domingo, 5 de noviembre de 2017

ALERTA CONDUSEF POR ESTAFADORES QUE EMITEN PÓLIZAS FALSAS EN NOMBRE DE AIG SEGUROS MÉXICO S.A. DE C.V.


·       La Aseguradora no opera el tipo de seguro denominado “Dinero y Valores”.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alerta a la población en general de estafadores que en nombre de AIG Seguros, ofrecen pólizas por un supuesto seguro de “Dinero y Valores”.

En días pasados, la institución financiera AIG Seguros S.A de C.V, notificó a esta Comisión Nacional, sobre la existencia de dicha estafa por lo que aseguró que “AIG no ofrece cobertura de seguros sobre transferencias electrónicas de fondos”.

Asimismo, es importante señalar que las pólizas falsas señalan que “este seguro cubre dinero en efectivo, en metálico o billetes de banco, valores y otros documentos negociables y no negociables, como son pero no limitados a: letras de cambio, pagarés, cheques acciones, bonos financieros, hipotecarios o de ahorro y cédulas hipotecarias, todo propiedad del asegurado o propiedad de terceros bajo su responsabilidad, hasta la suma asegurada que, para cada inciso mencionado en los riesgos cubiertos, se establece en la carátula de la póliza”.
                                                 
Las características o similitudes que se han observado en este tipo de estafa son las siguientes:

·       Está dirigida a personas extranjeras dueñas de Tiempos Compartidos en la República Mexicana.

·       Se utilizan números de póliza en donde los últimos cuatro números son iguales (4733) y colocan el año: 2014, 2015, 2016, 2017.

·       La documentación utilizada tiene el logotipo con las siglas “AIG”, sin embargo, no corresponde con el que AIG Seguros México S.A. de C.V., utiliza en las pólizas y documentación emitida.

·       Las pólizas falsas utilizan el nombre de la casa matriz de AIG (American International Group), pero usan el domicilio de AIG Seguros México S.A. de C.V.

·       Se utilizan escritos emitidos supuestamente por Banco de México, el Servicio de Administración Tributaria y la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

Hay que destacar que AIG Seguros México S.A. de C.V., incluyó en su página de internet oficial, un aviso para alertar a sus clientes y evitar que sean víctimas de fraude, además de que aseguró  no opera el tipo de seguro denominado “Dinero y Valores”.

Si vas a contratar un seguro, la CONDUSEF te da las siguientes recomendaciones con la finalidad de que evites ser víctima de fraude:

·       Comprueba que la aseguradora y el agente de seguros con el que vas a contratar, estén autorizados por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Revisa en: www.gob.mx/cnsf.

·       No proporciones información personal o financiera, si no estás seguro de que sea una empresa seria.

·       Si tienes dudas acude a la CONDUSEF.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

+++

EN DISPOSITIVO MÓVIL, SSP-CDMX ASEGURA A UN HOMBRE POR ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN EN LA COLONIA CENTRO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), en coordinación con policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, y en aplicación del dispositivo “Móvil Polanco”, detuvieron a un hombre que conducía una motocicleta con irregularidades en sus medios de identificación.

Las acciones ejecutadas en el dispositivo “Móvil Polanco”, tienen el objetivo de inhibir conductas delictivas abordo de vehículos, así como prevenir el robo de éstos, para garantizar a los habitantes de la Ciudad de México, mejores condiciones de seguridad.

El dispositivo que se ejecutó en las calles de Fray Servando Teresa de Mier y Anillo de Circunvalación, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, se marcó el alto, al conductor de una moto Yamaha Fazzer, modelo 2015, de color negro.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, al realizar una inspección preventiva, la acreditación del vehículo y su identificación, se encontraron con irregularidades.

Por tal motivo, se aseguró a un hombre de 22 años de edad, a quien se le enteró del motivo de su aseguramiento y de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

El detenido, junto con el vehículo asegurado, fueron trasladados a la Fiscalía Central de Investigaciones para el Robo de Vehículo y Transporte, donde se dió inicio a la carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX CAPTURA A DOS HOMBRES IMPLICADOS EN EL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA EN LA COLONIA GUERRERO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Buenavista, detuvieron a dos hombres relacionados en el delito de robo a transeúnte con violencia, en calles de la Delegación Cuauhtémoc.

