miércoles, 26 de julio de 2017

RESCATA PROFEPA BORREGO CIMARRÓN HERIDO EN LAS FALDAS DE LA SIERRA CUCAPAH, EN BAJA CALIFORNIA


+ Se trata de un Borrego Cimarrón de aproximadamente 75 kilos, con lesiones aparentemente por desbarrancamiento; se revisó y se reporta como delicado su estado de salud.

+ Se observan heridas como consecuencia de una pelea entre ejemplares de la misma especie y de su caída a una barranca.

+ El ejemplar será liberado para su reintegración a su medio natural, en la misma zona donde fue rescatado, hasta su recuperación total y que se encuentre físicamente apto.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un ejemplar vivo de Borrego Cimarrón de la especie (Ovis Canadensis) en la Sierra Cucapah del municipio de Mexicali, Baja California, el cual presentaba  heridas causadas por desbarrancamiento. 

En atención al reporte de personas que realizan actividades de senderismo en el lugar, personal de la PROFEPA acudió a un predio localizado entre la Sierra Cucapah y el Ejido Heriberto Jara, donde fue rescatado el ejemplar de Borrego Cimarrón.

Especialistas de la PROFEPA determinaron que se trata de un Borrego Cimarrón de la especie Ovis Canadensis macho adulto, de aproximadamente 75 kilos de peso, con heridas causadas, en apariencia, al desbarrancarse. Se le aplicaron medicamentos para estabilizarlo y rehidratarlo.

Los médicos e inspectores que atendieron la situación de salud del ejemplar de vida silvestre explicaron que se encontraba en estado delicado, por lo que fue trasladado e internado de manera temporal en las instalaciones del Bosque y Zoológico de la Ciudad, ubicado en Mexicali, para su observación, seguimiento, control y atención médica.

El ejemplar presentó múltiples heridas en su cuerpo y un avanzado cuadro de deshidratación, con baja masa corporal. Se deduce que algunas lesiones fueron consecuencia de haber participado en una pelea entre ejemplares de la misma especie; provocando su caída al barranco por una pendiente rocosa.

Se prevé que hasta su recuperación total, cuando esté físicamente apto y en condiciones de salud óptimas para sobrevivir en su hábitat, sea liberado a su medio natural, en la misma zona en que fue encontrado.

Es importante mencionar que las condiciones climáticas actuales en esa latitud geográfica son extremas, pues se registran temperaturas de 51 grados centígrados; además, en los veranos, la Sierra no tiene agua, situación que dificulta la sobrevivencia para la vida silvestre de esta zona, hecho que hace más vulnerable a la población de borregos viejos y muy jóvenes; incluso, llegan a morir cuando las condiciones extremas se prolongan.

El Borrego Cimarrón (Ovis Canadensis) es una especie que se encuentra protegida y listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, con categoría de Especie Sujeta a Protección Especial (Pr), así como en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).

Su aprovechamiento extractivo es regulado conforme a la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) vigente; así mismo, esta Legislación establece en su artículo 122, fracción X, que es una infracción poseer ejemplares de vida silvestre fuera de su hábitat natural, sin contar con los medios para demostrar su legal procedencia; además, se estipula una multa de 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización a quien resulte responsable de tal infracción.       

+++

ATIENDE PROFEPA CASO DE SUPUESTA MANCHA DE AGUAS RESIDUALES EN COSTAS DE LOS CABOS, B.C.S.


+ Realiza recorridos marinos sin detectar evidencia de contaminación por aguas residuales.

+ Se toman muestras de agua para pruebas de Enterococcus, obteniendo resultados negativos.

+ Verifica posibles fuentes de contaminación competencia de la PROFEPA, sin encontrar evidencia alguna de vertimientos en el mar.

+ PROFEPA no recibió denuncia ciudadana alguna sobre vertimiento de aguas residuales en el mar.

+ Fotografía publicada por diversos medios informativos no corresponde al lugar.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió el asunto de la supuesta mancha de contaminación en el mar, entre Cabo San Lucas y El Migriño, municipio de Los Cabos B.C.S.

Se realizaron recorridos marítimos, sin detectar la mancha reportada, únicamente se observó espuma de donde se tomaron muestras de agua, que con el apoyo de Red de Observadores Ciudadanos (ROC) A.C./La Paz Waterkeeper se corrieron pruebas, obteniéndose resultados negativos a la presencia de bacterias indicadoras de contaminación fecal.

Red de Observadores Ciudadanos (ROC) A.C./La Paz Waterkeeper es parte de la coalición por el agua de Baja California Sur que monitorea la calidad del agua de las principales playas utilizando un protocolo de muestreo y análisis del agua basado en el estándar del gobierno mexicano para playas recreativas (COFEPRIS).

