sábado, 2 de diciembre de 2017

Cetys Y Jorge Ramos Se Unen Por Los Damnificados En México



En el marco de la celebración del 56 Aniversario de CETYS Universidad, el reconocido periodista y escritor mexicano, Jorge Ramos, ofreció la Conferencia Magistral “El futuro de México y EUA: La trascendencia de la frontera y la educación”. Al final de su ponencia, Ramos anunció un donativo de 10 mil dólares para los damnificados en México, mismo que será igualado por la comunidad estudiantil y complementado por CETYS, para una suma total de 25 mil dólares.

“Tengo un reto para los estudiantes de CETYS: después del terremoto hay muchísimas necesidades al centro del país, se necesita muchísima ayuda y ustedes pueden hacerlo”, dijo el periodista, quien está considerado como uno de los 25 hispanos más influyentes de Estados Unidos.

Jorge Ramos invitó a la comunidad estudiantil a canalizar la suma de la mejor manera, invitándolos a hacer uso del emprendimiento y la innovación que los caracteriza para reunir el monto. El esfuerzo se realizará con el apoyo del grupo de liderazgo estudiantil FORTES, utilizando el vínculo institucional de la Red Universitaria para la Prevención y Atención de Desastres (Unired), de la cual CETYS es parte, como coordinador de la región Noroeste.

El periodista explicó que los jóvenes son la nueva generación que está cambiando a México desde dentro. “Ustedes son el México en el que yo creo”, afirmó Jorge Ramos.

El Rector, Dr. Fernando León García, comprometió además un donativo de 5 mil dólares por parte de la institución, para sumar la cifra total.

Los festejos del 56 Aniversario iniciaron con un acto conmemorativo en donde se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la catástrofe del sismo. En el evento estuvieron presentes miembros de la comunidad académica, personal administrativo, egresados e invitados especiales de los tres niveles de gobierno y directivos de empresas de la región.
+++


¿Cómo mantenerse al día en la era de la disrupción digital? Consejos para una Automatización Inteligente



Por Rubén Sánchez, Director Regional LATAM, Extreme Networks.

La era de la disrupción digital ha llegado y está transformando los procesos y los modelos de negocio a nivel mundial. Por ello, ¿cómo los negocios en Latinoamérica pueden mantener y aumentar su competitividad? Primero, debes ser capaz de responder a las oportunidades tan rápido como aparecieron. Como dice Marc Benioff, presidente y CEO de Salesforce: “La velocidad es la nueva mon

Sin duda, actualmente, ya no se supera a la competencia al contar un mejor producto, precios más bajos, o con el talento. Estos factores todavía tienen gran importancia, pero para ganar, se necesita de una arquitectura ágil que te ayude a detectar la próxima gran ola de tecnologías y aprovecharlas más rápido que tus competidores. No es sólo la supervivencia del más apto, es la reactivación del más rápido.

Infraestructuras de TI eficientes y ágiles para la Transformación Digital
Para competir con los líderes digitales, necesitas una infraestructura de TI que te ayude a operar como un negocio ágil y eficiente mientras proporcionas una alta calidad de servicio en todos los canales. Los bloques de construcción de tecnología de una organización digital, como Internet de las Cosas, la computación en la Nube y la movilidad, en realidad están todas centradas en la red. Si la red es lenta, detendrá su transformación digital. Sin embargo, la red correcta en conjunto con una Automatización Inteligente te impulsará hacia adelante y te ayudará a prosperar.

Así, lo digital toma el primer lugar. Las compañías como Uber y Airbnb marcan el ritmo de la economía moderna y colaborativa. Estas empresas están logrando un mínimo de 26% de ganancias (año con año) y grandes capitalizaciones de mercado. La transformación digital permite a las empresas adquirir nuevos clientes y obtener acceso a un ritmo que no podría haber sido posible hace unos años.

Los tres elementos esenciales de la Automatización Inteligente
La era de la transformación digital está aquí. Una investigación muestra que la mitad de todas las empresas Global 2000 pasarán por una transformación digital para 2020 con el objetivo de lograr una mayor agilidad y eficiencia de TI. Puedes acelerar tu propio viaje con los tres elementos esenciales de la Automatización Inteligente que te recomendamos en Extreme Networks:

Automatización: Integra tus tecnologías con los procesos operativos de tu negocio para crear servicios inteligentes y personaliza las políticas de automatización.
Visibilidad: Utiliza herramientas de tu centro de datos (infraestructura, tecnología y cultura) para reunir en tiempo real inteligencia e incorporarlo a tus flujos de trabajo de automatización.
Plataformas flexibles: Despliega una red creada para la velocidad, la agilidad y la escalabilidad de manera fácil.

