jueves, 30 de junio de 2022

CAMPEONES DE AUTOMOVILISMO A LA CAZA DE UNICORNIOS: EL GANADOR DE LA TRIPLE CORONA, JUAN PABLO MONTOYA, Y LA ESTRELLA EN ASCENSO, SEBASTIÁN MONTOYA, SE UNEN A UNICORN HUNTERS COMO EMBAJADORES GLOBALES DE LA MARCA

Uno de los mejores pilotos de Fórmula 1 de todos los tiempos y un exitoso corredor en ascenso, listo para continuar con el legado de su padre, se unen a Unicorn Hunters para democratizar las oportunidades de creación de riqueza en todo el mundo


MÓNACO - 30 de junio de 2022-  Unicorn Hunters, la innovadora serie que conecta a emprendedores en busca de financiación con millones de posibles inversores de todo el mundo, anunció en el 19° Aniversario del Ritossa Family Office Investment Summit que Juan Pablo Montoya, Campeón de la Triple Corona y uno de los 50 mejores pilotos de la Fórmula Uno de todos los tiempos según The Times, y su hijo Sebastián Montoya, un exitoso corredor en ascenso, serán los nuevos embajadores globales de la marca. Se unirán al equipo de embajadores globales de Unicon Hunters que incluye a miembros del Hall of Fame de la NFL, Cris Carter y Rod Woodson, entre otros atletas que serán anunciados muy pronto.


“Es un enorme placer darle la bienvenida a la leyenda colombiana Juan Pablo Montoya y a su hijo Sebastián, una estrella en ascenso, a nuestro equipo de embajadores en el  19° Aniversario del Ritossa Family Office Investment Summit en Mónaco, un lugar donde campeones, líderes empresariales y legisladores se unen para invertir y hacer del mundo un lugar mejor”, dijo Silvina Moschini, Fundadora y Presidente de Unicorn Hunters. “Este es solo el comienzo de una alianza que perdurará en el tiempo y  ampliará el alcance de Unicorn Hunters y de su criptomoneda, Unicoin, para los fanáticos de las carreras directo desde Montecarlo al resto del mundo”.


La serie Unicorn Hunters es producida por el ícono de los reality shows Craig Plestis (The Masked Singer y I Can See Your Voice) y ha sido pionera de un nuevo género — enrichtainment — que combina el entretenimiento con el potencial de generar riqueza para inversores en todo el mundo. El elenco, conocido como el “Círculo del Dinero”, incluye a la leyenda del NFL Cris Carter, celebridades como Lance Bass y Chris Diamantopoulos, legisladores como Rosie Rios, ex tesorera de los Estados Unidos, y  Moe Vela, ex asesor de la Casa Blanca e invitados especiales como Jason Scott, Director del Ecosistema de Desarrollo de Startups en Google, entre otros.


“Estamos muy emocionados por esta alianza con Unicorn Hunters y Unicoin ya que las oportunidades para crecer juntos son enormes. Unicoin ofrece la estabilidad y confianza de la que carecen las criptomonedas tradicionales. Así que lo único que se puede decir es que el futuro es muy esperanzador”, dijo Juan Pablo Montoya.


“Estoy muy agradecido de poder trabajar con el equipo de Unicorn Hunters y Unicoin junto a mi padre, un proyecto increíble del que seguro aprenderé mucho. Espero ser un gran embajador de la marca”, dijo Sebastián Montoya.


Recientemente, los creadores de Unicorn Hunters lanzaron su criptomoneda oficial Unicoin, una moneda de última generación que resuelve el principal problema de los tokens tradicionales, su alta volatilidad, y ofrece a sus tenedores protección contra la inflación. A su vez, está respaldada por capitales privados de compañías con alto potencial de crecimiento, que forman parte de Unicorn Hunters y pagará dividendos a sus tenedores. Esta diferenciación es especialmente relevante en el mercado de criptomonedas actual, que ha experimentado una crisis sin precedentes.


Unicorn Hunters fue descrita por la revista Forbes como "la serie de negocios más emblemática de los últimos tiempos" y ha recibido un importante reconocimiento de varias personalidades de renombre, entre ellas Steve Wozniak, cofundador de Apple, y Rosie Rios, ex tesorera de los Estados Unidos, quien se unió a la Junta Directiva de Unicoin a principios de este año. Los primeros 12 episodios de Unicorn Hunters se transmiten en UnicornHunters.com, LinkedIn Broadcast, Binge Networks, Facebook Video, YouTube, Vimeo, y Claro Video. Los episodios finales de la primera temporada se filmaron en CBS Television City en Hollywood, California, a principios de junio y se estrenarán este verano boreal.

 

Unicoins se encuentran actualmente disponibles para la compra en Unicoin.com a 10 centavos por moneda, su precio público más bajo. Se espera que Unicoin sea tokenizado y esté disponible en los principales sitios de intercambio de criptomonedas a principios de 2023, luego de alcanzar un alto valor de marca, conciencia global de sus beneficios y una sólida cartera de capitales privados.

