lunes, 2 de junio de 2025

“Cilantro Cool”: la refrescante y saludable innovación de estudiantes de UVM con sabor a Veracruz


·        Saludable y con sabor agradable, así es el refresco creado por seis estudiantes y su coordinadora que rompieron esquemas tradicionales.

·        La nueva soda viene alineada con la búsqueda de alternativas naturales para el consumo humano.

 

Veracruz, México — Un grupo de jóvenes estudiantes de la Universida del Valle de México (UVM), Campus Veracruz, sorprendió a la comunidad académica y al público en general con el desarrollo de Cilantro Cool, un refresco orgánico hecho a base de cilantro, y concebido como una alternativa saludable a las bebidas gasificadas.

 

La bebida fue creada en el marco del Día UVM, una jornada estudiantil dedicada a promover proyectos innovadores con impacto social, ambiental y en la salud. Lo que inicialmente nació como una propuesta académica para cumplir con los requerimientos de una clase, rápidamente escaló por su inusual pero agradable sabor, sus propiedades benéficas y la aclamación entre los que tuvieron el privilegio de probarlo.

 

Un equipo comprometido con la innovación y la salud

 

El equipo creador está conformado por seis estudiantes de Ingeniería en Biotecnología y la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biotecnólogo bajo la batuta de Neferthary Edith Gallegos Palacios, una estudiante que fungió como el cerebro que impulsó al grupo donde brilló el talento de Valeria Hernández Ramos, Edwin Nataniel Sosa Almendra, Arath Manuel Cacho Alvarado, Ares Aryok Antonio Hernández y José Manuel García Contreras.

La unión de conocimientos entre ambas ingenierías permitió a los jóvenes experimentar con diversos ingredientes, procesos y métodos de conservación para lograr estabilizar una fórmula efectiva que derivó en una deliciosa sorpresa.

 

“Queríamos hacer algo que realmente ayudara a la gente”, comentó Ares. “Sabemos que el consumo de bebidas carbonatadas puede estar relacionado con padecimientos como la obesidad y la diabetes en México, por lo que pensamos ¿por qué no crear un refresco que además de gustar al paladar del consumidor, aporte beneficios a la salud,“ agregó.

 

De Omealca Veracruz al laboratorio: trascender las tradiciones locales

 

La idea del cilantro como ingrediente principal surgió de una tradición muy veracruzana. Nefertari y Valeria son originarias del municipio de Omealca, una región donde es común el consumo de agua de cilantro como bebida refrescante. Inspiradas por esta costumbre, decidieron convertir esa bebida en un refresco gasificado, utilizando infusiones naturales de cítricos como limón, naranja y el cilantro como protagonista.

 

“El cilantro tiene un perfil de sabor muy fresco y ligeramente cítrico, que armoniza muy bien con otros sabores ácidos. Lo combinamos con infusiones de cáscaras de frutas y con esto también aprovechamos ingredientes de manera sustentable, que usualmente terminan desechados”, explicó la estudiante de UVM Veracruz Valeria Hernández.

 

Una bebida saludable, ¡que sabe rico!

 

Cilantro Cool es el nombre con el que los estudiantes del campus Veracruz de la UVM bautizaron a su creación y se distingue por no contener azúcar añadida ni conservadores. En su lugar, utiliza estevia, un edulcorante natural que, en las proporciones empleadas, no aporta calorías significativas (Organización Mundial de la Salud (2008), Evaluación conjunta FAO/OMS de aditivos alimentarios, Esteviol glucósidos). Un edulcorante de estevia comercial típico (que contiene agentes de carga) puede aportar entre 0 y 2 calorías por porción (o sobre), lo cual es significativamente menos que el azúcar (aproximadamente 16 calorías por cucharadita).

 

Además de ser refrescante, esta bebida contiene vitamina K y vitamina C, gracias a los ingredientes naturales empleados, lo que puede contribuir al fortalecimiento de huesos y apoyar en procesos como la coagulación sanguínea.

 

 

Proceso artesanal con visión industrial

 

Actualmente, el proceso de producción de Cilantro Cool es artesanal y toma de 2 a 4 horas para elaborar entre 2 y 4 litros de producto. Escalar su fabricación es un desafío interesante y los estudiantes ya identificaron áreas de mejora, especialmente en el control del gas y en la duración del sabor. Comprobaron que el refresco mantiene el gas por al menos seis días refrigerado y conserva su sabor  sin necesidad de conservadores artificiales.

