martes, 5 de diciembre de 2017

SSP-CDMX DETUVO A UN EMPLEADO DE MANTENIMIENTO DE CAJEROS AUTOMÁTICOS POR ROBO DE DINERO


Un empleado de mantenimiento de cajeros automáticos fue detenido en la avenida Paseo de la Reforma, por los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Ángel-Zona Rosa, por el delito de robo de dinero.

Vía radio, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, indicaron a los policías pie tierra que realizaban la vigilancia sobre la avenida Paseo de la Reforma, que en los cajeros automático de la empresa Bancomer, ubicada en la lateral de la avenida Paseo de la Reforma y la calle Río Nilo, colonia Cuauhtémoc, se registraba un robo.

Al llegar al lugar, los policías se entrevistan con el encargado de los cajeros automáticos, de 23 años de edad, quien les informó que el día de ayer 02 de diciembre, uno de los cajeros de la sucursal Glorieta de la Diana, presentaba fallas, y que hoy domingo por la mañana, se presentó el personal de mantenimiento, de la empresa con razón social "Cansuni", para dar mantenimiento y reparar la falle del cajero automático.

Sin embargo, el trabajador de 38 años de edad, durante los movimientos que realizaba en el cajero, sacó dinero y lo guardó en sus guantes; acción que fue vista por el empleado del banco, por lo que solicitó la intervención de la policía para la detención.

Al realizarle la revisión de rutina al trabajador, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró en los guantes, la cantidad de tres mil pesos, en billetes de 500, que había sustraído del cajero automático.

Por tal motivo, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente, fue presentado ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se le inició la averiguación previa por el delito de robo de dinero.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


EL CENTRO INTERNACIONAL DE INSTRUCCIÓN DE ASA IMPARTIRÁ EL CURSO: “FORMACIÓN DE INSTRUCTORES” (FORI)


Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), “Ingeniero Roberto Kobeh González”, impartirá del 18 al 22 de diciembre el curso “Formación de Instructores (FORI)”, conforme al programa de instrucción y capacitación 2017.

El curso tiene como objetivo primordial, proporcionar a los participantes los elementos teórico-prácticos enfocados a la aplicación de las metodologías y técnicas necesarias para impartir cursos y seminarios dentro de su organización, tanto a nivel técnico como administrativo, así como dominar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Impartido por instructores altamente especializados en la materia, el contenido del curso está dividido en cinco módulos especializados de instrucción, en los que se abordarán temas de relevancia, entre los que destacan: Proceso enseñanza-aprendizaje, instructor, participantes, planeación de instrucción y guía de instructor.

El curso va dirigido a profesores, consultores, pedagogos y psicólogos, con el fin de desarrollar en los participantes conceptos fundamentales para personal dedicado a la capacitación.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares a través del CIIASA, cumple con los más altos estándares nacionales e internacionales de calidad académica, impulsando el desarrollo de los profesionales de aviación de México y América Latina.
+++


LLAMA LA AMSDA FRENAR DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS


·        Son vitales para frenar el hambre, reducir las migraciones y combatir el cambio climático

·        Presenta Héctor Padilla en la FIL el libro Jalisco Gigante Agroalimentario, Desarrollo Económico y Bienestar

El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, advirtió sobre la degradación de los suelos a nivel mundial, lo que en el país se refleja en una creciente desertificación que se debe combatir  porque el cultivo de la tierra es esencial para la seguridad alimentaria y el bienestar de la población.

Con motivo del Día Mundial del Suelo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llama a conmemorar cada 5 de diciembre, el representante de los 32 secretarios estatales que tienen que ver la agricultura advirtió que este recurso natural se acaba y no se renueva por lo que llamó a productores y funcionarios a cuidarlo y no utilizar prácticas inapropiadas que lleven a su destrucción.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la conservación de los suelos o la tierra para producir es importante porque al retener el triple de carbono que la atmósfera ayuda a luchar contra el cambio climático y a disminuir el hambre, además de que su degradación incide en mayores migraciones e inestabilidad política.

El presidente de la AMSDA presentó en la Feria Internacional del Libro el compendio titulado Jalisco Gigante Agroalimentario, Desarrollo Económico y Bienestar, una coedición con el Centro Universitario de Tonalá que es una radiografía de la transformación del sector agroalimentario jalisciense y de la respuesta de las políticas públicas que la presente administración encabezada Jorge Aristóteles Sandoval, en conjunto con los actores productivos.

