viernes, 6 de junio de 2025

De Múnich a Polanco: la emoción de la Champions transformó las calles de CDMX


 


  • Heineken 0.0 encendió la emoción de la Champions en CDMX con grandes sorpresas: un himno en vivo en Polanco, una watch party exclusiva y experiencias interactivas para los verdaderos fans.
  • Con esta celebración, la marca reafirma su compromiso con el consumo inteligente por cuarto año consecutivo, ofreciendo una alternativa con cero alcohol para disfrutar del deporte con todo el sabor.

 

Ciudad de México, junio de 2025 – La final más esperada del fútbol europeo se disfrutó con intensidad, y Heineken 0.0, fue protagonista de esta celebración global. En una noche cargada de emociones, el PSG se coronó campeón tras un vibrante encuentro en la Múnich Football Arena, y esa misma energía cruzó fronteras para sentirse también en las calles de la Ciudad de México, a través de experiencias únicas.

 

Uno de los momentos más sorprendentes, a cargo de la bebida con todo el sabor y cero alcohol, ocurrió en el corazón de Polanco, donde transeúntes y aficionados fueron testigos de una intervención musical inesperada; un coro profesional interpretó en vivo el icónico himno de la UEFA Champions League. Esta presentación convirtió el espacio urbano en una celebración espontánea que capturó la atención de todos los presentes.

 

Además, gracias a “My Heineken”, el programa de fidelidad de la marca, cientos de aficionados disfrutaron de una exclusiva watch party en la CDMX. Pantallas, activaciones interactivas, Heineken 0.0 y una producción pensada para verdaderos fanáticos del fútbol, transformaron la noche en una experiencia inolvidable.

 

Como parte de los beneficios del programa, los creadores de contenido Claus Maluf y Charly López fueron premiados con un viaje a Alemania para disfrutar la final en vivo y compartir cada instante con miles de seguidores en redes sociales, conectando a la afición mexicana con el corazón del fútbol europeo.

 

“La UEFA Champions League es más que un torneo, es una celebración global que conecta a los aficionados a través de la pasión, la cultura y la comunidad. Con experiencias como esta, y siendo patrocinadores desde 2021, buscamos ofrecer a nuestros consumidores la oportunidad de vivir la final de una manera auténtica, sin importar dónde se encuentren.”, comentó Greg Lim, Brand Manager de Marcas Premium de HEINEKEN México.

 

Tras una actuación destacada y un marcador final de 5-0, el PSG levantó la copa y escribió un nuevo capítulo en su historia. Mientras los jugadores celebraban en la cancha, Heineken 0.0 garantizaba que esa misma emoción se viviera en cada rincón del mundo.

 

Con esta celebración, la marca reafirma su compromiso con el consumo inteligente y el bienestar, al promover Heineken 0.0 como una alternativa responsable para disfrutar del deporte de clase mundial, sin sacrificar sabor ni momentos memorables. Así, fortalece su vínculo con los aficionados y demuestra que la Champions League no es solo una competencia, sino una oportunidad para compartir y vivir la pasión que une a millones.

 

¿Y tú, cómo vives la UEFA Champions League?

 

Construcción sostenible: una visión integral para un futuro más equilibrado


       La sostenibilidad debe formar parte de la responsabilidad profesional para quienes diseñan y construyen las ciudades del futuro: Alan Valadez.

 

Guadalajara, Jalisco junio de 2025.- Cada 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente invita a detenerse y observar cómo nuestras decisiones cotidianas impactan al planeta. Algunas son evidentes —el consumo de plásticos, el uso de transporte, la generación de residuos—, pero otras, como el modo en que construimos nuestras ciudades, pasan más desapercibidas, aunque su efecto sea profundo y duradero.

 

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el sector de la edificación representa cerca del 37% de las emisiones globales de CO relacionadas con el consumo energético. En México, la Comisión Nacional de Vivienda estima que la industria de la construcción es responsable de aproximadamente la mitad de las emisiones contaminantes. En este contexto, hablar de sostenibilidad en la arquitectura no es un tema de futuro: es parte del presente.

 

Para Alan Valadez, director de Diagrama Arquitectos, firma parte del grupo inmobiliario Levy Holding, la sostenibilidad no comienza con la instalación de paneles solares ni se resume en certificaciones. Empieza mucho antes, desde el trazo inicial de un proyecto. “Pensar en sostenibilidad es preguntarse cómo va a convivir una construcción con su entorno, cómo se adaptará al clima, cómo aprovechará la luz, el viento, el agua, y cómo se integrará con quienes la habiten y la rodeen”, explica.

