lunes, 3 de febrero de 2025

TRAS EJECUTAR UNA ORDEN DE CATEO Y EN ACCIONES OPERATIVAS EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A ONCE PERSONAS, ASEGURARON UN ARMA DE FUEGO Y MÁS DE 170 DOSIS DE APARENTE DROGA

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ambas de la Ciudad de México, realizaron dos acciones operativas en flagrancia y ejecutaron una orden de cateo en un domicilio ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, donde detuvieron a 10 hombres y a una mujer, y aseguraron más de 170 dosis de aparente droga y un arma de fuego corta.

 

En seguimiento a diversas denuncias ciudadanas por la presencia de grupos generadores de violencia y puntos de venta de posible narcótico, fue que los oficiales de la SSC llevaron a cabo trabajos de investigación de gabinete y campo, lo que les permitió ubicar un inmueble ubicado en la colonia Magdalena Mixhuca que posiblemente era utilizado para actividades de narcomenudeo.

 

Luego de trabajos de inteligencia se obtuvieron datos de prueba, los cuales fueron presentados por un agente del Ministerio Público de la FGJ a un Juez de Control, quien otorgó las técnicas de investigación para intervenir en el inmueble ubicado en las calles Melchor Ocampo y Guillermo Prieto, donde se implementó un despliegue operativo en el que se actuó sin uso de violencia y en estricto apego al protocolo de actuación policial y respeto a los derechos humanos. En el lugar fueron detenidos tres hombres 19, 31 y 44 años de edad, además aseguraron 85 dosis de aparente marihuana y un arma de fuego corta.

 

Por otra parte, en una segunda acción de manera simultánea personal de la SSC tras implementar el dispositivo de seguridad perimetral, como son recorridos disuasivos y vigilancias, observaron en las mismas calles, a cinco personas que manipulaban bolsitas de plástico similares a las utilizadas para la distribución de narcóticos, por ello se aproximaron, les marcaron el alto y les aseguraron 60 bolistas de plástico con una hierba verde y seca similar a la marihuana, por lo que cuatro hombres de 26, 38, 40 y 46 años y una mujer de 43 años de edad, fueron detenidos.

 

En una tercera acción policial que se llevó a cabo en el cruce de la calle Melchor Ocampo y el Eje 3 Sur Morelos, de la misma colonia, observaron a tres sujetos que manipulaban bolsitas de plástico y quienes al notar su presencia trataron de alejarse del sitio, por lo que de inmediato los interceptaron y tras una revisión preventiva, les aseguraron 30 bolistas de plástico con una hierba verde y seca similar a la marihuana, por lo que los hombres de 20, 33 y 36 años de edad fueron detenidos.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, en las indagatorias, el detenido de 44 años de edad, al parecer, forma parte a un grupo generador de violencia dedicado al narcomenudeo en la zona, además, se tuvo conocimiento que, registra un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2013, por el Delitos contra la salud narcomenudeo.

 

De igual forma, se pudo saber que el sujeto de 46 años de edad cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2007 y 2014 por el delito de robo en diferentes modalidades; también el hombre de 40 años de edad cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Robo calificado en el año 2024; además se supo que el detenido de 38 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por Delitos contra la salud narcomenudeo, en el año 2024, y cuenta con una presentación ante al Ministerio Publico en el año 2024 por el mismo delito.

 

Finalmente, se tuvo conocimiento que el detenido de 33 años de edad, registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2015 y 2022, por el Delitos contra la salud, narcomenudeo posesión con fines de comercio.

 

Todas las personas mencionadas en este comunicado, se presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

En todas las acciones, a los posibles implicados se les realizaron revisiones preventivas en apego a los protocolos de actuación policial, se les leyeron sus derechos de ley y fueron presentados, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de definir su situación jurídica.

 

La SSC y la FGJ, en el ámbito de sus atribuciones y funciones, refrendan su compromiso de continuar con las investigaciones conjuntas y en coordinación con instancias del Gobierno de México, así como el intercambio de información que lleven a identificar a los generadores de violencia que causan daño y atentan contra la tranquilidad y seguridad de los habitantes de la Ciudad de México.

Epson, líder mundial en tecnología, refuerza su alianza con la superestrella global Shakira como embajadora de la marca para Latinoamérica y extiende su apoyo hacia la nueva línea de proyectores EpiqVision EF21 y EF22.

 Ciudad de México- Epson, líder mundial en tecnología, refuerza su alianza con la superestrella global Shakira como embajadora de la marca para Latinoamérica y extiende su apoyo hacia la nueva línea de proyectores EpiqVision EF21 y EF22. Esta colaboración destaca el compromiso compartido por la innovación, creatividad y entretenimiento, brindando soluciones diseñadas para enriquecer la experiencia visual y convertir cada momento de entretenimiento en una experiencia épica.

