miércoles, 5 de julio de 2017

PROFEPA DENUNCIA ANTE OIC Y ANTE PGR A INSPECTOR POR ORDENAR DEPOSITAR TIERRA CONTAMINADA EN SAN MIGUEL GALINDO, QUERÉTARO


+ PROFEPA dio vista al Órgano Interno de Control de Semarnat y a la PGR, tras denuncia de ejidatarios

+ Se señala como probable imputado a servidor público acusado de ordenar verter material tóxico desde abril pasado. Asimismo, se le inició también procedimiento administrativo de existir posible responsabilidad compartida.

La Delegación Federal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en el estado de Querétaro, dio vista al Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), contra un inspector acusado de ordenar verter tierra contaminada en el Ejido de San Miguel Galindo.

Asimismo, la Dirección General de Delitos Federales contra el Ambiente y Litigio de la PROFEPA, presentó denuncia penal ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia de la PGR, por la probable comisión de hechos tipificados como delitos en materia de servidores públicos.

De igual manera, se presentó denuncia penal ante la Fiscalía de Delitos Contra el Ambiente de la misma PGR, por la comisión de delitos en materia ambiental, consistente en ordenar el depósito de material tóxico en San Miguel Galindo, Querétaro.

Así lo informó esta delegación federal a un grupo de representantes ejidatarios de San Miguel Galindo, Qro., que acudieron a conocer el avance del caso en que se responsabiliza al funcionario federal de haber ordenado el depósito de tierra negra contaminada con pesticidas en predios de los ejidatarios.

Aseguraron que fueron engañados por el inspector para aceptar que en un predio de su comunidad se depositara dicho material, el cual días después generó fétidos olores al contener diversa clase de fertilizantes en descomposición, lo que provocó un posible daño al ambiente.

         El grupo fue atendido por el Delegado Federal de la PROFEPA en la entidad, José Luis Peña Ríos, quien reiteró que las acciones imputadas al servidor público fueron a título personal, y sin aval o conocimiento de esta dependencia federal.

         En cuanto a la atención del tema ambiental, explicó que se inició un procedimiento administrativo en contra de la persona que aceptó que se llevara a cabo el depósito de los residuos, ya que de acuerdo a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, existe responsabilidad compartida en este tipo de casos.
         Concluida la reunión, los ejidatarios se retiraron en forma pacífica y  conformes con el tratamiento del asunto.

                  Ante ello, la PROFEPA reitera su compromiso con la legalidad, y solicita la colaboración de la ciudadanía para que se informe de cualquier actuación irregular en el servicio público.

+++

La 4ª Compañía: entre las películas más nominadas de la historia al Premio Ariel


·         La película obtuvo 20 nominaciones al premio Ariel, que se entregará en la Ceremonia del próximo 11 de Julio.

·         El Ariel es el premio cinematográfico de mayor prestigio y continuidad en México.

·         La 4ª Compañía es la 2ª película con más nominaciones al Ariel, sólo queda atrás del récord que en 1995 impuso El Callejón de los Milagros, con 21 nominaciones (5 de ellas para sus actrices).

La 4ª Compañía es la ópera prima de Amir Galván Cervera y Mitzi Vanessa Arreola. Un thriller basado en hechos reales que se filmó en la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla, CDMX, con colaboración de la población interna, el apoyo de autoridades, y el respaldo de un equipo de profesionales técnicos y artísticos del cine. En esta 59º Entrega del Ariel, juntos han conquistado 20 nominaciones en 16 categorías, de las 28 que actualmente integran este premio.

La película se sitúa finales de los 70’s, y cuenta la historia de un joven que cometió un robo por el que es llevado a la penitenciaría donde le roban la inocencia. Su nombre es Zambrano, que sólo aspiraba a integrarse al legendario equipo penitenciario de futbol americano conocido como “Los Perros”; en quienes encuentra mucho más que una familia…

Dirigida por Mitzi Vanessa Arreola y Amir Galván, fue nominada en las siguientes categorías: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Ópera Prima, Mejor Guión Original (Mitzi Vanessa Arreola), Mejor Fotografía (Miguel López), Mejor Diseño de Arte (Jay Aroesty y Carlos Cosío), Mejor Diseño de Vestuario (Bertha Romero y José Guadalupe López), Mejor Maquillaje (Carla Tinoco y Alfredo García), Mejor Edición (Mitzi Vanessa Arreola, Francisco X. Rivera y Camilo Abadía), Mejor Música Original (Renato Del Real, Ramiro Del Real, Takaakira “Taka” Goto y Javier Umpierrez, Mejor Sonido (Javier Umpierrez, Isabel Muñoz, Jaime Baksht y Michelle Couttolenc), Mejores Efectos Especiales (Luis Eduardo Ambriz), Mejores Efectos Visuales (Ricardo Robles). Ya que el contexto significó un elenco dominado por hombres, que protagoniza Adrián Ladrón, quien por este trabajo ya fue reconocido como el mejor actor en la sección iberoamericana del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, ahora nominado a Mejor Actor, a Mejor Actor de Cuadro (Andoni Gracia, Gabino Rodríguez y Hernán Mendoza), y a Mejor Coactuación Masculina (Carlos Valencia, Darío T. Pie, y Manuel Ojeda).

