miércoles, 7 de mayo de 2025

Chevrolet Corvette 2026 eleva el diseño del habitáculo del conductor

 Detroit, Míchigan, a 7 de mayo de 2025 — Para el año modelo 2026, todo el portafolio de Chevrolet Corvette contará con una cabina completamente rediseñada, con pantallas más grandes y avanzadas, centradas en el conductor, así como nuevos colores interiores, acabados y materiales.

“Chevrolet Corvette es el mejor deportivo americano, por lo que ha permanecido como líder en el segmento de autos deportivos de lujo durante más de 20 años, con su competidor inmediato muy lejos en términos de participación de mercado,” dijo Scott Bell, Vicepresidente de Chevrolet. “Con estas actualizaciones, nuestro Corvette de motor central continuará consolidando su liderazgo durante muchos años más”.

El interior: Donde el diseño se une con la funcionalidad

El habitáculo de Chevrolet Corvette 2026 da la bienvenida tanto al conductor como al pasajero, gracias a su nuevo diseño de tres pantallas y una consola rediseñada. La cabina centrada en el piloto ahora incluye una pantalla central de 12.7”, un centro de información más grande, de 14”, y una nueva pantalla táctil auxiliar de 6.6” a la izquierda del volante.

“El equipo de diseño de Chevrolet Corvette 2026 consideró cada elemento, desde los materiales hasta las costuras y la disposición del interior”, dijo Phil Zak, Director Ejecutivo de Diseño de Global Chevrolet. “Combinado con las nuevas pantallas y tecnología, el interior renovado brinda una experiencia refinada tanto para el conductor como para el pasajero”.


Interior Sky Cool/Medium Ash Gray de Chevrolet Corvette Z06 2026. Se muestra un modelo de preproducción; el vehículo de producción final puede variar.

La consola central ha sido reconfigurada para colocar todos los controles cruciales al alcance del conductor. En el año modelo 2026, el selector del modo de manejo ha sido rediseñado y reubicado en línea con el seleccionador de la marcha. En su lugar, se ha integrado una nueva base de carga inalámbrica para teléfonos debajo del sistema de infoentretenimiento, con una cubierta para mantener el teléfono en su lugar. El botón de volumen sigue siendo una prioridad en la pantalla de la consola central, por lo que ahora es más grande y cuenta con una base iluminada para mejorar la visibilidad.

Los controles de calefacción, ventilación y aire acondicionado se han reubicado debajo de la pantalla central, creando un ambiente más abierto entre el conductor y el pasajero, lo que permitió colocar una manija de agarre para el copiloto quien, de su lado, ahora cuenta con un nuevo puerto USB-C2.

Los portavasos rediseñados incluyen insertos hechos a mano, con iluminación ambiental y las banderas cruzadas distintivas de Corvette en la parte inferior. En las versiones 3LT y 3LZ, las más equipadas, los portavasos están resaltados con aluminio.

Chevrolet Corvette ZR1 cuenta de manera estándar con una nueva cubierta de fibra de carbono sobre la pantalla del centro de información para el conductor, que permite una mayor personalización y se integra con las opciones de fibra de carbono ya ofrecidas en el vehículo.

La integración de la tecnología y el desempeño

La integración perfecta del hardware y software actualizados proporciona mejoras notables al habitáculo, así como al sistema de infoentretenimiento de Chevrolet Corvette 2026. Las 3 pantallas nuevas, configurables y centradas en el conductor, son más grandes y poseen colores más nítidos, mayor agilidad y funcionalidades añadidas.

La adición de una nueva pantalla táctil auxiliar de 6.6” proporciona un espacio configurable por el piloto, para instrumentos como el kilometraje del recorrido o el Performance Traction Management, para acceder más fácilmente a la información importante.

"Hay un equilibrio intencional entre los controles físicos y virtuales”, dijo Dusty Smith, Gerente de Producto de Alto Desempeño. "Por ejemplo, los controles del Head-up Display ahora son digitales, lo que dejó espacio para que los controles del Performance Traction Management sean botones físicos intuitivos. La tecnología en el nuevo Chevrolet Corvette es tan fuerte y capaz como el motor detrás de ti”.