 

Esta mirada implica un cambio de lógica. Diseñar no solo para que algo se vea bien o sea funcional, sino para que dure, se adapte y, sobre todo, genere un impacto positivo en su entorno. Es una invitación a observar el terreno, entender sus condiciones naturales, recuperar materiales locales, y proyectar espacios que prioricen la luz natural, la ventilación cruzada y el consumo eficiente de recursos.

 

Un ejemplo reciente de esta filosofía es Yaxché Apartments, en la Riviera Maya. No se trata de un desarrollo ostentoso ni disruptivo, sino de uno que dialoga con el paisaje. La elección de cantera gris, madera local y pasta de cemento natural no solo responde a criterios estéticos, sino que reduce la huella ambiental del proyecto. Al integrar ventilación natural y optimizar la iluminación, se disminuye la necesidad de sistemas artificiales, haciendo del edificio un organismo más autónomo y consciente de su entorno.

 

Esta forma de construir también implica poner a las personas al centro. Desde Diagrama Arquitectos, se ha buscado que cada proyecto integre espacios comunes, áreas verdes y rutas caminables, porque el bienestar no se mide solo dentro de cuatro paredes, sino en la manera en que una comunidad se encuentra, se mueve y se apropia del espacio.

 

Valadez plantea que más allá de ver a la sostenibilidad como un lujo debería verse como una base mínima. “Diseñar con responsabilidad no significa encarecer el proyecto. Significa pensar más a fondo. Entender que una buena arquitectura no es la que impone, sino la que se adapta, acompaña y mejora el lugar donde nace.”

 

Este Día Mundial del Medio Ambiente es una oportunidad para repensar cómo construimos, no sólo en términos técnicos, sino éticos. Porque cada edificio es una declaración sobre el tipo de relación que queremos tener con el planeta. Y en esa relación, la arquitectura tiene mucho que decir.

La nueva guía gastronómica que recorre los lugares más emblemáticos de Nuevo León


  • La Guía “Cartas del Noreste” presenta una selección de los 22 mejores restaurantes que combinan lo mejor entre lo tradicional y lo contemporáneo de Nuevo León celebrando el sabor auténtico del norte.
  • Esta guía busca documentar y difundir la riqueza culinaria del noroeste y rendir homenaje a la identidad regiomontana a través de su gastronomía.
Monterrey Nuevo León, junio de 2025.- Enmarcada en Monterrey, una ciudad reconocida por su carácter, historia y tradición surge un nuevo referente gastronómicoCartas del Noroeste, una guía que reúne 22 restaurantes que destacan por preservar y enaltecer la cocina regional del noreste del país. El proyecto resalta la tradición culinaria de Monterrey y sus alrededores, destacando estos recintos que conservan el sabor de siempre y aquellos que reinterpretan la herencia norteña desde una mirada contemporánea.
Como un tributo a la esencia del norte Gerardo Alvarado y Ernesto Esquivel, figuras claves en la narrativa gastronómica de la región. Que, a través de sus redes sociales y colaboraciones, ha documentado la riqueza gastronómica del estado, capturando no solo los sabores, sino también el ambiente, la historia y la identidad de cada lugar. Juntos, presentan una guía que invita a recorrer espacios clásicos, tesoros ocultos y cocinas modernas que mantienen viva la tradición de la ciudad.
Desde aquellos espacios donde aún se sirven botanas con cada ronda, como El principal de Montemorelos, El Mirador y La Real, hasta cocinas que reinterpretan lo tradicional con un toque moderno como Koli, Vernáculo, Jabalina, esta guía reúne lo mejor de la gastronomía del noreste. Es una invitación para quienes disfrutan de la buena comida acompañada de una Carta Blanca, la cerveza que, desde 1890, ha estado presente en reuniones, carnes asadas, restaurantes y cantinas, consolidándose como un verdadero emblema del norte a lo largo de generaciones.
Carta Blanca es parte del ADN de Nuevo León. Queríamos crear algo que celebrara nuestra herencia, pero también lo que está pasando hoy en la gastronomía local. Esta guía es una forma de compartir ese amor por lo tradicional en combinación por lo contemporáneo y por esas comidas que saben mejor con una Carta Blanca bien fría”, comentó Carlos Rosas Vázquez, Brand Manager de Carta Blanca.
Con esta iniciativa, se busca preservar y promover el legado gastronómico del noroeste como un referente cultural que conecta a distintas generaciones mediante la tradición, la gastronomía y los buenos momentos.
La guía está disponible desde el 19 de mayo en plataformas digitales de “Como Comí” y de la marca, invitando a regios y visitantes de todo México a disfrutar de la experiencia en los establecimientos participantes.

