lunes, 2 de diciembre de 2024
Aldea Valladolid: El Nuevo Ícono Inmobiliario de Yucatán que revoluciona el mercado
ADM Cares ayuda a combatir el hambre oculta de mil millones de personas en todo el mundo
Ciudad de México a 2 de diciembre del 2024.- ADM, empresa que libera el poder de la naturaleza para enriquecer la calidad de vida, renovó la alianza de su programa de inversión social corporativa ADM Cares con la Iniciativa de Fortificación de Alimentos (FFI, por sus siglas en inglés) para combatir el hambre oculta.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el hambre oculta se produce cuando la calidad de los alimentos que consumen las personas no cumple las necesidades nutrimentales, es decir, no aportan las vitaminas y minerales esenciales necesarios para propiciar un crecimiento y desarrollo adecuado. Este problema de salud incluso puede provocar mayor vulnerabilidad ante las enfermedades, comprometer el desarrollo infantil y en algunos casos, generar defectos congénitos.
Dicha alianza, con sede en la Escuela de Salud Pública Rollins de la Universidad Emory, ubicada en Georgia, Estados Unidos, llegará a mil millones de personas en 26 países. Consistirá en apoyar a través de ADM Cares, a especialistas como la Dra. Papatya Alkan Genca, quien destaca la importancia de incluir a representantes de los pacientes en las investigaciones y esfuerzos relacionados con la fortificación.
"Como mujer con espina bífida, soy parte de una comunidad que se ha beneficiado de la fortificación de los alimentos", afirmó la Dra. Genca. "Si bien la fortificación no es una varita mágica que lo cura todo, es una excelente alternativa para reducir la prevalencia de defectos congénitos del cerebro y la columna, como la espina bífida, además de combatir otro tipo de repercusiones de tipo económico y sociopsicológico en las personas".
Por su parte, Jennifer Ballinger, directora de ADM Cares señaló: “Estamos encantados de asociarnos con la Iniciativa de Fortificación de Alimentos para ayudar a cerrar la brecha entre la seguridad alimentaria y los déficits nutricionales. De esta manera reforzamos el compromiso de ADM para brindar a los niños y las familias una mejor calidad de vida desde el aspecto nutricional".
El programa ADM Cares, que apoya a comunidades donde opera la compañía, además de impulsar iniciativas como la fortificación en alimentos, también realiza otro tipo de acciones. Por ejemplo, en nuestro país, ADM tiene alianza con la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX) de más de cuatro años. A lo largo de este tiempo, ADM ha intervenido en el caso de la crisis generada por el COVID, desastres naturales por inundaciones y ha aportado recursos para la construcción de infraestructura de los bancos como en el caso de Culiacán, Cuernavaca y Veracruz.
Esta alianza con BAMX y diez bancos de alimentos más en la región del norte de Latinoamérica, contribuye a recuperar alimentos que de otra manera se hubieran desperdiciado, mitiga el hambre abierta y oculta; además contribuye a reducir la huella de carbono que ahora se puede medir de manera más precisa.