 

 

Acerca de Unicorn Hunters y Unicoin

Unicorn Hunters (parte de TransparentBusiness, Inc.) es una serie de negocios que democratiza el acceso a la financiación, brindando a los fundadores la posibilidad de recaudar capital de expansión de millones de espectadores en todo el mundo, y brinda a las personas la oportunidad de invertir en emprendimientos con alto potencial de crecimiento previo a su salida a bolsa junto a reconocidas figuras empresariales, como Steve Wozniak, el co- fundador de Apple. Unicoin es una criptomoneda de última generación lanzada por Unicorn Hunters que pagará dividendos y estará respaldada por capitales privados de compañías con gran potencial de crecimiento. Fue diseñada para solucionar la volatilidad extrema de los tokens tradicionales y para ofrecer a sus tenedores una solución alternativa frente a la inflación.

Cifras mixtas en empleo y remuneraciones durante abril


  • El Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) se mantuvo sin cambios en abril (0.0% mensual), luego de tres meses consecutivos de aumentos, con datos ajustados por estacionalidad. El indicador incorpora información de las encuestas de construcción, manufacturas, comercio y servicios privados no financieros. Por su parte, el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales (IGREMSE) creció 1.1% mensual, un máximo de diecinueve meses. Así, el Índice Global de Remuneraciones totales (IGRESE) aumentó en 0.8%, el mayor avance desde julio de 2021. A tasa anual, el IGPOSE y el IGREMSE crecieron en 1.3%, en ambos casos, y el IGRESE en 2.6%. Estimamos que los incrementos en las remuneraciones reales sean moderados durante lo que resta del año, lo que contribuiría a contener las presiones sobre los precios.
  • Se revisó a la baja el PIB de EUA del primer trimestre de 2022. La cifra trimestral anualizada final se ubicó en (-)1.6% desde el (-)1.5% publicado en mayo pasado y +6.9% del 4T2021. El ajuste se debió principalmente a la revisión del consumo privado, que fue menor al estimado al pasar de 3.1% a 1.8%. Además, se registró una menor exportación de bienes duraderos y el gasto de gobierno acentuó su caída, respecto a lo publicado anteriormente.
  • Ligeras pérdidas en bolsas internacionales. En el contexto de la incertidumbre sobre el crecimiento económico y los movimientos en las tasas de interés a nivel global, los índices accionarios presentaron ligeros retrocesos: el S&P 500 cerró la jornada con una variación diaria de (-)0.07% y el Nasdaq con (-)0.03%. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones registró una caída de (-)0.77%. En renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro de EUA a 10 años perdió 8pb y cerró en 3.09%, mientras su equivalente en México (el Bono M) finalizó en 9.14%, con una disminución de 1pb. En el mercado cambiario, el peso se depreció marginalmente en 0.06% frente al dólar, al cerrar en 20.14, alcanzando su nivel más débil en nueve días. El riesgo país medido por el CDS a 5 años, se ubicó en 176pb, con una ligera disminución diaria de (-)0.33%. Finalmente, el precio del petróleo Brent se movió a la baja (-1.86%) al cotizarse en 115.78 dólares por barril. 
  • Mañana jueves el Banco de México publicará su reporte sobre agregados monetarios y actividad financiera. Asimismo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dará a conocer su boletín mensual con información de finanzas y deuda pública, con datos de mayo.  

 

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Bloomberg, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, US Bureau of Economic Analysis y Banco de México.

 En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.

Requiere Ciudad de México mayor espacio fiscal para atender necesidades locales


-     Necesaria una nueva coordinación fiscal para atender demandas en educación, salud, seguridad, infraestructura y pensiones

-     Se requerirían 40 mil millones 150 mil pesos para garantizar educación

-       La Ciudad de México cuenta con 13 mil 527.6 pesos por persona al año para implementar nuevas políticas

Ciudad de México a 29 de junio de 2022.- Los recursos financieros que recibe la Ciudad de México (CDMX) requieren fortalecerse debido a que se encuentran limitados para aplicar nueva política pública ante necesidades emergentes. La atención a nuevos problemas de seguridad, salud, educación, sistema pensionario e infraestructura ha quedado rezagada por su limitado espacio fiscal.  

De acuerdo con el reporte «Finanzas públicas locales: hacia una nueva coordinación fiscal», del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP),  a pesar de que la CDMX recibe 14 mil pesos por persona de parte de la federación en 2022, posicionándose como la entidad federativa que menos recibe ingresos de parte del Estado, puesto que el promedio nacional es de 15 mil 271, las finanzas públicas locales son altamente dependientes de estos recursos, pues representan el 53.8% del total de sus ingresos. Asimismo, del total de recursos de la entidad, la Ciudad de México puede disponer de 13 mil 527.6 pesos por persona al año para implementar nuevas políticas.  

