martes, 2 de mayo de 2017

Celebran Día Del Niño en Chimalhuacán



El pasado fin de semana, más de 10 mil infantes se reunieron en el Teatro del Pueblo, del Recinto Ferial, para presenciar el show de los payasos Lagrimita y Costel, quienes hicieron reír y cantar a los asistentes durante los festejos alusivos al Día del Niño realizados en la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.

Interpretando canciones como El Baile del Perrito, El Baile de las Lombrices y Cuando era tu hombre, los carismáticos payasos cautivaron a niños, jóvenes y adultos, quienes cantaron al ritmo de sus interpretaciones.

“Chimalhuacán, estamos muy felices de estar aquí, son un público muy entregado y cariñoso”, comentó Costel, quien se robó los suspiros de las féminas presentes.

Además de la actuación de los payasos, los pequeños se llevaron obsequios como pelotas, rompecabezas y otros juegos didácticos “un pequeño regalo para festejar a los más grandes del hogar”, señalaron autoridades del Patronato de la Feria.

Una de las asistentes al show fue la señora Teresa Gómez quien con su hija Ashley Naomi, de 10 años de edad, subió al escenario para conocer a Lagrimita y Costel. “Mi pequeña padece de parálisis cerebral y siempre le ha gustado verlos en la televisión, hoy venimos a conocerlos de cerca”. Al finalizar la presentación Lagrimita se acercó a conocer a Ashley y a tomarse una foto, posteriormente, junto a Costel firmó con cariño un póster para la pequeña.

Cabe destacar que además del Recinto Ferial, en otras partes del municipio se realizaron actividades como las funciones especiales de la fuente danzarina del Paseo Turístico Guerrero Chimalli, donde niños y adultos disfrutaron de canciones como El ratón vaquero, de Cri Cri; Vamos a jugar, de Tatiana; y Baila sin Cesar, de 31 minutos.

+++

Reforzamos acciones para inhibir violencia contra las mujeres



Para reforzar las acciones alusivas a la Alerta de Género, autoridades de Chimalhuacán aprobaron destinar más de dos millones de pesos en diversas acciones y programas que fomenten la equidad de género y la promoción de derechos de las féminas.

“Somos el único municipio mexiquense en proponer las acciones y estrategias que se llevarán a cabo con el presupuesto destinado para el Consejo Municipal de la Mujer; el objetivo consiste en garantizar los programas enfocados a inhibir la violencia”, señalaron autoridades locales.

Una parte del presupuesto se destinará para a la impartición de una decena de talleres en distintos barrios y colonias del municipio, así como la capacitación de servidores públicos para erradicar la violencia de género.

“Alerta y violencia; construcción y relaciones de género; políticas públicas enfocadas a este tema; orientación sobre cómo actuar ante esta problemática; contenido emocional; perspectiva y equidad de género son parte de los rubros que se estarán analizando en cada una de las capacitaciones”.

Las autoridades locales detallaron que en breve reforzarán la campaña de difusión a través de trípticos, carteles, folletos, entre otros, para concientizar a la población sobre esta problemática, así como informar de las acciones realizadas en los últimos dos años a partir del decreto de Alerta de Género emitido por la Secretaría de Gobernación.

Cabe destacar que desde julio del 2015, Chimalhuacán forma parte de los municipios mexiquenses con Alerta de Género, cumpliendo en tiempo y forma con más del 95 por ciento de las recomendaciones emitidas por el estado y la federación a fin de garantizar una vida libre de violencia para más de 320 mil mujeres chimalhuacanas.

+++

Festival de ska en Chimalhuacán



Como parte de las actividades del primer día de la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán, se presentó el Festival de Ska donde tocaron las bandas Los Korucos, Rude Boys, Nana Pancha, La Tremenda Korte y Los Estrambóticos, quienes pusieron a bailar y cantar a un mismo ritmo a más de 10 mil personas.

El festival inició con el grupo Los Korukos, con quienes los presentes cantaron, a una sola voz, melodías como El ska de la caguama, La Marichui y Aferrado a ti, entre otras.

“Recuerdo cuando mi papá me puso por primera vez ska y me gustó mucho, hoy estoy muy feliz porque bailé con Los Korukos en el escenario. También estoy emocionado porque además de ellos, voy a poder conocer a La Tremenda Korte”, mencionó el niño de nueve años de edad, Diego Antonio Padua.