Los mejores consejos para una estrategia de automatización exitosa:

Información basada en datos
Esto significa obtener la visibilidad en tiempo real y datos analíticos de toda la infraestructura, incluyendo la nube, el cálculo, la aplicación y capas de almacenamiento, así como la red. Mientras la mayoría de las organizaciones ya tienen herramientas para monitorear los diferentes dominios, raramente están consolidados y desafortunadamente crean silos de información.
Aplicando la Inteligencia
Ahora que has obtenido la información, se puede ya aplicar la inteligencia. Esto incluye evaluar el impacto de las acciones y la planificación para garantizar que no causen problemas a los sistemas existentes y que estén dentro de las políticas de la compañía antes de ejecutarlas. La visibilidad y el análisis de tu infraestructura son vitales para el éxito. Con estos datos, puedes asegurarte de que el resultado de tu automatización sea el esperado.
ü Plataformas flexibles para la visibilidad de red
Tener una infraestructura de red programable es un paso crítico para establecer el camino a la verdadera automatización y agilidad operativa. El switching SLX de vanguardia están especialmente diseñados para la automatización y proporcionarán la visibilidad que necesitas para mejorar la agilidad operacional y la eficiencia.
"Abrir" para una mayor velocidad
Las soluciones completas e integradas son excelentes hoy en día, pero pueden limitar tu velocidad de innovación. Las soluciones abiertas mejoran la flexibilidad y cuentan con el respaldo de un gran
grupo de desarrolladores que pueden ayudarte a cerrar cualquier brecha de habilidades en el corto plazo.
Evoluciona la cultura
Aléjate de los métodos tradicionales para adoptar un enfoque más abierto, colaborativo y consciente de las empresas, como los que utilizan los equipos de DevOps.
Comienza hoy y evoluciona mañana
Es mejor empezar ahora. Las soluciones listas para usar pueden ayudarte hoy, sin la necesidad de contar con habilidades especializadas. Una vez que veas lo que puedes lograr, tendrás la confianza para personalizar y ampliar la automatización en toda tu infraestructura de TI.


Un salto a la edad de oro de la automatización
De esta forma, ha llegado el momento para las organizaciones que están dispuestas a abrazar el cambio. Y las oportunidades son prácticamente infinitas. Con las herramientas inspiradas en DevOps para automatizar las tareas cotidianas, tienes ahora la oportunidad de crear una ventaja temprana sobre tus competidores.
+++


SSP-CDMX ASEGURÓ A CINCO IMPLICADOS EN EL DELITO DE ROBO A CASA HABITACIÓN EN MIGUEL HIDALGO



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacubaya, aseguraron a cinco hombres, uno de ellos menor de edad, implicados en el delito de robo a casa habitación, en la Delegación Miguel Hidalgo.

Los policías al realizar sus labores de vigilancia, fueron alertados vía radio, por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, sobre el robo en proceso a un domicilio particular, ubicado en la calle de Múzquiz y Estaba, en la colonia San Miguel Chapultepec.

Consta en el reporte que al llegar los policías al lugar, se entrevistaron con una mujer, la cual refirió que momentos antes, con lujo de violencia, habían ingresado a su hogar, desapoderándola de sus pertenencias.

De inmediato, los policías detuvieron a cinco hombres, de 51,43, 28, 24 y 17 años de edad, a quienes se les aseguró una mochila color negra, que contenía dos teléfonos celulares, varios pares de zapatos, dos aretes de oro, y diferentes objetos.

Conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les informaron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente, fueron presentados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia MH-5, donde se inicio una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación con violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


SSP-CDMX INFORMA QUE EN EL ENCUENTRO DE FÚTBOL AMÉRICA CONTRA CRUZ AZUL HUBO SALDO BLANCO

* Participaron tres mil 713 policías en 231 vehículos.

* Fueron detenidas 25 personas y se aseguraron 49 boletos.


Con la prioridad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los aficionados, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), aplicó el operativo de prevención y vialidad para el partido de fútbol, entre los equipos América contra Cruz Azul, correspondiente a los cuartos de final, de la liga MX, que se efectuó en el estadio Azteca, el cual se desarrolló sin mayores incidentes.

En esta estrategia policial, participó activamente el titular de la SSP-CDMX, Licenciado Hiram Almeida Estrada, quien supervisó personalmente las diversas acciones para prevenir cualquier contingencia.

El Jefe de la policía capitalina, efectuó recorridos tanto en el perímetro de la sede deportiva, como en las gradas y palcos, donde los policías le detallaron la implementación del operativo.

En esta ocasión, se desplegaron tres mil 713 policías en 231 vehículos, pertenecientes a la policía Metropolitana, a la policía Auxiliar (PA), a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC's), a la Subsecretaría de Control de Tránsito, a la policía Bancaria e Industrial (PBI), al Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y a la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), así como de la seguridad privada del estadio.

Cómo parte de la acción estratégica, se acompañó a las porras de ambos equipos en su arribo al estadio y, al mismo tiempo, anteponiendo sus derechos humanos, se implementaron filtros de seguridad en los accesos al inmueble para evitar que los aficionados ingresaran con armas de fuego, punzo-cortantes, o cualquier otro instrumento que pusiera en riesgo la integridad física de los 48 mil 659 aficionados asistentes.