 

Para garantizar estabilidad y aceptación, los estudiantes trabajan ya en evaluaciones sensoriales más rigurosas, orientadas por la Dra. Carolina Trujillo, coordinadora del programa de Salud de UVM Veracruz y que además posee un posgrado en Ciencias de los Alimentos, quien acompañó a los estudiantes en el desarrollo del proyecto de principio a fin.

 

La siguiente etapa: incubadora de empresas y validación de mercado

 

Gracias al entusiasmo que despertó Cilantro Cool, los estudiantes planean llevar el proyecto a la incubadora de empresas de UVM, que podría facilitar acceso a laboratorios, recursos logísticos y asesoría empresarial. La Dra. Trujillo dio a conocer que están trabajando en pruebas de consumo y encuestas para reunir datos estadísticos que avalen la aceptación y beneficios del refresco.

 

“Queremos que no solo sea una bebida saludable, sino que también guste y la gente la considere como una alternativa real. Que acompañen sus comidas con Cilantro Cool con la tranquilidad de que no repercutirá en sus organismos a largo plazo porque el azúcar y los conservadores artificiales no existen en nuestro producto”, comentaron los estudiantes.

 

Un producto digno de consumirse con frecuencia

 

Aún sin un precio definido, los alumnos estiman que el costo final será competitivo con las opciones en el mercado, incluso más accesible si se produce a mayor escala. “Hemos escuchado a personas decir que pagarían hasta 25 pesos por una botellita de 100 mililitros. Queremos que sea un producto que sea digno de comprarse por los tres pilares que cubre: salud, sabor y precio”, expresaron.

 

Este refresco es una muestra de que la creatividad de los jóvenes químicos e ingeniero que se materializa en productos sostenibles, saludables y culturalmente significativos. Un orgullo tanto para la UVM como para Veracruz, un estado cuya juventud demuestra que sabe innovar para progresar.

 

---000---

 

 

La Universidad del Valle de México, desde hace más de 65 años se dedica a ofrecer educación superior de calidad, actualmente tiene 23 campus y un Campus Online distribuidos en la República Mexicana. Cuenta con la A7, la máxima acreditación de calidad institucional, otorgada por FIMPES 2025-2032. Con 255 programas inscritos en el Padrón de Alto Rendimiento Académico del EGEL, la UVM es la institución con el mayor número de programas de excelencia a nivel nacional. Ofrece formación a nivel bachillerato, licenciatura, técnico superior universitario, maestría y postgrados, en disciplinas tales como medicina y ciencias de la salud, ingeniería, tecnologías de la información, derecho, arquitectura, negocios, gastronomía, diseño, educación y hospitalidad. Para más información visite: uvm.mx

Soriana y Kueski anuncian alianza para ofrecer pagos “Compra ahora, paga después”


Monterrey, Nuevo León-. En línea con su compromiso con la innovación y facilidades de pago para sus clientes, Organización Soriana anuncia una alianza estratégica con la plataforma mexicana Kueski, bajo el esquema “compra ahora y paga después”. Desde el 21 de mayo, ya está disponible Kueski Pay como método de pago en la tienda en línea de Soriana, sin necesidad de tarjeta de crédito.

 

“En Soriana escuchamos constantemente a nuestros clientes para entender sus nuevas formas de consumo y adaptarnos a ellas. La incorporación de Kueski Pay nos permite ofrecer alternativas de pago innovadoras que facilitan la vida de las personas y fortalecen nuestra estrategia digital, especialmente en temporadas como Hot Sale, donde buscamos opciones que impulsen una experiencia de compra ágil y conveniente” señaló Marco Antonio Monroy Esquivel, director de Negocios Digitales de Organización Soriana.

Con esta integración, los usuarios podrán acceder a financiamiento inmediato, pagar sus compras en quincenas y disfrutar de una experiencia 100% digital, sin trámites bancarios ni procesos complejos.

