jueves, 20 de julio de 2017

La Cadena de Frío es tan fuerte como su eslabón más débil

Las recientes olas de calor, incluso las lluvias e inundaciones de los pasados días, podrían afectar la transportación de alimentos, provocando que la carga pase más tiempo en ruta que el contemplado en un inicio. Otro problema puede ser el repentino cambio de temperatura, de calor a frío y viceversa. Y para que todos estos factores no afecten a los productos, es necesario contar con equipo de confianza que permita al dueño de la flota monitorear las cargas durante la transportación, lo que se traduce en mayores ingresos. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) señaló que tan sólo en lo que va del año, las exportaciones mexicanas reportaron un crecimiento en su balanza comercial de más de seis mil millones de dólares con Estados Unidos y más de tres mil millones de dólares con el resto del mundo.
Y datos recientes de la FAO señalan que tres millones de personas de todo el mundo, en los países desarrollados y en desarrollo, mueren cada año a consecuencia de enfermedades transmitidas por alimentos y el agua. Con la implementación de la Ley Federal de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA), este año, el paradigma de seguridad alimentaria está cambiando de una respuesta reactiva a la contaminación a un enfoque proactivo de la prevención y buenas prácticas.
Con los cambios que la ley federal establece, los productores y procesadores de alimentos están en primera línea aceptando una responsabilidad significativa por la inocuidad de los alimentos; sin embargo, requerirá un enfoque de colaboración a lo largo de la cadena de frío para asegurar condiciones seguras y sanitarias.
Cada socio en el proceso, comenzando con el empaque y enfriamiento de los alimentos frescos, pasando a procesamiento de alimentos y almacenamiento en frío en el transporte, deben mantener los requerimientos de las normas para prevenir en última instancia las enfermedades transmitidas por alimentos.
Los actuales socios navieros de la cadena del frío están mejor equipados que nunca con tecnologías inteligentes que permiten a los transportistas proteger la seguridad de su suministro de alimentos y documentar las condiciones dentro de los remolques refrigerados en cada paso del proceso de transporte.
José Carlos Gómez, Gerente de Ventas de Thermo King México, señala que “con las soluciones telemáticas de gestión de la temperatura, los operadores tienen acceso en tiempo real a la información crítica para prevenir el deterioro y garantizar la seguridad de la carga. Cuando estas soluciones telemáticas están habilitadas, los transportistas tienen visibilidad de carga sensible a la temperatura y su equipo de refrigeración sobre la carretera. Mediante el seguimiento de los activos, la gestión de las temperaturas y el monitoreo de las alarmas de las unidades de refrigeración, los transportistas que utilizan soluciones de telemática pueden dar tranquilidad a los productores y procesadores de alimentos para que la integridad de sus productos no se vea comprometida en el transporte”.
Los paneles de control intuitivos para monitorear la temperatura, puertas abiertas y los niveles de combustible de forma remota a través de una computadora, una tableta o un teléfono inteligente, proporcionan una visibilidad completa de lo que está sucediendo en todo momento. Debido a que esta tecnología permite a los operadores gestionar toda su flota desde un sistema, pueden cambiar los puntos de ajuste y otros parámetros de control, modificar los modos de funcionamiento y responder a las alarmas del sistema de refrigeración en tiempo real, proporcionando una capa adicional de seguridad a sus clientes. También permite una gran flexibilidad para satisfacer las necesidades de los diferentes clientes en función de las diferentes necesidades de la mercancía.
Otra regla de transporte sanitario bajo la Ley Federal de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA) requiere que los cargadores proporcionen, a petición, un registro o prueba de cumplimiento que las condiciones de temperatura requeridas se mantuvieron a lo largo de la duración del transporte.
La tecnología telemática de vanguardia, como la gestión de activos TracKing™ de Thermo King, líder mundial en refrigeración de transporte y una marca de Ingersoll Rand, permite a los transportistas registrar datos pertinentes para satisfacer las necesidades de sus clientes y cumplir con la norma. Gracias a esta tecnología, los transportistas pueden entregar fácilmente datos de prueba de cumplimiento a sus clientes para cualquier punto dado durante sus viajes.
Con capacidades de captura y almacenamiento de datos altamente confiables, Thermo King TracKing también tiene la capacidad de generar informes de prueba de entrega para sus productores de alimentos y procesadores. Debido a que su sistema telemático basado en web está integrado en el sistema de control de la unidad de refrigeración, se integra con los sistemas del transporte para que la temperatura del remolque pueda mantenerse dentro de un rango de la temperatura de carga especificada durante el traslado de los alimentos.
Los sistemas telemáticos más robustos ofrecen funciones de cartografía, alarma y notificación para mejorar la seguridad y, en última instancia, reducir el riesgo. Sistemas como TracKing pueden monitorear los tiempos de llegada y salida del remolque, remolques de bandera con temperaturas fuera de alcance, detectar movimientos no autorizados, aberturas de puertas y gotas de combustible, todas dirigidas a prevenir la pérdida de carga.
A medida que el paradigma de inocuidad de los alimentos cambia de un enfoque reactivo a un proactivo con la implementación de la ley federal, el uso de la telemática se convertirá en una "mejor práctica" entre las compañías dedicadas a garantizar la seguridad de los productos perecederos. El seguimiento, monitoreo y documentación en tiempo real de las unidades de refrigeración de Telematics está en condiciones de fortalecer el enlace de transporte dentro de la cadena de frío y ayudar a garantizar la seguridad de los alimentos desde la granja hasta la mesa.
Te puede interesar conocer las innovaciones para transporte refrigerado de Thermo King.