En materia de tránsito, el operativo puso énfasis en las vialidades primarias y secundarias, en el perímetro del inmueble deportivo, particularmente en las vialidades como la calzada de Tlalpan, Miramontes, Acoxpa, entre otras.

De igual manera, la SSP capitalina difundió entre los conductores de vehículos, las siguientes alternativas viales: Periférico Sur, Viaducto Tlalpan, Boulevard Gran Sur, Rey Papatzin, San Guillermo, Santo Tomás.

En consecuencia, y como resultado de las acciones preventivas, se detuvo a 25 personas con 49 boletos; los asegurados fueron trasladados ante el Juez Cívico itinerante en Coyoacán.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++

SSP-CDMX ASEGURÓ A CINCO IMPLICADOS EN EL DELITO DE ROBO A CASA HABITACIÓN EN MIGUEL HIDALGO

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacubaya, aseguraron a cinco hombres, uno de ellos menor de edad, implicados en el delito de robo a casa habitación, en la Delegación Miguel Hidalgo.

Los policías al realizar sus labores de vigilancia, fueron alertados vía radio, por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, sobre el robo en proceso a un domicilio particular, ubicado en la calle de Múzquiz y Estaba, en la colonia San Miguel Chapultepec.

Consta en el reporte que al llegar los policías al lugar, se entrevistaron con una mujer, la cual refirió que momentos antes, con lujo de violencia, habían ingresado a su hogar, desapoderándola de sus pertenencias.

De inmediato, los policías detuvieron a cinco hombres, de 51,43, 28, 24 y 17 años de edad, a quienes se les aseguró una mochila color negra, que contenía dos teléfonos celulares, varios pares de zapatos, dos aretes de oro, y diferentes objetos.

Conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les informaron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente, fueron presentados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia MH-5, donde se inicio una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación con violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++

¿Cómo mantenerse al día en la era de la disrupción digital? Consejos para una Automatización Inteligente


Por Rubén Sánchez, Director Regional LATAM, Extreme Networks.

La era de la disrupción digital ha llegado y está transformando los procesos y los modelos de negocio a nivel mundial. Por ello, ¿cómo los negocios en Latinoamérica pueden mantener y aumentar su competitividad? Primero, debes ser capaz de responder a las oportunidades tan rápido como aparecieron. Como dice Marc Benioff, presidente y CEO de Salesforce: “La velocidad es la nueva mon

Sin duda, actualmente, ya no se supera a la competencia al contar un mejor producto, precios más bajos, o con el talento. Estos factores todavía tienen gran importancia, pero para ganar, se necesita de una arquitectura ágil que te ayude a detectar la próxima gran ola de tecnologías y aprovecharlas más rápido que tus competidores. No es sólo la supervivencia del más apto, es la reactivación del más rápido.

Infraestructuras de TI eficientes y ágiles para la Transformación Digital
Para competir con los líderes digitales, necesitas una infraestructura de TI que te ayude a operar como un negocio ágil y eficiente mientras proporcionas una alta calidad de servicio en todos los canales. Los bloques de construcción de tecnología de una organización digital, como Internet de las Cosas, la computación en la Nube y la movilidad, en realidad están todas centradas en la red. Si la red es lenta, detendrá su transformación digital. Sin embargo, la red correcta en conjunto con una Automatización Inteligente te impulsará hacia adelante y te ayudará a prosperar.

Así, lo digital toma el primer lugar. Las compañías como Uber y Airbnb marcan el ritmo de la economía moderna y colaborativa. Estas empresas están logrando un mínimo de 26% de ganancias (año con año) y grandes capitalizaciones de mercado. La transformación digital permite a las empresas adquirir nuevos clientes y obtener acceso a un ritmo que no podría haber sido posible hace unos años.

Los tres elementos esenciales de la Automatización Inteligente
La era de la transformación digital está aquí. Una investigación muestra que la mitad de todas las empresas Global 2000 pasarán por una transformación digital para 2020 con el objetivo de lograr una mayor agilidad y eficiencia de TI. Puedes acelerar tu propio viaje con los tres elementos esenciales de la Automatización Inteligente que te recomendamos en Extreme Networks:

Automatización: Integra tus tecnologías con los procesos operativos de tu negocio para crear servicios inteligentes y personaliza las políticas de automatización.
Visibilidad: Utiliza herramientas de tu centro de datos (infraestructura, tecnología y cultura) para reunir en tiempo real inteligencia e incorporarlo a tus flujos de trabajo de automatización.
Plataformas flexibles: Despliega una red creada para la velocidad, la agilidad y la escalabilidad de manera fácil.