Héctor Padilla Gutiérrez, quien también es el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco, dijo en la Expo Guadalajara que el libro destaca el liderazgo que ha consolidado a la entidad como líder indiscutible en la aportación al Producto Interno Bruto (PIB) del sector agropecuario del país. Recordó que en 2012 se exportaban productos a 35 países y que ahora casi se llega al doble, en tanto que por cuarto año consecutivo el Estado se posicionó como el primer lugar nacional en Agricultura por Contrato, esquema garantiza un precio justo para los productores en la comercialización de sus productos.

 

Al destacar la importancia de las políticas públicas hacia el sector, Padilla Gutiérrez mencionó a la reconversión de cultivos, la agricultura por contrato, la innovación en procesos de producción, sanidad e inocuidad, lo que ha abierto los mercados internacionales; un punto destacable –se dice en el libro-- es el reto de un enfoque sustentable de las actividades rurales, como el sistema silvopastoril en la ganadería y el rescate de los suelos agrícolas a través de los fertilizantes biológicos y la labranza de conservación para revertir el impacto ambiental de la huella de carbono.
 
El presidente de la AMSDA y titular de la SEDER destacó la presencia de los productos de Jalisco en el mundo, por ejemplo, el hecho de que por primera vez en 2016 las berries superaron en exportaciones al tequila, el apoyo de la actual administración al sector agroalimentario; el papel de las organizaciones sociales para dar certidumbre al mercado, como las gestiones de las cooperativas lecheras y de las organizaciones de maiceros y compradores de granos en la agricultura por contrato.
 
La obra forma parte de la trilogía de publicaciones editadas por la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Jalisco durante la actual administración, en el tomo dos, Rostros de Jalisco Gigante Agroalimentario se compartió una muestra de 42 historias protagonizadas por productores jaliscienses; narradas por 20 líderes de opinión de los principales medios de comunicación del Estado; y en el tomo uno, se mostró la actividad agropecuaria en la entidad acercando al lector, estadísticas actualizadas e información relevante,
Dirigido a productores, investigadores, estudiantes, proveedores, comercializadores y representantes gubernamentales.
+++

Hello Kitty designada embajadora especial del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017
Las Naciones Unidas designaron el año 2017 como «Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo» y la Organización Mundial del Turismo (OMT) (sede en Madrid; secretario general, Taleb Rifai), desempeña un papel de liderazgo en su promoción. La OMT y Sanrio firmaron un acuerdo que designa a Hello Kitty como embajadora especial del Año Internacional.
El más famoso personaje de Sanrio, Hello Kitty, promocionará la campaña del Año «Viaje.Disfrute.Respete.»
«Viajar nos abre la mente y el corazón, y nos hace ver que todos somos iguales», dijo Hello Kitty en un vídeo grabado especialmente para el Año Internacional en el que invita a las personas a viajar, disfrutar y respetar.
Hello Kitty ayudará a la OMT en sus esfuerzos de sensibilización comunicando los mensajes del Año Internacional con la mayor amplitud posible, y subrayando el papel del turismo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ante una audiencia global.
El vídeo, que se ha exhibido ya en el aeropuerto de Nartia (Japón), se podrá ver también en la web y en los canales de las redes sociales del Año Internacional.
+++

EL CENTRO INTERNACIONAL DE INSTRUCCIÓN DE ASA IMPARTIRÁ 
EL CURSO: “FORMACIÓN DE INSTRUCTORES” (FORI)

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), “Ingeniero Roberto Kobeh González”, impartirá del 18 al 22 de diciembre el curso “Formación de Instructores (FORI)”, conforme al programa de instrucción y capacitación 2017.

El curso tiene como objetivo primordial, proporcionar a los participantes los elementos teórico-prácticos enfocados a la aplicación de las metodologías y técnicas necesarias para impartir cursos y seminarios dentro de su organización, tanto a nivel técnico como administrativo, así como dominar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Impartido por instructores altamente especializados en la materia, el contenido del curso está dividido en cinco módulos especializados de instrucción, en los que se abordarán temas de relevancia, entre los que destacan: Proceso enseñanza-aprendizaje, instructor, participantes, planeación de instrucción y guía de instructor.