En materia de salud, se encontró que, en 2020, el 29.3% de su población no tenía afiliación a ningún servicio de salud, por debajo de la media en el país, con 30.6%. El presupuesto con el que la CDMX cuenta para este rubro es de 44 mil 019 millones de pesos, y se requieren 9 mil 673 millones para cerrar la brecha y brindar atención al 100% de los no afiliados.

Por otro lado, a pesar de que la capital del país brinda educación al 88.3% de la población en edad escolar (0-23 años), de acuerdo con el CIEP, es necesaria una inversión adicional en educación de al menos 1.1 por ciento de su PIB estatal, es decir, 40 mil 150 millones de pesos para garantizar la educación de todas y todos.

En cuanto a seguridad se refiere, la CDMX gasta 670.6 millones de pesos de su presupuesto estatal para combatir la delincuencia, que representa el 26.3% del gasto total. Sin embargo, no se refleja un decremento en los delitos, pues se encuentra dentro de las primeras 15 entidades con un mayor número de actos delictivos denunciados, con 2 mil 484 por cada 100 mil habitantes, por encima de la media nacional, que registró mil 586.

Cabe señalar que, en infraestructura, en 2021 la CDMX gastó 20 mil 333 millones de pesos; el presupuesto promedio destinado a esta área es del 8.8% del gasto estatal real, mientras que en los estados se registró el 3.9 por ciento. Para dicha entidad, el 44.3% proviene de recursos federales, mientras que el 56.4% de estatales.

El informe presentado por el CIEP se acompaña de un microsito en el que se puede contrastar la ciudad de México con otras entidades del país y con el promedio nacional. Se extiende una invitación a revisarlo en https://finanzaslocales.ciep.mx.

 

RECUPERAN FGJ Y SSC DOCE DEPARTAMENTOS EN UNA UNIDAD HABITACIONAL UBICADA EN GAM


 

Personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ambas de la Ciudad de México, llevaron a cabo un operativo en una unidad habitacional ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde recuperaron doce departamentos que posiblemente estaban invadidos por un grupo de personas.

 

De acuerdo con denuncias realizadas entre 2017 y 202 en la Fiscalía de Investigación Territorial en Gustavo A. Madero, y que posteriormente fueron remitidas a la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU), ambas adscritas a la Coordinación General de Investigación Territorial, los inmuebles habrían sido ocupados ilícitamente cuando los legítimos propietarios salían a realizar sus actividades y en otras situaciones con violencia.

 

Según las indagatorias, tras los despojos, las cerraduras de los departamentos fueron cambiadas, mientras los muebles y enseres que se encontraban en el interior fueron sustraídos; además de que  posiblemente se realizaron falsas compraventas o arrendamientos de dichas viviendas.

 

Por estos hechos, el agente del Ministerio Público inició las indagatorias correspondientes por el delito de despojo y llevó a cabo actos de investigación, tales como solicitar información al Registro Público de la Propiedad y del Comercio, a la Secretaría de Finanzas y al Archivo General de Notarías.

 

Como resultado de lo anterior, se llevó a cabo el operativo conjunto en la unidad habitacional, a fin de asegurar los inmuebles que eran ocupados de manera ilícita.

 

En dicha acción participaron agentes del Ministerio Público, detectives de la Policía de Investigación (PDI), personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, experto en fotografía y cerrajería forense, así como policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, acompañados de personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BBV).

 

Concluida la diligencia conjunta, en la que no hubo personas detenidas, los inmuebles quedaron asegurados y bajo resguardo de la FGJCDMX, a fin de continuar las indagatorias.

 

La Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en apego a sus funciones y atribuciones como áreas esenciales, continúan todos los días sus tareas de prevención e investigación para combatir la impunidad.

 

DOS CIUDADANOS COLOMBIANOS POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON UN EVENTO DE ROBO A CASA HABITACIÓN, FUERON DETENIDOS EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, EN POSESIÓN DE MÁS DE 200 DOSIS DE APARENTE NARCÓTICO


 

• De acuerdo con las indagatorias, el robo ocurrió en la colonia San Pedro de los Pinos el 12 de junio, donde sustrajeron dinero y piezas de joyería

 

Derivado de los trabajos de investigación e inteligencia de gabinete y campo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer y un hombre, ciudadanos colombianos, en posesión de aparente droga, posiblemente vinculados con un evento de robo a casa habitación.

 

Conforme a las indagatorias, en seguimiento a la identificación de personas generadoras de violencia, los efectivos de la SSC circulaban en el cruce de las avenidas Desierto de los Leones e Insurgentes Sur, en la colonia San Ángel, cuando notaron a dos personas que se encontraban a bordo de un vehículo color negro, quienes manipulaban de manera inusual diversos empaques.

