lunes, 3 de febrero de 2025

INDIVIDUO INVESTIGADO POR EL DELITO DE FEMINICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA, VINCULADO A PROCESO


·         Los hechos se registraron el pasado mes de noviembre de 2024 en el municipio de Zinacantepec.

Zinacantepec, Estado de México.- Un individuo identificado como Jonathan Lebealthan “N”, fue vinculado a proceso, después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de feminicidio en grado de tentativa, en agravio de su ex pareja sentimental, una joven de 25 años.

            Jonathan Lebealthan “N”, es indagado por hechos perpetrados entre el 14 y 15 de noviembre de 2024, en un inmueble de la colonia Cuarta Cerrada de Lomas Estrella, en el Conjunto Urbano Loma II, en el municipio de Zinacantepec, donde habría intentado privar de la vida a la víctima, tras agredirla físicamente.

            Un familiar del probable implicado se percató de los hechos, por lo que auxilió a la víctima, en tanto que Jonathan Lebealthan “N”, escapó del lugar.        

La Fiscalía Edoméx tomó conocimiento de los hechos, por lo que fue iniciada la indagatoria correspondiente y recabados datos de prueba, con los cuales el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado.

            Este individuo fue capturado en esta región de la entidad e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinó vincularlo a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

oo0oo

PERSONAL DE LA SUBSECRETARÍA DE CONTROL DE TRÁNSITO DE LA SSC LLEVÓ A CABO EL RETIRO DE 16 VEHÍCULOS ABANDONADOS EN SIETE ALCALDÍAS, A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE CHATARRIZACIÓN


 

Efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, retiraron 16 vehículos en situación de abandono en el perímetro de las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza, como parte de las acciones del “Programa de Chatarrización”.

 

En este despliegue policiaco participaron 18 oficiales que estuvieron apoyados con cinco camionetas y siete grúas quienes previamente realizaron recorridos para ubicar los automóviles que se encontraban en calidad de abandono y notificar a los dueños de su retiro de la vía pública.

 

Por su parte, personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, incentivó a los ciudadanos a realizar la denuncia pertinente por medio de los diferentes canales de comunicación que tiene esta Secretaría, pues las unidades abandonadas o sin uso pueden ser utilizados para cometer hechos delictivos o convertirse en un foco de infección y lugar para fauna nociva.

 

Como resultado de estas acciones, en las alcaldías Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Tlalpan se retiró un vehículo en cada una; en tanto en Cuauhtémoc e Iztapalapa fueron tres unidades por demarcación y en el área de Venustiano Carranza cuatro automotores.

 

Cabe mencionar que el objetivo de este programa es identificar y retirar de la vía pública los vehículos que se encuentren en calidad de abandono; remolques inservibles, destruidos o en mal estado, los cuales se convierten en puntos de inseguridad, focos de infección y espacios para fauna nociva, lo que perjudica a los habitantes de la Ciudad de México.

 

Así también, es importante subrayar que estos despliegues se llevan a cabo conforme al artículo 35 del Reglamento de Tránsito, en el que se argumenta que está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado.

 

De acuerdo con dicho artículo, se entiende por estado de abandono los vehículos que no se han movido por más de 15 días o acumulen residuos que generen un foco de infección, malos olores o fauna nociva, por lo que el incumplimiento a esa disposición se sancionará con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente en la Ciudad de México.

 

Este programa se realiza en tres etapas, la identificación y recopilación de reportes de unidades en calidad de abandono, la revisión de los números de identificación por reporte de robo y la entrega de notificaciones y de apercibimientos; tres días después de los avisos, si los vehículos no han sido retirados, con apoyo de las grúas se trasladan a los depósitos, en donde se generan las infracciones correspondientes.

 

Asimismo, para disminuir el impacto al medio ambiente, la SSC ha dejado de repartir trípticos, en cambio ha implementado el escaneo del código QR https://bit.ly/42sMubw, el cual redirecciona a la información acerca del mencionado programa.

 

Mediante este operativo del Gobierno de la Ciudad de México, la SSC invita a la ciudadanía a reportar los vehículos en estado de abandono a las autoridades correspondientes, ya que de esta forma se tendrán espacios seguros para caminar o circular, por lo que este trabajo continuará en otras alcaldías de la Ciudad de México.

