jueves, 5 de diciembre de 2024

Nuvei nombra al mexicano Juan Jorge Soto como Gerente General para América Latina


 

 

 

Nuvei, fintech canadiense de medios de pago, anuncia la incorporación de Juan Jorge Soto como Gerente General para América Latina, una posición recientemente creada para liderar la expansión estratégica de la empresa en la región. Este nombramiento refleja el compromiso de Nuvei de posicionarse como uno de los actores más importantes en la región, fortaleciendo su presencia local y ampliando su oferta de soluciones de pago para satisfacer las necesidades de las empresas que operan en comercio electrónico.

 

Con más de 15 años de experiencia liderando empresas de medios de pago, bancos y aerolíneas, el ejecutivo mexicano llega con la misión de impulsar la expansión de la empresa en la región, estableciendo alianzas estratégicas que permitan a los clientes locales e internacionales expandir sus negocios en el comercio electrónico.

 

“Estamos muy emocionados con la llegada de Juan Jorge Soto al equipo de Nuvei. Su experiencia será clave para fortalecer nuestro compromiso de ofrecer soluciones de pago integradas y estratégicas, ayudando a las empresas a superar desafíos en el comercio electrónico, tanto en el mercado local como a escala global”, afirma Yuval Ziv, presidente de Nuvei.

 

La llegada de Juan Jorge Soto marca un paso decisivo para que Nuvei impulse su expansión en la región. Recientemente, la compañía anunció un acuerdo para adquirir Pay2All Institución de Pagos Ltda. (“Pay2All”), una institución de pagos autorizada por el Banco Central de Brasil, con el objetivo de mejorar su capacidad y reforzar su compromiso con el mercado brasileño. A principios de año, también lanzó la adquisición directa en Colombia. Este nuevo servicio representa la posibilidad de una mayor expansión de negocios en América Latina, y convirtió a Nuvei en la primera empresa de pagos global en obtener autorización para ofrecer adquisición directa en ese país.

 

Nuvei se destaca entre las empresas globales de medios de pago por ofrecer la mayor variedad de métodos de pago alternativos (APMs), con más de 700 opciones disponibles. Esta amplia oferta permite a las empresas globales integrar medios de pago locales, como el Pix en Brasil, atendiendo a las preferencias regionales de los consumidores. Entre las opciones disponibles se encuentran billeteras digitales, pagos móviles y transferencias bancarias, lo que contribuye a la capacidad de la fintech para procesar hasta 200 mil millones de dólares anuales.

 

“Es un honor asumir el liderazgo de Nuvei en la región, una empresa ampliamente reconocida por su innovación en el sector de pagos. Estoy motivado por las innumerables oportunidades de impulsar el crecimiento en América Latina. Mi enfoque será desarrollar estrategias que amplíen nuestra presencia regional y fortalezcan los planes de expansión de nuestros clientes, ofreciendo soluciones de pago cada vez más eficaces e innovadoras”, afirma Soto.

 

 

 

Antes de unirse a Nuvei, Soto lideró con éxito la venta de SafetyPay a Paysafe, donde luego ocupó los cargos de CFO y COO para las operaciones de la empresa en América Latina. Con una maestría en Finanzas de la Tulane University, experiencia como emprendedor y miembro de consejos, el ejecutivo aporta un enfoque estratégico para las finanzas y operaciones, apoyando el crecimiento e innovación de la compañía.

 

 

Acerca de Nuvei 

Nuvei es la fintech canadiense que acelera el negocio de clientes en todo el mundo. Su tecnología modular, flexible y escalable permite que las empresas líderes acepten pagos de última generación, ofrece todas las opciones de pago, riesgo, y gestión de fraude. Al conectar empresas con sus clientes en más de 200 mercados, con adquirencia local en más de 50 países, 150 monedas y más de 700 métodos de pago alternativos, Nuvei provee la tecnología y los conocimientos para que los clientes y partners tengan éxito a nivel local y global con una sola integración.

