miércoles, 9 de abril de 2025

Santander acuerda con gobierno de Durango impulsar la educación, el empleo y la inversión en la entidad


 

  • Visita gobernador Esteban Villegas la sede corporativa de Santander en España.
  • Se otorgarán 5 mil becas para jóvenes duranguenses.

 

Madrid, España, 09 abril de 2025.- Como parte de su reciente gira por Europa, el gobernador Esteban Villegas Villarreal concretó un acuerdo con Banco Santander que representa una nueva etapa de oportunidades para Durango en materia de educación, vinculación laboral y atracción de inversiones.

En el marco de su gira de trabajo en España, el mandatario fue recibido en la sede corporativa global del banco, donde se acordó la canalización de cinco mil becas de profesionalización con valor curricular internacional, a través de la plataforma Santander Open Academy.

 

Estas becas permitirán a jóvenes duranguenses capacitarse con universidades de prestigio a nivel mundial, brindándoles herramientas reales y actuales para competir en el mercado laboral global.

 

Además, se estableció un compromiso de colaboración para vincular a los egresados de Santander Open Academy con empresas nacionales e internacionales, con el objetivo de abrirles camino en tres frentes clave: educación continua, oportunidades de empleo y plataformas de emprendimiento.

Uno de los avances más relevantes del encuentro fue el compromiso de Santander para impulsar, por medio de su área de Negocio Internacional, la conexión entre empresas clientes de Santander que buscan invertir en México con las oportunidades que ofrece Durango como destino estratégico en el marco del Nearshoring.

 

“Estamos levantando la mano fuerte y claro. Durango es tierra de oportunidades, de talento y de resultados. Las inversiones que vengan aquí, saben que encontrarán certeza, infraestructura y un gobierno que sí cumple”, expresó Villegas.

Impulso del Futuro Laboral a Jóvenes en Latinoamérica a través del Programa "Tu Futuro"


Ciudad de México a 9 de Abril de 2025

Fundación FORGE, una organización sin fines de lucro dedicada a construir oportunidades para jóvenes talentos, anuncia la continuidad y el impacto creciente de su programa insignia "Tu Futuro". Con una sólida trayectoria desde 2005, FORGE ha capacitado a más de 5.000 jóvenes anualmente en toda Latinoamérica, brindándoles las herramientas y el apoyo necesarios para ingresar al mundo laboral y continuar sus estudios.

El programa "Tu Futuro" se centra en jóvenes de entre 18 y 24 años que han finalizado la escuela secundaria y aún no han accedido a un empleo formal. Priorizando a quienes más lo necesitan y demuestran un fuerte deseo de trabajar, el programa ofrece una experiencia personal y gratuita de un año de duración en modalidad virtual.

Si quieres participar del programa, puedes inscribirte desde el siguiente link: http://fondationforge.org/mx/tu-futuro/?camp=v

"Nuestro propósito fundamental es lograr que más jóvenes trabajen y, al mismo tiempo, sigan estudiando para construir un futuro laboral más prometedor," afirma Fundación FORGE.

Los participantes del programa se benefician de una estructura integral que incluye:

  • Experiencia "Tu Futuro": Un recorrido de aprendizaje dividido en niveles y desafíos diseñados para facilitar la inserción laboral.
  • Campus – Plataforma Online: Actividades y desafíos obligatorios que requieren una dedicación de 2 horas semanales.
  • Espacio de Referentes: Sesiones colaborativas de 1.5 horas semanales para avanzar en los desafíos.
  • Sesiones Sincrónicas por ZOOM: Clases en vivo en horarios de mañana, tarde y noche (según disponibilidad), además de eventos especiales obligatorios de 1.5 horas mensuales.
  • Eventos Colaborativos: Encuentros presenciales u online de 1.5 horas mensuales con empresas aliadas para fomentar el networking y el aprendizaje conjunto.
  • Búsqueda Activa de Trabajo: Acceso a un portal de empleo con oportunidades laborales para principiantes, gracias a la colaboración de más de 400 empresas que valoran a los egresados del programa.

Fundación FORGE enfatiza el compromiso activo de los participantes, esperando su presencia constante, el cumplimiento de los desafíos semanales y una actitud colaborativa para crear un ambiente de trabajo óptimo.

Desde sus inicios en Argentina y Uruguay, Fundación FORGE ha expandido su alcance a Perú, Chile, México, Brasil, Colombia y Ecuador, con la visión de una futura Escala Global. Este crecimiento sostenido refleja el impacto positivo del programa en la vida de miles de jóvenes latinoamericanos.