Los mejores consejos para una estrategia de automatización exitosa:

Información basada en datos
Esto significa obtener la visibilidad en tiempo real y datos analíticos de toda la infraestructura, incluyendo la nube, el cálculo, la aplicación y capas de almacenamiento, así como la red. Mientras la mayoría de las organizaciones ya tienen herramientas para monitorear los diferentes dominios, raramente están consolidados y desafortunadamente crean silos de información.
Aplicando la Inteligencia
Ahora que has obtenido la información, se puede ya aplicar la inteligencia. Esto incluye evaluar el impacto de las acciones y la planificación para garantizar que no causen problemas a los sistemas existentes y que estén dentro de las políticas de la compañía antes de ejecutarlas. La visibilidad y el análisis de tu infraestructura son vitales para el éxito. Con estos datos, puedes asegurarte de que el resultado de tu automatización sea el esperado.
ü Plataformas flexibles para la visibilidad de red
Tener una infraestructura de red programable es un paso crítico para establecer el camino a la verdadera automatización y agilidad operativa. El switching SLX de vanguardia están especialmente diseñados para la automatización y proporcionarán la visibilidad que necesitas para mejorar la agilidad operacional y la eficiencia.
"Abrir" para una mayor velocidad
Las soluciones completas e integradas son excelentes hoy en día, pero pueden limitar tu velocidad de innovación. Las soluciones abiertas mejoran la flexibilidad y cuentan con el respaldo de un gran
grupo de desarrolladores que pueden ayudarte a cerrar cualquier brecha de habilidades en el corto plazo.
Evoluciona la cultura
Aléjate de los métodos tradicionales para adoptar un enfoque más abierto, colaborativo y consciente de las empresas, como los que utilizan los equipos de DevOps.
Comienza hoy y evoluciona mañana
Es mejor empezar ahora. Las soluciones listas para usar pueden ayudarte hoy, sin la necesidad de contar con habilidades especializadas. Una vez que veas lo que puedes lograr, tendrás la confianza para personalizar y ampliar la automatización en toda tu infraestructura de TI.


Un salto a la edad de oro de la automatización
De esta forma, ha llegado el momento para las organizaciones que están dispuestas a abrazar el cambio. Y las oportunidades son prácticamente infinitas. Con las herramientas inspiradas en DevOps para automatizar las tareas cotidianas, tienes ahora la oportunidad de crear una ventaja temprana sobre tus competidores.
+++

Cetys Y Jorge Ramos Se Unen Por Los Damnificados En México

En el marco de la celebración del 56 Aniversario de CETYS Universidad, el reconocido periodista y escritor mexicano, Jorge Ramos, ofreció la Conferencia Magistral “El futuro de México y EUA: La trascendencia de la frontera y la educación”. Al final de su ponencia, Ramos anunció un donativo de 10 mil dólares para los damnificados en México, mismo que será igualado por la comunidad estudiantil y complementado por CETYS, para una suma total de 25 mil dólares.

“Tengo un reto para los estudiantes de CETYS: después del terremoto hay muchísimas necesidades al centro del país, se necesita muchísima ayuda y ustedes pueden hacerlo”, dijo el periodista, quien está considerado como uno de los 25 hispanos más influyentes de Estados Unidos.

Jorge Ramos invitó a la comunidad estudiantil a canalizar la suma de la mejor manera, invitándolos a hacer uso del emprendimiento y la innovación que los caracteriza para reunir el monto. El esfuerzo se realizará con el apoyo del grupo de liderazgo estudiantil FORTES, utilizando el vínculo institucional de la Red Universitaria para la Prevención y Atención de Desastres (Unired), de la cual CETYS es parte, como coordinador de la región Noroeste.

El periodista explicó que los jóvenes son la nueva generación que está cambiando a México desde dentro. “Ustedes son el México en el que yo creo”, afirmó Jorge Ramos.

El Rector, Dr. Fernando León García, comprometió además un donativo de 5 mil dólares por parte de la institución, para sumar la cifra total.

Los festejos del 56 Aniversario iniciaron con un acto conmemorativo en donde se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la catástrofe del sismo. En el evento estuvieron presentes miembros de la comunidad académica, personal administrativo, egresados e invitados especiales de los tres niveles de gobierno y directivos de empresas de la región.
+++

INNOVACIÓN Y EFICIENCIA: LA IMPORTANCIA DE COLABORAR CON SOCIOS EXTERNOS

Por Barbara Ferguson, Gerente Senior – Marketing de Producto de BroadSoft

Las empresas solían administrarse de forma aislada, desarrollando y produciendo todo internamente. Hoy en día, este método es una ruta segura hacia el fracaso, ya que las empresas
que colaboran con socios externos son más ágiles, eficientes y tienen mayores oportunidades de éxito. Es importante señalar que los negocios no pueden ser buenos en todo, no importa su giro, presupuestos o tamaño ¿por qué desperdiciar tiempo en intentarlo? Cualquiera de ellos puede adquirir el talento y experiencia que necesitan a través de trabajadores externos, esto las beneficiará ahorrando una gran cantidad de recursos humanos y financieros, ya que no necesitarán de capacitaciones o inversiones futuras en personal especializado y podrán enfocarse en la parte central de su negocio.