 

Descubre cómo renovar tu hogar esta primavera con aromas

v

La primavera es sinónimo de nuevos comienzos. Es esa temporada en la que todo cobra vida, el aire se llena de frescura y cada rincón se impregna de energía renovadora. Si estás lista para darle la bienvenida a esta estación con un toque especial, los aromas juegan un papel clave para transformar tu hogar en un refugio lleno de frescura y vitalidad. Por esto te presentamos una selección de Aromar, diseñadas para seducir tus sentidos y elevar tu espacio.

Un aroma para cada momento

Nada mejor que un Reed Diffuser para llenar el ambiente con notas suaves y persistentes. Imagina despertar con el dulce aroma de French Rose, que envuelve tu habitación con la frescura de un ramo recién cortado. O relajarte por la noche con la suavidad de Orchard Blossom, una fragancia que evoca la brisa templada de un campo en plena floración.

Si lo tuyo es crear momentos especiales, entonces las velas, los room sprays y los incienso de Aromar serán tus mejores aliados. Con una chispa de White Gardenia, transformarás cualquier espacio en un oasis de serenidad. Y si buscas energía y frescura, el toque vibrante de Italian Jasmine te envolverá con su elegancia natural.

Pequeños detalles que hacen la diferencia

No hay nada como un baño que siempre huela fresco, y para eso, el Oopsie Poopsie de lavanda es la solución perfecta. Con solo unas gotas, deja un aroma floral y relajante, manteniendo el espacio siempre agradable.

Pero la primavera no solo se vive a través de los aromas. Las plantas naturales aportan ese equilibrio perfecto entre frescura y armonía. Coloca algunas cerca de tus difusores y verás cómo tu hogar se convierte en un refugio lleno de vida.

Así que ya lo sabes, la clave para darle un nuevo aire a tu hogar está en los pequeños detalles. Encuentra Aromar y Oopsie Poopsie en la tienda web www.mitkliku.com.mx y deja que la magia de la primavera se haga presente en cada rincón de tu espacio.

PROBABLE IMPLICADO EN EXTORSIÓN Y DELITOS CONTRA LA SALUD, FUE VINCULADO A PROCESO


·         El detenido se habría presentado en un negocio de venta de abarrotes ubicado en la colonia San Rafael Chamapa y presumiblemente solicitó dinero a la dueña del establecimiento a cambio de no causarle daño.

Naucalpan, Estado de México.- Por los delitos de extorsión y contra la salud, un individuo identificado como José Juan “N” de 27 años, fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en estos ilícitos.

            Con los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra este sujeto, además le fijó plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

            Este individuo fue detenido el pasado 22 de enero por elementos de la Guardia Nacional (GN), luego de que se presentó en un negocio destinado a la venta de abarrotes ubicado en la colonia San Rafael Chamapa en el municipio de Naucalpan, donde habría amenazada a la dueña del establecimiento a quien exigió dinero a cambio de no hacerle daño.

            Al momento en que este individuo pretendía huir fue detenido por los elementos federales, quienes tras realizarle una revisión le encontraron envoltorios con narcóticos, por lo que fue presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien inició una indagatoria en su contra por ambos hechos delictivos.

            De la indagatoria realizada fue posible determinar que hace aproximadamente este individuo acudió al negocio referido para presuntamente exigir dinero y posteriormente el día de su detención se presentó para recibir dicho numerario.

            El probable implicado fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de la Autoridad Judicial quien le inició proceso legal en su contra, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Retomará FERRO reuniones con Gobierno Federal para concluir Proyecto de Justicia Social pendiente en gobierno de AMLO.

 

CDMX.- Después una hacer valer sus derechos ante autoridades de la Secretaría de Gobernación, integrantes del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción por Nuestra Dignidad (FERRO), lograron una reunión con diputados y senadores en la que se acordó retomar las reuniones, ahora con los nuevos funcionarios de las Secretarías del Trabajo, del Bienestar y de Hacienda, para consolidar el Proyecto de Justicia Social pendiente durante la administración pasada.