Acerca de Fundación FORGE:

Fundación FORGE es una organización sin fines de lucro que trabaja para facilitar el acceso al mundo laboral de jóvenes con potencial en Latinoamérica. A través de su programa "Tu Futuro", FORGE ofrece formación integral y oportunidades de empleo, impulsando el desarrollo personal y profesional de sus participantes. La fundación se financia gracias a donaciones de personas y empresas comprometidas con el talento joven.

Instagram: @fundacionforgemexico

fondationforge.org

martes, 8 de abril de 2025

FISCALÍA EDOMÉX, DEFENSA, GUARDIA NACIONAL, CONAGUA, SEGIAGUA, CAEM Y SSEM, ASEGURAN SIETE INMUEBLES EN OCOYOACAC DONDE PRESUMIBLEMENTE DE MANERA ILEGAL SE SUSTRAÍA, ALMACENABA Y EXPLOTABA AGUA POTABLE DE TOMAS CLANDESTINAS


·         En estas acciones realizadas en la carretera Ocoyoacac-Santiago Tianguistengo, en la colonia El Pirame, fueron aseguradas 18 tomas clandestinas ubicadas dentro de siete inmuebles que fueron intervenidos, así como un pozo de agua y cuatro tomas más en áreas públicas.

Ocoyoacac, Estado de México, 8 de abril de 2025.- Esta mañana, mediante acción operativa conjunta, Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (SEGIAGUA), Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), llevaron a cabo técnicas de investigación de cateo en siete domicilios y aseguraron 18 tomas clandestinas en funcionamiento de donde posiblemente se sustraía agua potable de manera ilegal y una más en proceso. Durante esta diligencia también fue asegurado un pozo de agua, conocido como “Pozo 13”, así como cuatro tomas más localizadas en las inmediaciones de los inmuebles inspeccionados.

El pasado 23 de enero la Fiscalía del Estado de México, recibió denuncia por parte de personal de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos de SEGIAGUA, por delitos contra el servicio público y distribución del agua, ya que identificaron que una toma de agua ubicada en el municipio de Ocoyoacac estaba cerrada en su totalidad y la cual abastecía al Acueducto Lerma, mismo que suministra de este vital líquido a la Ciudad de México.

Como parte de esta indagatoria iniciada y derivado de los actos de investigación de gabinete y campo, fue posible identificar que en siete inmuebles ubicados en el municipio de Ocoyoacac, presumiblemente se sustraía, almacenaba y explotaba agua potable de tomas clandestinas.

Por ello, una vez que fueron otorgadas las órdenes de cateo por parte de la Autoridad Judicial, esta mañana en acción conjunta con personal de SEDENA, Guardia Nacional, CONAGUA, SEGIAGUA, CAEM y SSEM, la Fiscalía del Estado de México, aseguró dichos inmuebles ubicados en la carretera Ocoyoacac-Santiago Tianguistengo, en la colonia El Pirame, en donde al interior de los mismos, fueron halladas 18 tomas de clandestinas, de las cuales 17 estaban en funcionamiento y una más en proceso de instalación.

Durante la diligencia, los elementos de la Fiscalía identificaron que las tomas de agua aseguradas contaban con cisternas, llaves de conexión, sistemas de bombeo, ductos y mangueras para abastecer contenedores y vehículos de carga tipo pipas de alto volumen.

Adicionalmente a los cateos ejecutados, los organismos de organismos de agua federal y de la CDMX, hallaron en las inmediaciones de los inmuebles cateados cuatro tomas clandestinas, en tanto que la Fiscalía mexiquense ubicó y aseguró un pozo conocido como “Pozo 13”, el cual fue entregado a la Secretaría del Agua y quedará bajo custodia del Ayuntamiento de Ocoyoacac.

Con los indicios recabados, la Fiscalía mexiquense continúa con los actos de investigación por estos hechos, así como para identificar otros puntos de posible extracción ilegal del líquido vital.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

*ANA Gana el Premio de Air Transport World como la Aerolínea del Año 2025*



* _ANA fue galardonada por Air Transport World con su Premio a la Aerolínea del Año 2025, reconocida por su desempeño superior, innovación y servicio._
* _Esta es la cuarta ocasión en la que ANA recibe el Premio a la Aerolínea del Año, superando todas las demás aerolíneas de Asia._

*Ciudad de México, 8 de abril de 2025*- All Nippon Airways (ANA), la aerolínea más grande de Japón y con 5 estrellas durante 12 años consecutivos, fue nombrada "Aerolínea del Año 2025" por Air Transport World (ATW) en la 51ª edición anual de los Premios a los Logros de la Industria Aérea. Esta es la cuarta vez que ANA recibe este prestigioso premio, después de 2007, 2013 y 2018, la mayor cantidad entre las aerolíneas asiáticas, lo que consolida aún más su posición como líder mundial en excelencia en la aviación.