 

Al encontrarse ante un posible hecho delictivo, solicitaron a los tripulantes que descendieran para, en apego al protocolo de actuación policial, realizarles una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron 243 dosis de una sustancia sólida color blanco parecida a la cocaína, un paquete con aparente marihuana a granel y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, la mujer de 29 años y el hombre de 25 años de edad, ambos ciudadanos colombianos, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, luego de realizar un cruce de información, se pudo saber que los detenidos, al parecer, pertenecen a un grupo generador de violencia dedicada al robo a casa habitación.

 

Además, están probablemente relacionados con un evento de robo a casa habitación ocurrido el pasado 12 de junio en la colonia San Pedro de los Pinos, en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde, de acuerdo con la denuncia, robaron dinero en efectivo y varias piezas de joyería, con un valor aproximado de 300 mil pesos.

 

5 consejos y técnicas principales para la fotografía de viajes


·         Los expertos de Canon comparten sus mejores consejos para conseguir fotos de viajes espectaculares.

 

La fotografía en los últimos años se ha vuelto fundamental a la hora de viajar, ya que se busca siempre resaltar la belleza de los paisajes y lugares visitados para compartir en redes sociales o guardarlos para el recuerdo. Por ello Canon Mexicana, líder en soluciones integrales de imagen digital, comparte 5 consejos y técnicas principales de fotografía de viajes para capturar momentos espectaculares al explorar nuevos lugares.

Estudia tu destino: Planificar las cosas por adelantado es una parte fundamental de la fotografía de viajes, así que siempre que se vaya a realizar un viaje es importante buscar lugares de interés en redes sociales y blogs.

Es importante buscar lugares que inspiren paras hacerse una buena idea de a dónde ir y que se debe hacer para llegar, eso da una buena base para planificar las fotos, una vez estando en el lugar se deben buscar ángulos y perspectivas diferentes de lo que se encontró en redes sociales para poder tener fotos más creativas y añadir el toque personal y original a cada toma.  

Llévate una cámara especializada que no pese demasiado: Canon recomienda usar una cámara de tamaño compacto y reducido de peso, ideal para llevar en un bolso y poder tomar fotos todo el día. Una cámara Full Frame que recomienda Canon con una calidad de imagen excepcional incluso en condiciones extremas de baja iluminación y la posibilidad de usar una menor profundidad de campo con la misma longitud focal, la EOS RP de Canon es una cámara compacta y ligera perfecta para viajar.

Pero si se prefiere una cámara compacta, la PowerShot G7 X Mark III con objetivo fijo ofrece una potente longitud focal de zoom, vídeo 4K y fotos imponentes de 20,1 MP, será el mejor aliado para el viaje.

Madrugar: Los lugares turísticos se llenan rápido de gente, por temprano que sea, es importante adelantarse a las multitudes y poder capturar escenas sin que haya nadie, adicional de ser un espacio vacío en ese momento la luz del amanecer puede jugar a favor en diversas tomas en la que suele llamarse la “hora dorada” que se da durante la primera hora después del amanecer y la última hora antes de la puesta del sol, el sol está bajo el cielo y crea un fulgor dorado que puede dar un toque verdaderamente mágico a las fotos de viajes.

No limitarse a las fotos, también grabar vídeos: El vídeo cada vez tiene un papel más prominente en las redes sociales, por lo que es importante grabar vídeos además de hacer fotos. Se recomienda grabar varios videoclips cortos en distintos lugares para luego unirlos durante la edición y crear un vídeo que transmita el ambiente del lugar. Al grabar vídeos siempre se debe ajustar la calidad de la cámara al máximo, ya que esto brinda más margen de maniobra a la hora de editar.

Aprovechar los ángulos para conseguir fotos diferentes: Para que las fotos destaquen se deben examinar los alrededores y tomarse el tiempo para estudiar el ángulo de captura. Al fotografiar lugares y monumentos famosos puede ser difícil conseguir imágenes que destaquen, siempre se deben buscar los ángulos poco habituales que aporten una perspectiva diferente. Una recomendación es disparar desde muy abajo, cerca del suelo, o desde muy arriba ya que puede convertirse en una gran ventaja, y con la pantalla de ángulo variable es muy fácil.

Con estos consejos se pueden tener las fotos deseadas en los viajes, siempre se recomienda experimentar con ángulos, colores y la luz natural del día para obtener resultados favorables, pero sin duda lo más importante de la experiencia es disfrutarla y pasar un buen momento.

Para más información, visita https://www.canon.com.mx/

La Inteligencia Artificial como apoyo en la generación de contenido




Por: Iván Leslie, Socio y Chief Operating Officer R!DE


Recientemente Google anunció que los contenidos generados con Inteligencia Artificial (IA) serían considerados como Spam, ya que estos materiales no son aptos para el SEO de un sitio Web, debido a que no son detectados por los algoritmos para rastrear e indexar los resultados en el buscador; lo que requiere de una revisión manual realizada por personas especialistas.