Shakira, quien ha sido embajadora de Epson desde 2023, sigue consolidando su vínculo con la marca a través de esta campaña, reforzando el mensaje "Mi color, mi forma de ver el mundo" y convirtiéndolo en una realidad accesible para toda Latinoamérica. Los nuevos proyectores portátiles EpiqVision poseen un diseño compacto, portátil y elegante que permite una imagen Full HD HDR de hasta 150 pulgadas, audio excepcional, integración con Netflix y Google TV y una experiencia inmersiva que destaca por su calidad, versatilidad y una configuración muy sencilla.

"Estoy feliz de seguir trabajando con Epson para llevar tecnología innovadora a cada rincón de Latinoamérica, y me encanta cómo esta colección de productos, disponible en distintos colores, se adapta perfectamente a cualquier hogar", comentó Shakira.

Los nuevos modelos EpiqVision EF21 y EF22 están diseñados pensando en las audiencias jóvenes, quienes disfrutan de compartir momentos con amigos y familia, ya sea viendo maratones de series, disfrutando de películas al aire libre o jugando en casa. Estos usuarios buscan experiencias tecnológicas fluidas y personalizadas que se integren a su estilo de vida.

Keith Kratzberg, presidente y CEO de Epson America, señaló: "La creatividad y energía de Shakira representan la esencia de Epson. Con la incorporación de los proyectores EpiqVision a esta colaboración, estamos acercando una solución portátil de entretenimiento que se adapta a cualquier entorno y momento".

Disponibilidad

Los proyectores EpiqVision EF21 y EF22 estarán disponibles en los colores Blanco Diamante, Verde Ópalo y Rosa Cuarzo para el modelo EF21, mientras que el EF22 se ofrecerá en Azul Piedra y Negro Ónix. 

El lanzamiento en México será exclusivo a través de Amazon (amazon.com.mx). A partir de finales de febrero, ambos modelos estarán disponibles en otros retailers y cadenas comerciales.

Para más información visite: tiendaepson.com.mx/proyectores/epiqvision

Oo00oO

Acerca de Shakira

Shakira es una cantante y compositora colombiana que ha vendido más de 95 millones de discos en todo el mundo y ha ganado numerosos premios, incluidos tres GRAMMYs®, doce Latin GRAMMYs® y varios World Music Awards, American Music Awards y Billboard Music Awards, entre otros. Es una de las artistas femeninas más vistas y una de las diez mayores artistas de todos los tiempos en YouTube, con más de 27 mil millones de visualizaciones, y la artista latina femenina más escuchada de todos los tiempos en Spotify.

Recientemente, Shakira lanzó su duodécimo álbum de estudio, "Las mujeres ya no lloran", que recibió excelentes críticas. El álbum es un deslumbrante testimonio de su resiliencia y fortaleza, además de una muestra del impacto transformador de la música para convertir las experiencias más desafiantes en momentos memorables. En sus primeras 24 horas de lanzamiento, el álbum se posicionó como el más escuchado de 2024 y fue certificado 7 veces platino.

Su anterior álbum, "El Dorado", alcanzó el primer puesto en iTunes en 37 países y ganó el premio al Mejor Álbum de Pop Vocal en los Latin GRAMMY® Awards 2017 y el premio al Mejor Álbum de Pop Latino en los GRAMMY® Awards 2018. Con más de 12 mil millones de reproducciones, es uno de los álbumes femeninos más transmitidos en la historia. En 24 horas, "SHAKIRA || BZRP Music Sessions #53" hizo historia tanto en Spotify, superando las 14 millones de reproducciones, como en YouTube, con más de 52 millones de visualizaciones. Esta canción debutó en el puesto número 9 del Billboard Hot 100, lo cual es otro logro histórico para Shakira ya que se convierte en la primera mujer solista en lograr entrar al Top 10 de la lista con una canción en español. Asimismo, se ha convertido en la canción en español con mayor cantidad de reproducciones en un solo día en la historia de Spotify. En septiembre, Shakira recibió el premio MTV Michael Jackson Video Vanguard Award durante los MTV Video Music Awards. En honor a este reconocimiento, ofreció una impactante presentación de sus mayores éxitos.

Pocos días después del lanzamiento de su nuevo álbum, "Las mujeres ya no lloran", aclamado por la crítica, Shakira sorprendió a una multitud de más de 40.000 personas en Times Square. Esta audiencia, la mayor registrada para un espectáculo en ese icónico lugar, superó incluso las cifras habituales de las celebraciones de Nochebuena. Desde el escenario TSX, la artista brindó una actuación inolvidable. Míralo AQUÍ

Acerca de Epson

Epson es líder mundial en tecnología con una filosofía de innovación eficiente, compacta y precisa que enriquece vidas y ayuda a crear un mundo mejor. La empresa tiene como objetivo solucionar los problemas de la sociedad mediante innovaciones en el ámbito de la impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial, la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida. Epson se convertirá en carbono negativo y eliminará el uso de recursos agotables del subsuelo tales como el aceite y el metal para el año 2050.

Liderada por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson genera, a nivel mundial, ventas anuales con un valor superior a JPY 1 trillion. global.epson.com/

Unilever impulsa la innovación con ciencia y tecnología superior

 


 

       La compañía invirtió, en un año, cerca de mil millones de euros a nivel global en Innovación y Desarrollo, impulsando por seis centros de I+D a nivel global.