Establecidos en 1974, los Premios a los Logros de la Industria Aérea de ATW representan la cima de los logros en el sector del transporte aéreo. Los premios, ampliamente reconocidos como el honor más codiciado que puede recibir una aerolínea, reconocen a personas y organizaciones que destacan en desempeño, innovación y servicio. El "Premio a la Aerolínea del Año 2025", que ANA recibió este año, es el más importante de estos premios y reconoce a la aerolínea que ha brindado un desempeño sobresaliente y servicios de calidad.

"Estamos encantados de recibir el premio a la Aerolínea del Año", dijo el Presidente y Director Ejecutivo de ANA, Shinichi Inoue. "Este premio es una prueba de que la seguridad de ANA, su alta hospitalidad, sus esfuerzos por mejorar el valor de la experiencia del cliente, la expansión de la red global y los esfuerzos diarios de nuestros empleados han sido reconocidos. ANA sigue dedicada a dar forma al futuro de los viajes aéreos al continuar superando las expectativas de nuestros clientes".

La editora en jefe de ATW, Karen Walker, agrego, "ANA es muy merecedora de este reconocimiento. El Premio a la Aerolínea del Año de ATW está reservado solo para lo mejor de lo mejor en la industria aérea mundial. Como ganadora múltiple del premio, ANA y su equipo han demostrado una vez más cómo se mantienen al tanto de la excelencia operativa y financiera, el excelente servicio al cliente, el pensamiento innovador y la dedicación a la seguridad, la sostenibilidad y la comunidad. ¡Felicitaciones a ANA!"

ANA mejora el valor de toda la experiencia al centrarse no solo en el contacto directo con el cliente, sino también al considerar el "antes y el después del vuelo" como un solo viaje. Además, ANA ha ampliado aún más su red de servicio con las rutas de Milán, Estocolmo y Estambul lanzadas desde el pasado mes de diciembre.

A través de esfuerzos continuos en seguridad y experiencia del cliente, ANA continuará esforzándose por lograr un crecimiento sostenible como la aerolínea líder mundial.

Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente y pobladores de ese bello municipio situado en Los Altos de Jalisco, hacemos una atenta invitación y una llamada de auxilio a los medios de comunicación para que conozcan, de viva voz, el testimonio de las víctimas que vivimos a diario en la incertidumbre provocada por la reciente ola de violencia que azota nuestro municipio.

 El Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente y pobladores de ese bello municipio situado en Los Altos de Jalisco, hacemos una atenta invitación y una llamada de auxilio a los medios de comunicación para que conozcan, de viva voz, el testimonio de las víctimas que vivimos a diario en la incertidumbre provocada por la reciente ola de violencia que azota nuestro municipio.

 

En las últimas dos semanas, el crimen organizado (CJNG) ha cobrado la vida de 8 de nuestros paisanos, entre ellos el activista por la paz y vocero de nuestro movimiento, Juan Pablo Alonzo Estrada, quien el pasado 3 de marzo fue recibido en la Secretaría de Gobernación (Segob), donde se firmó el compromiso de para entablar un diálogo y mesas de trabajo para buscar estrategias de paz para el municipio.

 

Todo esto ocurre en colusión con la Policía Estatal de Jalisco que, en lugar de brindarnos seguridad, se ha convertido en una célula criminal uniformada que ingresa a nuestros hogares sin órdenes de cateo para robar lo que encuentran, fincar armas en la ciudadanía y permitir los atroces crímenes cometidos por la delincuencia organizada.

 

Es por eso que los convocamos para el próximo jueves 10 de abril del 2025 a la Clausura Simbólica de Casa Jalisco en la capital del país, ubicada en la calle Manuel López Cotilla 1013, colonia Del Valle Centro, alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México.

 

A las 8 de la mañana se dará una conferencia de prensa para dar a conocer más detalles de las acciones de nuestro movimiento FRENTE TEOCALTICHE POR NUESTRA GENTE “JUAN PABLO ALONZO”.

 

Anticipadamente, pedimos una disculpa a los servidores públicos de Casa Jalisco y a los vecinos que se verán afectados por el cierre de la calle Manuel López Cotilla y vialidades aledañas, lo hacemos por la tranquilidad de una comunidad y POR LA PAZ DE NUESTRO PAÍS.

= = =

Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente

Por seguridad, los voceros y representantes de Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente atendemos sus solicitudes y atenta confirmación de asistencia en el correo frenteteocaltiche@gmail.com

EN ACCIONES DISTINTAS, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO HOMBRES EN POSESIÓN DE DOSIS Y ENVOLTORIOS CON APARENTE DROGA, EN CALLES DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


Durante las acciones implementadas para combatir los hechos relacionados a la compra y venta de droga en calles de alcaldía Cuauhtémoc, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en acciones distintas, a cuatro hombres en posesión de varias dosis de aparente narcótico.