Antes de comenzar a buscar colaboradores externos, es importante que las empresas, y todos los que las integran, comprendan la necesidad de abrir fronteras y acepten que una parte fundamental será ceder cierto control. Es recomendable comenzar examinando el negocio y sus procesos. ¿Qué partes de la empresa son las más lentas o menos eficientes? ¿Dónde se invierte la mayor cantidad de dinero por un menor retorno de inversión? Estas serán las áreas que probablemente requieren de talento especializado y colaboración externa. A partir de esto, se deben identificar las principales razones por las cuales trabajar con un socio externo es importante y los beneficios que se ofrecen.

Invertir en el éxito de la empresa

De acuerdo con un estudio de McKinsey & Company[1], a nivel global 65% de las empresas contratan personal externo especializado en diferentes áreas del negocio. Cuando se externaliza una parte de una empresa, algunas decisiones de gestión y control pasan naturalmente al socio. Si bien esto puede ser difícil de aceptar para algunas personas, se deben asegurar de superar este obstáculo. Después de todo, el socio adecuado tomará mejores decisiones de las que se podrían haber tomado internamente, más rápido, y en función de su experiencia específica.

Una vez que las empresas identifiquen lo que necesitan subcontratar y los empleados adopten una mentalidad de colaboración, se pueden buscar socios que proporcionen las habilidades necesarias. Su tarea será encontrar socios en los que puedan confiar. Es importante identificar socios que compartan la misma visión de negocio que la empresa a la cual se integrarán. En otras palabras, los socios deben sentir que encajan como parte de la organización.

Las alianzas externas y las relaciones de trabajo más abiertas deben ser el objetivo de cada empresa. Al centrarse en lo que se hace mejor y subcontratar las partes en las que otros son especialistas, puede hacer que los negocios sean más ágiles y capaces de prosperar.

Los beneficios de la colaboración

Al trabajar con socios o trabajadores externos, se descubre una nueva forma de ver un negocio, ayudando a configurarlo para el futuro e incluso crear nuevas áreas para expandirlo. Con los elementos correctos, se magnifica el éxito. Por ejemplo, al trabajar con Team-One de BroadSoft, cualquier miembro de un equipo de trabajo puede invitar a un colaborador externo a un espacio de trabajo simplemente ingresando su correo electrónico. Esto significa que los clientes y proveedores pueden unirse fácilmente a grupos de chats, reuniones en vivo, compartir archivos y realizar un seguimiento de tareas, todo junto en la misma aplicación de colaboración. Los gerentes de TI de los clientes pueden saben que el acceso de los invitados está restringido solo a aquellos archivos, espacios de trabajo y personas que permiten sus invitaciones. Todo lo que se comparte en un espacio de trabajo se enlaza con soluciones de almacenamiento de terceros, como Dropbox, Google Drive, etc. lo que conserva todos los parámetros de seguridad de la solución de almacenamiento.

Asimismo, en UC-One, los trabajadores externos pueden ser invitados fácilmente a participar en las reuniones de UC-One. Los invitados externos tienen acceso completo al espacio seguro de reuniones My Room para el que han sido invitados, permitiéndoles unirse a otros en el equipo para sesiones de colaboración multimedia programadas o improvisadas que incluyen voz HD, video, compartir pantalla y chat grupal.

Acerca de BroadSoft:

BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.

Para más información, visita: www.BroadSoft.com.
Twitter | LinkedIn | Work It!
+++

Nace la Primera Generación de Promotores del Desarrollo Agrario de la ENEDA

· Se extiende hasta 2018 Convenio de Colaboración PA-UACh


El Titular de la Procuraduría Agraria, Cruz López Aguilar, encabezó la ceremonia de fin de cursos del Programa de Capacitación Integral a Promotores del Desarrollo Agrario, que la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), conjuntamente con la Escuela Nacional de Estudios para el Desarrollo Agrario (ENEDA). impartió a campesinos.

El evento tuvo lugar en el Auditorio “Álvaro Carrillo” de este prestigiado centro de educación superior, con la presencia del Rector Sergio Barrales Domínguez; el Secretario General de la Procuraduría Agraria, Roberto Ángel Cruz Garza; el director de la ENEDA, Víctor Manuel Mendoza Castillo, y el delegado federal de la Institución en el Estado de México, Melchor Velázquez Garduño.

Esta primera generación de Promotores de Desarrollo Agrario está conformada por 1,020 estudiantes, de nueve estados de la República, que a lo largo de seis meses recibieron la capacitación teórica-práctica en aulas de ejidos y comunidades, así como en módulos demostrativos de producción animal y vegetal, invernaderos e, industrialización de productos agrícolas y pecuarios.

Por tal motivo, durante la ceremonia de clausura, autoridades de la Universidad Autónoma Chapingo y de la Procuraduría Agraria, hicieron entrega de los certificados y constancias a los estudiantes campesinos de la ENEDA que los acreditan como Promotores del Desarrollo Agrario, así como a representantes de organizaciones que conforman el Comité Permanente de Control y Seguimiento (COPECOSE), que también tomaron parte de esta capacitación.