Acerca de ADM
ADM libera el poder de la naturaleza para enriquecer la calidad de vida. Somos un administrador y procesador ejemplar de la cadena de suministro agrícola que brinda seguridad alimentaria al conectar las necesidades locales con las capacidades globales. Somos un proveedor líder de nutrición humana y animal y ofrecemos una de las carteras más amplias de ingredientes y soluciones naturales de la industria. Somos pioneros en salud y bienestar, con una gama de productos líder en la industria, para consumidores que buscan nuevas formas de vivir una vida más saludable. Somos una empresa innovadora y vanguardista que lidera el camino hacia un nuevo futuro con soluciones dirigidas a los consumidores y a la industria. Y somos líderes en sostenibilidad, colaborando en todas las cadenas de valor para ayudar a descarbonizar las múltiples industrias a las que servimos. En todo el mundo, nuestra innovación y experiencia satisfacen necesidades críticas, al tiempo que fomentan la calidad de vida y apoyan un planeta más saludable. Más información en http://www.adm.com
Acerca de la Iniciativa de Fortificación de Alimentos
La Iniciativa de Fortificación de Alimentos (FFI, por sus siglas en inglés) es una asociación pública, privada y cívica que tiene como objetivo mejorar la salud a nivel mundial ayudando a los gobiernos, organismos regionales, socios de la sociedad civil y productores de alimentos a planificar, implementar y monitorear programas de fortificación de alimentos. Con sede en la Escuela de Salud Pública Rollins de la Universidad Emory, la FFI ha trabajado durante más de 20 años en diferentes geografías para apoyar la fortificación a gran escala de la harina y el arroz con nutrientes esenciales como hierro, ácido fólico y zinc para combatir el hambre oculta y sus consecuencias, incluida la anemia por deficiencia de hierro y los defectos congénitos del cerebro y la columna vertebral.
Dos Equis y El Juego del Calamar crean una edición limitada de latas temáticas
●
Con el esperado regreso de la segunda
temporada de El juego del calamar, Dos Equis se une a este momento y lo
celebra con una edición limitada de latas temáticas y
la oportunidad de ganar merch exclusiva a partir del 25 de noviembre solo en
México.
Ciudad de México, a 02 de diciembre de 2024.- En colaboración con Netflix y con
motivo de la esperada segunda temporada de El
Con esta alianza, Dos Equis busca
emocionar a sus consumidores y a los fans de la serie, invitándolos a disfrutar
de un momento de conexión con el entretenimiento y la cultura pop, además de
ser parte de esta experiencia. Las latas temáticas ya están disponibles a nivel
nacional, hasta agotar existencias.
Uno de los diseños muestra al frente
las siluetas de los jugadores más emblemáticos en la serie, mientras que la
otra lata presenta a los enigmáticos guardias de traje rosa. Al girar cualquier
de las dos presentaciones, las y los fans descubrirán aún más personajes y
detalles alusivos a la serie, haciendo de esta colección un objeto de deseo
para quienes siguen de cerca El juego del
calamar.
Con el propósito de innovar y
conectar con un público más amplio, la marca se suma a la colaboración con
“Con nuestra plataforma MIXX,
queremos seguir alentando a las personas a ser ellas mismas. Sabemos que las y
los fans de El juego del calamar
están ansiosos por esta secuela, y queremos darles un motivo más para
emocionarse y disfrutar de este estreno tan esperado el 26 de diciembre.”,
comentó Gisselle Villarreal, Brand
Manager de Dos Equis.
Si eres fan de la serie, asegúrate de
seguir las redes sociales de la marca. A partir del 25 de noviembre y a lo
largo de diciembre, estarán lanzando dinámicas con su programa de lealtad, Dos Equis-ID, para regalar merch coleccionable de edición
especial.
@dosequismx | #ConfíaEnTuMIXX
Sobre
HEINEKEN México
Empresa socialmente responsable con más de 133
años en el mercado y en la preferencia de los mexicanos. Fundada en 1890,
HEINEKEN México es la cervecera con más tradición en el país y parte del grupo
cervecero más internacional al integrarse a HEINEKEN en mayo de 2010. A
través de la estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor” y sus
pilares: ambiental social y consumo inteligente, logra impactar positivamente
tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan. Con el programa
“Comunidades de Agua para Brindar un Mundo Mejor” la cervecera brinda acceso al
agua a diferentes comunidades del país con diferentes acciones. La
cervecera mexicana cuenta con 7 cervecerías y una maltera donde colaboran más
de 18 mil personas comprometidas con la calidad para crear las mejores
experiencias y brindar momentos de unión y alegría. Como una empresa
multicategoría de bebidas, conforma el portafolio más amplio del mercado con
marcas de cerveza, cerveza sin alcohol, ciders, y RTDs liderados por la cerveza
Heineken®️, y las marcas: Heineken® Silver, Heineken® 0.0, Tecate®️,
Tecate Light®️, Tecate 0.0, Dos Equis®️, Dos Equis® Ultra y Ámbar, Indio®️,
Sol®️, Sol® Mezclas, Amstel ULTRA®️, Bohemia®️, Noche Buena®️, Carta Blanca®️,
Superior®️, Lagunitas®️, Miller Lite®️, Miller High Life®, Coors Light®️,
Strongbow Apple Ciders®️, Tempus®️, Jabalí®️, tiendas SIX, GLUP y BarEnCasa.