Según consta en el parte informativo, los policías que realizaban su recorrido de vigilancia pie a tierra, en el cruce de la avenida Paseo de la Reforma y Matamoros, colonia Guerrero, vieron como dos hombres, uno de ellos armados con pistola, amagaban a un transeúnte, y mismos que al notar la presencia policiaca huyeron del lugar.

Tras lo cual se inició una persecución, hasta que en la esquina de las calles de Artesanos y Matamoros, colonia Guerrero, detuvieron a uno de ellos, de 20 años de edad.

Al realizarle una revisión preventiva al detenido, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró un teléfono celular de la marca M4, color gris, con valor de tres mil pesos.

En tanto que su cómplice, de 19 años de edad, fue capturado en la esquina del Eje Central Lázaro Cárdenas y Luna, en la misma colonia, y a quien en la revisión de rutina, se le halló una pistola tipo réplica, color negro, con la inscripción Swiss. 

El afectado, de 46 años de edad, reconoció plenamente a los ahora imputados, como los mismos que momentos antes, lo amagaron y golpearon con una pistola ocasionándole una lesión en la cabeza, para despojarlo de su teléfono celular.

A los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Enseguida, fueron remitidos ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se integró la averiguación previa por el delito de robo a transeúnte con violencia en la vía pública. 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

CAPACITA PROFEPA A COMITÉS DE VIGILANCIA AMBIENTAL PARTICIPATIVA EN EL NEVADO DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO

+ La categoría de Área de Protección de Flora y Fauna en el que se encuentra el Nevado de Toluca, permite a sus pobladores cultivar y reproducir especies en la zona.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) capacitó a los integrantes de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) de las comunidades de San Juan de las Huertas, San Cristóbal, Cacalomacán y Santiago Tlacotepec, pertenecientes a los diferentes municipios que conforman el Área Natural Protegida (ANP) de competencia federal bajo la categoría Área de Protección Flora y Fauna Nevado de Toluca, en el Estado de México.
Los CVAP están conformados por grupos de personas comprometidas e interesadas en el cuidado y defensa de los recursos naturales de su comunidad,  con el propósito común de prevenir o detectar las faltas administrativas y/o delitos ambientales.
La PROFEPA brinda pláticas enfocadas a la participación en la protección y  vigilancia de los recursos naturales, planteando específicamente sus actividades como parte del Comité, así como las acciones autorizadas por la Procuraduría, fomentado la realización de denuncias ciudadanas y participación social para el cuidado de la naturaleza.
En lo que va del presente año, esta capacitación en las materias de impacto ambiental, forestal y vida silvestre, se ha impartido a aproximadamente 248 personas.
            Es de resaltar que la categoría del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) de la que forma parte el Nevado de Toluca, permite a sus habitantes cultivar en el bosque, reproducir fauna silvestre nativa bajo Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), lo que contribuye a repoblarla; asimismo, en dicha ANP no se permite abrir o explotar bancos de material ni extraer materiales para construcción.
El Nevado de Toluca constituye un área biogeográfica trascendente a nivel  nacional, pues aporta agua a las dos regiones hidrológicas más importantes del país: al norte, la del Río Lerma y, al sur, la del Río Balsas; ésta última proveedora de agua al Sistema Cutzamala que abastece del vital líquido a la Zona Metropolitana del Valle de México y la Cuidad de México.
Además, el Nevado de Toluca proporciona importantes servicios ambientales y es hábitat de un gran número de especies de flora y fauna.
Con este tipo de acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso con alentar la participación ciudadana para el cuidado y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales en sus comunidades para su propio beneficio y desarrollo.