“Siguiendo con la innovación y expansión de soluciones en Soriana, durante el siguiente trimestre del año estaremos integrando Kueski Pay en todas las sucursales a lo largo de todos los estados del país. Los clientes podrán pagar por medio de su App Kueski en las cajas de Soriana logrando acceder a todos los descuentos y beneficios de Soriana YA!” mencionó Mauricio Hinojosa Sada, subdirector de Desarrollo de Servicios Financieros de Organización Soriana.

 

Con más de 25 millones de préstamos depositados, Kueski es uno de los métodos de pago de mayor crecimiento en México (excluyendo SPEI), lo que refuerza la solidez y confianza detrás de esta solución. Como parte del lanzamiento, los nuevos usuarios podrán obtener un 25% de descuento en su primera compra al pagar con Kueski Pay y usar el código KUESKINUEVO25 del 26 de mayo al 03 de junio del 2025.

 

“Esta integración con Soriana refuerza nuestro compromiso de estar donde más impacto generamos: cerca del día a día de millones de mexicanos. Aliarnos con una de las cadenas de autoservicio más importantes del país nos permite seguir ampliando el acceso a soluciones de pago flexibles y confiables, justo en los momentos y lugares que más importan para nuestros usuarios,” comentó Lisset May, vicepresidenta de ventas de Kueski.

 

Esta colaboración representa un paso importante en el proceso de transformación digital de Organización Soriana, reafirmando su compromiso por ofrecer soluciones modernas, centradas en el cliente y alineadas con las tendencias actuales de consumo, que faciliten el acceso a productos esenciales de forma segura y flexible.

 

Acerca de Organización Soriana


Organización Soriana, S.A. de C.V
 es una empresa del sector comercial en México de capital 100% mexicano fundada en 1968. Con una estrategia multiformato, Soriana opera 781 tiendas de autoservicio, 40 clubes de precios y su plataforma en línea www.soriana.com y www.cityclub.com.mx. Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores desde 1987 con la clave de pizarra SORIANA.

Para más información visita: www.organizacionsoriana.com Redes Sociales: FB @org.soriana y Tik Tok @OrgSoriana

 

Acerca de Kueski

 

Kueski es la plataforma mexicana de compra ahora, paga después (BNPL) y crédito al consumidor en línea, conocida por sus servicios financieros innovadores. Su producto estrella, Kueski Pay, permite a los clientes realizar compras y pagar después, tanto en línea como en tiendas físicas. Además, la empresa ofrece préstamos en línea mediante su producto Kueski Préstamo Personal. Aplicando inteligencia artificial, Kueski mejora el acceso a servicios financieros a gran escala. Hasta la fecha, ha emitido más de 25 millones de préstamos en México, beneficiando a individuos y comercios. Actualmente, casi 30% de los principales comercios electrónicos en México ofrecen Kueski Pay como método de pago. Además, Kueski se destaca por su excelencia en producto con una calificación de 10 en sus productos financieros y una valoración de 5 estrellas en la CONDUSEF.

 

Para más información, visita: www.kueskipay.com

Ecosistema de inversión en Monterrey se fortalece con el impulso de asesores financieros afiliados a GBM


  • Con más de 400 mil clientes y 500 mil cuentas de inversión, Nuevo León se posiciona como la quinta entidad con mayor presencia de inversionistas en GBM.

 

Monterrey, Nuevo León.- Nuevo León se ha consolidado como una de las entidades líderes en el norte del país en términos de actividad bursátil. Según datos internos de Grupo Bursátil Mexicano, Casa de Bolsa (GBM), actualmente cuenta con más de 500 mil cuentas de inversión y más de 400 mil clientes registrados, posicionándose como el quinto estado con mayor número de cuentas de inversión a nivel nacional

 

Este auge refleja una transformación en los hábitos financieros de la población, impulsada por la adopción de plataformas digitales. De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el número de cuentas de inversión en casas de bolsa en México creció más de un 1,800% entre septiembre de 2020 y 2024, marcando un cambio histórico en la manera en que los mexicanos acceden al mercado de valores.

 

“Nuevo León tiene todo el potencial para duplicar su base de inversionistas en los próximos años. Cada vez más personas están interesadas en hacer crecer su dinero de manera informada a través de plataformas digitales que les ofrecen garantías de seguridad y transparencia a inversionistas. El siguiente reto, no solo para el estado, sino para el país, es hacer que la asesoría financiera profesional sea cada vez más accesible”, comentó Elías SaideManaging Partner de Holistic Advisors.