El curso va dirigido a profesores, consultores, pedagogos y psicólogos, con el fin de desarrollar en los participantes conceptos fundamentales para personal dedicado a la capacitación.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares a través del CIIASA, cumple con los más altos estándares nacionales e internacionales de calidad académica, impulsando el desarrollo de los profesionales de aviación de México y América Latina.
+++

AWS anuncia la familia de cinco servicios de medios para flujos de trabajo de video completos

 
Los AWS Elemental Media Services permiten a los proveedores de videos acelerar la innovación, mejorar la confiabilidad, aumentar la escala, monetizar sus ofertas y reducir el costo total de propiedad para procesar contenido de video en vivo y bajo demanda en la nube
 
BT, Pac-12 Networks, Amazon Prime Video, Fox Sports Australia, fuboTV, Nine, Spuul, M2A Media, Cinépolis e IMAGICA, se encuentran entre los principales proveedores que confían en AWS Elemental Media Services para mejorar la experiencia de video de los consumidores
 
SEATTLE–04 de diciembre de 2017–Hoy en AWS re:Invent, Amazon Web Services (AWS), una compañía de Amazon.com (NASDAQ: AMZN), anunció cinco Servicios Elementales de Medios de AWS (AWS Elemental Media Services), un paquete integrado de servicios que facilita a los proveedores de video de todo tipo la creación de ofertas de video confiables, flexibles y escalables en la nube. Basado en las soluciones de video AWS Elemental, estos cinco nuevos servicios en la nube permiten a los clientes crear flujos de trabajo integrales para video en vivo y bajo demanda con las características profesionales, calidad de imagen y confiabilidad necesarias para brindar experiencias de video premium a los espectadores a través de una gama de dispositivos. Con solo unos pocos clics en la consola de administración de AWS, los clientes pueden crear aplicaciones de video personalizadas y pagar solo por los recursos de tecnología que utilizan, sin inversión de capital inicial. Para comenzar con AWS Elemental Media Services, visite: https://aws.amazon.com/media-services.
 
Ya sea para entretenimiento, deportes, noticias, educación, compromiso con la comunidad o alineación corporativa, los consumidores de hoy esperan excelentes experiencias de video entregadas de forma segura y confiable a cualquier dispositivo, incluidas tabletas, smartphones, televisores conectados o decodificadores. Anteriormente, para cumplir con estas altas expectativas, los proveedores de video tenían que adquirir equipos de transmisión especializados muy costosos siendo: inflexibles, lentos para adaptarse a las nuevas plataformas de dispositivos, difíciles de escalar para satisfacer los picos de demanda y a menudo carecían de soporte para los últimos formatos de video, resoluciones y técnicas de transmisión. Además, si el proveedor de video deseaba adoptar nuevos modelos comerciales que generaran ingresos, como la publicidad personalizada para una base de clientes global, necesitaban dedicar un tiempo y esfuerzo considerable para que ese trabajo funcionará continuamente en todos los dispositivos.
 
AWS Elemental Services eliminan la necesidad de adquirir equipos costosos para los centros de datos de video. Estos servicios automatizan lo que antes eran procesos complejos y laboriosos que administran operaciones de video continuas. Además, los servicios elementales de AWS, AWS Elemental Media Services permite a los proveedores de video evitar la infraestructura desperdiciada debido a la obsolescencia continua de la tecnología. Con AWS Elemental Media Services, que combina las soluciones de video probadas de calidad transmisión de AWS Elemental con la seguridad, durabilidad, disponibilidad y escalabilidad de AWS, los proveedores de video pueden enfocarse en crear contenido excelente a través de la nube, en lugar de crear y mantener infraestructura de video en las instalaciones. Los proyectos que una vez tomaron meses o años –como los canales de transmisión en vivo 24x7, la conversión de una biblioteca de activos de video bajo demanda (VOD) para su distribución o la transmisión de un evento en vivo de alto perfil— ahora se pueden completar en una fracción del tiempo con AWS Elemental Media Services. Además, al utilizar AWS Elemental Media Services, los proveedores de video también pueden incorporar anuncios personalizados en la transmisión de video, utilizando técnicas avanzadas para generar ingresos adicionales con su contenido de video.
“Durante la mayor parte de las anteriores seis décadas, los flujos de trabajo de video de nivel profesional se limitaron a algunos de los jugadores más importantes de la industria, quienes podían permitirse construir y mantener una infraestructura personalizada que se actualizaría una o dos veces cada década”, dijo Alex Dunlap, Gerente General de AWS Elemental. “Estas empresas gastaron una gran cantidad de tiempo, dinero y enfocaron la infraestructura operativa con recursos que podrían haber sido mejor gastados en la creación de gran contenido y experiencias para el espectador. Creamos AWS Elemental Media Services para permitir que los clientes se concentren en entregar video de alta calidad y de manera confiable a cualquier dispositivo, en cualquier lugar, sin el levantamiento diferenciado de la infraestructura de administración. Esto no solo ayuda a los proveedores tradicionales de video a innovar más rápido, sino que también abre nuevas oportunidades para startups, agencias gubernamentales, escuelas y empresas multinacionales que, antes de hoy, tenían acceso limitado a la tecnología de video de calidad premium”.
 
