lunes, 11 de noviembre de 2024

DLSS 3 y NVIDIA Reflex llegan a nuevos juegos y dispositivos, ¡además de un mapa Lofi Girl Fortnite RTX!



Más de 600 juegos y aplicaciones incorporan tecnologías RTX, y esta semana se lanza un nuevo lote de juegos y experiencias:


  • Planet Coaster 2: Date un chapuzón con Planet Coaster 2 de Frontier Developments, ¡ya disponible! Con increíbles atracciones, como altísimas montañas rusas y sinuosos toboganes de agua, impresionantes paisajes y una gestión auténtica, los jugadores deberán ofrecer a sus clientes un día inolvidable mientras ponen a prueba su creatividad y su perspicacia empresarial. El juego se lanzó ayer con soporte desde el primer día para DLSS 3 con generación de fotogramas y superresolución, lo que proporciona a los jugadores de la serie GeForce RTX 40 las frecuencias de cuadro más rápidas posibles desde el primer momento. Los jugadores también pueden maximizar la calidad de imagen con DLAA y reducir la latencia del sistema con Reflex para que su experiencia sea aún más fluida.

  • Empire of the AntsEditado por Microids, y desarrollado por Tower Five con veteranos de la industria utilizando Unreal Engine 5, Empire of the Ants ofrece a los jugadores una experiencia estratégica en tiempo real, tanto en solitario como en multijugador, inspirada en la icónica saga de Bernard Werber. Cuando Empire of the Ants se lance hoy, la edición para PC, disponible en Epic Games Store, GOG y Steam, será compatible con DLSS 3 con Frame Generation y Super Resolution, lo que te dará el margen de rendimiento necesario para potenciar los increíbles gráficos del juego. Y con Reflex, la acción basada en hormigas será aún más ágil gracias a la reducción de la latencia del sistema.

  • DUCKSIDETinyBuild's DUCKSIDE es un juego de supervivencia online persistente en el que tú, y todos los demás, son patos, con armas. Despiértate con el graznido del alba y pon en práctica esas patas palmeadas o emprende el vuelo a través de una extensa isla, donde valiosos recursos y tesoros llenos de huevos aguardan a los afortunados patitos que tengan la suerte de descubrirlos. DUCKSIDE ya está disponible en Acceso anticipado y, desde el primer día, ha sido compatible con NVIDIA DLSS 3 con generación de fotogramas y superresolución, DLAA y NVIDIA Reflex, lo que garantiza que los jugadores de la serie GeForce RTX 40 disfruten de la experiencia definitiva en el PC desde el primer momento, con frecuencias de cuadro aceleradas y una jugabilidad aún más ágil.

  • SILENTHILL 2El aclamado SILENT HILL 2 de KONAMI y Bloober Team ahora incluye soporte para DLSS 3 Frame Generation, tras haberse lanzado con DLSS Super Resolution. Ahora, los jugadores de la serie GeForce RTX 40 pueden multiplicar las frecuencias de cuadro, lo que permite explorar SILENT HILL a 4K super rápido y con los ajustes al máximo. ¡Pruébalo hoy mismo!

  • Kristala: Kristala de Astral Clocktower Studios es un ARPG de fantasía oscura que presenta combates ágiles y de ritmo rápido, parkour acrobático y exploración, permitiendo al jugador descubrir una historia detallada y oscura. A partir de hoy, el juego incluye soporte para DLSS 3 con generación de fotogramas y superresolución, y NVIDIA Reflex, lo que proporciona a los jugadores de la serie GeForce RTX 40 la experiencia definitiva. También hay una demo disponible en Steam, con las tres tecnologías de NVIDIA disponibles para acelerar la velocidad de fotogramas y hacer que el juego sea aún más sensible.

  • Lofi GirlLa conocida plataforma online Lofi Girl se ha unido a ASUS y NVIDIA para crear un mapa de parkour de Fortnite titulado «Lofi Girl - Only Up». El mapa es una recreación de la famosa habitación de Lofi Girl con gráficos de trazado de rayos envolventes, NVIDIA DLSS para aumentar el rendimiento basado en IA y la mejor capacidad de respuesta con NVIDIA Reflex. Lofi Girl también ha creado un SUPER PC GeForce RTX 4070 personalizado, en colaboración con ASUS y Cybertek, que se podrá comprar exclusivamente en Cybertek en Francia. Pero si juegas a Fortnite y vives en uno de los muchos países elegibles, puedes ganar la PC, valorado en 1799 €, así como un monitor ASUS OLED y accesorios de juego ASUS.