Escudo Digital: 4 formas de proteger a las PyMEs de ciberamenazas
Recomendaciones de Up Sí Vale
En resumen:
El Día Internacional de la Seguridad Informática,
que se celebra cada 30 de noviembre, resalta la creciente importancia de
proteger los datos e información en el entorno digital. En este contexto, las
pequeñas y medianas empresas (PyMEs) enfrentan el desafío de garantizar la
seguridad de sus aplicaciones y plataformas frente a ciberataques. Sin embargo,
muchas de ellas carecen de los recursos necesarios para implementar medidas de
seguridad robustas.
Es aquí donde las recomendaciones sobre prácticas de
ciberseguridad juegan un papel fundamental para minimizar los riesgos y
proteger la información valiosa.
En detalle:
Up Sí Vale recomienda varias acciones clave para que las
PyMEs pueden implementar, con la finalidad de fortalecer su seguridad
digital:
·
Seguridad integral
para aplicaciones móviles: Es importante que
éstas estén protegidas con una gama completa de funcionalidades de seguridad,
desde la protección contra malware hasta la encriptación de datos.
·
Integración rápida y sencilla de medidas de
seguridad: Existen soluciones que permiten integrar las sin necesidad de modificar
el código fuente de la app, lo que ahorra tiempo y recursos valiosos mientras
refuerza la protección.
·
Cumplimiento de normativas y regulaciones: Las
normativas sobre la protección de datos, como el GDPR en Europa o la CCPA en
California, están en constante evolución. Es crucial que las PyMEs implementen
medidas de seguridad que les permitan cumplir con estas regulaciones,
asegurando la legalidad y confianza en el manejo de los datos de los usuarios.
·
Actualizaciones continuas de seguridad: Es
fundamental contar con soluciones que se actualicen de forma automática para
contrarrestar las últimas amenazas y garantizar que las aplicaciones se
mantengan seguras a medida que surgen nuevas vulnerabilidades.
Implementar estas recomendaciones no solo ayuda a las PyMEs
a proteger a sus usuarios y clientes, sino que también refuerza su reputación
como una empresa comprometida con la seguridad. Al seguir buenas prácticas de
ciberseguridad, este tipo de empresas pueden reducir el riesgo de ciberataques,
proteger información sensible y cumplir con las normativas internacionales.
Esto resulta clave para su crecimiento, competitividad y sostenibilidad en el
entorno digital.
GREY GOOSE NIGHT VISION: LA MAGIA DE LAS AURORAS BOREALES EN CADA BRINDIS
Night Vision es la nueva edición limitada de Grey Goose que brilla con
la intensidad de una aurora boreal
Ciudad de México, 28 de noviembre
de 2024 – Grey Goose Vodka, la bebida ideal para
cualquier ocasión, lanza su edición especial Night Vision, inspirada en
la magia de las auroras boreales. Pensada para una noche inolvidable, esta botella
está diseñada para destacar en cada brindis, brillando con la intensidad de una
aurora boreal y dejando una huella imborrable.
Grey Goose, la
prestigiosa marca de vodka premium, se distingue por su compromiso con la
excelencia, su sabor inigualable y su elegancia, convirtiéndola en la elección
perfecta en cualquier momento del día.
