sábado, 6 de septiembre de 2025

TRAS EL SEGUIMIENTO DE UN CUERPO SIN VIDA ENCONTRADO EN LA ALCALDÍA COYOACÁN, EFECTIVOS DE LA SSC CUMPLIMENTARON UNA ORDEN DE CATEO EN UN INMUEBLE UBICADO EN LA ALCALDÍA TLALPAN, ASEGURARON UN VEHÍCULO Y POSIBLE DROGA


En seguimiento al hallazgo de un cuerpo sin vida en la alcaldía Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, mediante trabajos de investigación, identificaron a uno de los probables responsables, por lo que, en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, ejecutaron una orden de cateo en una propiedad localizada en la alcaldía Tlalpan, donde aseguraron un vehículo desvalijado, posiblemente propiedad del occiso, y posible droga.

 

El despliegue derivó de las indagatorias policiales del hallazgo del cuerpo, así como la detención de tres probables responsables, ocurrida el 02 de septiembre cuando los policías hacían un patrullaje en la calle Textitla, de la colonia Valle Escondido y los observaron mientras manipulaban un arma de fuego, al notar su presencia arrojaron una bolsa al piso de un vehículo semicompleto y trataron de escapar. 

 

Al asegurarlos, les realizaron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual les hallaron un arma de fuego corta tipo subametralladora con cuatro cartuchos útiles, 40 dosis de aparente marihuana, 79 bolsitas de una sustancia similar a la cocaína en sus presentaciones en polvo y piedra, dinero en efectivo y cuatro teléfonos celulares.

 

Por lo anterior, los hombres fueron informados de sus derechos de ley y quedaron a disposición, junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones.

 

Al percatarse que al interior del inmueble, desarmaban un automóvil, para descartar la probable comisión de un delito, los policías mantuvieron las vigilancias fijas y móviles en la calle Textitla.

 

Con los datos de prueba obtenidos por los efectivos de la SSC, un agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo de un Juez de Control, el mandamiento ministerial para intervenir dicho inmueble, operativo en el que se actuó sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial.

 

Como resultado de la acción, en la propiedad, los uniformados aseguraron el chasis de un automóvil color azul, al parecer propiedad del occiso, y 42 bolsitas con aparente marihuana, por lo que el inmueble quedó sellado y se encuentra bajo resguardo policial mientras continúan las indagatorias.

 

La SSC y la FGJ reiteran su compromiso de trabajar en coordinación para identificar y detener a los generadores de violencia, combatir delitos de alto impacto y construir una ciudad más segura, justa y en paz.

 

DERIVADO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN E INTELIGENCIA, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN APARENTE DROGA, POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON CUATRO EVENTOS DE ROBO A CUENTAHABIENTE


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, mediante trabajos de inteligencia, en seguimiento a diversas denuncias por el asalto a cuentahabientes en la alcaldía Gustavo A. Madero y el Estado de México, detuvieron a dos hombres en posesión de 123 dosis de aparente droga y un vehículo posiblemente relacionados en los hechos.

 

La acción policial se llevó a cabo como resultado de trabajos de investigación que los uniformados implementaron en coordinación con los operadores de los Centros de Comando y Control (C2) y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) para localizar un vehículo color gris probablemente utilizado por los sujetos vinculados en los robos.

 

Fue así que, en el cruce de las calles Playa Roqueta y Playa Langosta, de la colonia Militar Marte observaron a dos sujetos a bordo de la camioneta color gris con placas del Estado de México sujeto de investigación, quienes en actitud inusual, manipulaban una bolsa de plástico transparente.

 

Para verificar la situación, los policías de la SSC se aproximaron al vehículo, les solicitaron a los tripulantes que descendieran para, de acuerdo a los lineamientos policiales, realizarles una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron 123 bolsitas de plástico con aparente marihuana. También les aseguraron dos tarjeteros color negro, uno con el logo de una sucursal bancaria, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.

 

Por tal motivo, los hombres de 65 y 74 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y junto con lo asegurado y el vehículo, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación correspondiente.

 

Cabe hacer mención que resultado de los trabajos de investigación se supo que los detenidos, al parecer, están relacionados con cuatro eventos por robo a cuentahabiente, en las alcaldías Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, y el Municipio de Metepec en el Estado de Morelos, cometidos en los meses de abril, mayo y septiembre de 2025. 

 

De la misma forma, se supo que el detenido de 65 años, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por Delitos contra la salud en el año 2025.

