domingo, 20 de abril de 2025

WSO2 lanza automatización basada en IA para la gestión de identidad y acceso


Las últimas versiones de WSO2 Identity Server, Asgardeo IDaaS y Private Identity Cloud agregan productividad impulsada por la IA, soporte ampliado para CIAM B2B  y mayor extensibilidad junto con verificación de identidad y seguridad post-cuántica


Ciudad de México– Los desarrolladores de software empresarial tienen cada vez más la tarea de ir más allá de sus competencias básicas para crear aplicaciones seguras y experiencias digitales personalizadas. WSO2 está abordando esta demanda con la introducción actual de nuevas capacidades integradas basadas en inteligencia artificial (IA) para automatizar los procesos relacionados con IAM. Las características están generalmente disponibles en las tres ofertas de gestión de identidad y acceso (IAM) de la compañía: el software de código abierto (OSS) WSO2 Identity Server, Asgardeo identidad como servicio (IDaaS), y WSO2 Private Identity Cloud.


WSO2 demostrará las nuevas capacidades de IA para IAM en WSO2Con 2025, que se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo de 2025 en Barcelona, España. Además, la compañía utilizará el evento para anticipar las nuevas funcionalidades para habilitar aplicaciones impulsadas por IA, proporcionando un IAM robusto para los agentes y las cargas de trabajo de IA, que se implementarán en el segundo trimestre de 2025. 


"A medida que la IA remodela la forma en que los desarrolladores crean y ofrecen experiencias digitales, esta evolución debe extenderse a cómo protegemos esos servicios y a los usuarios que dependen de ellos", dijo Geethika Cooray, vicepresidente y gerente general de gestión de identidad y acceso de WSO2. "A través de nuestras nuevas y futuras capacidades de IA, no solo estamos ayudando a los desarrolladores a agilizar las funciones clave relacionadas con el IAM, sino que también les estamos capacitando para proporcionar una nueva generación de aplicaciones y servicios seguros impulsados por IA."


Las nuevas versiones del producto WSO2 se basan en las capacidades probadas de IAM de WSO2 Identity Server, Asgardeo y Private Identity Cloud. En conjunto, gestionan más de mil millones de identidades en todo el mundo y soportan una variedad de escenarios, incluyendo IAM de cliente (CIAM), CIAM de empresa a empresa (B2B), y IAM de gobierno a ciudadano (G2C), entre otros. Debido a que los tres productos comparten la misma base de código e interfaz de usuario (UI), los clientes de WSO2 tienen una flexibilidad sin precedentes para migrar entre implementaciones en la nube, en las instalaciones e híbridas mientras ofrecen una experiencia de usuario uniforme y de primera clase para los desarrolladores, consumidores y otros usuarios. 


Los últimos lanzamientos de productos IAM también amplían el liderazgo de WSO2 en la entrega de funcionalidad integral para escenarios complejos de negocios para B2B IAM y CIAM, mejoran la extensibilidad para facilitar la personalización y agregan verificación de identidad y seguridad post-cuántica.


Productividad mejorada a través de la automatización impulsada por IA

Las nuevas versiones de WSO2 Identity Server, Asgardeo y Private Identity Cloud ahora ofrecen capacidades impulsadas por inteligencia artificial para la automatización inteligente de los procesos relacionados con el IAM, incluidos los flujos de marcas e inicio de sesión. La función de marca impulsada por IA analiza los elementos visuales del sitio web existente de una organización y aplica automáticamente colores, fuentes, estilos de botones y más para garantizar la consistencia de la marca al tiempo que reduce el esfuerzo de diseño manual requerido para los desarrolladores. Mientras tanto, el generador de flujo de inicio de sesión impulsado por IA permite a los desarrolladores utilizar solicitudes de lenguaje natural para crear automáticamente flujos de trabajo personalizados, acelerando el proceso de configuración y reduciendo la complejidad de la autenticación. 


En el segundo trimestre de 2025, WSO2 complementará las actuales características de productividad del desarrollador impulsadas por la IA con seguridad agentic AI. Las nuevas capacidades, entre otras, incluirán una plantilla de aplicación pre configurada para agentes de IA con soporte de protocolo IAM integrado, junto con la capacidad de ampliar los marcos actuales de agentes de IA con autenticación de agente y delegación de acceso.


Soporte B2B integral ampliado

WSO2 Identity Server, Asgardeo y Private Identity Cloud ofrecen el soporte CIAM B2B más completo de la industria. Con WSO2, las empresas pueden integrar fácilmente a los clientes empresariales y sus consumidores, delegar la administración a de los clientes empresariales, gestionar de forma flexible jerarquías organizativas complejas y multinivel, así como dar soporte a toda la cartera de aplicaciones B2B de los clientes empresariales.