Además, NVIDIA Reflex, que ha reducido la latencia del sistema en más de 130 juegos, ya está disponible en los siguientes nuevos títulos, nuevas temporadas y nuevos dispositivos:

  • Apex Legends: From the Rift: Retrocede hasta Kings Canyon y revive la emoción de los primeros juegos de Apex, con leyendas originales, armas y la inolvidable energía que lo empezó todo en la nueva actualización Desde la Grieta de Apex Legends. Pero eso es solo el principio. Lifeline se convierte en una potencia de primera línea, rediseñada con habilidades para teletransportar DOC a los aliados, planear por el aire y desplegar un campo de fuerza para aumentar la eficacia curativa. Además, los portales cósmicos abren el cielo y ofrecen Reliquias de la Grieta, repletas de poderosas armas y habilidades para llevar tu juego más allá. Mientras tanto, NVIDIA Reflex aumentará la capacidad de respuesta hasta en un 37%, asegurando que tus disparos y acciones se produzcan sin prácticamente ningún retraso.

  • Fornite: Chapter 2: Bienvenido a Fortnite Capítulo 2, el remix. La isla que conociste ha vuelto, reinventada  y reimaginada, con ubicaciones y botines semanales inspirados en lo mejor del juego del capítulo 2 y en algunos de los iconos musicales más grandes de la historia. En esta retrospectiva, Snoop D-O-double-G lidera la Agencia, el dios del rap Eminem se instala en la Gruta, la princesa del hip hop Ice Spice reclama la Isla del Tiburón, y la remezcla llega al final con una celebración y homenaje a la leyenda e icono Juice WRLD. Dale al play, sube el volumen y abre la caja fuerte en Fortnite Battle Royale Capítulo 2 Remix. Además, en una GPU GeForce RTX Serie 40, la latencia del PC se reduce hasta en un 46%, por lo que tus acciones tienen una capacidad de respuesta mejorada, y el rendimiento es tan alto que verás la acción en todo su esplendor con la máxima claridad.

  • VALORANT: Este shooter táctico basado en personajes 5v5, competitivo y gratuito desarrollado por Riot Games, con un juego de disparos de alta fidelidad, un variado arsenal de armas, agentes con habilidades únicas y mapas ajustados competitivamente para miles de horas de juego. Ahora llega VALORANT Episode 9 Act III, con un nuevo mapa Team Deathmatch, cambios en el mapa Sunset y actualizaciones de agentes. Sumérgete en los modos altamente competitivos del shooter con una latencia mínima en el PC y los máximos FPS en las GPU GeForce RTX. Gracias al uso de nuestras últimas GPU GeForce RTX serie 40 con NVIDIA Reflex, la latencia del PC es inferior a 10 ms y el rendimiento alcanza los 600 FPS, lo que te proporciona una ventaja competitiva en sus partidas de alto riesgo.

  • Counter-Strike 2 & XDefiant: En Counter-Strike 2, los jugadores de portátiles de la serie GeForce RTX 40 pueden jugar hasta a 300 imágenes por segundo con la configuración máxima en el juego competitivo, maximizando las capacidades de las pantallas G-SYNC más rápidas, para obtener la mejor jugabilidad posible con los niveles más bajos de latencia de PC. Y al activar NVIDIA Reflex, la latencia se reduce aún más, hasta un 35%, lo que permite que las configuraciones de portátiles más rápidas jueguen al shooter de alta intensidad de Valve con tan solo 10 milisegundos de latencia en el PC. En XDefiant, activa Reflex para reducir la latencia del PC hasta en un 58% en las GPU GeForce RTX Serie 40. Juega a hasta 380 FPS, con una latencia de PC tan baja como 8 milisegundos que permite una adquisición de objetivos más rápida, tiempos de reacción más rápidos y la mejor precisión de puntería. Actualiza tu sistema hoy mismo para mejorar tus prestaciones en estos y otros juegos competitivos.

  • MechWarrior 5: Clanes: MechWarrior 5: Clans, de Piranha Games, es un nuevo título de MechWarrior para un jugador y cooperativo, basado en una campaña y desarrollado con Unreal Engine 5. Adopta el papel de un piloto recién graduado del programa de cadetes Smoke Jaguar, lanzado al corazón de la Invasión de los Clanes de la Esfera Interior durante la Operación Revival. MechWarrior 5: Clans es compatible con NVIDIA Reflex y DLSS 3 con Super Resolution y DLSS Frame Generation. Con una GPU GeForce RTX Serie 40 en tu PC o portátil, podrás experimentar el juego en PC en su máxima expresión, con los más altos niveles de rendimiento y los niveles más bajos de latencia del sistema.