 

La primera detención se registró en la calzada La Ronda y la calle Sebastián Bach, en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, donde detuvieron a un hombre de 20 años de edad, en posesión de 20 bolsitas de plástico con una hierba verde y seca similar a la marihuana.

 

Tras un cruce de información se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con una presentación ante el Juez Cívico, por cambiar el uso de destino de áreas públicas, en el año 2023.

 

La segunda detención se llevó a cabo en la calle Jesús Carranza y el Eje 1 Norte, en la colonia Morelos, donde detuvieron a un hombre de 22 años de edad, y le aseguraron una bolsa transparente que contenía 19 bolsitas de plástico transparente con posible marihuana y una bolsa con la misma hierba a granel.

 

En la tercera acción policial, detuvieron a un hombre de 27 años de edad, en la avenida Fray Servando Teresa de Mier y la cerrada de Fray Servando Teresa de Mier, en la colonia Centro y le decomisaron nueve bolsitas de plástico también con aparente marihuana.

 

Por último, fue en las calles Ignacio Mariscal y Ramón Alcázar, de la colonia Tabacalera, donde detuvieron a un sujeto de 27 años de edad y le aseguraron dos bolsas de plástico transparente, una con 15 bolsitas de plástico con una hierba verde y seca similar a la marihuana, otra con 15 dosis de lo que pudiera ser crystal y un teléfono celular.

 

En todos los casos, a los posibles implicados se les realizaron revisiones preventivas en apego a los protocolos de actuación policial, se les leyeron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición, junto con la posible droga asegurada, ante los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes determinarán su situación jurídica y darán inicio a las capetas de investigación correspondientes.

 

Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron a una compañera en estado de gestación que presentó síntomas de labor de parto, cuando se encontraba de servicio en las instalaciones de la alcaldía Venustiano Carranza.


Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron a una compañera en estado de gestación que presentó síntomas de labor de parto, cuando se encontraba de servicio en las instalaciones de la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los hechos sucedieron cuando la oficial de 27 años de edad, adscrita a la PA, con 34 semanas de embarazo, se encontraba en la firma de fatiga de entrada en las instalaciones de dicha alcaldía, ubicadas en la avenida Francisco del Paso y Troncoso, en la colonia Jardín Balbuena, donde brinda sus servicios.

 

Repentinamente, la policía comenzó a presentar dolores en el vientre y espalda, así como dificultades para respirar, por ello, sus compañeros solicitaron los servicios de emergencia, en tanto la llevaron a un sitio para ponerla cómoda, mientras la tranquilizaban e invitaban a realizar ejercicios de respiración.

 

A los pocos minutos arribó una ambulancia, cuyos paramédicos le brindaron los primeros auxilios y tras diagnosticarla con trabajo de parto a término, la trasladaron a un hospital para su atención médica especializada.

 

¡10 tips financieros para disfrutar tus próximas vacaciones!


 

 

Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Banamex

 

Ciudad de México. – Ya está por llegar el primer periodo vacacional del año, es el momento perfecto para tomar un tiempo de relajación, descanso y pasar momentos inolvidables con nuestra familia y amigos. ¿Ya tienes tu plan? considera que la toma de decisiones es fundamental para optimizar tus recursos y hacer de esos días una experiencia exitosa e inolvidable, ya sea que decidas viajar o pasar este tiempo en casa es importante establecer un plan financiero que permitan disfrutar de la mejor experiencia vacacional.

 

Si piensas hacer un viaje corto o largo te damos 10 tips para estos días de descanso:

 

