lunes, 31 de julio de 2017

CYDSA Reporta UAFIRDA (EBITDA) de 617 Millones de Pesos en el Segundo Trimestre del 2017 y 1,135 Millones Acumulado a Junio; Incrementando 46.2% y 51.1%, Respecto a los Periodos Comparables del 2016


·    Las Ventas Netas Consolidadas totalizaron 2,363 millones de pesos en el segundo trimestre del 2017 y 4,516 millones de enero a junio del 2017; aumentando 33.4% y 39.0%, respectivamente contra los mismos periodos del 2016.
·    Los Recursos de Operación (UAFIRDA-EBITDA) del segundo trimestre sumaron 617 millones de pesos y 1,135 millones acumulado a junio de 2017, representando el 26.1% y el 25.1% de las Ventas, respectivamente.
·    La Utilidad Neta del Primer Semestre del 2017 ascendió a 392 millones de pesos (8.7% sobre las Ventas).

San Pedro Garza García, N.L., a 27 de julio del 2017.- En su reporte presentado el día de hoy a la Bolsa Mexicana de Valores, Cydsa, S.A.B. de C.V. (BMV: CYDSASA) destaca la siguiente información:

Las Ventas Consolidadas de CYDSA totalizaron 2,363 millones de pesos en el segundo trimestre de 2017, monto 33.4% superior a los 1,772 millones del mismo trimestre de 2016. En el acumulado de enero a junio del 2017, las Ventas sumaron 4,516 millones de pesos, representando un incremento de 39.0% respecto al mismo periodo del 2016. Las ventas de cloro, sosa cáustica y especialidades químicas, aumentaron principalmente por el inicio de operaciones en marzo del 2016, de una nueva planta de Cloro, Sosa Cáustica y Especialidades Químicas localizada en García, Nuevo León. Asimismo, se registraron mayores ventas del Negocio Sal.

Adicionalmente, en el Negocio de fabricación y comercialización de Gases Refrigerantes se lograron mayores ventas, principalmente por la venta de gases de última generación.

La Utilidad de Operación (UAFIR) del segundo trimestre del 2017 totalizó 474 millones de pesos (20.1% de las ventas), incrementando 52.9% contra el mismo trimestre del 2016. En relación al periodo de enero a junio del 2017, CYDSA registró una Utilidad de Operación de 851 millones (18.8% de las Ventas), que se compara con la Utilidad de Operación de 541 millones (16.7% de las Ventas) obtenida en el mismo periodo del 2016, logrando un incremento de 57.3%.

Los Recursos de Operación (UAFIRDA) del segundo trimestre del 2017 sumaron 617 millones de pesos (26.1% de las Ventas), incrementando 46.2% contra el mismo trimestre del 2016. Acumulado a junio, el UAFIRDA totalizó 1,135 millones de pesos (25.1% sobre Ventas), aumentando 51.1% contra la cifra de 751 millones (23.1% sobre Ventas) registrada en el mismo periodo del 2016. En términos de dólares, el UAFIRDA del segundo trimestre ascendió a un equivalente de 33.3 millones y para el acumulado a junio del 2017 sumó 59.1 millones, presentando incrementos de 43.5% y 42.1% respectivamente, con relación a los mismos periodos del año anterior.

La Utilidad Neta Consolidada acumulada a junio del 2017 ascendió a 392 millones (8.7% sobre Ventas), implicando un aumento de 157 millones en relación a la Utilidad Neta de 235 millones (7.2% sobre Ventas) del mismo periodo del 2016.

Al cierre de junio del 2017, CYDSA concluyó con la ejecución de la primera etapa de la estrategia orientada a elevar la Competitividad y Crecimiento de los Negocios de Manufactura, así como la creación de nuevos negocios, con inversiones totales de US$590 millones de dólares, aprobados por el Consejo de Administración en años recientes. Entre estas inversiones se encuentran las siguientes:

·        Aumento de Capacidad en la fabricación de Sal evaporada de 400 a 670 mil toneladas anuales, concluida en el mes de enero del 2017.
·        En el mes de marzo del 2016, inició operaciones Iquisa Noreste, una nueva planta con tecnología de punta, para la producción de cloro, sosa cáustica y especialidades químicas, localizada en el municipio de García, Nuevo León.
·        Construcción de dos Plantas para Cogeneración de Energía Eléctrica y Vapor. A finales de marzo del 2014 inició operaciones la primera planta, ofreciendo ahorros importantes a los Negocios de CYDSA en el costo de electricidad y vapor. La segunda planta inició la generación de electricidad y vapor a partir del mes de marzo del 2016.
·        Desarrollo en el Estado de Veracruz de cuatro cavernas para la extracción de salmuera destinada al procesamiento de sal evaporada, con potencial de incorporarlas posteriormente a los proyectos de almacenamiento subterráneo de hidrocarburos.
·        Nuevo Negocio: Se encuentra en proceso de ejecución en una de las cuatro cavernas salinas ya perforadas, un Proyecto de Almacenamiento Subterráneo de Gas Licuado de Petróleo (Gas LP), que consiste en la construcción de instalaciones subterráneas y en la superficie para el resguardo, inyección, extracción y traslado del Gas LP, con el objetivo de suministrar servicios de almacenamiento subterráneo a Pemex a partir de septiembre del 2017.


CYDSA es un importante grupo empresarial regiomontano presente en diversos sectores de la industria, como son: Sal Comestible; Cloro y Sosa Cáustica y Especialidades Químicas; Gases Refrigerantes; y Cogeneración de Energía Eléctrica y Vapor. Cuenta con más de 20 subsidiarias en 8 poblaciones de la República Mexicana y exporta sus productos a más de 15 naciones. Cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores con la clave de pizarra CYDSASA.

Para mayor información visite la página: www.cydsa.com

+++

Intensifican dispositivos de revisión a motociclistas para prevenir robos


La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán amplió los dispositivos de seguridad a motociclistas para inhibir el robo a transeúntes.
El resultado es de más de 250 motocicletas retenidas en el último semestre, de las cuales los supuestos dueños no han podido justificar su propiedad.
En redes sociales circula un video en el que se ve a dos masculinos despojar de sus pertenencias a una fémina, después de cometer su fechoría salen huyendo del lugar.
Al respecto, autoridades de seguridad informan a la ciudadanía que de manera permanente realizan operativos a motociclistas, en el último cuatrimestre la policía local en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad, Grupo Táctico Operativo y Base de Operaciones Mixtas realizaron más de 200 dispositivos en todo el territorio municipal.
El titular de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó que no se tuvo reporte del robo que quedo registrado en cámaras de vigilancia de particulares en la colonia Los Olivos en calle Abeto; sin embargo, el Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos instrumenta acciones para dar con el paradero de los responsables.
Asimismo, exhorta a la ciudadanía a denunciar inmediatamente al número de la Policía local 5853-6128 si son víctimas de algún delito, además de acudir a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) para que inicien las investigaciones correspondientes

+++

Fortalecen dispositivos y operativos para brindar mayor seguridad


Durante la Plenaria de Círculos de Seguridad correspondiente al mes de julio, la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, informó que es prioridad en su gobierno brindar más seguridad a los chimalhuacanos, informó que en la localidad se intensificaron los dispositivos y operativos para bajar la incidencia delictiva al tiempo en que se impulsan espacios más seguros para la ciudadanía.
El evento se realizó, al igual que cada último domingo del mes, en las instalaciones de la Comandancia Municipal con delegados, presidentes de Comités de Participación Ciudadana (COPACIs), además de población en general, quienes asisten para exponer problemáticas en materia de seguridad y servicios básicos de sus comunidades para que las autoridades municipales den una respuesta oportuna a sus demandas.
Entre las soluciones a peticiones de la población, destacan: mayor vigilancia e incremento de dispositivos de seguridad a rutas de transporte en  barrio San Lorenzo, de manera aleatoria y principalmente por la madrugada; aumentar la presencia con patrullaje en avenidas Francisco I Madero, Coahuila, México, Los Olivos, además de extremar vigilancia en barrancas ubicadas en Ejido Santa María donde los vecinos reportan tira clandestina de basura.
El director de la Policía local indicó que durante el mes de julio impulsaron la proximidad social con la celebración de 141 Círculos de Seguridad, además se realizó labor social con 19 faenas de limpieza en distintos barrios y colonias, en los cuales se limpiaron, en conjunto con la ciudadanía, lotes baldíos para crear entornos más seguros.
Asimismo, en el mismo periodo se realizaron dos mil 456 dispositivos y operativos, 118 de ellos en coordinación con el Grupo Táctico Operativo de Chimalhuacán (GTO) con fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno, Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y la Base de Operaciones Mixta (BOM). Las acciones para prevenir y atacar frontalmente delitos de alto impacto como secuestro, extorsión, homicidios y narcomenudeo entre otros.
“Como resultado presentamos al Ministerio Público a 101 presuntos responsables de diversos delitos, quienes generaron 151 carpetas de investigación en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ)”, informó Hernández Salas.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Rudos vs técnicos en deportivo El Tepalcate