 

El incremento en hábitos de inversión ha impulsado la demanda por productos financieros cada vez más sofisticados, además de una mayor necesidad por contar con asesoría financiera que pueda guiar a inversionistas para maximizar rendimientos y aprovechar oportunidades en el mercado. Históricamente, la falta de acceso a asesores financieros ha frenado el hábito de inversión en México. 

 

Para abordar este reto y atender las oportunidades de mercado, GBM, a través de su unidad de negocios GBM Advisors, reúne una red de asesores certificados que operan de manera independiente y brindan servicios especializados por todo el país. 

 

Por la importancia económica de la zona metropolitana de Monterrey, GBM Advisors ha crecido de manera estratégica en la región, sumando asesores financieros afiliados a GBM en los últimos años. 

 

Esta presencia reafirma la apuesta del grupo bursátil por la región norte del país, no solo como una de las más dinámicas en cuanto a inversión, sino también como un semillero de talento financiero. GBM Advisors continúa impulsando la profesionalización del sector y acercando soluciones de inversión personalizadas a más mexicanos.

 

“El aumento en el número de cuentas de inversión en el norte del país es una señal alentadora para el desarrollo del ecosistema financiero. Sin embargo, México aún enfrenta un reto importante: la escasez de asesores financieros certificados. En GBM Advisors, creemos que reducir esta brecha es clave para fomentar una cultura de inversión más sólida, sostenible e incluyente en nuestro país”, señaló Luis Felipe Madrigal Mier y Terán, Director de GBM Advisors. 

 

Actualmente, en México operan alrededor de 7,500 asesores financieros certificados. GBM Advisors estima que hay potencial para llegar a 30 mil en los próximos años. 

 

Para más información, consulta gbm.com/afas. y Holistic Advisors

 

###

 

Acerca de GBM Advisors

GBM Advisors es el área de negocio de Grupo Bursátil Mexicano, S.A. de C.V. Casa de Bolsa, que busca impulsar la profesionalización de los servicios financieros en México. A través de un programa de afiliación de asesores financieros, conecta a asesores financieros que conservan su autonomía con la posibilidad de hacer uso de los recursos tecnológicos y el respaldo de una institución líder en el sector de inversiones. Actualmente, GBM Advisors cuenta con una red de más de 250 asesores certificados a lo largo de más de 20 estados de la República Mexicana, esto con el objetivo de acercar los servicios de asesoría financiera a un mayor número de personas en México.

Herman Miller presenta la silla y taburete Aeron ESD para entornos de descarga electrostática (ESD) de alto rendimiento


  • La primera silla ergonómica de suspensión diseñada para espacios de trabajo ESD, Aeron ESD refleja el compromiso continuo de la marca con la ergonomía y el diseño orientado a la solución de problema


Ciudad de México — Herman Miller incorpora la silla y taburete Aeron ESD a la galardonada familia de sillas Aeron, siendo la primera silla de suspensión de alto rendimiento diseñada específicamente para entornos con descarga electrostática (ESD). Diseñada originalmente por Bill Stumpf y Don Chadwick, la silla Aeron revolucionó el mobiliario de oficina desde su lanzamiento en 1994. Desde entonces, ha continuado evolucionando mediante actualizaciones en materiales y diseño. En colaboración con diseñadores, la marca ha realizado innovaciones pioneras para mejorar la comodidad y el rendimiento de la silla. Desde 2021, toda la línea Aeron también incorpora plástico recolectado de las orillas del océano.

Con la silla y taburete Aeron ESD, Herman Miller responde a la necesidad de comodidad y soporte en entornos sensibles a las ESD, comunes en los sectores de tecnología, semiconductores e innovación, como salas blancas, centros de datos, laboratorios y áreas de ensamblaje electrónico. Los lugares de trabajo ESD tienen requisitos especiales en cuanto al mobiliario, especialmente en el caso de las sillas, que pueden ser una fuente importante de descargas electrostáticas.