No sabemos si lo anterior desalentará el uso de la IA en la generación de contenido, aún así el futuro de esta tecnología para crear textos está por definirse. En tanto, existen varias herramientas de escritura con Inteligencia Artificial, las cuales desarrollan documentos en diferentes formatos, en grandes cantidades y con rapidez, materiales que pueden ser un gran avance para un escritor que no necesita trabajar desde cero.


Usos de la IA


En la actualidad la IA ya es común en varias aplicaciones como los asistentes de voz: Alexa y Siri, para buscar una dirección en Google Maps o las sugerencias de contenido que el algoritmo realiza a los usuarios de Twitter y Facebook.


Hasta hace poco se pensaba que las industrias creativas se salvarían de la competencia con la IA, pero eso ha quedado en el pasado: desde creaciones literarias, periodísticas y evidentemente publicitarias, vemos cada vez más presencia de esta inteligencia, con resultados más que aceptables. 


También la IA comienza a ser de suma importancia en el análisis para conocer el comportamiento de las personas o el resultados de una estrategia, así como las herramientas para automatizar tareas y el análisis predictivo que nos permite adelantarnos a necesidades del cliente para ofrecerle lo que busca.



Generación de contenido 


La IA en aplicaciones CRM o en la publicidad digital se apoya en Chatbots para ofrecer publicidad personalizada. Mientras que en la generación de contenido usualmente  es una herramienta que emplea la Tecnología de Procesamiento de Lenguaje Natural que permite a las máquinas procesar, organizar y publicar contenido.


Esto no significa que los escritores deberían comenzar a temer por su sustento. De hecho, la automatización del contenido podría ser motivo de celebración, al abordarlo con los medios para coexistir en el lugar de trabajo, puede hacer que nuestra labor sea más rápida y fácil de terminar y con mejores resultados. Ese es el caso actual para otras industrias que hacen uso de la inteligencia artificial. La AI puede investigar mucho más rápido que un ser humano, compilar información relevante y presentarla de manera coherente.


Para la publicación del contenido, será tarea del escritor analizar esa información, pulirla y generar un mejor mensaje. Con la información ya disponible, los escritores tendrán más tiempo para concentrarse en cómo se estructuran los artículos, cómo se construyen los argumentos u opiniones para lograr un mayor impacto en el lector.


Tendremos más tiempo para enfocarnos en elementos creativos como tono y persuasión. Entonces, en lugar de temer a las máquinas, puede ser que el papel del escritor de contenido se vuelva un poco más fácil. 


La IA es una herramienta poderosa que aporta valor, una ayuda a la inteligencia humana y no su reemplazo, aunque puede ser que en 30 o 50 años las máquinas tengan la capacidad de inventarse y mejorarse y esa es la potencialidad que hace que muchos, desde la ciencia ficción hasta grupos de científicos, apelan a tener más consideraciones en su uso y desarrollo. 



Acerca de Sparkling  

Sparkling es una agencia independiente mexicana fundada en el año 2013 con la visión deser el grupo de comunicación y marketing que más valor agregue al negocio de los clientes y al desarrollo profesional de sus colaboradores. 

Su focoes desarrollar soluciones de comunicación y marketing de alta calidad a través de un proceso creativo especializado, colaborativo, comprometido y eficiente. 

Sus principales clientes son Mabe, Danone, Conagra Brands, Tequila Volcán, Grupo Cinuk y Traxion, Estafeta, Petro 7, Sanofi y la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del TEC. 

 

Acerca de R!DE 

Somos una agencia boutique de medios que desarrolla e implementa estrategias omnicanal con base en data, con el objetivo de crear relaciones entre las marcas y las personas. 

Somos expertos en encontrar las plataformas, canales, formatos y momentos indicados para contar historias que conecten de forma relevante y eficiente con las audiencias. 

Promueven AMBA y ASUME legalidad en la industria del blindaje y seguridad privada


  • Propulsar la legalidad de las empresas participantes en la industria de la seguridad privada, la calidad de los productos y excelencia de los servicio prestados, así como implementar estrategias y acciones en conjunto, participar en reuniones de colaboración, gestión e información con autoridades de los tres órdenes de gobierno, cámaras y confederaciones patronales, son algunos de los objetivos ratificados por la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) y Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME) en la firma de convenio de colaboración.

    Esteban Hernández López, presidente de la AMBA, destacó que además con la firma del acuerdo entre estas importantes organizaciones de la seguridad privada, se continuarán las conferencias y capacitación a los asociados, la difusión y promoción de información en beneficio del sector de la seguridad privada, con la finalidad de que se cuenten con los elementos suficientes y necesarios para dar el debido cumplimiento a varios puntos que persiguen como son la profesionalización de la industria.