Geely Auto devela los resultados sobre su compromiso con la sostenibilidad y el liderazgo global


  • Geely opera 12 fábricas ecológicas y 11 de cero desechos por lo que ha sido nombrada “Empresa de Cero Residuos”
  • Geely recicla el acero y el aluminio en la manufactura de autos, reutilizó más de 15,000 toneladas del primero y 5,000 toneladas del segundo, reduciendo las emisiones de carbono en aproximadamente 115,000 toneladas.

Ciudad de México, junio de 2025.- Geely Automobile Holdings Limited publicó su informe de resultados en temas de Medio Ambiente, Social y de Gobierno (ESG) 2024. En él se describen los avances y logros de la empresa en la aplicación de su estrategia en seis pilares clave: neutralidad climática, pro-naturaleza, seguridad integral, digitalización, innovación, coprosperidad, gobernanza y ética. El informe destaca el firme compromiso de Geely con la sostenibilidad, la innovación vanguardista y su consolidación como líder mundial en el sector automotriz. 

Minimización del impacto medioambiental 

Geely Auto ha logrado avances notables en la reducción de su huella ecológica. La compañía redujo las emisiones de carbono del ciclo de vida por vehículo en un impresionante 18% en comparación con su línea de base de 2020, avanzando significativamente hacia sus objetivos de neutralidad. En 2024, Geely registró un sorprendente aumento interanual del 92% en las ventas de vehículos de nueva energía (NEV), con un total de 888,000 unidades. Este crecimiento subraya la dedicación de la empresa a impulsar el cambio hacia soluciones de movilidad sostenibles y más limpias. 

Geely también opera 12 fábricas ecológicas y 11 de cero desechos, lo que le ha valido la distinción de ser la única empresa automovilística de China nombrada “Empresa de Cero Residuos”. Además, la compañía completó la construcción de tres fábricas de carbono cero antes de lo previsto, con energía renovable que representa más del 64% del consumo total de energía en sus bases de fabricación de vehículos. Estas iniciativas muestran el enfoque de Geely para integrar la sostenibilidad en sus operaciones de fabricación al tiempo que reduce su huella de carbono.  

Impulsando la excelencia tecnológica 

La innovación sigue impulsando la visión estratégica de Geely. La compañía dio a conocer tecnologías revolucionarias, incluyendo la arquitectura global inteligente de nueva energía GEA, el sistema híbrido Leishen, y la batería de hoja corta, reforzando su posición como líder en soluciones de movilidad inteligentes y seguras. Geely también amplió su investigación en fuentes de energía limpia, incluyendo el combustible metanol y de hidrógeno, e introdujo la tecnología PHEV de supermetanol de quinta generación. 

Estas nuevas innovaciones se complementan con los esfuerzos de Geely para proporcionar vehículos ecológicos en eventos mundiales. Por ejemplo, la Compañía suministró PHEVs de metanol-hidrógeno para los 9º Juegos Asiáticos de Invierno y el Grupo de Transporte Harbin, demostrando su compromiso con las soluciones de movilidad sostenible. 

Persiguiendo la calidad superior del producto y la seguridad 

La calidad del producto y la seguridad son pilares fundamentales de la identidad de marca de Geely. En 2024, ocho modelos recibieron la prestigiosa calificación de seguridad de cinco estrellas C-NCAP, mientras que tres modelos obtuvieron la calificación Euro NCAP (Programa Europeo de Evaluación de Vehículos Nuevos) y un modelo logró la calificación de cinco estrellas ANCAP (Programa Australiano de Evaluación de Vehículos Nuevos). Entre otros, Geely EX5 destacó al recibir la Certificación de Seguridad Eléctrica NESTA 6D (National Electrical Safety & Technical Association) de Australia que certifica la seguridad en los productos eléctricos y que cumplen con los estándares de protección establecidos para cuidar a los usuarios de riesgos.

Estos logros reflejan el enfoque inquebrantable de Geely en ofrecer vehículos seguros, fiables y respetuosos con el medio ambiente a los consumidores de todo el mundo. La compañía sigue dando prioridad a la innovación en tecnologías de seguridad, garantizando que sus productos cumplan con los más altos estándares mundiales. 