  1. Planea con anticipación tu viaje. Lugares para vacacionar hay muchos, todos con diferentes costos. Revisa tu presupuesto y el monto máximo que planeas destinar para este propósito. 
  2. Evita la tentación de endeudarte. Considera que las vacaciones solo durarán algunos días y una deuda puede durar meses o años, si optas por esta opción procura liquidar tu deuda justo antes de salir de viaje. Una opción a considerar es adquirir un paquete vacacional a meses sin intereses para semana santa de 2026, así es, tendrás todo un año para pagar tu paquete vacacional y viajar con toda la tranquilidad sin el peso de una obligación encima. Hacerlo de esta manera te permitirá asegurar mejores precios y condiciones para tu viaje.
  3. Compara precios. Dedica un tiempo a buscar y comparar precios en internet, puedes encontrar ofertas que te ayuden a ahorrar mucho dinero. Elige la opción que esté dentro de tus posibilidades y evita reservar pocos días antes de tu salida para no desembolsar una cantidad mayor de dinero, recuerda que la clave es la anticipación. No olvides revisar las políticas de cancelación y reembolso.
  4. Aprovecha promociones y beneficios que te ofrece tu banco y tus productos financieros. Desde descuentos especiales, boletos al 2x1, estancias en salas VIP de aeropuertos, meses sin intereses, noches de hotel adicionales y cash back, saca el mayor provecho a tus productos bancarios.
  5. Si viajas seguido, no olvides aprovechar los programas de viajero frecuente, de hecho, si eres un viajero empedernido, considera tener una tarjeta de crédito especializada en viajes y potenciar la experiencia.
  6. Adelanta tus compras. Compra todo lo que necesites con anticipación, cosas como protector solar, trajes de baño y sandalias suelen subir de precio en temporada de vacaciones, evita gastar de más utilizando lo que ya tienes a la mano.
  7. Realiza actividades al aire libre y aprovecha las atracciones gratuitas. Seguramente tu lugar de destino ofrece opciones para todos los bolsillos, desde realizar una caminata por los lugares más emblemáticos, hasta la visita de museos y parques públicos. Estas opciones son muy buenas para no gastar de más en las vacaciones, pregunta a la gente local, seguramente te darán tips adicionales sobre los lugares que puedes visitar.
  8. Considera tu seguridad. Si vas a usar tu auto para llegar al destino que elegiste, prevé situaciones de riesgo en carretera y acude con un mecánico antes de comenzar tu viaje, para garantizar que un trayecto seguro y sin contratiempos que además de incómodos, pueden afectar tus finanzas; asegúrate de llevar una copia de tu póliza de seguro y no olvides revisar su vigencia. Si tu seguro cuenta con aplicación móvil, no olvides tenerla instalada y activa en tu celular
  9. ¡Mucho ojo con los fraudes! Especialmente en periodos vacacionales, las agencias de viajes apócrifas ofrecen supuestas promociones a precios absurdamente baratos, los denominados “montaviajes” se aprovechan de la ilusión de unas vacaciones de ensueño para despojar a familias enteras de su dinero; evita ser parte de este modus operandi y asegúrate de adquirir tu paquete vacacional con empresas serias, establecidas y con buena reputación. Recuerda que si algo es demasiado bueno para ser verdad es porque probablemente no lo sea.
  10. ¿Te quedas en casa? Es el momento ideal para hacer limpieza a profundidad, realizar una mejora o compostura en el hogar, organizar una venta de garaje o simplemente disfrutar de nuestra comunidad y las opciones de recreación que ofrece. 

Disfruta de tus vacaciones al máximo, recuerda que, al considerar tus finanzas en tus planes, potenciarás tu experiencia, evitarás deudas y aprovecharás mucho mejor tus días de descanso sin incurrir en un descalabro financiero. ¡Felices vacaciones!

 

PREVENDRÁ INUNDACIONES LA MODERNIZACIÓN DEL TRAMO MACUSPANA-ESCÁRCEGA: SICT


 

  • La ampliación a 4 carriles se realiza en 42 km de Tabasco, 63 km en Chiapas y 25 km en Campeche, en beneficio de 760 mil personas

 

  • Permitirá un ahorro de 40 minutos de trayecto y generará más de 33 mil empleos

 

 

La modernización del tramo Macuspana-Escárcega, que abarca 248 kilómetros, es un eje prioritario de la actual administración, beneficiará a 760 mil habitantes de Tabasco, Campeche y Chiapas, y es clave en la prevención de inundaciones en dicha región.

 

La obra a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que encabeza Jesús Antonio Esteve Medina, mejora la infraestructura y conectividad del sureste; son 103 estructuras por intervenir, cinco pasos vehiculares, seis entronques, nueve retornos, 29 pasos inferiores peatonales, 39 paraderos y 35 puentes vehiculares.

 

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es su diseño estratégico para mitigar riesgos por inundaciones, y cumple con los criterios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

 

Los 35 puentes vehiculares no solo pasarán de dos a cuatro carriles, sino que además serán alargados y elevados para proporcionar mayor capacidad ante avenidas y lluvias intensas. Esto representa un cambio significativo en el diseño, que ya no se basa en periodos de retorno de lluvias de 100 años, como se hacía anteriormente, sino en un modelo de mayor alcance que garantice mayor seguridad y resistencia ante contingencias climáticas.

 

De acuerdo con el plan de trabajo, la ampliación a cuatro carriles abarcará 130 km, de los que 42 km son en Tabasco, 63 km en Chiapas y 25 km en Campeche. La obra se desarrollará en dos etapas: una de ampliación y otra de conservación, con una ejecución prevista entre 2025 y 2028.

 

En 2025, los esfuerzos en Tabasco se centrarán en 12 km y la construcción de 2 puentes en las regiones Macuspana-Ocaña y Escárcega-José de la Cruz. Para 2026 se intervendrán 38 km en los tramos Ocaña-Agua Blanca y Escárcega-Díaz Ordaz.

