domingo, 3 de agosto de 2025

ME MARBELLA CELEBRA SU LLEGADA A LA COSTA DEL SOL CON UNA NOCHE QUE MARCA UN NUEVO ESTÁNDAR DEL LUJO EN EL SUR

       Tras su reciente apertura, ME Marbella ha celebrado su inauguración con figuras del mundo artístico y deportivo como Nicole Kimpel, Brigitte Nelsen y José Manuel Calderón, marcando el debut andaluz de la marca ME by Meliá

·       También hubo personalidades del mundo institucional, como Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella, Philipe Henri, director de promoción de Turismo de Andalucía, y Laura de Arce, directora general de turismo de Marbella

·       Ubicado entre Puerto Banús y el casco antiguo, ME Marbella ofrece una visión contemporánea del lujo, donde diseño, cultura y gastronomía se funden en un entorno sofisticado y sensorial

·       El hotel alberga tres nuevos conceptos gastronómicos con identidad propia –La Terraza Del Med, Solana by Juvia Group y Barlume by LDV Group- operados por el grupo Pont Hospitality

Grupo de personas posando por un foto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Marbella.  ME Marbella, el nuevo destino insignia de la marca más vanguardista de Meliá Hotels International, ha celebrado su evento de inauguración oficial con una velada exclusiva que reunió a figuras clave del panorama institucional, turístico y cultural. La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, junto a Gabriel Escarrer, CEO de Meliá Hotels International, y el arquitecto Álvaro Sans (Estudio ASAH), fueron los encargados de dar la bienvenida a un espacio que marca un antes y un después en la oferta hotelera de la Costa del Sol.

Una noche para celebrar la vanguardia y el estilo de vida

La celebración tuvo lugar en el icónico Oasis, el beach club interior del hotel que se ha convertido en el nuevo punto de encuentro social de Marbella. Este espacio se convirtió en un espectáculo de luces y agua que realzó la arquitectura del lugar, capturando todas las miradas y envolviendo a los asistentes en una atmósfera mágica y vibrante. Al caer la tarde, los asistentes disfrutaron de un cóctel con acento mediterráneo, DJ set y experiencias que capturaron la esencia de ME Marbella: sofisticación, arte, diseño y libertad.

A esta fiesta acudió Francisco Arocha, CEO y fundador del grupo Pont Hospitality. Este grupo fue el encargado del servicio de catering, a través de sus tres propuestas gastronómicas que operarán en ME Marbella —Terraza Del Med, Solana by Juvia Group y Barlume—, una muestra del sabor, la autenticidad y el estilo de vida mediterráneo que define su visión culinaria.

Entre los invitados destacaron rostros conocidos de la socialité española y del mundo del cine, el deporte y la moda como Nicole Kimpel, Brigitte Nielsen, Topacio Fresh, José Manuel Calderón, María Bravo, Gala González, Paula Ordovás, Amaury Nolasco y Águeda López; que quisieron sumarse a este evento, consolidado como uno de los highlights del verano en la Costa del Sol.

Por último, también acudieron al evento autoridades andaluzas como Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella, Philipe Henri, director de promoción de turismo de Andalucía, Laura de Arce, directora general de turismo de Marbella, Juan Manuel Ortiz, director de comunicación de turismo andaluz, y José Eduardo Díaz, concejal de urbanismo.

Una obra de autor: arquitectura, diseño y alma mediterránea

ME Marbella ha sido concebido como un refugio contemporáneo que fusiona naturaleza, diseño y bienestar. El edificio, obra del Estudio ASAH, reinterpreta la arquitectura mediterránea a través de formas orgánicas, materiales nobles y una estética cálida e inmersiva. Sus 200 habitaciones —incluidas 24 suites— ofrecen vistas al mar, la sierra o jardines interiores, y han sido diseñadas como santuarios personales de calma y belleza.

El interior del hotel, concebido como un oasis tropical, integra vegetación exuberante, líneas curvas y espacios abiertos que diluyen los límites entre interior y exterior. Un entorno que invita a la desconexión consciente y a la celebración del presente.