Promover la cadena de suministro verde y la economía sostenible 

Para mejorar de forma integral la competitividad sostenible de toda la cadena de valor industrial, en 2024, Geely se adhirió a un camino de descarbonización caracterizado por la “sinergia de fabricación, suministro y uso”, centrándose en la aplicación de medidas en áreas como la contaminación, la gestión de residuos, la utilización y conservación de recursos, las prácticas de economía circular así como la protección de la biodiversidad. 

En concreto, la empresa promovió prácticas de adquisición ecológicas, con más del 50% de los proveedores principales utilizando electricidad ecológica, y casi la mitad alcanzando el 100% de uso de energía ecológica. Geely también estableció sistemas de reciclaje de circuito cerrado para el acero y el aluminio, reciclando más de 15,000 toneladas para el primero, alrededor de 5,000 toneladas del segundo, reduciendo las emisiones de carbono en aproximadamente 115,000 toneladas. 

Además, Geely avanzó en iniciativas de economía circular. En 2024, se mantuvieron 1,770 unidades de vehículos reciclados, se reutilizaron y refabricaron 67,419 componentes. Estos esfuerzos demuestran el compromiso de la compañía con la reducción de residuos y la promoción de prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. 

Compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo de los empleados 

Geely Auto también se dedica y compromete a cultivar una cultura de responsabilidad social y potenciar el crecimiento de los empleados. En 2024, la empresa invirtió 1.85 millones de horas en programas de formación de empleados centrados en la electrificación y la digitalización, garantizando la cobertura del 100% de las funciones críticas en alfabetización digital. Además, la compañía ha reforzado su compromiso con la protección del medio ambiente, la ayuda de emergencia en caso de catástrofe y el desarrollo comunitario, lo que demuestra aún más su dedicación a crear un impacto positivo y duradero en la sociedad. 

Gracias a sus avances en la gestión de ESG, la divulgación exhaustiva y la transparencia estratégica, así como su amplio compromiso y diálogo con las partes interesadas, las iniciativas de Medio Ambiente, Social y de Gobierno de Geely Auto 2024 han cosechado una amplia aclamación y reconocimiento. 

Mirando hacia el futuro 

Mediante la integración de los principios ESG en sus procesos de innovación y desarrollo, Geely está allanando el camino para un futuro bajo en carbono, seguro y conectado. El Grupo seguirá explorando soluciones energéticas diversificadas, aprovechando la tecnología de IA para mejorar la seguridad, construyendo un ecosistema de economía sostenible y circular. Con ello, la marca aspira a convertirse en una empresa automovilística respetada a nivel mundial así como liderada por la tecnología, contribuyendo a un futuro más sostenible y cumpliendo su visión de “Un futuro sustentable, un mundo mejor”.

Paneles_solares
Paneles_solares

Fotos: https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1Jj5C5mSmbHTmFFRbuMq7uAZ0KlUjhfOw

Acerca de Geely México

Es una empresa perteneciente a Zhejiang Geely Holding Group (Geely Holding), un grupo automotriz global que posee marcas de automóviles internacionales de renombre. Inició operaciones en noviembre de 2023 como Geely México. Actualmente  comercializa seis modelos, con una garantía amplia para sus modelos y ofrece opciones de compra a crédito a través de su brazo financiero, Geely Financial Services. Para obtener más información sobre Geely México y sus modelos, visite el sitio web: www.geelymexico.com

 

Redes sociales oficiales de Geely México

Facebook: https://www.facebook.com/GeelyMexico/

Instagram: https://www.instagram.com/geelyautomexico/

Reconoce ISSSTE a pacientes sobrevivientes de cáncer


 
  • Florinda Treviño Siller, de 58 años, se recuperó de cáncer endometrio luego de ser sometida a una histerectomía por laparoscopia, realizada por el cirujano oncólogo Miguel Arnoldo Farías Alarcón, pionero de la cirugía robótica en México, formado en el Instituto
  • “Mi agradecimiento al ISSSTE, estuve en las mejores manos, con los mejores doctores, los mejores anestesiólogos, porque no solo tuve cáncer, tengo presión arterial, asma”, agradeció la paciente
 
Ciudad de México,  junio de 2025.- En el marco del Día Mundial del Superviviente de Cáncer, que se conmemora el primer domingo de junio, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, reconoce la lucha de pacientes que han vencido al cáncer, así como a las y los profesionales médicos que tratan este padecimiento.
 
Ejemplo de lo anterior es el caso de la paciente Florinda Treviño Siller, de 58 años, diagnosticada en enero del 2025 con cáncer endometrio (enfermedad por la que se forman células malignas en los tejidos de este órgano ubicado de la pelvis de la mujer), quien se recuperó luego de ser sometida a una histerectomía por laparoscopia, realizada por el cirujano oncólogo Miguel Arnoldo Farías Alarcón.
 
“Una se asusta porque mi papá murió de cáncer, mi mamá tuvo cáncer, entonces sí te preguntas “¿qué va a pasar?”. (...) Gracias a Dios el cáncer estaba encapsulado, entonces la operación, que se realizó el 29 de abril, fue rápida y la recuperación también”, compartió en entrevista.
 
Florinda Treviño recordó que días después de la intervención, los doctores le informaron la erradicación del cáncer, por lo que expresó su agradecimiento al ISSSTE y se comprometió a continuar con las revisiones protocolarias correspondientes.
 
“Mi agradecimiento al ISSSTE, estuve con las mejores manos, los mejores doctores, los mejores anestesiólogos, porque no solo tuve cáncer, tengo presión arterial, asma. Siempre me atendieron los mejores anestesiólogos y los mejores doctores”, subrayó.
 
Por su parte, Farías Alarcón, pionero de la cirugía robótica en México, formado en el ISSSTE y quien además se desempeña como subdelegado médico en Coahuila, agregó que la paciente fue valorada en el Hospital General (HG) de Saltillo, posteriormente asistió al Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” para recibir radioterapia y, después, se consideró como candidata para una cirugía mínimamente invasiva.
 
“Existen dos tipos de cirugía, la laparoscópica y la robótica, en este caso fue la laparoscópica, la cual se llevó a cabo con éxito con una histerectomía, la recepción del útero y los ovarios en este tipo de padecimiento. (...) Estuvo dos días de estancia hospitalaria y regresó a casa sin ningún problema. Actualmente, Florinda ya está incorporada en su trabajo, y el reporte de patología nos indica que con el tratamiento es suficiente y que solamente hay que tenerla en vigilancia”, precisó.
 
Farías Alarcón señaló que, con el impulso del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, en el HG de Saltillo se han incorporado un mayor número de medicamentos oncológicos para la diversidad de padecimientos, así como de equipos de alta tecnología que pueden ayudar a los pacientes con cáncer.
 
“Por ejemplo, en el caso de Florinda Treviño, una paciente con obesidad, uno de los mejores abordajes quirúrgicos es la cirugía mínimamente invasiva, donde solo se hacen incisiones pequeñas; entonces, con la nacionalización, es un punto muy importante para los pacientes con padecimientos oncológicos”, finalizó.
 
En la operación también estuvieron por parte del HG de Saltillo del ISSSTE, la residente de tercer año del servicio de ginecología y obstetricia, Mirthala Martínez Ruiz, y el jefe de anestesiología, Joab Ibarra Cázares.

Geely Auto devela los resultados sobre su compromiso con la sostenibilidad y el liderazgo global


  • Geely opera 12 fábricas ecológicas y 11 de cero desechos por lo que ha sido nombrada “Empresa de Cero Residuos”
  • Geely recicla el acero y el aluminio en la manufactura de autos, reutilizó más de 15,000 toneladas del primero y 5,000 toneladas del segundo, reduciendo las emisiones de carbono en aproximadamente 115,000 toneladas.

Ciudad de México, junio de 2025.- Geely Automobile Holdings Limited publicó su informe de resultados en temas de Medio Ambiente, Social y de Gobierno (ESG) 2024. En él se describen los avances y logros de la empresa en la aplicación de su estrategia en seis pilares clave: neutralidad climática, pro-naturaleza, seguridad integral, digitalización, innovación, coprosperidad, gobernanza y ética. El informe destaca el firme compromiso de Geely con la sostenibilidad, la innovación vanguardista y su consolidación como líder mundial en el sector automotriz. 

Minimización del impacto medioambiental 

Geely Auto ha logrado avances notables en la reducción de su huella ecológica. La compañía redujo las emisiones de carbono del ciclo de vida por vehículo en un impresionante 18% en comparación con su línea de base de 2020, avanzando significativamente hacia sus objetivos de neutralidad. En 2024, Geely registró un sorprendente aumento interanual del 92% en las ventas de vehículos de nueva energía (NEV), con un total de 888,000 unidades. Este crecimiento subraya la dedicación de la empresa a impulsar el cambio hacia soluciones de movilidad sostenibles y más limpias. 

Geely también opera 12 fábricas ecológicas y 11 de cero desechos, lo que le ha valido la distinción de ser la única empresa automovilística de China nombrada “Empresa de Cero Residuos”. Además, la compañía completó la construcción de tres fábricas de carbono cero antes de lo previsto, con energía renovable que representa más del 64% del consumo total de energía en sus bases de fabricación de vehículos. Estas iniciativas muestran el enfoque de Geely para integrar la sostenibilidad en sus operaciones de fabricación al tiempo que reduce su huella de carbono.  

Impulsando la excelencia tecnológica 

La innovación sigue impulsando la visión estratégica de Geely. La compañía dio a conocer tecnologías revolucionarias, incluyendo la arquitectura global inteligente de nueva energía GEA, el sistema híbrido Leishen, y la batería de hoja corta, reforzando su posición como líder en soluciones de movilidad inteligentes y seguras. Geely también amplió su investigación en fuentes de energía limpia, incluyendo el combustible metanol y de hidrógeno, e introdujo la tecnología PHEV de supermetanol de quinta generación. 

Estas nuevas innovaciones se complementan con los esfuerzos de Geely para proporcionar vehículos ecológicos en eventos mundiales. Por ejemplo, la Compañía suministró PHEVs de metanol-hidrógeno para los 9º Juegos Asiáticos de Invierno y el Grupo de Transporte Harbin, demostrando su compromiso con las soluciones de movilidad sostenible. 

Persiguiendo la calidad superior del producto y la seguridad 

La calidad del producto y la seguridad son pilares fundamentales de la identidad de marca de Geely. En 2024, ocho modelos recibieron la prestigiosa calificación de seguridad de cinco estrellas C-NCAP, mientras que tres modelos obtuvieron la calificación Euro NCAP (Programa Europeo de Evaluación de Vehículos Nuevos) y un modelo logró la calificación de cinco estrellas ANCAP (Programa Australiano de Evaluación de Vehículos Nuevos). Entre otros, Geely EX5 destacó al recibir la Certificación de Seguridad Eléctrica NESTA 6D (National Electrical Safety & Technical Association) de Australia que certifica la seguridad en los productos eléctricos y que cumplen con los estándares de protección establecidos para cuidar a los usuarios de riesgos.

Estos logros reflejan el enfoque inquebrantable de Geely en ofrecer vehículos seguros, fiables y respetuosos con el medio ambiente a los consumidores de todo el mundo. La compañía sigue dando prioridad a la innovación en tecnologías de seguridad, garantizando que sus productos cumplan con los más altos estándares mundiales. 

Promover la cadena de suministro verde y la economía sostenible 

Para mejorar de forma integral la competitividad sostenible de toda la cadena de valor industrial, en 2024, Geely se adhirió a un camino de descarbonización caracterizado por la “sinergia de fabricación, suministro y uso”, centrándose en la aplicación de medidas en áreas como la contaminación, la gestión de residuos, la utilización y conservación de recursos, las prácticas de economía circular así como la protección de la biodiversidad. 

En concreto, la empresa promovió prácticas de adquisición ecológicas, con más del 50% de los proveedores principales utilizando electricidad ecológica, y casi la mitad alcanzando el 100% de uso de energía ecológica. Geely también estableció sistemas de reciclaje de circuito cerrado para el acero y el aluminio, reciclando más de 15,000 toneladas para el primero, alrededor de 5,000 toneladas del segundo, reduciendo las emisiones de carbono en aproximadamente 115,000 toneladas. 

Además, Geely avanzó en iniciativas de economía circular. En 2024, se mantuvieron 1,770 unidades de vehículos reciclados, se reutilizaron y refabricaron 67,419 componentes. Estos esfuerzos demuestran el compromiso de la compañía con la reducción de residuos y la promoción de prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. 

Compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo de los empleados 

Geely Auto también se dedica y compromete a cultivar una cultura de responsabilidad social y potenciar el crecimiento de los empleados. En 2024, la empresa invirtió 1.85 millones de horas en programas de formación de empleados centrados en la electrificación y la digitalización, garantizando la cobertura del 100% de las funciones críticas en alfabetización digital. Además, la compañía ha reforzado su compromiso con la protección del medio ambiente, la ayuda de emergencia en caso de catástrofe y el desarrollo comunitario, lo que demuestra aún más su dedicación a crear un impacto positivo y duradero en la sociedad. 

Gracias a sus avances en la gestión de ESG, la divulgación exhaustiva y la transparencia estratégica, así como su amplio compromiso y diálogo con las partes interesadas, las iniciativas de Medio Ambiente, Social y de Gobierno de Geely Auto 2024 han cosechado una amplia aclamación y reconocimiento. 

Mirando hacia el futuro 

Mediante la integración de los principios ESG en sus procesos de innovación y desarrollo, Geely está allanando el camino para un futuro bajo en carbono, seguro y conectado. El Grupo seguirá explorando soluciones energéticas diversificadas, aprovechando la tecnología de IA para mejorar la seguridad, construyendo un ecosistema de economía sostenible y circular. Con ello, la marca aspira a convertirse en una empresa automovilística respetada a nivel mundial así como liderada por la tecnología, contribuyendo a un futuro más sostenible y cumpliendo su visión de “Un futuro sustentable, un mundo mejor”.

Paneles_solares

Acerca de Geely México

Es una empresa perteneciente a Zhejiang Geely Holding Group (Geely Holding), un grupo automotriz global que posee marcas de automóviles internacionales de renombre. Inició operaciones en noviembre de 2023 como Geely México. Actualmente  comercializa seis modelos, con una garantía amplia para sus modelos y ofrece opciones de compra a crédito a través de su brazo financiero, Geely Financial Services. Para obtener más información sobre Geely México y sus modelos, visite el sitio web: www.geelymexico.com

 

Redes sociales oficiales de Geely México

Facebook: https://www.facebook.com/GeelyMexico/

Instagram: https://www.instagram.com/geelyautomexico/

Epson reafirma su compromiso ambiental en el Día Mundial del Medio Ambiente 2025

 Ciudad de México, junio de 2025 – En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Epson celebra su compromiso continuo con la sustentabilidad, impulsando tecnologías que equilibran el valor ecológico y económico. Con casi 80 años de trayectoria, la compañía japonesa reafirma su visión de proteger los recursos naturales a través de soluciones innovadoras, compactas, eficientes y precisas, que contribuyen activamente a un futuro más sostenible.

Durante 2025 y con visión hacia 2026, Epson avanza de forma decidida en el cumplimiento de su Visión Ambiental 2050, la cual incluye ser una empresa carbono negativa y libre de recursos subterráneos no renovables para mediados de siglo.

Iniciativas clave de Epson hacia 2025 y 2026


Entre los esfuerzos más destacados, se encuentran:

  • Tecnología Heat-Free: Todas las impresoras de inyección de tinta de Epson utilizan tecnología sin calor, lo que reduce significativamente el consumo de energía y aumenta la productividad de los usuarios.
  • EcoTank: impresoras sin cartuchos: Gracias a sus tanques recargables, se ha evitado que millones de botellas plásticas terminen en los vertederos.
  • Proyectores 3LCD con modo ECO: Esta función permite reducir el consumo energético hasta en un 29%, mientras que su fuente de luz láser extiende la vida útil de estos equipos y reduce el mantenimiento que necesitan.
  • Ciclo cerrado de recursos: Epson promueve activamente la reparación, restauración, reciclaje y reutilización de sus productos. En EE.UU., más de 100,000 equipos se restauran anualmente. Además, el programa de reciclaje permite a los clientes devolver hardware al final de su vida útil.
  • Innovación en reciclaje de papel: Epson lidera con el sistema PaperLab, la primera tecnología en el mundo que permite crear papel nuevo a partir de papel usado mediante un proceso seco, sin agua.
  • Uso de energías renovables: Desde 2023, todas las instalaciones calificadas de Epson operan con electricidad proveniente de fuentes renovables.
  • Compromiso global con los ODS: Epson participa activamente en más de 150 iniciativas alineadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, respaldado por sus casi 80,000 empleados en todo el mundo.


Tecnología responsable como eje de innovación

La filosofía Sho-Sho-Sei de Epson —crear tecnologías eficientes, compactas y precisas— guía el desarrollo de productos con menor huella ambiental, alta confiabilidad y un uso reducido de materiales. Esta visión se traduce en soluciones que no solo mejoran la eficiencia de los negocios, sino que también protegen el entorno natural.