    “Con este convenio, ratificamos el compromiso de la AMBA de promover la legalidad de las empresas proveedoras de blindaje automotor, sin dejar de lado la calidad pues no es un secreto que este sector aparecen y desaparecen blindadoras que dejan a su suerte a clientes que ante un atentando comprueban que lo barato sale caro. Se estima que más dos docenas de estas ‘empresas’ son irregulares”. En la AMBA busca la legalidad y buenas prácticas, así como enfatizar su colaboración con el gobierno y fomentar el cumplimiento con la sociedad y clientes en temas de seguridad y tranquilidad”, afirma Esteban Hernández.

    De acuerdo a la AMBA, existen tres variables que determinan un buen blindaje automotriz: integridad balística, funcionalidad del vehículo y estética. Las dos últimas el cliente las puede corroborar, mientras que la integridad balística no se aprecia a simple vista, por lo que el usuario tiene dificultad para identificar si balísticamente su automotor está bien protegido o no; lo cual es el punto medular entre salir ileso de un ataque o perder la vida.

    Importante resaltar que la AMBA representa más del 65% de los blindajes que se producen en México y en conjunto con otros organismos ha elaborado un documento único en donde se establecen criterios con los que debe contar un buen blindaje, entre los que sobresalen áreas básicas de cobertura que deben estar protegidas, sin aceptar blindajes parciales y siempre protegiendo en ángulos de ataque de 45 grados.

    Por temas como el anterior, AMBA y ASUME (organización que aglutina a las principales asociaciones de seguridad privada del país especialistas en guardias y protección ejecutiva, rastreo satelital, electrónica, ciberseguridad y blindaje automotriz, entre otros) ratifican dicho cuerdo de colaboración, donde entre otros puntos, existe el compromiso de representar a los asociados en reuniones ante autoridades o usuarios finales para fijar postura ante políticas o proyectos, planes de trabajo y coordinación en beneficio de la seguridad del país y la sociedad.

    Compartir a los asociados información relevante, estratégica o emergente sobre su modalidad o que afecte a la industria de la seguridad privada, informar sugerencias de seguridad o información técnica, las cuales serán publicadas en las redes por ambas asociaciones.

    Proporcionar información de apoyo entre ambo organismos como cifras, análisis, indicadores de medición en índices delictivos, estadísticas de inseguridad, reportes de robos y de incidentes, con la finalidad para que ambas partes cuenten con los elementos suficientes y necesarios para trabajar y profesionalizar la seguridad de las personas y su patrimonio.

    De igual forma, continuar con el cruce de información técnica sobre el blindaje en México, así como aportar información técnica para el desarrollo de leyes y normas vigentes en materia, impulsar la cultura de la autoprotección y prevención del delito, así como promover la integración de los asociados a la Cámara Nacional de la Industria de la Seguridad Privada y apoyar a ASUME como promotor de la misma.

    Por su parte, Armando Zúñiga Salinas, presidente de ASUME, agrega: “La industria de la seguridad privada es estratégica para el desarrollo económico del país y la pacificación que tanto anhela la sociedad mexicana. En ASUME se encuentran las 30 asociaciones de seguridad privada más representativas de todas las modalidades que prevé el marco legal vigente y que hoy aportan el 1.6% del PIB, siendo fuente de empleo de poco más de 600 mil personas en todo el territorio nacional. La seguridad privada en el México fue reconocida como “actividad esencial” durante la pandemia ya que fue la responsable de proteger la inversión y los activos de todas las industrias, así como salvaguardar la integridad de las personas que se refugiaron en sus hogares ante la incertidumbre de la llegada del COVID-19. Fue este sector el que todos los días siguió asistiendo a sus puntos de trabajo en los momentos más complejos para todos.

    ¿Por qué la seguridad privada también es estratégica? Nos encargamos en custodiar y mover todo el dinero en efectivo entre los bancos y los comercios, estamos en todos los aeropuertos, centrales de autobuses, puertos marítimos, espacios públicos, supermercados, centros comerciales, etc. La población nos encuentra físicamente con un guardia o con una cámara de seguridad en cualquier lugar desde que sale de su hogar y muchas veces es usuario final en su propia casa de algún servicio de seguridad privada. Protegemos y hacemos el rastreo satelital de toda la carga que se mueve en el país y lo más importante, protegemos lo más valioso para las personas, su seguridad y su vida.

    Es por esto que el blindaje en sus diferentes sub modalidades como arquitectónico, corporal y automotriz es de vital importancia no solo para ASUME, sino para la sociedad. Como todos sabemos, los incidentes en dónde se involucran armas de fuego en nuestro país van en aumento. Desde focalizados como asaltos y secuestros, hasta lamentables incidentes como consecuencia de balas perdidas por enfrentamientos con la delincuencia organizada.