Tres nuevos conceptos para una propuesta gastronómica inigualable

Fiel al espíritu hedonista de la marca, ME Marbella propone una oferta culinaria y de ocio diseñada para quienes buscan mucho más que alojamiento. El grupo Pont Hospitality será el encargado de gestionar de forma integral toda la oferta de Food & Beverage del hotel, destacando tres nuevos conceptos gastronómicos, en España, con identidad propia:

  • La Terraza Del Med, un homenaje al Mediterráneo con una cocina honesta, de cercanía, que bebe del mar y de la tierra, que por primera vez arranca en España como marca propia de Pont Hospitality.
  • Solana by Juvia Group, el nuevo pool club de referencia en Marbella gracias a un concepto de lifestyle gastronómico que fusiona el alma de Miami con la frescura del Mediterráneo, y  a su estética contemporánea y solar. Un concepto desarrollado por el reconocido grupo estadounidense Juvia Group.
  • Barlume, una experiencia sofisticada pero desenfadada, que acompaña desde el aperitivo hasta la cena tardía con su innovadora propuesta de all-day dining, en la que combinan cócteles creativos y auténtica cocina mediterránea. Un concepto exitoso en NY y en Marbella bajo el sello del Chef Roberto Yupanqui.

Un nuevo capítulo para el lujo en la Costa del Sol

Con su cuidada estética, su apuesta por el arte y la cultura contemporánea, y una oferta de experiencias que desdibujan los límites entre el ocio, el bienestar y la inspiración, ME Marbella se posiciona desde su inauguración como un nuevo referente del lujo emocional y conectado. Lejos de ser un simple alojamiento, el hotel se convierte en un punto de encuentro para viajeros inconformistas, creadores, locales cosmopolitas y amantes del diseño, el sabor y la belleza.

A partir de ahora, su vibrante programación cultural, su arquitectura de autor y su visión audaz del lifestyle lo consolidan no solo como un destino imprescindible en el mapa del turismo internacional, sino como un auténtico motor creativo en la Costa del Sol.

Acerca de Meliá Hotels International

Fundada en 1956 en Palma de Mallorca (España), Meliá Hotels International cuenta con más de 400 hoteles abiertos o en proceso de apertura, en más de 40 países, y un portfolio de nueve marcas: Gran Meliá Hotels & Resorts, ME by Meliá, The Meliá Collection, Paradisus by Meliá, Meliá Hotels & Resorts, ZEL, INNSiDE by Meliá, Sol by Meliá y Affiliated by Meliá. La Compañía es una de las hoteleras líderes mundiales en el segmento de hoteles vacacionales y su experiencia en este ámbito le ha permitido consolidarse en el creciente mercado de hoteles urbanos inspirados en el ocio. Su compromiso con el turismo responsable le ha hecho ser reconocida como la hotelera de origen europeo más sostenible del mundo (elegida como “Sustainability Yearbook Member” en 2025 por S&P Global), además de ser marca “Top Employer Large Enterprise 2025”. Para más información, visite www.meliahotelsinternational.com

 

Acerca de ME by Meliá

Situados en auténticos epicentros culturales, los hoteles ME invitan a una inmersión completa en la cultura contemporánea, pues ME by Meliá combina destino, diseño y servicio para ofrecer experiencias personales, enriquecedoras y muy próximas a la vanguardia artística. Una estancia en uno de nuestros hoteles es algo más que unas vacaciones; es una conexión 360 con el mundo de la arquitectura, el diseño, la gastronomía y el arte.

La cultura contemporánea forma parte de lo que somos, pues la creatividad y la energía se expresa a lo largo de toda la experiencia hotelera ME by Meliá. Dentro del ecosistema de cada hotel hay una comunidad de artistas, creativos y tecnologías que convierten al hotel en un destino de visita obligada para quienes aspiran, también, a encontrar inspiración y energía durante sus vacaciones. Actualmente, ME by Meliá cuenta con ocho hoteles en porfolio en Europa, Oriente Medio, América y México, incluidos ME Marbella, ME Dubai, ME Milan Il Duca, ME London, ME Madrid, ME Ibiza, ME Barcelona, ME Sitges, ME Cabo y ME Malta. Las próximas aperturas incluyen ME Lisbon y ME Málaga. Siga a ME by Meliá en Instagram @me_by_melia y en Facebook mebymelia. www.mebymelia.com.

 

Acerca de Pont Hospitality

Pont Hospitality es un innovador grupo restaurantero especializado en el desarrollo y gestión de conceptos gastronómicos de alta gama dentro de hoteles de diseño orientados al estilo de vida. Nacido de una colaboración estratégica entre Pont Ventures y Cisneros Corp., el grupo aporta una visión contemporánea, internacional y enfocada en la excelencia al panorama de la hostelería gastronómica.