En el marco de este acto, el Procurador Cruz López Aguilar, y el Rector Sergio Barrales Domínguez, suscribieron un Addendum, mediante el cual, el Convenio de Colaboración, firmado por ambas instituciones en marzo de este año, se extiende hasta 2018.

Con ello, se pretende incrementar de 150 a 205 las acciones de capacitación a integrantes de las agrupaciones sociales y campesinas del país.

En esta misma sesión, se destacó que la Procuraduría Agraria celebra el 25 aniversario de su creación, motivo por el cual se entregaron reconocimientos al personal de la Delegación en el Estado de México y a las Residencias en Toluca, Atlacomulco, Valle de Bravo, Tenancingo y Texcoco, que cumplieron 20 años o más de servicio.
www.pa.gob.mx
+++

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CHETUMAL INICIÓ OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL EDIFICIO TERMINAL

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) inició los trabajos de ampliación del edificio terminal del Aeropuerto Internacional de Chetumal, como parte de los trabajos de modernización y ampliación de la terminal aérea, que iniciaron en 2013 y concluirán en 2018, con el objetivo de generar mayor infraestructura para Quintana Roo, incrementar la conectividad aérea, atraer nuevos mercados y fortalecer la competitividad de la región.

La ampliación del edificio de pasajeros permitirá contar con una superficie total de 3,660 m2, lo que supone un incremento de 2,260 m2, con respecto a la superficie actual, mismos que permitirán mejorar el espacio y el nivel de servicio de atención a los pasajeros, disminuyendo el tiempo de espera en filas de documentación (check-in) y reclamo de equipaje.

Para 2018, está programada la construcción de una nueva torre de control, adecuaciones en el edificio terminal, modernización del sistema contra incendio y conformación de franja de pista.

Estos trabajos de construcción se sumarán a las acciones relevantes realizadas desde el inicio de esta administración, en donde se trabajó en la ampliación de la pista y la construcción de plataforma de helicópteros y viraje.

Estas obras beneficiarán principalmente al sector turístico y empresarial, que ha aumentado de manera significativa en los últimos años, permitiendo focalizar la promoción de visitantes nacionales y extranjeros en los poblados cercanos, como son Bacalar, Calderitas, Mahahual y Xul Ha, entre otros.

Actualmente Interjet, VivaAerobus y Volaris operan en la terminal aérea, ofreciendo opciones a los pasajeros en este aeropuerto.

Con estas acciones, Aeropuertos y Servicios Auxiliares trabaja en la modernización y fortalecimiento de la conectividad aérea del país, generando fuentes de trabajo y ampliando las oportunidades de crecimiento del sector aéreo en beneficio de México.
+++

SSP-CDMX DETUVO A REINCIDENTE POR ROBO DE OBJETOS EN INTERIOR DE ESCUELA

* El detenido cuenta con cinco ingresos al Reclusorio Norte, por el delito de robo.

Policías de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, detuvieron en la Delegación Gustavo A. Madero, a una persona por el delito de robo al interior de una escuela.

Los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, alertaron a los policías sobre la presencia de un hombre al interior de un jardín de niños, ubicado en las calles Retorno Genaro Alvarado y Andador 31 de Marzo, en la colonia CTM Risco, motivo por el que se trasladaron al lugar.

Al llegar, se entrevistaron con el conserje de la escuela, quien señaló que momentos antes, había ingresado un hombre a las instalaciones, por lo que permitió entrar a los policías al interior del plantel para su revisión.

Después de realizar la inspección de las diferentes áreas de la escuela, se encontró a un hombre de 47 años de edad, en posesión de un estéreo, un par de bocinas y una grabadora, con un valor total de cinco mil pesos, por lo que de inmediato fue detenido.

Al imputado, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Luego, fue trasladado junto con los objetos recuperados, a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4, donde se le abrió la carpeta de investigación por el delito de robo de objetos en interior de escuela.

Cabe mencionar, que al consultar la base de datos de la policía capitalina, se encontró que el detenido cuenta con cinco ingresos al Reclusorio Norte, del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2004, 2005, 2006, 2009 y 2010, por el delito de robo.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++

Timex presenta en México su moderno reloj MK1 Aluminio



Está inspirado en inspirado en el reloj que utilizaron los militares en la Guerra de Líbano de 1982.
Es la mejor opción si buscas un reloj duradero, moderno y cómodo viene en tres diferentes colores: azul marino, verde militar y negro con correas deslizables en nylon.


Ciudad de México a 27 noviembre de 2017.— Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, presenta en México su reloj Timex MK1 Aluminio inspirado en el reloj que utilizaron los militares en la Guerra de Líbano de 1982.

Alejandro Castillo, Director General de Timex Latinoamérica, expresó: “Hemos actualizado nuestro icónico reloj MK1, inspirado en el reloj que utilizaron los militares en la Guerra de Líbano de 1982, famoso por su diseño sencillo y cristal curvo dándole un aspecto vintage.”

