martes, 8 de abril de 2025

realme lanza oficialmente el realme 14 Pro y los realme Buds Air 7: innovación, diseño y tecnología para elevar tu estilo de vida y fotografía nocturna de retrato

 

                                                                                                                     


Ciudad de México, 8 de abril de 2025 – realme, la marca de tecnología de más rápido crecimiento en el mundo, lanza oficialmente en México el nuevo realme 14 Pro  que destaca por ser el primer smartphone en el mundo que tiene una tecnología de cambio de color con frio y triple flash para elevar la experiencia de fotografía nocturna. Además   presentó a los realme Buds Air 7 que destacan por su diseño y su calidad de audio, dos productos que redefinen la innovación y combinan diseño de vanguardia con tecnologías que mejoran la experiencia del usuario.

IMG 14 pro

El realme 14 Pro combina diseño de vanguardia y tecnología de próxima generación. Desarrollado junto a Valeur Designers de Copenhague, su elegante acabado perlado con textura de concha y su capacidad de cambiar de color a -16°C lo convierten en una pieza única de expresión personal. Este smartphone cuenta con la revolucionaria tecnología Triple Flash MagicGlow, que permite ajustar el brillo y la temperatura del color para retratos hiperrealistas, más claros, sin importar la luz del entorno.

El dispositivo es sumamente resistente, con certificación IP69, capaz de resistir agua y polvo incluso tras 48 horas sumergido a 2 metros. Equipado con el potente procesador MediaTek Dimensity 7300 Energy, mejora el rendimiento para multitareas o juegos y reduce el consumo energético. Su cámara principal Sony IMX882 con OIS de 50 MP ofrece imágenes ultra nítidas, y gracias a su AI Ultraclaridad 2.0, Modo Snap AI, borrador AI, y Live Photo, capturar y editar tus recuerdos nunca había sido tan fácil. También incluye una innovadora cámara submarina para tomar fotos bajo el agua, una batería Titan de 6000 mAh¹ para todo el día, y una pantalla curva de 120Hz que eleva la experiencia visual a otro nivel.

Por otro lado, los nuevos realme Buds Air 7 son un testimonio del compromiso de realme con el diseño y el sonido premium. Presentados en tres sofisticados colores —dorado Marfíl, Verde musgo y Lavanda purpura—, los realme buds Air 7 fusionan elegancia con funcionalidad. El acabado mate metálico en Dorado Marfíl a es resistente a huellas y rayones, mientras que el Verde musgo y Lavanda purpura destacan por una carcasa superior de cristal transparente que revela el diseño interno, resaltando la atención al detalle.

En cuanto a sonido, los Buds Air 7 incluyen un driver de 12.4 mm con diafragma de titanio, bobina de cobre SHTW, y magneto N52 para ofrecer un audio con bajos potentes, medios cálidos y agudos cristalinos. Con certificación Hi-Res, tecnología LHDC y 360° Spatial Audio, brindan una experiencia auditiva envolvente impulsada por un algoritmo HRTF de última generación. Además, su cancelación activa de ruido inteligente alcanza los 52dB, complementada por cancelación de ruido en llamadas con 6 micrófonos, para claridad total en cualquier entorno.

realme Buds air 7

Los realme Buds Air7 también destacan por su batería de hasta 52 horas de reproducción total y carga rápida (10 minutos = 10 horas), además de conectividad Bluetooth 5.4, modo de baja latencia de 45 ms, conexión dual 2.0 y certificación IP55 para resistir el polvo y el agua. Son el complemento perfecto para un estilo de vida activo, urbano y conectado.

Air7-组合-01

Con el lanzamiento del realme 14 Pro y los realme Buds Air 7, realme reafirma su compromiso de ofrecer tecnología accesible, poderosa y con diseño disruptivo para la nueva generación.

Precio y Disponibilidad

1.      realme 14 Pro precio de $9,999 pesos en la versión de 18GB RAM Dinámica y 256GB de almacenamiento, disponible en Telcel, Sears, Sanborns, Liverpool, Coppel y Elektra.

