jueves, 6 de marzo de 2025

¡La Carrera 21K Tarahumara - The Home Depot llega por primera vez a Chihuahua!


Chihuahua, México a 05 de Marzo 2025 – Este 04 de mayo, la Carrera 21K Tarahumara - The Home Depot hará historia al llegar por primera vez a la ciudad de Chihuahua, con modalidades de 3K, 10K y 21K. Se espera la participación de 1,250 corredores, convirtiéndo este evento en uno de los más importantes del año en la región.

Además de ser una competencia deportiva, la Carrera 21K Tarahumara tiene un propósito social muy importante: apoyar a la comunidad rarámuri de la Sierra Tarahumara. Se espera la participación de 100 corredores Rijimara, quienes, al momento de inscribirse, aportan un extra para apoyar directamente a esta comunidad. Este evento también contará con la presencia de corredores rarámuri, quienes se sumarán con su vestimenta y calzado tradicional, aportando un toque cultural único al evento.

Erika Díaz, Vicepresidenta de Ventas en Línea, Mercadotecnia y Relaciones Públicas de The Home Depot México, destacó: "En The Home Depot, estamos profundamente comprometidos con el bienestar de nuestras comunidades, y nos llena de orgullo llevar la Carrera 21K Tarahumara a Chihuahua por primera vez. Esta carrera es una oportunidad para unir a la comunidad, promover la cultura rarámuri y apoyar iniciativas que fortalezcan la educación y calidad de vida de la región."

Por su parte, un representante de la Fundación Tarahumara José A. Llaguno ABP, agregó: "Este evento no solo promueve la actividad física, sino que también es una valiosa oportunidad para seguir apoyando la educación y el bienestar de la comunidad rarámuri."

Cada corredor será premiado con una medalla tallada a mano por artesanos rarámuri, como símbolo del esfuerzo y la conexión con sus tradiciones. Los fondos recaudados en esta carrera se destinarán a la Fundación Tarahumara, para apoyar a 800 estudiantes de bachillerato y universidad de la Sierra Tarahumara, brindándoles más oportunidades para su desarrollo y el de sus comunidades.

La Carrera 21K Tarahumara - The Home Depot ha crecido en Monterrey durante 12 ediciones, y ahora, con su llegada a Chihuahua, se espera que se convierta en un evento tradicional de gran impacto tanto deportivo como cultural, consolidándose como una de las competencias más importantes en la región.

Información del Evento

  • Fecha: 04 de mayo de 2025

  • Modalidades: 3K, 10K y 21K

  • Ubicación: Chihuahua, México

Para más información sobre la carrera y cómo participar, visita el siguiente link del sitio web: https://www.summits.com.mx/Evento/2025/21KTarahumara

Acerca de The Home Depot

The Home Depot es la cadena de mejoras para el hogar más grande del mundo, con presencia en Estados Unidos, México y Canadá. Fundada en 1978, cuenta con 2,334 tiendas y más de 500 mil asociados a nivel internacional. Tiene ingresos globales por más de $152 mil MDD y cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: HD). Ocupa la posición #18 en el ranking de las Fortune 500. En México, la empresa llegó en el año 2001 y actualmente cuenta con 140 tiendas en las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Genera más de 18,000 empleos directos y desde el año 2007 ha sido reconocida con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable.

Martí Batres reabre tienda de SuperISSSTE Coruña, en Ciudad de México


 
  • El director general del ISSSTE destacó que, con la reapertura de esta tienda y la de Peluqueros, en próximos días, la capital del país contará con un total de 16 sucursales de SuperISSSTE
  • Enfatizó que la cadena de tiendas incrementó sus ventas un 61.39 por ciento en todo el país, de septiembre de 2024 a febrero de 2025; además, impulsa la economía mexicana con la incorporación de productos perecederos como frutas y verduras, artículos de la marca Liconsa y Almacenes Ánfora, así como libros del Fondo de Cultura Económica
 
Ciudad de México, a 5 de marzo de 2025.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, inauguró la tienda SuperISSSTE Coruña, ubicada en la Alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México, una de las dos sucursales cerradas en mayo de 2024 y que en la actual administración reabren sus puertas para ofrecer a la derechohabiencia y público en general productos de calidad a precios accesibles.
 
“Nos da mucho gusto porque es un servicio más del ISSSTE, que tiene 22 prestaciones sociales. (...) Ahora todos nuestros vecinos de aquí, de las colonias que nos rodean, de La Moderna, de Álamos, más allá de La Postal, de Santa Anita, Asturias, de Viaducto Piedad, etcétera, son bienvenidos a esta tienda de SuperISSSTE”, expresó.
 