Los gráficos de los modos de manejo Tour, Sport y Track también se han modernizado con nuevas animaciones más limpias para el velocímetro, el tacómetro y otros indicadores. Los conductores pueden seleccionar una parte de la pantalla preferida o dejar que el tema cambie con el modo de conducción.

La aplicación Performance, que estará disponible en todo el portafolio de Chevrolet Corvette 2026, muestra los caballos de fuerza y el torque en tiempo real, gráficos de la potencia y otras funcionalidades:

  • Temporizadores de aceleración: Los conductores pueden establecer sus propios rangos de velocidad para la aceleración cronometrada.
  • Indicador de fuerza G: Brinda los límites de fuerza que el vehículo ha alcanzado a lo largo del tiempo.
  • Indicador de presión y temperatura de los neumáticos: Muestra detalles en tiempo real, para ayudar a los conductores a anticipar la adherencia.
  • Indicador de parámetros vitales del sistema de propulsión: Detalla la temperatura del aceite y el refrigerante del motor, así como la presión, además de la temperatura del fluido de la transmisión.

Todos los indicadores están disponibles en la pantalla táctil auxiliar y en la aplicación Performance, en la sección de la consola central. También se pueden enviar desde la app al centro de información del conductor en los modos Tour y Sport, para una mayor personalización.

La interfaz de usuario de la función Performance Data Recorder (PDR) disponible ha sido renovada completamente. Con mejoras en el sistema y pantallas más grandes, ofrece análisis de datos en tiempo real en el vehículo y la capacidad de grabar video en alta definición de cada sesión de manejo.

Ahora, los conductores pueden analizar su desempeño y hacer ajustes basados en datos, para obtener resultados óptimos, gracias al análisis de la velocidad, la reproducción de video lado a lado y los “consejos de velocidad” automatizados, que se basan en la información del manejo a través de la pantalla de la consola central.

Todo el portafolio de Chevrolet Corvette 2026 tiene un sistema de infoentretenimiento personalizado que incorpora Google Integrado. Con la conectividad de OnStar, el vehículo ofrece servicios de conectividad, seguridad y entretenimiento que igualan su desempeño de clase mundial.

Los clientes pueden usar los comandos de asistencia de voz para controlar todo, desde abrir el Performance Data Recorder hasta los mapas de navegación, ajustar la temperatura de la cabina, reproducir su música favorita, enviar mensajes de texto, hacer llamadas telefónicas y más.

Nuevas aplicaciones como Google Chrome, GameSnacks, HBO Max, Prime Video y otras disponibles a través de Google Play permiten que los ocupantes vean películas y series, jueguen y naveguen por la web con el vehículo estacionado. Y también cuentan con Apple CarPlay y Android Auto.

Artesanía suprema

El nuevo interior de Chevrolet Corvette 2026 ofrece a los clientes una apariencia elevada y moderna, con opciones de personalización a medida, como un color interior asimétrico, una novedad en este vehículo, disponible en Jet Black y Adrenaline Red, además de cuatro esquemas nuevos de color interior adicionales, disponibles en todos los modelos:

  • Sky Cool y Medium Ash Gray con acentos en Habanero: Grises fríos monocromáticos con toques inesperados de Habanero brillante.
  • Santorini Blue: Un tono vívido de azul que es tanto vibrante como eléctrico.
  • Very Dark Atmosphere: Un marrón chocolate combinado con Jet Black y acentos en Natural Tan.
  • Ultimate Suede: Interior de gamuza Jet Black personalizable con la costura de acento en Adrenaline Red, Santorini Blue y Competition Yellow, y cinturones de seguridad a juego.

Interior asimétrico Adrenaline Red del Chevrolet Corvette Stingray 2026. Se muestra un modelo de preproducción, el vehículo de producción final puede variar.

"Este es el primer interior asimétrico de Chevrolet”, dijo Lindsey Grant, Gerente Global de Diseño de Colores, Materiales y Acabados de Chevrolet. "Jet Black y Adrenaline Red se complementan bien mientras recorren el tablero, la consola central y los asientos, creando una separación dramática entre los espacios del conductor y el pasajero”.