Para más información, visite www.nuvei.com

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Para mantener tu hogar acogedor y con buen aroma en esta época de fiestas


La Navidad es una época de reuniones y momentos especiales con familia y amigos, y tener un hogar que huela fresco y acogedor contribuye a crear un ambiente perfecto para las celebraciones. Con algunos sencillos consejos y productos como aceites esenciales, difusores, inciensos y eliminadores de olores puedes transformar cada rincón de tu hogar en un espacio cálido y fragante. Aquí te compartimos algunos tips para lograrlo:


1. Aceites esenciales en puntos estratégicos
Para que el aroma se distribuya de manera uniforme y sutil, coloca aceites esenciales en diferentes puntos estratégicos de tu hogar. Colocar aceites esenciales en un difusor cerca de la entrada dará la bienvenida a tus invitados con un aroma agradable y cálido. Los aceites los puedes utilizar durante todo el año, ya que hay diferentes opciones para todo tipo de ocasión y las diferentes estaciones, pero para la época decembrina te recomendamos el aceite de Christmas Tree, el de Mistletoe o el de Hot Cocoa de Aromar.  

2. Velas aromáticas para calidez y estilo
Las velas aromáticas no solo mantienen el hogar perfumado, sino que también crean un ambiente acogedor con su luz cálida. Opta por fragancias como vainilla, canela o cítricos, que evocan la calidez de la temporada. Coloca algunas velas en la sala y el comedor, y enciéndelas justo antes de que lleguen tus invitados para un toque adicional de calidez y confort.

3. Eliminadores de olores en áreas clave

Durante las fiestas, el baño y la cocina pueden acumular olores no deseados. Los eliminadores de olores, como los de Oopsie Poopsie, son una solución eficaz para neutralizar olores en el acto ya que están hechos de aceites esenciales por lo que no enmascaran olores, más bien los eliminan. Coloca uno en el baño, especialmente en épocas de visitas frecuentes.  La marca cuenta con fragancias navideñas de edición limitada disponibles como Pine Haven, tus espacios estarán siempre frescos y con un toque festivo.

4. Sábanas y tapetes perfumados
Los textiles del hogar también pueden contribuir a mantener un buen aroma. Rocía una mezcla de agua y aceites esenciales en sábanas, cortinas y tapetes, este detalle crea una experiencia sensorial completa en cada habitación de la casa.

5. Inciensos

Los inciensos son una excelente opción para darle a tu hogar ese toque especial, opta por inciensos naturales, libres de químicos fuertes, para disfrutar de un aroma auténtico y saludable, las opciones de Aromar cuenta con opciones ideales para las fiestas, un aroma como Apple Cinnamon hará que tu hogar huela a navidad. 

Estos sencillos tips te ayudarán a mantener tu hogar con un aroma acogedor y fresco durante las celebraciones. Con los productos de Aromar y algunos otros podrás crear una atmósfera perfecta en cada rincón, haciendo que tus invitados se sientan bienvenidos y que cada momento sea inolvidable. Buscalos en https://www.mitkliku.com.mx/ y recibelos directo en tu casa y que estas fiestas, tu hogar sea el lugar perfecto para disfrutar de la magia navideña.  


Tendencia en 2025. Decisión de invertir en tecnología: Proactivanet


 

Según la empresa de origen español, se espera un incremento en inversión en tecnología en las empresas en México y comparte cuáles son las tendencias en tecnología para los negocios el próximo año.

 

De acuerdo con Proactivanet, proveedor líder de Software de Gestión de Servicios TI (ITSM), en 2025 se espera que las organizaciones integren más presupuesto en tecnología en sus estrategias y esa será la tendencia más importante para las empresas, el próximo año en México. “Definitivamente, hemos visto un avance significativo en la adopción de tecnología durante 2024. Las empresas son más sensibles de los beneficios de la flexibilidad y escalabilidad que ofrecen las herramientas tecnológicas, lo cual es especialmente relevante en un entorno empresarial cambiante. Para 2025, considero que esta tendencia continuará creciendo, especialmente en México”, señala Ernesto Argüelles Ticó, Director de Middle Americas & Caribbean de Proactivanet.