Frente a usuarios y personal de la tienda, situada en la colonia Viaducto Piedad, Martí Batres destacó que la reapertura de la tienda forma parte del fortalecimiento de la cadena SuperISSSTE, que a su vez impulsa la economía mexicana con la incorporación de productos perecederos como frutas y verduras, artículos de la marca Liconsa y Almacenes Ánfora, así como libros del Fondo de Cultura Económica (FCE).
 
“Hoy más que nunca decimos que lo hecho en México está bien hecho, por lo que vamos a impulsar muy fuerte todo lo que sea economía mexicana, economía nacional, tanto de sector público, privado, como social; y aquí los productos de las empresas públicas, privadas y sociales van a tener su espacio, en las tiendas de SuperISSSTE, para seguir impulsando la fuerza productiva de México”, expresó luego de llevar a cabo el corte del listón inaugural de la tienda.
 
El director general resaltó que la recuperación de esta tienda se suma a la de la sucursal “El Reloj”, en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y la de Peluqueros, próxima en reabrir en la Alcaldía Venustiano Carranza, con lo cual la Ciudad de México tendrá un total de 16 tiendas, adicional a las 27 que hay en otros estados de la República.
 
Finalmente, enfatizó que gracias a las acciones de rescate que se llevan a cabo en el SuperISSSTE, como parte del Plan de 25 Puntos para la Transformación del Instituto, de septiembre de 2024 a febrero de 2025 se registró un crecimiento del 61.39 por ciento en las ventas de las tiendas a nivel nacional; a nivel local, dijo, destaca la tienda de Rosamorada, Nayarit, donde las ventas incrementaron 369.77 por ciento.
 
“En un mes ya levantamos las ventas en más de un 10 por ciento; luego, en el segundo mes ya era más del 20 por ciento; hace unos días estábamos llegando al 40 por ciento; y hoy ya tenemos un acumulado respecto a septiembre, (…) se han levantado las ventas de SuperISSSTE en más de un 60 por ciento”, agregó.
 
Por su parte, la directora de SuperISSSTE, Dunia Ludlow Deloya, anunció que, para satisfacer la demanda del público, en este mes se añadirán nuevos productos a las tiendas como pollo y carne, y se trabajará para traer artículos para la temporada de cuaresma y otras festividades. 
 
“Estamos trabajando para tener la canasta básica completa, también ya en este mes estaremos incorporando en nuestras tiendas el pollo y la carne, para proveer los artículos de las temporadas. Ahorita estamos impulsando la temporada de Cuaresma; va a venir la temporada del Día del Niño; luego también va a venir la temporada del Día de la Madre, que ya tenemos aquí los artículos; el regreso a clases, que también vamos a tener útiles y uniformes escolares en nuestras tiendas”, detalló.
 
Finalmente, el director de Ejecutivo de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía Iztacalco, Carlos Segovia Álvarez, destacó el esfuerzo realizado por las autoridades del ISSSTE para reimpulsar el funcionamiento de las tiendas SuperISSSTE, importantes para la economía de las familias mexicanas.
 
“Gracias por tener presente el bienestar de los iztacalquenses. Estoy seguro de que seguiremos trabajando en coordinación para traer mayores beneficios al pueblo de Iztacalco y que juntos seguiremos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación”, concluyó.
 
A la reapertura de la tienda SuperISSSTE de Coruña, cuya infraestructura fue reforzada con trabajos de rehabilitación en la fachada y se optimizó el sistema eléctrico y sanitario, también asistieron autoridades del ISSSTE, como los directores de Oficinas de Representación, Rodrigo Ávila Carrasco; de Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación, Rocío Villarauz Martínez; y de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández.

MAD FinTech recibe a la empresa mexicana AurumCore para seguir tendiendo puentes entre Europa y Latinoamérica

 


Ernesto García, CEO de AurumCore, participó en una serie de reuniones de negocios organizada por Madrid Investment Attraction, como parte de las acciones que despliega el Ayuntamiento de Madrid a través de su oficina de atracción de inversión con foco en empresas de Latinoamérica y Estados Unidos, sumando a los objetivos de crecimiento de la compañía mexicana para 2025.

CDMX, 5 de marzo de 2025. Madrid Investment Attraction brinda apoyo a empresas extranjeras que buscan establecerse en la ciudad, así como a aquellas ya instaladas que desean fortalecer su presencia en Madrid. Su misión es ofrecer información, asesoría, apoyo y espacios de trabajo para facilitar su desarrollo en el mercado local.