Los últimos productos WSO2 IAM incorporan tres nuevas características para facilitar aún más las implementaciones de CIAM B2B. En primer lugar, la funcionalidad mejorada de sub organización de IAM permite a los clientes iniciar sesión una vez para acceder a múltiples clientes empresariales y sub organizaciones o marcas dentro de esos clientes. En segundo lugar, las nuevas capacidades de imitación permiten a los administradores de la organización principal operar en nombre de la organización de su cliente. En tercer lugar, el apoyo a las distintas opciones de marca y notificación facilita la personalización, incluida la marca específica de la aplicación para las IU orientadas al consumidor. 


Mayor extensibilidad y seguridad

WSO2 se basa en la fuerte extensibilidad proporcionada por WSO2 Identity Server a través de Java con una nueva arquitectura de extensión de producto basada en API que funciona con los tres productos IAM: WSO2 Identity Server, Asgardeo y Private Identity Cloud. Ahora los desarrolladores empresariales pueden personalizar su experiencia, incluso en un entorno de software como servicio (SaaS) simplificado, utilizando cualquier lenguaje que deseen construir e implementar extensiones en cualquier lugar que elijan, conectándose a través de API. Las organizaciones pueden controlar la ejecución de estas extensiones con reglas personalizadas.


Además, los productos IAM de WSO2 cuentan con una serie de mejoras de seguridad: el soporte integrado para la criptografía segura post-cuántica protege contra la capacidad de un ordenador cuántico para descifrar las técnicas criptográficas tradicionales. La integración con OnFido proporciona capacidades avanzadas de verificación de identidad (IDV). La integración con Sift permite la toma de decisiones sobre fraudes impulsados por IA. Por último, un proxy de identidad soberana del socio InCountry ofrece la posibilidad de aislar datos de identidad en otros países para cumplir con los requisitos reglamentarios.


Disponibilidad

Las nuevas capacidades, aparte de la funcionalidad agentic AI, están disponibles en general ahora con WSO2 Identity Server 7.1 y las últimas versiones de Asgardeo y WSO2 Private Identity Cloud. Más detalles están disponibles en la publicación de hoy del blog del producto IAM. Además, los desarrolladores y otros profesionales de la tecnología pueden visitar el sitio web de WSO2 para descargar WSO2 Identity Server 7.1, probar Asgardeo gratis y aprender más sobre WSO2 Private Identity Cloud.


Acerca de WSO2

Fundada en 2005, WSO2 permite que miles de empresas, incluyendo centenas de las mayores compañías del mundo, grandes universidades y gobiernos, hagan sus jornadas de transformación digital - ejecutando más de 60 billones de transacciones y gestionando más de mil millones de identidades anualmente. Al utilizar WSO2 para gestión e integración de API, y la gestión de identidad de acceso a clientes (CIAM), estas organizaciones están usando el máximo poder de sus APIs para ofrecer sus servicios digitales y aplicaciones de forma segura. Nuestro abordaje de software de código abierto, basado en API, ejecutado localmente o en la nube, ayuda a desarrolladores y arquitectos a que sean más productivos y a crear productos digitales rápidamente para atender la demanda, mientras permanecen libres del bloqueo del proveedor. WSO2 tiene más de 900 colaboradores en todo el mundo, con oficinas en Australia, Brasil, Alemania, India, Sri Lanka, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y EUA. Accede a https://wso2.com para obtener más información. Sigue a WSO2 en LinkedIn y en Twitter.

OBTIENE FISCALÍA MEXIQUENSE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA INDIVIDUO INVESTIGADO POR FEMINICIDIO DE UNA ADOLESCENTE EN OTZOLOTEPEC


·         Junto con un menor de edad presumiblemente causaron la muerte a la víctima, en un inmueble de la colonia Guadalupe Victoria del municipio referido.

Otzolotepec, Estado de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó datos de prueba contra Juan Carlos “N”, quien el 12 de enero del año 2019 habría intervenido en el feminicidio de una adolescente de 14 años, por lo que la Autoridad Judicial lo vinculó a proceso.

Derivado de los elementos de prueba de la Fiscalía Edoméx, el Órgano Jurisdiccional inició proceso legal contra este individuo, además estableció dos meses y quince días como plazo de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

De acuerdo con la investigación, el día de los hechos, la víctima se encontraba en el inmueble referido, en compañía de Juan Carlos “N” de 30 años, así como un adolescente a quien conocía.

En algún momento, ambos individuos habrían agredido físicamente a la adolescente, ocasionándole la muerte, abandonaron el cuerpo en el domicilio y huyeron del lugar.

Al tener conocimiento de los hechos, se llevaron a cabo las indagatorias de campo y gabinete, que dieron como resultado la identificación y ubicación de este probable implicado, quien fue detenido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de un Juez, quien le inició proceso legal.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

SEIS PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON UN ROBO A CASA HABITACIÓN, FUERON DETENIDAS EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS


 

• Los detenidos, al parecer, están relacionados con una célula delictiva y cinco de ellos cuentan con antecedentes delictivos

 

Derivado de trabajos de investigación y gabinete en campo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a seis sujetos señalados como quienes posiblemente participaron en una agresión y un robo a casa habitación, en posesión de probable narcótico, en calles de la alcaldía Magdalena Contreras.

