, San Lorenzo, Xochiaca, Xochitenco, San Juan, San Pablo, San Pedro, Santa María Nativitas y Cabecera Municipal.

jueves, 1 de febrero de 2018

ASEGURA SSP-CDMX A DOS HOMBRES RELACIONADOS CON EL DELITO DE ROBO EN EL METRO EN DOS ACCIONES



Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a los sectores 70 y 54, detuvieron en dos acciones distintas, a igual número de implicados con el delito de robo al interior de la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).

En el primer caso, según narra el parte informativo, los policías del sector 70 de la PA, destacados en la seguridad de la estación Chilpancingo, de la línea 9, ubicada en la avenida Insurgentes Sur y Baja California, colonia Hipódromo, Delegación Cuauhtémoc, fueron requeridos por un usuario de 22 años de edad.

El joven señaló a un hombre como el presunto responsable de haberle robado su teléfono celular, al interior del vagón, luego de hurgar en la bolsa trasera de su pantalón.

En respuestas, los policías detuvieron al hombre de 34 años de edad, a quien en la inspección preventiva, se le halló entre sus ropas el aparato de telefonía móvil robado.

Motivo por el cual, el imputado fue presentado ante las autoridades correspondientes a fin de deslindar responsabilidades.

Una segunda acción, se efectuó por parte de los policías del sector 54 de la PA, en la estación Guerrero, línea B, ubicada en el Eje 1 Norte y Zarco, colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc.

En el sitio, un usuario de 18 años de edad, solicitó el apoyo de los policías, ya que al viajar en el convoy, un hombre aprovechó la aglomeración para robarle su teléfono celular que traía en su pantalón, para luego intentar escapar.

Enseguida, los policías aprehendieron al presunto sospechoso y le practicaron una revisión precautoria, sin encontrar el teléfono mencionado; sin embargo, a petición del afectado, el asegurado fue presentado ante la autoridad correspondiente.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los dos asegurados, previa a su presentación ante el representante social en la Agencia del Ministerio Público 50-B, se les comunicó el motivo de su detención y su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

INICIA ALFREDO DEL MAZO PROGRAMA PARA MEJORAR VIVIENDAS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL EDOMÉX



  • Pone en marcha Gobernador mexiquense programa Familias Fuertes: “Vivienda Indígena Digna”.
  • Proyecta GEM la construcción de pisos firmes en 5 mil 200 casas, de 43 municipios de la entidad con población indígena.
  • Entrega utensilios para equipar comedores comunitarios, bastones, sillas de ruedas, tinacos y materiales de construcción, en beneficio de mil 800 personas.
  • Reciben familias del municipio de Morelos paquetes invernales para hacer frente a las bajas temperaturas de esta época.

Morelos, Estado de México, 1° de febrero de 2018. En apoyo a las comunidades indígenas de 43 municipios mexiquenses, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha el programa Familias Fuertes: “Vivienda Indígena Digna”, mediante el que se otorgará material para la construcción de pisos firmes, en más de 5 mil 200 hogares.

En San Bartolo Morelos, Alfredo Del Mazo afirmó que atender las carencias de los más de 400 mil indígenas que viven actualmente en la entidad es una prioridad para su administración.

“Queremos familias que tengan una vivienda, que tengan la oportunidad de tener una vivienda digna y, por eso, el día de hoy hicimos entrega de estos materiales, de cemento, de láminas para ayudar a las familias de Morelos a que puedan mejorar su vivienda”, puntualizó el mandatario.

Acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca y por el Alcalde de Morelos, Osvaldo Chavarría, el Gobernador Alfredo Del Mazo entregó utensilios para equipar los nueve comedores comunitarios de esta demarcación, así como muletas, bastones, sillas de ruedas, tinacos, 250 toneladas de cemento y otros materiales de construcción para pisos firmes, en beneficio de mil 800 habitantes del municipio.