De esta manera, iniciarán trámites para reunirse con los titulares de la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños; del Bienestar, Ariadna Montiel y con funcionarios de Hacienda, con el fin de sensibilizarlos sobre este proyecto y acordar las condiciones que permitan consolidar el Proyecto iniciado durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador.

A continuación, el texto íntegro del comunicado informativo de los dirigentes de FERRO a los miles de sus integrantes en diversas partes de la república mexicana:

 

A todos los integrantes de nuestro grupo FERRO (Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción por Nuestra Dignidad), les informamos lo siguiente:

Como lo habíamos anunciado, este martes 28 de enero a las 10 horas, nos hicimos presentes con más de 100 compañeros(as) en la Secretaría de Gobernación con el objeto de que se nos recibiera y atendiera para recibir información sobre los avances que esta nueva administración pública federal tuviera respecto de nuestro reclamo de justicia social y desde luego el seguimiento dado después de los comentarios hechos por la señora presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a pregunta que FERRO planteó, y de no hacerlo cerraríamos los ingresos y salidas del edificio, acto que realizamos por un momento ya que se dispuso por funcionarios recibirnos de inmediato en un área alterna (salón de reuniones del edificio del diario oficial).

Acudimos y una hora después se inició el dialogo con estos nuevos funcionarios, así pues, nos reunimos por parte de Segob, la mtra. Nidia Lizeth Jiménez Vidales (coordinadora de la UAOS); el lic. Juan Bautista Gómez (titular director UAOS de Vinculación); el lic. Daniel Hernández Campos (titular UAOS de Perspectiva Política); el lic. Luis Alonso Robles Villalobos (UAOS)

Por parte del INDEP el lic. Arturo Latabán López (responsable de liquidación de LyFC) y la Lic Denisse Salazar García (representante de FNML).

Por nuestra parte: Dduardo Canales Aguiar, José Luis Godínez Razgado, Sergio Legarda Camacho, Guadalupe Brito González, Salvador García Martínez, Roberto Alvarez Montaño, María Candelaria Herrera Quijano, Francisco Jiménez Buelna y Cutberto Espinoza Reyes.

Iniciando el dialogo de forma atenta, pero sobre todo respetuosa donde todos nuestros planteamientos fueron ratificados y claro que expusimos de forma muy clara y concisa todos los eventos, actos, acciones y reuniones realizados hasta este momento para lograr la tan anhelada justicia social.

Los representantes del gobierno señalaron estar al tanto de nuestro objetivo y con excelente disposición de servir más de apoyo, sobre todo atendiendo los comentarios de la sra. Presidenta el día 23 de diciembre, nos expusieron que la limitante actual para avanzar es el tema económico y que proponían unir esfuerzos para entablar pláticas y comunicación con actores políticos que pudieran apoyar aún más para buscar la mejor solución favorable.

A esta justa lucha por lograr el resarcimiento del daño causado por la nefasta privatización de los ferrocarriles mexicanos, por tal motivo propusieron y aceptamos programar conjuntamente reuniones de trabajo con la diputada Karina Rojo, presidenta de la comisión del bienestar en la cámara de diputados, además de instrumentar con otras figuras políticas para ir fusionando apoyos importantes

Cabe destacar el ambiente de respeto y de libertad de argumentos que llevó a esta reunión al reinicio, no inicio de nuestra propuesta de justicia social y como se acordó, al siguiente día miércoles a las 10 hrs fuimos recibidos la Comisión de FERRO y dos funcionarios de Segob (lic Daniel Hernández Campos y Luis Alonso Robles Villalobos) en la oficina de la diputada Karina Rojo.

Tenemos que resaltar y agradecer la presencia durante toda la reunión de la senadora por el estado de Chihuahua y presidenta de la Comisión del Bienestar en el Senado de la Republica lic. Andrea Chávez Treviño, misma que inicio el dialogo y manifestó su enorme voluntad para apoyar en lo que fuese necesario para lograr este acto de justicia para los exferrocarrileros.