La 4ª Compañía es la 2ª película con más nominaciones al Ariel, sólo queda atrás del récord que en 1995 impuso El Callejón de los Milagros, con 21 nominaciones (5 de ellas para sus actrices).Tras esta película de ficción hay una extraordinaria investigación que le da un carácter único. La verificación y reconstrucción de la historia, de hechos, personajes, el lenguaje, la época, los escenarios; dan cuenta de la búsqueda exhaustiva. Esta incluye desde la producción periodística de la época, la escasa bibliografía, expedientes penitenciarios, el paso por materiales de archivo, hasta entrevistas a fuentes directas, testigos, y sobrevivientes.

El Ariel es entregado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas desde 1947[1], para reconocer a los mejores trabajos cinematográficos en el orden artístico, técnico y científico. Por lo que en este 2017, la Academia celebra también el 70 Aniversario en la entrega del Ariel.

La Ceremonia tendrá lugar el próximo 11 de Julio a las 20 hrs. en el Palacio de Bellas Artes[2], donde la Academia entregará el Ariel de Plata en 27 categorías, y un Ariel de Oro a la mejor película. Además, será distinguida con el Ariel de Oro la trayectoria de la Diseñadora de Arte, Lucero Isaac, y de la actriz, Isela Vega.

FICHA TÉCNICA
(La 4ª Compañía)

Codirigida por:
Amir GALVÁN CERVERA

Mitzi Vanessa ARREOLA

Escrita por:
Mitzi Vanessa ARREOLA

Productores:
Mónica LOZANO SERRANO

Amir GALVÁN CERVERA

Ozcar RAMÍREZ

Mitzi Vanessa ARREOLA

Michel MERKT
  
Coproductores:
Juan E. GARCÍA

Luis Ángel RAMÍREZ

Maja ZIMMERMANN

Alan JONSSON GAVICA

Joakim ZIEGLER

Øyvind STIAUREN

Productores Ejecutivos:
Sandra PAREDES ORIHUELA

Luz Ma. REYES GIL

Erwin NEUMAIER
Eamon O´FARRILL

Donald RANVAUD

Layda NEGRETE

Roberto HERNÁNDEZ

Productores Asociados:
Inna PAYÁN
Tita LOMBARDO
Simón BROSS
Caroline DHAINAUT
Maite ARGÜELLES
Marco Antonio SALGADO
  
Director de Fotografía:
Miguel LÓPEZ

Diseñador de Producción:
Jay AROESTY
  
Director de Arte:
Carlos COSÍO
  
Editores:
Mitzi Vanessa ARREOLA
Francisco X. RIVERA
Camilo ABADÍA

Diseñadores de Vestuario:
Bertha ROMERO
José Guadalupe LÓPEZ
  
Diseñadores de Maquillaje y Peinados:
Carla TINOCO
Alfredo GARCÍA

Diseñador Sonoro:
Javier UMPIERREZ

Sonidista:
Isabel MUÑOZ
  
Música Original:
Renato DEL REAL
Ramiro DEL REAL
Takaakira "TAKA" GOTO

Javier UMPIERREZ

Supervisor Musical:
Herminio GUTIÉRREZ

Mezcla de Sonido:
Jaime BAKSHT
Michelle COUTTOLENC

Postproductores:
Joakim ZIEGLER
Øyvind STIAUREN

Supervisor de Efectos Visuales:
Ricardo ROBLES RAMÍREZ
  
Casting:
Alejandro CABALLERO
Mara GUTIÉRREZ

+++

SSP-CDMX CAPTURA A IMPUTADO EN EL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE


Policías Auxiliares de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al agrupamiento 56, detuvieron a un implicado en el robo a transeúnte con violencia, en calles de la delegación Iztapalapa.

De acuerdo al parte informativo, policías realizaban labores de vigilancia por calzada Ermita Iztapalapa y Antonio Plaza, colonia La Era, cuando una mujer les informó que minutos antes un hombre y una mujer la sorprendieron y con amenazas verbales la despojaron de dos bolsas de mano, en una de los cuales traía dos anillos de plata, una pulsera de plata y un par de arracadas de color amarillo.

Cuando terminaba de narrar los hechos, la afectada vio como sobre dicha calzada, corría el hombre que la asaltó, por lo que policías lo alcanzaron y detuvieron.