A través de alianzas con marcas globales de prestigio, Pont Hospitality está redefiniendo la experiencia culinaria, ofreciendo conceptos excepcionales y memorables que responden a los nuevos estándares de hospitalidad, sofisticación y estilo de vida.


Epson WorkForce lleva eficiencia y sostenibilidad al Sector Educativo

  • Las instituciones educativas enfrentan el reto de imprimir grandes volúmenes con

  • eficiencia, confiabilidad y el menor impacto ambiental posible. Epson WorkForce,

  • con su tecnología sin calor, es la opción ideal para lograrlo.


Ciudad de México, 28 de julio de 2025 – Las escuelas, universidades y centros de capacitación imprimen miles de páginas al año: materiales didácticos, exámenes, tareas, formularios, comunicados, entre muchos otros. Este alto volumen de impresión suele traducirse en elevados costos energéticos, desgaste de equipos y un impacto ambiental significativo cuando se utilizan impresoras tradicionales con tecnología láser.

En este contexto, Epson, líder global en tecnología de impresión, presenta su línea de impresoras empresariales WorkForce®, equipadas con la exclusiva tecnología PrecisionCore Heat-Free™, como una solución ideal para el sector educativo, ya que su tecnología permite imprimir sin calor, y así reducir significativamente el consumo energético.

Las impresoras WorkForce® están diseñadas para ambientes con alta rotación de usuarios, como aulas, bibliotecas o salas de maestros, donde se requiere una operación simple, confiable y sin complicaciones técnicas. Además, al no utilizar cartuchos de tóner ni piezas de mantenimiento frecuentes, se reduce la generación de residuos y la necesidad de intervención técnica, lo que se traduce en una mayor productividad con equipos que trabajan más tiempo y requieren menos atención.

Entre los beneficios clave de la línea WorkForce® de Epson para el sector educativo se encuentran:

  • WorkForce®: una solución sustentable para escuelas responsables

Gracias a su enfoque en la eficiencia energética, la confiabilidad y la sostenibilidad, WorkForce® de Epson no solo optimiza el proceso de impresión en las instituciones educativas, sino que también apoya los compromisos ambientales que muchas de ellas han asumido en favor del planeta.

Uno de los avances más significativos en esta línea se encuentra en su tecnología PrecisionCore® de impresión sin calor, que permite reducir hasta un 64% el consumo energético*, generando un beneficio económico directo para las instituciones y, al mismo tiempo, contribuyendo a una menor huella ambiental.

Además, las impresoras Epson WorkForce®:

  • Utilizan menos piezas reemplazables, reduciendo así los desechos electrónicos.

  • Eliminan residuos plásticos derivados del uso de cartuchos de tóner.

  • Ofrecen una vida útil prolongada y requieren menos mantenimiento, lo que permite un

  • funcionamiento continuo y sin interrupciones.

Estas características no solo aportan eficiencia operativa, sino que alinean las operaciones educativas con una gestión ambiental responsable, facilitando el cumplimiento de objetivos institucionales relacionados con la sostenibilidad.


“Nuestro compromiso con la sustentabilidad se materializa en acciones y resultados concretos: desde la transformación de nuestros procesos productivos hasta la innovación en productos como WorkForce, que permiten a las instituciones operar con eficiencia y responsabilidad ambiental. En Epson, estamos convencidos de que cada impresión puede contribuir a un futuro más sustentable”, comentó Adriana Guerrero, Sr. Product Manager BIJ de Epson México.


Con estos avances, Epson continúa liderando el camino hacia un futuro más sustentable, ofreciendo soluciones que no solo mejoran la eficiencia operativa de sus clientes, sino que también cuidan del planeta.

Para más información sobre las soluciones de impresión WorkForce®, visite:

Epson Workforce Enterprise | Impresoras y Multifuncionales


*Comparado con impresoras y copiadoras láser a color A3 con características similares de 50-60 ppm. Información competitiva basada en las especificaciones de los fabricantes y datos disponibles en la industria a partir de octubre de 2024. Los ahorros reales de energía variarán según el modelo del producto y el uso.