 

 

Así mismo, expresamos nuestro total reconocimiento al coordinador de los senadores de Morena lic. Adán Augusto López Hernández, por su invaluable ayuda; así como a los diputados Jorge Armando Ortiz Rodríguez de Nayarit; Roberto Corral Ordoñez de Chihuahua y José Luis Sánchez González de Jalisco, por su decidida participación y apoyo a esta justa lucha ferrocarrilera.

Después del dialogo realizado se acordaron las siguientes propuestas, primero realizar tramite de audiencia con el lic marath bolaños lópez secretario del trabajo; lic ariadna montiel reyes (secretaria del bienestar) y funcionarios de la secretaria de hacienda con el objeto de informar y sensibilizar el tema y buscar en principio, el apoyo económico para iniciar el proceso correspondiente y se pueda logra nuestra tan ansiada lucha de justicia social.

¡¡¡unidos hasta lograr la victoria!!!

¡¡¡a este tren ya nadie lo para!!!

¡¡¡que vivan los ferrocarrileros y sus familias!!!

Día Mundial del Cáncer: La Epidemia Silenciosa que Sigue en Ascenso


 

  • Los avances en el diagnóstico y tratamientos personalizados para cada tipo de cáncer son claves para mejorar el rumbo de la enfermedad.
  • Es fundamental destacar la alta prevalencia de ciertos tipos de cáncer sólidos como el de pulmón y el de próstata y los cánceres hematológicos como el mieloma múltiple.
  • Estos tres tipos de cáncer afectan a más de cuatro millones de personas en todo el mundo.

 

Ciudad de México. Cada 4 de febrero, la conmemoración del Día Mundial del Cáncer nos invita a reflexionar sobre un desafío sanitario que sigue en aumento debido a una combinación de diversos factores entre los que se encuentra el envejecimiento de la población, ya que con el tiempo las células pierden su capacidad de autorrepararse y tienen más posibilidades de experimentar mutaciones genéticas. Y es que se ha identificado que el aumento de la esperanza de vida va directamente relacionado con el número creciente de casos de cáncer. Por otro lado, los cambios en los estilos de vida y hábitos como tabaquismo, consumo de alcohol, una dieta poco saludable y falta de actividad física, así como la exposición a riesgos ambientales contribuyen con un mayor número de casos. Debido a esto, se estima que para 2040 el número de nuevos casos de cáncer por año aumentará a 29.9 millones1 y el número de muertes relacionadas con este padecimiento podrían casi duplicarse para 2050.

 

Entre los tipos de tumores sólidos más frecuentes se encuentran el de pulmón y próstata y de los cánceres hematológicos, las tasas de incidencia de mieloma múltiple siguen creciendo. Específicamente, el cáncer de pulmón fue la principal causa de muerte por cáncer en 2024, totalizando 1,8 millones de fallecimientos, lo que representa 18,7% de todas las muertes por cáncer2. Mientras que el cáncer de próstata afecta a más de 1.4 millones de hombres cada año, posicionándose en el cuarto lugar en incidencia3.

 

Entre tanto, el mieloma múltiple (MM) constituye el 10% de todos los cánceres de sangre, posicionándose como el segundo tipo más común a nivel mundial⁴. Según un estudio de la International Agency for Research on Cancer (IARC) en 2022, la prevalencia del MM en América Latina y el Caribe alcanzó los 42,717 casos en los últimos años, representando 7.9% de la incidencia global⁵.

 

En México, la situación no es menos crítica. Cada año se registran 26,565 nuevos casos de cáncer de próstata en hombres, así como más 8,000 nuevos casos de cáncer de pulmón6. Este último se diagnostica en etapas avanzadas la mayoría de las veces. En cuanto a mieloma múltiple, de los países de América Latina, México, junto con Brasil, son las naciones con mayor número de casos registrados anualmente7.

 

Innovación: La clave para cambiar el panorama

 

A pesar del incremento de casos, la lucha contra el cáncer ha dado un giro radical gracias al avance en el diagnóstico diferenciado y la medicina de precisión. Estas herramientas están transformando la manera en que se detectan y tratan estas enfermedades, permitiendo identificar las características moleculares específicas de cada tumor y adaptar los tratamientos a las necesidades únicas de cada paciente.