       Unilever cuenta con una visión de transformar sus avances científicos en productos cotidianos que cuiden del planeta, y mejoren el bienestar y confianza de las personas.

 

Ciudad de México.- Unilever reafirma su compromiso con la innovación, integrando avances científicos, datos de última generación y tecnología de punta para desarrollar productos superiores para las personas que, a su vez, les permite impulsar el crecimiento de las categorías donde se encuentran, así como el desarrollo del mercado. Esto los ha llevado a invertir 949 millones de euros (más de 20 mil millones de pesos mexicanos) en investigación y desarrollo, durante un año.

 

La compañía ha incorporado tecnología de punta en múltiples áreas. Desde la cadena de suministro, marketing, hasta en el desarrollo de productos, empleando herramientas como aprendizaje automático (machine learning) para optimizar procesos, análisis de datos con el objetivo de personalizar productos, así como chatbots que brindan una experiencia única y mejorada para los usuarios.

 

"En Unilever, estamos enfocados en crear productos superiores que cubran las necesidades de nuestros más de 3.4 mil millones de consumidores a nivel global y que generen un impacto positivo en sus vidas.", comentó Mildred Villegas, Directora General para Unilever México y Foods LATAM. “Esto nos permite mantenernos como líderes en innovación, aplicándola a nuestros productos, al mismo tiempo que cuidamos de las personas y el medio ambiente."


En el centro de estos avances, marcas icónicas como Knorr, Rexona, Pond’s y Dove, han hecho logros significativos al aprovechar la IA y otras tecnologías para desarrollar formulaciones más precisas y personalizadas.

 

Knorr, por ejemplo, desarrolló una tecnología de sabor exclusiva, con el balance de ingredientes de origen natural como pollo, ajo, cebolla, perejil y pimienta, ofreciendo una receta mejorada que resalta el irresistible sabor que sólo Knorr puede dar a los platillos, para seguir siendo un aliado en las cocinas del país.

 

Rexona, por su parte, conoce el proceso de la transpiración para desarrollar opciones cada vez más modernas y cercanas a sus consumidores. Sus productos son más que simples desodorantes o antitranspirantes, son fórmulas científicamente probadas que ayudan a combatir la sudoración y el olor corporal invitando a las personas a sentirse seguras al estar en movimiento.


Otro ejemplo es Dove, que utiliza tecnología de análisis de datos para desarrollar productos para el cuidado de la piel, que responden a necesidades específicas basadas en factores como la edad y el clima local.

 

Pond’s desarrolló el POND’S Skin Institute, que ha sido pionera por más de 150 años en innovación para el cuidado de la piel, donde se combinan décadas de ciencia y tecnología. Este instituto, fundado en 1846, ha sido punta de lanza en el desarrollo de productos, respaldado por una red global de más de 700 investigadores. Actualmente, ha registrado más de 200 patentes de productos clínica y dermatológicamente probados.

 

Con la colaboración de socios estratégicos y la integración de tecnologías emergentes, Unilever reafirma su compromiso de transformar la experiencia de las personas y avanzar hacia un futuro más eficiente y sustentable.

**

Acerca de Unilever

Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 100,000 empleados a nivel global y en 2023 generó ventas por 59.6 mil millones de euros.

Nuestra visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo nuestro modelo de negocios orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo, tenemos una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable.

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 36 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras.

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, por favor visita: https://www.unilever.com/ y www.unilever.com.mx

Capa cierra ronda de financiamiento pre-semilla por $2.5 mdd para consolidar su crecimiento en México


 

La startup de cripto on/off-ramp Capa anuncia su ronda de inversión pre-semilla por 2.5 millones de dólares, impulsada por inversionistas de talla internacional como Morgan Creek, Better Tomorrow Ventures, Boost VC, Alter Global y Reverie, además de ángeles inversionistas de Coinbase, Ripple, Polygon Labs y Ondo. Esta inyección de capital permitirá a la compañía fortalecer su presencia en México, así como expandir su oferta de servicios a otros mercados de la región.

 

Capa se posiciona como una solución integral para quienes desean comprar o vender criptomonedas con moneda fiduciaria—peso mexicano—de manera sencilla y segura. La empresa, liderada por Juan Diego Oliva (CEO), Juan David Torres (CTO), Levit Salcedo (CFO), y Daniel Forero (CMO), busca democratizar el acceso a cripto, consolidándose como referente de la industria en América Latina. “Nuestro objetivo es ofrecer una plataforma confiable y transparente que sirva como puente entre el mundo fiat y el ecosistema cripto, incentivando la adopción masiva de estos activos digitales”, afirma Oliva.

 

La ronda pre-semilla llega en un momento clave para Capa. El auge de la industria cripto en América Latina se ha visto acelerado por la creciente digitalización, la necesidad de soluciones financieras más ágiles, y el nuevo apoyo del recién posesionado presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. En este contexto, Capa ha demostrado tener el potencial para construir un puente sólido que conecte a usuarios, empresas y otras instituciones con las oportunidades que presentan las criptomonedas.