+++

México: productor mundial de zarzamora y principal exportador de fresa.


Arysta LifeScience contribuye por medio de ideas y soluciones innovadoras para que la sociedad disponga de alimentos más seguros y nutritivos.
Los objetivos de Arysta LifeScience están enfocados principalmente en la satisfacción de los productores, ayudándolos a incrementar los resultados positivos en sus cultivos, mediante la investigación y el desarrollo, comercialización y distribución de soluciones innovadores y de alta calidad.

México es el quinto productor de berries del mundo.  En esta categoría están incluidos cultivos como arándano, fresa, frambuesa y zarzamora.  El mercado de berries en México ha ganado importancia económica en los últimos años ya que no solo genera alrededor de 110,00 empleos, sino que también representa una derrama económica de 900 millones de dólares.
La producción y el valor comercial de berries en nuestro país ha aumentado notablemente durante los últimos años.  En el 2003 se cosecharon 3,750 hectáreas y el valor de producción representó 0.9 por ciento del valor total de la producción agrícola en México.  Para el 2014, la superficie cosechada de berries había aumentado a 17,512 hectáreas y los cultivos representaron el 3.1 por ciento del valor total de la producción agrícola en México.

Con estas cifras podemos ver que los berries no solo son un fruto altamente rentable, sino que también son bastante versátiles para su consumo; lo cual aumenta su potencial de mercado y exportación.  No obstante, el mercado de berries se puede ver afectado como otros cultivos por factores externos que alteran la cantidad y calidad del cultivo.
Por este motivo, y como una forma de respaldar a los productores nacionales en el mercado de berries.  Es importante desarrollar soluciones innovadoras que garanticen la “salud vegetal” de estos cultivos.  Cuando hablamos de “salud vegetal” nos referimos a todo el proceso de cultivo.  Desde la semilla hasta la mesa del consumidor, es importante generar acciones concretas que protejan a los productores y distribuidores de berries en nuestro país.

La “Salud Vegetal” no solo genera más y mejores cultivos, también ayuda a fortalecer los mercados internos y externos de berries que han posicionado a México como uno de los principales productores y exportadores de esta categoría de cultivos.
En términos de exportación, México se ha colocado en el tercer lugar mundial de exportaciones con un mercado cuyo valor comercial es de más de 800 millones de dólares y cuyos principales destinos de exportaciones incluyen Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido, Italia, Bélgica, Francia, Canadá, Alemania y Chile.