 

Tras atender un reporte sobre un robo ocurrido el pasado 05 de marzo en la alcaldía Álvaro Obregón tras el cual, seis hombres ingresaron a un domicilio para amagar con un cuchillo y despojar a un ciudadano de varios objetos y una camioneta, los oficiales de la SSC implementaron vigilancias fijas y móviles en la colonia San Jerónimo Aculco, zona de movilidad de los posibles responsables.

 

Fue durante un recorrido de vigilancia y seguridad en el cruce de las calles Luis Cabrera y Jalapa, donde los uniformados notaron la presencia de un grupo de personas a bordo de un vehículo color blanco, los cuales coincidían con las características físicas de los implicados, quienes de manera inusual manipulaban bolsitas de plástico como las usadas para la venta de droga.

 

Por lo anterior, los uniformados se aproximaron al vehículo y tras solicitar a los tripulantes que descendieran de la unidad, les realizaron una revisión preventiva en apego al protocolo de actuación policial.

 

Como resultado de la acción anterior, los policías aseguraron 340 dosis de un vegetal verde y seco con las características de la marihuana, una réplica de arma de fuego color negro, 50 bolsitas de una sustancia similar al crystal, dos equipos celulares, una mochila color negro, una bolsa de mano, un maletín con un saxofón, una caja con un concentrador de oxígeno y dinero en efectivo, además del vehículo en el que viajaban.

 

Por lo anterior, los hombres de 19, 23, 26, 31, 32 y 35 años de edad fueron detenidos y tras leerles su cartilla de derechos de ley y de informarles el motivo de su detención, fueron presentados, junto con los objetos y el vehículo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, el cual determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información se supo que, el detenido de 23 años de edad cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de robo calificado y una presentación al Ministerio Público por Delitos contra la salud.

 

También se supo que el detenido de 26 años cuenta con un ingreso por el delito de Robo calificado con violencia, además el detenido de 31 años cuenta con tres ingresos por el delito de Robo en distintas modalidades y por Delitos contra la salud.

 

Además, el detenido de 32 años de edad cuenta con un ingreso por el delito de Robo agravado en pandilla y una presentación al Juez Cívico por vejar o maltratar, asimismo el detenido de 35 años cuenta con dos ingresos por el delito de Robo agravado en pandilla, uno por Delitos contra la salud y una presentación al Juez Cívico por impedir el uso de la vía pública.

 

Asimismo, se tuvo conocimiento que los detenidos están posiblemente relacionados con una célula generadora de violencia dedicada al robo a casa habitación en la zona poniente de la Ciudad de México.

 

The Luxury Collection llega a South Caicos con la inauguración de Salterra, A Luxury Collection Resort & Spa, Turks & Caicos


 

The Luxury Collection amplía su legado al ofrecer estancias exclusivas en destinos únicos y culturalmente atractivos, e invita a los viajeros a descubrir las maravillas inmaculadas de South Caicos.

 

 

BETHESDA, MD– The Luxury Collection, parte del portafolio de Marriott Bonvoy que reúne más de 30 extraordinarias marcas, anuncia hoy la gran inauguración de Salterra, A Luxury Collection Resort & Spa, Turks & Caicos, su primera propiedad en las Islas Turcas y Caicos. Ubicado en las idílicas costas de South Caicos, este refugio de lujo invita a los huéspedes a sumergirse en la belleza natural del destino, disfrutar de deportes acuáticos de clase mundial, deleitarse con su exquisita gastronomía y vivir auténticas experiencias culturales.

 

"The Luxury Collection representa el arte de la curaduría al reunir un exclusivo portafolio de hoteles únicos en algunos de los destinos más cautivadores y sorprendentes del mundo", afirma Bruce Rohr, vicepresidente y líder global de marca de The Luxury Collection. "Nos emociona presentar Salterra, A Luxury Collection Resort & Spa, Turks & Caicos, como la más reciente incorporación a nuestra creciente presencia global. Este resort ofrece a los viajeros una puerta de entrada a South Caicos, un rincón sereno y poco explorado del Caribe, reconocido por su incomparable belleza escénica y su rica herencia marítima. Con un diseño inspirado en la naturaleza, una oferta gastronómica excepcional y aventuras ecológicas de primer nivel, esta propiedad encarna la filosofía de nuestra marca: cada propiedad refleja el alma de su destino y sirve como un portal hacia un auténtico descubrimiento cultural".

 

Un santuario moldeado por la naturaleza

Con una arquitectura diseñada por la prestigiosa firma galardonada TVS y un interiorismo a cargo de Edge of Architecture, liderado por Malcolm Berg, ganador del premio Diseñador del Año en los Gold Key Awards 2020, el diseño del resort captura la esencia de los paisajes naturales de South Caicos. Su concepto sofisticado se inspira en las icónicas salinas de la isla y en su encanto tropical, el cual se ve reflejado en una paleta de tonos azul, blanco y rojizo. Cuenta con 100 elegantes habitaciones y suites, diseñadas con materiales provenientes de la región como madera, piedra coralina y sisal, lo que permite un ambiente de tranquilidad y armonía con la naturaleza. Los amplios ventanales de piso a techo y los balcones permiten la entrada de luz natural y ofrecen vistas panorámicas del mar, logrando una fusión perfecta entre el la arquitectura y el entorno natural.