Con el objetivo de fomentar la actividad física entre los chimalhuacanos, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte local (IMCUFIDECH), en coordinación con la Asociación de Luchadores de Chimalhuacán, ofreció el pasado fin de semana una exhibición de Lucha Libre en el gimnasio Polivalente, del deportivo El Tepalcate.

Rudos y técnicos se enfrentaron en siete luchas, en las que participaron más de 30 deportistas, de los cuales 17 entrenan en Chimalhuacán.

Niños, jóvenes y adultos, presenciaron las habilidades y destrezas adquiridas por los atletas durante los entrenamientos.

El titular del IMCUFIDECH, Guillermo Roldán Juárez, explicó que las exhibiciones de Lucha Libre se realizan cada mes, con el objetivo de que niños y jóvenes continúen con su preparación y amplíen su experiencia en la disciplina.

La exhibición inició con el enfrentamiento de los luchadores más pequeños: “Fueguito” y “Caballero de Fuego”, contra los rudos “Guerrero Star” y “Magia Negra Jr.”, todos ellos con edades que oscilan entre nueve y doce años.

"Todo deporte requiere de una práctica constante y estas exhibiciones son parte fundamental para su desarrollo, ya que contribuye a mejorar sus movimientos; además, es un espacio para demostrar su destreza ante sus familiares y el público", comentó Roldán Juárez.

Cabe destacar que el IMCUFIDECH ofrece clases de lucha libre para niños sin costo, de lunes a viernes en un horario de 19:00 a 20:00 horas, y para adultos de 20:00 a 21:00 horas, todo ellos en el gimnasio Polivalente ubicado en avenida Arenal y calle Cajetito, colonia Tepalcates.

Finalmente, Roldán Juárez invitó a la población a unirse a alguna de las 22 disciplinas deportivas que imparte el Instituto local. “La práctica de alguna disciplina ayuda a que nuestros jóvenes se alejen de conductas antisociales, además de mejorar su salud física y mental”.
+++

Entregamos becas para inhibir la deserción escolar



Comprometidos con la educación de los jóvenes, el Gobierno del Nuevo Chimalhuacán que encabeza la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, entregó Becas de permanencia y Promedio Escolar a tres mil 500 alumnos de secundaria y educación media superior y superior con la finalidad de inhibir la deserción escolar.

“La entrega de becas son un aliciente para que los jóvenes continúen con su preparación académica y una forma de reconocer el esfuerzo que realizan los estudiantes. Asimismo, es una manera de reducir la deserción escolar en el municipio”, declaró la edil.

Agregó que el gobierno municipal trabaja para elevar la calidad de la educación en la localidad, “es un derecho de todos los ciudadanos y seguiremos luchando para que todos los chimalhuacanos tengan acceso a ella mejorando el nivel educativo para formar a los futuros profesionales que coadyuven a la transformación y el progreso del municipio”.

Al respecto la directora de Educación local,  María Paz Mendoza, informó que el apoyo oscila entre los mil 200 y mil 600 pesos bimestrales. “Agradecemos el compromiso del gobierno municipal con los estudiantes, ya que con estos apoyos evitamos que los alumnos abandonen sus estudios por falta de recursos”.