Datos del informe IT Market Review 2024-2025 indican que el 64% de las empresas latinoamericanas planea aumentar su presupuesto de tecnologías de la información y de la comunicación (TI) para 2025, un 19% mantendrá el presupuesto de 2024, por lo que apenas un 7% experimentará una reducción en la inversión. En el estudio desarrollado por MagmaComms junto con CIO Investigación se destaca la Inteligencia Artificial, que se consolida como una impulsora de innovación, junto con la migración de sistemas y los desafíos de seguridad informática.

Ernesto Argüelles, Director de Middle Americas & Caribbean de Proactivanet, subraya: “Tanto la Inteligencia Artificial como la IA generativa continuarán siendo tendencias clave en 2025 en México, aunque su uso y explotación es todavía bajo en LATAM en comparación con el resto del mundo. En 2025, se espera un aumento en su uso en áreas como atención al cliente, ciberseguridad y desarrollo de productos, donde la capacidad de generar contenido relevante y adaptado a las necesidades del usuario será crucial para mantenerse competitivos”.

De acuerdo con el líder de la empresa de origen español, algunas de las tendencias tecnológicas clave en los negocios que se esperan para 2025 son:

IA Generativa: Su uso se expandirá aún más para crear contenido personalizado y automatizar procesos, sobre todo en servicio al cliente.

Ciberseguridad Avanzada: La implementación de soluciones basadas en IA para detectar y responder a amenazas será crucial.

Automatización Inteligente: La combinación de RPA (Automatización Robótica de Procesos) con IA permitirá optimizar flujos de trabajo complejos.

Sostenibilidad Digital: Las empresas buscarán reducir su huella ambiental mediante el uso eficiente de tecnologías.

Según el directivo, algunas otras como la computación cuántica, todavía es emergente en el país, pero en el futuro comenzará a tener aplicaciones prácticas en sectores específicos.

Finalmente, Ernesto Argüelles  sugiere: “Para los CIOs y responsables tecnológicos, recomendaría priorizar los presupuestos para TI e invertir en formación continua del personal para adaptarse a estas tecnologías emergentes. Además, contar con aliados estratégicos será fundamental para gestionar adecuadamente estas innovaciones y maximizar su impacto positivo en el negocio”, concluye.

 

Acerca de Proactivanet

Proactivanet es un software de Gestión de Activos TI (ITAM) y Gestión de Servicios TI (ITSM), propiedad de la empresa española Espiral MS, creado hace más de 25 años con el propósito de ayudar a sus clientes a automatizar procesos, aumentar su productividad, mejorar el control, disminuir riesgos y reducir costes de operación aportando valor al negocio. Entre sus clientes se encuentran grandes organismos como la OTAN, el Ministerio de Defensa de España, el banco BBVA, Bolsa Mexicana, BISA o Veolia.

Proactivanet cuenta con presencia local desde hace más de 10 años en Perú, Chile, Colombia y México, desde donde sus equipos de Implementación, Proyectos, Customer Success y Soporte realizan un acompañamiento cercano al cliente, en el horario local y en español. Algunas de las referencias en estos mercados son Superintendencia de Migraciones del Perú, SEDAPAL, Banco BICE y la Universidad Andrés Bello.

Su liderazgo en el mercado latinoaméricano se ve reflejado en sus 15 procesos ITIL certificados en PeopleCert, 16 procesos ITSM en Pinkverify, la mención en “The Gartner Market Guide for ITSM platforms” , cómo “High Performer Latin America” en G2 y “Customers Choice 2021” en Gartner Peer Insights.

 

 

Transforma tu imagen: consejos y tendencias del Dr. David De Rungs para este fin de año



El final del año no solo marca un cierre, sino también una oportunidad para renovarnos y proyectar nuestra mejor versión. Desde pequeños retoques hasta transformaciones más profundas, la clave está en encontrar lo que nos haga sentir más seguras y confiadas. Así lo señala el Dr. David De Rungs, prestigioso cirujano plástico, estético y reconstructivo con reconocimiento nacional e internacional, quien ha dedicado su carrera a realzar la belleza natural de cada persona.


“El verdadero éxito en la cirugía plástica radica en resaltar la esencia única de cada paciente, logrando un equilibrio perfecto entre armonía y naturalidad”, comenta el Dr. De Rungs. Bajo su guía experta, exploramos las principales tendencias en tratamientos, inyectables y rutinas de belleza para deslumbrar en esta temporada festiva.