 

Bienestar en armonía con la naturaleza

En el corazón del resort se encuentra The Spa at Salterra, un santuario diseñado para revitalizar cuerpo y mente. Con ocho lujosas salas de tratamiento, incluidas dos suites para parejas, y una selecta variedad de terapias enfocadas en restaurar el equilibrio, el spa brinda un refugio tropical para renovarse por completo. Inspirado en el entorno oceánico, el spa dispone de un circuito termal multisensorial con sauna de sal, baño de vapor, bar de aloe y un rejuvenecedor hammam, cada uno creado para aprovechar las propiedades curativas del agua y aliviar el estrés y la fatiga. Ya sea relajándose en el lounge al aire libre, sumergiéndose en la tina de hidromasaje o en la piscina, cada espacio ha sido diseñado para que los huéspedes disfruten su momento.

 

Experiencias gastronómicas memorables

Cada comida en Salterra, a Luxury Collection Resort & Spa, Turks & Caicos es un viaje que celebra el sabor, la cultura y los ingredientes locales. El resort cuenta con seis experiencias culinarias, cada una inspirada en la rica tradición gastronómica de la isla. En el sofisticado lobby bar Sisal, los huéspedes pueden deleitarse con los sabores nativos con menús en constante evolución, con platillos y cócteles elaborados con ingredientes frescos y de temporada. Tras un día de aventura, los viajeros pueden relajarse en Cobo Bar & Grill, un restaurante frente al mar, donde se fusionan los sabores latinos con una mixología inigualable y vistas espectaculares de la playa privada. El restaurante insignia, Brine, tiene un exclusivo menú de degustación del chef, perfectamente maridado con una selección de vinos. El restaurante también ofrece un exclusivo Epicurean Moment, disponible bajo petición, que consiste en un menú de 7 platos que evoluciona con las estaciones, inspirado en un ingrediente preciado profundamente arraigado en la historia de la región: la sal, conocida comúnmente como “oro blanco”. Por su parte, Regatta, con un ambiente costero, combina sabores británicos y caribeños, con vistas inigualables desde la terraza del segundo nivel. Para una opción más casual, Flamingo Café ofrece gelato casero, batidos de frutas locales y espresso artesanal, mientras que Jack & Jenny’s, el food truck de la propiedad, sirve un menú rotativo de comida rápida con influencias locales.

 

 

Eco-experiencias de clase mundial

Rodeado por extensas playas de arena blanca y el protegido Parque Nacional Terrestre y Marino Admiral Cockburn, el resort invita a descubrir un sinfín de aventuras en la naturaleza, ideal para todos los viajeros. Desde deportes acuáticos como kayak y pesca con mosca hasta la temporada de avistamiento de ballenas, los huéspedes pueden descubrir las maravillas naturales de South Caicos. Sus aguas cristalinas y serenas son ideales para el buceo y el snorkel, permitiendo descubrir la fauna marina endémica en su hábitat. También hay recorridos guiados para explorar islas deshabitadas y antiguos estanques salinos, en una travesía inmersiva que despierta la curiosidad en viajeros de todas las edades. Como parte de las experiencias exclusivas, el resort ofrece el “Salt Discovery Experience”, un recorrido por las salinas de la región para aprender sobre el legado del comercio de la sal y la diversidad de especies que habitan en este ecosistema. Para profundizar la conexión con el entorno, también se puede participar en talleres de restauración de arrecifes de coral en colaboración con el South Caicos Coral Reef Consortium, permitiendo dejar un impacto positivo en el destino.

 

“Salterra, a Luxury Collection Resort & Spa, Turks & Caicos es más que un simple resort; es un destino donde la elegancia y el alma de South Caicos se entrelazan”, afirmó Brian King, presidente de la región del Caribe y Latinoamérica de Marriott International (CALA). “Nuestro compromiso es ofrecer a los huéspedes una experiencia que celebre la belleza natural y el patrimonio cultural de la isla, junto con el lujo y el servicio incomparables que distinguen a The Luxury Collection.”