El 2024 fue uno de los
mejores años para observar auroras boreales, ya que el sol alcanzó su máximo
solar, un ciclo que ocurre cada 11 años. Por ello, Grey Goose celebra la magia
de este fenómeno con su botella Grey Goose Night Vision. ¿Y qué mejor manera de
hacerlo que con la elegancia de la marca de vodka de origen francés?
La botella cuenta con
muchas sorpresas, como láminas holográficas que brillan desde la base de la
etiqueta, todo diseñado para que se disfrute al máximo y ¡Vive La Nuit!
Una de las mejores formas
de disfrutar las auroras boreales es con un Grey Goose Cosmo Ace, el perfecto
acompañante para una noche que brillará por su sabor y elegancia incomparable.
El secreto para lograr un
Grey Goose Cosmo Ace perfecto radica en combinar los ingredientes más frescos
con el inigualable sabor de Grey Goose Night Vision.
Receta del Grey Goose Cosmo Ace:
·
45 ml de Grey
Goose Night Vision Vodka
·
Splash de jugo de limón verde
·
90 ml de ginger ale
· 25 ml de jugo de arándano
·
Una rodaja de limón
verde para adornar
Preparación: Llena un vaso con hielo, agrega Grey Goose
Night Vision Vodka, el jugo de limón y ginger ale, mezcla perfectamente y añade
el jugo de arándano. Decora con una rodaja de limón verde.
Sobre Grey Goose:
Grey Goose se caracteriza por su pasión por cada detalle de su
producto. Es por eso por lo que es la única marca que muele su propio trigo de
grano blando entero, proveniente de cooperativas agrícolas exclusivamente de la
región de Picardie. Además, es el único vodka hecho con agua demanantial y que
aplica una destilación de cinco pasos para asegurarse de tener un sabor
equilibrado y delicioso.
Cada lote de Grey Goose es revisado directamente por François
Thibault, quien avala la calidad y sabor para obtener un producto de la más
alta calidad. Gracias a esto, es considerado como la marca de Vodka Premium y
exclusivo número 1 del mercado.
Verstappen gana el Gran Premio de Catar
Circuito Internacional de Losail, Catar. 2 de diciembre de 2024.- La ronda 23 de la temporada, la carrera del Gran Premio de Catar, tuvo lugar en el Circuito Internacional de Lusail. Max Verstappen, de Oracle Red Bull Racing, apoyado por Honda como Team Partner, ganó la carrera. Yuki Tsunoda, de Visa Cash App RB Formula One Team, terminó en la posición número 13.
Liam Lawson, de Visa Cash App RB Formula One Team, quedó en P14, y Sergio Pérez, de Oracle Red Bull Racing, se retiró.
Max Verstappen 1 - Oracle Red Bull Racing
“Disfruté mucho de la carrera en general, sobre todo al principio, cuando Lando y yo nos presionamos mutuamente. Estábamos liderando en la primera vuelta después de salir en segundo lugar, y fuimos capaces de maximizar y poner los neumáticos en el lugar correcto. El auto se sintió mucho mejor. Estoy muy orgulloso de ganar aquí en Catar, y del equipo por nuestro rendimiento este fin de semana, es un gran circuito y uno de mis favoritos del año. Tenemos que asegurarnos de dar en el clavo con la puesta a punto en Abu Dhabi y, con un poco de suerte, terminar la temporada con otra gran carrera.”
Sergio “Checo” Pérez 11 - Oracle Red Bull Racing
“Las cosas iban bien para mí, estaba en la quinta posición y luchábamos por el podio. Entonces, mientras calentaba el neumático y me preparaba para la reanudación, sufrí un fuerte sobregiro al acelerar en la salida de la 12ª vuelta. Con los neumáticos fríos no podía controlarlo, así que básicamente perdí el control de mi vehículo y la tracción a partir de ese momento. Es bastante decepcionante acabar así. Este fin de semana tuve algunas señales positivas con el rendimiento y creo que hemos aprendido mucho del auto este fin de semana y encontramos una buena dirección. Creo que la temporada no ha sido muy buena para mí, ha habido muchos altibajos y tenemos algunas cosas que revisar. Esperemos que en Abu Dhabi podamos tener un buen fin de semana.”