Oo00oO




Acerca de Epson

Epson es líder mundial en tecnología con una filosofía de innovación eficiente, compacta y precisa que enriquece vidas y ayuda a crear un mundo mejor. La empresa tiene como objetivo solucionar los problemas de la sociedad mediante innovaciones en el ámbito de la impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial, la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida. Epson se convertirá en carbono negativo y eliminará el uso de recursos agotables del subsuelo tales como el aceite y el metal para el año 2050.

Liderada por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson genera, a nivel mundial, ventas anuales con un valor superior a JPY 1 trillion. global.epson.com/

Sliders México lanza THE Pretzel: Una explosión de sabor por tiempo limitado


Sliders México presenta su nueva burger de temporada: THE Pretzel, una hamburguesa única con pan de pretzel, carnes jugosas y una salsa especial que conquista desde el primer bocado. Disponible desde el 14 de julio y por tiempo limitado en todas sus sucursales en CDMX.

 

Ciudad de México, México— Sliders México, la cadena 100% mexicana que redefine la forma de disfrutar hamburguesas, sorprende este mes con una propuesta irresistible: la nueva “THE Pretzel”, una creación por tiempo limitado que promete convertirse en el antojo favorito de la temporada.

 

Disponible desde el pasado 14 de julio, esta burger especial combina lo mejor de dos mundos: El toque salado y suave de un bollo de pretzel recién horneado, con el sabor jugoso de sus icónicas carnes de res y una mezcla de ingredientes que elevan cada mordida.

THE Pretzel de Sliders México lleva:

  • Jugosas carnes de res
  • Pepinillos frescos
  • Queso americano y queso suizo
  • Cebolla frita para un toque crujiente
  • Salsa especial a base de ajonjolí

 

Esta creación se suma a la carta innovadora de Sliders México, un concepto que invita a disfrutar mini hamburguesas con gran personalidad, ingredientes premium y combinaciones únicas. Además, los comensales tienen la opción de personalizar su experiencia bajo la filosofía “Be The Chef”, armando su burger a su medida.

THE Pretzel estará disponible en todas las sucursales de Sliders México:

  • Santa Fe
  • Polanco
  • Pedregal
  • Del Valle

Cada visita a Sliders México es más que una comida: Es una experiencia. Espacios con diseño contemporáneo, ambiente relajado y platos pensados para compartir y disfrutar. Además de THE Pretzel, puedes complementar tu visita con papas trufadas, chicken tenders, sliders sampler, malteadas y bebidas.

Esta burger de edición limitada estará disponible hasta agotar existencias, por lo que cada mordida es una invitación a no dejar pasar la oportunidad de probar algo diferente, audaz y absolutamente delicioso.

SLIDERS invita a todos los foodies, curiosos del sabor y amantes de la hamburguesa a descubrir por qué lo pequeño… También puede ser extraordinario.

 

Para más información, visita:

www.sliders.mx

 


8 consejos para proteger la piel en la playa y en la ciudad




México.-  La exposición a la radiación ultravioleta (UV) representa un riesgo constante para la piel de todas las personas en México, ya sea disfrutando de unas vacaciones en la playa o enfrentando el día a día en la ciudad. Adoptar hábitos de protección solar efectivos y el uso de productos de muy alta protección, como los bloqueadores solares con Factor de Protección Solar (FPS) 50, es esencial para prevenir los daños acumulados.

“La elección de un bloqueador solar es fundamental. Un producto con FPS 50+ es indispensable para filtrar de manera eficaz la mayoría de los rayos UVB y también proteger contra los UVA, que son responsables del envejecimiento prematuro y del riesgo de cáncer de piel", comenta Ayumi Kamata, sub directora de marketing farma de Grupo Grisi, al que pertenece la marca de protectores solares Eclipsol.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que la exposición excesiva a la radiación UV es la principal causa de cáncer de piel, con un aumento alarmante en su incidencia a nivel global. De hecho, se estima que cada año se diagnostican entre 2 y 3 millones de cánceres de piel no melanoma y 132,000 casos de melanoma en el mundo. La buena noticia es que la mayoría de los casos de cáncer de piel son prevenibles siguiendo una serie de recomendaciones.

  1. Tener cuidado con superficies reflectoras: Recordar que la arena, el agua y la nieve pueden reflejar hasta el 80% de los rayos UV, aumentando la exposición. Esto es particularmente relevante en la playa.