Al imputado de 20 años de edad, se le realizó una revisión preventiva conforme a protocolo de actuación policial, en la que se le encontró una bolsa de mano con los accesorios descritos.

Al detenido, quien fue plenamente identificado por la afectada como el mismo que la despojó de sus pertenencias, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México, luego fue puesto a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6, donde se inició la averiguación previa correspondiente.      

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Closé abre las puertas de su showroom en CDMX

Ciudad de México, jueves 29 de junio del 2017 se celebró un cocktail con
motivo de la inauguración del showroom de Closé en CDMX, ubicado en La
Fontaine 3, col. Polanco. Los padrinos Barbara del Regil, Mauricio Garza,
Karime Pindter y Natalia Alcocer acompañaron a la directora comercial Maritza
Rivera y al director de moda Alvaro Montaño, cortando el tradicional listón y
dando inicio al cocktail.
La firma Closé es una tienda virtual, pensada y diseñada para la mujer
proactiva que con la rutina diaria no tiene tiempo de ir a las tiendas
departamentales, Closé viene a ser una opción de compra, pues tiene
colecciones que se renuevan día con día y que están accesibles las 24 horas a
través de su página. La moda hace la mejor mancuerna con la tecnología y
justo ahora donde las aplicaciones móviles y las compras en línea nos facilitan
la vida, estas dos áreas se fusionan a la perfección
“La intención es invitar a diseñadores y gente que se dedica a la moda para
que vean que hay nuevas formas de promocionar sus productos. Es darle la
oportunidad al mercado mexicano porque a veces no tienen una plataforma de
exhibición”.
Durante el evento los invitados pudieron tocar y conocer más a fondo las
piezas de la colección, se dieron demostraciones de la pagina enseñando una
vez mas que la función de la moda y la tecnología es nuestro futuro.

+++

Epson presentó soluciones para las industrias logística y de almacenaje en la Expo Intralogistics Latam 2017


La compañía exhibió las impresoras térmicas, etiquetadoras y videoproyectores que ofrece para estos nichos de mercado, dando a conocer en vivo su funcionamiento y beneficios
Ciudad de México, 30 de junio de 2017- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, participó en la Expo Intralogistics Latam 2017, evento que conjuga todos los aspectos del comercio exterior y transportación de carga en América Latina, mismo que se llevó a cabo en nuestro país del 27 al 29 de junio en el Centro CitiBanamex de esta ciudad, para exponer las soluciones tecnológicas que ofrece a esta industria.
Durante el evento, Epson exhibió la variedad de etiquetadoras, impresoras térmicas y videoproyectores con que cuenta para pequeños y grandes negocios logísticos y de almacenaje, además de explicar y demostrar a los asistentes, los beneficios y la forma en que operan, así como la tecnología que los caracterizan.
La Expo Intralogistics Latam es uno de los eventos más importantes en soluciones para manejo de materiales y cadena de suministro, que conecta a los profesionales de abastecimiento, producción, almacenaje y distribución con clientes potenciales y para el cual Epson seleccionó lo más novedoso de su oferta de impresión para puntos de venta (POS, por sus siglas en inglés), generación de etiquetas y videoproyectores, diseñados para realizar de manera más efectiva los procesos de negocio del ramo.
En tres días de exhibición, Epson demostró, en el stand número 1327, la precisión y calidad de dispositivos como sus videoproyectores BrightLink y la microimpresora OmniLink,  ideal para comercios minoristas que requieren un punto de venta móvil y basado en la Nube, con un diseño ultra compacto  y flexibilidad de configuración, necesaria para respaldar aplicaciones fijas, móviles e híbridas. Este equipo cuenta con seis puertos USB y puede funcionar como un centro de gestión completa de un punto de venta.
Los asistentes pudieron  observar, de manera adicional, el funcionamiento de la impresora de alta velocidad ColorWorks C7500, especializada en etiquetas en color e impresiones personalizadas para ofi¬cinas, que cuenta además con Tecnología PrecisionCore para una impresión uniforme y de alta calidad con sistema de mantenimiento automático incluido. Una de las ventajas de este equipo es la impresión de un alto número de materiales adhesivos en una sola etapa, reduciendo los costos de pre-impresión.
“La impresión no se cierra a un sólo mercado, por ello en Epson entendemos la necesidad de ofrecer soluciones adaptables a cada tipo de negocio, con tecnología de vanguardia que ayude a innovar sus procesos”, señaló Teresa González, Gerente de Producto de la línea SD de Epson México.
 “Con nuestra línea de soluciones para punto de venta, Epson incursiona en la industria de la logística y busca dar soluciones, tanto en el plano monetario como de operación, a negocios pequeños o en crecimiento, con una variedad de  productos que facilitan las diversas tareas que se llevan a cabo dentro de los mismos”, añadió González. “Con nuestras impresoras térmicas portátiles, videproyectores y etiquetadoras, Epson avanza en su participación en las industrias logística y de almacenaje buscando optimizar pequeños y grandes almacenes y centros de distribución”.
La Expo Intralogistics Latam reunió a profesionales de la industria logística, de almacenaje, cadena de suministro, importadores y exportadores de productos perecederos, maquila, manufactura e industria automotriz.
Acerca de Epson
Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx           