La tecnología basada en la investigación de Aeron respalda las necesidades únicas de los usuarios, cumpliendo con los estándares ESD globales. La suspensión 8Z Pellicle de la marca distribuye el peso de manera uniforme y proporciona confort térmico. El sistema ajustable PostureFit SL da soporte a la base de la columna vertebral. La inclinación Harmonic 2 ofrece una postura suave y equilibrada. Mientras que muchas marcas adoptan un enfoque “talla única” para las sillas aprobadas para ESD, Herman Miller ofrece dos tamaños de silla y dos alturas de cilindro, lo que permite un ajuste más preciso en altura del respaldo, ancho del asiento, mecanismo de inclinación y tamaño de la base.

A diferencia de los asientos ESD tradicionales fabricados con espuma, tela o cuero, Aeron ESD es la primera en su tipo en incorporar un sistema de suspensión de alto rendimiento. También está compuesta por más de un 65% de materiales reciclados, incluido plástico destinado a los océanos, ayudando así a las organizaciones a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad.

La silla y el taburete Aeron ESD ya están disponibles para clientes corporativos a través de distribuidores autorizados de Herman Miller y MillerKnoll en todo el mundo.

Sobre Herman Miller

Durante el último siglo, Herman Miller se ha guiado por un compromiso con el diseño orientado a la solución de problemas que inspira lo mejor de las personas. A lo largo del camino, ha forjado relaciones clave con los diseñadores más visionarios de cada época, desde grandes figuras del modernismo como George Nelson, la Oficina Eames e Isamu Noguchi, hasta innovadores orientados a la investigación como Robert Propst y Bill Stumpf, así como con estudios contemporáneos como Industrial Facility y Studio 7.5. Desde el nacimiento del mobiliario ergonómico hasta la fabricación de algunas de las piezas más icónicas del siglo XX, Herman Miller ha sido pionera en un diseño original y atemporal que deja una huella perdurable, construyendo un legado duradero de diseño, innovación y bienestar social. Herman Miller forma parte de MillerKnoll, un colectivo de marcas dinámicas que se unen para diseñar el mundo en el que vivimos. Para más información, visita hermanmiller.com/about


Acerca de MillerKnoll

 

MillerKnoll es un colectivo de marcas dinámicas que se unen para diseñar el mundo en el que vivimos. Su portafolio de marcas incluye Herman Miller, Knoll, Colebrook Bosson Saunders, DatesWeiser, Design Within Reach, Edelman, Geiger, HAY, Holly Hunt, Knoll Textiles, Maharam, Muuto, NaughtOne y Spinneybeck|FilzFelt. MillerKnoll es una plataforma incomparable que redefine lo moderno para el siglo XXI al construir un futuro más sostenible, equitativo y hermoso para todos.

JOHN FOGERTY ANUNCIA LEGACY: THE CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL YEAR


Una celebración de su legado y la recuperación de su obra, regrabada bajo su total propiedad por primera vez

Escucha un avance de los primeros tres sencillos disponibles: “Up Around The Bend,” “Have You Ever Seen The Rain,” and “Porterville”




El legendario músico y miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll, John Fogerty, anuncia hoy el lanzamiento de un nuevo álbum titulado Legacy: The Creedence Clearwater Revival Years, disponible a partir del 22 de agosto de 2025 a través de Concord Records. Esta colección de 20 canciones presenta nuevas grabaciones de los temas más icónicos de Fogerty, desde "Proud Mary" y "Bad Moon Rising" hasta "Fortunate Son" y "Have You Ever Seen the Rain". El álbum no solo celebra su inigualable legado musical, sino que también marca un hito personal: la recuperación total de los derechos de su obra artística.

El anuncio se realizó desde el escenario durante la fiesta de cumpleaños número 80 de Fogerty, en un concierto con entradas agotadas anoche en el Beacon Theatre de Nueva York. Hoy regresa al mismo recinto para una segunda presentación igualmente esperada.

Por primera vez en su carrera, John Fogerty posee íntegramente los derechos de su vasto catálogo con Creedence Clearwater Revival, un logro que le tomó décadas conseguir. Con Legacy, Fogerty ofrece versiones renovadas de las canciones que continúan definiendo el rock estadounidense, grabadas con una energía revitalizada y un claro sentido de propósito, coincidiendo con la celebración de sus ocho décadas de vida.

"Durante la mayor parte de mi vida, no fui dueño de las canciones que escribí", afirma Fogerty. "Recuperarlas lo cambia todo. Legacy es mi manera de celebrar eso: de tocar estas canciones en mis propios términos, con las personas que amo".

Producido por John Fogerty y su hijo Shane Fogerty, con la producción ejecutiva de su esposa Julie FogertyLegacy es un proyecto familiar. Shane y su hermano Tyler Fogerty participan a lo largo del álbum, grabado con miembros de la banda de gira de John y mezclado por el legendario ingeniero Bob Clearmountain. El resultado es una colección vibrante y electrizante que captura el espíritu crudo de las versiones originales, pero con una energía completamente renovada.


Las nuevas grabaciones de "Up Around The Bend""Have You Ever Seen The Rain" y "Porterville" ya están disponibles en todas las plataformas digitales.



El lanzamiento de Legacy culmina un año excepcional para Fogerty, quien vive un notable resurgimiento en su carrera. Recientemente fue honrado con una inducción en los American Music Honors, presentado por Bruce Springsteen. Ha encabezado escenarios en prestigiosos eventos como JazzFest (elogiado como un "home run" en la portada del Times Picayune), Glastonbury y The Hollywood Bowl. Su reciente Celebration Tour agotó entradas en todo Estados Unidos, y su antología Chronicle se mantiene por más de 14 años consecutivos en el Billboard 200.

Además, Fogerty se unió a Eric Church y NASCAR en Prime para crear el nuevo himno de la liga: una versión reinventada de su clásico "Up Around The Bend", disponible exclusivamente en Amazon Music.

Para John Fogerty, la emoción sigue estando en la música misma. Legacy lo deja claro: la llama sigue viva. Este álbum es el testimonio de un artista que no solo ha recuperado su música, sino que continúa moldeando el sonido del rock estadounidense, incluso al llegar a los 80 años.





Sobre John Fogerty

Como líder de Creedence Clearwater Revival, John Fogerty ayudó a moldear el sonido de la música estadounidense, fusionando el blues, country, pop, rockabilly, R&B y swamp boogie en un estilo que desafía los géneros y que sigue resonando con fans en todo el mundo. Considerado uno de los más grandes compositores de todos los tiempos, ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su innegable impacto en la cultura, incluyendo su ingreso al Salón de la Fama de los Compositores, el Premio BMI Icon, una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, y un reconocimiento especial por su canción "Centerfield", convirtiéndolo en el único músico homenajeado por el Salón de la Fama del Béisbol.

El catálogo de composiciones de John Fogerty abarca casi seis décadas e incluye clásicos fundamentales como "Proud Mary", "Fortunate Son", "Born on the Bayou", "Bad Moon Rising" y "Have You Ever Seen the Rain". Tanto "Fortunate Son" como "Bad Moon Rising" han superado los mil millones de reproducciones, mientras que "Have You Ever Seen The Rain" sigue viralizándose en TikTok y ha acumulado más de 2 mil millones de reproducciones. Fogerty ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, y el álbum de CCR, Chronicle: The 20 Greatest Hits, recientemente registró 735 semanas —o 14 años— en el Billboard 200, siendo solo el quinto álbum en alcanzar ese hito en las listas.

Su álbum Blue Moon Swamp de 1997 ganó el Grammy al Mejor Álbum de Rock, y su trabajo en solitario ha sido nominado a un total de 8 Grammys a lo largo de los años. Por lo tanto, el estatus de Fogerty como leyenda ha estado seguro durante mucho tiempo. Sin embargo, lo más notable es cuán popular e influyente sigue siendo su música después de más de 50 años. Recientemente, Rolling Stone publicó un artículo con el titular: "La banda más grande de América en 2024 es... Creedence Clearwater Revival".


Legacy: the Creedence Clearwater Revival years Tracklist


01. Up Around The Bend

02.  Who’ll Stop The Rain

03.  Proud Mary

04.  Have You Ever Seen The Rain

05.  Lookin’ Out My Back Door

06.  Born On The Bayou

07.  Run Through The Jungle

08.  Someday Never Comes

09.  Porterville

10.  Hey Tonight

11.  Lodi

12.  Wrote A Song For Everyone

13.  Bootleg

14.  Don’t Look Now

15.  Long As I Can See The Light

16.  Down On The Corner

17.  Bad Moon Rising

18.  Travelin’ Band

19.  Green River

20.  Fortunate Son


Mira el trailer de:

LEGACY: THE CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL YEARS