 

Fundada con la premisa de que la tecnología blockchain y las criptomonedas tienen el potencial de detonar un cambio positivo en América Latina, Capa ha trabajado intensamente para ganarse la confianza de sus usuarios. Su plataforma de compra y venta (on/off-ramp) brinda la posibilidad de comprar y vender criptomonedas con pesos mexicanos sin enfrentar los obstáculos técnicos que usualmente frenan la adopción. “Buscamos que cualquier persona, desde principiantes en cripto hasta grandes empresas, puedan usar nuestros servicios sin complicaciones, con la certeza de que sus transacciones son rápidas y seguras”, destaca Forero.

 

En la actualidad, Capa se enfoca en fortalecer su presencia en México, mercados en los que ha encontrado un gran potencial gracias al creciente interés en cripto. “En estos países hay una comunidad cada vez más informada y ávida de soluciones que conecten el mundo financiero tradicional con las criptomonedas”, explica Oliva. Parte de la estrategia de crecimiento de la compañía radica también en el desarrollo de alianzas B2B, ofreciendo su API a negocios que deseen integrar un canal de compra y venta de cripto directamente en sus operaciones. Además, Capa planea expandirse a mercados vecinos con características regulatorias y demográficas similares, extendiendo la infraestructura necesaria para impulsar la adopción masiva.

 

Por otra parte, la ronda de inversión permite a Capa seguir robusteciendo su tecnología y mejorar la experiencia de usuario. “Queremos invertir en optimizaciones de nuestra API y en soluciones que faciliten la integración con plataformas de terceros. De esta forma, podremos ampliar nuestro alcance y proveer servicios de compra y venta incluso a instituciones y empresas que antes no contemplaban la adopción de cripto”, explica Forero.

El creciente respaldo de inversionistas clave subraya la importancia de la región como un escenario prometedor para la industria cripto. “Creemos que América Latina está en un punto de inflexión en cuanto a adopción de tecnologías financieras emergentes. La oportunidad es enorme, y Capa va por el camino correcto para capitalizarla”, agrega Better Tomorrow Ventures, otro de los fondos involucrados en la ronda.

 

A corto plazo, la meta principal de Capa es consolidar su liderazgo en los mercados actuales y elevar la concienciación sobre la utilidad real de las criptomonedas. A mediano y largo plazo, la empresa apunta a expandir su operación a otros países de la región con una estrategia que combina desarrollo tecnológico, alianzas locales, y estrategias de mercadeo disruptivo. De esta manera, Capa se propone adaptarse al panorama regulatorio de cada mercado, ofreciendo soluciones personalizadas y seguras que generen confianza entre los usuarios.

 

“Para nosotros, la seguridad, la transparencia y la facilidad de uso son pilares fundamentales. Queremos que cada vez más personas y empresas vean en Capa una alternativa sencilla para acceder al ecosistema cripto, ya sea para inversión, ahorro o intercambio de valor transfronterizo”, señala Oliva.

 

Con este nuevo capital de 2.5 millones de dólares, Capa se encamina a cimentar las bases para un crecimiento sostenible y una expansión regional a gran escala. Asimismo, la empresa espera robustecer su equipo, incorporando talento especializado que contribuya a impulsar su misión. El anuncio de esta ronda de inversión no solo confirma la confianza del mercado en el modelo de negocio de Capa, sino también la relevancia que tiene la adopción cripto en América Latina.

 

Con esta ronda de inversión, Capa intensifica su compromiso de acercar al público las oportunidades que presenta el ecosistema cripto y de seguir abriendo camino hacia una mayor inclusión financiera en la región.

Invex Producto Interno Bruto EUA (4T-24)

  • El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos registró un avance de 2.3% a tasa trimestral anualizada (tta) en el periodo octubre-diciembre de 2024, cifra similar a la prevista por la Reserva Federal (FED) de Atlanta a través de su modelo GDPNow e inferior al crecimiento previsto por el consenso del mercado (2.6% tta). En todo 2024, el PIB norteamericano creció 2.8%.
     
  • El consumo de los hogares fue la variable que más contribuyó al crecimiento del PIB del cuarto trimestre, así como el de todo el año. En particular, destacó la fortaleza del gasto en servicios, algo que también se vio reflejado en una inflación que aún es elevada en este sector.
     
  • Para 2025 anticipamos un crecimiento de 2.0%, ligeramente menor al previsto por el consenso de analistas (2.2%). En este escenario base, se asume que el presidente Donald Trump no impondrá aranceles elevados a las importaciones y no será tan agresivo en lo que respecta a recortes de impuestos. Cualquier cambio confirmado en este escenario afectaría nuestro estimado al alza o a la baja.
     
  • Un crecimiento económico sólido podría ser un obstáculo para que la inflación en Estados Unidos se consolide por debajo de 3.0% o incluso converja al objetivo de 2.0% dentro del horizonte previsto por la Reserva Federal (FED). Por ahora, prevemos que la FED todavía contaría con espacio para llevar a cabo dos recortes en la tasa de interés de referencia este año.