Se estima que las exportaciones de berries en nuestro país ascienden a los 1,501 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron por 42 millones de dólares.  Esto se debe a una serie de factores que no solo fortalecen la industria mexicana de berries sino que también posicionan a nuestro país como productor líder de estos cultivos.

Fresa.  México ocupa el tercer lugar mundial en producción de fresa, en el 2016 se produjeron 398,287 toneladas y el valor estimado de producción fue de 5,779 millones de pesos.  Sin lugar a dudas estas es la berry con mayor producción y exportación en nuestro país, tan solo en el mercado estadounidense, México participa con el 99.6% del total de las importaciones de ese país.

Zarzamora. México genera 30% del volumen de exportación global.  No solo cuenta con las condiciones climáticas y de cultivo ideales para generar oferta de calidad de octubre a mayo, sino que también se están generando variedades nuevas y únicas con perfiles de sabor que transformarán la oferta de la zarzamora.

Arándano.  En el 2015 se produjeron 15,488 toneladas de este cultivo y la superficie sembrada alcanzó las 306 hectáreas lo cual colocó la tasa de crecimiento promedio anual de este cultivo en un 53%.  Los dos principales estados productores de este cultivo en nuestro país son Jalisco y Colima.

Frambuesa.  México es el quinto productor mundial de frambuesa a nivel mundial.  En el 2016 se produjeron 54 mil 322 toneladas y la Tasa Media de Crecimiento Anual del cultivo fue de 71.2 por ciento. Así mismo, nuestro país llena las ventanas de mercado de invierno en América del Norte, Europa y el Oriente por lo que la producción empieza a diversificarse a nuevas zonas de cultivo.

México es líder en producción de las distintas berries.  No solo contamos con las condiciones climatológicas, sino que también tenemos mano de obra calificada que ha logrado colocar la producción nacional de estos cultivos como unos de los mejores en el mercado.
+++

HALLE BERRY BRINDA POR LOS EMPRENDEDORES QUE QUIEREN CAMBIAR EL MUNDO

Siam Organic de Tailandia fue anunciado como el ganador absoluto de la edición 2017 de The Venture

Ciudad de México 17 de julio de 2017- La actriz ganadora del Oscar, filántropa y empresaria, Halle Berry, estuvo la noche del 13 de junio en Los Ángeles para coronar a los ganadores de la búsqueda global de Chivas Regal The Venture, para así encontrar y apoyar a la próxima generación de emprendedores que buscan crear un mejor futuro para la sociedad.

Los ganadores fueron anunciados después de que los cinco finalistas realizaran su presentación frente a una asombrosa audiencia en vivo, incluyendo las sensaciones de Hollywood Javier Bardem y Don Cheadle. Siam Organic, el emprendimiento de Tailandia que busca erradicar la pobreza de los pequeños agricultores, obtuvo la mayor contribución del fondo de The Venture, recibiendo $400,000 USD.

El evento, que fue conducido por el actor y comediante Josh Gad y tuvo lugar en los estudios LADC de Los Ángeles, fue la culminación de la tercera edición de The Venture, que ha visto a 30 finalistas de 6 continentes competir por una parte del fondo de $1 millón de dólares.

El jurado, conformado por Halle Berry; Sonal Shah, Fundadora del Centro Beeck de Impacto Social e Innovación de la Universidad de Georgetown; Adam Braun, Fundador de MissionU, Pencils of Promise y autor del best-seller The Promise of a Pencil; y Alexandre Ricard, Presidente y CEO de Pernod Ricard, grupo propietario de Chivas Regal, evaluaron cada negocio con base en su capacidad para crear un cambio sostenible a través de un modelo de negocio viable y con potencial de crecimiento.