Asimismo se realizó recorrido terrestre por la línea de costa, sin encontrar rastro alguno de la macha.

También se llevó a cabo visita de inspección a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Colonia Los Cangrejos, ubicada cerca de la zona donde se reportó la mancha, sin detectar que haya ocurrido el vertimiento de aguas residuales al mar. El agua de esta planta se utiliza para el riego de áreas verdes (campo de golf) de desarrollos hoteleros.

Es de resaltar que la PROFEPA no recibió denuncia ciudadana alguna sobre vertimiento de aguas residuales al mar.

Se dio vista del asunto a la Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Marina y Secretaría de Salud de Baja California Sur, a fin de que en el ámbito de sus respectivas competencias se realice lo conducente, con base en la Ley de Aguas Nacionales, Ley Federal del Mar, Ley de Vertimientos en la Zonas Marinas Mexicanas, Ley de Navegación y Comercio Marítimos y Ley General de Salud.

La fotografía publicada por diversos medios informativos donde se observa una zona rojiza en el mar, es de un lugar distinto a donde fue reportada la supuesta mancha de contaminación en Cabo San Lucas, pues corresponde a la Bahía de La Paz de manera especíca a la zona de Punta Prieta y fue publicada en la cuenta de Facebook Cicimar-IPN, con relación al evento de marea roja que fue informado por la COEPRIS-BCS (Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de B.C.S.)

+++

sábado, 22 de julio de 2017

Capturan a dos por robo con violencia y uno por narcomenudeo



·         Los presuntos asaltantes realizaban sus fechorías en avenida Las Torres de la localidad

En operativos exitosos la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán capturó a dos masculinos presuntos responsables de robo con violencia, además de la detención de un sujeto acusado de daños contra la salud en la modalidad de “narcomenudeo”.

Elementos de la Región II implementaron un dispositivo de seguridad sobre avenida Las Torres, a la altura de la calle Acueyolt, para auxiliar a una fémina quien minutos antes había sido víctima de robo de un teléfono celular.

En el lugar fueron asegurados Francisco N y César N de 35 y 23 años de edad respectivamente, a los cuales se les realizó una revisión preventiva encontrando en uno de sus bolsillos el teléfono celular de la víctima, además de un cuchillo con el que se presume realizaron el robo.

En otra acción de la corporación, policías de la misma región instrumentaron un dispositivo en el barrio Transportistas de la localidad en el cual detuvieron a Diego N de 48 años de edad, al realizarle una revisión preventiva le encontraron una bolsa de plástico con 23 envoltorios con hierba verde con características de la marihuana.

Los imputados fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público para que personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México realice las investigaciones correspondientes, por los hechos se generaron los Números Únicos de Causa (NUC) NUC NEZ/NEZ/CHI/026/153123/17/07 y NEZ/NEZ/NEZ/062/53302/17/07 por los delitos de robo con violencia y daños contra la salud en la modalidad de “narcomenudeo”.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Inicia proceso de inscripción a Wushu



El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), emitió la convocatoria para que niños, jóvenes y adultos se inscriban a clases de Wushu que se imparten en los deportivos El Tepalcate, La Laguna y en la Alberca Olímpica Noé Hernández.

“El Wushu es deporte de contacto derivado de las artes marciales chinas, el cual combina acrobacias y movimientos básicos como patadas, equilibrio, salto, barridos y lanzamientos”, señaló el entrenador de la disciplina, Rodrigo Sandoval Mendoza.

Explicó que este deporte lo pueden practicar niños, jóvenes y adultos. “En nuestros grupos de entrenamiento tenemos niños desde los cuatro años hasta adultos de 40; incluso adultos mayores de 65 años”.

Detalló que los entrenamientos se llevan a cabo en las instalaciones del Deportivo El Tepalcate los días lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 19:00 horas, así como martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas.

Asimismo, se imparten clases en la Unidad Deportiva La Laguna los lunes, miércoles y viernes de 15:00 a 17:00 horas y en Alberca Olímpica Noé Hernández los martes y jueves de 17:00 a 18:00 horas.

“Los interesados deberán acudir a la unidad deportiva más cercana a su domicilio y presentar una copia de su acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, credencial de elector de padre o tutor y dos fotografías tamaño infantil”.

El entrenador informó que actualmente 80 chimalhuacanos practican esta disciplina de manera gratuita en las distintas unidades deportivas.

