viernes, 7 de marzo de 2025

EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS JÓVENES QUE POSIBLEMENTE ASALTARON A UN TRANSEÚNTE, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO



Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a dos hombres señalados como posibles responsables de despojar de sus pertenencias un transeúnte, en calles de la colonia Triunfo de la República, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban patrullajes preventivos y de seguridad en dicha colonia, cuando fueron alertados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Norte de un reporte de detonaciones en las calles General Guadalupe Victoria y Andador 7, por lo que acudieron al lugar.

En el sitio, confirmaron la emergencia y se entrevistaron con un ciudadano de 35 años de edad, quien les señaló a dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta color negro con rojo, como quienes lo interceptaron, amagaron con una pistola y despojaron de dinero en efectivo, y agregó que, durante el robo, dichos sujetos realizaron una detonación.

De inmediato, los uniformados implementaron un dispositivo de búsqueda, mediante el cual, metros adelante ubicaron a los posibles responsables, les marcaron el alto y les solicitaron que descendieran de la motocicleta para realizarles una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual les hallaron un arma de fuego corta de fabricación casera, un cargador, seis cartuchos útiles y el dinero que el afectado reconoció como de su propiedad por lo que manifestó su deseo de proceder legalmente en su contra.

Por tal motivo, los policías detuvieron a los jóvenes de 22 y 19 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales, enseguida los trasladaron, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal e iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

Cabe mencionar que, resultado de un cruce de información, se supo que el detenido de 19 años de edad cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el 2024 por el delito de Robo.

PERSONAL DE TRÁNSITO DE LA SSC IMPLEMENTÓ UN DISPOSITIVO DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS Y VIALIDADES, EN LAS INMEDIACIONES DEL RECLUSORIO ORIENTE, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

• En la acción se instrumentó el “Programa de Chatarrización”, en el que se retiraron de la periferia seis vehículos en calidad de abandono

 

En respuesta a diversas solicitudes expuestas por la ciudadanía en el Programa Casa por Casa del Gobierno de la Ciudad de México, efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), implementaron un dispositivo de recuperación de espacios en las inmediaciones del Reclusorio Oriente, en la alcaldía Iztapalapa.

 

El operativo que se realizó en atención a múltiples denuncias en la zona, tuvo como propósito garantizar la libre circulación, recuperación de espacios públicos y el paso de los peatones en las inmediaciones de dicho centro penitenciario,

 localizado en la avenida Reforma y la calle Río Nilo, en la colonia Lomas de San Lorenzo.

 

El dispositivo contempló el retiro de vehículos abandonados a través del “Programa de Chatarrización”, retiro de estructuras, objetos de negocios que utilizaban la vía pública como una extensión de sus locales, remoción de enseres como cajas, botes, piedras, así como otros objetos.

 

Derivado de dicho dispositivo, los uniformados trasladaron seis automóviles a un depósito vehicular, levantaron dos infracciones, tomaron dos garantías y retiraron 50 toneladas de enseres de la vía pública.

 

Mediante estas acciones, la SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad, por ello pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 55 5208 9898, la cuenta oficial de Twitter @UCS_CDMX y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde se puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.

 

La SSC continuará con estos dispositivos de revisión en las 16 alcaldías con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la seguridad de los peatones, así como de conductores y con ello fortalecer la seguridad vial de todas las personas usuarias de la vía.

Estudio revela a qué les cuesta decir que “no” a los mexicanos: 74% acepta asistir a reuniones incómodas solo por compromiso


 

  • La investigación destaca distintas situaciones que invitan a la reflexión, subrayando que decir "no" es un acto de valentía.

 

Ciudad de México.- Es un hecho culturalmente conocido que a los mexicanos les cuesta decir "no", por ejemplo, de acuerdo con un estudio realizado por la compañía Toluna, el 74% de los mexicanos encuestados acepta asistir a reuniones incómodas solo por compromiso. Mientras que el 63% para evitar caer mal, acepta salir con gente que ni le agrada y solo el 37% se envalentona a decir “no”.