Yuki Tsunoda 22 - Visa Cash App RB Formula One Team
“Tuvimos una carrera difícil. Hicimos una buena salida y sabía que era una gran oportunidad para ganar algunas posiciones, pero después, simplemente empezamos a tener falta de ritmo. Trabajaremos juntos como equipo para revisar los datos y aprender algo de cara al futuro para entender lo que no funcionó este fin de semana. Abu Dhabi es la semana que viene. Ahora tenemos que resetearnos todos e intentaremos dar lo mejor de nosotros en el último fin de semana de carreras de la temporada.”
Liam Lawson 30 - Visa Cash App RB Formula One Team
“No fuimos lo suficientemente rápidos para luchar con los equipos. Sufrí un trompo en la primera salida del Safety Car cuando intenté adelantar a Bottas. No tenía suficiente temperatura en los neumáticos, perdí el control del auto e intenté por todos los medios no entrar en contacto. Después de esto, alcanzamos al pelotón y nuestro ritmo no era malo, pero estábamos fuera de posición. Fue una carrera dura, también tuvimos problemas aquí el año pasado. En definitiva, perdimos muchos puntos frente a nuestros competidores, por lo que lucharemos duro en Abu Dhabi.”
# # #
Acerca de Honda de México
Honda comenzó operaciones en México en 1985. Hoy, cuenta con más de 6,600 asociados en territorio nacional, comprometidos con el desarrollo, producción, ventas y servicio de los automóviles Honda y Acura, así como de las Motocicletas y Productos de Fuerza. Cuenta con dos plantas de producción, la primera de ellas ubicada en El Salto, Jalisco, enfocada en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones. Actualmente, se producen 10 modelos de motocicletas: CB190R, CBF160, Cargo, CBF125, Tool, Dio110, Honda Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. La segunda planta de producción se ubica en Celaya, Guanajuato, donde se concentra la producción de automóviles (HR-V) y transmisiones CVT, ambos para mercado local y exportación.
Honda de México cuenta con una extensa red de distribuidores, con 115 para automóviles Honda, 10 para automóviles Acura, 194 para motocicletas y más de 115 para productos de fuerza. Honda de México asegura calidad y satisfacción al cliente, consolidándose como una marca confiable y respetada en el mercado mexicano.
Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/
Las tendencias de consumo en México para 2025: un futuro marcado por la tecnología y la personalización
-El 26.3% de los hogares mexicanos utiliza al menos ocho canales de compra, en comparación con el promedio latinoamericano de seis canales. El comercio electrónico, aunque representa solo el 3% del consumo total, sigue creciendo a una tasa anual del 7%.
-El 65% de los consumidores mexicanos realizaron al menos una compra digital en 2024, mientras que el 72% priorizó productos sostenibles al decidir sus compras.
CIUDAD DE MÉXICO, DICIEMBRE 2024.- El panorama de consumo en México para 2025 estará definido por transformaciones significativas en hábitos y preferencias, impulsadas por la digitalización, la sostenibilidad y la búsqueda de experiencias personalizadas. Según un informe reciente de Kantar, el 65% de los consumidores mexicanos realizaron al menos una compra digital en 2024, mientras que el 72% priorizó productos sostenibles al decidir sus compras.
Teamcore, compañía de inteligencia de retail, en colaboración con Kantar, ha identificado las principales tendencias que marcarán el consumo en el país en el próximo año. Leslie Alonso, directora de Customer Success en Teamcore, destacó: “Las marcas deben anticiparse y adaptarse a un consumidor multicanal y altamente conectado. La tecnología será el eje central para influir en sus decisiones de compra”.