Cabe destacar que en esta disciplina diversos chimalhuacanos han trascendido a nivel nacional e internacional. Por ejemplo, Carlos Daniel Vera Ambrosio, de 13 años de edad, quien competirá en el torneo Panamericano de Wushu en Costa Rica el próximo mes de agosto.

+++

Hospital General San Agustín contribuirá a ampliar servicios de salud: Pineda Ramírez



“El Hospital General de San Agustín brindará servicio a más de 135 mil personas, contribuyendo a que los chimalhuacanos tengan mayores opciones en materia de salud”, señaló la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

Tras un recorrido por el nosocomio para supervisar la construcción del inmueble, la alcaldesa explicó que la obra presenta un avance del 95 por ciento; una vez concluido el edificio se procederá a la fase de equipamiento.

“La próxima semana nos reuniremos con autoridades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), para verificar la manera en que se instalará el equipo con el que trabajarán médicos, enfermeras y personal especializado”.

Indicó que el centro médico beneficiará de manera directa a pobladores de barrios y colonias como San Agustín Atlapulco, Jardines de San Agustín, Tequexquináhuac, San Lorenzo, Balcones de San Agustín, la Zona Comunal y la Zona Urbana Ejidal (ZUE); además de municipios circunvecinos como La Paz y Nezahualcóyotl.

“El nosocomio contará con 37 camas y diversos servicios como cirugía general, urgencias, quirófanos para terapia intensiva e intermedia, pediatría, ginecología, nutriología, odontología, Rayos X, área de ultrasonido, farmacia y laboratorio”.

Mencionó que para la edificación del hopsital, el gobierno municipal destinó una inversión superior a los 105 millones de pesos; por su parte, el gobierno estatal otorgó un presupuesto de 130 millones de pesos para el equipamiento.

Finalmente, Pineda Ramírez afirmó que el Hospital General de San Agustín, representa un gran avance en materia de salud para Chimalhuacán, “ya que es resultado del trabajo coordinado entre los dos niveles de gobierno para generar bienestar a la ciudadanía”.
+++

Ampliamos servicios para adultos mayores



El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán informó que actualmente más de 370 personas de la tercera edad reciben atención integral en la Casa de Día para el Adulto Mayor del barrio Vidrieros, a través de talleres, terapias grupales y actividades recreativas.

“Este año, habilitamos el inmueble ubicado en calle Papalotl, a un costado de la Plaza Cívica de Vidrieros, como Casa de Día con el objetivo de ampliar los servicios para los adultos mayores. Tenemos una respuesta muy favorable y confiamos en duplicar la cifra antes de concluir el presente año”, comentó la titular del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón.

Por su parte, la directora de la Casa de Día, Vanessa Ivonne Gómez Ibarra, señaló que en esta Casa de Día personal especializado de Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) brinda servicios de ludoterapia, manualidades, actividad física, gimnasia cerebral, fomento a la lectura, dinámicas, pláticas y asesorías.

“Además, brindamos servicio de comedor para beneficio de más de 350 adultos mayores adscritos a cinco de los clubes del INAPAM”.

Asimismo, indicó que los adultos mayores asisten a talleres de tejido, bordado en listón, joyería en hilo, chocolate artístico y cerámica; además ofrecen cursos de danzón, zumba, canto y guitarra, con un costo de recuperación de entre cinco y 20 pesos.

Cabe destacar que la Casa de Día de Vidrieros inició actividades desde el mes de noviembre del año 2016. Actualmente, Chimalhuacán cuenta con dos centros especializados dedicados a la protección y sana convivencia de más de seis mil 500 personas de la tercera edad.
+++

Policía de Chimalhuacán intensifica operativos al transporte público


·         En el último trimestre realizó 901 dispositivos y operativos en esta materia
Como parte de la estrategia para impulsar espacios más seguros, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán intensificó los dispositivos y operativos a transporte público en la localidad.
Al respecto, el director de la Policía local, Cristóbal Hernández Salas, informó que diariamente se implementan dispositivos de seguridad en los trayectos y bases de las rutas que operan en territorio municipal.
“Elementos de seguridad de las seis regiones de la localidad, de manera aleatoria marcan el alto a unidades de transporte público para hacer revisiones preventivas a los usuarios con el objeto de inhibir delitos como robo y lesiones”.
En ese tenor, Tránsito Municipal participa en los dispositivos para revisar que los operadores cuenten con tarjetón, licencia de conducir, tarjeta de circulación, además de que no conduzcan bajo el influjo de bebidas embriagantes o intoxicados con enervantes.
Cabe destacar que en el último trimestre la Policía local realizó 901 dispositivos y operativos conjuntos con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) a unidades y bases de transporte público.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++