Los clientes incluso pueden especificar una opción de asientos mixtos en Asymmetrical Adrenaline Red, con un asiento para el conductor de competencia inspirado en las carreras en Adrenaline Red, y un asiento para el pasajero GT2 en Jet Black.

El interior Ultimate Suede lleva la microfibra de gamuza a casi todas las superficies interiores.

Destacados adicionales

  • Por primera vez desde que se introdujo el Performance Traction Management, se añade un nuevo modo en todas las variantes de Chevrolet Corvette: PTM Pro, que desactiva el control de estabilidad electrónico y el control de tracción, para reducir la intervención del vehículo para los conductores que desean el máximo control.
  • El paquete de desempeño ZTK de Chevrolet Corvette ZR1 estará equipado con un nuevo kit de frenos, que incluye callipers delanteros de 10 pistones y traseros de 6, así como discos de cerámica de carbono, los más grandes que se han integrado en un Corvette de producción.
  • Un nuevo techo electrocrómico disponible, que permite elegir el nivel de entintado del vidrio del toldo tipo targa con solo presionar un botón, entre completo, medio y bajo.
  • Una nueva franja central exterior asimétrica está disponible en Edge Red o Carbon Flash.
  • Los rocker panels al color de la carrocería ahora están disponibles en Corvette Z06.
  • Los callipers azules, actualmente disponibles en ZR1, estarán disponibles en Z06.
  • Dos nuevas opciones de color exterior llegarán para todos los modelos: Roswell Green Metallic y Blade Silver Metallic.

Un vistazo a la octava generación de Chevrolet Corvette

  • Chevrolet Corvette es producido por GM en la Planta de Bowling Green, Kentucky. Stingray inició la revolución del motor central de Corvette en 2019, elevando el deportivo americano con estilo, desempeño y un valor inigualable.
  • En 2022, Chevrolet Corvette Z06 sorprendió al mundo con el motor V8 de producción naturalmente aspirado más potente del mundo: un V8 de 5.5L con un cigüeñal plano hecho a mano que alcanza 8,600 rpm y produce 670 HP. Con vínculos directos al legendario programa de carreras Corvette Racing, Z06 es un vehículo para la calle.
  • Chevrolet Corvette ZR1 desató lo impensable: un Corvette de 1,064 HP y 233 mph (375 km/h). Es el Corvette más potente, rápido y veloz jamás creado.
  • Chevrolet Corvette E-Ray, disponible en Estados Unidos, se presentó en enero de 2023, en el marco del 70º aniversario de Corvette. Es el primer Corvette en contar con una tracción AWD eléctrica combinada con un clásico V8 Small Block de Chevrolet, lo que lo convierte en un modelo único.

Chevrolet Corvette año modelo 2026 estará disponible en México en los 10 Distribuidores Chevrolet Performance de la República Mexicana. Más detalles sobre la fecha de inicio de comercialización, versiones y precios se darán a conocer en una fecha posterior.

Crece inventario de espacios corporativos en Guadalajara al primer trimestre del 2025: CBRE

 



  • En Guadalajara el inventario de espacios corporativos clase A/A + inició el 2025 con más de 802,000 m2, un incremento anual de 0.5% respecto al 2024.

  • La tasa de vacancia o disponibilidad cerró en 12%, manteniéndose a la baja durante los dos últimos años.

  • Durante los primeros tres meses del 2025, la absorción neta registró 3,600 m2, la cifra representó un incremento anual del 26% respecto al 1T 2024 (2,900 m2 de absorción neta).

  • Puerta de Hierro participó con el 50% de espacios comercializados.




Guadalajara, Jalisco a 7 de mayo de 2025– CBRE México presenta su reporte MarketViews de Oficinas al 1T 2025, donde se destacan las principales tendencias del sector. 

 

Guadalajara

 
  • El inventario de espacios corporativos clase A/A + inició el 2025 con más de 802,000 m2, un incremento anual de 0.5% respecto al 2024.

  • El indicador de construcción se mantuvo respecto al trimestre anterior con más de 56,000 m2, cifra que se coloca 9.2% por arriba del 1T 2024. Se espera que en camino al tercer trimestre puedan ingresar 3,000 nuevos metros cuadrados al inventario.