 

En el aspecto laboral, el 65% de los encuestados admite que suele cancelar planes con amigos, pero no las horas extra. Estos resultados provienen de un análisis realizado a través de un panel digital, donde se entrevistó a una muestra de mexicanos entre 18 y 55 años de edad, de las principales ciudades del país.

 

Y es que, es bien sabido que en México, la armonía y la cortesía son pilares fundamentales de la cultura, por lo que decir “no” puede percibirse como un acto disruptivo. Lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de revisar las dinámicas sociales y laborales que fomentan la dificultad de decir "no".

 

Si bien, la cortesía y el deseo de mantener la armonía son valores importantes, el sobrepasar nuestros propios límites puede generar estrés, agotamiento y malestar emocional.

 

Es así como se generan situaciones como las que evidencia el estudio, donde el 55% de los mexicanos acepta pasar al círculo de baile en una fiesta, aunque no les guste ser el centro de atención. O un 41% de personas aceptan contratar una tarjeta de crédito que no querían.

 

El cambio hacia una cultura más asertiva y consciente, donde se valoren tanto los compromisos como el autocuidado, podría mejorar el bienestar individual y colectivo. Porque decir que “no”, es de valientes.

 

 

PERSONAL DE TRÁNSITO DE LA SSC IMPLEMENTÓ UN DISPOSITIVO DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS Y VIALIDADES, EN LAS INMEDIACIONES DEL RECLUSORIO ORIENTE, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

• En la acción se instrumentó el “Programa de Chatarrización”, en el que se retiraron de la periferia seis vehículos en calidad de abandono

 

En respuesta a diversas solicitudes expuestas por la ciudadanía en el Programa Casa por Casa del Gobierno de la Ciudad de México, efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), implementaron un dispositivo de recuperación de espacios en las inmediaciones del Reclusorio Oriente, en la alcaldía Iztapalapa.

 

El operativo que se realizó en atención a múltiples denuncias en la zona, tuvo como propósito garantizar la libre circulación, recuperación de espacios públicos y el paso de los peatones en las inmediaciones de dicho centro penitenciario,

 localizado en la avenida Reforma y la calle Río Nilo, en la colonia Lomas de San Lorenzo.

 

El dispositivo contempló el retiro de vehículos abandonados a través del “Programa de Chatarrización”, retiro de estructuras, objetos de negocios que utilizaban la vía pública como una extensión de sus locales, remoción de enseres como cajas, botes, piedras, así como otros objetos.

 

Derivado de dicho dispositivo, los uniformados trasladaron seis automóviles a un depósito vehicular, levantaron dos infracciones, tomaron dos garantías y retiraron 50 toneladas de enseres de la vía pública.

 

Mediante estas acciones, la SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad, por ello pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 55 5208 9898, la cuenta oficial de Twitter @UCS_CDMX y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde se puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.

 

La SSC continuará con estos dispositivos de revisión en las 16 alcaldías con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la seguridad de los peatones, así como de conductores y con ello fortalecer la seguridad vial de todas las personas usuarias de la vía.

LG ES RECONOCIDO POR SU INNOVACIÓN CON SU PRIMERA MCU CERTIFICADA PARA AUTOMOVILISMO


 

La empresa obtiene el reconocimiento mundial por su seguridad funcional y fiabilidad, fortaleciendo su posición en el mercado de semiconductores para automoción.

 

 


 

Ciudad de México - LG Electronics (LG) ha desarrollado una unidad microcontroladora (MCU) de automovilismo de alto rendimiento que ha obtenido el reconocimiento mundial por su funcionalidad, seguridad y fiabilidad. Basándose en el éxito precio de la marca en la creación de chips exclusivos para IA para electrodomésticos y televisores inteligentes, LG está acelerando ahora su diseño y desarrollo de semiconductores de IA en el sector de la movilidad.