 

El cáncer de pulmón ha dejado de abordarse como una enfermedad uniforme, gracias a los avances en la medicina de precisión y la identificación de biomarcadores. Estas herramientas permiten detectar mutaciones específicas, lo que facilita la personalización de los tratamientos para cada paciente, haciéndolos más eficaces y menos invasivos. “La personalización del tratamiento es clave. Identificar las características genéticas del tumor desde el principio nos permite elegir la mejor terapia dirigida disponible, lo que no solo mejora el control de la enfermedad, sino que también aumenta la eficacia y durabilidad del tratamiento. Esto se traduce en una mayor precisión, menos efectos secundarios y la capacidad de monitorear la respuesta en tiempo real, optimizando así los resultados para los pacientes”, explica el Dr. José Alberto Regalado Ramos, Medical Affairs Head Oncology & Hematology.

 

De manera similar, en el cáncer de próstata, gracias al desarrollo enfocado en la innovación en salud y la medicina de precisión, existen opciones terapéuticas transformacionales que pueden retrasar la progresión de la enfermedad. Mejoran y mantienen la calidad de vida del paciente y prolongan la supervivencia libre de metástasis, respondiendo a las necesidades únicas de cada persona. "Nuestro legado de innovación nos permite ofrecer actualmente un portafolio de tratamientos dirigidos, diseñados específicamente para cada etapa de la enfermedad”, comentó el Dr. Regalado Ramos.

 

En el caso del mieloma múltiple, actualmente existen tratamientos como el trasplante de médula ósea, inmunoterapias y tecnologías innovadoras, como las terapias celulares CAR-T y los anticuerpos biespecíficos, estos últimos han demostrado ser un gran avance porque ayudan a cubrir necesidades insatisfechas que los pacientes tienen con otros tratamientos, brindando opciones más eficaces. Estos avances son relevantes porque benefician al paciente en cualquier estadio de su enfermedad. Cuando se encuentran en etapas más avanzadas, el enfoque inmunoterapéutico ha demostrado resultados muy significativos en eficacia y durabilidad. “La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del mieloma múltiple, ayudando al sistema inmunológico a reconocer y destruir las células malignas con mayor eficacia y menos efectos secundarios”, subrayó el Dr. Regalado.

 

Johnson & Johnson: Liderando el futuro del cáncer

 

Como líder global en innovación médica, J&J Innovative Medicine está marcando un antes y un después en la oncología y hematología con un enfoque centrado en la innovación y en medicina de precisión. Con un compromiso que no solo se refleja en el desarrollo de terapias avanzadas, sino también en la democratización del acceso a estas tecnologías en el país.

 

La compañía ha apostado en un diagnóstico certero y tratamientos diseñados para atacar directamente las características únicas de cada cáncer. Esto no solo mejora los resultados clínicos, sino que también reduce los efectos secundarios y mejora la calidad de vida de los pacientes.

 

Además, J&J está impulsando colaboraciones con instituciones y gobiernos para garantizar que estas innovaciones lleguen a todos los rincones de la región, donde la desigualdad en el acceso a la atención médica sigue siendo un desafío. En el Día Mundial del Cáncer, el mensaje es claro: necesitamos un enfoque conjunto para enfrentar esta pandemia silenciosa. Los avances en la medicina de precisión nos ofrecen herramientas poderosas, pero es responsabilidad de todos garantizar que estén al alcance de quienes más las necesitan. Es esencial reforzar que la detección precoz, la concienciación y la innovación son nuestras mejores aliadas en la lucha contra esta enfermedad.