    Consideramos importante la firma de este convenio ya que permitirá que el blindaje se profesionalice y se visualice cada vez más, logrando que diferentes sectores de nuestra sociedad, tengan acceso a información técnica sobre el acorazado de automóviles, lo que evitará que caigan en fraudes por venta de unidades, materiales y equipos que no cuentan con especificaciones autorizadas. Permitirá que se compartan las mejores prácticas entre las diferentes empresas de este sector y proveedores de unidades asociadas; así mismos que las autoridades observen el estricto cumplimiento de la normatividad vigente para que las empresas irregulares sean sancionadas.

    Hoy ASUME junto con las asociaciones que la integran está impulsando dos importantes temas: el primero, que el poder legislativo siga adelante con la Ley General de Seguridad Privada con la finalidad de tener una regulación moderna, que esté a la altura de los cambios que hemos tenido durante estos años en la industria, y que le permita a las autoridades federales y estatales contar con mejores herramientas jurídicas para el ejercicio de sus funciones.  Y el segundo, consolidar la creación de la Cámara Nacional de la Industria de la Seguridad Privada que representará formalmente a todo el ecosistema empresarial y que estamos seguros impulsará el desarrollo económico de los empresarios de seguridad privada en todas las modalidades.

DERIVADO DE UN CERCO VIRTUAL, SEIS POSIBLES RESPONSABLES DE AGREDIR A DOS PERSONAS CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO, FUERON DETENIDOS EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, POR PERSONAL DE LA SSC


 

 

• A los detenidos se les aseguraron dos armas de fuego cortas y 19 dosis de aparente cocaína

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Cuidad de México, en coordinación con los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, detuvieron a seis personas posiblemente relacionadas con una agresión por arma de fuego en contra de dos jóvenes, a los que, al parecer, intentaron despojar de sus pertenencias.

 

Los hechos ocurrieron cuando el personal del C2 Oriente, reportó dos personas lesionadas en la calzada de La Viga y la calle Jorge Enciso, en la colonia Escuadrón 201, por lo que los uniformados atendieron al llamado y se dirigieron al lugar.

 

En el punto, tuvieron contacto con dos hombres de 18 y 20 años de edad con visibles manchas hemáticas en el cuerpo, quienes refirieron que varias personas intentaron asaltarlos y, al resistirse, los sujetos les dispararon y se dieron a la fuga a bordo de dos motonetas.

 

En tanto, los monitoristas del C2 Oriente, a través de las cámaras de videovigilancia realizaron el videoreplay y un cerco virtual, con el que ubicaron a los posibles responsables en la esquina de las calles Mario López Portillo y Rodolfo Usigli, de la misma colonia.

 

Con esta información, los policías en campo se dirigieron al lugar donde dieron alcance  y detuvieron a los seis sujetos que iban a bordo de dos motonetas de color blanco, una de ellas con permiso provisional del estado de Guerrero.

 

 

 

 

Además, a los posibles implicados de 42, 24, 23, dos de 22 y otro de 20 años de edad, se les aseguraron dos armas de fuego cortas, además de 19 dosis de aparente cocaína, esto tras una revisión preventiva, realizada en apego a los protocolos de actuación policial.

 

Luego de hacerles saber sus derechos de ley, los detenidos fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

 

Mientras que, los afectados, fueron trasladados a diferentes hospitales para su atención médica, el lesionado de 20 años, fue diagnosticado con impactos de arma de fuego en el brazo y pantorrilla derecha; y el otro joven de 18 años presentaba lesiones en la pantorrilla derecha y muslo izquierdo.

 

 

UNA AERONAVE DE LOS CÓNDORES DE LA SSC TRASLADÓ A UN HOSPITAL PEDIÁTRICO A UN MENOR DE EDAD QUE SUFRIÓ UNA CAÍDA


 

 

Personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladó a un menor de tres años de edad, que sufrió una caída de una altura de tres metros.

 

La aeronave de los Cóndores de la SSC aterrizó en el deportivo de San Nicolás Tetelco, ubicado en la colonia Emiliano Zapata Segunda Sección, en la alcaldía Milpa Alta, donde personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) les hizo entrega del infante.

 

En el lugar, fue recibido el menor y con las medidas de seguridad adecuadas, fue subido al helicóptero y llevado vía aérea al deportivo Zarco, en la alcaldía Gustavo A. Madero, para su traslado por tierra al Hospital Pediátrico de Aragón, donde le brindarán la atención médica definitiva que requiere.

 

Durante el vuelo, el paciente recibió la atención prehospitalaria correspondiente por el personal especializado de la SSC, a fin de mantenerlo estabilizado hasta su entrega a los paramédicos.

 

Los Cóndores de la SSC cuentan con personal capacitado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica oportuna, con el fin de brindar un eficaz servicio y atención, y trasladarlas hacia los hospitales de la Ciudad de México.