 

En 2027 se continuará con 38 km adicionales entre Agua Blanca y el entronque a Palenque, mientras que en 2028 se concluirá con 38 km entre el entronque Palenque y el límite con los estados de Tabasco y Campeche.

 

La SICT ejecuta desde el pasado 16 de marzo la primera fase en tres frentes de trabajo simultáneos, de 4 km cada uno, desde Macuspana hasta Ocaña, e incluye la construcción de cuatro pasos inferiores y tres retornos.

 

Esta modernización no solo impulsará el desarrollo económico y la movilidad en la región, sino que también será una solución clave para proteger a las comunidades de los efectos de las lluvias, lo que implica mayor seguridad para los habitantes del sureste mexicano. 

SIN CLARIDAD FISCAL, NO HAY INVERSIÓN: URGE DEFINICIÓN DE LA SUPREMA CORTE SOBRE DOBLE TRIBUTACIÓN



  • Resolver la contradicción de tesis 8/2025 es clave para fortalecer el Estado de derecho y el desarrollo económico.
  • La industria de manufactura y exportación representa el 12% del PIB y el 60% de las exportaciones manufactureras del país. 

 

En un entorno global donde México tiene la oportunidad de consolidarse como un destino estratégico para la inversión y la relocalización de empresas, la certeza jurídica es un pilar fundamental para mantener la competitividad del país. En la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), consideramos que la falta de resolución en la contradicción de tesis 8/2025 genera incertidumbre en el sector maquilador y de exportación, afectando su capacidad de planificación, operación y crecimiento.

 

Desde hace meses, las empresas sujetas a los programas IMMEX enfrentan una situación de inseguridad jurídica ante la posibilidad de una doble tributación en el IVA. La ausencia de una definición clara por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no solo genera inquietud en el sector, sino que también pone en riesgo la competitividad de México en un contexto donde es crucial fortalecer la atracción de inversiones para hacer frente a los retos del comercio internacional.

 

Exhortamos respetuosamente a la Suprema Corte a resolver con prontitud esta contradicción de tesis. La dilación en la toma de decisiones afecta a miles de empresas y trabajadores que requieren certidumbre para seguir operando y contribuyendo al crecimiento del país. Más allá del sentido de la resolución, lo urgente es que se brinde claridad y seguridad jurídica a los sectores productivos que impulsan la economía nacional.

 

La Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) es un pilar del desarrollo económico, representa 3.2 millones de empleos directos e indirectos y ha logrado una fuerte integración con la proveeduría nacional, reduciendo costos logísticos y fortaleciendo la competitividad de México en el comercio global. 

 

La falta de certeza en materia fiscal puede frenar inversiones clave y obstaculizar la consolidación del nearshoring, un fenómeno que representa una oportunidad histórica para México. Para aprovechar este momento, es fundamental contar con un marco normativo que garantice la confianza de los inversionistas y permita a las empresas operar con reglas claras.

 

Confiamos en que la Suprema Corte tomará una decisión justa, objetiva e imparcial, para beneficio de la estabilidad económica y el fortalecimiento del Estado de derecho. México necesita un entorno en el que las leyes se apliquen con transparencia y equidad, evitando interpretaciones que generen afectaciones a la competitividad del país. El compromiso con la certeza jurídica debe ser una prioridad para consolidar el crecimiento económico y la generación de empleos.

 

No se puede permitir que la indefinición se prolongue por más tiempo. La Suprema Corte tiene en sus manos la oportunidad de enviar un mensaje de confianza a los sectores productivos y de demostrar su compromiso con la legalidad y la seguridad jurídica. La toma de decisiones oportunas es fundamental para garantizar un entorno propicio para la inversión y la competitividad de México en el escenario global.

 

Desde COPARMEX, reiteramos nuestro llamado a la Suprema Corte a resolver esta contradicción con la urgencia que la situación demanda. La certeza jurídica no puede postergarse. México necesita instituciones sólidas que garanticen reglas claras y predecibles para todos los actores económicos. Seguiremos atentos y exigiremos que se tomen las medidas necesarias para fortalecer el Estado de derecho y proteger el desarrollo del país.

 

Jane Fraser, CEO de Citi, y Ernesto Torres Cantú, Director de Citi Internacional, tuvieron una reunión con la Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum.

 Visita de Jane Fraser, CEO de Citi, y Ernesto Torres Cantú, Director de Citi Internacional, a Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México:

Jane Fraser, CEO de Citi, y Ernesto Torres Cantú, Director de Citi Internacional, tuvieron una reunión con la Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum.

La reunión se sostuvo en el marco de las visitas de Jane Fraser a los jefes de estado y gobierno de las principales naciones en las que Citi opera.