 Descarga documento completo 

Modelos Honda obtienen el premio «Editors' Choice» 2025


 

 

Torrance, California.- Los editores de Car and Driver galardonaron a diversos modelos Honda con el premio «Editors' Choice» 2025, al reconocer a cada vehículo como el mejor en su respectiva categoría y recomendándolos ampliamente a los compradores. Los modelos Honda con motor de combustión interna e híbridos eléctricos recibieron el reconocimiento en varios segmento

 

 

Los siguientes modelos recibieron el premio «Editors' Choice» 2025 de Car and Driver:

 

Sedán familiar: Honda Accord 2025, incluido Accord hybrid

Auto Compacto: Honda Civic 2025 incluyendo Civic hybrid

SUV Compacto: Honda CR-V 2025

SUV Compacto Híbrido: Honda CR-V hybrid 2025

SUV Mediano: Honda Pilot 2025

Minivan: Honda Odyssey 2025

 

Este año Honda también recibió tres codiciados premios 10Best de Car and Driver 2025 por tercer año consecutivo, el mayor número entre todas las marcas. Dos premios Car and Driver's 10Best Car para Accord y Accord hybrid 2025 y la gama Civic 2025. CR-V y CR-V hybrid 2025 también fueron reconocidos con el premio Car and Driver 10Best SUV.

 

Con un total de 95 premios, Honda es la marca más galardonada en la historia de los 10Best de Car and Driver, y el Honda Accord es el vehículo más premiado en la historia de los 10Best por un amplio margen. Ha formado parte de la prestigiosa lista en la increíble cifra de 39 ocasiones, incluyendo los últimos 27 años de forma consecutiva.

 

Para más información sobre los premios «Editors' Choice» de Car and Driver y los vehículos Honda galardonados, consulta aquí.

 

Para más información de los vehículos Honda, visita https://www.honda.mx/autos.

 

 

 

# # #

 

 

Acerca de los Vehículos de Honda de México

 

Honda® ofrece una amplia gama de vehículos que incluyen lo más avanzado en tecnología, alta eficiencia, conectividad, confort y seguridad; comercializados a través de su red de 115 distribuidores a nivel nacional. Su línea de vehículos incluye los automóviles City®, Civic® y Accord®; así como las SUV BR-V®, HR-V®, CR-V®, Pilot® y la minivan Odyssey®. Además, cuenta con dos vehículos insignia en versiones híbridas: CR-V® y Accord®.

Honda ha producido automóviles en México durante casi 30 años y, actualmente, opera dos centros de producción ubicados en Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco.

 

Visita nuestra página para más información: www.honda.mx/rp.

EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON AL POSIBLE INTEGRANTE DE UNA CÉLULA DELICTIVA QUIEN, AL PARECER, EXIGIÓ DINERO A UNA PERSONA A CAMBIO DE NO ATENTAR EN CONTRA DE SU INTEGRIDAD FÍSICA


 

• El detenido tiene un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Homicidio culposo por tránsito vehicular

 

Derivado de trabajos de investigación de gabinete y campo, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un sujeto que, al parecer, exigió dinero en efectivo a un ciudadano a cambio de no atentar contra su integridad física y patrimonial, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los uniformados tomaron conocimiento mediante una denuncia ciudadana que un sujeto, al parecer, exigía dinero a las personas que habitan en la colonia Simón Bolívar, por lo que, mediante trabajos de investigación pudieron contactar a uno de los afectados.

 

Fue así que implementaron puntos de vigilancia fijos y móviles en la zona, además orientaron y vigilaron en todo momento al denunciante. Tras unos minutos, los efectivos policiales observaron a un sujeto en actitud inusual en la calle Jericó, quien se acercó a un hombre y luego de dialogar con él, se alejó del sitio.

 

En ese momento, el afectado señaló a dicha persona y refirió que le había exigido entregar una suma de dinero a cambio de no causarle daños a su persona o a su patrimonio.

 

En una rápida acción, los oficiales lo alcanzaron y, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron un teléfono celular y le encontraron los billetes que el denunciante reconoció como de su propiedad.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron al probable implicado de 31 años de edad, lo enteraron de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Homicidio culposo por tránsito vehicular en el año 2022.

 

Asimismo, luego de trabajos de investigación se tuvo conocimiento que, al parecer, pertenece a un grupo generador de violencia que opera principalmente en el centro de la capital, dedicado a la extorsión, homicidio y narcomenudeo.