 

Compromiso con la sostenibilidad

El compromiso con la sostenibilidad va mucho más allá de comodidades ecológicas; es un pilar fundamental de su filosofía. Aprovechando la abundante luz solar de South Caicos, se impulsan operaciones con energía renovable, logrando cubrir más de la mitad de las necesidades energéticas con fuentes sostenibles. El sistema de compostaje industrial en Salterra, a Luxury Collection Resort & Spa, Turks & Caicos, procesa residuos orgánicos, plantas y papel, enriqueciendo los suelos circundantes y promoviendo la reutilización sostenible de nutrientes. Consciente de las limitaciones hídricas de la isla, el resort recolecta y desaliniza agua de mar para el consumo, además de aprovechar el agua de lluvia para el riego. Asimismo, ha eliminado por completo el uso de botellas plásticas desechables en todas sus habitaciones, ofreciendo dispensadores de agua filtrada para fomentar un consumo responsable. La propiedad también está comprometida con la conservación marina a través del Programa de Adopción de Arrecifes de Coral. Esta iniciativa, desarrollada en alianza con la School for Field Studies (SFS), el Turks & Caicos Reef Fund y el Reef Institute, invita a los huéspedes a patrocinar segmentos del arrecife, contribuyendo directamente a la preservación de estos ecosistemas vitales. Estos programas de sostenibilidad han sido diseñados para apoyar la restauración de arrecifes de coral, la protección de aves y la conservación de poblaciones de peces óseos, además de impulsar soluciones innovadoras a los desafíos ambientales y garantizar que la belleza natural del destino perdure para las futuras generaciones.

 

"Este resort es un destino donde el lujo y la sostenibilidad se fusionan en un entorno extraordinario", afirmó Michael Tibbets, Director General de Salterra, a Luxury Collection Resort & Spa, Turks & Caicos. "South Caicos, con sus playas vírgenes y su riqueza cultural, brinda una oportunidad única para reconectar con la naturaleza mientras se disfruta de lo mejor que el Caribe tiene para ofrecer".

 

Para más información y reservas, visite www.salterra.com.

 

Acerca de The Luxury Collection® Hotels & Resorts 

The Luxury Collection® está compuesto por hoteles y resorts de renombre mundial que ofrecen experiencias únicas y auténticas que evocan recuerdos duraderos y preciados. Para el explorador global, The Luxury Collection ofrece una puerta de entrada a los destinos más emocionantes y deseables del mundo. Cada hotel y resort es una expresión única y apreciada de su ubicación; un portal a los encantos y tesoros del destino. Originada en 1906 bajo la marca CIGA® como una colección de las propiedades más famosas e icónicas de Europa, hoy en día la marca The Luxury Collection es un conjunto brillante de más de 115 de los mejores hoteles y resorts del mundo en más de 40 países y territorios. Todos estos hoteles, muchos de ellos centenarios, son reconocidos internacionalmente como uno de los mejores del mundo. Para obtener más información y nuevas vacantes, visite theluxurycollection.com o siga Instagram y FacebookThe Luxury Collection se enorgullece de participar en Marriott Bonvoy®, el programa global de viajes de Marriott International. El programa ofrece a los socios un extraordinario portafolio de marcas globales, experiencias exclusivas en Marriott Bonvoy Moments y beneficios incomparables que incluyen noches gratis y reconocimiento de estatus Elite. Para inscribirse de forma gratuita o para obtener más información sobre el programa, visite marriottbonvoy.com

 

 

Acerca de Marriott Bonvoy ® 

El extraordinario portafolio de Marriott Bonvoy ofrece una hospitalidad de renombre en los destinos más memorables del mundo, con más de 30 marcas que se adaptan a cada tipo de viaje. Desde The Ritz-Carlton y St. Regis hasta W Hotels y más, Marriott Bonvoy tiene más ofertas de lujo que cualquier otro programa de viajes. Los socios pueden ganar puntos por estadías en hoteles y resorts, incluidos resorts con todo incluido y alquileres de casas premium, y a través de compras diarias con tarjetas de crédito de marca compartida. Los socios pueden canjear sus puntos por experiencias que incluyan futuras estadías, Marriott Bonvoy Moments o a través de socios por productos de lujo de Marriott Bonvoy Boutiques. Para inscribirse de forma gratuita o para obtener más información sobre Marriott Bonvoy, visite marriottbonvoy.com.  

 

Pomelo se integra a la Cámara de Compensación de Visa en México

 Pomelo se integra a la Cámara de Compensación de Visa en México 

 

La velocidad, confiabilidad y escalabilidad de esta integración permite a los clientes de Pomelo lanzar productos financieros con mayor agilidad. 

 

Ciudad de México- Pomelo, la empresa líder en tecnología financiera para la emisión, procesamiento y gestión del negocio de tarjetas en América Latina, se integra a la Cámara de Compensación de Visa en México, empresa líder mundial en pagos digitales. Ahora, Pomelo podrá recibir en beneficio de sus clientes los servicios de procesamiento local y de valor agregado que Visa ofrece. Esto permitirá potenciar y extender la oferta de Pomelo en el mercado mexicano y reforzar su compromiso en ofrecer soluciones innovadoras en tecnología de pagos a los consumidores mexicanos, junto con Visa.  

 

En los últimos años, la apertura para la incorporación de más cámaras de compensación en el país ha sido una realidad, siendo Visa, una de las cuatro cámaras de compensación aprobadas oficialmente para operar en México. En este marco, la Cámara de Visa representa una de las opciones que permite la expansión de los beneficios del uso de los pagos digitales para el desarrollo de la economía local, tecnologías de punta y mayor agilidad al ecosistema de pagos en el país. 