 

Fovissste tendrá proceso de inscripción continua para solicitud de créditos


  • Junta Directiva del Issste aprueba proceso de uso sencillo para derechohabientes  
  • Cambiará la manera de ejercer el derecho a acceder a un préstamo hipotecario  
  • Podrá solicitarse en cualquier momento y cuando más lo necesiten  

     

    Ciudad de México, 29 de junio de 2022.- La Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), presidida por Pedro Zenteno Santaella, y de la cual forma parte como invitado permanente el vocal ejecutivo del Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste), César Moreno Buenrostro, aprobó el cambio del Sistema de Puntaje para el registro de solicitudes de crédito por el proceso de inscripción continua, el cual se caracterizará por atender la demanda de forma permanente.  

     

    Con el acceso abierto a todos los derechohabientes que cumplan los requisitos legales para ejercer este financiamiento hipotecario en el momento que decidan y cuando más les convenga, se convertirán en el centro de sus decisiones patrimoniales para adquirir una vivienda que cubra sus necesidades particulares.  

     

    Se prevé iniciar inscripción continua en octubre del presente año con el registro de solicitudes para el Programa de Crédito 2023.   

     

    Bajo este nuevo proceso se pondrá a disposición de los derechohabientes que deseen iniciar el trámite, un sitio de fácil acceso dentro del portal web de Fovissste, para dar seguimiento y consultar avances.  

     

    Este sitio tendrá una herramienta que permitirá conocer los diferentes esquemas crediticios que ofrece la institución, así como las condiciones y obligaciones de cada crédito hipotecario.  

     

    Asimismo, dentro del proceso de inscripción continua se implementará un taller de educación financiera denominado “Aprendiendo para elegir mejor”, cuyo objetivo principal será impulsar al derechohabiente a mejorar la toma de decisiones en cuanto a su futuro patrimonial.  

     

    Con esta modalidad, el trámite será más fácil, transparente y accesible, y se fortalecerá la libertad del derechohabiente para elegir la entidad financiera que lo acompañará a lo largo de todo el proceso para solicitar su crédito hipotecario.  

     

Para más información, los derechohabientes pueden llamar al 800 368 4783, ingresar a la página gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales de Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE.  


POR POSIBLEMENTE CAUSAR LESIONES A UN CIUDADANO, DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Derivado de una acción coordinada entre personal del Centro de Comando y Control (C2) Norte y oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, dos hombres que, al parecer, lesionaron a un hombre que perdió la vida, fueron detenidos en la colonia San Felipe de Jesús, alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los operadores del C2 Norte, informaron de una persona inconsciente en la calle Tamazula y en el lugar, los efectivos se percataron de un hombre sobre la cinta asfáltica con visibles manchas hemáticas en el cuerpo, por lo que de manera inmediata solicitaron los servicios de emergencia; paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la SSC que arribaron al sitio, diagnosticaron al hombre sin signos vitales.

 

Por lo anterior, el personal del C2 realizó el videoreplay y un cerco virtual mediante las cámaras de videovigilancia, con el fin de localizar a los posibles responsables, y fue en la calle Parral, donde observaron a dos hombres que correspondían con las características de los posibles agresores, y en una rápida acción los policías se dirigieron al punto y los detuvieron.

 

Tras realizarles una revisión de seguridad, en apego a los protocolos de actuación policial, les hallaron una navaja suiza, la cual a simple vista tenía manchas hemáticas; por ello, ambos hombres de 20 y 41 años de edad fueron detenidos, enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

Cabe mencionar que, después de realizar un cruce de información, se supo que el detenido de 41 años, registra tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de robo, dos en el año 2003 y uno en el 2004.     

 

Individuos armados al parecer despojaron a una persona de su vehículo en calles de la colonia Los Parajes, del municipio de Tlalnepantla; la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) inició una investigación para esclarecer los hechos.

 TARJETA INFORMATIVA

Tlalnepantla, Estado de México, 29 de junio de 2022.- Derivado de imágenes difundidas a través de redes sociales, donde individuos armados al parecer despojaron a una persona de su vehículo en calles de la colonia Los Parajes, del municipio de Tlalnepantla, la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) inició una investigación para esclarecer los hechos.

            De acuerdo con las primeras diligencias se ha podido establecer que no se trata de vehículos oficiales de esta Institución, además fueron solicitados videos del C4 municipal, los cuales están siendo analizados para obtener mayores datos de los mismos.

            La noche de ayer 28 de junio, tres individuos quienes portaban armas de fuego, habrían interceptado al conductor de un vehículo marca Mazda, tipo CX-5, en calles de la colonia Los Parajes, en Tlalnepantla, quienes señalaron en primera instancia que se trataba de un operativo policial, para finalmente despojarlo de sus pertenencias y unidad automotora.

            La víctima acudió a instalaciones de la Fiscalía Especializada de Robo de Vehículo para denunciar los hechos, por lo que el Agente del Ministerio Público realiza la entrevista respectiva.

            Esta Institución continúa con las indagatorias para identificar y detener a quien haya participado en este robo con violencia.