Por su parte, una de las beneficiarias, Alexa Ramírez, estudiante de la secundaria Siervo de la Nación, agradeció el apoyo que el gobierno local da a los jóvenes, “la entrega de becas es muestra del trabajo que realizan las autoridades en materia educativa. Reconozco el esfuerzo que hacen al invertir en educación, cultura y deporte”.

Finalmente, la alcaldesa agradeció la presencia y participación de los padres de familia y los exhortó a seguir apoyando a sus hijos en su desarrollo académico. “Trabajando en conjunto autoridades, docentes, tutores y alumnos lograremos formar profesionistas de excelencia”.
+++

DIF Chimalhuacán ofrece Curso de Verano 2017



Con actividades artísticas, deportivas y culturales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, ofrece el Curso de Verano 2017 para niños de entre cinco y doce años de edad, en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) San Pedro.

La titular del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que durante el curso los niños realizan diversas actividades como trabajo en barro, repostería, zumba kids, juegos tradicionales y manualidades como bisutería, reciclado y cartonería, entre otras.

“Además, les brindamos pláticas nutricionales y risoterapia para fomentar en los niños, desde temprana edad, el cuidado de su salud. Asimismo, visitarán sitios como la Plaza de la Identidad, la Zona Arqueológica de los Pochotes y el área recreativa El Chimalhuache”.

Aguirre Mondragón señaló que este curso estará disponible hasta el próximo 11 de agosto y tiene un costo de recuperación de 50 pesos semanales. “La aportación que realizan los padres de familia es para el material que utilizan los niños en las diversas actividades”.

Señaló que durante la primera semana de vacaciones, se han inscrito aproximadamente 30 niños de comunidades como San Pedro, San Pablo, Cabecera Municipal, por mencionar algunas, quienes asisten al CDC San Pedro de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 13:00 horas.

La funcionaria resaltó que el curso de verano forma parte de las acciones que realiza el Sistema DIF local con el objetivo de que los niños chimalhuacanos tengan mejores oportunidades de desarrollo a través de actividades físicas, educativas y recreativas.

Cabe destacar que además del curso de verano del DIF municipal, el Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh), la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan, Casa de Cultura, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como la Coordinación de Bibliotecas de la localidad, ofrecen diversos cursos de verano dirigidos a niños y jóvenes durante el periodo vacacional.
+++

Fuerzas de Rescate, Proteccion Civil y Bomberos participan en simulacro regional



La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán a través de Protección Civil y Bomberos (PCyB) y Rescate Municipal (RM), participaron en un mega simulacro regional realizado en el municipio vecino de Ixtapaluca.

Al respecto, el titular de Seguridad Local, Cristóbal Hernández Salas, informó que PCyB y RM participaron en coordinación con sus homónimos de más de 10 municipios de la región oriente del Estado de México como Ixtapaluca, Chicoloapan, Chalco, Temamatla, así como miembros de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), la Cruz Roja Mexicana y la Unidad de Rescate de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), entre otras instituciones.

“Este tipo de actividades ayudan a mejorar y medir las capacidades de nuestro personal, además de crear lazos de compañerismo con las corporaciones de otros municipios, para que al final el resultado siempre sea dar la mejor de las atenciones a la ciudadanía”.

Agregó que este simulacro consistió de tres actividades: la primera fue la simulación de un incendio en una planta alta, aquí se midió la capacidad de respuesta y de rescate vertical y control del fuego; en la segunda se recreó un accidente automovilístico múltiple con 28 heridos en diferentes grados de lesión, con el cual fueron puestas a prueba la velocidad y el trabajo en conjunto de bomberos y paramédicos, para rescatar, atender y trasladar en tiempo real; por último se  presentó un incendio de vehículos y la manera en cómo se debe controlar este tipo de siniestros.

Hernández Salas añadió que estas actividades también tienen como finalidad el de invitar a la ciudadanía a tener más precauciones para no llegar a sufrir un evento de estas magnitudes y de conocer como es la labor de los rescatistas.

Cabe destacar que en el último trimestre PCyB atendió 663 emergencias, mientras por su lado RM realizó dos mil 517 atenciones prehospitalarias en el mismo periodo.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día
+++