miércoles, 1 de febrero de 2017

La cartera de crédito vigente de Grupo Financiero BBVA Bancomer rebasa 1 billón de pesos


□     La cartera de crédito vigente registró un crecimiento anual de 13%, equivalente a 117,149 mdp más que el año previo. Ello implica el 20% del crecimiento total del sistema de acuerdo con la información pública de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al cierre de noviembre 2016.
□     El apoyo de Bancomer al sector productivo se refleja en el crecimiento anual de 15% de la cartera comercial.
□    También sigue el impulso al consumo de las familias, a través del financiamiento de créditos de nómina, personales y de auto, que en conjunto registran un saldo 18% superior al del año previo.
□  La adecuada gestión del riesgo se ha visto reflejada en una mejora de los indicadores de calidad de activos, disminución del índice de cartera vencida, mejora del índice de cobertura y estabilidad en la prima de riesgo.
□    En captación bancaria (vista + plazo), BBVA Bancomer cuenta con el 23% del saldo del sistema.
□ Los depósitos de vista y plazo muestran buena evolución al registrar crecimientos anuales de 11 y 10%, respectivamente.
□    Bancomer cubre cabalmente con los nuevos requerimientos de capital y liquidez. Al cierre de diciembre 2016 registra un índice de capital total del 13.7% y un Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) de 124.46%.

+++

ATIENDE PROFEPA VARAMIENTO DE TIBURÓN BALLENA EN BAHÍA DE LA PAZ, B.C.S.


+ El ejemplar es rescatado con vida y llevado a aguas profundas.

+ Acción ejecutada en coordinación con la Red de Atención para varamientos de mamíferos marinos para las costas de B.C.S., y prestadores de servicios turísticos.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos para las Costas de B.C.S. y prestadores de servicios turísticos, rescató un ejemplar adulto de Tiburón ballena (Rhincodon typus) que se encontraba varado por marea baja en el Mogote, Bahía de La Paz, Baja California Sur.

La intervención inmediata de la Red coordinada por la PROFEPA permitió evitar que el Tiburón resultara con daños por sus movimientos y fricción con la superficie.

El ejemplar fue empujado de la orilla de la costa hacia aguas profundas, donde al encontrar condiciones propicias de profundidad acorde a su tamaño nadó de manera normal.

El tiburón ballena es el pez más grande del mundo, pesa hasta 34 toneladas, su piel es de hasta 10 centímetros de espesor, es un tiburón filtrador, come plancton y peces pequeños, tiene miles de dientes muy pequeños y puede vivir hasta 100 años. Es una especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Amenazada (A).

Con acciones como esta PROFEPA demuestra su compromiso con la protección y conservación de la vida silvestre de nuestro país.

+++

Rassini entra al índice de sustentabilidad de la BMV


La inclusión en el IPC Sustentable es testimonio del compromiso de Rassini con las mejores prácticas en materia de cuidado del medio ambiente, responsabilidad social y gobierno corporativo

Ciudad de México, a 1° de Febrero de 2017 – Rassini, S.A.B. de C.V. (BMV: RASSINI), una empresa industrial mexicana líder en su ramo, dedicada al diseño y la manufactura de componentes para sistemas de suspensión y frenos para la industria automotriz, informa que de acuerdo a los mecanismos de evaluación en materia de sustentabilidad aplicables por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Rassini formará parte de la muestra de emisoras que integrarán el índice IPC sustentable a partir de hoy.

Rassini reafirma el compromiso con todos sus grupos de interés, al ubicarse como una de las empresas más avanzadas en la implementación, seguimiento y mejora continua en los indicadores relacionados al cuidado del medio ambiente, responsabilidad social y gobierno corporativo.

"En Rassini trabajamos para alcanzar metas en todos los frentes. En esta ocasión, nos enorgullece formar parte de este grupo de empresas distinguidas por sus esfuerzos en materia de sustentabilidad. Sin duda este reconocimiento también nos confirma como un socio confiable y preferido por nuestros clientes, así como también amplía las alternativas de inversión para inversionistas globales y nacionales que aplican criterios de selección en esta materia”, dijo Eugenio Madero, Director General de Rassini.

De acuerdo al análisis llevado a cabo por la Universidad Anáhuac del Sur entre más de 80 empresas, Rassini se ubicó dentro de las primeras 20 en el cumplimiento de criterios de cuidado al medio ambiente, responsabilidad social y gobierno corporativo. Particularmente en su industria, Rassini se ubicó en segundo lugar entre 9 empresas evaluadas. Asimismo, el estudio indica que Rassini obtuvo mediciones por arriba del promedio de empresas mexicanas evaluadas.

La muestra, integrada en total por 30 empresas, estará vigente desde el 1° de Febrero de 2017 y hasta el 31 de Enero de 2018.

+++

PROFEPA REVISA A MÁS DE 300 CAZADORES DURANTE TEMPORADA CINEGÉTICA 2016 – 2017 EN NUEVO LEÓN


+ Dirección de Parques y Vida Silvestre estatal otorgó 11, 791 cintillos para la citada  temporada.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inspeccionó a más de 300 cazadores en los municipios de la zona rural de Nuevo León, al concluir este fin de semana la Temporada de Caza de Venado Cola Blanca 2016 – 2017.