Como parte de este esfuerzo, se llevó a cabo un recorrido diseñado para comprender las condiciones del mercado español y conocer a los actores clave de la industria. La agenda incluyó reuniones con diversas organizaciones como el Banco de España, el área fintech de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV) y funcionarios como Manuel López Martin de Blas, Vice Dean de Business Tech & Finance Programs en IE Business School; Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y MAD FinTech y Samuel Juárez, consejero técnico de Madrid Investment Attraction (MIA) que forman parte del ecosistema fintech en España, con el objetivo de posicionar este core bancario de nueva generación en el mercado hispanohablante.

España es el tercer país de Europa con mayor número de empresas fintech. Según el estudio FinTech Global Vision 2023, elaborado por Finnovating, en el país operan 977 fintech activas, situándose solo por detrás del Reino Unido con 2,439 y casi a la par de Alemania con 978.

Así mismo, un análisis reciente de la situación de las fintech en España publicado por Finnovating, destaca que entre las tecnologías más utilizadas en la industria están las plataformas API, la inteligencia artificial, el blockchain y el Big Data. El artículo de la consultora también señala que España tiene un índice de madurez por arriba del 21%, por lo que el mercado presenta un gran potencial de crecimiento y desarrollo. 

AurumCore expande su presencia y apoya el ecosistema fintech en España

AurumCore es una empresa mexicana, con sede en Monterrey, Nuevo León, especializada en el desarrollo de software de core banking de nueva generación. Actualmente, se encuentra en proceso de expansión y planea establecerse en España y Colombia. Su objetivo es brindar soluciones tecnológicas a instituciones financieras que buscan hiperespecialización en sus servicios, así como modernizar aquellas que han quedado rezagadas en términos tecnológicos.

La compañía, que surge como un spin-off de Citi, una empresa con más de 30 años en el sector de la transformación digital con presencia en Colombia, Estados Unidos, Brasil y México, ha comenzado su acercamiento al mercado español con el apoyo del clúster Madrid Capital Fintech (MadFinTech). Como parte de este proceso, el Ayuntamiento de Madrid ha facilitado la exploración del mercado y el contacto con organismos clave como el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Uno de los principales proyectos de AurumCore en España es la creación de un sandbox financiero que permitirá a startups y emprendedores probar sus modelos de negocio en un entorno controlado y realista. Este espacio ofrecerá acceso a infraestructura tecnológica avanzada sin la carga de elevados costos y tiempos de implementación, permitiendo a los innovadores centrarse en validar y optimizar sus propuestas antes de salir al mercado.

Gracias a este apoyo tecnológico, las startups del sector financiero podrán presentar proyectos con pruebas de concepto ya realizadas, facilitando así el acceso a rondas de financiación con mayores probabilidades de éxito. AurumCore reafirma su compromiso con la innovación y el crecimiento del ecosistema fintech, brindando herramientas que impulsan la transformación digital en el sector financiero.

Acerca de AurumCore

AurumCore es una plataforma de habilitación de servicios financieros de nueva generación que impulsa la inclusión financiera e intercambios de valor, revolucionando el sistema financiero y adaptándose a lo que las organizaciones y sus clientes necesitan. 

Para más información visita: www.aurumcore.com 

3 recetas económicas y deliciosas para la cuaresma


La cuaresma es el periodo de cuarenta días que anteceden a la Semana Santa. Durante este tiempo se suele evitar el consumo de carne gracias a una tradición que se ha forjado desde el siglo II, optando por opciones como el pescado y los mariscos en sus diversas presentaciones.

Si no tienes idea de que preparar, Mamá Lucha trae para ti y tu familia algunas recetas sencillas, económicas y, sobre todo, deliciosas para que la cuaresma no te agarre desprevenido. Además, la mayoría de los ingredientes los podrás encontrar a precio Morralla, que van de los $5, $10, $15 y hasta $35 pesitos para que compruebes que con tu Morralla sí te alcanza para más.

1.       Tortitas de atún. Un platillo ideal para una comida deliciosa en familia sin gastar de más.

Ingredientes:

·         1 kilo de papas

·         2 latas de atún Great Value

·         2 huevos

·         Pan molido Great Value

·         Aceite Aurrera

·         Sal y pimienta, al gusto

Preparación

Hierve las papas en una olla con agua caliente; una vez cocidas, retírales la cáscara y machácalas en un tazón. Agrega el atún previamente drenado, la sal y la pimienta al gusto y revolvemos todo muy bien.

Utiliza las manos para formar unas tortitas de unos diez centímetros de diámetro, después remójalas en el huevo batido con sazonadores y cúbrelas con pan molido. Fríe las tortitas en aceite caliente, dejándolas dorar unos tres minutitos de cada lado o hasta que se doren. Finalmente, las retiramos del aceite para colocarlas sobre un papel absorbente y reducir el exceso de grasa.