  

UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN MACHETE CON EL QUE, AL PARECER, ASALTÓ A UNA MUJER, EN LA ALCALDÍA MILPA ALTA


Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a sujeto quien, con un machete, al parecer, asaltó a una transeúnte, en la alcaldía Milpa Alta.

 

Los hechos ocurrieron mientras los uniformados realizaban labores de patrullaje en las calles La Amistad y 5 de Mayo, en el pueblo San Bartolomé Xicomulco, cuando una ciudadana refirió que un sujeto la amedrentó con un machete y la desapoderó de dinero en efectivo.

 

De inmediato y con la media filiación del posible responsable, los efectivos implementaron un dispositivo de búsqueda y localización, derivado del cual minutos después lo ubicaron metros adelante.

 

Rápidamente le marcaron el alto y de acuerdo con los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron un machete de aproximadamente 30 centímetros de longitud y dinero efectivo.

 

Por lo anterior y a petición de la denunciante, los policías detuvieron al probable implicado de 36 años de edad, lo enteraron de sus derechos constitucionales y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 


DERIVADO DE UN SEGUIMIENTO VIRTUAL, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE DEL ASALTO A UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


Como resultado de un cerco virtual, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre que fue captado a través de las cámaras de videovigilancia, cuando posiblemente asaltó una tienda de conveniencia ubicada en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte alertaron a los policías en campo que, a través de las imágenes de las cámaras de videovigilancia, tenían a la vista a un sujeto que salió a toda prisa de un establecimiento tras posiblemente cometer un asalto, lo anterior, en la esquina de la avenida Montevideo y la calle Montiel, en la colonia Tepeyac Insurgentes.

 

Al llegar al punto, se entrevistaron con una mujer de 51 años de edad, quien dijo ser la encargada de la tienda y manifestó que, momentos antes, un sujeto entró al local y tras amagarla verbalmente, se apoderó del dinero que había en la caja registradora, para después huir.

 

El reporte señalaba que el hombre abordó un vehículo color blanco y huyó sobre dicha avenida, por ello en una rápida respuesta, los oficiales coordinaron un dispositivo con los monitoristas del C2 Norte, quienes les indicaron la ruta que seguía dicha unidad, a la cual interceptaron en la esquina de las calles Morelos y Allende, de la colonia Santa Isabel Tola, en la misma alcaldía.

 

Los uniformados inspeccionaron el vehículo y ubicaron al sujeto que cumplía con las características proporcionadas en la denuncia, por lo que conforme al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron, en una de las bolsas del pantalón, dinero en efectivo que la empleada de la tienda reconoció como propiedad del establecimiento.

 

Por tal motivo, detuvieron al hombre de 40 años de edad, le hicieron de conocimiento la cartilla de derechos que asisten a las personas en detención y después lo trasladaron, junto con el vehículo y el dinero recuperado, ante el agente del Ministerio Público, quien realizará las investigaciones correspondientes y determinará su situación legal.

 

Imágenes que rompen el silencio: la SEP y la Embajada de Bangladesh presentan exposición de Shahidul Alam en el Museo Vivo del Muralismo

 

 
  • La exposición fotográfica nos demuestra que la transformación social es un acto de resiliencia, de soportar los embates de las injusticias sin darse por vencido en la defensa de un ideal: secretario de Educación, Mario Delgado
  • México y Bangladesh refuerzan sus lazos de amistad mediante la cooperación cultural, al celebrar 50 años de relaciones diplomáticas con una muestra artística que promueve el entendimiento mutuo, el respeto a los derechos humanos y la expresión creativa
  • Shahidul Alam es una figura clave del fotoperiodismo global, reconocido por su compromiso social, su activismo en defensa de los derechos humanos y su impulso a fotógrafos subrepresentados a nivel internacional
 
El Museo Vivo del Muralismo (MVM), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), presenta la exposición fotográfica “Imágenes que rompen el silencio” del reconocido fotoperiodista y activista por los derechos humanos Shahidul Alam. La muestra, organizada en colaboración con la Embajada de la República Popular de Bangladesh en México y la Secretaría de Cultura,  estará abierta al público hasta enero de 2026, en la sala Xavier Guerrero del MVM.
 
En el marco de la conmemoración por los 50 años de relaciones diplomáticas entre México y Bangladesh, esta exposición reúne 50 fotografías que documentan momentos cruciales de la historia y la vida cotidiana de Bangladesh, a través de la mirada de uno de los fotoperiodistas más influyentes del mundo, fundador de la agencia Drik Picture Library.
 