1. Digitalización del consumo:
El comercio electrónico continuará en crecimiento, pero las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la realidad aumentada serán claves para mejorar la experiencia del consumidor. Las marcas deberán ofrecer una integración fluida entre los canales físicos y digitales, consolidando experiencias omnicanal.
2. Sostenibilidad como exigencia:
La conciencia ambiental seguirá transformando el mercado. Más del 70% de los consumidores preferirán productos con bajo impacto ambiental, como empaques reciclables, cadenas de suministro éticas y procesos sostenibles.
3. Alimentación consciente:
El interés por el bienestar impulsará la demanda de productos funcionales y etiquetas transparentes. Los consumidores exigirán mayor claridad sobre ingredientes y procesos de producción.
4. Orgullo por lo local:
El consumo de marcas mexicanas crecerá debido a su conexión con valores culturales y necesidades locales. Esto representa una oportunidad para los productores nacionales que ofrezcan calidad y autenticidad.
5. Precios dinámicos:
Con la inflación aún presente, los consumidores buscarán promociones personalizadas y opciones económicas sin sacrificar calidad. La inteligencia de datos será clave para fidelizar clientes.
Consumo y contexto económico
Por su parte, Oscar Macías, director de Desarrollo de Negocios en Kantar, señaló que, aunque la inflación sigue afectando a la canasta básica, se proyecta una desaceleración en su ritmo de crecimiento: del 3.5% en 2024 a 0.9% en 2025. A pesar de un incremento del 44% en el precio de la canasta básica en los últimos años, los programas sociales han ayudado a amortiguar este impacto, beneficiando a más de 42 millones de mexicanos.
Macías añadió que el aumento del salario mínimo ha incrementado el consumo promedio de productos por persona, pasando de cinco productos en 2018 a nueve en 2024. Además, el consumo fuera del hogar creció un 14.3% en el último trimestre de este año, impulsado por la población trabajadora activa.
De igual forma, la diversificación de canales se intensifica en el país: el 26.3% de los hogares mexicanos utiliza al menos ocho canales de compra, en comparación con el promedio latinoamericano de seis canales. El comercio electrónico, aunque representa solo el 3% del consumo total, sigue creciendo a una tasa anual del 7%.
“El canal moderno es el motor del crecimiento, representando el 50% del valor del consumo, mientras que el tradicional y el e-commerce registran incrementos del 7% anual”, destacó.
Hábitos de compras
Macías explicó que el mercado mexicano enfrenta transformaciones clave que redefinirán las dinámicas entre consumidores y marcas. La desaparición de límites claros entre sectores, fenómeno conocido como mercados “gaseosos”, permitirá a las empresas competir en nuevas categorías, mientras los consumidores antepondrán el valor y la utilidad en sus decisiones.
También, la innovación será un factor determinante para las marcas que deseen diferenciarse y mantenerse relevantes en un entorno altamente competitivo. Además, el regreso a lo local cobrará fuerza, con marcas mexicanas liderando el crecimiento al conectar con los valores culturales de los consumidores, contribuyendo a un 72% del incremento total del mercado.
Por otro lado, la hiperpersonalización se convertirá en una estrategia indispensable para fidelizar clientes. Aquellas marcas que logren establecer vínculos emocionales sólidos tendrán mayores probabilidades de ser recomendadas y preferidas. Asimismo, el consumidor buscará un rol más activo, queriendo reafirmar su identidad y participar en las experiencias que las marcas ofrecen.
“Este protagonismo, junto con la demanda de innovación y la preferencia por lo local, marca una nueva era de consumo en México, en la que las empresas deberán ser ágiles y creativas para adaptarse a un público cada vez más exigente”, resumió Macías.
El desafío de las marcas será adaptarse a un consumidor más exigente, conectado y consciente. Desde la publicidad multicanal hasta la optimización de la última milla en e-commerce, las empresas deberán innovar y fortalecer su conexión con los valores y necesidades de los consumidores mexicanos.