 

LG obtuvo la certificación ISO 26262 de TÜV Rheinland recientemente, una renombrada organización alemana de pruebas y certificación, para su MCU de automoción. Esta certificación, establecida por la Organización Internacional de Normalización (ISO), es una norma internacional para la seguridad funcional en aplicaciones de automovilidad. Verifica rigurosamente la seguridad y fiabilidad de los sistemas eléctricos y electrónicos de los vehículos para evitar accidentes causados por fallos del sistema. LG ya había recibido anteriormente la certificación ISO 26262 por su proceso de desarrollo de semiconductores para automoción, y la MCU de alto rendimiento desarrollada bajo este proceso también ha sido reconocida por su excelencia en seguridad funcional.

 

Esta MCU, el primer semiconductor de automoción desarrollado por LG, está diseñada para aplicaciones de infoentretenimiento, como la supervisión de sistemas de audio, video y navegación (AVN) y el control estable de las comunicaciones a bordo. LG posee tecnologías fundamentales en todas las áreas del diseño, la implementación y la verificación de semiconductores para automovilidad y, con la obtención de esta certificación, la empresa ha asegurado una alta confiabilidad en seguridad funcional.

 

Para responder de forma proactiva a la transición del mercado de la movilidad hacia los vehículos definidos por software (SDV), LG sigue reforzando sus capacidades de desarrollo de semiconductores para automovilismo. La empresa planea avanzar en su tecnología para satisfacer los complejos y sofisticados requisitos del futuro sector de la movilidad.

 

“Los componentes y soluciones para vehículos, la tecnología de conducción autónoma y los servicios de contenidos de LG gozan de reconocimiento en el mercado mundial”, afirma Jin-gyeong Kim, director del Centro de I+D de SoC de LG. “Tenemos previsto mejorar nuestra competitividad en el sector de la movilidad futura reforzando nuestro proceso de desarrollo de semiconductores para automoción y nuestras capacidades de diseño”.

 

LG sigue logrando un crecimiento cualitativo en su negocio de componentes de automóviles, que incluye infoentretenimiento, componentes para vehículos eléctricos e iluminación para automóviles. La empresa también está ampliando su negocio de automoción a las áreas de servicios con el Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor (ADAS) y la Plataforma de Contenidos de Automovilismo impulsada por webOS.

 

LG ya había recibido anteriormente la certificación de TÜV Rheinland para los procesos de desarrollo de “componentes para vehículos autónomos” y “componentes multimedia para vehículos”, como ADAS, cámaras, sistemas de infoentretenimiento y pantallas para vehículos.

 

RESULTADO DE UN CERCO VIRTUAL, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE DE ROBAR DINERO EN EFECTIVO DE UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


• El detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Derivado de una acción conjunta entre efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y personal del Centro de Comando y Control (C2) Norte un hombre que, al parecer, robó dinero en efectivo de las cajas registradoras de un establecimiento comercial, fue detenido en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los hechos se registraron cuando los monitoristas del C2 Norte reportaron el robo a una tienda de conveniencia localizada en el Eje 2 Oriente Honorable Congreso de la Unión, a la altura de la avenida Victoria Oriente, en la colonia Tres Estrellas.

 

Tras escuchar la emergencia, los oficiales en campo se dirigieron al lugar donde se entrevistaron con un empleado del negocio, quien refirió que un sujeto entró al lugar, lo agredió verbalmente y lo obligó abrir las cajas registradoras de las cuales sustrajo dinero en efectivo, después salió del local y abordó una unidad de transporte público.

 

Con la información proporcionada por el afectado, se implementó un dispositivo de búsqueda y localización, mientras que los monitoristas del C2 Norte, a través un cerco virtual, observaron a un hombre con la descripción proporcionada por el denunciante que subía a un camión de pasajeros.

 

Enseguida, los uniformados le dieron alcance al vehículo con las características indicadas por el personal del C2 Norte, sobre la avenida Congreso de la Unión en su cruce con el Eje 3 Norte Ángel Albino Corzo, en la colonia Tablas de San Agustín, donde detuvieron al hombre de 49 años de edad.

 

Asimismo, luego de una revisión preventiva realizada en apego al protocolo de actuación policial, al posible implicado se le aseguró el dinero en efectivo, aunado a que fue reconocido plenamente por el denunciante.