2.       Lasaña de espinaca. Dale un cambio delicioso a tu comida con esta lasaña de espinaca y queso que seguro te encantará.

Ingredientes:

·         ½ kilo de espinaca

·         1 barra de queso crema Aurrera

·         1 paquete de queso manchego Aurrera

·         Salsa de tomate

·         Pasta para lasaña Great Value

Preparación

En un tazón mezcla las espinacas frescas con el queso crema y sazonadores al gusto. Precoce las láminas de pasta y ordénalas en el refractario generando una primera capa y báñalas con salsa de tomate, posteriormente agrega un poco de la mezcla de espinaca y queso para generar una segunda capa. Sigue rellenando con más capas de pasta, salsa de tomate y mezcla de espinaca con queso. Termina añadiendo queso manchego rallado por encima de todas las capas. Hornea la lasaña hasta que el queso se encuentre gratinado y la pasta cocida. Retira del horno, sírvela y disfruta.

3.       Ensalada de pasta y atún. Una receta fresca y nutritiva que cuida tu monedero.

Ingredientes:

·         ½ kilo de pasta de fusilli Great Value

·         Aceite Aurrera

·         3 huevos

·         1 lechuga

·         1 manojo de cilantro

·         2 jitomates

·         1 aguacate

·         2 latas de atún Aurrera

·         Mayonesa Aurrera

·         1 lata de chipotle Great Value

Preparación

Calienta agua en una olla, una vez que comience a hervir, incorpora la pasta y déjala por 8 minutos. Retírala del fuego, drénala y reserva agregando un chorrito de aceite para que la pasta no se pegue al enfriarse. Mientras tanto, coce 3 huevos en agua hirviendo. Retira y pícalos.

En un tazón agrega la lechuga, el cilantro y el jitomate previamente picados. Continúa drenando el atún y mezclándolo con un poco de mayonesa y chipotle al gusto. Añádelo al tazón con las verduras. Pon la pasta y el huevo cocido. Mezcla muy bien los ingredientes y disfruta.

Arma tus comidas de cuaresma encontrando todos los ingredientes en las más de 2,500 tiendas físicas de Bodega Aurrera o en línea, donde tu Morralla piensa en ti y te alcanza paramás. Además, recuerda que pagando con Cashi recibirás 2% de bonificación en cada compra y 10% si pagas con tus Tarjetas del Banco del Bienestar o tu tarjeta de Beca de Gobierno.

Consulta Términos y Condiciones en https://cashi.com.mx/promociones válido hasta el 31 de diciembre del 2025. 

 

 

Posicionamiento sobre los aranceles de ICC Estados Unidos

 

 
Ciudad de México, a 5 de marzo de 2025


Por considerarlo de vital relevancia en este momento del debate sobre la imposición de aranceles por parte del gobierno de los Estados Unidos a México, la International Chamber of Commerce México (ICC México), hace llegar a ustedes el comunicado de Prensa fechado ayer, de sus similares en los Estados Unidos, el USCIB - US Council for International Business (ICC EEUU), en el que comparte interesantes argumentos sobre la afectación de esta medida no solamente para el bloque comercial de Norteamérica, sino también para la industria, comercio y economía de aquella nación, y al bienestar de los propios ciudadanos estadounidenses.

------ooo0ooo------


Declaración del United States Council for International Business (USCIB) sobre las medidas arancelarias

Fecha de publicación: Martes, 04 de marzo de 2025

Washington D.C., 4 de marzo de 2025— El United States Council for International Business (USCIB, por sus siglas en inglés) busca una pronta resolución a las medidas arancelarias impuestas hoy contra Canadá y México. Los aranceles del 25 por ciento y las medidas de represalia tendrán un impacto desestabilizador en las cadenas de suministro, el crecimiento económico y los beneficios geoestratégicos de un mercado norteamericano integrado, mismo que fue logrado bajo el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) que entró en vigor durante la primera administración de Trump.

Los aranceles aumentan el costo de la manufactura en Estados Unidos, elevan los precios para los consumidores estadounidenses, reducen los recursos de las empresas para reinvertir en su crecimiento y dificultan la capacidad de las compañías estadounidenses de competir equitativamente con sus rivales globales. Si bien reconocemos la importancia de abordar la migración ilegal y el tráfico de drogas, debemos encontrar soluciones en cooperación con nuestros socios comerciales que no desestabilicen el mercado norteamericano ni perjudiquen la competitividad de Estados Unidos.

Whitney Baird
Presidenta y Directora Ejecutiva
United States Council for International Business (USCIB)

NOTA: Translation provided by ICC Mexico on the Spanish language version. (Traducción proporcionada por ICC México en la versión en idioma español).