En el mensaje del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, incluido en el catálogo digital de la exposición, se señala que esta colaboración artística simboliza la hermandad entre ambas naciones. “La historia de nuestros pueblos está hermanada por la dignidad y la lucha contra modelos de opresión como el colonialismo y el imperialismo, a través del tiempo, para alcanzar la libertad, la democracia, la justicia y el humanismo”, expresó.
 
Esta exposición reitera el respeto, la empatía y la solidaridad que unen a México y Bangladesh, al tiempo que rinde homenaje a la labor de Shahidul Alam, quien ha documentado durante más de 35 años la historia de su nación. “Con una profunda sensibilidad para entretejer ética y estética, arte y periodismo, expresión y responsabilidad, sus imágenes nos llevan por un viaje de encrucijadas políticas y paisajes sociales, haciéndonos transitar de la indignación a la conmoción y de la turbación a la esperanza”, se destaca.
 
Durante la ceremonia inaugural de la muestra, con la presencia del propio Shahidul Alam, la directora general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP, Graciela Báez Ricárdez, en representación del titular de la dependencia, subrayó que ambos países comparten valores como la búsqueda de una prosperidad compartida, principio que guía al gobierno de la Cuarta Transformación. Enfatizó además que la educación y la cultura son pilares fundamentales para la transformación social.
 
Por su parte, de Bangladesh en México Mushfiqul Fazal afirmó que, a 50 años del inicio de las relaciones bilaterales, esta muestra representa “un símbolo poderoso del fortalecimiento de los lazos entre nuestros pueblos, unidos por un profundo respeto por la libertad, la dignidad y la expresión cultural”.
 
El director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Fernando González Saiffe, recordó que las relaciones diplomáticas entre México y Bangladesh iniciaron formalmente en 1975, y que uno de los aspectos más significativos de este vínculo ha sido el intercambio cultural. Celebró esta exposición como parte de ese intercambio y adelantó que próximamente habrá una muestra de artistas mexicanos en Bangladesh.
 
Shahidul Alam explicó que esta exposición es reflejo de sus más de cuatro décadas de trayectoria como fotoperiodista y activista, involucrado en numerosas luchas sociales. Su obra también ha sido parte de un esfuerzo por reconocer y difundir el trabajo de fotógrafos fuera de los circuitos dominantes de Norteamérica y Europa Occidental, concepto que desarrolló bajo el término “Mundo Mayoritario”, y que dio nombre a una agencia dedicada a preservar trabajos visuales de Asia, África, América Latina y Medio Oriente.
Contó cómo esta misión fue la que lo llevó a conocer a destacados fotógrafos mexicanos, como Pedro Meyer, cuya amistad lo trajo por primera vez a México, para presentar su trabajo en el Centro de la Imagen.
 
Nacido en Dhaka, Shahidul Alam estudió Química antes de dedicarse a la fotografía, una práctica que lo ha conmovido profundamente “por su capacidad para tocar a las personas como pocos otros medios podían hacerlo”. Su activismo lo llevó a ser arrestado en 2018 bajo cargos de propaganda contra el Estado, lo que provocó una oleada de apoyo internacional. Ese mismo año fue nombrado Persona del Año por la revista Time, y recibió el Premio Humanitario de los Lucie Awards.
 
Además de su obra visual, ha sido un destacado formador de nuevas generaciones, promoviendo la educación fotográfica a través del proyecto Pathshala, así como fundador del primer festival público de fotografía en Asia. Su trabajo ha sido expuesto en los museos más importantes del mundo, como el MOMA de Nueva York y el Centro Georges Pompidou de París.
 
La exposición “Imágenes que rompen el silencio” recorre sus inicios autodidactas con fotografía experimental, pasando por imágenes de la naturaleza, arquitectura y vida cotidiana, hasta capturar con fuerza las desigualdades sociales, las condiciones de la clase trabajadora y rural, hechos históricos y las luchas democráticas en Bangladesh.
 

Con arte, luz y memoria se conmemora en México el primer aniversario del Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple


  • El 5 de septiembre de 2024 se instauró en México el Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple, para dar visibilidad a la enfermedad y promover diagnóstico temprano y acceso a tratamiento.
  • El primer aniversario será marco de actividades como una exposición fotográfica, la iluminación en color borgoña de edificios y una experiencia inmersiva de sensibilización.

  • El 5 de septiembre de 2025, se conmemora en México el primer aniversario del Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple, una fecha histórica que fue reconocida oficialmente en 2024 como parte de los esfuerzos para crear conciencia sobre este tipo de cáncer hematológico que afecta a miles de personas en el país. Este día busca promover la detección temprana, garantizar el acceso equitativo a tratamientos de calidad y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de enfrentar este desafío de salud pública.

