miércoles, 2 de abril de 2025

CDMX APUESTA POR EL TURISMO PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA



El 1er Encuentro de Mujeres que Inspiran fue una jornada inolvidable, reafirmó el poder de la unión femenina y dejó un mensaje claro: juntas somos más fuertes

1er Encuentro CABO BUSINESS CLASS MAGAZINE “MUJERES QUE INSPIRAN” 2025

 

CABO BUSINESS CLASS MAGAZINE En el marco del día internacional de la mujer, tuvo el honor de presentar el 1er Encuentro de Mujeres que Inspiran, un evento diseñado para generar un ambiente de sororidad y empoderamiento femenino. La conducción estuvo a cargo de Amparo García, destacada locutora de EXA.FM, quien guio a las asistentes a través de una jornada llena de inspiración, aprendizaje y crecimiento.

Las Speakers:

El evento contó con la presencia de mujeres líderes en distintos ámbitos, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos:

        Jazmín Almada - Directora de Proyecta MX

        Carmen Arellano - Empresaria

        Linda McHatton - CEO de PR Solutions

        Letty Coppel - Entrepreneur, broker de arte, diseñadora y experta en comunicación

        Lupita Carbajal - Directora de EMOVERE Psychological Clinic

        Goyita Osako - Gerente General de Pueblo Bonito Sunset Beach Golf & Spa Resort

        Arandi Torres - Consejera Nacional de COPARMEX

Un Espacio para la Sororidad

El propósito central del evento fue fomentar la sororidad entre mujeres, destacando que la verdadera fuerza radica en apoyarnos, inspirarnos y crecer juntas. Se enfatizó que la sororidad no es solo una palabra, sino un compromiso profundo de unión, empatía y respeto entre mujeres.

"Cuando nos tendemos la mano, rompemos barreras y construimos un mundo donde todas brillamos", fue una de las frases clave que resonó en la audiencia.

Conversatorio sobre el Futuro de la Sororidad

Al finalizar el evento, se abrió una mesa de diálogo en la que tanto las speakers como el público asistente compartieron sus opiniones sobre cómo propiciar la sororidad en las futuras generaciones. Entre los comentarios más destacados surgió la importancia de educar a hijos alejados del machismo y fomentar el respeto e igualdad desde la infancia.

After Party: Un Momento para Ellas

Para cerrar con broche de oro, se organizó un after party en el que las asistentes pudieron relajarse y disfrutar de un tiempo para sí mismas, alejadas de las actividades convencionales.

El 1er Encuentro de Mujeres que Inspiran fue una jornada inolvidable, que reafirmó el poder de la unión femenina y dejó un mensaje claro: juntas somos más fuertes.

 

Contacto: Rocio Molina / 5516670254

PÁGINA: https://www.cabobcm.com/

FB: Cabo Business Class Magazine 

https://www.facebook.com/profile.php?id=61556345276705

IG: https://www.instagram.com/cabobcmagazine/


EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RELACIONADO EN EL ASALTO A UN MENOR DE EDAD, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que probablemente asaltó a un joven de 17 años de edad, en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Los hechos sucedieron mientras los oficiales realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Modelo Pensil, cuando en las calles Lago Ladoga y Laguna de Mayran, un joven les solicitó su apoyo y mencionó que, mientras caminaba en la vía pública, un sujeto lo interceptó, lo agredió física y verbalmente, lo despojó de sus pertenencias y huyó en una motocicleta de color negro.

 

Con las características proporcionadas por el denunciante, el posible implicado fue interceptado metros adelante y conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron un teléfono celular, una gorra color negro y dinero en efectivo, que el afectado reconoció como de su propiedad.

 

Por estos hechos, el hombre de 18 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y presentados, junto con lo recuperado y la motocicleta asegurada, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A LOS REPARTIDORES DE UNA EMPRESA REFRESQUERA, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


• El detenido cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, desapoderó de dinero en efectivo a los repartidores de una empresa refresquera, en calles de la alcaldía Iztacalco.

 

Mientras los uniformados realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia Agrícola Pantitlán, fueron alertados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Norte, de un robo a los tripulantes de un camión de transporte de carga en las calles Patricia Juárez y 3, por lo que de inmediato se trasladaron al sitio.

 

Al arribar, se entrevistaron con dos ciudadanos que se identificaron como repartidores de una empresa refresquera y mencionaron que, momentos antes, un sujeto los amenazó con un objeto metálico con punta, los desapoderó de dinero en efectivo y huyó a bordo de un vehículo de color rojo.

 

Tras una breve persecución el automóvil fue interceptado y le solicitaron al conductor que descendiera, posteriormente, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le efectuó una revisión de seguridad, tras la cual, se le aseguró un desarmador de aproximadamente 20 centímetros de largo y dinero en efectivo que fue reconocido por los afectados como de su propiedad.

 

Por estos hechos, el hombre de 46 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y presentado, junto con los objetos y el automóvil asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, después de realizar un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2003 y 2004 por Robo agravado y en los años 2010, 2012 y 2013 por Robo agravado calificado.

 

La nueva era de People Analytics: empoderando a los managers para tomar decisiones de talento de alto impacto

Ciudad de México, México- Durante décadas, los datos sobre talento han permanecido bajo llave en el área de Recursos Humanos (RR. HH.). Aunque este departamento recopila información clave sobre desempeño, potencial, rotación y productividad, rara vez estos datos llegan a las manos de quienes toman decisiones diarias sobre sus equipos: los managers.

 

People Analytics está revolucionando la forma en que las organizaciones toman decisiones basadas en datos sobre su talento, pero su impacto se ha visto limitado porque la información sigue centralizada en una sola área.

 

Fleet, un startup regiomontano, está rompiendo esta barrera al ser la primera plataforma en la industria de HRTech que democratiza el acceso a People Analytics, asegurando que cualquier persona que gestiona equipos tenga la información que necesita para tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.

 

De la intuición a la precisión: cómo los datos transforman la toma de decisiones sobre talento

People Analytics es la aplicación del análisis de datos para comprender el impacto del talento en el negocio. Así como los C-levels confían en dashboards financieros para evaluar el rendimiento de la empresa, ahora pueden acceder a métricas clave sobre sus equipos, desde el riesgo de abandono hasta la correlación entre desempeño y productividad, todo enfocado en el impacto financiero, es decir, ahorros.

 

Hasta ahora, este tipo de herramientas han permanecido confinadas en RR. HH., dejando a los managers, el corazón de la operación, sin la visibilidad ni los recursos necesarios para tomar decisiones estratégicas sobre su equipo.

Este vacío impacta directamente en la rentabilidad de las empresas. Un estudio publicado en Harvard Business Review revela que las organizaciones que capacitan a sus managers con herramientas de People Analytics experimentan una mejora del 9% en la productividad y una reducción del 14% en la rotación de personal. Estos datos demuestran que cuando los líderes tienen acceso a información basada en datos, pueden tomar mejores decisiones sobre sus equipos, reduciendo costos operativos y mejorando el desempeño organizacional.

Fleet: haciendo de People Analytics una herramienta accesible para todos

"El talento es el mayor activo de cualquier empresa, pero históricamente se ha gestionado con más intuición que datos. Fleet cambia esta dinámica al ofrecer a cualquier persona que gestiona equipos información precisa, en tiempo real y sin la necesidad de depender de especialistas en análisis de datos o de RR. HH.", señala Leopoldo Ocaña Ortega, CEO y cofundador de Fleet.

 

A través de sus modelos predictivos de última generación, Fleet permite identificar patrones de desempeño, predecir riesgos de rotación y medir el impacto financiero real del talento en los resultados del negocio. Gracias a su inteligencia artificial, Hubert, la plataforma no solo brinda datos, sino que los traduce en insights claros y accionables, facilitando una toma de decisiones informada. Este enfoque predictivo permite anticipar riesgos de rotación y problemas de compromiso, ayudando a las empresas a tomar medidas preventivas antes de que impacten en su operación. Asimismo, optimiza la asignación de recursos al identificar qué iniciativas generan un mayor retorno de inversión en talento.

 

People Analytics: de métricas a impacto real en el negocio

Las empresas que utilizan People Analytics tienen una productividad un 8% mayor que aquellas que no lo hacen. Además, las organizaciones con un mayor uso de People Analytics reportan una mejora del 10% en la rentabilidad y una reducción del 30% en los costos relacionados con el talento, según un estudio de McKinsey publicado por Willis Towers Watson.

 

El análisis predictivo permite anticipar riesgos de rotación y problemas de compromiso, lo que ayuda a tomar medidas preventivas antes de que impacten en el negocio. Un enfoque basado en datos también permite optimizar la asignación de recursos, identificando qué iniciativas generan un mayor retorno de inversión en talento.

 

El futuro del trabajo: decisiones inteligentes con impacto

El talento siempre ha sido un factor clave en la competitividad empresarial, pero hoy más que nunca, las empresas que logran transformar datos en decisiones estratégicas llevan la delantera. Las organizaciones que integran People Analytics en su modelo de gestión pueden anticipar tendencias, minimizar riesgos y maximizar el impacto del talento en los resultados del negocio.

 

Adoptar un enfoque basado en datos ya no es opcional; es un requisito para la sostenibilidad y el crecimiento en un entorno empresarial cada vez más dinámico. Las empresas que dejan atrás la intuición y priorizan el uso de información accionable están construyendo estructuras más eficientes, resilientes y rentables.

 

El futuro de la gestión del talento no se trata solo de predecir lo que viene, sino de tomar decisiones estratégicas con la certeza de que cada acción contribuye al éxito del negocio.

 

Fleet

Fleet, un startup mexicano que revoluciona los datos de talento para la toma de decisiones empresariales a través de People Analytics, modelos predictivos e inteligencia artificial. Hace unos meses, fue nombrada por Pro Magazine como una de los 100 mejores startups de México en 2024.

https://www.fleetapp.ai/

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, ROBÓ OBJETOS DE UNA VIVIENDA UBICADA EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO


 

Como parte de los trabajos para combatir hechos delictivos en la alcaldía Xochimilco, policías de las Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, sustrajo objetos de una casa habitación.

 

Los oficiales fueron informados de una detención ciudadana en la calle Reforma Laboral, de la colonia San Lorenzo La Cebada, por lo que de inmediato acudieron al lugar y, en el punto, observaron a un sujeto que se encontraba retenido por algunos ciudadanos.

 

En ese momento, una ciudadana les refirió que sorprendió a dicha persona cuando sustraía dinero en efectivo, un teléfono celular y una laptop de su vivienda, por ello pidió apoyo a sus vecinos quienes evitaron que huyera y lo agredieron físicamente.

 

De acuerdo con los protocolos de actuación policial, los uniformados resguardaron la integridad física del probable responsable y solicitaron los servicios de emergencia, asimismo le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron los objetos descritos por la denunciante.

 

Ante tales hechos, los efectivos detuvieron al joven de 28 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que, por los golpes recibidos por los vecinos, el detenido fue valorado por los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que llegaron al sitio, y lo valoraron con heridas leves en ambas manos, sin requerir traslado a un hospital.

¿Conoces el método ODENTIO? La estrategia que redefine el éxito en la hospitalida

 



En un sector tan dinámico y competitivo como la hospitalidad, el éxito de un proyecto no solo depende de su ubicación privilegiada o de un diseño impactante, sino de una estrategia bien definida que garantice su sostenibilidad y diferenciación en el mercado. Es aquí donde cobra relevancia ODENTIO, con un método llamado el  Odentio Method, una matriz de trabajo desarrollada por los estrategas líderes en marketing y operaciones especializados en proyectos independientes del sector.

El Odentio Method no solo proporciona un marco estratégico, sino que redefine la manera en que los hoteles de lujo, resorts, colecciones y cadenas independientes,  diseñan y ejecutan su crecimiento. A través de un enfoque integral que combina innovación, optimización operativa y un posicionamiento de marca sólido, esta metodología permite a los negocios no solo destacar, sino también generar experiencias memorables y altamente rentables.

La ciencia detrás del Odentio Method

ODENTIO ha revolucionado la manera en que los hoteles de lujo, colecciones y cadenas independientes, diseñan sus estrategias de crecimiento. Su matriz de trabajo se basa en una integración inteligente de marketing y operaciones, asegurando que cada decisión, desde la conceptualización hasta la ejecución, esté alineada con un objetivo claro: generar experiencias memorables y rentables.

El Odentio Method se estructura en cuatro pilares fundamentales:

  1. Estrategia de marca y posicionamiento
    Cada proyecto inicia con un análisis profundo del mercado y la competencia, permitiendo definir una identidad de marca única y relevante. Aquí se establecen la visión, valores y propuesta de valor que diferenciarán al negocio en el sector de la hospitalidad.


  2. Optimización operativa y rentabilidad
    No basta con tener una idea atractiva; es crucial que la operación fluya con eficiencia. A través de este método, se optimizan procesos internos, maximizando recursos y reduciendo costos sin comprometer la calidad del servicio.


  3. Marketing estratégico y experiencial
    La conexión con el huésped empieza mucho antes de su llegada. ODENTIO diseña campañas de marketing innovadoras y personalizadas, enfocadas en el branding, la comunicación digital y la experiencia del cliente, asegurando una narrativa envolvente que cautive desde el primer contacto.


  4. Innovación y crecimiento sostenible
    Éste método no solo se centra en el presente, sino en la evolución del negocio. Se integran tendencias emergentes, nuevas tecnologías y estrategias de sostenibilidad para garantizar un crecimiento sólido y duradero.


Gracias a éste enfoque, ODENTIO ha colaborado con los proyectos más disruptivos en la hotelería, ayudando a sus clientes a alcanzar niveles de éxito y reconocimiento excepcionales. Desde la creación de conceptos boutique hasta la gestión de experiencias de lujo, el método ha demostrado ser la hoja de ruta ideal para aquellos que buscan destacar en un sector en constante evolución.

ODENTIO ha aplicado su metodología en grandes proyectos exitosos, actualmente dentro de su cartera de clientes podemos encontrar hoteles boutique muy importantes como Kymaia, El Perdido, Punta Nayaá, Majagua, Cigno, Casa Arca, Vuestro: Querido Hotel, por mencionar algunos de ellos y, entre muchos otros, además de muchas aperturas que están en puerta. 

Conoce el mundo de ODENTIO y descubre como los hoteles pueden mejorar sus procesos para optimizar sus recursos y la rentabilidad, retener a su equipo e implementar las herramientas para la atención al huésped y perfeccionar su estrategia de marca, visita https://www.odentio.com/espanol/

En un mundo donde la hospitalidad se reinventa cada día, contar con una estrategia clara y efectiva marca la diferencia, en donde la innovación y la rentabilidad van de la mano.