LIGA AL COMUNICADO ORIGINAL:
https://uscib.org/uscib-statement-on-tariffs/?utm_source=brevo&utm_campaign=USCIB%20Statement%20on%20Tariffs&utm_medium=email&utm_id=1385

------------------------
Acerca de USCIB
El USCIB promueve el éxito de las empresas estadounidenses en todo el mundo. Sus miembros incluyen empresas con sede en Estados Unidos y firmas de servicios profesionales de todos los sectores de la economía, con operaciones en todas las regiones del mundo. Como la afiliada estadounidense de organizaciones empresariales internacionales líderes como la representación de las Empresas en la OCDE (BIAC), la International Chamber of Commerce (ICC) y la Organización Internacional de Empleadores (IOE), el USCIB comparte la perspectiva de las empresas estadounidenses ante legisladores y autoridades regulatorias en todo el mundo, y trabaja para facilitar el comercio, promover el desarrollo sostenible y fomentar la confianza en los sistemas multilaterales.
EL USCIB también es la asociación nacional garante y emisora de los Cuadernos ATA, un documento aduanero internacional unificado que permite la importación y exportación temporal de diversos tipos de bienes en un país extranjero sin pagar derechos o impuestos. Para más información, visite www.uscib.org.


Esta entrada fue publicada en Accented Stories, Departamento de Comunicación, Competitividad e Innovación, Featured Story Accented Stories, Crecimiento, Empleo y Mercados Abiertos, Sub Featured Story, USCIB Updates y etiquetada en Comercio e Inversión.

Sobre la International Chamber of Commerce México (ICC México)
------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde 1945, en ICC México trabajamos para representar y apoyar a las empresas establecidas en nuestro país en el ámbito nacional e internacional, con el fin de impulsar el crecimiento económico, la apertura comercial y atraer inversión a México.    Nuestro trabajo es autónomo, apartidista y busca incidir en el progreso de México para lograr una nación más justa, competitiva e incluyente, que brinde bienestar a todos los mexicanos. .

www.iccmex.mx
Twitter @ICCMEXICO

Facebook icc.wbo.mx

DESENCADENARÁN ARANCELES AGROALIMENTARIOS RECESIÓN EN EL CAMPO


·        Urge una respuesta del gobierno ante la crisis agroalimentaria.

·        Regiones como Jalisco, Michoacán, Sonora, Chihuahua y Sinaloa enfrentarán impactos severos.

·        Valor de ventas agroalimentarias al extranjero superan exportaciones petroleras.

La imposición de aranceles del 25 % por parte de Estados Unidos a las exportaciones agroalimentarias mexicanas desencadenará una recesión en el sector rural y un golpe severo a la economía nacional, dado que México exportó en ese rubro 54 mil 430 millones de dólares en 2024, con una concentración regional de productos muy fuerte, manifestó César Rafael Ocaña, director de NexusAgronegocios.

Aseguró que estas previsiones son alarmantes porque las exportaciones agroalimentarias (agrícolas, pecuarias, pesqueras y agroindustriales) significaron más recursos que las exportaciones petroleras, las cuales sólo representaron 28 mil 426.1 millones de dólares, según el boletín de la Balanza Comercial de Mercancías de México que emitió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía  (INEGI).

El especialista, destacó que, en el documento, el INEGI dio a conocer que, en 2024, tan sólo las exportaciones agropecuarias (agrícolas y pecuarias) ascendieron a 23 mil 355.4 millones de dólares, lo que significó un incremento de 7 % en comparación con el año previo, mientras que las exportaciones petroleras tuvieron una caída del 14.4 %.

El impacto de los aranceles que impondrá Estados Unidos, es particularmente grave en cultivos como aguacate, berries, caña de azúcar, tomate, nuez y uva, así como en productos como la carne de bovino, tequila y cerveza, además de la exportación de ganado en pie, lo que afectará a las principales regiones productoras como son Jalisco, Michoacán, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Veracruz, añadió Ocaña.

A esto se suma el contexto de crisis en el sector pecuario derivado del periodo de cierre de la frontera debido al gusano barrenador, la sequía, la vulnerabilidad de la política agroalimentaria mexicana, que ha apostado por la autosuficiencia en granos, pero sin resolver los déficits estructurales en maíz, frijol, trigo y sorgo, productos en los que México sigue siendo un importador neto, dijo el experto agropecuario.

Bajo este panorama, la incertidumbre generada por la administración de Donald Trump no solo afecta la relación comercial con México, sino que también pone en riesgo las remesas y la situación de los trabajadores migrantes, lo que genera un doble impacto en los ingresos de muchas regiones agrícolas dependientes de este flujo económico, refirió el directivo de NexusAgronegocios.