Además, ante las bajas temperaturas registradas en las últimas semanas, el mandatario mexiquense también otorgó mil 800 paquetes invernales a familias de las comunidades de este Ayuntamiento.

“Los gorros, los guantes, las bufandas están hechos por artesanos mexiquenses, entonces esto nos ayuda a comprarle los productos a los artesanos mexiquenses que los  hacen, y también a que familias, como las que están aquí el día de hoy en el municipio de Morelos, reciban este apoyo para la temporada invernal”, indicó.

Del Mazo Maza aseguró que su administración tiene el compromiso de mejorar las condiciones de vida de este sector de la sociedad, ya que los pueblos indígenas representan el origen de las tradiciones y de la cultura que define al pueblo mexiquense.

“Ustedes son el origen de las raíces del Estado de México, son quienes mantienen vivo ese deseo de trabajar unidos y quienes además luchan todos los días por mantener sus tradiciones”, expresó.

El Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, explicó que una de las innovaciones del programa Familias Fuertes: “Vivienda Indígena Digna”, es que está diseñado para reducir la carencia por calidad y espacios de la vivienda, que es uno de los seis factores que el Coneval evalúa para medir el nivel de pobreza.

Precisó que el apoyo que reciben las familias indígenas a través de este programa  es: cemento, varilla, arena, grava y fibra de polipropileno para construir hasta 40 metros cuadrados de piso firme.

PDI CUMPLIMENTÓ DOS CATEOS POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y DETUVO A 13 PERSONAS, ENTRE ELLOS UN ADOLESCENTE




* Los 12 adultos fueron vinculados a proceso

* Podrían alcanzar una sentencia de hasta 6 años de prisión

La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó los elementos de prueba determinantes para que un juez de control vinculara a proceso a 12 personas, por su probable participación en el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercialización, informó la Fiscal Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, Mireya Gómez Ríos, en conferencia de prensa.

Los imputados, así como un menor de edad que fue puesto a disposición de la fiscalía especializada en adolescentes, fueron detenidos durante la cumplimentación de dos órdenes de cateo, ejecutadas en las delegaciones Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, dijo.

La primera diligencia que derivó en la captura de dos hombres y dos mujeres, se llevó a cabo el 25 de enero en una vivienda localizada en la colonia San Felipe de Jesús, en Gustavo A. Madero.

Comunicó que en el lugar, agentes de la Policía de Investigación y personal ministerial de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo decomisaron 18 mil 500 miligramos de cocaína, distribuidos en 251 envoltorios y 439.6 gramos de marihuana contenidos en 76 bolsitas.

Además, a los imputados se les encontró un arma de fuego y 20 cartuchos útiles calibre 22, por lo que se envió un desglose de la indagatoria a la Procuraduría General de la República por ser hecho de su competencia.

Puntualizó que el segundo mandamiento judicial se cumplimentó el 26 de enero en un inmueble ubicado en la colonia Jardín Azpeitia, delegación Azcapotzalco. En esta acción fueron detenidos cinco hombres, tres mujeres y un adolescente, en posesión de diversas dosis de cocaína y marihuana, así como dos bolsas que contenían el enervante a granel.

Las drogas fueron analizadas por peritos en química y se determinó que el narcótico asegurado dio un peso total de 2.208 kilogramos de marihuana y 27.4 gramos de cocaína, mencionó la funcionaria.

Los probables participantes quedaron a disposición del agente del Ministerio Público y el adolescente fue remitido a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, donde se determinará su situación jurídica.

Después de integrar las indagatorias, el representante social solicitó las respectivas audiencias ante diversos jueces de control para vincular a proceso a los imputados.

Los inmuebles se encuentran bajo resguardo de la Procuraduría capitalina y serán propuestos para ejercer la acción de extinción de dominio.

Externó que de ser declarados culpables, los imputados podrían alcanzar una sanción de hasta seis años en prisión.