miércoles, 26 de julio de 2017

REALIZA PROFEPA SOBREVUELO A ZONA TULAR Y URBANA DE CHETUMAL Y BACALAR PARA EVALUAR AFECTACION AMBIENTAL


 + Procurador Haro Bélchez comanda acciones con apoyo de helicóptero de la Secretaría de Marina para conocer situación del Relleno de la Sabana de Chetumal.

+ Constata daños contra la información registrada en la Carta de Uso de Suelo y Vegetación serie V del 2011 editada por INEGI.

+ Acompañado por los titulares de la SEMA y la PPA, informó que la comunidad menonita fue denunciada penalmente por afectación de 1,445.4 hectareas de terrenos forestales.

+ Primeras afectaciones son detectadas en 2010 en el denominado Tular donde se realizaron construcciones sin autorizaciones federales.
+ Titular de PROFEPA atestigua entrega de 13 Certificados de “Compromiso Ambiental” que entrega gobierno del estado de Quintana Roo a empresas prestadoras de servicios. ​

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó, con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR) una serie de acciones de sobre vuelo a la zona tular y urbana de la Laguna de Bacalar así como a predios invadidos en el denominada Relleno de la Sabana de Chetumal, Quintana Roo.

​         Con el objetivo de constatar el grado de afectación ambiental que sufre dicha área, la tarea fue comandada por el Procurador Federal Guillermo Haro Bélchez  quien contrastó la situación actual con la carta de uso de suelo y vegetación serie V del año 2011 editada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En ese sentido, el titular de la PROFEPA informó que la comunidad menonita en Bacalar está sujeta a un procedimiento administrativo y fue denunciada penalmente ante  la PGR, desde el pasado mes de mayo de 2017, por  el cambio de uso de suelo y afectación 1,445.4 hectareas de terrenos forestales sin autorizaciones de la SEMARNAT.

Cabe recordar que, en el mes de marzo de 2017, la PROFEPA  clausuró tres predios en los ejidos El Paraíso, El Bajío y San Fernando del municipio de Bacalar, por no tener la autorización para cambio de uso de suelo en terrenos forestales que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

​         La invasión de predios ocurren en la parte correspondiente al tular, por lo que para realizar cualquier tipo de desarrollo se de obtener previamente en el orden federal la autorización en materia impacto ambiental, a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

​         Información de la Subprocuraduría de Recursos Naturales de la PROFEPA confirma que las afectaciones ambientales en dicha zona del estado de Quintana Roo, se empezaron a registrar en los años 2010 y 2011 tal y como lo revelas una serie de imágenes históricas tomadas vía aérea.

​         En el análisis sobre la situación ambiental de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo, la PROFEPA establece que esta importante zona no cuenta con ningún tipo de esquema legal de protección, al no poder haber quedado inscrita en el año 2015-2016 en la lista de la Convención como Sitio Ramsar.

         ​Por otra parte, sólo una porción de 5.36 hectáreas de esta laguna está considerada como Parque Ecológico Estatal, contra las restantes 6,290.83 hectáreas que la integra y que aún no cuentan con un adecuado esquema legal ambiental.

​Vale recordar que en noviembre del 2015 la PROFEPA emitió una recomendación conjunta al Gobierno del estado Quintana Roo y los Ayuntamientos de Bacalar y Othón P. Blanco, a fin de instrumentar políticas locales para la atención inmediata del Área Natural Protegida “Laguna de Bacalar”.
Lo anterior, ante el problema de contaminación causado por el incumplimiento del programa de ordenamiento ecológico, el insuficiente equipamiento urbano, la proliferación de desarrollos habitacionales irregulares y la descarga de aguas residuales y lixiviados de basureros a cielo abierto en la zona.
   
         En el marco de la gira de trabajo que realizó Haro Bélchez por la entidad, encabezó la entrega de 13 certificados estatales de “Compromiso Ambiental” resultado de la coordinación proactiva que existe entre la PROFEPA y el Gobierno del Estado a través de sus instancias ambientales.

​         En la entrega de certificados donde estuvo también acompañado por  el secretario de Medio Ambiente, Alfredo Arellano Guillermo, y el Procurador de Protección al Ambiente en la entidad, Miguel Angel Nadal Novelo, explicó que dichos reconocimientos son  otorgados por el gobierno de Quintana Roo y refrendan el compromiso tanto de la Procuraduría como del Gobierno del estado por la sustentabilidad.

​La coordinación entre ambas instancias quedó formalizada recientemente el pasado mes de febrero del año en curso y es el resultado de la unión de voluntades por tener un Quintana Roo mejor, con un camino firme y trazado hacia la sustentabilidad.
Este último evento es posible gracias al interés del Gobierno de Quintana Roo por que las instalaciones que se encuentran trabajando en el estado, cuenten con una visión no sólo hacia el cumplimiento ambiental si no hacia la competitividad y mejora de su desempeño  ambiental.
Las empresas que recibieron los  certificados de “Compromiso Ambiental” fueron:
AEROPUERTO DE CANCÚN, S.A. DE C.V.; AEROPUERTO DE COZUMEL, S.A. DE C.V.; DESARROLLOS HIDRÁULICOS DE CANCÚN, S.A. DE C.V. ;INGENIO SAN RAFAEL DE PUCTE, S.A. DE C.V. 2 PROMOTORA AMBIENTAL DE LA LAGUNA S.A. DE C.V.  (3 certificados); Centro de Operaciones del Servicio de Recolección en el Municipio de Cozumel; Relleno Sanitario en el Municipio de Cozumel; Centro Manejo de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial,  en el municipio de Solidaridad Quintana Roo.
CONDOMINIO MAYAKOBÁ, A.C.;FIESTA INN  CANCUN LAS AMÉRICAS; CEMEX MÉXICO, S.A. DE C.V. Terminal Marítima Playa Del Carmen.
PALACE RESORTS, S.A. DE C.V.(3 certificados); Moon Palace Resort Fase Nizuc; Moon Palace Resort Fase Sunrise; Campo de Golf Moon Palace.

De igual forma, el titular de la PROFEPA inauguró la Oficina Regional en Bacalar, la quinta en el estado, que se suma a la atención total a la problemática ambiental en la entidad.

+++

PROFEPA IMPONE MEDIDAS DE URGENTES APLICACIÓN AL MUNICIPIO DE OAXACA, POR BASURERO A CIELO ABIERTO EN EL CAUCE DEL RÍO ATOYAC


+ PROFEPA notificó hoy al al municipio de Oaxaca de Juárez, Distrito del Centro, sobre el retiro de los Residuos Sólidos Urbanos, medidas a cumplir en un plazo de 10 días naturales
+ Inspección obedece a denuncias de la ciudadanía y al ser un hecho notorio la habilitación de un tiradero a cielo abierto de RSU en el cauce del Río Atoyac, el cual carece de autorización

La  Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), impuso medidas de urgente aplicación --y notificó hoy-- al municipio de Oaxaca de Juárez, para que retire del cauce del Río Atoyac, en un plazo de diez días naturales, los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), acumulados por la existencia de un tiradero a cielo abierto.
         En ese período, deberá presentar evidencia de la disposición final de dichos residuos para su manejo a un lugar autorizado por la autoridad competente y abstenerse de continuar con su depósito y acumulación de basura en el afluente.
         Personal de inspección de la PROFEPA llevó a cabo una visita de inspección en materia de impacto ambiental al municipio de Oaxaca de Juárez, Distrito del Centro, con el objeto de verificar el cumplimiento de la normatividad referente a las actividades que se realizan en el cauce del Río Atoyac y su zona federal, consistente en el depósito de RSU.

La supervisión de esa zona se realiza en atención a denuncias de la ciudadanía y por ser un hecho notorio la habilitación de un tiradero a cielo abierto de residuos sólidos urbanos en el cauce del Río Atoyac, al encontrarse en la zona conurbada, a un costado de las bodegas de fruta del Mercado de Abastos, el cual no cuenta con las autorizaciones correspondientes.
Con base en  el  plano de delimitación --E14D47ATO-12 DE 26, elaborado  por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)-- se observó que dentro del cauce del río existe, además, relleno y compactación en una superficie de dos mil 902.5 m2, donde actualmente está el tiradero a cielo abierto de Residuos Sólidos Urbanos, sin ningún tipo de separación o manejo.

El  día de hoy se notificó al responsable de dicha actividad --el municipio de Oaxaca de Juárez--  sobre la imposición de medidas de urgente urgente aplicación:
1)   Retirar del cauce del Río Atoyac y su zona federal, la totalidad de los residuos sólidos urbanos (RSU) acumulados en las coordenadas UTM DATUM WGS84 14Q X740837 Y1887219 del río Atoyac, en un plazo de diez días naturales.

Hecho lo anterior, deberá presentar a esta autoridad, evidencia de la disposición final de dichos residuos para su manejo a un lugar autorizado por la autoridad competente.

2)   Una vez realizada la actividad citada con antelación, deberá abstenerse de continuar realizando el depósito y acumulación de residuos sólidos urbanos en dicho lugar.
Estas medidas se llevaran a cabo independientemente de los permisos, autorizaciones o regulaciones, Municipales, Estatales o Federales con que cuente en otras materias.
         La Profepa tiene como atribución realizar actividades de inspección y vigilancia para verificar el cumplimiento de las leyes en materia ambiental.
La  Procuraduría Federal de Protección al Ambiente realiza las acciones necesarias para el cumplimiento de las determinaciones impuestas y, con ello, garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano.

“Este mensaje y sus anexos son confidenciales y propiedad de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Si usted no es el destinatario, le suplicamos notificarlo al remitente y no utilizar, copiar o divulgar su contenido. Muchas gracias. This e-mail and its attachments are confidential and the property of the Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. If you are not the intended recipient, please advise the sender and do not use, copy or disclose their contents. Thank you.”

+++

ASEGURA PROFEPA 476 KG DE CARBÓN VEGETAL EN SUPERMECADO DE ZACATECAS


+ Producto forestal fue retenido en una tienda comercial; cada costal tenía un peso de 6.6 kilogramos.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 476 kilogramos de carbón vegetal de mezquite (Proseáis sp.) en un centro comercial de la ciudad de Zacatecas, Zacatecas, debido a que no se acreditó la legal procedencia del producto forestal.

Personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad realizó una visita de inspección a una tienda SAM’S Club, ubicada en avenida Francisco García Salinas # 1602, fraccionamiento Tahona, Zacatecas, Zacatecas, en la cual se tenía exhibido el carbón vegetal con fines de venta.

Durante la diligencia, los inspectores solicitaron al personal de la tienda la documentación que avalara la legal procedencia de los 72 paquetes de carbón vegetal, procedentes de Estados Unidos, a lo que respondieron no contar con ella.

Asimismo, se les solicitó presentar el aviso de funcionamiento y código de identificación otorgado por la SEMARNAT, el cual tampoco fue presentado.

Por esta razón, y en base a la Ley General de Desarrollo Forestal sustentable en su  Artículo 161, señala que cuando de las visitas u operativos de inspección, los actos u omisiones pudieran dar lugar a la imposición de sanciones administrativas, se podrá ordenar  como medida de seguridad: I. El aseguramiento precautorio de los productos y materias primas forestales, por lo que derivado de ello, se  impuso el aseguramiento precautorio de los 72 paquetes de carbón vegetal  de mezquite, con un peso total de 476.64 kilogramos.

Así mismo, cabe señalar que con base en el Artículo 163, fracciones XII y XIII, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, el responsable se puede hacer acreedor de multas que van desde los 40 a las 1000  Unidades de Medida y Actualización por no contar con el aviso de funcionamiento y de 100 a 20,000 Unidades de Medida y Actualización por no contar con la documentación que acredite la legal procedencia del carbón.

+++

CLAUSURA PROFEPA PREDIO FORESTAL POR ILEGAL PLANTACIÓN DE AGUACATE, EN VILLA GUERRERO, ESTADO DE MÉXICO


+ Cuantifica 250 plantas de aguacate en una superficie de una hectárea de terrenos forestales; constata derribo sin autorización de arbolado de Pino (Pinus sp) y Encino (Quercus sp).

+ Presentará denuncia penal ante el Ministerio Público (MP) por el delito de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales.

     La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un predio forestal en el municipio de Villa Guerrero, Estado de México, por la remoción de vegetación por no contar con la autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

     En visita de inspección, personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad verificó una plantación de 250 plantas de aguacate (Persea americana)  de manera ilegal, en una superficie de una hectárea.

     En el lugar se encontró derribo de arbolado de Pino (Pinus sp), Ocote chino (Pinus leiophylla), además de hojosas y algunas herbáceas.

     De Igual manera, remoción de ejemplares de Encino de distintas subespecies como: Encino Ancho (Quercus candicans), Encino laurelillo (Quercus laurina) y Encino blanco (Quercus rugosa), las cuales predominaban en dicho predio.

     Cabe mencionar que, referente a la fauna silvestre, se observó en el área un reptil conocido como Lagarto alicante de las montañas (Barisia imbricata), el cual se encuentra listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Protección especial (Pr).

     Para imponer las medidas de seguridad se colocaron los correspondientes sellos de CLAUSURA, lo anterior con fundamento legal en el Artículo 161, Fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

     Así mismo, la LGDFS estipula sanciones que van desde una multa equivalente de 100 a 20 mil Unidades de Medida y Actualización, la amonestación, la clausura temporal o definitiva, parcial o total o hasta el decomiso de las materias primas obtenidas.

     PROFEPA presentará denuncia penal ante el Ministerio Público (MP) por el delito de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales.

+++

ASEGURA PROFEPA DOS PIEZAS DE TAXIDERMIA A ESTABLECIMIENTO MERCANTIL EN HIDALGO


+ El inspeccionado no acreditó la legal procedencia de los ejemplares disecados (Taxidermias).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria dos piezas de taxidermia consistentes en 1 Coyote (Canis Latrans) y 1 Aguililla cola roja (Buteo jamaicensis) en el municipio de Omitlán de Juárez, Hidalgo, debido a que los poseedores de los mismos no acreditaron su legal procedencia.

Lo anterior derivó del resultado de las inspecciones en materia de vida silvestre, donde inspectores federales de la PROFEPA llevaron a cabo el aseguramiento precautorio de los especímenes disecados.

El aseguramiento precautorio se efectuó en un restaurante de venta de cecina, luego de que el propietario del establecimiento no presentara ninguna documentación para acreditar la legal procedencia conforme a la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).

En este caso, las piezas de taxidermia deberían de contar con un cintillo de cobro cinegético en caso de haber sido cazados o mediante cacería, o en su defecto, con un sistema de marcaje y una remisión o factura, en la que se demuestre que los ejemplares provienen de un aprovechamiento sustentable autorizado por la SEMARNAT; razón por la que la PROFEPA iniciará el procedimiento administrativo correspondiente en contra del propietario del establecimiento ya referido.

Cabe señalar que la LGVS establece que poseer ejemplares, partes y derivados de vida silvestre sin contar con los medios para demostrar su legal procedencia, constituye una infracción que puede ser sancionada con el equivalente de 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización.

+++

ATIENDE PROFEPA CASO DE SUPUESTA MANCHA DE AGUAS RESIDUALES EN COSTAS DE LOS CABOS, B.C.S.


+ Realiza recorridos marinos sin detectar evidencia de contaminación por aguas residuales.

+ Se toman muestras de agua para pruebas de Enterococcus, obteniendo resultados negativos.

+ Verifica posibles fuentes de contaminación competencia de la PROFEPA, sin encontrar evidencia alguna de vertimientos en el mar.

+ PROFEPA no recibió denuncia ciudadana alguna sobre vertimiento de aguas residuales en el mar.

+ Fotografía publicada por diversos medios informativos no corresponde al lugar.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió el asunto de la supuesta mancha de contaminación en el mar, entre Cabo San Lucas y El Migriño, municipio de Los Cabos B.C.S.

Se realizaron recorridos marítimos, sin detectar la mancha reportada, únicamente se observó espuma de donde se tomaron muestras de agua, que con el apoyo de Red de Observadores Ciudadanos (ROC) A.C./La Paz Waterkeeper se corrieron pruebas, obteniéndose resultados negativos a la presencia de bacterias indicadoras de contaminación fecal.

Red de Observadores Ciudadanos (ROC) A.C./La Paz Waterkeeper es parte de la coalición por el agua de Baja California Sur que monitorea la calidad del agua de las principales playas utilizando un protocolo de muestreo y análisis del agua basado en el estándar del gobierno mexicano para playas recreativas (COFEPRIS).

Asimismo se realizó recorrido terrestre por la línea de costa, sin encontrar rastro alguno de la macha.

También se llevó a cabo visita de inspección a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Colonia Los Cangrejos, ubicada cerca de la zona donde se reportó la mancha, sin detectar que haya ocurrido el vertimiento de aguas residuales al mar. El agua de esta planta se utiliza para el riego de áreas verdes (campo de golf) de desarrollos hoteleros.

Es de resaltar que la PROFEPA no recibió denuncia ciudadana alguna sobre vertimiento de aguas residuales al mar.

Se dio vista del asunto a la Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Marina y Secretaría de Salud de Baja California Sur, a fin de que en el ámbito de sus respectivas competencias se realice lo conducente, con base en la Ley de Aguas Nacionales, Ley Federal del Mar, Ley de Vertimientos en la Zonas Marinas Mexicanas, Ley de Navegación y Comercio Marítimos y Ley General de Salud.

La fotografía publicada por diversos medios informativos donde se observa una zona rojiza en el mar, es de un lugar distinto a donde fue reportada la supuesta mancha de contaminación en Cabo San Lucas, pues corresponde a la Bahía de La Paz de manera especíca a la zona de Punta Prieta y fue publicada en la cuenta de Facebook Cicimar-IPN, con relación al evento de marea roja que fue informado por la COEPRIS-BCS (Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de B.C.S.)

+++

DEEZER AHORA DISPONIBLE EN ANDROID WEAR


Latinoamérica – Julio 2017: Hoy, Deezer, el servicio de música en streaming más diverso y dinámico del mundo, quiso asegurarse que la música esté a la mano para los usuarios de smartwatch Android en todo momento, a través de la integración de su plataforma en Android Wear. Lo que significa que los usuarios de Android ahora podrán acceder fácilmente a su Flow personal y pistas favoritas directamente desde su smartwatch con sólo tocar un botón.

Características incluidas:

Flow – Tu lista de música personalizada que sabe exactamente lo que deseas escuchar mediante la combinación de la analítica de datos inteligentes y las opinión experta de los editores de todo el mundo
Mixes - Encuentra la lista de reproducción adecuada para adaptarla a tu estado de ánimo. Desde pop hasta hip hop, funk, reggae y más
My Music – Escucha tus listas de reproducción guardadas, álbumes, canciones del Top y las escuchadas recientemente sin conexión.
Deezer app - Escucha las canciones reproducidas recientemente (solo en la aplicación Deezer)

Deezer para Android Wear está disponible para todos los usuarios de Deezer Premium + en todo el mundo. Encuéntranos en Google Play Store

Acerca de Deezer

Deezer conecta más de 12 millones de usuarios activos en todo el mundo a más de 43 millones de pistas.  Disponible en más de 185 países de todo el mundo, Deezer ofrece acceso instantáneo al catálogo de streaming de música global más grande y diverso que se ofrezca en cualquier dispositivo.  Deezer es el único servicio de streaming de música con Flow, la mezcla única de todos tus viejos favoritos y las nuevas recomendaciones en un stream que cambia todo el tiempo.  De acuerdo con un algoritmo intuitivo y patentado, y creado por personas que aman la música, es el único lugar para escuchar toda su música, una tras otra, con nuevos descubrimientos hechos a su medida.  Deezer está disponible en su dispositivo favorito, incluyendo smartphone, tablet, PC, portátil, sistema de sonido casero, vehículo conectado o TV inteligente.

Deezer, que desde el 2007 hace que la música se reproduzca, es una empresa privada, con sede en París con oficinas en Londres, Berlín, Miami y en todo el mundo.  Deezer está disponible como una descarga gratuita para dispositivos iPhone, iPad, Android y Windows o en la web en deezer.com.  Para ver las últimas noticias sobre Deezer, visite a Deezer.comcompany/press

+++