-------
Acerca de Teamcore
Teamcore, fundada en 2015 en Santiago, Chile, ofrece a las empresas de Consumo Masivo una plataforma avanzada para la extracción de datos, visibilidad y acciones inteligentes y automáticas para el punto de venta. Utilizando algoritmos y técnicas de Machine Learning, la plataforma crea planes de acción efectivos para optimizar recursos y reducir las ventas perdidas, lo que resulta en un aumento del 3% al 5% en la venta anual para sus clientes. Teamcore es el reflejo más claro de cómo la integración de tecnología y datos en las estrategias empresariales puede impulsar el crecimiento y la eficiencia. Su enfoque en un ecosistema interconectado de datos, equipos y flujos de trabajo ayuda a las empresas de consumo masivo a alcanzar la tienda perfecta.
La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la marca "Hazme Valer, Productos Penitenciarios", pone a la venta artículos con motivo del 12 de diciembre "Día de la Virgen de Guadalupe", que estarán disponibles en sus dos tiendas institucionales para el público en general.
LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA SSC, A TRAVÉS DE LA MARCA "HAZME VALER, PRODUCTOS PENITENCIARIOS", PONE A LA VENTA ARTÍCULOS CON MOTIVO DEL 12 DE DICIEMBRE
La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la marca "Hazme Valer, Productos Penitenciarios", pone a la venta artículos con motivo del 12 de diciembre "Día de la Virgen de Guadalupe", que estarán disponibles en sus dos tiendas institucionales para el público en general.
En seguimiento al Programa para el Fortalecimiento y Fomento de las Actividades Productivas y la difusión de los productos elaborados por las personas privadas de la libertad, a través de la marca institucional de productos penitenciarios y en el marco de la celebración del 12 de diciembre, se realizaron artículos conmemorativos a esta festividad, en los Reclusorios Preventivos Varoniles Norte, Oriente y Sur, así como en la Penitenciaría de la Ciudad de México.
Algunos de los productos son:
• Basílicas artesanales
• Basílica de madera con luz
• Basílica en corte láser
• Cuadro de repujado
• Imagen de la Virgen de Guadalupe en crochet
• Cuadros pintados al óleo en madera
• Cuadros recubiertos de poliéster
Estos artículos y todos los demás que se realizan en los centros penitenciarios, pueden ser adquirirlos en el Museo de la Policía ubicado en la calle Victoria número 82 de la colonia Centro y en San la avenida San Antonio Abad número 136, en la planta baja, ambos en la alcaldía Cuauhtémoc.
Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, refrenda su compromiso de fortalecer los ejes rectores para la reinserción social, contenidos en el artículo 18 constitucional, apoyando a las personas en situación de reclusión con más oportunidades para conseguir un mejor empleo al obtener su libertad y en total apego a los Derechos Humanos.
Arcus by Mastercard refuerza su posición en el mercado mexicano con la obtención de la Licencia IFPE
Ciudad de México, 2 de diciembre de 2024 – Arcus by Mastercard recibió el oficio para iniciar operaciones como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE). Este logro marca un hito significativo para la compañía y destaca su compromiso con la innovación, la inclusión financiera y el desarrollo de los pagos digitales en México. Además, fortalecerá la presencia de Mastercard y la oferta de valor para sus socios comerciales.
Con esta licencia, Arcus by Mastercard busca consolidarse como un oferente competitivo de productos y servicios que agregan valor a la economía digital del país. La empresa de tecnología continuará desarrollando soluciones de pago en tiempo real a través de SPEI, la plataforma del Banco de México que registró un crecimiento del 37% en 2023 en comparación con el año anterior, según datos publicados por la entidad.
Mastercard festeja este hito y reafirma su compromiso con el sistema financiero y las autoridades mexicanas, apoyando los esfuerzos de digitalización y expansión de los pagos digitales seguros y accesibles.