  • Durante los primeros tres meses del 2025, la absorción neta o espacios comercializados registró 3,600 m2,  la cifra representó un incremento anual del 26% respecto al 1T 2024 (2,900 m2 de absorción neta). 


 

El reporte emitido por el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía al cierre del 2024 menciona que la Inversión Extranjera Directa (IED) acumulada en el país fue de 36,872 millones de dólares (MDD), cifra que de nueva cuenta se convierte en un máximo histórico y que supera 2.3% al registro anual del 2023 (36,058 MDD). Las tres entidades con mayor captación de IED fueron la Ciudad de México que registró inversiones por 14,427 MDD (39% de la IED Nacional), Estado de México con 2,642 MDD (7%) y Baja California con 2,479 MDD (7%). Jalisco se quedó con la novena posición con una participación del 3%, cifra que se traduce en 1,100 MDD de la inversión.

 

Al iniciar el 2025, Jalisco se posicionó en tercer lugar a nivel nacional en la generación de nuevos empleos en términos absolutos con 10,459 empleos generados en enero. En primer lugar, se encuentra Nuevo León con 14,866 empleos seguido de Sonora con 12,500 empleos. Esta cifra se ha convertido en un referente de las intenciones de crecimiento económico que tiene el gobierno local, promoviendo a la entidad como un polo importante de atracción de inversiones. La Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco, mediante las sesiones que realiza para definir las acciones que impulsen el crecimiento económico y su competitividad durante el 2025, estableció como pilares fundamentales para el desarrollo económico a los sectores de semiconductores, salud, automotriz, agroalimentario, logística y tecnologías de la información.

 

En ese mismo sentido, dentro de la demanda de espacios clase A/A+ del 1T 2025 en la ZMG se pudo observar la participación de estos últimos tres sectores mencionados y se espera que esta tendencia se mantenga durante el 2025. Actualmente los avances de obra en los proyectos que están en construcción han sido más evidentes y es que, dentro del espacio vacante al cierre del 1T 2025 se registran cada vez menos edificios con pisos completos disponibles para la llegada de nuevas empresas. Si se mantiene el ritmo en la construcción, podrían ingresar al inventario aproximadamente 20,000 metros cuadrados al cierre del 2025.

 

Inventario

El inventario se ha mantenido durante los últimos tres trimestres, debido a que la mayoría de los proyectos siguen en construcción y consideran un rango de superficie desde los 5,000 metros cuadrados hasta los 12,000 metros cuadrados. Se espera que, rumbo al cierre del 2025, puedan ingresar más de 20,000 m2 al inventario, en su mayoría estarán dentro de la Zona Financiera.

 

Tasa de Vacancia o Disponibilidad

Durante los primeros tres meses del 2025, la tasa de vacancia cerró el 1T 2025 en 12.0%, cifra que representa más de 96,200 metros cuadrados vacantes y una reducción de 1.7 puntos porcentuales respecto al primer trimestre del 2024.

 

Precio de Lista en Renta

Al cierre del 1T 2025, el precio de lista en renta cerró en US$21.31 por m2 mensual, esto es US$0.27 por encima del precio del 1T 2024. Durante el primer trimestre del año los precios de lista en renta se mantuvieron respecto al cierre del 2024, las variaciones al alza fueron mínimas y en pocos edificios, por lo que el tipo de cambio fue el factor principal para el ajuste a la baja del 1T 2025.

 

Con una mayor cautela por parte de los inversionistas ante los procesos de cambio y de nuevas políticas comerciales a nivel internacional, la absorción bruta o espacios comercializados del primer trimestre del 2025 alcanzó más de 6,200m2. En cuanto a la absorción por submercado, Puerta de Hierro, participó con el 50% (más de 3,000 m2) de la superficie comercializada durante el 1T 2025 (6,200 m2), seguido por la Zona Financiera con el 19% del espacio (más de 1,000 m2). Dentro de las principales transacciones con mayor superficie del trimestre, la totalidad se registró en Puerta de Hierro ocupando pisos completos.



Acerca de CBRE Group, Inc.