Tratamientos de cirugía plástica: los favoritos del año

Si estás considerando un cambio que combine sutileza y efectividad, estas opciones son ideales:

  1. Rinoplastia natural: Este procedimiento ajusta las proporciones de la nariz para realzar la armonía facial sin perder la naturalidad. Es perfecto para quienes buscan resultados discretos pero transformadores.

    • Tiempo de recuperación: 1-2 semanas.

  2. Bichectomía: Una de las intervenciones más populares, elimina las bolsas de Bichat para un rostro más estilizado y definido, con resultados visibles en cuestión de días.

    • Tiempo de recuperación: 5-7 días.

  3. Lifting facial endoscópico: Esta técnica mínimamente invasiva es la respuesta a los signos de la edad, ofreciendo un rostro rejuvenecido con un tiempo de recuperación mucho menor al de un lifting tradicional.

    • Tiempo de recuperación: 2-3 semanas.


“La cirugía plástica no solo trata de cambiar, sino de potenciar. Cada procedimiento debe ser una extensión de la personalidad y estilo de vida de la persona”, asegura el Dr. De Rungs.


Inyectables: rápidos, efectivos y en tendencia

Para quienes buscan opciones menos invasivas pero altamente efectivas, los inyectables son la solución ideal. Entre los más demandados encontramos:

  • Toxina Botulínica (Botox): Perfecta para suavizar líneas de expresión y prevenir arrugas, ofreciendo un look juvenil y descansado.

  • Ácido hialurónico: Ideal para rellenar labios, ojeras y pómulos, además de hidratar profundamente la piel, logrando un aspecto fresco y natural.

  • Skin boosters: Microinyecciones de vitaminas que mejoran la textura y luminosidad de la piel, proporcionando un "glow" instantáneo.

  • Bioestimuladores: Estimulan la producción de colágeno, tensando los tejidos y dejando un rostro más jovial y firme.

“Los inyectables son una herramienta increíble para realzar la belleza. Su popularidad radica en que los resultados son naturales y sutiles, perfectos para un retoque antes de las fiestas”, menciona el Dr. De Rungs.


Rutinas de belleza que marcan la diferencia

Además de los procedimientos médicos, los cuidados diarios son esenciales para lucir espectacular. Desde exfoliaciones regulares y mascarillas iluminadoras hasta masajes faciales con herramientas como rodillos de jade, cada paso cuenta para preparar la piel y potenciar su luminosidad.


“La constancia en el cuidado personal no solo mejora la apariencia física, sino también la autoestima. Estos rituales son pequeños momentos de conexión con uno mismo”, reflexiona el Dr. De Rungs.


El secreto para deslumbrar: seguridad y confianza

Más allá de los tratamientos, el verdadero impacto radica en cómo te sientes contigo misma. Una dieta antioxidante, una rutina de hidratación constante y un look personalizado para las fiestas pueden hacer maravillas para proyectar confianza.


Despide el año como siempre lo soñaste: radiante y segura. Este es el momento de celebrar tu esencia y dejar que el mundo la vea brillar. Y como bien dice el Dr. De Rungs: “El mejor regalo que puedes darte es sentirte cómoda y feliz en tu propia piel”.




pexels-shvetsa-4586708.jpg

“Clase con Causa” y apoya a la Fundación Almas Cautivas A.C.

 Ciudad de México a 4 de diciembre – Sports World, comprometido con el bienestar físico y social, anuncia su evento “Clase con Causa”, una iniciativa solidaria que se llevará a cabo del 2 al 8 de diciembre en todos los clubes de la cadena. Este evento busca apoyar a la Fundación Almas Cautivas A.C., una organización que brinda asistencia y recursos a personas privadas de su libertad que forman parte de la comunidad LGBTQ+. Bajo el lema “Hay miles de razones para donar”, las clases estarán abiertas a socios y público en general.

          •         Colaboradoras(es) y socias(os): $225.00

          •         Público en general: $284.00

Para quienes no puedan asistir, será posible realizar su aportación directamente en la recepción de los clubes o con la Coordinación Deportiva. Todo lo recaudado será destinado íntegramente a la fundación.