El mieloma múltiple (MM) es un tipo de cáncer que afecta las células plasmáticas en la médula ósea, comprometiendo el sistema inmunológico y provocando complicaciones graves como anemia, problemas renales, lesiones óseas e infecciones recurrentes. Según datos de Globocan 2022, en México se registraron 2,346 nuevos casos de esta enfermedad, con una prevalencia de 7,026 personas viviendo con MM. Además, 1,507 personas fallecieron a causa de esta enfermedad, representando el 10% de las muertes por neoplasias hematológicas.

El Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple, instaurado en 2024, marca un importante paso en la visibilidad y acciones colectivas necesarias para combatir esta enfermedad. A pesar de los avances logrados durante el último año, persisten desafíos importantes como la falta de diagnóstico oportuno y la inequidad en el acceso a medicamentos innovadores en todas las etapas de la enfermedad, incluyendo los tratamientos biespecíficos.

"En este primer aniversario no solo reflexionamos sobre los logros alcanzados, sino que también reafirmamos nuestro compromiso de redoblar esfuerzos para garantizar que cada paciente, sin importar su lugar de residencia o situación económica, tenga acceso a una atención médica digna y equitativa", afirmó Paulina Rosales, directora en Unidos Asociación Pro-Trasplante de Médula Ósea.

El llamado a la acción: detección temprana y acceso equitativo

De acuerdo con un estudio realizado por The Economist, México se encuentra entre los países de Latinoamérica con mayor número de nuevos casos de mieloma múltiple (MM).[1] Esta enfermedad hematológica representa un serio desafío para el sistema de salud y para los propios pacientes, quienes enfrentan tres obstáculos clave: diagnósticos tardíos, recaídas frecuentes y, en etapas avanzadas, la pérdida de respuesta a los tratamientos disponibles.

“El diagnóstico y tratamiento del mieloma múltiple siguen siendo desiguales en México. Urge que el Consejo de Salubridad General emita un Protocolo de Atención que estandarice la atención en todo el país. Además, no todos los pacientes tienen acceso a medicamentos innovadores, lo que genera una grave inequidad que debe atenderse con prioridad”, aseguró Paulina Rosales.

 

Actividades conmemorativas en 2025

Con motivo del primer aniversario del Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple, se llevarán a cabo diversas actividades durante el mes de septiembre, diseñadas para visibilizar el impacto de esta enfermedad y fortalecer los esfuerzos de sensibilización en todos los sectores. Algunas de las principales actividades incluyen:

  • 2 de septiembre: Inauguración de la exposición fotográfica “Vivir con cánceres hematológicos: historias de resiliencia” en Paseo de la Reforma, frente al edificio central del IMSS, a las 12:00 horas. La exposición estará disponible durante todo el mes.
  • 2 al 5 de septiembre: Iluminación en color borgoña de edificios emblemáticos como las Cámaras Legislativas, el Monumento a la Revolución y la Fuente de Petróleos. En el Senado de la República se llevará a cabo una iluminación especial combinada con una conferencia de prensa que reunirá a pacientes, especialistas y representantes de la sociedad civil.
  • 23 de septiembre: Presentación del sensorama “Desde la médula: en los zapatos de una persona con mieloma múltiple”, una experiencia inmersiva diseñada para sensibilizar a legisladores y tomadores de decisión sobre los retos físicos y emocionales de vivir con esta enfermedad. Luego de la actividad se ofrecerá una conferencia de prensa con testimonios de pacientes y expertos.

Compromiso continuo

El próximo 5 de septiembre no será solo un día para conmemorar, sino una oportunidad para fortalecer el compromiso colectivo frente al mieloma múltiple. Los pilares fundamentales de esta lucha siguen siendo:

  • Detección temprana: Incrementar la educación y concienciación sobre los síntomas iniciales del MM.
  • Acceso a tratamientos innovadores: Garantizar que todos los pacientes puedan recibir medicamentos de última generación, sin importar su afiliación a sistemas de salud.
  • Un enfoque integral: Priorizar el apoyo emocional, social y psicológico para pacientes y sus familias.

“Conmemorar este primer aniversario del Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple es un recordatorio de que atender esta enfermedad requiere un esfuerzo colectivo. En J&J estamos comprometidos en seguir innovando para ofrecer soluciones en cada etapa del padecimiento y avanzar hacia una cura funcional, siempre trabajando por la calidad y sobrevida de los pacientes”, declaró el Dr. Leandro Aldunate, director médico de J&J Innovative Medicine México.