  1. Usar protector solar. Se debe aplicar generosamente y de manera uniforme en todas las áreas expuestas de la piel, y re-aplicar cada dos horas o después de nadar o sudar. Eclipsol cuenta con protectores solares de amplio espectro, FPS 50+ de muy alta protección contra los rayos UVA y UVB. Su fórmula de uso diario facial y corporal ayuda a prevenir quemaduras, el envejecimiento prematuro de la piel y otros daños causados por la exposición solar.

  1. Usar gafas de sol que bloqueen los rayos UVA y UVB para prevenir daños oculares a largo plazo.

  1. Conocer el tipo de piel. Las personas de piel clara tienen mayor probabilidad de sufrir una quemadura solar. Pero incluso la piel oscura se puede quemar. Por esta razón debe protegerse a toda hora con Eclipsol, sin importar si se está disfrutando de la playa o la ciudad.
 
  1. Priorizar la Sombra: Buscar activamente la sombra, especialmente entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando la intensidad de los rayos UV es más alta. Esto es crucial tanto en la playa como al caminar por la ciudad.

  1. Usar ropa protectora. Complementar la protección con ropa de manga larga, pantalones largos y sombreros de ala ancha. De hecho, ya hay prendas que combinan funcionalidad y protección.
 
  1. Hidratarse. Beber abundante agua para prevenir la deshidratación, incluso si no se tiene sed.

  1. Asistir a los servicios de salud si se detecta alguna quemadura, mancha o nódulo en áreas expuestas al sol para descartar rasgos cancerígenos. La dermatoscopia es uno de los métodos auxiliares que utiliza el Instituto Mexicano del Seguro Social para identificar posibles rasgos de malignidades tempranas en la piel.

Disfrutar del verano es posible, solo si se toma en serio la protección de la piel. Para Eclipsol, la prevención es el mejor bronceado.

Sonesta aterriza en México y LATAM de la mano de AKEN y GHL, para impulsar experiencias auténticas




 

 

* La marca global une su motor comercial con la operación experta de GHL y el lujo consciente de AKEN para aprovechar el auge turístico y cultural de México y América Latina



Sonesta International Hotels Corporation (Sonesta) anunció su llegada oficial al mercado mexicano y latinoamericano con un enfoque estratégico que combina expansión, hospitalidad consciente y un motor comercial robusto, donde también se reveló una alianza de alto impacto con AKEN Hotels & Resorts LLC, grupo reconocido por su excelencia operativa y enfoque en experiencias auténticas, y respaldado en su operación por GHL Hoteles, operador hotelero con amplia experiencia en América Latina.

Este acuerdo marca un punto de inflexión en la estrategia de crecimiento internacional de Sonesta, que ahora se concentra en la región de alto potencial de Latinoamérica (LATAM), donde convergen culturas milenarias, un mercado turístico dinámico y un creciente interés internacional por experiencias auténticas.

La alianza comenzará con seis propiedades de AKEN que se integrarán a la familia Sonesta este otoño, para después sumar más propiedades en el corto plazo. Estas incorporaciones ingresarán al ecosistema global de distribución y fidelización de Sonesta, ampliando la oferta de experiencias y destinos para los viajeros, con la calidad, autenticidad y consistencia que caracterizan a ambas marcas.

Brian Quinn, director de Desarrollo de Sonesta, explicó que la expansión en México y Latinoamérica requiere una sinergia única: “Se necesita una gran marca como Sonesta, con un motor comercial sólido; una gran marca como GHL, que sepa operar y encaje culturalmente con la región; y una marca ambiciosa como AKEN, que aporta frescura, innovación y conocimiento local. Juntas, somos un factor multiplicador que reconoce los cambios en la demanda y en el mercado mexicano. Y estamos listos para capitalizar esa oportunidad.”

Los miembros del programa Sonesta Travel Pass serán beneficiados con la posibilidad de ganar y canjear puntos en destinos operados por AKEN, disfrutando de mejores tarifas, noches gratis y beneficios exclusivos, lo cual representa una expansión significativa de oportunidades para viajeros frecuentes y nuevos huéspedes.

Keith Pierce, vicepresidente ejecutivo y presidente de Franquicias y Desarrollo de Sonesta, subrayó que este acuerdo responde a la evolución del mercado: “Latinoamérica ofrece riqueza cultural y oportunidades de crecimiento sin explotar. AKEN Hotels es un socio ideal, con conocimiento local y excelencia operativa. Este acuerdo representa una oportunidad estratégica para alinear nuestras fortalezas con una marca reconocida por su hospitalidad consciente y auténtica”.