 

Por lo anterior, el detenido, luego de ser informado de sus derechos de ley, fue presentado junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, luego de realizar un cruce de la información, se pudo conocer que el posible implicado cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, ambos en el año 2022 por Robo en diferentes modalidades.

 

Participación en Intermoda y ronda de negocios en CDMX

         Se concretaron en total 467 citas de negocios y las empresas peruanas alcanzaron US$ 4.9 millones en acuerdos comerciales a 12 meses.

        Además de empresarios mexicanos, compradores de Estados Unidos, Canadá, El Salvador, Colombia, Panamá y Ecuador se reunieron con las empresas exportadoras peruanas. 

 

Ciudad de México.   Durante la 82° edición de la Feria Intermoda 2025, la exposición de negocios más importante de la industria textil y de confecciones en México y Latinoamérica, la delegación peruana llevó a cabo 410 citas de negocios. A estas se sumaron 57 reuniones adicionales realizadas en la capital mexicana, alcanzando un total de 467 citas de negocios. Estas interacciones resultaron en ventas concretadas por un valor de US$ 414,000.

Asimismo, las expectativas de ventas para los próximos 12 meses ascienden a US$ 4,389,000 derivados de la Feria y US$ 525,000 de las citas en CDMX, sumando un total de US$ 4.9 millones en proyecciones de negocio. Los productos más demandados incluyeron T-shirts, Polo Box, oversized tees, sudaderas, hoodies, pantalones, vestidos, pijamas y ropa deportiva, todos reconocidos por su alta calidad de manufactura, característica distintiva de los productos peruanos.

Max Rodríguez, Director de PROMPERÚ en México, comentó: “Estamos muy contentos con los resultados obtenidos en esta 82° edición de Intermoda, ya que hemos superado las expectativas iniciales. Los productos peruanos han sido recibidos con gran éxito, lo que demuestra la excelente labor realizada por los empresarios peruanos que año tras año apuestan por el mercado mexicano”.

Además, Max agregó: “El pabellón del Perú recibió la visita de empresarios no solo de México, sino también de países como Estados Unidos, Canadá, El Salvador, Colombia, Panamá y Ecuador. Este interés es prueba de la relevancia y el reconocimiento que nuestros productos están alcanzando en México y en todo el mundo”.

El evento, que se desarrolló del 9 al 14 de enero, contó con la participación de la Encargada de Negocios de la Embajada del Perú en México, Yessica Fonseca; el Director de PROMPERÚ en México, Max Rodríguez; y la visita del Presidente de Intermoda, Jorge Castellanos, quien destacó la calidad del algodón Pima, así como el diseño y el enfoque en la sustentabilidad de las empresas exportadoras peruanas.

Acerca de PROMPERÚ

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ es un organismo técnico y especializado, dependiente del Ministerio de Comercio exterior y Turismo. Tiene como finalidad la promoción y difusión de la imagen del Perú en materia turística y de exportaciones de acuerdo a los objetivos sectoriales, contribuyendo al desarrollo sostenible y descentralizado del país.

REUNIÓN EN EL IMT


 

         Dio seguimiento a proyectos en materia de infraestructura y seguridad del transporte en México, que lleva a cabo el Instituto 

 

         Titular de la SICT estuvo acompañado por el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, y el director del IMT, Alberto Mendoza Díaz

 

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, llevó a cabo una reunión en el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) en seguimiento a proyectos que este órgano desconcentrado realiza.

 

En compañía del subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, y del director general del IMT, Alberto Mendoza Díaz, el secretario realizó un recorrido por las instalaciones de dicho Instituto.

 

Posteriormente, fue informado de los diversos proyectos que desarrolla el IMT, principalmente en materia de infraestructura y seguridad del transporte en México.

 

Entre los proyectos institucionales e investigaciones externas que realiza el IMT, destacan: Flujos vehiculares en corredores troncales; Siniestralidad vial; Monitoreo de puentes y estructuras inteligentes; y Actualización de normas de autotransporte y construcción.