Una meta clara para el 2050

Epson trabaja con objetivos ambiciosos para los próximos años:

  • Para 2030, reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en línea con la iniciativa Science Based Targets (SBTi), que establece metas climáticas alineadas con los objetivos del Acuerdo de París. Esto significa que la compañía trabaja activamente para disminuir sus emisiones directas e indirectas de carbono a un nivel que contribuya a limitar el calentamiento global a 1.5 °C por encima de los niveles preindustriales.
  • Para 2050, alcanzar la neutralidad de carbono y eliminar el uso de recursos subterráneos no renovables. La meta a largo plazo de Epson es convertirse en una empresa carbono negativa, es decir, capaz de absorber más emisiones de carbono de las que genera.

"En Epson, entendemos que la innovación tecnológica solo tiene sentido si contribuye a un futuro sostenible. Por eso, cada solución que desarrollamos, desde nuestra tecnología Heat-Free hasta los procesos de reciclaje sin agua, responde a un principio claro: reducir el impacto ambiental en todo el ciclo de vida del producto. No se trata solo de innovar, sino de transformar la industria con responsabilidad.”, comentó Nicolás Ovalle, Head of Consumer Sales & Marketing Director para Epson México.

Este Día Mundial del Medio Ambiente, Epson renueva su compromiso con acciones concretas que preservan el mundo natural, demostrando que el desarrollo sustentable no es un objetivo lejano, sino una práctica diaria impulsada por la tecnología.

Para más información, visita: Epson Respeto por el Medio Ambiente | Epson Sustainability

Oo00oO

Acerca de Epson

Epson es líder mundial en tecnología con una filosofía de innovación eficiente, compacta y precisa que enriquece vidas y ayuda a crear un mundo mejor. La empresa tiene como objetivo solucionar los problemas de la sociedad mediante innovaciones en el ámbito de la impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial, la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida. Epson se convertirá en carbono negativo y eliminará el uso de recursos agotables del subsuelo tales como el aceite y el metal para el año 2050.

Liderada por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson genera, a nivel mundial, ventas anuales con un valor superior a JPY 1 trillion. global.epson.com/

Emirates y el Real Madrid elevan el concepto de excelencia en su nueva campaña



  • Una campaña que celebra la magia que surge cuando se juntan una aerolínea de clase mundial y un equipo legendario. 
 
  • Con la participación de estrellas como Kylian Mbappé, Jude Bellingham y Brahim Díaz, el mensaje es claro: no te conformes con lo común, elige lo mejor 
 
 
Ciudad de México, México, junio, 2025.- Emirates y el Real Madrid, dos marcas icónicas a nivel global, lanzaron una nueva campaña que busca inspirar a los aficionados a apostar siempre por la excelencia, tanto en los viajes como en la cancha. Bajo el lema “Don’t choose the ordinary – choose better” (“No te conformes con lo ordinario – elige lo mejor”), la campaña muestra cómo estos dos gigantes comparten una misma filosofía: ir siempre por más. 
 
La pieza audiovisual reúne a tres figuras del Real Madrid –Kylian Mbappé, Jude Bellingham y Brahim Díaz– junto a la tripulación de cabina de Emirates, para invitar al público a vivir el poder del deporte y los viajes a través de marcas que comparten valores como la excelencia, la pasión y la ambición. 
 
Volar con Emirates es sinónimo de comodidad total, productos de primer nivel y una experiencia de viaje superior a más de 140 destinos vía Dubái. Y ser parte de la afición merengue es respaldar a un club que ha construido una historia de grandeza dentro y fuera del campo. 
 
Con el concepto “la excelencia no es un destino, es un camino constante”, la campaña combina imágenes espectaculares del mundo del futbol y la aviación, resaltando el esfuerzo, la entrega y los logros que han definido a ambas marcas. Emirates y el Real Madrid siguen demostrando que siempre se puede llegar más lejos. 
 
El video ya está disponible en las plataformas oficiales de Emirates y del Real Madrid en Facebook, Instagram, X y YouTube. 
 
Emirates ha sido socio del Real Madrid desde 2011 y patrocinador principal del uniforme desde 2013. La alianza se mantendrá vigente hasta 2026, lo que la convierte en la relación de patrocinio más duradera en la historia de La Liga. 
 
A principios de este año, la aerolínea presentó un diseño especial en uno de sus Boeing 777, con imágenes de algunos de los jugadores más destacados del club, como Kylian Mbappé, Vinicius Jr., Luka Modric, Jude Bellingham, Lucas Vázquez y Federico Valverde. 
 
 
Para más información, visita emirates.com