 

“Estamos muy emocionados de anunciar que ya somos procesador emisor operando en la Cámara Visa en México. Este hito reafirma nuestro compromiso de ser pioneros en la industria de pagos del país y la región, impulsando la innovación y estableciendo nuevos estándares. Al incorporar esta solución a nuestra oferta, no solo ampliamos nuestras capacidades si no que ofrecemos un time-to-market más rápido a las empresas que quieran lanzar su negocio de tarjetas en el país”, dijo Raymundo Guerrero, Country Manager de Pomelo en México. 

 

La tecnología de Pomelo integrada a la red de Visa ofrece diversas ventajas clave, como:  

  • Velocidad: para tener procesos más rápidos que reducen significativamente los tiempos de transacciones y permiten un ‘time-to-market’ más corto para las empresas financieras que adoptan esta tecnología; 
  • Confiabilidad: como una alternativa robusta a las opciones tradicionales, la integración a servicios y soluciones digitales de forma ágil podrán ofrecer una mejor experiencia a los consumidores Escalabilidad: lo que significa que la integración simplifica la regionalización de operaciones, permitiendo a empresas internacionales entrar al mercado mexicano de manera eficiente. 

    La conexión de Pomelo a VisaNet, da acceso a una de las redes de pagos digitales más grandes a nivel mundial, innovadora, confiable y segura que conecta más de 4,600 millones de credenciales en el mundo para que puedan utilizarse en más de 150 millones de comercios en más de 200 países y territorios.  

    “La posibilidad de ofrecer a clientes como Pomelo los servicios de procesamiento a través de la Cámara de Compensación de Visa en el país contribuye a acelerar la digitalización, expandir el acceso a los a pagos electrónicos rápidos, más seguros y convenientes y permite desarrollar nuevas tecnologías e innovaciones que faciliten el acceso a servicios financieros digitales, comenta Pamela Ceballos, VP de desarrollo de negocio para Visa México. 


    ACERCA DE POMELO 

    Somos líderes en tecnología financiera para la emisión, procesamiento y gestión del negocio de tarjetas en América Latina. 
    Creamos infraestructura financiera de clase mundial que permite a cualquier empresa lanzar tarjetas de crédito, débito o prepago de manera ágil, rápida y con los más altos estándares de seguridad. 
    Con una integración sencilla a través de APIs y tecnología totalmente en la nube, nuestros clientes pueden migrar su infraestructura antigua, como también lanzar y expandir su negocio a toda la región. Conoce más acerca de Pomelo en nuestro website. 

SENTENCIAN A 43 AÑOS DE PRISIÓN A DOS GENERADORES DE VIOLENCIA EN LA REGIÓN DE ZUMPANGO, RESPONSABLES DE UN HOMICIDIO


·         Fueron capturados en el estado de Nayarit, en acción conjunta de la FGJEM, SSPC federal y Fiscalía de esa entidad.

Zumpango, Estado de México.- Rodrigo Alejandro Ortiz García y Génesis Taxia Aldonsa Salazar Espinosa, quienes eran generadores de violencia en la región de Zumpango, fueron sentenciados a 43 años y 9 meses de prisión, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en un homicidio registrado en este municipio.

 Ambas personas fueron encontradas responsables de hechos registrados el 20 de agosto del año 2023, en la calle Fernando Domínguez Gámez, fraccionamiento Nuevos Paseos de San Juan, donde agredieron con un objeto punzocortante a un individuo, causándole la muerte y luego huyeron a bordo de una motocicleta.

            Derivado de los hechos, fue iniciada la investigación respectiva por este homicidio calificado y fueron llevados a cabo actos de investigación de inteligencia, gabinete y campo que permitieron identificar a los posibles implicados, contra quienes el Ministerio Público solicitó librar orden de aprehensión en su contra.

            De las indagatorias hechas por esta Institución, fue posible determinar que eran generadores de violencia en esta región de la entidad, relacionados con la comisión de delitos de alto impacto.

Rodrigo Alejandro Ortiz García y Génesis Taxia Aldonsa Salazar Espinosa, fueron aprehendidos en octubre de ese mismo año, en el estado de Nayarit, mediante acción conjunta en la que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), así como agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y de la Fiscalía General de esa entidad federativa.

            Tras ser capturados quedaron a disposición del Órgano Jurisdiccional en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Zumpango, quien luego de revisar los datos de prueba recabados, aportados y expuestos por el Ministerio Público y tras proceso legal, les dictó esta sentencia de condena.

            Además de la pena privativa de libertad, deberán pagar multas de 128 mil 326 pesos y la cantidad de 227 mil 190 pesos como reparación del daño, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Negocios: ¿Sueñas con trabajar en EE.UU.? Estas son las visas más accesibles para mexicanos



  • La movilidad internacional ha aumentado en los últimos años, con México convirtiéndose en un destino clave para talento extranjero

  • Tukki ha identificado las visas más viables para jóvenes profesionales, emprendedores y trabajadores especializados, simplificando el proceso de selección

  • La startup ha desarrollado el “Visa Match”, una herramienta gratuita que ayuda a determinar la mejor visa según el perfil del candidato, optimizando tiempo y recursos


Ciudad de México.- Con el crecimiento de la economía digital y la expansión de negocios globales, cada vez más profesionales sueñan con encontrar oportunidades en Estados Unidos. Sin embargo, la diversidad de requisitos y procesos puede hacer que tramitar una visa sea complejo y confuso. 