 

Al respecto, Jane Fraser, CEO de Citi, dijo:

 

“Es siempre un honor y un privilegio conversar con la Presidenta Sheinbaum, expresarle nuestra confianza en las perspectivas del país y ratificarle el compromiso con México, tanto de Citi como de Banamex.  Tuvimos una sesión muy productiva sobre cómo podemos contribuir a diversos proyectos que promuevan el crecimiento económico y un desarrollo social equitativo”.

 

Grupo Stefanini anuncia la adquisición del partner principal de AWS en América Latina.


La consultora tech global invierte en Escala 24x7 para escalar sus servicios y capacidades de Cloud en la región.

 

Ciudad de México, a 8 de abril de 2025.- Ante la creciente demanda de servicios especializados en la nube, grupo Stefanini, consultora tech global, anunció hoy la adquisición de una participación del 60% en Escala 24x7, socio consultor Premier de Amazon Web Services (AWS) en América Latina. 

 

Este movimiento estratégico permitirá a Stefanini expandir significativamente su oferta de servicios de nube de AWS, para acelerar el crecimiento de Escala 24x7 y capitalizar el mercado de nube en rápida evolución en la región. Escala 24x7 espera alcanzar ingresos de 100 millones de dólares en 2025.

 

La adopción de la nube en América Latina está en aumento. Según informes recientes de Gartner e IDC, para 2028, más del 50% de las empresas utilizarán plataformas en la nube, y las inversiones en servicios cloud crecerán un 30% anual. A pesar de este crecimiento, muchas empresas latinoamericanas luchan con la adopción de la nube, particularmente en sectores regulados como el financiero. Los clientes necesitan socios de confianza con una profunda experiencia para navegar migraciones complejas y garantizar niveles de seguridad y cumplimiento robustos. 

 

Combinar el alcance global de Stefanini y sus capacidades integrales de transformación digital con la experiencia líder en AWS de Escala 24x7 proporcionará a las organizaciones una potente solución de extremo a extremo para sus necesidades de nube. Esta inversión brindará a las empresas un mayor acceso a conocimiento experto para sus trayectorias a la nube de AWS, acelerando su migración, reduciendo costos operativos a través de la optimización y asegurando los más altos niveles de seguridad y cumplimiento. 

 

Esta alianza marca una de nuestras cinco inversiones más grandes en la historia y subraya nuestra agresiva estrategia de crecimiento centrada en la nube, analítica, ciberseguridad e inteligencia artificial”, dijo Rodrigo Stefanini, CEO del grupo Stefanini en la región de América Latina. “La incorporación de Escala 24x7 a nuestro grupo acelerará significativamente la entrega de nuevos proyectos de nube de AWS en América Latina, una región donde ambas empresas tienen una fuerte presencia. Su profundo enfoque y experiencia en AWS complementan perfectamente nuestras capacidades existentes, permitiéndonos ofrecer un valor aún mayor a nuestros clientes”. 

 

Los clientes pueden esperar una integración fluida de servicios, aprovechando las prácticas de próxima generación de AWS establecidas por Escala 24x7 junto con el amplio portafolio de servicios de Stefanini. Esta colaboración proporcionará un enfoque unificado para la transformación en la nube, respaldado por un equipo de más de 250 expertos en la nube, más de 380 certificaciones globales, 13 competencias de AWS y una sólida trayectoria de más de 1,500 proyectos exitosos en 19 países, incluyendo proyectos para clientes como Snap Finance, Allianz, Bancolombia, Grupo Banesco, Establishment Labs y Grupo Quimmco, entre otros. 

 

Para los clientes de Escala 24x7, esta alianza significa que ahora se benefician de una asociación reforzada por la solidez establecida del grupo Stefanini, junto con un acceso simplificado a su amplia gama de soluciones tecnológicas: aplicaciones, infraestructura, digital workplace, plataformas comerciales; y sus otras seis unidades de negocio: datos & analytics, ciberseguridad, tecnología para el mercado financiero, operaciones comerciales, commerce & marketing, industria y supply chain digital, todas potenciadas por la experiencia y las capacidades de más de 14 años trabajando con IA generativa.

 

Según Damian Mendez, Director del Latam Digital Hub del grupo Stefanini, este plan de negocios está estructurado en dos fases: “Primero profundizaremos nuestra práctica de AWS en nuestra base de clientes actual y en otros clientes de América Latina. Luego, planificamos una segunda fase, enfocada en ampliar las capacidades de Escala 24x7 en Brasil”. Según el ejecutivo, desde el inicio de las conversaciones, Stefanini reconoció en los fundadores una capacidad técnica excepcional y un fuerte alineamiento cultural. “Ellos permanecerán al mando de la empresa junto con su equipo ejecutivo, y estamos seguros de que se convertirán en la plataforma global de Stefanini para servicios de nube de AWS”. 