 

ACERCA DE UNIDOS PRO-TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA

La Asociación Unidos Pro-Trasplante de Médula Ósea “Francisco Casares Cortina” A.C. es una organización civil mexicana con el propósito de brindar esperanza de vida a personas mayores de 18 años que padecen enfermedades hematológicas y requieren un trasplante de médula ósea, pero enfrentan limitaciones económicas y carecen de seguridad social. Opera bajo un enfoque de apoyo integral y subsidiario, es decir, interviene solo cuando los pacientes no pueden hacerlo por sus propios medios. Síguenos en: https://uni2.org.mx/

ACERCA DE JOHNSON & JOHNSON
En Johnson & Johnson, creemos que la salud lo es todo. Nuestra fortaleza en la innovación en el cuidado de la salud nos permite crear un mundo donde las enfermedades complejas se previenen, tratan y curan; donde los tratamientos son más inteligentes y menos invasivos, y donde las soluciones son personales. Con nuestra experiencia en Medicina Innovadora y Tecnología Médica, estamos en una posición única para innovar en todo el espectro de soluciones de atención médica de hoy, entregando los avances del mañana y teniendo un impacto profundo en la salud humana. Para más información, visite www.jnj.com o https://innovativemedicine.jnj.com/latam/

 

Soriana Fundación y P&G impulsan el acceso y conservación del agua en comunidades de México a través de “Tu Súper con Causa”

 

 

Monterrey, Nuevo León. Soriana Fundación y Procter & Gamble (P&G) se unen por tercer año consecutivo en la campaña “Tu Súper con Causa”, que en su edición 2025 está enfocada en promover el acceso seguro y sustentable al agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla.

Durante los meses de mayo y junio, un porcentaje de las ventas de productos participantes de marcas como Pantene, Ariel, Head & Shoulders, Gillette, Oral-B, Downy, Naturella y Ace es destinado al fortalecimiento de cuatro proyectos liderados por Soriana Fundación para el cuidado y conservación del agua en zonas estratégicas del país.

Uno de los principales proyectos es “Gota a Gota”, enfocado en la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia. Se contempla la colocación de más de 160 sistemas pluviales con tinacos de 1,200 litros, beneficiando a más de 720 personas. Gracias a esta iniciativa, se estima captar más de 4.6 millones de litros de agua al año en las comunidades participantes.

Otro de los proyectos apoyados es la entrega de filtros sustentables para el tratamiento de agua en comunidades de Chiapas, contribuyendo al acceso a agua. Esta acción cobra relevancia al considerar el alto índice de enfermedades gastrointestinales en menores de 1 año en el estado, muchas de ellas relacionadas con el consumo de agua contaminada.

“En Soriana Fundación estamos convencidos de que el acceso al agua es un derecho esencial y una prioridad social y ambiental. Nos enorgullece colaborar nuevamente con P&G en una campaña que permite a nuestros clientes participar activamente en la construcción de un México más sustentable”, señaló Claudia Aguado, directora de Soriana Fundación.

La campaña también contempla acciones a favor de la biodiversidad. Se implementarán bebederos artificiales para fauna silvestre en el Parque Nacional Cañón del Sumidero (Chiapas), en beneficio de especies como el puma, ocelote y venado cola blanca, ayudando a mitigar los efectos de las sequías y a preservar el equilibrio ecológico del área.

Finalmente, se lleva a cabo un programa de sensibilización ambiental para la conservación del Manglar de Arroyo Moreno, en Boca del Río (Veracruz), con actividades educativas, jornadas de recolección de residuos y voluntariado, protegiendo este ecosistema vital para las comunidades costeras.

“La crisis del agua en México se ha intensificado en los últimos años, y en P&G queremos ayudar a construir un futuro positivo para el agua; respondiendo a este desafío a través de la innovación e impulsando y habilitando alianzas estratégicas como ‘Tu Súper con Causa’ para contribuir al acceso al agua, pues es nuestro hogar y el momento es ahora”, señaló Ana María Vallarino, directora de Comunicación Corporativa de P&G México.

Con estas acciones, Soriana Fundación y P&G reafirman su compromiso con el bienestar de las comunidades mexicanas y con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, particularmente en los ejes de agua limpia, saneamiento y comunidades sostenibles.

 

Acerca de Soriana: 
Organización Soriana, S.A. de C.V
 es una empresa del sector comercial en México de capital 100% mexicano fundada en 1968. Con una estrategia multiformato, Soriana opera 780 tiendas de autoservicio, 40 clubes de precios y su plataforma en línea www.soriana.com www.cityclub.com.mx. Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores desde 1987 con la clave de pizarra SORIANA.