Cabe destacar que este reloj ahora viene con caja de aluminio anodizado, característica que brinda mayor durabilidad y un efecto brillante en el reloj. Otra particularidad del aluminio es su peso, un reloj con peso pluma, tan cómodo que ni sentirás que lo tienes, concluyó Castillo.

Timex MK1 Aluminio es la mejor opción si buscas un reloj duradero, moderno y cómodo viene en tres diferentes colores: azul marino, verde militar y negro con correas deslizables en nylon.

Características:

• Caja en aluminio anodizado en color negro, verde olivo o azul marino.
• Cristal curvo.
• Correa en doble capa Slip-Thru negra, verde olivo o azul marino.
• Luz de noche INDIGLO®.
• Resistencia al agua 30M.
• Caja de 40 mm.
• Precio: $1,900 pesos.

Todos los relojes de Timex están disponibles en tiendas propias y departamentales.


Acerca de Timex
Timex Group diseña, fabrica y comercializa relojes innovadores de todo el mundo. Fundada en 1854 es una empresa privada con sede en Middlebury, Connecticut, EU con múltiples unidades operativas y más de 5,000 empleados en todo el mundo. Como uno de los mayores fabricantes de relojes en el mundo, las empresas del Grupo Timex producen relojes en virtud de una serie de marcas conocidas, incluyendo Timex, Timex Ironman, Timex Expedición, Náutica, Guess, GC, Salvatore Ferragamo, Versace, Versus y Opex. La marca Timex vende millones de relojes cada año en todo el mundo. Únete a Timex en las redes sociales: Facebook (facebook.com/Timexstylemex, facebook.com/Timexsportsmex), Instagram (@Timex) y Twitter (@Timex).su tienda en línea en México: https://Timex.com.mx/
Hashtag #TakeTime
+++


Un nuevo hito bajo el Protocolo de Montreal: enmienda para reducir más gases contaminantes entrará en vigor en 2019

20 de noviembre de 2017 - El Protocolo de Montreal, el tratado que permitió la recuperación de la capa de ozono, alcanza otro hito a sus 30 años al lograrse el umbral para la entrada en vigor de la Enmienda de Kigali, que busca reducir gradualmente los hidrofluorocarburos (HFC) -contaminantes que contribuyen al calentamiento global- mientras se protege la capa de ozono.

Este hito sucedió el 17 de noviembre de 2017, cuando se consiguió la ratificación de 20 partes del tratado. Ahora lo establecido es que la Enmienda entre en vigor el 1 de enero de 2019, con lo que se requerirá a las naciones del mundo que reduzcan progresivamente el uso de los HFC en más de 80% en los próximos 30 años y los reemplacen con otras alternativas más amigables con el planeta.

Los países desarrollados comenzarán a reducir los HFC en 2019, mientras que los países en desarrollo comenzarán más tarde. Se espera que la reducción progresiva de los HFC conforme al Protocolo evite un aumento en la temperatura del planeta de hasta 0.5 ° C para fines de siglo, mientras se continúa protegiendo la capa de ozono.

"Este es un gran avance para la acción climática y una señal de que la acción ambiental mundial está dando resultados. Hasta ahora, más de 20 países han trabajado arduamente para que este proceso tenga un comienzo sólido y esperamos que más naciones sigan sus pasos pronto", dijo Erik Solheim, director ejecutivo de ONU Medio Ambiente.

"No hay mejor manera de celebrar este trigésimo aniversario que celebrando el cumplimiento del requisito para que entre en vigor la Enmienda de Kigali. Quiero felicitar y agradecer sinceramente a las partes que lo han ratificado por su liderazgo. Trabajaremos en los próximos meses y años para la eventual ratificación universal de la Enmienda de Kigali ", dijo Tina Birmpili, directora de la Secretaría del Ozono.

21 partes han ratificado la Enmienda de Kigali

Las partes que hasta ahora han ratificado la enmienda, enumeradas alfabéticamente, son: Australia, Canadá, Chile, Comoras, República Popular Democrática de Corea, Finlandia, Alemania, República Democrática Popular Lao, Luxemburgo, Maldivas, Malí, Islas Marshall, Micronesia (Federación Estados de), Noruega, Palau, Ruanda, Eslovaquia, Suecia, Trinidad y Tobago, Tuvalu y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Además, más partes están en el proceso de ratificación. Todas las modificaciones y ajustes anteriores del Protocolo de Montreal tienen respaldo universal.

"Estoy orgullosa de que Canadá haya sido uno de los primeros en ratificar la Enmienda de Kigali", dijo Catherine McKenna, Ministra de Ambiente y Cambio Climático de Canadá. "Con la enmienda en vigor, el mundo podría evitar 0.5°C de calentamiento global para finales de siglo. Este es un gran paso adelante y esta semana en Montreal celebraremos este éxito y continuaremos generando un impulso en la acción climática global".