“Creemos en el poder de transformar vidas, no solo desde el fitness, sino también desde la empatía y el apoyo mutuo. Con esta iniciativa buscamos inspirar a nuestra comunidad a tender la mano a quienes más lo necesitan y demostrar que juntos podemos marcar una diferencia,” expresó Rozdeth Vázquez, directora de marketing de Sports World.

Invitamos a toda la comunidad a unirse a este esfuerzo colectivo para fomentar un espíritu de solidaridad y apoyo. ¡Tu participación marca la diferencia!

Para más información, acude a la recepción de tu club Sports World más cercano.

Acerca de Grupo Sports World
Grupo Sports World, S.A.B. de C.V. es la empresa operadora de clubes deportivos líder en México. La Compañía ofrece varios conceptos específicamente diseñados para que distintos segmentos de la población con base en sus intereses puedan realizar diferentes actividades deportivas dentro de un mismo espacio en aras de alcanzar sus objetivos en materia de salud y well being. Sports World cuenta con una amplia gama de actividades y programas deportivos enfocados a las necesidades y demandas específicas de sus clientes, así como servicios de entrenamiento, salud y nutrición conforme a las últimas tendencias internacionales de la industria del fitness. Sports World cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores con el ticker “SPORTS” (bloomberg: sports.mm) y en la Bolsa Institucional de Valores bajo el mismo ticker.

FISCALÍA EDOMÉX, CEPANAF Y SSEM RECATAN A OCHO CANINOS EN TOLUCA


·         Esta acción fue realizada durante técnica de investigación de cateo en un inmueble de la colonia Guadalupe, en la capital mexiquense.

Toluca, Estado de México, 4 de diciembre de 2024.- Resultado de acción conjunta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) y Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), rescataron a ocho caninos mediante diligencia realizada en un inmueble de la capital mexiquense.

            Al atender una denuncia ciudadana en la que se informó que al interior de un inmueble ubicado en la colonia Guadalupe, municipio de Toluca, al parecer se encontraban caninos los cuales sufrían maltrato animal, la Fiscalía mexiquense inició una investigación de oficio y llevó a cabo actos de investigación para verificar los hechos.

            Como parte de la indagatoria, el Representante Social solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para dicho domicilio, por ello agentes de la Fiscalía mexiquense, así como personal de CEPANAF y de la SSEM, se trasladaron al lugar, donde fueron hallados ocho caninos, dos de ellos cachorros, los cuales se encontraban en situación de hacinamiento, desnutrición y presentaban lesiones.

Debido a su condición, los caninos fueron entregados para su atención y cuidado a la Comisión Estatal de Parques y de la Fauna. En tanto que las indagatorias por parte de esta Institución continúan.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Casi la mitad de los accidentes infantiles son en casa


 

      712 mil niñas y niños menores de 9 años sufrieron alguna lesión accidental en 2022

 

Ciudad de México, diciembre de 2024.- En México, las lesiones accidentales en niños son una preocupación constante. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (ENSANUT) 2022 publicada por la Secretaría de Salud, 712 mil niñas y niños menores de 9 años sufrieron alguna lesión accidental en ese año. Además siete de cada diez accidentes fueron caídas, y el hogar es el lugar donde ocurren casi la mitad de los accidentes infantiles (46.3%).

 

Estos datos subrayan la importancia de garantizar un entorno seguro para los niños, minimizando riesgos potenciales como muebles inestables, objetos peligrosos y superficies resbaladizas. Sin embargo, a pesar de las medidas de seguridad, los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento. Las caídas, golpes y quemaduras son comunes y si no se manejan adecuadamente pueden llevar a complicaciones como infecciones. 

 

El uso de apósitos adecuados es esencial para la prevención de estas infecciones y la promoción de una curación rápida. La transpiración de la piel y la protección de la herida ayudan para llegar a este fin de una manera segura. Los apósitos Leukoplast han sido sometidos a pruebas dermatológicas, mostrando que quienes lo utilizaron no presentaron irritación cutánea al utilizarlos.

Es importante identificar cuando una herida se puede tratar en casa y cuando es necesaria la intervención de algún especialista. Aquí se presentan algunos consejos prácticos para ayudar a los padres y cuidadores a tomar decisiones informadas:

 

Se puede tratar en casa si son:

       Raspones y pequeñas cortadas:

       Recomendaciones:

       Lavarse las manos: Antes de tocar la zona afectada, es esencial lavar y secar bien las manos para prevenir infecciones.

       Limpiar la herida: Utilizar agua limpia para lavar la herida. Evitar el uso de antisépticos que puedan dañar la piel y retrasar el proceso de curación.

       Secar la zona: Con una toalla limpia, secar la herida dando palmaditas suaves.

       Detener el sangrado: Aplicar presión suave con una gasa limpia hasta que el sangrado se detenga.

       Cubrir la herida: Utilizar un apósito estéril adhesivo. Cambiar el apósito diariamente o siempre que se moje o ensucie. Mantener la herida seca utilizando curas o apósitos impermeables.

 

Se necesita ayuda profesional si existen:

       Heridas punzantes: Estas heridas, especialmente las causadas por objetos extraños, pueden ser profundas y susceptibles a infecciones.

       Quemaduras de amplio alcance: Las quemaduras severas requieren atención profesional para prevenir complicaciones.

       Heridas con sangrado profuso: Si el sangrado no se detiene con presión directa, es necesario acudir a un médico.

       Señales de infección: Enrojecimiento, calor excesivo, inflamación y elevada sensibilidad al dolor son signos de que la herida podría estar infectada y necesita evaluación profesional.

 

Bajo este contexto, es fundamental que los padres, madres y cuidadores estén informados sobre las mejores prácticas para el tratamiento de heridas en menores de edad. La limpieza adecuada y la aplicación de un apósito que proteja y permita la respiración de la piel. 

 

Es importante contar con productos adecuados para el tratamiento de heridas menores, que sean eficaces y respetuosos con la piel. 


"Estamos comprometidos con la salud y seguridad de los niños. Nuestra línea de productos está diseñada para proporcionar una protección eficaz y amigable con la piel, ayudando a los padres a cuidar de sus hijos con confianza y tranquilidad" afirmó Priscila Cantú, Clinical Lead de Essity Health & Medical México


Cuida a tu mascota este invierno: Consejos para una Navidad segura 


  • Problemas respiratorios e intoxicaciones: las principales amenazas para los perros en la temporada invernal.

Ciudad de México, 4 de diciembre de 2024.- Durante el invierno, las bajas temperaturas y las celebraciones de fin de año pueden representar desafíos importantes para la salud de los perros, y es que las enfermedades respiratorias y los riesgos de intoxicación alimentaria aumentan en esta época.

De acuerdo con la Real Sociedad Canina de España (RSCE), casos como la tos de perrera, moquillo, bronquitis y neumonía son afecciones que incrementan durante los meses fríos. Asimismo, las intoxicaciones por consumo de alimentos no aptos para perros como uvas, pasas, nueces de macadamia, cebolla, ajo, y alcohol, son comunes en estas fechas y representan un riesgo grave para los perros, según la Dra. Andrea Bernal, Médica Veterinaria Nutricionista de Maka Recetas, alimento premium para perros. 

Ante este panorama es importante tomar precauciones para mantener el bienestar de las mascotas y evitar complicaciones de salud, por esto es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones

Evitar darles comida para humanos  

Aunque las mascotas se consideran parte de la familia y se desean compartir momentos especiales con ellos, como las cenas de fin de año, un acto de amor como darles comida de nuestro plato, podría ser contraproducente, ya que la gran mayoría de los alimentos que son preparados con aceite, especias o ingredientes ajenos a los alimentos para perro, pueden ser altamente perjudiciales y tóxicos.

De acuerdo con la Dra. Andrea de Maka Recetas, entre los ingredientes más tóxicos se encuentran, el chocolate que contiene teobromina, puede causar vómitos, diarrea y hasta daño hepático. Por otro lado, los huesos cocidos podrían provocar que se astillen el hocico, e incluso perforaciones internas. Por supuesto, los postres y sobras también están prohibidas, ya que ingredientes como cebolla, ajo y nueces son altamente peligrosos.

“En caso de que las mascotas coman este tipo de alimentos, algunos de los síntomas que presentarán son: vómitos, diarrea, letargo, convulsiones y cambios en el apetito. Es importante tener asistencia de un veterinario de forma inmediata; solo en caso de emergencia, si tragó chocolate o uvas, se recomienda inducir el vómito, administrando agua oxigenada mediante una jeringa directamente en el hocico, con una dosis de 15 ml por cada 5 kilos de peso. Después de esto, se debe esperar 15 minutos. Si el perro no vomita, se puede repetir la dosis, pero solo dos veces más”, aseguró Andrea.  

Prevenir enfermedades respiratorias

Los cambios bruscos de temperatura pueden causar resfriados, bronquitis y otras afecciones respiratorias en los perros. Entre las principales acciones que se deben llevar a cabo para evitar cualquier riesgo son: 

  • Vacunación: Asegurarse de mantener al día las vacunas contra enfermedades estacionales como la tos de las perreras y el moquillo.

  • Refugio cálido: Si el perro duerme en exteriores, proporcionarle un espacio protegido del viento y la humedad.

  • Baños seguros: Solo bañarlos en horas de mayor calor, usar agua templada y secarlos completamente. 

La mejor forma de que las mascotas puedan disfrutar de esta temporada y evitar cualquier malestar, es seguir las recomendaciones anteriores y alimentarlos con comida para perros que contengan proteínas de alta calidad y fácil digestión como huevo, pollo, cerdo o atún, y omega-3. De esta forma se mantendrán más saludables, con las defensas más fuertes y podrán compartir más Navidades.

Imágenes complementarias: https://bit.ly/3CRymkU 


Sobre Maka 

Maka es una compañía socialmente responsable y pertenece a Grupo Proan, empresa líder en la producción de proteína animal en México. Fue fundada en el 2019 y lanzó durante el 2023 sus productos premium, como vertical de negocio enfocada en la creación de alimento para perros; comprometida con la calidad de origen, transparencia e innovación para satisfacer las necesidades de las mascotas y sus dueños. 


Maka tiene el propósito de crear alimentos honestos que favorezcan la nutrición de los perros. Además, cuenta con una comunidad de más de 60 mil personas en donde, a través de contenido educativo, impulsan la tenencia responsable de las mascotas. 


WSO2 amplía su equipo ejecutivo para impulsar la adopción de sus soluciones en todo el mundo



Jeff Paul se une a WSO2 como vicepresidente senior y director global de ventas; Isabelle Mauny se une a WSO2 como vicepresidente y directora de defensa de desarrolladores


Ciudad de México, 4 de diciembre de 2024 – WSO2, líder en tecnología de transformación digital, anuncia la incorporación de dos ejecutivos: Jeff Paul e Isabelle Mauny. Juntos, desempeñarán roles estratégicos en la expansión de la adopción global de las ofertas de WSO2 a través de iniciativas destinadas a la defensa, educación y asesoramiento del cliente.


● Jeff Paul se integra a WSO2 como vicepresidente senior y director global de ventas. Lleva más de dos décadas de experiencia en ventas de tecnología, incluyendo puestos de vicepresidente en Red Hat, Intel e IBM.


● Isabelle Mauny se reincorpora a WSO2 como vicepresidente y directora de defensa de desarrolladores. Tiene más de 25 años de experiencia en la industria de integración y API, incluyendo roles como cofundadora de 42Crunch y vicepresidente de gestión de productos de WSO2.


Miles de organizaciones, incluyendo cientos de las corporaciones más grandes del mundo, las mejores universidades y gobiernos, ya confían en las soluciones nativas de la nube del código abierto de WSO2 para impulsar sus esfuerzos de transformación digital, ejecutando más de 60 billones de transacciones y gestionando más de mil millones de identidades al año. Al utilizar WSO2 para la gestión e integración de API y la gestión de identidad de acceso del cliente (CIAM), estas organizaciones están aprovechando todo el poder de sus API para ofrecer de forma segura sus servicios y aplicaciones.


"Tenemos la misión de capacitar a las empresas para que prosperen en la economía digital, con el respaldo de nuestras tecnologías transformadoras de próxima generación y de nuestro experimentado equipo de especialistas", dijo el Dr. Sanjiva Weerawarana, fundador y CEO de WSO2.


“Estoy entusiasmado de que Jeff e Isabelle se unan a nosotros para cumplir con este compromiso. Su profundo conocimiento de las oportunidades y desafíos digitales que enfrentan las organizaciones hoy en día será inestimable para ayudar a los clientes a recorrer sus trayectorias de transformación”.


Jeff Paul, jefe de ventas global

Jeff Paul divide su tiempo entre Bozeman, Montana, y el sur de California. Como vicepresidente senior y jefe de ventas global, Jeff encabezará las estrategias de ventas y comercialización globales de WSO2, así como el impacto en el cliente en todos los sectores verticales. Antes de unirse a WSO2, Jeff  fue vicepresidente de ventas de la región oeste de Red Hat, donde era responsable de toda la cartera de servicios y software de código abierto de la empresa para todos los clientes empresariales y comerciales. Antes de Red Hat, Jeff trabajó como gerente general y vicepresidente global de Intel, donde lideró el negocio de administración de API, soluciones industriales y ventas de proveedores de software independientes (ISV) e integradores de sistemas (SI). Antes de Intel, Jeff pasó 17 años en IBM y ascendió al cargo de vicepresidente de ventas de gestión de marketing empresarial a nivel mundial.


"La capacidad de WSO2 para ayudar a las empresas a conectar los sistemas, proteger los datos e impulsar la innovación con simplicidad e impacto es exactamente lo que el mercado necesita en este momento", señaló Jeff Paul. "Estoy emocionado de unirme al talentoso y exitoso equipo de WSO2 y contribuir a una organización que está teniendo tanto impacto en la industria tecnológica".


Isabelle Mauny, directora de defensa de desarrolladores.

Isabelle Mauny reside en Madrid, España. Como vicepresidente y directora de defensa de desarrolladores, Isabelle actuará como un puente clave entre los equipos de ingeniería de WSO2 y la comunidad global de desarrolladores. Además, brindará orientación estratégica a los clientes y socios empresariales como CTO de campo para Europa. Anteriormente, Isabelle se centró en la seguridad de API en 42Crunch, una empresa que cofundó en 2017 y en la que actuó como CTO. Antes de 42Crunch, Isabelle fue vicepresidente de gestión de productos en WSO2 durante cinco años. Tiene una amplia experiencia en la implementación de arquitecturas empresariales complejas, ha trabajado con numerosas empresas de la lista Forbes 500 y ha ayudado a colocar los productos en posiciones de liderazgo dentro de los informes de analistas de primer nivel.


"Los equipos de desarrollo de software empresarial enfrentan una presión sin precedentes para innovar rápidamente en nuevos servicios y aplicaciones, y WSO2 está ayudando a simplificar radicalmente sus esfuerzos con su próxima generación de productos", dijo Isabelle Mauny. "Estoy entusiasmada de volver a trabajar con el equipo de WSO2 para elevar el nivel de las soluciones que optimizan la experiencia y la productividad de los desarrolladores".


Acerca de WSO2

Fundada en 2005, WSO2 permite que miles de empresas, incluyendo centenas de las mayores compañías del mundo, grandes universidades y gobiernos, hagan sus jornadas de transformación digital - ejecutando más de 60 billones de transacciones y gestionando más de mil millones de identidades anualmente. Al utilizar WSO2 para gestión e integración de API, y la gestión de identidad de acceso a clientes (CIAM), estas organizaciones están usando el máximo poder de sus APIs para ofrecer sus servicios digitales y aplicaciones de forma segura. Nuestro abordaje de software de código abierto, basado en API, ejecutado localmente o en la nube, ayuda a desarrolladores y arquitectos a que sean más productivos y a crear productos digitales rápidamente para atender la demanda, mientras permanecen libres del bloqueo del proveedor. WSO2 tiene más de 900 colaboradores en todo el mundo, con oficinas en Australia, Brasil, Alemania, India, Sri Lanka, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y EUA. Accede a https://wso2.com para obtener más información. Sigue a WSO2 en LinkedIn y en Twitter.