Por ejemplo, un mexicano tarda semanas y gasta un promedio de $5 mil pesos  en trámites para saber a que visa puede aplicar. Para enfrentar este desafío, Tukki, la startup especializada en facilitar trámites migratorios, ha desarrollado el “Visa Match”, una herramienta gratuita que ayuda, como primer paso, a los candidatos a encontrar la visa ideal según sus objetivos en menos de 5 minutos.


La startup ha identificado las opciones de visa más viables para distintos perfiles:


  • Visa de Residente Temporal o Permanente para Emprendedores y Personas con Habilidades Excepcionales: Dirigida a emprendedores y profesionales reconocidos en su industria que desean establecerse en EE.UU. Para obtenerla, deben demostrar logros destacados y trayectoria en su campo.


  • Visa de Residente Temporal o Permanente para Inversionistas: Pensada para quienes desean abrir o invertir en un negocio en EE.UU. La residencia temporal o permanente dependerá del monto de inversión y la cantidad de empleos que genere.


  • Visa de Residente Temporal para Profesionales Especializados: Diseñada para trabajadores con alta capacitación en sectores como tecnología, ingeniería y finanzas. Requiere una oferta de empleo de una empresa en EE.UU. y cumplir con requisitos laborales específicos.


"El proceso de selección de visa puede ser complicado, ya que depende de factores como nacionalidad, ingresos, profesión (ya que no es lo mismo un músico que un emprendedor de otra industria), propósito del viaje y también, si es que se cuenta con una oferta de trabajo en el país vecino (ya que hay algunas que no requieren la visa y otros que si). Con nuestra herramienta: Visa Match, los candidatos pueden evaluar rápidamente sus opciones y obtener información sobre cada visa existente, sus requerimientos, validez, pros y contras, etc."explica Ramiro Roballos, CEO y Cofundador de Tukki.


Esta herramienta, además de ser gratuita y única en la industria, permite a los usuarios recibir una recomendación personalizada con los requisitos específicos para su visa ideal de manera inmediata. Este enfoque evita errores comunes, optimiza tiempos y mejora las probabilidades de éxito en la solicitud.


Con el respaldo de expertos en migración y tecnología, la startup busca transformar la manera en que profesionales y emprendedores acceden a oportunidades en México. "Nuestra misión es simplificar el proceso migratorio y asegurar que más talento internacional pueda integrarse exitosamente al ecosistema laboral del país"concluye Roballos.

sábado, 19 de abril de 2025

OSC se convierte en el partner platinum de NOKIA para América Latina

Barcelona, España .  En el marco del Mobile World Congress (MWC) 2025, el evento más importante a nivel global en telecomunicaciones y tecnología, Nokia anunció que OSC Top Solutions ha logrado el estatus “Platinum Partner” para América Latina dentro de su programa de Partners (Socios). 

 

“Nos enorgullece que OSC haya alcanzado la más alta categoría dentro de nuestra red de socios, ya que esto nos permite abordar mercados estratégicos en diversos países y ofrecer soluciones de conectividad avanzada a nuestros clientes industriales”, comentó Marcelo Entreconti, Head of Nokia Enterprise LATAM.

 

Por su parte, Mauricio Rubio, CEO de OSC, resaltó el valor de este reconocimiento para la empresa: “Para OSC es muy importante porque hemos desarrollado por varios años un modelo como canal integrador de Nokia y ahora estamos subiendo un peldaño más. Nos convertimos en un canal integrador que lidera las soluciones de Nokia en Latinoamérica, con mayor capilaridad, un equipo humano especializado y certificado, y un compromiso firme con la autonomía en el desarrollo de soluciones. Este estatus Platinum implica también una inversión en capacidades y conocimiento, y representa un gran orgullo y una gran oportunidad para OSC.”

 

La evolución de OSC como socio estratégico de Nokia permitirá expandir la implementación de soluciones tecnológicas de infraestructura crítica como redes privadas inalámbricas, tecnología de conectividad con aplicaciones de inteligencia artificial, resilientes y seguras, con alta capacidad en sectores clave como manufactura, minería, petróleo, gas, puertos y gobierno para ciudades inteligentes.

 

“Este nuevo estatus se adquiere gracias al excelente desempeño en los negocios cerrados de redes privadas, y nos permite impactar múltiples verticales con tecnología de punta. Existen distintas tecnologías en el mercado, pero los mejores casos de uso y soluciones han sido desarrollados por Nokia, y nosotros estamos comprometidos con su evolución y expansión en la región.”, concluyó Rubio.

 

Con este reconocimiento, Nokia y OSC refuerzan su alianza para llevar conectividad avanzada a la industria latinoamericana, impulsando la transformación digital en sectores estratégicos de la región.