Ocaña mencionó que regiones como Jalisco, Michoacán, Sonora, Chihuahua, Veracruz y Sinaloa enfrentarán impactos severos debido a su liderazgo en productos de exportación. Por ejemplo, Sinaloa no solo será golpeado por el arancel al tomate, sino que ya está en crisis por los bajos precios del maíz y la sequía. Así sucede con otros cultivos y regiones del país.

México enfrentará una crisis económica de gran magnitud si no se toman medidas inmediatas. Los aranceles de Estados Unidos afectan productos estratégicos con una altísima dependencia del mercado estadounidense. La actual política agroalimentaria requiere cambios, necesita un giro urgente hacia la diversificación de mercados, el fortalecimiento del consumo interno y la mejora de la producción de granos.

Si el gobierno no actúa rápido, la combinación de aranceles, sequía, caída de precios, crisis pecuaria y dependencia de importaciones de granos puede llevar a quiebras masivas de productores, con impactos económicos y sociales profundos lo que generará una recesión en el campo, la cual tendrá efectos por muchos años.

El mundo está cambiando, hay necesidades de adaptación global para actuar localmente, los retos que enfrenta el sector agroalimentario requieren estrategia con visión de largo plazo y unidad pues la incertidumbre en la relación con Estados Unidos no desaparecerá pronto, expresó Ocaña Romo.

FILIAZ 2025: una aventura entre libros – inscribe a tu escuela y vive la magia de la lectura


La primera edición de la Feria Internacional de Libro Infantil y Juvenil Aztlán (FILIAZ) está cada vez más cerca, y con ella, una oportunidad inigualable para que estudiantes y docentes vivan una experiencia transformadora y divertida a través de las visitas escolares. Del 14 al 23 de marzo de 2025, Aztlán Parque Urbano será el epicentro de la literatura infantil y juvenil en la Ciudad de México, ofreciendo un espacio único de aprendizaje, entretenimiento y cultura para las nuevas generaciones.

Las visitas escolares en FILIAZ están diseñadas para acercar a niñas, niños y jóvenes al mundo de los libros, la lectura y la creatividad en un ambiente dinámico y envolvente. Durante su recorrido podrán conocer y dialogar con autores, ilustradores, editores y otros actores del mundo del libro. Explorarán una amplia oferta editorial de alta calidad y descubrirán historias fascinantes que fortalecerán su formación como lectores.

Una aventura en el mundo de las historias

Cada visita escolar programada en FILIAZ incluirá un itinerario enriquecedor compuesto por:

·       Un taller de fomento a la lectura, donde los estudiantes podrán sumergirse en el mundo de los libros.

·       Una sesión de narración oral, con cuentos e historias relatadas por expertos de las letras.

·       Una experiencia inmersiva sobre los Mexicas, que conectará a los visitantes con la historia y cultura de la gran Tenochtitlán.

·       Un recorrido guiado por los stands de editoriales participantes, con libros y formatos diseñados para niñas, niños y jóvenes.

FILIAZ busca ser un puente entre la educación y la cultura, convirtiendo los libros en experiencias vivas, emocionantes y accesibles para la población escolar. Es un espacio diseñado para descubrir historias, inspirarse y soñar en grande. Las visitas escolares son una herramienta clave para fomentar el amor por la lectura y estimular la imaginación desde edades tempranas.

Para incentivar la lectura y el acceso a los libros, FILIAZ otorgará a cada estudiante de las escuelas inscritas un vale de $250 pesos el día de su visita, permitiéndoles elegir y adquirir el libro de su preferencia.

 

No te quedes fuera: inscripciones abiertas

Las escuelas interesadas en participar en las visitas escolares de FILIAZ pueden realizar su registro a través de www.filiaz.com.mx. Se recomienda asegurar su lugar con anticipación, ya que los espacios son limitados.

FILIAZ no es solo una feria del libro, sino una auténtica fiesta de la lectura y el conocimiento. La primera edición de esta gran celebración literaria está a punto de comenzar, y las visitas escolares son la mejor manera de vivirla en comunidad. ¡Nos vemos en Aztlán Parque Urbano!

 

Lleva tu pasión al siguiente nivel y experimenta la diferencia con una moto de mayor cilindrada


  • El placer de recorrer grandes distancias: Comodidad, potencia y versatilidad con Indian Motorcycle.