AKEN Hotels & Resorts, con sede en Miami y presencia en Argentina, Colombia, Ecuador, Costa Rica y México, es reconocida por su filosofía de lujo consciente, integrando bienestar, cultura y experiencias locales en cada propiedad.

Lisandro León Liguori, cofundador y codirector ejecutivo de AKEN, afirmó: “Nos emociona asociarnos con Sonesta para llevar la hospitalidad sudamericana a una audiencia global. Esta alianza nos permite ampliar nuestro alcance sin perder nuestra esencia: experiencias inmersivas, servicio atento y estancias que conectan con la identidad de cada destino”.

Por su parte, GHL Hoteles, operador clave en Latinoamérica, aportará su experiencia en administración y operación adaptada a la cultura local, elemento decisivo para consolidar el éxito del proyecto en México y la región.

Luis Gallotti, cofundador y codirector ejecutivo de AKEN, destacó: “Con Sonesta y GHL ampliamos nuestro alcance, reforzamos nuestra red de ventas global y aceleramos nuestro crecimiento, manteniendo nuestra promesa de lujo consciente y compromiso con la cultura local”.

México representa una plaza clave en la agenda de expansión global de Sonesta, con la Ciudad de México, Puerto Vallarta y otros destinos como puntos estratégicos. La combinación de demanda creciente, infraestructura turística y apertura cultural posiciona al país como un eje central en la estrategia conjunta de Sonesta, AKEN y GHL.

Esta triple alianza está diseñada para ofrecer experiencias auténticas, impulsar el turismo cultural y elevar la oferta hotelera para viajeros locales e internacionales, contribuyendo al posicionamiento de México y LATAM como destinos de hospitalidad de clase mundial..


El Dr. Simi inaugura en Aztlán Parque Urbano la atracción inmersiva “Vuela México por el Mundo”


 

·         Es el primer simulador de su tipo en Latinoamérica con tecnología 4D y pantalla curva envolvente de 10 metros, que permite recorrer las ciudades y lugares más icónicos del mundo.

·         Experiencia multisensorial para toda la familia, incluida en los paquetes ilimitados infantil y adulto.

·         Se inaugura también Similandia, la tienda oficial del Dr. Simi con peluches edición especial y artículos exclusivos.

Ciudad de México.- Aztlán Parque Urbano y Dr. Simi presentan una nueva experiencia inmersiva dentro de un teatro volador que invita a niñas, niños y adultos a viajar por los paisajes más emblemáticos del mundo en un solo día, a través de la innovadora atracción “Vuela México por el Mundo”, ubicada en el corazón de la segunda sección del Bosque de Chapultepec.

La inauguración contó con la presencia de Víctor González Dr. Simi, presidente fundador de Grupo Por Un País Mejor; Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Farmacias Similares; así como el ingeniero Sergio Haua, director general de Aztlán Parque Urbano y el licenciado José Miguel Bejos, presidente de Mota Engil México.

“Vuela México por el Mundo” es el primer simulador de vuelo de su tipo en México y Latinoamérica, una experiencia inmersiva en 4D que combina efectos especiales como giros, lluvia, viento, sonido envolvente, aromas y vibraciones para simular un vuelo real por las alturas de varios lugares icónicos de distintas regiones del mundo. Todo esto dentro de un teatro volador con capacidad para 32 personas, equipado con una pantalla curva de 10 metros de altura.

La tecnología fue desarrollada por Brogent, empresa líder en simulación de vuelo y contenido digital que permite a los asistentes disfrutar de un recorrido inolvidable sin salir del parque.

“Para nosotros es un orgullo traer a México este juego, el primero de su tipo en nuestro país y América Latina, porque uno de nuestros objetivos es elevar la felicidad de las personas; el Dr. Simi se ha convertido en un símbolo de diversión y aquí en Aztlán Parque Urbano hemos dado el primero paso, porque en diciembre próximo tendremos más buenas noticias con la apertura de una nueva atracción: “Aventura SíMiPlaneta”, recorrido de dos minutos que celebrará la biodiversidad mexicana, con especies protegidas como la mariposa monarca, el águila real y el ajolote, como parte de nuestro movimiento ambiental”, comentó Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares.