Sitio web: www.organizacionsoriana.com                            

Redes Sociales: @org.soriana y @OrgSoriana

 

Acerca de Procter & Gamble (P&G)

P&G sirve a consumidores alrededor del mundo con unos de los portafolios de marcas líderes más fuertes y de mayor confianza incluyendo Ace®️, Always®️, Ariel®️, Dolo-Neurobión®️, Downy®️, Gillette®️, Head & Shoulders®️, Herbal Essences®️, Naturella®️, Old-Spice®️, Oral-B®️, Pantene®️, Pepto-Bismol®️, Salvo®️, Secret®️, Sedalmerk®️ y Vick®️, entre otras. La comunidad P&G incluye operaciones en aproximadamente 70 países alrededor del mundo. Por favor visita www.pg.com para las últimas novedades e información sobre P&G y sus marcas. Para otras noticias, visítanos en https://www.pg.com/news


El 75% de los adultos jóvenes en México presenta sobrepeso u obesidad, una cifra que refleja el impacto de hábitos alimenticios poco saludables asociados a estilos de vida acelerados, en los que se combinan trabajo, estudios y múltiples actividades.

 Estilo de vida, alimentación y nutrición: claves para una vida saludable en adultos jóvenes

 

  • El 75% de los adultos jóvenes en México presenta sobrepeso u obesidad, una cifra que refleja el impacto de hábitos alimenticios poco saludables asociados a estilos de vida acelerados, en los que se combinan trabajo, estudios y múltiples actividades.
  • La suplementación con multivitamínicos personalizada, diseñada para cada etapa y necesidad, puede apoyar la prevención de deficiencias y el bienestar diario.

 

México. En el marco del Día Internacional de la Nutrición, que se conmemora cada 28 de mayo, se hace un llamado a reflexionar sobre la importancia de adoptar hábitos alimenticios saludables, especialmente entre los adultos jóvenes que enfrentan rutinas cada vez más aceleradas y exigentes.

En México, una gran parte de la población joven adulta se encuentra inmersa en jornadas laborales extensas, estudios, compromisos sociales y responsabilidades familiares. Este estilo de vida puede dificultar el acceso a una alimentación balanceada, lo que a largo plazo puede derivar en deficiencias nutricionales que impactan la salud y el bienestar general.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2023, el 75% de los adultos jóvenes entre 20 y 39 años presentan algún grado de sobrepeso u obesidad. Además, se ha identificado un bajo consumo de frutas, verduras y leguminosas, así como un alto consumo de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados. Estas tendencias alimentarias aumentan el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión y deficiencias de micronutrientes esenciales como hierro, vitamina D, zinc, ácido fólico y vitamina B12, que pueden causar anemia, problemas óseos, problemas neurológicos y afectar el sistema inmunológico.

Una nutrición adecuada no solo previene enfermedades, sino que también mejora la energía, la concentración y el estado de ánimo. En este contexto, la suplementación con multivitamínicos se presenta como una herramienta complementaria para cubrir necesidades específicas y apoyar una vida saludable.

La Dra. Paola Maldonado, líder de asuntos médicos de Haleon, señala: "La suplementación personalizada es clave en la prevención de deficiencias. Existen opciones de multivitamínicos diseñadas para diferentes necesidades y etapas de la vida con beneficios específicos, lo que permite a cada persona encontrar el apoyo adecuado para su estilo de vida."

En el Día Internacional de la Nutrición, que busca concientizar sobre la importancia de una alimentación equilibrada y su papel fundamental en la salud pública global, es una oportunidad para promover la educación alimentaria, fomentar decisiones informadas y recordar que pequeños cambios pueden tener un gran impacto en la salud a largo plazo.


Referencia bibliográfica:
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2023 (ENSANUT 2023).

 

***

Sobre Haleon  


Haleon (LSE: HLN) es líder mundial en salud del consumidor, con marcas en las que confían millones de consumidores de todo el mundo. El grupo emplea a más de 22.000 personas en 170 mercados, unidas por el propósito de Haleon: ofrecer una mejor salud cotidiana con humanidad. La cartera de productos de Haleon abarca cinco categorías principales: salud bucodental, analgésicos, salud respiratoria, salud digestiva y otros, y vitaminas, minerales y suplementos (VMS). Sus marcas de larga tradición, como Advil, Sensodyne, Centrum, Dolex y Today, se basan en una ciencia fiable, en la innovación y en un profundo conocimiento humano. Para más información, por favor visitar 
www.haleon.com   

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo


 

  • Esta experiencia sensorial propone cambiar la narrativa, de ver a las abejas como plagas a reconocerlas como aliadas ecológicas. 