+++

CLAUSURA PROFEPA CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN EN TELCHAC PUERTO, YUCATÁN


+ Se trata una estructura construida a base de tubos de pvc, bolsas de rafia rellenas de arena sujetadas con alambre.

+ La estructura ocupa 188 metros cuadrados de Zona Federal Marítimo Terrestre.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal las obras y actividades de construcción de un muro en la localidad y municipio de Telchac Puerto, Yucatán, por carecer de la autorización de Impacto Ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

En visita de inspección realizada por personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad, se constató la realización de actividades de depósito y relleno con materiales para evitar la pérdida de arena y ganar terrenos al mar debido al fuerte oleaje que se presenta en la zona, con la construcción de un muro de contención a base de tubos de pvc y bolsas de rafia rellenas de arena sujetadas con alambre.

Dicha  estructura ocupa una superficie total de 188 metros cuadrados de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) y carece de la autorización de Impacto Ambiental que para tal efecto emite la SEMARNAT.

Dichas obras y actividades de depósito o relleno con materiales para ganar terreno al mar, requieren de autorización de la SEMARNAT en términos de lo dispuesto por los artículos 28 fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y 5°, inciso A), fracción VII de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental.

Este tipo de estructuras reciben de manera directa el embate de las mareas impidiendo el avance del mar, generando un recorrido de los sedimentos, siendo depositados en la zona adyacente al muro, logrando ganar terrenos al mar, pero al no haberse valorado los impactos ambientales adversos que generaría la construcción de esta estructura y contar con la autorización previamente por parte de la SEMARNAT, ni implementarse las medidas necesarias para prevenir y mitigar dichos impactos, éstas repercuten de forma negativa, agravando la erosión costera en la zona aledaña.

Por lo anterior, con el fin de evitar que se continúen ocasionando afectaciones al ambiente, se dictó como medida de seguridad  la Clausura Total Temporal de las  obras y actividades de construcción del referido muro.

La sanción a la que puede hacerse acreedor el inspeccionado puede alcanzar una multa de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA.

+++

akub Kroustek, Director del Equipo del Laboratorio de Amenazas de Avast

Con respecto a los informes sobre un ciberataque masivo que afectó a numerosas organizaciones en Ucrania, entre ellas bancos, compañías de electricidad y servicios de transporte, así como a organismos gubernamentales, creemos que se trata de otro ejemplo del ransomware basado en Petya, identificado por primera vez en 2016. Hace unos meses, detectamos este ransomware modificado y empaquetado en una cepa de malware diferente llamada PetrWrap. El ataque parece estar diseminándose, dado que hay casos denunciados en Rusia, India, Francia, España y también en los Países Bajos. Quienes están detrás de este ataque exigen el pago de un rescate de $ 300 en la moneda virtual Bitcoin.

Es posible que la modificación de Petya se propague aprovechando la vulnerabilidad EternalBlue, la misma que usó el virus WannaCry. En el día de hoy, detectamos y bloqueamos 12 000 intentos de explotar esta vulnerabilidad por parte del malware. Datos recopilados a través del Inspector de Wi-Fi de Avast, que analiza las redes y puede detectar si una computadora protegida con Avast u otra conectada a la misma red tiene la vulnerabilidad EternalBlue, muestra que 38 millones de las máquinas analizadas la semana pasada no instalaron las actualizaciones de seguridad y por lo tanto son vulnerables. Probablemente, la cantidad real de computadoras en riesgo sea mucho mayor.

Recomendamos encarecidamente a los usuarios de Windows, sean empresas o usuarios finales, que actualicen sus sistemas lo antes posible con todos los parches disponibles y que verifiquen que su antivirus también esté actualizado.

Si bien no sabemos quién está detrás de este ciberataque en particular, sí sabemos que una de las características infames de Petya es que sus creadores lo ofrecen en la red oscura con un modelo afiliado que les da a los distribuidores hasta un 85% del monto del rescate pagado, en tanto que los autores del malware retienen el 15%. Estos suministran toda la infraestructura, los servidores de comando y control (C&C) y el método de transferencia del dinero. Este tipo de modelo se denomina “ransomware como servicio (RaaS)”, y les permite a los autores del malware convencer a clientes no expertos en tecnología para que lo distribuyan.

+++