AWS Elemental Media Services incluye los siguientes servicios individuales:
AWS Elemental MediaConvert: Permite dar formato y comprimir contenido de video bajo demanda para la entrega a prácticamente cualquier dispositivo de reproducción, con transcodificación de video de alta calidad y funciones de nivel de transmisión.
AWS Elemental MediaLive: Codifique videos como transmisiones en vivo para televisores o dispositivos conectados. Ponga en pie rápidamente los canales de transmisión o eventos en vivo y entréguelos de manera confiable a sus espectadores.
AWS Elemental MediaPackage: Prepare y proteja las transmisiones de video en vivo para su entrega a dispositivos de Internet con funciones de gran calidad de reproducción, como TV de inicio.
AWS Elemental MediaStore: Entrega video desde un almacenamiento de alto rendimiento optimizado para medios.
AWS Elemental MediaTailor: Inserte publicidad dirigida en su video, sin sacrificar la calidad para aumentar la participación del espectador y aumentar los ingresos.
Los clientes que participaron en la amplia demostración privada de AWS Elemental Media Services proporcionaron los siguientes comentarios sobre los servicios:
 
BT es una de las compañías de servicios de comunicaciones líderes en el mundo, que atiende a clientes en el Reino Unido y en más de 170 países. BT busca aprovechar AWS, para alimentar su infraestructura de video de cabecera de próxima generación, que entrega video tanto a dispositivos conectados a Internet como a decodificadores tradicionales. “Racionalizar nuestra cabecera convergente local y ampliar esa infraestructura ampliamente en toda la empresa de BT requiere un cambio total hacia la nube”, dijo Ian Parr, Director de TV e Infraestructura de Banda Ancha para BT. “AWS Elemental ha jugado un papel clave en la evolución de nuestra plataforma de TV y deporte en los últimos años. Los nuevos AWS Elemental Media Services son una extensión natural de los flujos de trabajo de medios a la nube. La facilidad de uso de estos servicios basados ​​en la consola AWS para flujos de trabajo de extremo a extremo, proporcionará un nivel de flexibilidad y eficiencia que cambiará las reglas del juego para nuestra industria, al mismo tiempo que brindará una opción flexible que puede coexistir con implementaciones de infraestructuras bajo demanda”.
 
Cada año, Pac-12 Networks ofrece cobertura en vivo de 850 eventos deportivos, lo que lo convierte en uno de los principales productores de deportes en vivo en los Estados Unidos. “Para mantener nuestro enfoque en la misión central de ofrecer la mejor experiencia con la audiencia de nuestras transmisiones en vivo y eventos, y adelantarnos a la tecnología a una fracción del costo tradicional, nos entusiasma poder recurrir a la nube con AWS”, dijo Mark Kramer, Vicepresidente de Ingeniería y Tecnología para Pac-12 Networks. “Esperamos lanzar nuestra oferta TV Everywhere, de los siete canales lineales de Pac-12 Networks, así como los cientos de transmisiones de eventos en vivo producidos por nuestras escuelas a través de Pac-12 Plus, en el servicio Elemental MediaStore de AWS en los próximos meses. AWS ofrece soporte integral de flujo de trabajo de la ingestión hasta la entrega, y planeamos aprovechar estos últimos servicios para proporcionar contenido de redes Pac-12 en vivo y bajo demanda para millones de espectadores”.
 
Amazon Prime Video está transmitiendo 11 juegos de la NFL esta temporada, incluidos 10 Thursday Night Football y un juego especial del Día de Navidad, a decenas de millones de clientes en más de 200 países y territorios. La cobertura en vivo está disponible en más de 600 dispositivos, desde dispositivos de sala como Smart TVs y televisores Amazon Fire, hasta aplicaciones móviles Amazon Prime Video en iOS y Android, tabletas Fire y la web. “Ofrecer deportes en vivo como los juegos de la NFL en todo el mundo, con gran desempeño a una gran cantidad de dispositivos es complejo y construimos nuestra arquitectura de extremo a extremo en la nube”, dijo BA Winston, Jefe Global de Reproducción y Distribución de Video de Amazon. “Usamos el servicio Elemental MediaTailor de AWS, que nos permite entregar anuncios orientados que se insertan sin problemas en el contenido principal, para una gran experiencia del usuario. Nuestra arquitectura de extremo a extremo fue diseñada para una bajar la latencia y para minimizar el tiempo de actuación en vivo, e implementamos características centradas en el usuario, como las pistas de audio seleccionables, por el espectador. Estoy seguro de que AWS Elemental Media Services es la ruta para utilizar la nube para la transmisión en vivo a escala”.
 