 

 

Referencias

  1. https://www.cancer.gov/espanol/cancer/naturaleza/estadisticas
  2. ORGANIZAÇÃO PAN-AMERICANA DA SAÚDE. Carga global de câncer aumenta em meio à crescente necessidade de serviços. 2024. Disponível em: https://www.paho.org/pt/noticias/1-2-2024-carga-global-cancer-aumenta-em-meio-crescente-necessidade-servicosAcesso em: 22 jan. 2025.
  3. https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/cancers/27-prostate-fact-sheet.pdf
  4. https://www.cancerdesangre.com/anexos/Mieloma_Multiple_en_America_Latina_The_Economist.pdf
  5. Global Cancer Observatory: Cancer Today. Lyon, França: International Agency for Research on Cancer, 2022. Disponível em:https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/cancers/35-multiple-myeloma-fact-sheet.pdfAcesso em: 24 jan. 2025.
  6. https://gco.iarc.fr/today/en/dataviz/bars?mode=cancer&group_populations=1&key=total&populations=484&types=0
  7. Fondo mundial para la investigación del cáncer, Disponible en: www.wcrf.org/int/cancer-facts-figures/worldwide-data. Último acceso: enero 2018.

 

Sobre Johnson & Johnson

En Johnson & Johnson, creemos que la salud lo es todo. Nuestra fortaleza en innovación en el cuidado de la salud nos empodera a construir un mundo donde las enfermedades más complejas son prevenidas, tratadas, curadas y donde los tratamientos son más inteligentes, menos invasivos y las soluciones son personales. A través de nuestra experiencia en Innovative Medicine y MedTech, estamos en una posición única para innovar en todo el espectro de soluciones de atención médica hoy para ofrecer los avances del mañana e impactar profundamente la salud de la humanidad. Conozca más en: https://www.jnj.com/.

  

Educación Ambiental: 3 acciones clave que las empresas deben seguir impulsando para fortalecer el cuidado del medio ambiente


 

Ciudad de México.- Cada 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha que tiene como principal objetivo crear conciencia y sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar e incentivar a mejorar el medio ambiente.

 

Actualmente, muchas empresas trabajan continuamente para optimizar sus procesos a lo largo de sus cadenas de valor. Como parte de este compromiso, implementan iniciativas orientadas a maximizar la circularidad en sus operaciones, avanzando hacia metas como alcanzar cero emisiones de carbono, y proteger los recursos hídricos. Estas acciones suelen estar integradas en estrategias transversales de sustentabilidad que buscan generar un impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades.

 

En este contexto, es de vital importancia que las empresas prioricen la educación ambiental como parte integral de sus operaciones. Esto incluye:

 

  • Implementar programas de sensibilización ambiental entre sus colaboradores y cadenas de suministro.
  • Colaborar con instituciones educativas para incluir contenidos de sustentabilidad que ayuden a permear de mejor forma una cultura de cuidado ambiental
  • Vinculación con organismos de gobierno para promover actividades de mejora ambiental y preservación de los ecosistemas.

 

En esa misma línea, HEINEKEN México mediante su estrategia de sustentabilidad “Brindar Un Mundo Mejor” ha implementado acciones que promueven la educación ambiental y la ponen al alcance de todas las personas y sus colaboradores.

 

Conectando con la Economía Circular

 

Desde el año 2023, la suma de esfuerzos ha impulsado el primer E-learning de Economía Circular a nivel nacional, en conjunto con el Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey, tomando como base el contenido de Economía Circular desarrollado por la Fundación Ellen MacArthur, con la finalidad de que la comunidad en general, las empresas privadas y públicas, aprendan los principios básicos de Economía Circular en áreas de manufactura, comercialización y finanzas. El curso es totalmente gratuito y online, además cuenta con tres módulos desarrollados para comprender mejor los temas, entre ellos:

 

  • Introducción a la Economía Circular.
  • Beneficios de la Economía Circular en Organizaciones.
  • Economía Circular y la Sociedad.

 

“Ambiéntate” como un llamado a la acción

 

Como parte de las acciones de difusión en el marco del Mes del Medio Ambiente, se lleva a cabo el proyecto “Ambiéntate”, en el cual se imparten conferencias informativas y un festival itinerante en las 7 cervecerías, con un llamado a la acción sobre temas de economía circular, reducción de emisiones, protección del agua, los colaboradores participan, aprenden de la estrategia de Sustentabilidad de la empresa pero también de como desde su casa pueden abonar a estas causas.