 

Cabe señalar que el IMT busca modernizar y optimizar la infraestructura de transporte, reducir la siniestralidad vial y mejorar la sostenibilidad del sector a través de investigación, normatividad y monitoreo avanzado de estructuras estratégicas.

Reconocen a mexicanas por su labor en arte contemporáneo

 

Ciudad de México.- Durante el primer día de la 21a edición de Zona MACO, la feria de arte contemporáneo más importante de Latinoamérica, se llevó a cabo la entrega del segundo Premio de Arte AXA México; una iniciativa que busca reconocer y visibilizar el talento de artistas mexicanas emergentes.

 

La obra ganadora fue “El tiempo de las plantas. Sobreviviente” de la artista Galia Eibenschutz. Esta pieza fue seleccionada por un jurado conformado por Sonya Santos, promotora cultural independiente; Daniel Garza Usabiaga, director del Museo del Palacio de Bellas Artes; y Daniel Aguirre, experto en seguros especializados de arte.

 

Además del reconocimiento, la pieza ganadora de la Galería RGR fue adquirida por un valor de 200 mil pesos y formará parte de nuestra colección corporativa de la aseguradora. La cual cuenta con piezas en diferentes formatos como instalación, fotografía, dibujo, pintura y escultura; con la fragilidad como tema central, y está disponible para préstamos en exposiciones.

 

“El compromiso de AXA México con el arte va más allá. Además de contar con una oferta especializada de seguros para obras de arte y tener expertos que entienden las necesidades de este mercado, somos parte del escenario cultural del país al apoyar a museos, galerías, ferias y artistas emergentes” mencionó Santiago Fernández, vicepresidente de Autos y Daños en AXA México.

 

La escultura otorgada como reconocimiento a la galería ganadora fue elaborada por el colectivo Xoloplastics. Esta organización apoyada por Fundación AXA México recolectó y recicló 1.8 toneladas de plástico durante 2024, mismos que transformaron en objetos de diseño y obras de arte. Con estas acciones evitan que desechos no degradables acaben en el río de Malinalco, además de brindar empleos a jóvenes en situación vulnerabilidad.

 

Durante el evento en el que llevaron a cabo la premiación, también realizaron una activación en al cual el artista Yair Hernández (alías Atardecer Dwsk) creó una obra colaborativa con material de desperdicio que se reutilizó. “Estos son ejemplos de cómo el arte con enfoque social puede ampliar su dimensión y lograr un impacto en las personas y en el medio ambiente” comentó Isaura Ruíz, líder de Fundación AXA México.

 

La vocera añadió que la aseguradora es líder en México y en el mundo en temas de sustentabilidad. “Es una forma de entender y hacer las cosas, por eso nuestro compromiso es tan firma y está presente en todas nuestras acciones como compañía en México y el mundo.”

 

UNA MENOR DE EDAD QUE POSIBLEMENTE LESIONÓ A UNA JOVEN CON UN OBJETO PUNZOCORTANTE, FUE DETENIDA EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, POR OFICIALES DE LA SSC


Tras atender un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una menor de edad que fue señalada como probable responsable de agredir con un objeto punzocortante a una persona, en un domicilio localizado en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Mientras los uniformados realizaban sus funciones de seguridad, prevención y vigilancia en calles de la colonia San Jerónimo Aculco, fueron notificados por los monitoristas del C2 Poniente de una persona herida, al parecer por una riña, en un inmueble ubicado en el cruce del Anillo Periférico y la calle Cerrada Oaxaca, por lo que acudieron de inmediato.

 

En el lugar, se entrevistaron con una joven de 18 años de edad con visibles lesiones y manchas hemáticas, por lo cual coordinaron los servicios de emergencia; paramédicos que acudieron al sitio la atendieron y diagnosticaron con heridad de objeto punzocortante en tórax y cuello por lo que fue trasladada a un hospital para su atención médica definitiva.

 

En tanto, otra adolescente que se encontraba en el sitio, señaló a la probable responsable quien dijo, tuvo una discusión con un joven y la lesionada, y posteriormente tomó un cuchillo y la agredió físicamente. 