 

Monterrey, N.L. a 05 de marzo 2025.- En el mundo del motociclismo, muchos inician su travesía con una moto de baja cilindrada, perfecta para dominar las bases y ganar confianza en distintos terrenos. Sin embargo, con la experiencia y el deseo de recorrer mayores distancias, surge la necesidad de una motocicleta más potente. En este sentido, la cilindrada del motor juega un papel fundamental, ya que determina el desempeño y el carácter de la motocicleta. Aumentar el volumen de los cilindros del motor es una decisión común entre pilotos que buscan evolucionar su experiencia. Más allá de un simple crecimiento de potencia, esta modificación representa una transformación en la manera de vivir el motociclismo.

Uno de los beneficios más prominentes es el incremento significativo de potencia y torque. Un motor más grande permite quemar más combustible y aire en cada ciclo de combustión, lo que se traduce en una fuerza superior. Esto se refleja en una aceleración más rápida y una capacidad para alcanzar una mayor velocidad con facilidad. Para los amantes de la carretera, las motos de alta cilindrada ofrecen una experiencia inigualable, combinando potencia, estabilidad y confort en cada viaje.

Un claro ejemplo de motocicletas de alta cilindrada es el segmento touring, diseñado para ofrecer el máximo confort en viajes de larga distancia. Estas motocicletas se caracterizan por contar con asientos ergonómicos y espaciosos que minimizan la fatiga tanto del piloto como del acompañante. Además, muchos incorporan suspensiones ajustables que optimizan la conducción, absorbiendo las irregularidades del camino y garantizando una mayor estabilidad.

Dentro del sector touring, Indian Motorcycle se ha consolidado como un referente al combinar tecnología, diseño y un desempeño excepcional. La marca primera marca de motos estadounidense equipa sus motocicletas con motores de gran potencia, como el recientemente introducido PowerPlus 112, capaz de generar 126 hp y 134 lb-pie de torque, posicionándose como uno de los motores en "V" más innovadores de la industria. Con una cilindrada de 1.834 cc, cuatro válvulas por cilindro con árbol de levas a la cabeza y un avanzado sistema de refrigeración por líquido, el PowerPlus 112 garantiza un rendimiento constante y confiable en cualquier condición de manejo. Su diseño no solo refleja la herencia competitiva de la marca, sino que también ha sido clave en el éxito de Indian Motorcycle en el campeonato King of the Baggers 2024. Este potente motor está presente en modelos icónicos como Indian Chieftain, Indian Challenger, Roadmaster e Indian Pursuit, reafirmando el liderazgo de la firma en el motociclismo de alto desempeño.

Uno de los grandes diferenciadores de las motocicletas touring es su capacidad para adaptarse a las necesidades de los viajes largos. Equipadas con alforjas laterales de gran capacidad, muchas de ellas con cierre electrónico para más seguridad, permiten a los motociclistas transportar todo el equipaje necesario sin comprometer la aerodinámica ni la comodidad del trayecto.

El equipamiento tecnológico es otro factor clave en este segmento. Los modelos Bagger y Touring de Indian Motorcycle incorporan el avanzado sistema RIDE COMMAND, una plataforma con pantalla táctil de alta definición que ofrece navegación GPS, conectividad Bluetooth y monitoreo en tiempo real del estado del vehículo. Además, esta pantalla permite controlar el audio premiumPowerBand Audio que está diseñado teniendo en cuenta las condiciones únicas de una motocicleta. Los altavoces están colocados estratégicamente para maximizar la propagación del sonido y minimizar la interferencia del ruido del viento y del motor. El sistema está construido para resistir las vibraciones y las condiciones climáticas adversas, como la lluvia o el polvo, lo que garantiza su durabilidad y rendimiento constante.

La innovación en temas de seguirdad tambien es importante por lo que se han integrado tecnologías avanzadas en las motocicletas de la marca. Entre ellas, destaca el sistema de aviso de punto ciego, que detecta vehículos en áreas fuera del campo de visión del piloto y emite una alerta para evitar maniobras peligrosas. Además, incorpora el sistema de aviso de colisión trasera, el cual advierte sobre vehículos que se aproximan rápidamente desde atrás, permitiendo reaccionar con mayor anticipación y reducir el riesgo de impacto.

Otra mejora clave es la incorporación de frenos vinculados, un sistema que distribuye automáticamente la fuerza de frenado entre ambas ruedas para optimizar la estabilidad y acortar la distancia de frenado. Esto proporciona mayor control en situaciones de emergencia o en superficies resbaladizas, minimizando el riesgo de accidentes. Con estas innovaciones, Indian Motorcycle no solo eleva el estándar de seguridad en el motociclismo, sino que también garantiza una experiencia de conducción más confiable y placentera.