 

Sobre OSC Top Solutions

OSC Top Solutions es un Integrador  líder en América Latina, especializado en ofrecer soluciones tecnológicas ágiles y flexibles que se adaptan a las necesidades de diversas industrias. Con más de 28 años de experiencia y presencia en 16 países, OSC se distingue por su capacidad de integrar tecnologías avanzadas para transformar negocios y comunidades.

Sobre Nokia

Nokia es un líder global en redes y tecnología de telecomunicaciones, ofreciendo soluciones innovadoras para conectar personas, empresas y comunidades. Con un fuerte enfoque en redes privadas, 5G y conectividad industrial, Nokia trabaja con socios estratégicos en todo el mundo para impulsar la digitalización y la transformación tecnológica de diversas industrias. Su compromiso con la innovación y la sostenibilidad la posiciona como un referente en el desarrollo de infraestructuras de redes de alta calidad.

FISCALÍA MEXIQUENSE EN CONJUNTO CON FISCALÍA DEL ESTADO DE VERACRUZ, DETUVIERON A EN ESA ENTIDAD A PROBABLE IMPLICADO EN VIOLACIÓN REGISTRADA EN EL EDOMÉX


·         Los hechos ocurrieron en junio de 2022, en un domicilio ubicado en el municipio de Ecatepec.

Toluca, Estado de México- En acción conjunta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Fiscalía General del Estado de Veracruz, detuvieron en esa entidad federativa a Celestino “N”, señalado por su probable intervención en el hecho delictivo de violación en agravio de una adolescente en el municipio mexiquense de Ecatepec.

Indagatorias de la Fiscalía Edoméx precisaron que el detenido al parecer se encontraba oculto en el estado de Veracruz, por lo que solicitó la colaboración de su homóloga de esa entidad para incursionar en su territorio y aprehender a este individuo.

            Celestino “N”, fue capturado en el tramo carretero Viborillas-Huayacocotla, en el municipio de Huayacocotla del estado de Veracruz, por lo que fue trasladado al Estado de México para ser ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.        

          Los hechos por los cuales es investigado se registraron el 7 de junio de 2022 en el interior de un inmueble ubicado en la colonia Jardines de Morelos, donde el ahora detenido habría sometido y agredido sexualmente a la víctima, además de que presumiblemente la amenazó para que no contara lo ocurrido a nadie.

            Una vez que los hechos fueron denunciados ante el Agente del Ministerio Público, el Representante Social inició la investigación con la cual se allegó de datos y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Llaman hablantes de náhuatl a que México cumpla cabalmente con el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas.

CDMX, 12 de marzo de 2025.- México debe crear las condiciones para lograr un cabal cumplimiento de los compromisos asumidos en el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, iniciativa de la Organización de las Nacionales Unidas liderada por la UNESCO, mediante una enérgica defensa de sus 68 lenguas originarias y sus 364 variantes lingüísticas.

Hablantes del náhuatl, la lengua indígena más hablada en México, afirmaron que el 60% de las lenguas originarias mexicanas corre el riesgo de morirse, por lo que es fundamental cumplir con los compromisos de este decenio, como el de impulsar una comunidad mundial para las lenguas indígenas.

 

En el marco del foro Las Lenguas Toman la Tribuna, que se realiza en la Cámara de Diputados y es convocada por la Secretaría de Cultura, Minerva Sánchez Alva, hablante del náhuatl originaria del municipio de Zoquitlán en Puebla, destacó la importancia de impulsar en México el “multilingüismo” como factor determinante para el desarrollo sostenible de la humanidad.

 

Las lenguas originarias, dijo, son hoy un instrumento de reconciliación, de desarrollo humano, de bienestar y de respeto para alcanzar una paz verdadera.

 

“Tenemos en el mundo y en México la enorme riqueza de poder mirar y percibir el mundo y la existencia desde diferentes crisoles y ampliar nuestra noción de vida, de ciencia, de creación y de desarrollo, ya que cada lengua es un sistema perfecto de comunicación y pensamiento”.

Sobre el Decenio de las Lenguas Indígenas, aseguró que éste hace referencia a la importancia de permitir el uso de los idiomas indígenas en los sistemas de justicia, los medios de comunicación, la esfera laboral y los programas de salud, al tiempo que destaca el potencial de las tecnologías digitales para apoyar el uso y la preservación de los mismos.

 

 

 

Por lo anterior, la integrante del Movimiento de Pueblos, Comunidades Organizaciones Indígenas (MPCOI), hizo un llamado a todas y todos los servidores públicos del país para que las lenguas indígenas “no sólo sean una historia que se tenga que admirar en un museo”, por lo que es fundamental una metodología que permita su uso tanto en espacios públicos como privados.  

Las lenguas indígenas, agregó Minerva Sánchez, no pueden ser sólo un discurso de los servidores públicos, “es vital preservarlas, así como las riquezas culturales, las comidas tradicionales, la medicina tradicional y la cosmovisión de los pueblos originarios de todo el país”.