Además de esta agrupación, se presentaron los Rude Boys, quienes continuaron con el ambiente festivo al cantar y bailar con los asistentes, temas como Soy un chico rudo.

La participación de los grupos Nana Pancha y La Tremenda Korte, continuaron con el baile y la alegría durante el festival, mientras que los espectadores acompañaban con su voz a las agrupaciones.

El Festival de Ska cerró con broche de oro al presentar al grupo Los Estrambóticos, quienes cerca de la una de la mañana, salieron al escenario a interpretar la canción Peter Punk haciendo que niños, jóvenes y adultos disfrutaran de una sana convivencia.

Los Estrambóticos entonaron canciones como No te quise lastimar, La herida, Camino a ninguna parte y Soñar contigo, entre otras, disfrutando con el público que los acompañó a cantar con ellos sobre el escenario.

Cabe destacar que del 29 de abril al 14 de mayo del presente año se presentarán gratuitamente más de 20 artistas en la Zona de Bailes y en el Teatro del Pueblo en la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural 2017.

+++

Celebra Centro Universitario Chimalhuacán noveno aniversario



El Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), celebró nueve años de brindar educación de nivel superior, en su modalidad a distancia, a los jóvenes chimalhuacanos y de municipios circunvecinos.

Autoridades educativas afirmaron que desde 2008, esta casa de estudios ha beneficiado a más de tres mil estudiantes, de los cuales 150 obtuvieron su título y cédula profesional.

“A través de nuestra oferta académica, compuesta por 11 licenciaturas, los alumnos adquieren herramientas y conocimientos de una manera innovadora y de alta calidad, para ser competitivos en el mercado laboral”.

Directivos de la institución reconocieron la labor y dedicación del personal del centro educativo, donde se realizan diversos cursos y talleres culturales, académicos y deportivos para fortalecer el desarrollo de la población.

Resaltaron los proyectos que han impulsado a los universitarios, entre ellos Radio CUCh, proyecto radiofónico por internet con el que los estudiantes de diferentes licenciaturas desarrollen sus cualidades; además, permite a la ciudadanía exponer su opinión acerca de diversas temáticas.

Durante los festejos del noveno aniversario, coordinadores del CUCh inauguraron dos exposiciones escultóricas: De la piedra a la transformación escultórica de Chimalhuacán, con 10 piezas hechas en cantera por alumnos de la Escuela Taller Casa del Cantero; y Formas cóncavas y convexas, integrada por 12 obras en mármol y onix creadas por el artista y arquitecto Gustavo Néquiz.

Asimismo, el cronista municipal Fernando Tomás González Valverde presentó la ponencia Del pescador al estudiante. Desarrollo Histórico de Chimalhuacán; y el catedrático de la UNAM, Omar Moreno Almazán, ofreció la conferencia Panorama actual de la educación superior en el Valle de México.

+++

Inicia XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán 2017



Con la finalidad de rescatar y promover las tradiciones de Chimalhuacán, autoridades municipales inauguraron la edición número 16 de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural, evento que convocó en su primer día de actividades a más de 200 mil personas.

La festividad inició con un desfile que partió de las inmediaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, continuó por la avenida Nezahualcóyotl, la calle Sauces y la avenida Venustiano Carranza, hasta arribar al Recinto Ferial.

Durante el recorrido, más de mil chimalhuacanos disfrutaron del espectáculo en el que las autoridades municipales lucieron ataviados con el traje típico de charros y charras de Carnaval; además hubo zanqueros y danzas de los chinelos.

“Los chimalhuacanos tenemos la oportunidad de divertirnos y tener acceso a la cultura para seguir transformando a la sociedad. Además, podemos apreciar el trabajo y talento de los canteros a través del concurso Manos Creadoras del Arte, el cual cumple 16 años y reúne este año a 125 artistas”.

Autoridades locales agregaron que las actividades son gratuitas porque “es una feria para el pueblo, en la que los visitantes gozan las actividades que ofrecemos en medio de un ambiente festivo y familiar”.

Por su parte, coordinadores del patronato de la XVI Feria Metropolitana, aseguraron que durante 16 días habrá artistas y grupos de talla internacional para complacer los gustos de todo tipo de público, como Julieta Venegas, Julión Álvarez, Yuri, Intocable, Lagrimita y Costel, Los Askis, Raúl Ornelas, Armando Manzanero, Pesado y La Arrolladora Banda El Limón, por mencionar algunos.