Estado de México. – Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de estos insectos sociales en los ecosistemas, mediante una experiencia inmersiva que busca combinar arte, ciencia y tecnología. 

 

El jardín captura datos como humedad del suelo, niveles de luz y sonidos emitidos por abejas, para luego procesarlos mediante algoritmos que generan representaciones audiovisuales. 

 

“La IA fue pensada como un traductor entre dos mundos: el humano y el natural. Nos interesa transformar información como la presencia o ritmo de los polinizadores en emociones, en estímulos que nos inviten a sentir, no solo entender”, explicó Maricarmen Barillas, estudiante de ingeniería en tecnologías computacionales (ITC) campus Toluca y Co-Líder de proyecto. 

 

El equipo detrás de esta iniciativa está conformado por estudiantes y docentes de distintas disciplinas como biotecnología, arte digital, ingeniería mecatrónica y ciencias computacionales. Lo integran: Maricarmen Barillas, Cristopher Gálvez, Roberto Leyva, Juan Alvarado, Fernando Ruiz, José Albarrán, Bruno Pacheco, Jocelyn Villaseñor de Campus Toluca y Axel Delgado de Campus Estado de México.  

 

Cada uno de ellos contribuyó en diferentes etapas del desarrollo: desde la arquitectura del jardín y el diseño de sensores, hasta la programación de algoritmos, la creación del entorno audiovisual y el cuidado de las plantas. 

 

Uno de los principales desafíos fue definir qué datos eran los más viables de recolectar. Inicialmente, se planteó grabar los movimientos de las abejas mediante cámaras especializadas, pero los costos y complejidad técnica los llevaron a enfocarse en el registro de audio en entornos controlados. Gracias al apoyo de apicultores y cuidadores de abejas, lograron capturar sonidos en distintas condiciones ambientales, lo que permitió entrenar al sistema con una base más realista. 

 

Fondo Creativo 2024, convocatoria nacional impulsada por el Instituto Arte AC para promover propuestas que integren arte, ciencia y tecnología en beneficio de la comunidad, reconoció este proyecto como uno de sus ganadores. 

 

Actualmente, el equipo trabaja en una nueva fase de desarrollo centrada en ampliar la calidad y profundidad del análisis sonoro mediante inteligencia artificial. El objetivo a largo plazo es usar esta tecnología para entender patrones de comportamiento de las abejas y, eventualmente, aplicarla en el sector agrícola, en cultivos como café o aguacate, donde una polinización más eficiente puede mejorar la productividad y sostenibilidad. 

 

“Queremos cambiar la narrativa: que las abejas dejen de verse como plagas y se comprendan como aliados silenciosos en nuestra vida diaria. No se trata solo de conservación, sino de convivencia”, concluyeron los integrantes del equipo. 

 

Ingresa aquí para descargar imágenes de referencia.

 

Con informaciónde Conecta 

 

Acerca del Tecnológico de Monterrey 

El Tecnológico de Monterrey (http://www.tec.mx) es una universidad privada y sin fines de lucro, reconocida por su excelencia académica, innovación educativa y visión global. Fue fundada en 1943 y actualmente tiene presencia en 33 municipios de 20 estados de México, cuenta con una matrícula de 60 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, así como más de 27 mil alumnos de preparatoria. Acreditada por la SACSCOC desde 1950.  Se ubica en el puesto #185 del QS World University Rankings 2025 y en la posición #7 en América Latina según el THE Latin America University Rankings 2024. Destaca también en empleabilidad global y programas de emprendimiento, siendo parte de redes internacionales como APRU y U21.  Para conocer nuestro Boilerplate visite: https://tec.rs/Boilerplate 

 

Nuevo laboratorio automatizado de atención directa al paciente marca un hito en velocidad, precisión y trazabilidad diagnóstica



·        Gracias a la alianza entre el laboratorio Olarte y Akle y la tecnología de automatización de Abbott, México forma parte de una red global de más de 600 centros que impulsan el futuro del diagnóstico.

·        Olarte y Akle lanza el primer laboratorio automatizado de atención directa al paciente en el país, fuera de un entorno hospitalario, impulsado por la tecnología líder de automatización GLP de Abbott.

·        Al momento de este lanzamiento se espera que esta solución, diseñada a medida, procese 1200 pruebas/950 muestras por hora (más de 3 millones al año), ofreciendo resultados seguros y totalmente trazables.