 

Convenio CAEM

 

A través de alianzas con organismos gubernamentales como la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), HEINEKEN México ha implementado la campaña “Reclia-ON”, la cual busca generar conciencia acerca del riesgo que conlleva la falta de tratamiento de los desechos electrónicos e implementar la recolección de estos residuos y con ello, promover actividades de mejora ambiental y preservación de nuestro ecosistema.

 

Inti Pérez, Directora de Responsabilidad Social Corporativa y Sustentabilidad de HEINEKEN México, enfatizó que la compañía tiene un fuerte compromiso con el cuidado del medio ambiente, por lo que impulsan acciones, proyectos e iniciativas en su beneficio… “Nuestra responsabilidad con el entorno que nos rodea es clave, por ello, día con día emprendemos acciones de educación y capacitación acerca de la conservación de los ecosistemas. Desde el interior de la empresa se ha contribuido a transformar la industria con nuestra estrategia de sustentabilidad “Brindar Un Mundo Mejor”, la cual está conformada por acciones innovadoras que buscan promover el desarrollo de la sociedad, el cuidado del planeta y los recursos naturales. Nuestros logros van por buen camino.”, concluyó. 

Ruggero, presenta su nuevo sencillo ‘Lady Madonna’

 SLS PRESENTA PRIMER BRANDED RESIDENCES EN PUNTA DEL ESTE, URUGUAY

[YA DISPONIBLE PARA SU COMPRA]

SLS Punta del Este Residences ofrecerá lo último en viviendas de lujo en la costa con 314 residencias privadas con un diseño lujoso

Jardim com fonte de água

Descrição gerada automaticamente
A building with a balcony and a beach

Description automatically generated

Ciudad de México, 30 de enero de 2025: con un emplazamiento envidiable en Playa Brava con vistas al brillante océano Atlántico, SLS Punta del Este ofrece 314 apartamentos y áticos de lujo de uno, dos y tres dormitorios. El ambicioso proyecto, que también incorporará un hotel con 80 habitaciones, no solo marca las primeras residencias independientes de SLS Hotels & Residences en Uruguay, sino también el primer branded residence en Punta del Este.

Creadas por GNV Group en asociación con SLS Hotels & Residences, parte de Ennismore, la empresa de hospitalidad lifestyle de mayor crecimiento, las residencias se encuentran dentro de dos impresionantes torres diseñadas por el prestigioso estudio de arquitectura internacional, Gómez Platero. Los interiores han sido concebidos por el estudio de diseño Reprtwär, radicado en Estados Unidos, y están basados en una estética teatral con capas de firmas de la marca SLS y arte contemporáneo, con la cautivadora costa como impresionante telón de fondo.

 

Las residencias de SLS Punta del Este comprenden desde los 67 hasta los 223 metros cuadrados y ofrecerán una serie de instalaciones de primera clase, servicios de prestigio y experiencias exclusivas, invitando a los futuros residentes a despedirse de lo ordinario.

 

Ideales tanto para propietarios privados como para inversores, las residencias incluyen una variedad de espacios especializados para que los residentes cenen, se relajen, se entretengan y trabajen con estilo. La planta baja cuenta con dos restaurantes exclusivos, un salón y un bar, así como un recinto de última generación para eventos y actividades de ocio durante todo el año. La primera planta se centra en el bienestar y la diversión, con piscina al aire libre, parrilla y un club infantil, así como un elegante spa y gimnasio, que incorpora una piscina cubierta, un estudio de yoga, un gimnasio, salas de tratamiento, saunas y jacuzzis. En lo más alto de la propiedad, una piscina y un bar en la azotea son el lugar perfecto para disfrutar de las vistas panorámicas de Playa Brava y las brillantes aguas que la bañan. Además, los residentes también pueden hacer uso de un conjunto de servicios de hostelería y bienestar a la carta, disponibles por un coste adicional, que incluyen servicio de limpieza, conserjería, lavandería, servicio de habitaciones y servicio de aparcacoches.

 

Alejandro Ginevra, Director GNV Group, afirmó: “La combinación de SLS y esta envidiable ubicación es algo especial. Estamos trayendo algo completamente nuevo a Punta del Este con la introducción del primer branded residence y SLS Punta del Este ofrecerá un nivel de lujo, servicio y comodidades que es raro de encontrar en la oferta residencial existente de la ciudad”.