2.      realme 14 Pro precio $12,999 pesos en la version de 26GB RAM Dinámica y 512 GB de almacenamiento disponible solo en Telcel

3.      realme Buds air 7 precio de $1,999 pesos

 

Acerca de realme                                                                                                                                          
realme es una compañía global de tecnología de consumo que ha revolucionado el mercado de los smartphones al hacer accesibles las tecnologías de vanguardia. Ofrece una amplia gama de smartphones y dispositivos tecnológicos para el estilo de vida, con especificaciones premium, alta calidad y diseños innovadores, especialmente dirigidos a los consumidores jóvenes.

Fundada por Sky Li en 2018, realme rápidamente emergió como una de las 5 principales marcas de smartphones en 30 mercados globales en solo tres años. La compañía ha expandido su presencia en múltiples regiones, incluyendo China, el Sudeste Asiático, el Sur de Asia, Europa, Medio Oriente, América Latina y África, acumulando una base global de usuarios de más de 200 millones. El año 2024 marca una fase importante de rebranding para realme con su nuevo eslogan "Hazlo real". Bajo este nuevo espíritu de marca, realme se dedica más que nunca a los jóvenes usuarios, con el objetivo de traer beneficios reales, claros y tangibles a sus vidas. Para más información, visite www.realme.com/mx

Jim Hart se une a Paymentology como Director de Seguridad de la Información



 

Londres, 08 de abril de 2025 – Paymentology, el emisor-procesador líder a nivel mundial, anuncia el nombramiento de Jim Hart como su nuevo Director de Seguridad de la Información (CISO).

Con más de 25 años de experiencia en seguridad de TI, Jim es un líder innovador y orientado a los resultados, conocido por ofrecer proyectos de transformación de seguridad a gran escala y asesorar tanto a empresas en expansión como a grandes empresas sobre estrategias de ciberseguridad.

Jim aporta una amplia experiencia en la definición y ejecución de estrategias de seguridad pragmáticas y eficaces que protegen a las empresas contra una amplia gama de amenazas cibernéticas. Está especializado en entornos complejos híbridos y en la nube, y ha liderado iniciativas de seguridad en los sectores de banca multinacional, fintech, industria servicios y manufactura.

Se une a Paymentology desde GENII Software Group, donde se desempeñó como Director de Seguridad de la Información del Grupo, liderando iniciativas de seguridad en más de 100 entidades legales y 3,000 empleados. En este cargo, alineó los esfuerzos de ciberseguridad al tiempo que mejoró la gestión de riesgos, la respuesta a incidentes y el cumplimiento normativo. Su experiencia también incluye puestos de alto nivel en Pollinate International, CyberProof, AlixPartners, Symantec e Integralis.

Jeff Parker, CEO de Paymentology, comentó: "Estamos encantados de dar la bienvenida a Jim a Paymentology como nuestro nuevo Director de Seguridad de la Información. Su vasta experiencia en ciberseguridad y su profundo conocimiento de la gestión de riesgos en los sectores fintech y bancario serán fundamentales para fortalecer nuestros estándares de seguridad. A medida que continuamos expandiéndonos globalmente, el liderazgo de Jim garantizará que mantengamos los más altos estándares de seguridad, protegiendo a nuestros clientes y permitiendo la innovación en los pagos".

Jim Hart, Director de Seguridad de la Información de Paymentology, agregó: "Estoy emocionado de unirme a Paymentology y contribuir a su misión de proporcionar soluciones de pago seguras, personalizadas y de próxima generación en todo el mundo. En la economía digital actual, que evoluciona rápidamente, la seguridad debe ser un facilitador del negocio en lugar de un obstáculo. Espero trabajar con el talentoso equipo de Paymentology para construir sobre su marco de seguridad robusto y escalable existente para respaldar aún más la innovación y el crecimiento".

Acerca de Paymentology:

Paymentology es el principal proveedor de emisión y procesamiento global de próxima generación. Ofrece a los bancos, fintechs y empresas de telecomunicaciones la tecnología, el equipo y la experiencia necesarios para emitir y procesar fácilmente cualquier tipo de tarjeta física o virtual: débito, prepago, crédito, BNPL, rotativa y más, en cualquier parte del mundo, de manera rápida y a gran escala.

La plataforma superior de Paymentology, que ofrece instancias de procesamiento compartido y dedicado en múltiples nubes, una presencia global extensa y datos en tiempo real más ricos, la distingue como líder en pagos. Sus expertos en pagos brindan un profundo conocimiento del mercado local en 60 países, en 14 zonas horarias, garantizando soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Paymentology está profundamente comprometido con aumentar la inclusión financiera en todo el mundo y tener un impacto positivo en las comunidades en las que opera.

MUNDI lanza Factoraje en Pesos para que exportadores moneticen sus cuentas por cobrar en México e integren su cadena de valor nacional en sus negocios internacionales


 

         Las empresas exportadoras en México podrán convertir sus facturas nacionales en liquidez inmediata para integrar sus operaciones locales en la cadena de suministros internacionales.

         Contar con liquidez oportuna es crucial para que las empresas puedan cumplir con sus compromisos y aprovechar nuevas oportunidades en el comercio internacional, como el nearshoring.

         Con Factoraje en Pesos, MUNDI proyecta apoyar a más de 500 empresas exportadoras en el país con más de $4 mil millones de pesos mexicanos para capitalizar sus oportunidades de exportación, durante los siguientes dos trimestres.

 

Ciudad de México, a 8 de Abril de 2025 – Con la intención de apoyar a las y los empresarios exportadores en México, MUNDI, compañía líder del sector tecnológico financiero, anuncia el lanzamiento de su nuevo servicio de Factoraje en pesos mexicanos (MXN) que complementa su oferta de Factoraje en dólares para ofrecer liquidez inmediata a los exportadores que operan con clientes nacionales dentro de su cadena de valor.

 

Factoraje en Pesos responde a una necesidad actual del ecosistema exportador: disponer de capital flexible para operar, crecer y sortear fricciones financieras en ambas monedas ante el posible retraso en los pagos de clientes internacionales por la incertidumbre y la cautela que están experimentando los compradores nacionales ante el probable escenario de una guerra comercial internacional.

 

Con Factoraje en Pesos, MUNDI proyecta apoyar a más de 500 empresas exportadoras en el país con más de $4 mil millones de pesos mexicanos para capitalizar sus oportunidades de exportación, durante los siguientes dos trimestres.

 

"La volatilidad en el comercio exterior exige herramientas financieras que no sólo resuelvan la operación, sino que fortalezcan la posición de las empresas a largo plazo. Con nuestro Factoraje en Pesos, las empresas exportadoras en México ahora pueden convertir sus facturas nacionales en liquidez inmediata para integrar sus operaciones locales en la cadena de suministros internacionales; sin endeudarse, sin burocracia y sin pausar su crecimiento", comentó Martin Pustilnick, co-founder y CEO de MUNDI.

 

México alcanzó un récord en sus exportaciones durante el año pasado: $588,673 millones de dólares de exportaciones de bienes de los $617,100 millones de dólares en el 2024, un crecimiento interanual del 4.1%. Este incremento en las exportaciones fue impulsado principalmente por la industria manufacturera, que representó casi el 90% del total del intercambio comercial, donde 84% de la exportación mexicana se destinó a Estados Unidos.

 

Las PYMEs mexicanas contribuyen con el 35% de las exportaciones del país, acorde al Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE); sin embargo, 9 de cada 10 exportadores requieren financiamiento para concretar una transacción de comercio internacional para enfrentar las tensiones de flujo de efectivo debido a plazos de pago prolongados, costos logísticos crecientes y una economía global en desaceleración, según datos de la Asociación Internacional de Factoraje (IFA).

 

Muchas PyMEs exportadoras en México también venden a clientes nacionales en pesos, pero pueden necesitar adelantar esos ingresos, mediante el uso de sus cuentas por cobrar (facturas), para invertir en insumos, nómina, expansión o cumplir con compromisos internacionales –integrando sus operaciones locales en la cadena de valor.

 

El adelanto de facturas (factoraje) consiste en la venta de esas cuentas por cobrar. Esto lo diferencia de un crédito tradicional, ya que no incrementa el apalancamiento financiero de la empresa, ni limita su capacidad para solicitar otros financiamientos; por el contrario, fortalece su liquidez operativa. Con las amenazas latentes de aranceles internacionales y las tasas de interés elevadas en mercados globales, contar con efectivo hoy mejora el costo financiero total de la operación y ofrece a las y los empresarios en México una mayor capacidad de maniobra para responder a eventualidades, integrar su cadena productiva o invertir en crecimiento.

 

El financiamiento apoya a que las empresas exportadoras mexicanas mantengan y expandan sus operaciones en el mercado global, integrando de mejor manera su cadena de suministro local. El usar factoraje les permite abastecerse de insumos, procesar, almacenar, distribuir y vender sus productos de manera eficiente; además, contar con liquidez oportuna puedes ser crucial para que las empresas cumplan con sus compromisos y aprovechar las oportunidades que están surgiendo nuevamente en el intercambio comercial internacional, como el nearshoring.

 

Factoraje en Pesos ofrece una alternativa rápida y flexible, sin recurso (trasladando el riesgo de impago, asegurando la cobranza), para liberar capital de trabajo, especialmente útil en sectores con ventas nacionales e internacionales, donde los ingresos en pesos pueden representar una fuente de liquidez subutilizada.

 

"Estos últimos días surgieron oportunidades interesantes en el comercio global para las PyMEs exportadoras en México. En MUNDI creemos que el acceso a liquidez inmediata tanto en dólares como en pesos—sin deuda, sin fricciones y en su misma moneda— es una ventaja real para integrar su cadena de valor nacional en sus negocios internacionales, sin comprometer su estabilidad financiera”, añadió Pustilnick.

 


 

MUNDI es una compañía FinTech (de tecnología financiera) que impulsa empresas mexicanas a escalar sus negocios de exportación con servicios de financiamiento y soluciones digitales.

Especializada en comercio internacional para todo tipo de exportadores, ha colaborado con más de 500 empresas para facilitar transacciones desde México a casi 60 países por más de mil millones de dólares en sus 5 años de operación.

MUNDI cuenta con el respaldo de Inversores y Aliados de categoría mundial: J.P. Morgan, Allianz, svb (a division of First Citizens), USV, Haymaker Ventures, FJ Labs, GMO, upper 90 y Base 10.


Soriana y FAZT impulsan la movilidad sostenible al inaugurar sus primeras estaciones de carga ultra rápida para vehículos eléctricos


Monterrey, Nuevo León a 08 de abril de 2025-. En su compromiso continuo con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de sus clientes, Organización Soriana y FAZT inauguraron sus primeras 4 electrolineras de carga rápida en Monterrey, y en días sucesivos entrarán en operación 3 adicionales en Cuernavaca, Valle de Bravo y Ramos Arizpe. Esto forma parte de una alianza estratégica entre ambas empresas para construir la red de estaciones de carga ultra rápida más grande de México, consolidándose como un pilar fundamental en el impulso de la movilidad eléctrica en el país.

Las estaciones se ubican en el estacionamiento de las tiendas Soriana y permitirán a los clientes recargar sus vehículos eléctricos mientras realizan sus compras, brindando una experiencia cómoda, eficiente y accesible. Gracias a la avanzada infraestructura de FAZT, que incorpora los principales estándares de carga en México, esta iniciativa representa un avance crucial para fomentar el uso de autos eléctricos y reducir el impacto ambiental en las principales ciudades del país.

Gerardo Díaz Canales, Director de Desarrollo Inmobiliario de Soriana, subrayó el compromiso de la empresa con el futuro de la movilidad en México: “Nos enorgullece ser el primer retailer mexicano en poner a disposición de nuestros clientes electrolineras de carga rápida. Este paso no solo amplía nuestro abanico de productos y servicios, sino que también reafirma nuestro compromiso con el medio ambiente y el desarrollo de un ecosistema de movilidad eléctrica en México. Con la apertura de 50 estaciones de carga ultra rápida en todo el país para finales de 2025, Soriana y FAZT estarán al frente de un cambio de paradigma en la movilidad, mejorando la calidad del aire y promoviendo un futuro más limpio para todos.”

Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024 de IQAir, México es el segundo país con la peor calidad del aire en América Latina, con niveles de contaminación que superan entre tres y cinco veces los límites seguros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las principales ciudades, como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, enfrentan recurrentes crisis de contaminación atmosférica que afectan gravemente la salud de sus habitantes. En este contexto, la expansión de la infraestructura para vehículos eléctricos será clave para reducir las emisiones de CO2 y mejorar la calidad del aire.

Javier Cuartas, Director General de FAZT, destacó la importancia que esta alianza tiene, no solo para FAZT y Soriana, sino también para México: “La alianza con Soriana nos permite construir la red de estaciones de carga ultra rápida más grande de México, permitiendo a todos los mexicanos tener la opción de transicionar hacia la movilidad eléctrica al tener acceso a una red de carga pública amplia, segura, y confiable, situando a México a la vanguardia de infraestructura de carga para vehículos eléctricos.”


Por su lado, Álvaro Oliver, Presidente Ejecutivo de FAZT, señaló “En FAZT no solo nos impulsa la innovación tecnológica, sino una profunda vocación de servicio al pueblo de México. Creemos firmemente que cada carga entregada con rapidez y eficiencia es también una forma de contribuir al bienestar de nuestras comunidades. Esta alianza con Soriana representa no solo una oportunidad para expandir la infraestructura eléctrica del país, sino una responsabilidad que asumimos con seriedad: hacer las cosas bien, con calidad, con corazón y con visión de largo plazo. Queremos que cada mexicano sienta que esta transición energética también es para él, cercana, accesible y digna. Porque para nosotros, servir bien es tan importante como servir primero.”

 

Los clientes de Soriana podrán aprovechar su tiempo de compras para cargar sus vehículos eléctricos al 100% de manera rápida y conveniente, gracias a la tecnología de carga ultra rápida de FAZT. Además, los usuarios podrán realizar el pago de la recarga a través de la aplicación móvil de FAZT, la cual está disponible en Android y IOS, ofreciendo uno de los precios más competitivos del mercado, haciendo de esta opción no solo una alternativa sostenible, sino también una solución accesible y eficiente para los conductores de automóviles eléctricos.

Con la expansión de la infraestructura para vehículos eléctricos, se espera reducir hasta un 70% las emisiones de CO2, lo que contribuiría significativamente a mejorar la calidad del aire y disminuir los casos de enfermedades respiratorias. En este sentido, las estaciones de carga inauguradas por Soriana y FAZT representan un paso fundamental hacia un futuro más limpio y saludable para el país.

Con estas inauguraciones, Soriana y FAZT refuerzan su compromiso con la innovación y la sustentabilidad, promoviendo un cambio positivo en la manera en que los mexicanos se movilizan y contribuyendo al bienestar ambiental y económico del país.

Acerca de Organización Soriana
Organización Soriana, S.A. de C.V
 es una empresa del sector comercial en México de capital 100% mexicano fundada en 1968. Con una estrategia multiformato, Soriana opera 781 tiendas de autoservicio, 40 clubes de precios y su plataforma en línea www.soriana.com y www.cityclub.com.mx. Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores desde 1987 con la clave de pizarra SORIANA.

Sitio web: www.organizacionsoriana.com Redes Sociales: @org.soriana y @OrgSoriana

 

Acerca de FAZT

FAZT es una tech-infra pionera en la carga ultra rápida para vehículos eléctricos en Latinoamérica. Su misión es facilitar la transición hacia una movilidad eléctrica sostenible mediante soluciones de carga innovadoras y accesibles para todos los usuarios, consolidándose como un socio estratégico en proyectos de infraestructura de carga.