La Delegación de la PROFEPA en la entidad informó que con apoyo de Fuerza Civil, Policía Rural y Gendarmería de la Policía Federal, se llevó a cabo la revisión a 328 cazadores, sus licencias de caza, cintillos cinegéticos, información del lugar donde se practicó la cacería, así como la portación de armas para realizar con legalidad esta actividad deportiva.

Cabe mencionar que la Dirección de Parques y Vida Silvestre estatal otorgó 11, 791 cintillos para la citada  temporada.

Como parte del operativo se verificaron 29 piezas de Venado Cola Blanca, 2 pieles de Gato Montés, 2 pieles de Coyote y una pieza de Marrano Alzado, todas con sus respectivos cintillos de cobro cinegético, además de 392 armas de fuego.

La Temporada de Caza de Venado Cola Blanca inició el pasado 19 de noviembre de 2016 y concluyó el 29 de enero de 2017; se informó además que los puntos de revisión fueron instalados en los municipios de Vallecillo, Sabinas Hidalgo, China, Ciénega de Flores y Galeana.

El Venado Cola Blanca, el gato montés y el coyote son especies de fauna silvestre autorizada para su cacería en predios que se encuentran registrados como Ranchos Cinegéticos o UMA. Mientras que en el caso del marrano alzado, dicha especie es considerada una especie invasora, la cual afecta a otras especies nativas, provocando pérdida de la biodiversidad, por lo cual, su aprovechamiento se encuentra abierto todo el año.

La PROFEPA agradece a las corporaciones de seguridad pública estatales, Fuerza Civil y Policía Rural, así como a la Gendarmería de la Policía Federal, por sumar esfuerzos en favor de la legalidad ambiental.
+++


RECONOCERÁ INTERCERAMIC® OBRAS DE ARQUITECTOS DE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS, CÁNADA, PANAMÁ Y GUATEMALA


·         Esta será la sexta edición del Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo
·         Interceramic® busca promover la cultura del diseño en México, además de difundir el conocimiento y uso de materiales cerámicos en el campo de la arquitectura e interiorismo
·         Interceramic® es una empresa de Chihuahua fundada en 1979, es la compañía más innovadora y líder en el mercado de pisos y azulejos cerámicos, muebles de baño, y materiales para instalación 

Ciudad de México, a 1 de febrero de 2017. La empresa Interceramic®, líder en el fabricación y comercialización de pisos y azulejos cerámicos y materiales para instalación; así como la comercialización de muebles de baño, tinas de hidromasaje, llaves mezcladoras y tarjas de cocina, realiza la sexta edición del “Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo”, que busca promover la cultura del diseño en el país, y difundir el conocimiento y uso de los materiales cerámicos en el campo de la arquitectura e interiorismo de México, Estados Unidos, Canadá, Panamá y Guatemala.

Pueden participar todas las obras de arquitectos con obras terminadas entre el 2015 y 2017 que hayan hecho uso de por lo menos 100 metro cuadrados de materiales cerámicos producidos o comercializados por Interceramic®. El concurso se divide en 4 categorías:
·         Proyecto Residencial – Casa Habitación
·         Proyecto Comercial – Restaurantes, cines, hoteles, tiendas, etc.
·         Proyecto Institucional – Edificios públicos, corporativos, escuelas, etc.
·         Proyecto de Espacio Urbano – Mobiliario urbano, parques, etc.

Además se entregará el Premio Nacional a la trayectoria en Arquitectura. La fecha límite de entrega de trabajos es el 30 de junio de este año. Para mayor información sobre la convocatoria y sus bases visita: http://interceramic.com/ premio-interceramic

“Como empresa líder del sector consideramos muy relevante distinguir y premiar la reinterpretación de aquellas obras que reflejen un diseño distinguido en el uso de los materiales cerámicos, además de resaltar sus características y prestaciones. Y como compañía, esta sexta edición del “Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo” nos sirve para continuar teniendo un acercamiento directo con nuestros clientes y seguir siendo una empresa cálida con un alto enfoque humano,” afirmó el Lic. Joaquín Martínez, Gerente de Especificaciones y Megaproyectos Nacionales de Interceramic®.

La iniciativa busca consolidarse como uno de los principales apoyos en la industria, tanto en México como en Norte y Centroamérica.

“Interceramic® en 2011 creó este premio, y a lo largo de tiempo hemos visto cómo ha ido creciendo el interés en participar debido a que concursan arquitectos, interioristas y diseñadores jóvenes y con carrera ascendente hasta renombrados, pero lo más importante es porque la empresa buscó innovar al ofrecer un reconocimiento en el cual cualquier profesional pudiera mostrar la calidad de su trabajo. Y es un gusto poder promover la cultura del diseño” aseguró la Lic. Rosario Almeida, Directora de Imagen y Relaciones Públicas de Interceramic.

El “Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo” sexta edición tendrá como jurados al Arq. Félix Sánchez, Presidente de la Junta de Honor del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México; Dr. Arq. Bernardo Gómez Pimienta, de BGP Arquitectura y Director de     la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac Norte; Arq. Alexandre LeNoir, CEO de LeNoir & Asociados, Estudio de Arquitectura de Monterrey, N.L.; Arq. Juan Pablo Serrano, Socio Fundador de Serrano Monjaraz Arquitectos de la Ciudad de México; y Sr. David Solis, Editor de la revista Architectural Digest.

“Como premio en cada categoría habrá una estatuilla Interceramic® de reconocimiento, un viaje con valor arquitectónico para la persona que someta el proyecto, carta de participación, y una felicitación al ganador en su ciudad de origen y en redes sociales de Interceramic®. Por ello, invitamos a todos los profesionales a participar y mostrar sus trabajos para seguir fomentando la arquitectura e interiorismo pero también la aplicación de los materiales cerámicos”, aseveró la Lic. Rosario Almeida, Directora de imagen y Comunicación de Interceramic®.

La exposición y fallo del jurado es el 17 de agosto y la entrega de premios el 19 de octubre de 2017 en el marco de Expo Cihac.

+++

INVESTIGA LA PGJ CAPITALINA INCIDENTE EN LA COLONIA DEL VALLE; UNA MUJER RESULTÓ HERIDA MIENTRAS ELEMENTOS DE LA PDI FRUSTRABAN ASALTO A AUTOMOVILISTA

  
* La víctima viajaba a bordo de un vehículo privado cuando fue alcanzada por una bala

* La dependencia activó el protocolo de asistencia integral para la agraviada y su familia

La Procuraduría General de Justicia capitalina, a través de la Coordinación General de Servicios Periciales desahoga ya los dictámenes en criminalística y balística para determinar la trayectoria de el o los elementos balísticos que lesionaron a una mujer que viajaba en un auto de servicio de transporte privado, cuando dos elementos de la Policía de Investigación (PDI) frustraron un asalto al conductor de una camioneta BMW, en calles de la colonia Del Valle.

Además, activó el protocolo de asistencia integral para la víctima y su familia, a través de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad.

De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada en la Fiscalía Desconcentrada en Benito Juárez, el pasado 30 de enero, a las 23:00 horas, aproximadamente,  dos agentes de la PDI, en servicio, se percataron que en Eje 6, a la altura de la calle Adolfo Prieto, dos masculinos armados amagaban al conductor de la camioneta referida, por lo que les ordenaron, con comandos verbales, que dejaran las armas.

En entrevistas testigos refieren haber escuchado cuatro disparos. Pese a la persecución a pie, los probables lograron huir, dejando en el lugar una chamarra con manchas hemáticas y un arma, al parecer, una réplica.

Asimismo, la mujer que viajaba en el servicio de transporte privado resultó con una laceración pulmonar en la parte superior izquierda, por lo que fue trasladada inmediatamente a un nosocomio, donde su estado de salud se reporta como delicado.

Uno de los dos elementos policiacos, así como su arma de cargo quedaron a disposición del representante social.

A través de Servicios Periciales, la Procuraduría General de Justicia capitalina determinará la trayectoria de los proyectiles, así como la posición de víctima y victimario, a fin de determinar la situación legal del elemento de la PDI, en tanto que también se investiga ya el paradero de los probables participantes del hecho.

Además, para efecto de atender a la agraviada, la subprocuraduría envió una célula de especialistas al hospital donde se encuentra la afectada, para brindar apoyo gratuito de trabajo social, psicológico y jurídico, a fin de identificar las necesidades de ésta y sus familiares.

Cabe destacar que la Coordinación General de Servicios Periciales continúa con las pruebas necesarias para esclarecer el hecho.

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia capitalina mantiene su compromiso de investigar el delito hasta sus últimas consecuencias.

+++

Declaración de la OMT sobre las restricciones de viajar a EE.UU.


La Organización Mundial del Turismo (OMT), organismo especializado de las Naciones Unidas en el ámbito del turismo, expresa su profunda preocupación y su firme condena a la prohibición, recientemente anunciada, de viajar a los Estados Unidos de América para los ciudadanos de siete países (Iraq, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen).
La prohibición, por razón de nacionalidad, es contraria al principio de la libertad de viajar y a la facilitación de los viajes impulsada por la comunidad turística internacional, y mermará los inmensos beneficios que el sector turístico aporta en términos de crecimiento económico y creación de empleo en muchos países, incluidos los Estados Unidos.
«Los retos globales exigen soluciones globales y los desafíos en materia de seguridad que afrontamos hoy no deberían movernos a levantar nuevos muros; al contrario, el aislamiento y las medidas discriminatorias, en lugar de aumentar la seguridad, harán crecer las tensiones y las amenazas», manifestó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
«Además de los efectos directos, la imagen de un país que impone restricciones a los viajes de una forma tal hostil se dejará sentir sin duda entre los visitantes de todo el mundo y podría hacer caer la demanda de los viajes a Estados Unidos», agregó Taleb Rifai.

+++