+++

La red de carga paneuropea de alta potencia IONITY permite desplazamientos de larga distancia a vehículos eléctricos


·         Empieza a funcionar el joint venture para construir una red de Carga de Alta Potencia (HPC) para vehículos eléctricos
·         IONITY implementará cerca de 400 estaciones de carga rápida a lo largo de las principales carreteras europeas de aquí a 2020
·         La construcción de 20 estaciones en diversos países europeos comienza en 2017
·         Una capacidad de carga de hasta 350 kW permite reducir significativamente los tiempos de carga frente a sistemas ya existentes
·         El sistema de Carga Combinada (CCS) posibilita la compatibilidad con generaciones actuales y futuras de vehículos eléctricos

Munich, Alemania a 3 de noviembre de 2017 – Grupo BMW, Daimler AG, Ford Motor Company y el Grupo Volkswagen con Audi y Porsche han anunciado hoy la joint venture IONITY, que desarrollará e implementará una red de carga de alta potencia (HPC) para vehículos eléctricos en toda Europa.

Con aproximadamente 400 estaciones de carga de alta potencia de aquí a 2020 IONITY facilitará los recorridos de larga distancia y supone un importante paso adelante para los vehículos eléctricos. El joint venture, con sede en Munich (Alemania), tiene como consejero delegado a Michael Hajesch y a Marcus Groll como jefe de operaciones, con un equipo en crecimiento que alcanzará los 50 empleados a principios de 2018.

“La primera red paneuropea de alta potencia juega un papel esencial a la hora de establecer un mercado para vehículos eléctricos. IONITY hará posible nuestro objetivo común de ofrecer a los usuarios un servicio de carga rápida que se pueda pagar de manera digital que facilite los recorridos de larga distancia”, asegura Michael Hajesch.

Creación de 20 estaciones de carga en 2017
Un total de 20 estaciones estarán disponibles para el público a lo largo de este año, ubicadas en Alemania, Austria y Noruega, a intervalos de 120 kilómetros a través de colaboraciones con “Tank & Rast”, “Circle K” y OMV. A lo largo de 2018, se ampliará la red a más de 100 estaciones. Cada una de ellas permitirá que múltiples usuarios, al volante de marcas de vehículos diferentes, puedan cargar sus coches de manera simultánea.

Con una capacidad de hasta 350 kW por punto de carga, la red utilizará el estándar europeo de Sistema de Carga Combinada (CCS), que permitirá reducir significativamente los tiempos de carga con respecto a los sistemas usados actualmente. Se espera que este sistema abierto a todas las marcas y su distribución por toda Europa ayude a hacer que los vehículos electrificados resulten más atractivos.
Elegir las mejores ubicaciones tiene en cuenta una potencial integración con tecnologías de carga ya existentes, y IONITY está negociando con iniciativas de infraestructuras ya existentes, incluyendo aquellas apoyadas por las empresas participantes e instituciones políticas. La inversión pone en relieve el compromiso de los fabricantes participantes con los vehículos eléctricos y se basa en la cooperación internacional dentro del sector.

Los miembros fundadores, el Grupo BMW, Daimler AG, Ford Motor Company y el Grupo Volkswagen, cuentan con participaciones alícuotas en la joint venture. Otros fabricantes de automóviles están invitados a ayudar a expandir la red.

+++

Sistema de salud en México en riesgo de crisis ante recortes de presupuesto: Fundación


Pese a las crecientes demandas de la población para la atención de padecimientos crónicos degenerativos como la diabetes, la hipertensión y la obesidad, entre otros
Persisten situaciones preocupantes como la probabilidad de morir en México por cuestiones de salud de una mujer entre los 45 más del doble que la probabilidad de morir en Suiza
En los últimos dos años el Gobierno Federal recortó 15 mil millones al sector salud por lo que en los próximos años el sistema enfrentará una crisis con una población envejecida

El presidente nacional de la Fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Avilez Tostado, advirtió de una posible crisis en el sistema de salud del país ante los recurrentes recortes en el presupuesto destinados para los servicios médicos, de prevención y de alta especialidad, pese a las crecientes demandas de la población para la atender padecimientos crónicos degenerativos como la diabetes, la hipertensión y la obesidad, entre otros.

Para el ombudsman de la salud pese a los esfuerzos institucionales aún persistes situaciones preocupantes como la probabilidad de morir por cuestiones de salud de una mujer en México entre los 45 y los 49 años que es más del doble que la probabilidad de morir en Suiza, el doble que la probabilidad en Singapur y 50 por ciento más alta que la de Canadá.

“Esto sin duda refleja una vulnerabilidad para los habitantes del país”, apuntó.