 

 

"En Aztlán creemos que esta atracción es una forma poderosa de viajar por las alturas, imaginar y aprender. En conjunto con el Dr. Simi, podemos llevar a las familias a conocer el mundo de una manera divertida, inmersiva y llena de emociones. Es un regalo para todos los que decidan vivir esta aventura en el corazón del Bosque de Chapultepec", señaló el ingeniero Sergio Haua, director general de Aztlán Parque Urbano.

“Vuela México por el Mundo” forma parte de las atracciones principales de Aztlán Parque Urbano, un espacio de nueva generación que combina cultura, sostenibilidad, gastronomía y entretenimiento en un entorno accesible y familiar.

Como parte de esta alianza, también se inauguró la tienda Similandia, ubicada junto a la atracción, donde los visitantes podrán encontrar peluches del Dr. Simi en edición especial y otros souvenirs exclusivos.

La entrada a Aztlán Parque Urbano es gratuita. La experiencia de vuelo tiene un costo de $120 pesos por persona, o está incluida en los paquetes ilimitados infantil y adulto. La atracción está disponible para personas a partir de 100 centímetros de estatura.

Consulta horarios, paquetes y más información en: www.aztlanparqueurbano.com

==ooOoo==


El ‘ghosting laboral’: barrera silenciosa en la búsqueda de talento en México


De acuerdo con expertos de Grupo Adecco, trabajar en disminuir este fenómeno del “ghosting laboral”, puede ayudar a reducir la escasez de talento en el país,

Ciudad de México.  El fenómeno del “ghosting laboral”, que se refiere a la ruptura unilateral de comunicación durante un proceso de reclutamiento ya sea por parte de las empresas o de los propios postulantes, se ha convertido en uno de los grandes cuellos de botella para el mercado de talento en México, de acuerdo con Grupo Adecco.

El nuevo Indicador del Empleo de Computrabajo revela que 53 % de los candidatos afirman haber sido “ghosteados” por el área de recursos humanos, lo que deriva en procesos inconclusos, frustración y daño reputacional para la marca empleadora. Sin embargo, la práctica también ocurre en sentido contrario. Un estudio global de LinkedIn indica que 42 % de los reclutadores ha sido abandonado sin explicación por perfiles que parecían avanzar hacia la contratación, tendencia que se intensificó tras la pandemia y entre las generaciones más jóvenes, acostumbradas a la inmediatez digital.

“Esta doble vía de desapariciones crea un “reclutamiento roto” que agrava la actual escasez de talento en el país. Ausentarse sin aviso tiene un costo directo sobre la atracción de perfiles especializados. Los procesos extensos, silencios prolongados y requisitos poco realistas provocan que los mejores profesionales pierdan interés, mientras que las empresas acumulan vacantes abiertas, invierten tiempo y recursos en procesos que no se concretan” comenta Alberto Del Castillo Román, Head of Recruitment Solutions & IT Specialized Services en Adecco México.

De acuerdo con el directivo de Adecco, es indispensable que los candidatos gestionen de manera más estratégica su marca personal, postulándose únicamente a vacantes que realmente se alineen con su perfil y manteniendo una comunicación clara sobre su disponibilidad y expectativas. Hoy en día, muchas empresas están incorporando agentes virtuales y Chatbots en sus procesos de reclutamiento, por lo que es importante que los candidatos no teman interactuar con estas herramientas.

Evitar el contacto o "ghostear" a la empresa puede hacerlos perder oportunidades valiosas, especialmente en un entorno donde la automatización en la selección de talento es cada vez más común. Una participación proactiva y transparente no solo agiliza el proceso de evaluación, sino que también permite a las organizaciones avanzar con candidatos comprometidos, evitando así retrasos innecesarios en el cierre de vacantes. Mientras que, del lado corporativo, la prioridad es diseñar procesos transparentes y ágiles. Cuando falla la claridad en la descripción del puesto y comunicación constante, el “ghosting” se vuelve el principal problema.