 

Estamos emocionados de unir fuerzas con el grupo Stefanini, profundizar nuestros servicios y ofertas a los clientes actuales y futuros en LATAM, y en una fecha posterior expandir nuestro alcance a nuevos mercados, aprovechando la extensa red de clientes de Stefanini”, declaró Alejandro Planas, CEO de Escala 24x7. “Actualmente, estimamos que solo el 25% de los datos empresariales se encuentran en la nube, y la sinergia entre nuestras empresas creará una oferta atractiva y competitiva que nos permitirá escalar y mejorar el servicio que actualmente brindamos a nuestros clientes actuales y futuros en sus viajes de transformación a la nube con el fuerte respaldo de Stefanini”.

 

Acerca de Stefanini Group

Stefanini es una empresa global con 36 años de experiencia en el mercado tecnológico, que ofrece una sólida selección de servicios como automatización, nube, Internet de las cosas (IoT) y experiencia de usuario (UX). https://stefanini.com/es

LinkedIn  Facebook  X

Haz maletas con estilo: la moda circular te acompaña en cada viaje

 

        Según Fashion Revolution, cada año se producen más de 100,000 toneladas de ropa que terminan en vertederos, lo que genera una gran cantidad de desechos y contaminación.

México, 8 de abril de 2025 .-  Viajar en Semana Santa se ha convertido en uno de los planes favoritos de los mexicanos. Este 2025, según el informe Panorama de Viajes de Primavera 2025, las búsquedas para destinos nacionales han aumentado un 40%, reflejando el creciente interés por explorar los rincones del país durante esta temporada. Los lugares más deseados son las playas como Cancún, Riviera Maya y Puerto Vallarta, así como ciudades culturales como Ciudad de México y Monterrey. Y aunque cada viaje es distinto, todos tienen algo en común,  la necesidad de armar maletas funcionales, cómodas y con estilo, sin dejar de lado la conciencia ambiental ni el presupuesto.

Aquí es donde la moda de segunda mano se vuelve una gran aliada. Plataformas como GoTrendier, app líder de compra y venta de ropa de segunda mano en México, están impulsando este cambio al permitir que cualquier viajero, desde los que viajan con mochila hasta quienes planifican cada parada, accedan a ropa única y accesible. ¿El resultado? Maletas más ligeras, outfits más creativos y una huella ambiental significativamente menor.

¡Arma tu look de viaje que impacta!,  pero no al planeta

Planear tus outfits de viaje con ropa de segunda mano no es complicado si sabes qué buscar. Estos son algunos básicos que no pueden faltar según Aloma García, Country Manager, de GoTrendier en México.

        Un vestido midi o fluido: úsalo con sandalias para pasear por la ciudad o con tenis y una chamarra de mezclilla para un look más casual.

        Camisas de lino o algodón: perfectas para climas cálidos; combínalas con shorts, faldas o incluso arriba del traje de baño para un outfit relajado y fresco.

        Chamarra ligera o suéter neutro: Ideal para los cambios de temperatura. Llévalo con jeans o sobre vestidos para un look cómodo y chic.

        Accesorios con personalidad: un sombrero, una tote bag o lentes vintage pueden levantar cualquier outfit sin ocupar mucho espacio en la maleta.

        Zapatos cómodos pero con estilo: un par de sandalias planas o sneakers clásicos combinan con todo y son clave para recorrer tus destinos sin perder el toque.

A la hora de viajar, no podemos dejar en casa nuestra conciencia ambiental, pues, cada prenda reutilizada no solo es un ahorro económico, también es una pequeña acción que reduce el consumo de recursos naturales y el impacto ambiental de la industria de la moda. Además, hoy en día el auge de la moda pre-loved responde a un cambio en las preferencias del consumidor: cada vez más personas priorizan la practicidad, el minimalismo y el consumo responsable. Según datos de la plataforma, las búsquedas de ropa para viajar aumentan hasta un 35% en temporada alta. ¿Lo más buscado? Prendas que combinan funcionalidad con estilo: desde chamarras denim hasta pants deportivos con onda retro.

“Viajar y vestir no deberían estar peleados con cuidar el planeta. La moda circular no solo nos da acceso a prendas increíbles a precios accesibles, también nos permite consumir de manera más consciente”, explica la Country Manager de la plataforma.

Hoy, comprar de segunda mano ya no es un “plan B”: es una forma de expresión y una forma de resistencia. Porque vestir bien también puede ser un acto de responsabilidad.

—--
Acerca de GoTrendier
GoTrendier es la plataforma líder de compra y venta de segunda mano en Latinoamérica. Nace en 2016 en México y en 2017 en Colombia, y actualmente hay más de 11 millones de mujeres registradas y 32 millones de prendas publicadas. En Colombia, 3 millones de colombianas ya hacen parte de el clóset infinito.