Agregaron que los asistentes pueden disfrutar exposiciones como Dinosauria Animatronix, talleres didácticos, stands de alimentos y bebidas, juegos mecánicos y gastronomía típica del municipio como pato a la basura, ahuautle y mixmole.

Más adelante, autoridades municipales se encargaron de coronar a la reina de la 16ª Feria Cultural, Miriam Ahiutzin Manzano Bernache, llamada también Miriam I, de 19 años de edad.

Por último, las actividades del primer día de feria concluyeron con el show cómico del actor Carlos Bonavides y su personaje Huicho Domínguez; así como la presentación del cantante Saúl “El Jaguar”, quien a ritmo de banda deleitó a más de 12 mil personas con grandes éxitos como Quién te dio permiso, Cómo, dónde y cuándo, Número equivocado, Al estilo mafia, Luna, Evidencias, Está llorando mi corazón y Mi niña adorada, entre otros.

+++

Inicia concurso de canteros Chimalhuacán 2017



El patronato de la Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017, realizó el sorteo y entregó 125 bloques de cantera a igual número de artistas que participarán en el concurso anual Manos creadoras del arte, que se realizará en el Recinto Ferial del 29 de abril al 14 de mayo.

Los canteros contarán con 15 días para labrar un bloque de piedra de aproximadamente 45 centímetros de largo por 45 centímetros de ancho, y plasmar la figura que presentaron en un boceto tras inscribirse al concurso.

Autoridades del patronato de la feria indicaron que el certamen está dividido en cinco categorías en las que participan: 19 escultores en la categoría Máster Figurativo, 19 en Máster Contemporáneo, 34 en Tradicional, 34 en Nuevos Diseños y 19 en Especialidad en Mármol y Ónix.

Mencionaron que el tallado en piedra es el eje principal de esta Feria Metropolitana, que desde hace 16 años busca conservar este oficio milenario.

Señalaron que a diferencia de otras ediciones donde se trabajaba sólo en cantera, mármol y ónix, en esta ocasión los participantes de las categorías Maestro Figurativo y Contemporáneo trabajarán también con recinto.

Este año destaca la participación de cinco mujeres, además de dos escultores procedentes de Chile, uno de Colombia y otro de Cuba.  El resto de los canteros son chimalhuacanos, así como de los municipios de Nezahualcóyotl, Toluca, Metepec, San Felipe del Progreso, Valle de Chalco y Tlalnepantla.

También concursan artistas de Baja California, Tlaxcala, Puebla y Michoacán.

Finalmente, las autoridades del concurso detallaron que el día 13 de mayo, los canteros entregarán sus figuras terminadas y al día siguiente se dará a conocer a los ganadores del certamen durante la clausura de la Feria.

+++

Chimalhuacán alista festejos por el Día del Niño



Para festejar el Día del Niño, autoridades de Chimalhuacán informaron que durante este fin de semana se llevarán a cabo diversas actividades artísticas y culturales gratuitas como conciertos y obras de teatro en distintos espacios recreativos.

En el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl se presentará el sábado 29 de abril a las 17:00 horas la Compañía de Danza Infantil municipal, interpretando piezas como Picotas, Diablos, Chilenas de Guerrero y Danza de Arcos, por mencionar algunas.

El domingo 30 de abril, a las 17:00 horas, en el Paseo Turístico Guerrero Chimalli, estará la obra de teatro El niño hecho a mano, además de las funciones especiales de la fuente danzarina con motivo del Día del Niño a las 13:00, 15:00, 17:00, 19:00 y 20:30 horas.

Por otra parte, en el Recinto Ferial se realizará una gran celebración con la presentación de la Orquesta Sinfónica y el Mariachi Infantil municipal, a las 14:00 horas durante el segundo día de actividades de la Décimo Sexta Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán.

Asimismo, en punto de las 18:00 horas, chicos y grandes podrán disfrutar en la velaria del Recinto Ferial el show de los famosos payasos Lagrimita y Costel, además de un espectáculo musical.

“Llevamos  entretenimiento a los más pequeños del hogar, así como a los adultos para que sigan divirtiéndose como niños”, concluyeron autoridades municipales.

+++