 

LG PRESENTA SUS TELEVISORES DE HOTEL CON GOOGLE CAST EN ISE 2025


 

Los televisores para hoteles de LG con Google Cast integrado están certificados y listos para su lanzamiento

 

Ciudad de México- LG Electronics (LG) está preparada para presentar sus nuevos televisores de hotel con Google Cast integrado en Integrated Systems Europe (ISE) 2025, la feria internacional de integración de sistemas y audiovisuales que tendrá lugar en Barcelona, España, del 4 al 7 de febrero. Google Cast, la tecnología de Google que le permite transmitir su entretenimiento y aplicaciones favoritas desde su teléfono, tableta u ordenador directamente a su televisor, mejora la experiencia de los huéspedes con los televisores de hotel LG, proporcionando un acceso seguro y cómodo a los servicios de streaming OTT.  Con esta innovación centrada en el usuario, LG refuerza su liderazgo en el mercado de televisores para hotelería, que sigue siendo un área clave para el rápido crecimiento del negocio B2B de la compañía.

 

A partir del 10 de enero, los televisores de hotel LG con webOS23 o posterior pueden ofrecer la comodidad de Google Cast con funciones específicas para hoteles. Google Cast para televisores de hotel se implementa con aislamiento de red para garantizar la privacidad en todas las habitaciones del hotel. Para conectar un dispositivo personal a un televisor de hotel LG y disfrutar de una transmisión de contenidos sin interrupciones, los huéspedes sólo tienen que escanear un código QR que aparece en la pantalla del televisor.* Esto elimina la necesidad de que los usuarios introduzcan información personal o inicien sesión en sus aplicaciones OTT preferidas en el televisor. La conexión permanece activa durante toda la estancia. En el momento de la salida, el historial de conexión se borra automáticamente, lo que contribuye a ofrecer una experiencia de usuario segura y sin complicaciones.

 

LG está ampliando su presencia en el mercado de la hostelería, ofreciendo una amplia gama de soluciones innovadoras y personalizadas, como televisores para hoteles, software y señalización digital. En 2023, LG presentó el primer televisor de hotel del mundo con AirPlay, la tecnología inalámbrica de Apple para compartir contenidos, que se puso en marcha en todo el mundo en 2024. Con la incorporación de Google Cast, el televisor para hoteles de LG se convirtió en el primero del mundo en ofrecer simultáneamente AirPlay y Google Cast, lo que supone una comodidad sin precedentes para los huéspedes. LG también ofrece la solución de gestión Pro:Centric para televisores de hotel, que permite a los operadores hoteleros personalizar sin esfuerzo el contenido para habitaciones individuales, que se muestra automáticamente en pantalla cuando los huéspedes se registran.

 

“Los televisores de hotel de LG con Google Cast ofrecerán una experiencia de entretenimiento sin fisuras a los huéspedes”, ha afirmado Tiger Lan, director senior de ingeniería para experiencias multidispositivo de Google. “Estamos entusiasmados de ver el impulso de LG para llevar esta integración de casting fluida a la industria de la hospitalidad, proporcionando a los viajeros las comodidades familiares del hogar mientras están en movimiento”.

 

“Muchos huéspedes de hoteles hoy en día desean transmitir su contenido favorito desde un dispositivo personal a su televisor en la habitación”, dijo Paik Ki-mun, jefe de Information Display Business de LG Media Entertainment Solution Company. “Gracias a la integración de Google Cast en los televisores de hotel de LG, podrán disfrutar de una experiencia de transmisión de contenidos segura y cómoda, como la que están acostumbrados a tener en casa. Seguiremos reforzando nuestro liderazgo en el mercado de televisores para hostelería y mejorando nuestras estrategias en el sector B2B”.

 

El stand de LG en ISE 2025 contará con un espacio de exposición centrado en los hoteles con el tema “Transformando estancias en experiencias de hospitalidad memorables”, donde los visitantes podrán experimentar de primera mano los televisores para hoteles de LG con Google Cast.

 

# # #

* Compatible con dispositivos basados en Android que ejecuten Android versión 6 o posterior, y dispositivos Apple que ejecuten iOS 14 o posterior.

 

 

 

 

Acerca de LG Electronics Media Entertainment Solution Company

LG Media Entertainment Solution Company (MS) es un reconocido innovador en televisores, audio, pantallas y plataformas de televisión inteligente. MS mejora la experiencia de entretenimiento multimedia con sus televisores OLED, famosos por su negro y color perfectos, y sus televisores LCD QNED premium, todos ellos con la plataforma de televisión inteligente webOS personalizada. La empresa MS también ofrece soluciones de tecnología de la información (monitores para juegos, monitores empresariales, portátiles, proyectores, dispositivos en la nube y pantallas médicas), así como soluciones de señalización (señalización Micro LED, señalización digital, pantallas para hostelería y soluciones de software de señalización) que están diseñadas para maximizar la eficiencia del trabajo de los clientes y ofrecer un gran valor. Para más noticias sobre LG, visite www.LGnewsroom.com

Riesgos y desafíos del desarrollo de Robots humanoides con la IA


  • La inteligencia artificial y la robótica están transformando múltiples sectores, pero su avance también plantea riesgos éticos y sociales
 
En la era de la inteligencia artificial (IA) y la robótica, el avance de estas tecnologías está transformando sectores como la medicina, el entretenimiento y el comercio.
Sin embargo, su evolución también trae consigo desafíos éticos y sociales que no pueden ser ignorados. La creciente sofisticación de los robots humanoides, combinada con el poder de la IA, plantea preguntas urgentes sobre cómo regular su uso para evitar riesgos significativos.
 