 

 

CIUDAD DE MÉXICO, México. Septiembre de 2025. Abbott, líder mundial en el cuidado de la salud, y Olarte y Akle, proveedor líder de servicios de diagnóstico, anuncian el lanzamiento del primer laboratorio automatizado de atención directa al paciente en México, ubicado fuera del entorno hospitalario.

 

Con esta apertura, México consolida su posición como el país con más laboratorios clínicos en Latinoamérica que operan con sistemas de automatización GLP systems Track. El nuevo laboratorio se une a una red global de más de 600 laboratorios automatizados en Europa, Asia, América y Oceanía.

 

Mejorando la eficiencia de las pruebas diagnósticas en México

 

Equipadas con la avanzada tecnología GLP de automatización de laboratorios de Abbott, las nuevas instalaciones de Olarte & Akle introducen un flujo de trabajo totalmente automatizado que mejora la velocidad, precisión y confiabilidad de las pruebas diagnósticas. El sistema tiene una capacidad para procesar hasta 1200 pruebas por hora, más de 3 millones al año.

 

“Al ser pioneros en esta innovación, estamos trayendo tecnología avanzada para ayudar a transformar el futuro del diagnóstico en México”, afirmó Rodrigo Mazón, gerente general del área de diagnósticos de Abbott. “Nuestro propósito es garantizar la calidad, consistencia y rapidez en cada análisis, ofreciendo el mejor resultado para pacientes y laboratorios”.

 

Trazabilidad y garantía de punta a punta

 

Desde la toma de la muestra hasta la entrega de los resultados, el sistema garantiza una

trazabilidad y seguridad total durante todo el proceso diagnóstico. La automatización minimiza la variabilidad humana, mejora la precisión y garantiza procesos transparentes y estandarizados en cada etapa.

 

“En Laboratorio Olarte y Akle hemos hecho de la cercanía con los médicos nuestra mayor fortaleza, hemos trabajado juntos en el proceso diagnóstico de los pacientes y colaboramos activamente en cada decisión clínica que respaldan su labor. Este compromiso se refleja en nuestra constante inversión en tecnología de vanguardia internacional, que garantiza precisión y certeza en cada análisis clínico, poniendo al servicio de la salud lo mejor de la ciencia y la innovación”.

 

Beneficios transformadores de un laboratorio automatizado:

La implementación de este sistema trae consigo avances significativos, incluyendo:

 

·        Eficiencia operativa y seguridad: Sistemas automatizados de seguimiento y gestión de muestras.

·        Procesos estandarizados: Menor variabilidad garantiza resultados más consistentes y de alta calidad.

·        Mayor confiabilidad: Los más altos estándares de precisión, cruciales para la toma de decisiones clínicas.

·        Minimización del error humano: Tecnología intuitiva apoya al personal del laboratorio y optimiza el rendimiento.

 

El lanzamiento del sistema de automatización GLP systems Track de Abbott y la apuesta por la innovación de Olarte y Akle marcan una transformación significativa en el panorama del diagnóstico médico en México, que integra tecnología avanzada, calidad y precisión para mejorar los resultados de los pacientes en todo el país. Adicionalmente, se planea completar cuatro instalaciones más de laboratorios automatizados GLP systems Track de Abbott en México, para finales de 2025 y principios de 2026, a través de diversas colaboraciones.

 

Acerca de Olarte y Akle:

El Laboratorio Olarte y Akle se originó en la visión de dos bacteriólogos pioneros en México, el Dr. Jorge Olarte Álvarez y el Dr. José Akle Delgadillo, quienes desde su fundación buscaron elevar los estándares del diagnóstico clínico y bacteriológico en el país. En Olarte y Akle honramos cada paso que nos ha traído hasta aquí durante nuestros 63 años de experiencia. Nuestra historia, forjada con compromiso y excelencia, sigue siendo la brújula que guía nuestro camino hacia el futuro. Hoy reafirmamos nuestra trayectoria: continuar el legado de precisión, calidad e innovación en cada uno de nuestros análisis clínicos y servicios de diagnóstico. Sitio web: https://olarteyakle.mx/

 

Acerca de Abbott

Abbott es líder mundial en el cuidado de la salud que ayuda a las personas a vivir una vida más plena en cada etapa de la vida. Nuestro portafolio de tecnologías que cambian vidas abarca la gama de productos sanitarios, con negocios y productos líderes en diagnóstico, dispositivos médicos, productos nutricionales y medicamentos genéricos de marca. Nuestros 114.000 colegas atienden a personas en más de 160 países.  

 

Conecta con nosotros en www.latam.abbott.com , y en LinkedIn, Facebook, Instagram, X y YouTube