CBRE Group, Inc. ( NYSE:CBRE ), una empresa de Fortune 500 y S&P 500 con sede en Dallas, es la empresa de servicios e inversiones inmobiliarias comerciales más grande del mundo (según los ingresos de 2024). La empresa tiene más de 140.000 empleados (incluidos los empleados de Turner & Townsend) que atienden a clientes en más de 100 países. CBRE atiende a una amplia gama de clientes con un conjunto integrado de servicios, que incluyen gestión de instalaciones, transacciones y proyectos; gestión de propiedades; gestión de inversiones; tasación y valoración; arrendamiento de propiedades; consultoría estratégica; ventas de propiedades; servicios hipotecarios y servicios de desarrollo. Visite nuestro sitio web en www.cbre.com y www.cbre.com.mx

 

¿Listos para la IA General? El desafío laboral que México no puede ignorar

 

  • “Sí, celebran una reducción de horas laborales; pero cuánto tiempo se está invirtiendo en la alfabetización digital de los trabajadores. Ahí está el verdadero riesgo”, advierte experto.

  • De aquí al 2030 hay muy poco tiempo para centrarse en que la gente conozca más sobre Inteligencia Artificial para no tener colaboradores obsoletos y sin valor competitivo a nivel profesional.


México, 7 de mayo de 2025. Norberto Maldonado, reconocido experto en tecnología, alerta sobre la inminente llegada de la Inteligencia Artificial General (IAG) y subraya la urgencia de comprender sus alcances para diseñar políticas laborales con visión de futuro. “Más que reducir las jornadas laborales para el año 2030 -que es un tema de gran importancia; gobierno, iniciativa privada y academia deberíamos estar centrados en capacitar a los trabajadores en alfabetización digital y uso de herramientas tecnológicas como la Inteligencia Artificial, para no tener colaboradores obsoletos y sin valor competitivo a nivel profesional”, afirma.

La IAGen ya forma parte de nuestra rutina: genera textos, imágenes o prototipos de apps en segundos y se ha convertido en una aliada tanto en el trabajo como en la vida diaria. Es una herramienta sorprendentemente accesible: con sólo una conexión a Internet, un profesional puede usarla para redactar informes, un diseñador para crear bocetos, y un emprendedor para validar ideas en minutos.

Sin embargo, en México su adopción está en pañales: muchas empresas ni siquiera saben por dónde empezar y el talento local se centra más en el uso que en el desarrollo de estas tecnologías. La brecha entre usuarios y creadores de IA es la oportunidad de oro que Maldonado identifica para posicionar al país como un polo de innovación más que sólo de consumo tecnológico.

De acuerdo con un estudio realizado WeWork y PageGroup, en México, casi la mitad de la gente la usa cotidianamente (48 %), aunque otro tercio ni la conoce. Sólo 0.5 % de las empresas afirman contar con sistemas de IA, un dato que Maldonado ve como terreno virgen para invertir y crecer.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), hasta el 35% de los empleos mexicanos podrían ver mejorada su productividad con la adopción de la IAGen; en tanto que apenas 2% corre riesgo de desaparecer por completo. Pero ojo: nuestro mercado laboral tiene 57% de trabajadores en la informalidad (ENOE, marzo 2025), quienes suelen quedar fuera de cualquier plan de capacitación y ahí está la verdadera urgencia.

Mientras tanto, las vacantes en IA y ciencias de datos en portales como LinkedIn se duplicaron en un año: de 3 mil 600 a más de 7 mil ofertas, un aumento del 95 % que refleja la fiebre por talento tech. Sin embargo, la adopción de IA en Pymes apenas despega; la gran oportunidad es llevar formación a ciudades en desarrollo y zonas rurales.

Y la IAG… ¿cuán cerca está? Aunque la mayoría de los científicos la ve aún lejana, gigantes como OpenAI y Anthropic pronostican prototipos avanzados para 2025–2026. Sin embargo, una encuesta de una organización dedicada al estudio de la inteligencia artificial (AAAI) a casi 500 expertos, reveló que el 76 % considera “muy improbable” que los métodos actuales alcancen pronto una inteligencia equiparable a la humana, subrayando la necesidad de nuevas aproximaciones en percepción, razonamiento simbólico y adaptación continua.