 

Por los hechos anteriores y en atención a la denuncia, los oficiales detuvieron a la joven que dijo tener 17 años de edad, fue informada de sus derechos de ley y fue presentada ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Inicia labores el Centro de Formación ASTOM



*Es la primera entidad dedicada a la preparación académica en el sistema portuario nacional

*El Centro busca generar mano de obra altamente calificada para la industria portuaria

La Asociación de Terminales y Operadores Manzanillo puso en marcha el Centro de Formación ASTOM, con el fin de generar mano de obra calificada que permita cubrir la creciente necesidad de personal en la industria portuaria de México. Surge así la primera entidad dedicada a la preparación académica en el sistema nacional de puertos de nuestro país.


De este modo, a través de este centro, se asegurará que transportistas, contratistas, proveedores y tramitadores del sector tengan los conocimientos integrales especializados en materia de seguridad tanto en terminales como en las instalaciones de los puertos.


El objetivo general de este innovador proyecto es lograr la formación de calidad para usuarios, colaboradores, mandos medios de las empresas asociadas y público en general que busquen fortalecer su conocimiento en actividades portuarias, lo que permitirá hacer frente al reto futuro de crecimiento del comercio exterior marítimo en México para consolidar el nearshoring, que es proyecto prioritario para la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.


El primer curso, que inició el pasado 25 de enero, se lleva a cabo, en colaboración con la Universidad de Colima, en las instalaciones de esta casa de estudios en el Puerto de Manzanillo y está centrado en el tema Supervisión Portuaria Efectiva, dirigido a supervisores y líderes de equipo de las empresas asociadas, lo que les permitirá desarrollar habilidades de liderazgo y comunicación, implementar técnicas de motivación y gestión de equipos, identificar y resolver problemas en el contexto laboral y fomentar un ambiente de trabajo seguro y productivo. De manera específica, enfoca en la importancia estratégica de promover la seguridad en el entorno portuario.


Posteriormente, se realizará el diplomado en Seguridad e Higiene para colaboradores y público en general, así como el curso Seguridad en Terminales, enfocado en proveedores, tramitadores y transportistas, en respuesta a una demanda generalizada en la actividad portuaria.

El modelo de aprendizaje del Centro de Formación estará basado en el desarrollo de competencias para resolver problemas reales con un enfoque en el análisis de casos prácticos y la reflexión sobre experiencias concretas que conecten la teoría con la práctica.


De este modo, se da continuidad al convenio de colaboración suscrito a fines de agosto pasado entre ASTOM y la Universidad de Colima a fin de impulsar y desarrollar acciones conjuntas para la formación académica y profesional de los integrantes de ambas instituciones. Ese acuerdo, firmado por el rector Jorge Torres Ortiz Zermeño y el presidente de la asociación portuaria, José Antonio Contreras, establece el intercambio permanente de información estratégica que coadyuve a la competitividad, capacitación e instrumentación de proyectos de innovación y fomento de una cultura emprendedora en el ámbito empresarial.

SOBRE ASTOM

La Asociación de Terminales y Operadores del Puerto de Manzanillo (ASTOM) creada en 2023, agrupa a diversas terminales de 7 operadores marítimos que generan más de 35 mil empleos en la industria portuaria nacional. El puerto de Manzanillo opera 45% del volumen total de importación contenerizada del país y en el primer cuatrimestre del 2024 incrementó 20% anual su movimiento de carga comercial.


En 2023, Manzanillo se consolidó como el principal puerto de América Latina de la costa Pacífico, ubicándose en el tercer lugar general de toda Latinoamérica en su conjunto por volumen de carga, solo por atrás de Panamá Caribe, en el área de Colón, y Santos, Brasil. Para conocer más detalles del Puerto de Manzanillo, consulta el segmento de estadísticas en la página web https://www.puertomanzanillo.com.mx/ 

Globant GUT y SIGMA Alimentos confirman alianza estratégica para la comunicación digital de FUD en México


Apertura de Casa Huakal: Un Refugio de Tradición y Diseño Mexicano



El pasado 29 de enero de 2025, en la Ciudad de México se celebró la riqueza y diversidad de la artesanía mexicana y tras dos años de éxito en España, Huakal abre sus puertas en su lugar de origen, México a socialités, arquitectos, diseñadores y medios de comunicación. La creadora y fundadora Annette Arellano, junto a los talentosos artesanos que colaboran en este espacio, dio la bienvenida a todos los asistentes en un ambiente lleno de color, historia y alta artesanía.

Casa Huakal, ubicada en Ciudad de México, un showroom en donde se encuentran piezas hechas con diversas técnicas y materiales que destacan lo mejor de la tradición artesanal mexicana. Desde textiles bordados a mano hasta piezas de barro, madera, y cerámica, cada objeto en Casa Huakal tiene una historia propia y refleja la conexión profunda con las raíces y la cultura de México. Aquí mismo podrás comprar piezas únicas y de alta artesanía. "En Casa Huakal buscamos ofrecer un espacio donde tradición y
diseño se entrelazan, creando piezas que no solo son objetos de arte, sino también portadores de historias, emociones y recuerdos que hablan directamente al corazón de quien las observa", comentó Annette Arellano durante la inauguración.

El objetivo de este nuevo espacio es rendir homenaje a la riqueza de la artesanía mexicana, brindando una plataforma donde los artesanos locales puedan compartir su talento con el mundo y, al mismo tiempo, ofrecer a los visitantes un recorrido sensorial que los conecte con la esencia de México a través de piezas que representan el alma
de su gente. "Cada pieza en Casa Huakal tiene un propósito: hablarle al corazón de quienes las eligen, acercándolos a nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra historia", agregó Arellano.

La apertura de Casa Huakal, marca el inicio de una nueva etapa en la celebración y promoción de la artesanía mexicana, en la que la
tradición se fusiona con el diseño contemporáneo para seguir transmitiendo su legado en cada rincón del mundo.

Descubre más en nuestra página web: HUAKAL | Piezas artesanales mexicanas de alta decoración

URGE UNIDAD SIN CONFRONTACIONES Y RESPETO A LAS DIFERENCIAS: ANCIFE

 



  • Democracia y contrapesos, garantía para sortear amenazas internas y externas
  • La Cívica Femenina cumple 50 años con participación activa en 11 Estados de la República
Este 2025 la Asociación Nacional Cívica Femenina (ANCIFEM) cumplimos medio siglo de existencia promoviendo liderazgos femeninos y la participación activa de las mexicanas a través de talleres y foros para la formación de ciudadanía, la observación electoral y promoción del voto, buscando incidir en el fortalecimiento de la democracia. Celebramos este 50 aniversario cabildeando la Agenda Mujer 24-30; una propuesta de política diferente construida desde foros, consultas y el ejercicio de escucha de cientos de mujeres mexicanas que fue presentada el pasado mayo de 2024. 

Para las asociadas en 11 Estados de la República, al México de hoy le urge avanzar en un ambiente de paz, justicia y unidad social, estabilidad económica, garantía de educación abierta y efectiva, atención de la salud, oportunidades laborales y transparencia en el manejo de los dineros públicos.

Al cumplir 50 años, en ANCIFEM reconocemos los espacios conquistados por las mujeres en nuestro país, incluyendo la Presidencia de la República y por ello demandamos la vigencia de una democracia plena, el respeto al Estado de Derecho, así como mayores garantías para la participación plural de la mujer, en donde las diferentes voces y visiones políticas puedan ser escuchadas y atendidas. A lo largo de los años la Cívica Femenina ha destacado por su firme compromiso con la defensa de la vida, la familia, la democracia y las políticas que fomentan el desarrollo integral de las mujeres. Hoy lo refrendamos.

Y frente al entorno nacional y las amenazas externas, México reclama unidad sin más polarización ni confrontaciones, pues consideramos que debemos buscar urgentemente unión en las coincidencias y respeto en las diferencias.

En 50 años hemos vivido muchas formas de gobierno y conducción nacional y reiteramos que la democracia, la existencia de contrapesos y la participación ciudadana en torno a un Estado de Derecho es como hemos podido sortear amenazas internas y externas.

En este contexto de aniversario, nuestra presidenta Xóchitl Córdova presentó el programa de actividades conmemorativas para este año, el cual incluye: Un panel sobre Beijing+30, participación de su delegación en la ONU y rueda de prensa en vivo, evento en Nueva York sobre armonización entre trabajo y familia, festejo en León, Guanajuato, entrega del Reconocimiento “Amparo Noriega”, lanzamiento de Programa sobre Liderazgo e Incidencia y acciones de cabildeo de la Agenda Mujer 24-30 en los once estados con representación de ANCIFEM.

Con estas acciones buscamos seguir construyendo y consolidando espacios para la participación de las mujeres en nuestro país y para que nuestra voz pueda escucharse libre, en diálogo, en diversidad de pensamiento e incluso en disidencia con otras mujeres bajo el marco de respeto que nuestra democracia mexicana añora.

EFECTIVOS DE LA SSC CUMPLIMENTARON TRES ÓRDENES DE CATEO EN XOCHIMILCO, DETUVIERON A DOS PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS EN LA AGRESIÓN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE UNA MUJER Y ASEGURARON POSIBLE DROGA


 

• También se halló una fosa donde había restos posiblemente humanos

 

• En las acciones participó personal de la FGJ, SSPC, DEFENSA, SEMAR y GN

 

En seguimiento a un evento ocurrido el 03 de enero, de una agresión con disparos de arma de fuego en contra de una mujer de 50 años de edad que perdió la vida en la alcaldía Xochimilco, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Marina Armada de México (SEMAR) y de la Guardia Nacional (GN), ejecutaron tres órdenes de cateo en tres domicilios de dicha demarcación, donde detuvieron a dos personas, posibles responsables de los hechos, aseguraron aparente droga y, resguardaron una fosa con restos posiblemente humanos.

 

Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, los uniformados tuvieron conocimiento que los posibles responsables del feminicidio huyeron a bordo de una motocicleta, por ello, en coordinación con personal del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, iniciaron las indagatorias correspondientes, reforzaron el área con estrategias de vigilancias fijas y móviles, así como recorridos de reconocimiento.

 

Derivado de lo anterior, identificaron tres domicilios en los que posiblemente se realizaban actividades ilícitas; así, al contar con los datos de prueba suficientes, un agente del Ministerio Público de la FGJ solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de cateo para intervenir en los inmuebles localizados en las colonias San Andrés, Xochimilco y Santa Cruz Acalpixca, así como uno ubicado en el Camino a San Pablo Xochimilco, donde se implementó un despliegue operativo coordinado.

 

De esta forma, los efectivos ingresaron de manera simultánea en los predios ubicados en la calle Cuacontle, de la colonia San Andrés y otro en la calle Nezahualcóyotl, de la colonia Santa Cruz Acalpixca, donde detuvieron a una mujer y a un hombre, aseguraron 15 bolsas con un material sólido de color transparente similar al crystal, 10 bolsas de plástico con una sustancia parecida a la cocaína, dos identificaciones, dos teléfonos celulares y una tableta electrónica color gris.

 

En tanto, en el tercer domicilio localizado en el Camino a San Pablo Xochimilco, con apoyo de binomios caninos y de personal de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, quienes realizaron sobrevuelos de seguridad y vigilancia, en coordinación con elementos de la FGJ se halló una fosa con posibles restos humanos, la cual fue resguardada para continuar con las diligencias. 

 

De este hecho, los efectivos de la Policía de Investigación (PDI) de la FGJ informaron al agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE), para que continúe con las indagatorias correspondientes.

 

Por lo anterior, los domicilios quedaron sellados y bajo resguardo de las autoridades, en tanto que lo asegurado y los detenidos que fueron informados de sus derechos de ley, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que estas acciones se realizaron sin uso de violencia y en todo momento se llevó a cabo en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

 

La SSC reitera su compromiso de continuar trabajando de manera estrecha y coordinada con las instancias del Gobierno de México y con la FGJ para identificar y detener a quienes cometen delitos que dañan a la ciudadanía.