Los otros cuatro finalistas que recibieron financiamiento fueron:

Recycle Points de Nigeria ($200,000 USD) que ayuda a los consumidores a obtener beneficios de los residuos que generar diariamente;
Bioestibas de Colombia ($50,000 USD), que fabrica estibas ecológicas a partir de desechos agrícolas;
I-Drop Water de Sudáfrica ($50,000 USD) cuyo objetivo es cambiar la forma en que el agua se consume y se vende en África a través de unidades expendedoras que purifican y dispensan agua;
E Intendu proveniente de Israel ($50,000 USD), que ayuda a la rehabilitación del cerebro mediante el uso de videojuegos.
"Estoy muy feliz y agradecido, esto tendrá un impacto masivo. Tenemos recursos extremadamente limitados, por lo que tener fondos como este que nos brinda The Venture, es simplemente increíble. ¡Esto acelerará nuestro proyecto aproximadamente 3 o 4 años y me evitará muchas canas y noches sin dormir!", afirmó Peetachai (Neil) Dejkraisak de Siam Organic tras ser anunciado como ganador global.

Ante la pregunta de Josh Gad acerca de si los empresarios sociales son los superhéroes de hoy, la estrella de X-Men y juez Halle Berry comentó: "Todos los finalistas aquí esta noche son nuestros héroes modernos. Todos están luchando para hacer un cambio y tener un impacto positivo en el mundo".

"El nivel de los finalistas esta noche fue extremadamente alto. Ver a Neil y los otros finalistas triunfar es una gran satisfacción para nosotros como jueces. Les deseamos todo lo mejor”, comentó el Presidente y CEO de Pernod Ricard, Alexandre Ricard.

Ahora en su tercer año, The Venture ha recibido hasta la fecha casi 6,000 solicitudes de startups que se esfuerzan por utilizar la innovación y los negocios para hacer del mundo un lugar mejor. Los dos millones entregados en las ediciones pasadas se han utilizado para apoyar a emprendimientos que benefician a más de 300,000 personas en más de 40 países en todo el mundo. La visión del futuro de los 30 finalistas de este año es un mundo donde las barras de proteína se hacen de grillos y los zapatos se pueden hacer de basura; donde las paredes de musgo limpian el aire de la ciudad, los desechos humanos se convierten en combustible para cocinar de manera asequible y la movilidad es accesible para todos.

Durante esta edición se destacó la participación del mexicano Ernesto Rodríguez Leal, fundador de WeaRobot, que se convirtió en el primer participante en conseguir colocarse en primer lugar durante las cinco semanas de votaciones, logrando obtener $53,824.34 dólares con un total de 41,044 votos.

Continuando con el compromiso de Chivas Regal de inspirar y apoyar a futuras generaciones de emprendedores, las empresas sociales de todo el mundo están invitadas a inscribirse a partir del 4 de septiembre para obtener la oportunidad de ganar una parte de $1 millón de dólares en la edición 2018 de The Venture.

Para más información visita la página de The Venture: https://www.theventure.com/es-mx/the-venture

+++

PROFEPA ATIENDE DERRAME DE JALES EN LA MINERA DEL NORTE, S.A. DE C.V., UNIDAD LA PERLA EN CAMARGO, CHIH.


+ PROFEPA atiende derrame de jales mineros de la empresa Minera del Norte S.A. de C.V., Unidad La Perla

+ Durante el evento se liberaron accidentalmente 75,000 m3 de jales mineros.

+ La Procuraduría iniciará el día de hoy, visita de inspección a las instalaciones de la empresa.
  
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atiende derrame de jal minero en las instalaciones de la empresa Minera del Norte S.A. de C.V., Unidad La Perla, dedicada a la explotación de fierro, ocurrido el pasado 12 de julio, en el municipio de Camargo, Chih.