Mencionó que en los últimos dos años el Gobierno Federal recortó 15 mil millones al sector salud por lo que en los próximos años el sistema enfrentará a una población que además de haber envejecido presentará grandes índices de enfermos crónicos que demandarán tratamientos costosos y prolongados que pondrán a prueba la capacidad del gobierno para generar políticas que disminuyan el rezago en salud pública.

“México tiene una de las cifras más altas de gasto de bolsillo entre los países de la OCDE, el cual representa 45 por ciento del total de los recursos destinados al sistema de salud lo que representa alrededor de 4 mil 104 pesos mensuales dependiendo el tipo de padecimiento atendido”, sostuvo.

Avilez Tostado mencionó además que México tiene 2.2 doctores por cada mil habitantes por debajo del promedio OCDE de 3.3 y sólo una tercera parte del número de enfermeras por cada mil habitantes que el promedio de dicha OCDE.

De acuerdo con el especialista en temas de salud pública, uno de los problemas fundamentales radica en que la atención médica se presta por medio de diversos institutos de seguridad social desconectados entre sí.

Este es el panorama nacional el cual sin duda refleja las debilidades institucionales y evidencia la falta de un correcto diseño del sistema de salud, dijo Avilez Tostado.

Advirtió que entre los problemas de salud más graves que aquejan a los habitantes de la capital del país destacan: el sobrepeso y la obesidad, así como las enfermedades crónico de generativas como la Diabetes Mellitus y las enfermedades cardiacas, hepáticas, renales y la hipertensión arterial, entre otras.

Por ello, Aviléz Tostado urgió a los integrantes del Congreso de la Unión en atender el origen de estos padecimientos, de otro modo los recursos que se destinen al gasto de los servicios de salud de la ciudad que nunca serán suficientes.

+++

SJAJNA PROMOCIJA: SKAKAČI IZ AUSTRIJE IZNAD BOSANSKE PIRAMIDE SUNCA

Neustrašivi nebeski skakači iz Austrije, predvođeni Marcom Waltenspielom, stekli su svjetsku popularnost skokovima s nebodera, litica, aviona. Ovaj put se se upustili u do sada najuzbudljiviju avanturu i skok iznad Bosanske piramide Sunca. Trojica skakača su formirala trokut tačno iznad pravilne trokutaste sjeverne strane piramide, s ostalim piramidama u pozadini, šaljuci nepogrešivu sliku u svijet: u srcu BiH su najveće svjetske piramide. Video klip, kojeg je snimio Red Bull, se može pogledati ovdje >>>

2. VODA IZ TUNELA RAVNE, ISPOD BOSANSKE DOLINE PIRAMIDA
Herbert iz Belgije je prošle godine imao veliki zdravstveni problem. Naime, gubio je sposobnost vida tako da je vidio tek oko 30 posto na oba oka. Prijatelj iz Belgije mu je donio vodu iz tunela Ravne i u toku godine primijetio je znatna poboljšanja.
- Na desno oko sam nakon određenog vremena, u toku kojeg sam konzumirao samo vodu iz tunela, vidio oko 90 posto, a na lijevo 80 posto – objasnio je.
Herbert je protekle sedmice došao u Visoko i svakodnevno ulazio u tunele.
- U toku ove sedmice sam primijetio da je stanje s oba oka još bolje, a više nisam preosjetljiv na svjetlost. Prije sam morao nositi tamne naočale – dodao je. Više >>>
Napomena: Fondacija “Arheološki park: Bosanska piramida Sunca” se ne bavi liječenjem niti daje zdravstvene garancije, ali objavljuje svjedočanstva posjetilaca tunelima i piramidama. Više >>>
3. UZBUDLJIVO PUTOVANJE U EGIPAT, DECEMBAR 2017.
U decembru 2017. dr. Semir Osmanagić će biti domaćin ekskluzivne istraživačke ture u posjeti Egiptu prilikom koje će s grupom obići sve značajnije arheološke lokacije kao što su Abu Simbel, Asuan, Luxor, Karnak, Abidos, Dendera, desetine piramida na platou Gize, Dahshura, Meiduma i Saqqare. Jezik na turi će biti engleski, a prijave su otvorene za sve zainteresirane do 30. novembra. Informacije i prijave

+++