Robots humanoides
Los robots con características humanas están diseñados para interactuar de manera más natural con las personas, lo que puede facilitar su integración en actividades cotidianas. Pero esta ventaja también puede representar un desafío significativo.
Al adoptar una apariencia similar a la humana, estos robots podrían ser utilizados por personas malintencionadas para cometer fraudes, suplantación de identidad y otras actividades ilícitas.
"El uso de robots con apariencia humana plantea un dilema interesante: si bien pueden ser herramientas efectivas para la educación o la atención médica, también abren la puerta a abusos, como fraudes y manipulación social. Esto nos obliga a trabajar en sistemas de verificación más robustos y en educar al público sobre estos riesgos", señaló el Dr. Erick Eduardo Guzmán Quezada, Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y experto en temas como IA e Internet de las Cosas.
Un ejemplo preocupante es el uso de robots humanoides en interacciones virtuales. Si un delincuente utiliza un robot con una apariencia y comportamiento convincente, podría engañar a personas para obtener información personal, realizar estafas financieras o cometer cibercrímenes de manera sofisticada.
 
Los riesgos del mal uso de la IA y los robots
A medida que las capacidades de la IA avanzan, los riesgos de mal uso crecen exponencialmente.
Estos sistemas son capaces de aprender y adaptarse, lo que los convierte en herramientas poderosas, tanto para el bien como para el mal.
Si se utilizan con intenciones maliciosas, podrían comprometer datos confidenciales, facilitar ataques cibernéticos o incluso participar en actividades delictivas sin que los responsables humanos sean fácilmente identificados.
"No podemos detener el avance tecnológico, pero sí podemos influir en su dirección. Es crucial invertir en investigaciones que aborden no solo la eficiencia y capacidad de la inteligencia artificial y los robots, sino también su impacto ético y cultural en nuestra sociedad", agrega el Dr. Guzmán Quezada.
 
Regulación internacional y el caso de México
Países como Japón y la Unión Europea (UE) han avanzado en la regulación de estas tecnologías. La UE, por ejemplo, ha propuesto leyes que abordan la ética y la responsabilidad de los desarrolladores de IA, prohibiendo ciertos usos peligrosos y exigiendo transparencia en los sistemas.
En México, la regulación de la IA y la robótica sigue siendo incipiente. En 2024, se presentaron dos iniciativas legislativas clave:
Ley Federal que Regula la Inteligencia Artificial, que propone al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como autoridad reguladora.
Ley de Robótica y Ética Tecnológica, enfocada en la regulación del uso de robots humanoides y otras aplicaciones avanzadas de IA.
"El ejemplo de la Unión Europea y Japón muestra que es posible establecer marcos legales que equilibren la innovación y la seguridad. En México, tenemos la oportunidad de aprender de estos modelos y adaptarlos a nuestro contexto para fomentar un desarrollo tecnológico responsable", destacó el académico de la UAG.
Para el Dr. Guzmán Quezada, “México enfrenta un desafío importante en la regulación de estas tecnologías. La iniciativa para crear una Ley Federal que Regula la Inteligencia Artificial es un paso en la dirección correcta, pero debe complementarse con la colaboración entre instituciones académicas, empresas y el gobierno para garantizar su implementación efectiva”.
El desarrollo de estas tecnologías promete grandes avances, pero solo con un enfoque ético y regulado se garantizará que estos beneficios sean accesibles y seguros para toda la sociedad.

domingo, 2 de febrero de 2025

LA BANCA MEXICANA RESPALDA AL GOBIERNO DE MÉXICO PARA IMPULSAR EL DIÁLOGO COMO ÚNICA VÍA PARA LOGRAR CONSENSOS: ABM

 

 

LA BANCA MEXICANA RESPALDA AL GOBIERNO DE MÉXICO PARA IMPULSAR EL DIÁLOGO COMO ÚNICA VÍA PARA LOGRAR CONSENSOS: ABM

 

·        La banca mexicana hará lo que le corresponda, dentro de su ámbito de acción, para garantizar la estabilidad y el crecimiento económico del país y el bienestar de la población.

·        Los integrantes de la ABM consideran que siempre será fundamental la cooperación económica basada en reglas claras y justas.

 

La Asociación de Bancos de México (ABM) expresa su firme respaldo al Gobierno de México para impulsar el diálogo como la mejor alternativa para solucionar la imposición de aranceles a productos mexicanos anunciada por la administración del presidente Donald Trump y se une al llamado de la Primera Mandataria, Claudia Sheinbaum Pardo, para el establecimiento de mesas de trabajo de ambas naciones en materia de seguridad y salud pública.

Solo por la vía del diálogo se podrán encontrar soluciones a través del consenso y la cooperación.

El bloque comercial de Norteamérica aporta 28% al PIB global y representa un bloque económico 50% mayor que China y 55% mayor que la Unión Europea. Las medidas proteccionistas contravienen la competitividad de la región.