El incidente se presentó alrededor de las 22:00 h durante la realización de trabajos de reforzamiento del bordo de contención de la presa de jales No. 6 el cual presentaba filtraciones, mismas que no se pudieron contener provocando el derrame de aproximadamente 75,000 m3 de jales.

Como medida de control la empresa suspendió la operación de la presa de jales e inició acciones de estabilización del bordo de contención, adicionalmente realizó un recorrido en la zona a fin evaluar los alcances del derrame y asegurarse la no afectación de la población y cuerpos de agua.

De acuerdo a lo informado por la minera en el Aviso Inmediato (AI) a que tiene obligación, presentado el pasado 14 de julio de 2017,  el derrame afectó flora y fauna y la infraestructura de un rancho vecino, sin reportarse daños a la población. Así mismo, reportó que los jales derramados presentan un pH de 7.5, no conteniendo metales pesados.

En atención a la notificación de la emergencia, personal de la PROFEPA se trasladó, el mismo día del evento, a las instalaciones de la mina observando un derrame de jales el cual afectó vegetación natural sin observarse daños a la fauna local y confirmando la afectación a la infraestructura del Rancho Tacubaya, sin reportarse daños a la población. Durante la visita la empresa manifestó que el jal no es peligroso ya que tienen una composición de  hierro, fosforo, sílice y potasio, no conteniendo metales pesados, señalando que se estima un área afectada de aproximadamente 42.4 ha.

A fin de determinar el cumplimiento de las obligaciones ambientales que tiene la empresa el día de hoy 17 de julio de 2017, la PROFEPA realiza visita de inspección en materia de contaminación de suelos.

+++

Mis vacaciones en la biblioteca 2017


Para ofrecer oportunidades de desarrollo académico, la edil de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, pondrá en marcha del 26 de julio al 11 de agosto, talleres de computación gratis para niños, entre nueve y 12 años de edad, en las nueve bibliotecas públicas del municipio.

La coordinadora de Bibliotecas Públicas de Chimalhuacán, Adriana Morales Fajardo, informó que durante las puertas de los recintos educativos permanecerán abiertos al público, al tiempo en que ofrecerán los talleres de computación con el fin de acercar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) a niños chimalhuacanos.

“Realizaremos los talleres de computación de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00 horas, son gratuitos y tienen como propósito que los menores adquieran conocimientos y desarrollen habilidades en materia de informática, lo cual coadyuvará a su formación académica”, comentó.

Asimismo, indicó que las Bibliotecas Públicas están ubicadas de manera estratégica en el municipio para que la población acuda a la más cercana a su domicilio: Amoxcalli, en San Lorenzo; Chimalhuatzin, en Cabecera Municipal; Xochitenco y El Mirador, en Xochitenco; Tlacuillocan, en Hojalateros; Icemayan, en Santa María Nativitas; Atlapulco, en San Agustín; Camatintin, en Herreros; y Zona Urbana Ejidal (ZUE) San Agustín.

Manifestó que los requisitos de inscripción son una copia del último grado de estudios y dos fotografías del menor, identificación oficial del padre o tutor, Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio.

Cabe destacar que los talleres de la Coordinación de Bibliotecas Públicas se suman a los cursos de verano que ofrecerá la Biblioteca Amoxtlatiloyan, el Centro Universitario Chimalhuacán, la Escuela de Bellas Artes Víctor Puebla y la Casa de Cultura, los cuales serán puestos en marcha por instrucción de la alcaldesa.

+++

Impulsan proximidad social y prevención del delito con Redes Ciudadanas de Seguridad


El Gobierno del Nuevo Chimalhuacán a través de la Policía Municipal desde hace más de una decada instrumenta el programa “Círculos de Seguridad” en los cuales prioriza la proximidad social con la población y revisa la estrategia que se implementa en cada barrio y colonia, durante la segunda mitad del 2017 proyectan fortalecer esos vínculos impulsando Redes Ciudadanas de Seguridad.