Otros son más optimistas: Demis Hassabis de DeepMind habla de un horizonte de 5–10 años, mientras que Dario Amodei de Anthropic fija 2026 como año clave para una IAG capaz de aprendizajes autónomos en múltiples dominios. Lo cierto es que es un desarrollo que tarde que temprano será una realidad: Maldonado lo ilustra así: “No esperamos un Terminator, pero sí un asistente capaz de aprender cualquier oficio: desde redactar contratos hasta planear cirugías”.

Lo cierto es que los mexicanos sin conocimientos básicos digitales o dominio de la IA Generativa, en una siguiente ola tecnológica más agresiva como al IAG sufriremos un gran impacto en el mercado laboral nacional y sobre su competitividad, advierte Maldonado.

“Si no empoderamos desde hoy al trabajador con IA, seguiremos exportando talento y explotando la informalidad”, advierte Maldonado quien hace las siguientes recomendaciones para que “México no llegue tarde a la fiesta”:


Alianzas tripartitas Academia-GobiernoIniciativa Privada que integren a Pymes, universidades y municipios para impartir cursos desde alfabetización digital y uso de herramientas tecnológicas como IA en diferentes campos, hasta capacitaciones y certificaciones en desarrollo e investigación tecnológica de última generación en robótica.


Bootcamps accesibles en ciencia de datos, machine learning y ética de IA, con becas para todo el país.


Certificaciones oficiales en plataformas generativas y de automatización.


“Sólo así convertiremos a la IA en una aliada de la fuerza laboral mexicana y próximamente podremos celebrar auténticamente el Día del Trabajo festejando la gran calidad de vida de los trabajadores mexicanos generada gracias a su alta productividad y competitividad a nivel global”, concluye Maldonado.


Sobre Norberto Maldonado: experto en innovación digital, seguridad informática, filántropo, presidente de la fundación Kooltivo, ideólogo liberal que busca el empoderamiento de las personas y de los emprendimientos, observa la tecnología como un medio y no un fin en sí mismo.  Para mayor información: https://www.norbertomaldonado.mx



Festeja a mamá en su día con un delicioso pastel


Moen trae una receta para celebrar este Día de las Madres 

Ciudad de México, a 7 de mayo de 2025.- El Día de la Madres es un pretexto más para consentir a mamá en su día y que mejor que con un clásico que siempre encanta y que además es fácil de preparar, el pastel de tres leches con fresas frescas.

Festejar a mamá nunca había sido tan fácil como decir, te quiero con un pastel que le va a encantar y que puede hacerse en la comodidad de casa. Moen tiene la receta que le encantará a continuación.

Pastel de tres leches con fresas frescas

Ingredientes:

  • Pan:

    • 1 caja de harina para pastel blanco (la que más te guste)

    • 4 Huevos

    • ½ taza de mantequilla 

    • ½ taza de leche

  • Tres leches:

    • 1 lata (397 g) de leche condensada

    • 1 lata (360 g) de leche evaporada

    • 1 taza (240 ml) de crema para batir 

  • Merengue:

    • 3 claras de huevo a temperatura ambiente

    • ½ taza (100g) de azúcar glass (pulverizada)

    • Unas gotas de jugo de limón o vinagre blanco (ayuda a estabilizar)

  • Para decorar:

    • 1-2 tazas de fresas frescas, lavadas y rebanadas

Utensilios:

  • Batidora eléctrica

  • 2 bowls medianos

  • Espátula de goma

  • Molde para pastel 

  • Tenedor o palillo

  • Recipiente para mezclar las tres leches

  • Manga pastelera con duya rizada (opcional, para decorar el merengue)

Paso a paso:

  1. Preparación del pan:

    • Precalienta el horno a 175°C o 350°F.

    • Engrasa y enharina el molde para pastel para evitar que se pegue.

    • En un bowl, bate los ingredientes húmedos y luego incorpora la harina hasta obtener una mezcla homogénea.

    • Vierte la masa en el molde preparado y hornea durante 25 a 35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.

    • Una vez horneado, retira el pastel del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos 10 a15 minutos. Luego, con cuidado, desmóldalo sobre un plato o bandeja con bordes, para que no se derrame la leche.