El Protocolo de Montreal en sus 30 años: identificando oportunidades y prioridades

Las 197 partes en el Protocolo de Montreal se reúnen en esta ciudad canadiense del 20 al 24 de noviembre para la XI Conferencia de las Partes del Convenio de Viena y la 29ª Reunión de las Partes del Protocolo de Montreal.

Ministros de Medio Ambiente de todo el mundo participarán en una mesa redonda titulada "El Protocolo de Montreal en sus 30 años: identificando oportunidades y prioridades futuras", el 23 de noviembre, después de la apertura del segmento de alto nivel de la reunión.

Cada 10 años, la Secretaría del Ozono otorga premios a personas y organizaciones que han demostrado una contribución y un compromiso extraordinarios al progreso y los logros del Protocolo de Montreal. La ceremonia de los Premios Ozono tendrá lugar el mismo día a partir de las 6:30 p.m.
+++


América Latina ahorraría US$ 64.000 millones en combustibles si 22 ciudades migran al transporte público eléctrico en la próxima década


Ciudad de Panamá, 16 de noviembre.- Si la totalidad de la flotilla actual de buses y taxis de 22 ciudades en 12 países de América Latina fuera reemplazada por vehículos eléctricos a partir de este año, se ahorrarían para 2030 casi 64.000 millones dólares en combustibles y se reducirían 300 millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono (CO2eq), según una estimación de ONU Medio Ambiente dada a conocer hoy.

La transición hacia la movilidad eléctrica en el transporte público en las 22 ciudades ayudaría además a evitar la muerte prematura de más de 36.500 personas debido a enfermedades respiratorias asociadas a la calidad del aire.

La estimación forma parte de una evaluación de ONU Medio Ambiente sobre los potenciales beneficios de un sistema de transporte público cien por ciento eléctrico para 2030, realizado en conjunto con la Federación Internacional del Automóvil (FIA Región IV) y los clubes del automóvil locales, y con el apoyo de la Cooperación Española (AECID), así como de la Unión Europea a través de su programa Euroclima+.

“ONU Medio Ambiente está trabajando con varias ciudades y gobiernos en la región para la elaboración de estrategias de movilidad eléctrica que permitan guiar los diversos esfuerzos e inversiones en el tema”, dijo Gustavo Máñez, Coordinador regional de cambio climático de ONU Medio Ambiente, durante un desayuno-debate en la Ciudad de Panamá.

En el evento participaron el Alcalde de Ciudad de Panamá José Blandón Figueroa, el Subsecretario de Energía, Ing. Isaac Castillo, y la Directora Ejecutiva de la asociación SUMARSE para la responsabilidad social empresarial, Teresa de Alfaro.

La flota vehicular en América Latina sigue creciendo aceleradamente y se estima que podría triplicarse en los próximos 25 años – siendo la tasa de crecimiento más alta a nivel global, de acuerdo al estudio Movilidad eléctrica, oportunidades para América Latina de ONU Medio Ambiente.

El aumento en la flota, basada en vehículos de combustión interna, significará un aumento proporcional en emisiones de gases de efecto invernadero (Gei), contaminación local, además del colapso de la infraestructura vial en las ciudades.

“Los vehículos eléctricos son el medio de transporte más eficiente que existe en la actualidad pues se alimentan de electricidad en vez de combustibles fósiles. Transformar el sector transporte hacia la modalidad eléctrica es crucial para cumplir con los compromisos del Acuerdo de París”, señaló Máñez.

El Acuerdo de París sobre cambio climático establece el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de los 2 grados °C en comparación con los niveles preindustriales, y de continuar los esfuerzos para limitar el calentamiento a 1,5°C.

Varias capitales de la región están dando pasos para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica, entre ellas, Santiago de Chile, donde se licitaron 90 buses eléctricos. Varios países del cono Sur y México anunciaron que empezarán a ensamblar o fabricar vehículos eléctricos de baterías, mientras que Ciudad de Panamá realizará un análisis comparativo entre buses de gas natural y buses eléctricos.

Estas medidas contribuirían a reducir la contaminación del aire, que a nivel global mata cada año a 6,5 millones de personas.

Para trabajar a favor de un planeta libre de contaminación, ONU Medio Ambiente convoca a la tercera Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente, que se celebrará del 4 al 6 de diciembre en Nairobi, Kenia. La Asamblea, el máximo órgano mundial de toma de decisiones ambientales, reunirá a gobiernos, líderes empresariales, la sociedad civil y otras partes interesadas para que compartan ideas y se comprometan a emprender acciones audaces contra la contaminación.

Para acceder a los datos sobre transición a la movilidad eléctrica por ciudad: http://movelatam.org/city-assessments/

Sobre ONU Medio Ambiente

ONU Medio Ambiente es la autoridad ambiental líder en el mundo. Proporciona liderazgo y alienta el trabajo conjunto en el cuidado del medio ambiente, inspirando, informando y capacitando a las naciones y a los pueblos a mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las futuras generaciones. ONU Medio Ambiente trabaja con gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y con otras entidades de Naciones Unidas y organizaciones internacionales alrededor del mundo.
+++