Al respecto, el titular de la Policía de Chimalhuacán, Cristóbal Hernández Salas, informó que proyectan fortalecer el programa Círculos de Seguridad, con la creación de Redes Ciudadanas de Seguridad en las cuales se fomentará la Cultura de la Legalidad y Denuncia, la prevención del delito y conductas antisociales, además del espíritu de vecindad y solidaridad.

“Desde hace más de una década, realizamos trabajo de proximidad social con la población, en los Círculos de Seguridad nos reunimos con vecinos de cada barrio y colonia para revisar y mejorar la estrategia instrumentada en sus comunidades, además han servido como tribuna para resolver demandas de la ciudadanía en materia de servicios básicos, la corporación es enlace con otras áreas del H Ayuntamiento para dar respuesta inmediata a las necesidades de los chimalhuacanos”.

Adelantó que el Departamento de Prevención del Delito, Unidad Especializada contra la Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), Rescate Municipal, Protección Civil y Bomberos continuaran en el programa para llevar talleres de primeros auxilios, como actuar en caso de siniestros, prevención de la violencia y conductas nocivas.

Cabe destacar que en el último trimestre la corporación programó 189 Círculos de Seguridad, de manera extraordinaria se realizaron 166 para dar un total de 355 reuniones con vecinos de distintos barrios y colonias de la localidad.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Inician talleres de Tecnologías domésticas


La Dirección de Desarrollo Social local y el Consejo Municipal de la Mujer (CMM), pusieron en marcha talleres de Tecnologías domésticas en los meses de julio y agosto como parte de las acciones que instrumenta la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, para atender la alerta de género decretada en 2015 para este municipio mexiquense.

Al respecto, la titular de Desarrollo Social municipal, Laura Rosales Gutiérrez, informó que el día de hoy, 19 de julio iniciaron los talleres de Tecnologías domésticas, los cuales son gratuitos con el fin de que las mujeres chimalhuacanas adquieren conocimientos que les permiten desarrollar alguna actividad económica.

Agregó que en los talleres, las mujeres aprenden a elaborar productos de limpieza como pino, jabón, shampoo y cloro; además de platillos saludables y repostería como paletas de chocolate y donas de azúcar.

Además de los talleres de capacitación, las féminas que lo requieran tienen acceso a asesorías jurídicas y sesiones de psicología “estamos trabajando de manera coordinada con nuestro similar estatal y con asociaciones civiles, se trata de una amplia red de apoyo para mujeres víctimas de violencia; que al mismo tiempo promueve la equidad de género”.

Los talleres iniciaron hoy en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Tlatel Xochitenco, continuarán durante el mes de julio en San Lorenzo Parte Alta el 21, Acuitlapilco el 24, Casa de Día del Adulto Mayor de Vidrieros el 26, en San Lorenzo parte baja el 28 y Transportistas el 31.

En agosto, las mujeres pueden acudir al CDC San Agustín el día 2 para participar en los talleres del CMM, en Tlaixco el 4, Tepenepantla el 7, Corte San Pablo el 9, Totolco el 11 y en San Pablo el 14.

Cabe destacar que el CMM trabaja con el Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, a través del cual, de abril a junio, beneficiaron a más de 220 personas; asimismo, realizaron 15 talleres de tecnologías domésticas y empoderamiento para fomentar su liderazgo en diversos ámbitos; además en este año realizaron pláticas en preparatorias para la prevención del embarazo, con las que asesoraron a más de 200 jóvenes.

“Invitamos a las mujeres a que participen en estas actividades, son gratuitas, también les hacemos un llamado para que se acerquen a nuestras oficinas, ubicadas en calle Aldama, esquina 16 de Septiembre sin número, en Cabecera Municipal, para que conozcan los programas que tenemos activos; también pueden seguirnos en las redes sociales, a través de Facebook Gobiernode Chimalhuacán y Rosalba Pineda Ramírez o Twitter @NChimalhuacan y @Rosalba_PinedaR”, concluyó.

+++