FOX SPORTS Australia Pty Limited (FOX SPORTS) es el principal productor de cobertura deportiva de Australia y es el hogar de los canales deportivos favoritos de televisión, así como de la aplicación y el sitio web multideportivo número uno de Australia. “Comprometidos a mejorar la experiencia de visualización en cualquier dispositivo para los fanáticos en toda Australia, FOX SPORTS, está a la vanguardia de la innovación en transmisión deportiva”, dijo Alastair Robertson, Director de Tecnología de FOX SPORTS Australia. “Brindarles deportes en vivo de esta escala a nuestros suscriptores requiere escala, por lo que estamos buscando adoptar AWS Cloud y aprovechar los flujos de trabajo de monetización de eventos y eventos en vivo de principio a fin, sólo disponibles en la nube a través de AWS Elemental Media Services”.
 
fuboTV, el servicio de transmisión de TV en vivo que ofrece más de 30,000 eventos deportivos al año, ha ampliado su paquete base para incluir más de 65 canales, incluidos canales que transmiten programación deportiva. Buscando monetizar el contenido a través de la inserción de anuncios personalizados, fuboTV está utilizando AWS Elemental Media Services para habilitar su oferta en vivo. “El contenido oportuno y una sólida experiencia del usuario son fundamentales para nuestro negocio. Nuestro crecimiento requiere una innovación continua, incluido el lanzamiento de nuevos canales, la funcionalidad de la interfaz de usuario y las aplicaciones mejoradas”, dijo Sung Ho Choi, cofundador de fuboTV. “AWS Elemental Media Services no sólo nos ayuda con estos lanzamientos, sino que también probamos rápidamente nuevas estrategias de monetización, permitiéndonos concentrar nuestros recursos en la creación del mejor servicio de transmisión de deportes en el mercado”.
 
Nine es un negocio de transmisión y contenido de video en programas de entretenimiento, noticias, deportes y estilo de vida en Australia. Nine probó los nuevos Elemental Media Services de AWS, incluidos AWS Elemental MediaLive y AWS Elemental MediaPackage, para expandir sus ofertas de video en vivo a través del sitio web principal de 9News. “En nuestra vista previa de los nuevos Elemental Media Services de AWS, nos ha impresionado la velocidad de configuración de una codificación de Elemental MediaLive de AWS, AWS Elemental MediaPackage y el flujo de trabajo de Amazon CloudFront CDN para comenzar rápidamente la entrega de un servicio de transmisión en vivo en minutos”, dijo Mat Yelavich, Director de Información de Nine. “Vemos muchas oportunidades para madurar y expandir nuestras capacidades de transmisión en vivo con AWS Elemental Media Services”.
 
Spuul, con sede en Singapur, es uno de los principales proveedores de servicios de VOD en todo el mundo, siendo consumido en varias plataformas. Para respaldar su servicio de transmisión en vivo, que incluye 150 canales de televisión lineales para espectadores en Australia y Nueva Zelanda, así como para su futura expansión global, Spuul recurrió a AWS Elemental Media Services. “Debemos superar inmensas distancias geográficas y las diferencias de huso horario para proporcionar las mejores experiencias posibles para los espectadores. Estamos buscando a AWS Elemental MediaLive para brindarnos gran escala, elasticidad y flexibilidad dentro de nuestra infraestructura de procesamiento y entrega de video y AWS Elemental MediaPackage para admitir funcionalidades como retraso de canal, actualización de siete días y puesta en marcha”, dijo S Mohan, Cofundador y CEO de Spuul.
 
M2A Media, es líder en servicios de medios en la nube, ofrece soluciones innovadoras de transmisión en vivo y captura en vivo para editores de contenido de todo el mundo. “La ejecución de flujos de trabajo de eventos en vivo en la nube, nos permite ofrecer la flexibilidad, confiabilidad y escala que exige la demanda de nuestros clientes”, dijo Marcus Box, Director de Tecnología de M2A Media. “AWS Elemental ofrece la mejor solución de transcodificación del mercado y AWS Elemental Cloud lo amplía con la solidez y la escala de AWS. Los nuevos AWS Elemental Media Services son una gran evolución de la suite de productos que nos permitirá crear flujos de trabajo en vivo tanto para suscriptores, como para editores con soporte publicitario. Estamos muy entusiasmados con el potencial de estos nuevos productos y lo que pueden ofrecer a nuestros editores de eventos en vivo”.
 
Como uno de los mayores operadores mundiales de cine con casi 850,000 butacas en 13 países, Cinépolis está ampliando su experiencia teatral con la adición de la entrega de contenido multiplataforma y un servicio OTT conocido como Cinépolis KLIC. “Los AWS Elemental Media Services fueron perfectos para nosotros, ya que cubren muchos de los requisitos que teníamos para alcanzar la resistencia y la calidad requeridas para nuestros eventos en vivo y servicios a pedido”, dijo Marco de la Cruz, Subdirector de Cinépolis KLIC. “AWS Elemental MediaLive y AWS Elemental MediaConvert podrían considerarse nuestra 'nube 2.0' con su arquitectura sin servidor y redundancia integrada por evento. Trabajar con AWS Elemental Media Services nos ha permitido liberar tiempo para crear flujos de trabajo redundantes de forma rápida y sencilla, así como para centrarnos en innovar servicios nuevos y mejorar nuestras ofertas existentes”.
 
MAGICA Corporation es una compañía japonesa de postproducción para películas, programas de televisión y comerciales. “Ahora, con AWS Elemental MediaConvert, podemos confiar en los cronogramas de los clientes y entregar contenido en múltiples formatos de alta calidad a bajo costo y al mismo tiempo cumplir con los plazos. Por ejemplo, AWS Elemental MediaConvert transcodificó recientemente 600 horas de contenido, en solo seis horas a una alta calidad de video. Este tipo de desempeño nos permite mejorar el valor de producción de nuestros clientes”, dijo Takaaki Kudo, Gerente del Departamento de Administración de Tecnología del Grupo Investigación y Desarrollo para IMAGICA.
 
AWS Elemental Media Services se integra a la perfección con otros servicios de AWS, lo que permite a los clientes aumentar sus flujos de trabajo de video con ofertas como AWS Direct Connect y AWS Snowball para la gestión de contenido; Amazon CloudFront para la entrega de contenido; Amazon CloudWatch para el monitoreo; y Amazon Rekognition para inteligencia artificial.
+++


¿En qué vas a ahorrar tu aguinaldo?

Por: Principal     
 
Las palabras “ahorro” y “aguinaldo” no suelen ir de la mano y en nuestra cabeza estas fechas están relacionadas con las compras y las grandes cenas o el pago de deudas, pero no siempre tiene que ser así. Tu aguinaldo, que en realidad es una recompensa a tu esfuerzo de todo el año, también puede ser usado para ahorrar y ayudarte a alcanzar tus metas financieras. Al pensar en este dinero, seguramente ya te habrás planteado en qué lo gastarás, pero qué tal si este año cambias la pregunta y mejor piensas “¿en qué lo voy a ahorrar?”.
 
En México todos los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo anual, que equivale por lo menos a quince días de su salario base (o parte proporcional según el tiempo laborado) y debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año[1].
 
Estudios recientes realizados en México[2] señalan que la mayoría de los trabajadores que reciben aguinaldo lo utilizan en primer lugar para pagar deudas, luego para realizar compras para la cena de navidad o regalos para la familia, y en tercer lugar para ahorrarlo. Pero si este año ya hiciste todas las compras que verdaderamente necesitabas y estás al día o no tienes deudas, ¿por qué no invertir la ecuación y pensar en ahorrar en primer lugar?
 
Si no sabes cómo empezar, aquí te damos una guía paso a paso:
 
1.   Define tu objetivo
Lo primero es ser realista y definir qué porcentaje de tu aguinaldo puedes ahorrar este año, pero también es igual de importante ponerle nombre a tu ahorro. Para definir este porcentaje, primero piensa en tus deudas actuales y usa tu aguinaldo para liquidarlas, así lo que quede, puedes ahorrarlo. En cambio, si no tienes deudas puedes ser libre de ahorrar un porcentaje mucho mayor.  Una vez que tengas esto definido, piensa para qué quieres ahorrar. Por ejemplo, si aún no cuentas con un fondo de ahorro de emergencia, esta puede ser la oportunidad para que comiences a integrarlo, o tal vez te gustaría fijarte un objetivo más hacia el mediano plazo, como esas vacaciones que tú y tu familia han deseado tomar o tener el dinero suficiente para independizarte el año entrante.
 
2.   ¿Y ahora, en dónde lo ahorro?
Llegado a este punto, no ahorres tu dinero en las famosas “tandas”,  la alcancía de cochinito o debajo de tu colchón. Ahí no está seguro y además tu dinero está perdiendo valor en el tiempo. En lugar de eso, te recomendamos acercarte a un asesor financiero que te pueda ayudar a escoger instrumentos formales de ahorro que te brinden rendimientos iguales o superiores a la inflación. Por ejemplo, puedes ahorrar tu dinero en un Fondo de Inversión que vaya de acuerdo a tu perfil de inversionista.
 
3.   Mantente motivado
Aunque ya tengas planeado cuánto y dónde ahorrarás esta navidad, necesitas encontrar una motivación más fuerte que los descuentos y promociones de fin de temporada, de lo contrario es posible que no llegues a tu meta. Tenlo muy presente y cuando más tentado te sientas, piensa en tu objetivo. Cualquier objetivo es válido y además te sentirás motivado: vacaciones, una maestría, el enganche de un coche, o independizarte.
 
4.   No te olvides de tu retiro 
Una opción para tu aguinaldo de este año es destinarlo al 100% como ahorro voluntario en tu Afore. Si durante el año no pudiste hacer aportaciones voluntarias cada mes o no tuviste tiempo siquiera de pensarlo, tu aguinaldo te puede servir para ponerte al día. Tu retiro es una de las mejores inversiones que puedes realizar, y tu “yo” del futuro te lo va a agradecer mucho. Si no te es posible destinar todo tu aguinaldo, al menos usa un 20%.
 
5.   Aléjate de tu aguinaldo
Si destinas tu aguinaldo a un Fondo de Inversión, además de obtener rendimientos en el futuro, te será más difícil gastártelo a comparación de si lo dejas en tu cuenta del banco. Una visita al centro comercial puede ser suficiente para tentarte a sacar tu tarjeta de débito y entregarlo todo a tu tienda departamental favorita, pero no podrás hacerlo si ya lo invertiste.
 
Si es el primer año que no te gastas todo tu aguinaldo en compras, es probable que te sientas extraño y más si tus amigos o familiares sí decidieron hacerlo, pero debes mantener la convicción en tu objetivo y pensar a futuro. Como todo en la vida, el segundo intento es menos difícil y para el cuarto o quinto año ya lo harás en automático: la clave es la constancia.
+++


Adext la Startup mexicana que está logrando un cambio macroeconómico a través de su impacto social

 
El objetivo de la empresa es llegar a más 1 millón de Pymes.
A menos de un año de haber iniciado operaciones pasó de 100 mil dólares de capital inicial, a 20 millones.
Se trata de una de las startups con mayor recaudación de fondos en la historia.

Ciudad de México a 04 de diciembre de 2017 –  Los nuevos modelos de negocio, la incorporación de nuevas generaciones al mercado laboral, así como la irrupción de la era digital, están impulsando la creación de nueva ola de startups en todo el mundo. Si bien en los últimos años han surgido figuras y proyectos importantes, que han cambiado los hábitos de vida de usuarios y empresas, llegar a su posición implica recorrer un arduo camino lleno de retos y frustraciones.
En este panorama, México se postula como uno de los países con más energía emprendedora donde ya existen múltiples casos de éxito. El número de capital semilla y de riesgo mexicano aumentó de tres en 2008, a 14 en 2012 y a más de 60 en 2016. Estos datos confirman que, sin duda, la innovación continúa su camino en el país. El reto actual de los emprendedores es enfocarse en cómo mejorar la sociedad y cómo lograr impactos económicos positivos con sus empresas.
Una historia de éxito destacable es Adext, una firma cuyo objetivo es ayudar a 1 millón de PYMES a conseguir la estabilidad financiera que necesitan. Esta empresa salió a la luz en el año 2016, cuando cinco emprendedores decidieron unir fuerzas para crear un gran proyecto con propósito social, utilizando la inteligencia artificial como su principal propuesta de valor. A pesar de estar basada en Silicon Valley, el centro de operaciones se localiza en la Ciudad de México y a menos de un año de haber iniciado operaciones pasó de 100 mil dólares de capital inicial, a 20 millones, lo cual la coloca como una de las startups con mayor recaudación de fondos en la historia. 
Desde un principio, los inversionistas -tanto mexicanos como estadounidenses- vieron un potencial enorme en el proyecto, ya que presentaba un plan sostenible y de crecimiento sin precedentes. 
Hoy en día, la publicidad digital no es solamente una opción para las personas que quieren empezar su negocio, sino más bien, una necesidad. El mercado se encuentra en una época radical de transición y no tener presencia en internet supone una desventaja enorme ante la competencia.
Fue así como Daniel Molano, Gabriel Kent, Mauricio Martínez, Eduardo Solórzano y Jonathan Olvera, vieron una oportunidad de negocio, cuyo propósito sería apoyar el crecimiento de las PYMES de bajos recursos a través de una plataforma digital que solucionaría sus problemas de publicidad a un costo mucho más asequible.
“Nuestro objetivo es ayudar a más de un millón de Pymes a aumentar sus ventas. La gente teme a la aparición de la inteligencia artificial, pero esa no es la mentalidad correcta. La inteligencia artificial es superior a los humanos en tareas numéricas, basadas en datos, inteligencia de negocios, tareas repetitivas y mecánicas; como la planificación de medios y la compra de éstos. Sin embargo, el ser humano es muy superior en tareas creativas y estratégicas. No se trata de si la inteligencia artificial reemplazará a los humanos o no. La cuestión es saber en qué debemos concentrarnos los seres humanos y analizar qué es lo que sabemos hacer mejor”, explica Daniel Molano, CEO de Adext.
En cuestión de un año, Adext ha conseguido tener presencia en 30 países -tanto de habla hispana, como inglesa-. Los fondos obtenidos se planean emplear para invertir fuertemente en tecnología, investigación e innovación con el objetivo de cumplir su meta y seguir brindando un servicio cada vez mejor.
Las tecnologías principales para la creación de la plataforma fueron el machine learning (o aprendizaje automático) y el Big Data-analysis (análisis de grandes volúmenes de datos), en los que se apoya firmemente para generar, aplicar, y perfeccionar las campañas de anuncios en los sitios más populares y relevantes de internet, como Google, Facebook e Instagram.
Esta empresa de tecnología categorizada como SaaS (servicio de software), ahora también ofrece sus servicios a aquellas personas que no cuentan con un sitio web, ni tienen noción de los múltiples conceptos digitales que existen hoy día. Del mismo modo, están comenzando a desarrollar una red de mercadeo para poder apoyar a todos los pequeños emprendedores a que tengan su franquicia y puedan multiplicar sus ganancias más rápida y eficazmente. 
Para Adext, la innovación y la tecnología tienen más peso cuando se fija una meta social coherente, que cuando no existe una intención de contribución social. El próximo año, uno de sus fines es llegar a otros mercados internacionales claves para desencadenar un crecimiento macroeconómico de mayor impacto.
+++


PROMUEVE TURISMO ESTATAL DESTINOS MEXIQUENSES EN FORO DE AUTOS

 
Invita Estado de México a conocer los nueve Pueblos Mágicos y 22 con Encanto que tiene la entidad.
Asisten más de 7 mil 900 turistas a “Estampida Mustang 2017”, evento realizado en la capital mexiquense.
Contribuye este tipo de turismo a incrementar la economía de la entidad.
 
Toluca, Estado de México, 4 de diciembre de 2017. La riqueza turística de naturaleza y aventura del Estado de México fue apreciada por los asistentes a la “Estampida Mustang 2017”, al promoverse las actividades turísticas de los nueve Pueblos Mágicos y los 22 Pueblos con Encanto del territorio mexiquense.
 
Este evento de carácter internacional se desarrolló en las instalaciones de Centro Dinámico Pegaso, en la capital mexiquense, donde operadores turísticos mostraron la oferta de eventos que se pueden disfrutar en esos lugares mexiquenses.
 
María Lorena Marín Moreno, Secretaria de Turismo del Estado de México, informó que la dependencia a su cargo promueve la oferta turística de la entidad en la mayor cantidad de foros posibles y que en esta ocasión se aprovechó la llegada de más de 7 mil 900 personas al evento, para hacer del conocimiento del público las actividades que se pueden realizar en los Pueblos Mágicos y en los Pueblos con Encanto del territorio mexiquense.
 
Señaló que durante este evento, operadores turísticos de Malinalco, Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo, realizaron la promoción y venta de paquetes turísticos que incluyen actividades como rapel, parapente, senderismo, tirolesa, campismo, bicicleta de montaña esquí acuático, Ala Delta, Fly Board y recorridos culturales.
 
Mediante un kiosco interactivo con imágenes en realidad aumentada, se proyectaron los atractivos de los diferentes destinos turísticos de la entidad que brindan cultura, artesanía, salud y descanso, gastronomía, recreación y arqueología.
 
Detalló que, a fin de promover la riqueza arqueológica mexiquense, se instaló una réplica a escala de la Pirámide del Sol, ubicada en Teotihuacán, la cual se ha convertido en uno de los elementos emblemáticos del turismo del Estado de México y que atrae a más de 3 millones 800 mil visitantes al año.
 
Finalmente, la funcionaria estatal resaltó que eventos como éste contribuyen de forma importante a incrementar la ocupación hotelera en la capital del estado y estimulan la economía derivada del gasto en hospedaje, transportación y alimentos que traen con su visita los miles de aficionados al automovilismo.
+++