  2. Prepara las tres leches:

    • En un recipiente mediano, mezcla la leche condensada, la leche evaporada y la crema para batir hasta que estén bien integradas. No es necesario batir con fuerza, solo combinar.

  3. Moja el pan:

    • Con un tenedor o palillo, pincha toda la superficie del pan desmoldado. Esto ayudará a que absorba mejor la mezcla de las tres leches.

    • Vierte lentamente la mezcla de las tres leches sobre el pan, asegurándote de cubrir toda la superficie. No te preocupes si parece mucho líquido, el pastel lo absorberá gradualmente.

    • Refrigera el pastel empapado durante al menos 2 horas, o idealmente durante la noche, para que esté bien frío y las leches se absorban por completo.

  4. Prepara el merengue:

    • Mientras el pastel se enfría, puedes preparar el merengue.

    • En un bowl limpio y seco, bate las claras de huevo a velocidad media hasta que formen picos suaves.

    • Gradualmente, agrega el azúcar glass cucharada por cucharada, sin dejar de batir a velocidad alta hasta obtener picos firmes y brillantes.

    • Añade unas gotas de jugo de limón o vinagre y bate por unos segundos más.

  5. Decora y sirve:

    • Una vez que el pastel esté bien frío y haya absorbido las leches, cúbrelo con el merengue utilizando una espátula o una manga pastelera para crear un diseño que le guste a mamá.

    • Decora la superficie del pastel con las fresas frescas rebanadas. Puedes colocarlas de forma ordenada o esparcirlas por todo el pastel.

    • Refrigera el pastel decorado por al menos 30 minutos antes de servir para que el merengue se asiente un poco.

¡Listo! Ya tienes un delicioso pastel de tres leches con fresas para consentir a mamá en este día tan especial. ¡Disfrútenlo!

Moen, al cuidado de ti.

@moen_mexico


SOBRE MOEN MÉXICO

Como la marca de grifería número 1 en Norteamérica, Moen ofrece una variada selección de llaves para baño y cocina, regaderas, accesorios y productos de seguridad para el baño cuidadosamente diseñados para aplicaciones comerciales y residenciales que brindan la mejor combinación posible entre innovación con sentido, características útiles y larga duración.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, CON UN ARMA PUNZOCORTANTE, POSIBLEMENTE DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS


 

•  El posible responsable cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario por Robo agravado calificado en flagrancia y Robo agravado calificado en caso urgente

 

Tras un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre que, con un arma punzocortante, posiblemente despojó de sus pertenencias a un ciudadano, en calles de la alcaldía Magdalena Contreras.

 

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales desempeñaban sus funciones de seguridad en la colonia Pueblo Nuevo Alto, cuando los operadores del C2 Sur emitieron la emergencia de un robo a transeúnte en las calles Huayatla y Nogal, por lo cual se dirigieron al sitio.

 

Al acudir al punto, el personal en campo se entrevistó con un hombre de 34 años de edad, quien refirió que, momentos antes, un sujeto lo interceptó y amenazó con un cuchillo, le robó su teléfono celular de alta gama y dinero en efectivo, y luego huyó del sitio.

 

En una rápida acción, el personal de la SSC se abocó a la búsqueda del posible responsable, a quien localizaron calles adelante donde los uniformados le marcaron el alto a un hombre de 28 años de edad y conforme al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le aseguraron un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros de longitud y dinero en efectivo.

 

Posteriormente, el denunciante lo reconoció plenamente, por lo que solicitó proceder legalmente en su contra, por ello fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, tras realizar un cruce de información, se pudo conocer que el detenido cuenta un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo agravado calificado en flagrancia y Robo agravado calificado en caso urgente en el año 2021.

 

OLD NAVY PRESENTA “THE OCCASION”  


Una colección especial de vestidos pensada para hacer una gran entrada a cualquier evento.

 Old Navy presenta THE OCCASION —una colección deslumbrante, moderna y sofisticada pensada para brillar en cada momento especial. Desde bodas hasta cócteles, esta propuesta redefine el estilo elegante… ¡sin romper el presupuesto!