 

Chadi Farhat, Brand COO SLS Hotels & Residences, señaló: “SLS es conocido por su enfoque distintivo en el mercado de branded residences, un área que ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años, con compradores que buscan un nuevo estándar de vida de lujo. Reconocida por sus playas virtuosas y su vibrante panorama cultural, Punta del Este se está convirtiendo rápidamente en un punto de acceso internacional y el destino parecía la elección natural para el debut de SLS en Uruguay”.

Las propiedades branded residences de Ennismore, incluyendo SLS Punta del Este, cuentan con el apoyo de Accor One Living, una plataforma de uso mixto pionera en el sector centrada en apoyar el desarrollo y la operación de comunidades residenciales de marca. A través de Accor One Living, los propietarios, huéspedes y socios están conectados con el diverso ecosistema de marcas, experiencia y soluciones hoteleras de Accor, lo que crea un flujo constante de nuevas oportunidades para vivir, trabajar y divertirse. Accor cuenta con más de dos décadas de experiencia en el sector residencial de marca, y actualmente gestiona cerca de 50 proyectos de branded residences en todo el mundo, con más de 110 propiedades adicionales en desarrollo. El espacio de branded residences es uno de los sectores de mayor crecimiento en el sector inmobiliario. Al mismo tiempo, el lifestyle es la categoría de mayor crecimiento en la hostelería, lo que atrae a una nueva generación de propietarios de viviendas que buscan marcas de diseño con personalidades únicas que apuesten por la modernidad, la creatividad, una gastronomía atractiva y experiencias extraordinarias, combinadas con la prestación de los mejores servicios de gestión residencial con experiencia en hostelería. Ennismore cuenta con más de 35 branded residences abiertas y en desarrollo, incluidas SO/Uptown Dubai Residences, SLS Infantas Residences, The Palm Dubai y Mama Shelter Residences Dubái. 

Para obtener más información, visita www.slspuntadelesteresidences.com.

Para descargar los diseños, haz clic aquí.

 

Acerca de SLS Hotels & Residences

Diseñada con el lujo y la elegancia de un gran hotel, SLS ofrece una extravagancia y picardía que sientan las bases para vivir experiencias extraordinarias. El arte culinario, los interiores teatrales y el tratamiento VIP están en el corazón de cada propiedad de SLS, creando paraísos lujosos que sorprenden y deleitan a través de colaboraciones con los mejores arquitectos, estetas, artistas y chefs. SLS es el centro de las miradas en todo momento. Se encuentra en algunos de los destinos más glamurosos del mundo, en Beverly Hills, Miami, Bahamas, Cancún, Playa Mujeres, Dubái y Buenos Aires, con próximas aperturas en Scottsdale, Barcelona, Madrid, Arabia Saudí y Punta del Este, Uruguay. SLSHotels.com  

SLS forma parte de Ennismore, empresa de hostelería creativa arraigada en la cultura y la comunidad, con un colectivo global de marcas emprendedoras y creadas por fundadores con un fin en su corazón. Desde 2021, Ennismore es una joint venture con Accor, que posee una participación mayoritaria: 
ennismore.com.

ACERCA DE ACCOR

Accor es el grupo hotelero líder mundial que ofrece experiencias en más de 110 países a través de 5.700 establecimientos, 10.000 bares y restaurantes, espacios de bienestar y coworking El Grupo tiene uno de los ecosistemas hoteleros más diversos de la industria, que abarca más de 45 marcas de hoteles, desde lujosas hasta económicas, así como Lifestyle con Ennismore. Accor se centra en impulsar acciones positivas a través de la ética empresarial, el turismo responsable, la sostenibilidad medioambiental, el compromiso con la comunidad, la diversidad, equidad e inclusión.  Fundada en 1967, Accor SA tiene su sede en Francia y cotiza en la bolsa Euronext de París (código ISIN: FR0000120404) y en el Mercado OTC (Teletipo: ACCYY) en los Estados Unidos. Para obtener más información, visite group.accor.com o síganos en XFacebookLinkedIn,  Instagram TikTok.  

Contactos de prensa: