sábado, 19 de septiembre de 2015

SE SUMA SCT AL MACROSUMULACRO EN CONMEMORACIÓNA LOS 30 AÑOS DEL TEMBLOR EN LA CIUDAD DE MÉXICO



La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se sumó al simulacro nacional en conmemoración a los 30 años del sismo de 8.1 grados en la escala de Richter ocurrido en la Ciudad de México a las 07:19 horas el 19 de septiembre de 1985.
Todo el personal que labora en fin de semana en las instalaciones del Centro Nacional SCT, respondió en tiempo y forma al Sistema de Alerta Sísmica que se emitió por medio equipo de sonorización al interior del recinto a las 11:30 horas.

PROFEPA ATIENDE DERRAME DE 8 MIL LITROS DE NITRÓGENO LÍQUIDO Y 2 MIL LITROS DE ÁCIDO SULFRÚRICO TRAS VOLCADURA DE CAMIÓN



La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió un derrame de nitrógeno líquido y acido sulfúrico provocado por la volcadura de un camión tipo torton, el cual circulaba en el Kilometro 137 de la autopista Villa Unión- Tepic en el tramo Escuinapa-Acaponeta en Sinaloa
Inspectores de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad recorrieron el lugar y constataron que las sustancias vertida en la carretera no dañaron el estero ni afectaron flora o fauna, como la especie el Zacate tabai que se da a la orilla de esta carretera.

PARTICIPA CHIMALHUACÁN EN SIMULACRO NACIONAL


Con un tiempo inferior a tres minutos, estándar recomendado por el Sistema Nacional de Protección Civil, más de cinco mil personas, entre servidores públicos de Chimalhuacán, ciudadanía y estudiantes, desalojaron inmuebles durante el simulacro nacional realizado este sábado 19 de septiembre.
Para conmemorar el trigésimo aniversario del sismo de 1985 suscitado en la Ciudad de México, la dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán, a través del personal de Protección Civil, realizó simulacros simultáneos en escuelas, centros comerciales y oficinas administrativas del Ayuntamiento.

REAFIRMA APOYO CHIMALHUACÁN A ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO


El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, respetuoso de la libre manifestación de ideas, atendió este viernes 18 de septiembre las demandas de alumnos, padres de familia y directores de tres escuelas de nivel básico del Ejido Santa María, entre ellas la primaria José Martí, la cual sufrió severas afectaciones por un incendio el pasado 20 de agosto.
Una comitiva encabezada por el presidente municipal, Sergio Díaz Espinoza, sostuvo una reunión con directores y padres de familia del preescolar Diego Rivera, la primaria José Martí y la telesecundaria Jacinto Canek, quienes este día se manifestaron en las inmediaciones de la Cabecera Municipal exigiendo mejores condiciones educativas.

viernes, 18 de septiembre de 2015

LA SSP-DF DETIENE A DOS INVOLUCRADOS EN ASALTO A USUARIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO



Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), detuvieron a dos probables asaltantes –uno de ellos menor de edad-- implicados en el robo a pasajeros del transporte público, sobre las calles Eje Central y Felipe Villanueva.
Los hechos se registraron cuando dos moto patrulleros circulaban sobre el Eje Central y fueron requeridos por dos hombres que les solicitaron su apoyo, ya que sufrieron un asalto a bordo de un transporte público. Ambos señalaron a dos hombres que corrían en esos momentos en sentido contrario sobre dicha calle, como los presuntos asaltantes.

El pueblo organizado es democrático



La democracia absoluta, como quiera que se la entienda, es imposible porque es incompatible con la existencia misma de gobierno. Todo aparato del gobierno es, por definición, la “representación de la sociedad”, la cual, según reza la teoría, delega en él todo el poder necesario para tomar las decisiones fundamentales que garanticen la existencia y el funcionamiento del sistema socioeconómico en su conjunto. El poder, pues, la capacidad indiscutida del aparato de gobierno para tomar las decisiones políticas y económicas fundamentales y para hacerlas cumplir por el resto de los ciudadanos (sean en su favor o en su contra) constituye la esencia misma, la razón última y primera, de ese mismo aparato de gobierno.

Secretario de Educación no cumple con pago a profesores educativos



Como parte de los compromisos que estableciera el Secretario de Educación, Mario Herrera Zárate, en una visita al Centro Educativo Integral Calmécac, puntualizó que el día 15 de septiembre poco más de 50 profesores pertenecientes a Antorcha Magisterial recibirían un pago retroactivo por 6 meses que laboraron en el ciclo escolar pasado, tiempo en el que los maestros cumplieron con su labor.