Estados Unidos es el principal socio comercial para México. Desde 2018, México ganó 2.1 puntos porcentuales con lo que se posicionó como su principal proveedor (15.7% de las importaciones de Estados Unidos provienen de México) y Canadá en un tercer sitio con 12.9%.

El sector bancario se mantiene unido y comprometido para hacer lo que le corresponda, dentro de su ámbito de acción, y así apoyar el crecimiento y la estabilidad de la economía y del bienestar de la población.

En momentos de desafíos comerciales, la coordinación y el trabajo conjunto entre el sector público y privado serán fundamentales para garantizar la estabilidad y el crecimiento económico del país.

La relación comercial entre México y EE.UU. es clave para la competitividad de toda la región, y cualquier medida unilateral pone en riesgo el desarrollo compartido.

UNIDAD Y RESPALDO AL GOBIERNO DE MÉXICO ANTE ARANCELES QUE AFECTAN LA PROSPERIDAD DE NORTEAMÉRICA

CDMX 2 de Febrero, 2025.- El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) reitera la importancia de mantener la unidad nacional y fortalecer la defensa de la competitividad regional. El CNA respalda los esfuerzos del Gobierno de México para defender los intereses de México y garantizar que el comercio en la región se rija por los principios de cooperación y beneficio mutuo. El sector agroalimentario mexicano ha demostrado ser una fuente de estabilidad y seguridad alimentaria en la región de América del Norte. Esta integración ha permitido que nuestra región se consolide como la más próspera a nivel global, beneficiando a millones de trabajadores y consumidores en los 3 países. Los nuevos aranceles afectarán más de 475 mil millones de dólares en exportaciones mexicanas a EE.UU., que constituyen el 80% de las exportaciones de México al mundo. • Frutas y hortalizas: Más del 50% del consumo estadounidense de aguacates, tomates, chiles y berries proviene de México. • Cárnicos: México exporta más de 1,500 millones de dólares en carne de res y cerdo a EE.UU. • Bebidas: La cerveza y el tequila representan exportaciones por más de 8 mil millones de dólares, siendo EE.UU. el principal destino. Estos momentos son de unión y de dialogo, consideramos que es nuestra obligación tender todos los puentes necesarios, con los actores que sean necesarios, para poder regresar a los cauces naturales del T-MEC, un ejemplo de prosperidad y desarrollo para el mundo. El CNA cierra filas con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, es momento de unión. Apoyamos completamente el llamado hecho por la Presidenta al Presidente Trump para el dialogo y la coordinación. Evitando costos innecesarios para los 3 países www.cna.org.mx

EL PIANISTA ÁNGEL RODRÍGUEZ ACOMPAÑARÁ A LA SOPRANO ANNA NETREBKO EN UNA GALA EN PALM BEACH.





Ciudad de México. El lunes 3 de febrero, el pianista cuban-mexicano Ángel Rodríguez acompañará a la soprano Anna Netrebko, super estrella de la ópera mundial desde 2002, en una gala de la Palm Beach Opera en Florida, Estados Unidos.


Ángel Rodríguez tiene una destacada carrera, ha acompañado a renombrados cantantes como Javier Camarena, Ramón Vargas, Rolando Villazón, Pretty Yende, Rebeca Olvera, Nadine Sierra, Joseph Calleja, Aylin Pérez, Yusif Eyvazov, Verónica Villarroel, Kate Lindsey entre muchos más, en los recintos más importantes de Europa, Asía y América.   Ha sido pianista de la Ópera de Cuba y de la Ópera de Bellas Artes en México. Es creador de Vocal Coach México, proyecto dedicado exclusivamente a la voz cantada, donde imparte master clases de perfeccionamiento lírico, interpretación y estilo vocal. Es además arreglista y orquestador.


Al respecto nos comenta Ángel Rodríguez, “Acompañar a Anna Netrebko es un logro personal y artístico que viene gestándose desde que coincidimos en Bellas Artes en 2005, durante los ensayos de Romeo et Juliette junto al gran tenor mexicano Rolando Villazón. En ese momento yo visualicé que iba a presentarme a su lado en algunos recitales, no sabía cuándo, pero iba a suceder, ya que tenemos temperamento artístico muy parecido y eso siempre, en los escenarios, se vuelve una experiencia inolvidable. 

17 años después se materializó, en el 2022, dentro del Ciclo Grandes Intérpretes del Teatro Colón de Buenos Aires, en un momento sólido de mi crecimiento como artista y como persona; con el entendimiento y madurez que permite contribuir al arte y estilo de una artista que sigue dejando una huella profunda en la lírica de todos los tiempos. Me honra su invitación por segunda ocasión, sobre todo en escenarios internacionales y con un repertorio afín a nuestra historia y amor por el arte del canto.”


Redes sociales:

Facebook: Angel Rodríguez

Twitter: PianistaAngelRz

Instagram:  AngelRodriguezMexico

You Tube: angelrodriguezpianist