En definitiva, aumentar la cilindrada en el motociclismo es una decisión que ofrece múltiples ventajas, desde el rendimiento y versatilidad hasta una experiencia de conducción más emocionante. Sin embargo, como en todo, es crucial encontrar el equilibrio adecuado entre las necesidades del piloto, las condiciones de uso y las características específicas de la motocicleta. Cuando se logra este balance, un motor de mayor cilindrada puede transformar cada recorrido en una aventura inolvidable.

 

Link para descargar fotografías: https://fromsmash.com/IMC-Alta-Cilindrada

Sports World celebra el Día Internacional de la Mujer promoviendo el empoderamiento y liderazgo femenino


·       En Sports World, las mujeres no solo se ejercitan, se empoderan y crecen cada día.

·       Conmemoramos a las mujeres que nos inspiran y nos muestran que no hay límites en la vida.

Ciudad de México,  marzo de 2025 – En el marco del Día Internacional de la Mujer, Sports World, líder en el sector fitness y wellness, reafirma su compromiso con la inclusión y el empoderamiento de las mujeres dentro de su organización y en cada uno de sus clubes. La compañía conmemora no solo el avance de las mujeres en el deporte y la salud, sino también en puestos directivos, reflejando su visión de ofrecer un espacio de equidad y desarrollo para todas.

En Sports World sabemos el valor que tiene cada una de las mujeres que forma parte de nuestra comunidad, es por lo que nos sumamos a la defensa de sus derechos promoviendo el respeto, la equidad y el reconocimiento hacia cada una de ellas a través de nuestro proyecto Club Morado.

Sports World se enorgullece de contar con mujeres en puestos clave de liderazgo, como Gabriela Vieira Do Prado, directora general, Noelia Aguirre, directora de recursos humanos y Rozdeth Vázquez, directora comercial y de mercadotecnia. Estas líderes inspiran con su compromiso y visión, impulsando el crecimiento de la empresa y su influencia en el sector fitness, al mismo tiempo que promueven un ambiente inclusivo y seguro para todas las personas.

Cabe destacar que el 44% de nuestro equipo está conformado por mujeres, y que nuestras socias representan el 49% de nuestra comunidad. Estos números reflejan el compromiso con la equidad y la diversidad, impulsando un espacio donde todos pueden alcanzar su máximo potencial. Seguimos trabajando para incrementar estos porcentajes y fomentar una comunidad aún más inclusiva y equitativa.

Durante el mes de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Sports World estará llevando a cabo clases grupales especiales dedicadas a las mujeres, fomentando el bienestar, la conexión y la motivación entre nuestras socias. Además, en todos nuestros clubes instalaremos muros conmemorativos donde los miembros de nuestra comunidad podrán dejar mensajes de reconocimiento y agradecimiento a las mujeres que los inspiran.

Gabriela Vieira Do Prado, directora general de Sports World, expresó:

"En Sports World, trabajamos todos los días para garantizar que nuestras mujeres, tanto dentro de nuestra organización como nuestras usuarias, tengan un lugar seguro, cómodo y empoderador. El 8 de marzo no solo reconocemos los logros de las mujeres, sino también el compromiso que tenemos con su bienestar y desarrollo. Creemos que nuestros clubes son mucho más que espacios para ejercitarse, son lugares donde las mujeres pueden sentirse bien, crecer, y ser la mejor versión de sí mismas."

Con una comunidad diversa y en constante crecimiento, Sports World se distingue por ser un lugar donde todas las personas, sin importar su género, raza, condición física, ni orientación sexual, pueden encontrar el apoyo necesario para alcanzar sus metas de salud y bienestar, además de ser un punto de encuentro donde se promueve el empoderamiento femenino. En nuestros 48 clubes contamos con programas personalizados de entrenamiento, clases especializadas y el fomento de la actividad física, un ambiente positivo, respetuoso y seguro para todas.

En este Día Internacional de la Mujer, Sports World no solo reconoce los logros de sus mujeres líderes, sino también a todas las mujeres que día a día, hacen de sus clubes un lugar donde el bienestar, la salud y el empoderamiento son prioridad.

 

Acerca de Grupo Sports World

Grupo Sports World, S.A.B. de C.V. es la empresa operadora de clubes deportivos líder en México. Ofrecemos conceptos diseñados para que distintos segmentos de la población puedan realizar diversas actividades deportivas dentro de un mismo espacio, con el objetivo de alcanzar sus metas de salud y bienestar. Contamos con una amplia gama de actividades y programas enfocados a las necesidades y demandas específicas de nuestros clientes, así como servicios de entrenamiento, salud y nutrición, todos alineados con las últimas tendencias internacionales en la industria del fitness. Sports World cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores con el ticker "SPORT S" (Bloomberg: sports.mm) y en la Bolsa Institucional de Valores bajo el mismo ticker.