Ante esto, Alberto Del Castillo Román sugiere que las compañías pueden mitigar este fenómeno a través de:

  • Transparentar tiempos y expectativas desde el inicio del proceso
  • Establecer plazos máximos para cada fase
  • Retroalimentación obligatoria aun cuando el perfil sea descartado
  • Enviar mensajes estandarizados que mantengan informados a los candidatos sobre siguientes pasos

De acuerdo con el estudio Compara Carreras 2024 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el 45% de los reclutadores percibe que hay más vacantes que candidatos adecuados para cubrirlas. Este desequilibrio subraya la necesidad de procesos de selección más efectivos y alineados con los requerimientos empresariales actuales. “El ghosting laboral se ha convertido en un obstáculo en los procesos de reclutamiento. Es importante que las empresas y candidatos asuman un compromiso mutuo de seguimiento y comunicación. Reforzar estas dos acciones puede ayudar a disminuir fuertemente este fenómeno, y en consecuencia abonar en positivo para la escasez de talento”, concluye Alberto Del Castillo Román, Head of Recruitment Solutions & IT Specialized Services en Adecco México.

 

 

Acerca de The Adecco Group

 

The Adecco Group es la empresa líder mundial en soluciones de recursos humanos. Nuestro propósito es hacer que el futuro funcione para todas las personas. A través de nuestras tres unidades de negocio globales: Adecco, Akkodis y LHH; en más de 60 países impulsamos la transformación de la industria de la mano de la tecnología y el impulso de la fuerza laboral.

 

Grupo Adecco está comprometido con una sociedad inclusiva cultura, fomentando la empleabilidad sostenible y apoyando economías y comunidades resilientes. El grupo Adecco AG tiene su sede en Zurich, Suiza (ISIN: CH0012138605) y cotiza en la Bolsa Suiza SIX (ADEN).

 

En México está presente desde hace más de 34 años a través de sus marcas líderes Adecco y LHH. Adecco es líder en la industria mexicana de Soluciones de Talento y Servicios Especializados, con presencia nacional y más de 40 sucursales en todo el país.


Democratizar la IA, el Reto de los Smartphones

 



por Gonzalo Rojon

Durante años, la competencia en el mundo de los smartphones se libró en las trincheras del hardware. Cámaras con más megapíxeles, pantallas de mayor resolución, procesadores más rápidos y baterías que prometían durar más de un día completo. Hoy, aunque estos elementos siguen siendo relevantes para los consumidores, el foco se ha desplazado hacia un nuevo territorio: la inteligencia artificial (IA).

La IA está dejando de ser una promesa abstracta para convertirse en una realidad cotidiana. Desde asistentes proactivos hasta herramientas de edición inteligente de imágenes, traducción en tiempo real y funciones de productividad, los smartphones se están transformando en dispositivos capaces de anticipar las necesidades del usuario, adaptarse a su estilo de vida y, en muchos casos, sustituir tareas que antes requerían otras plataformas o dispositivos.

Este cambio no se limita a la gama alta. Una de las grandes transformaciones del mercado ha sido la democratización del acceso a estas funciones. Al primer trimestre de 2025, 84% de los usuarios en México cuentan con un dispositivo de gama media o alta, y por tanto, tienen el potencial de acceder a herramientas basadas en IA. No obstante, todavía existe una brecha de conocimiento: solo 4 de cada 10 usuarios saben que su smartphone puede ofrecer funciones de IA, y apenas 23% reconocen que su dispositivo las incorpora.

Esta brecha entre potencial y conocimiento revela una oportunidad, pero también una responsabilidad para los fabricantes. Hoy no basta con integrar funciones avanzadas, sino con hacerlas visibles, intuitivas y útiles. En ese sentido, algunas marcas han comenzado a destacar por llevar estas capacidades a un público más amplio.

Un ejemplo reciente de esto es el fabricante Honor, que ha buscado posicionarse en el mercado mexicano con una estrategia centrada en acercar funciones de inteligencia artificial a dispositivos de gama media. Más allá del diferenciador técnico, este enfoque responde a una visión de inclusión digital que reconoce que la IA solo transforma cuando está verdaderamente al alcance de todos.

A medida que esta tendencia se consolida, el mercado mexicano podría estar presenciando una nueva etapa de adopción tecnológica: una donde la IA no es una etiqueta para vender más, sino una herramienta real para mejorar la vida de las personas. Y en esa batalla, no ganará necesariamente el que tenga el chip más rápido o la cámara más potente, sino quien logre hacer de la inteligencia artificial una experiencia cotidiana, accesible y relevante.

La próxima gran innovación será aquella que logre integrarse de manera natural en la experiencia del usuario, aportando valor real, mejorando la funcionalidad cotidiana y facilitando la interacción con la tecnología.