  • Mouse compatibles con NVIDIA Reflex : Ya están a la venta tres nuevos mouse compatibles con Reflex: el ASUS ROG Harpe Ace Mini, el ASUS ROG Harpe Ace Extreme y el MSI Versa 300 Elite Wireless. Se unen a la lista de más de 90 mouse  para juegos compatibles con Reflex disponibles que ayudan a medir la latencia - vea la lista completa de ratones aquí.

  • MatthewMoniz: El YouTuber de tecnología Matthew Moniz ha probado recientemente NVIDIA Reflex en portátiles para juegos, explicando por qué los usuarios deberían activarla y cómo funciona, y mostrando las ventajas de Reflex en varios juegos. Si no conoces Reflex, es una buena introducción a nuestra tecnología.


Hay aún más integraciones DLSS, juegos NVIDIA Reflex y ratones y monitores compatibles con Reflex en camino. Entra aquí para ver la lista completa de más de 600 juegos y aplicaciones RTX mejorados y consulta la lista completa de juegos y dispositivos Reflex compatibles actualmente en nuestro sitio web NVIDIA Reflex.

Enlaces relacionados

DLSS 3 acelera el rendimiento de DUCKSIDE, Empire of the Ants y Planet Coaster 2

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/dlss-3-empire-of-the-ants-planet-coaster-2 

NVIDIA Reflex: Cómo reducir la latencia de la PC en Apex Legends: From The Rift, VALORANT Episodio 9 Acto III, Fortnite Cap. 2 Remix y más

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/reflex-low-latency-apex-legends-valorant-fortnite-cs2

Sumsub revela el primer Índice Global de Fraude, destacando la susceptibilidad de 103 países al fraude digita

 


Para ayudar a los organismos reguladores, gobiernos y empresas a comprender y prevenir el fraude digital, Sumsub comparte un mapa mundial interactivo.

Ciudad de México, 8 de noviembre de 2024.- Sumsub, plataforma líder en verificación de ciclo completo, publica el Índice Global de Fraude, el primer estudio detallado de 103 países que ofrece una visión completa del riesgo de fraude digital. El Índice revela los factores subyacentes que alimentan el fraude en diversas partes del mundo, con el objetivo de sensibilizar a la opinión pública sobre las causas profundas, más allá de las cifras.

 

Hasta ahora no existía un análisis global exhaustivo de los índices de fraude, a pesar de que el fraude digital supone una amenaza sustancial para el sector financiero. De acuerdo con Juniper Research, las pérdidas mundiales por fraude en pagos online superarán los 362.000 millones de dólares entre 2023 y 2028.

 

El Índice Global de Fraude revela los factores subyacentes que impulsan el fraude en todo el mundo y, al profundizar en las razones y condiciones detrás del fraude en línea, pretende proporcionar información práctica que permita a los gobiernos y reguladores aplicar medidas específicas para frenar el fraude, especialmente en las regiones que se enfrentan a riesgos elevados.

 

Entre los aspectos más destacados del Global Fraud Index se incluyen:

  • Los 10 países más protegidos contra el fraude digital son: Singapur, Luxemburgo, Suiza, Noruega, Dinamarca, Países Bajos, Finlandia, Suecia, Irlanda y Lituania.

  • Los 10 países más desprotegidos contra el fraude digital son: Argentina, Brasil, Ucrania, Pakistán, Bangladesh, India, Indonesia, Etiopía, Argelia y Sri Lanka.

  • Estados Unidos tiene el índice de preparación gubernamental para la IA más alto del mundo.

  • Singapur ocupa el puesto más alto en el Índice Global de Fraude, ocupando las 5 primeras posiciones en riqueza económica, accesibilidad a los recursos e intervención gubernamental.

  • Los países nórdicos muestran la mayor disponibilidad de servicios de administración electrónica.

  • EMEA (región de Europa, Oriente Medio y África) tiene el acceso más rápido a todos los servicios KYC/AML necesarios.

  • Los países con un PIB per cápita inferior a 25.000 dólares estadounidenses muestran, en promedio, tasas más altas de actividad fraudulenta, en comparación con los países con un PIB superior a 25.000 dólares estadounidenses.

Aquí algunos datos relevantes centrados en LATAM:

  • México está por arriba del promedio global (2.81) del Índice de Fraude con 3.25.

  • Argentina tiene la mayor actividad fraudulenta de todos los países latinoamericanos con un Índice de 5.87.

  • Bolivia tiene la velocidad de Internet más lenta de todos los países latinoamericanos.

  • Honduras tiene la ciberseguridad más baja de todos los países.

  • Nicaragua tiene la mayor corrupción percibida de todos los países.

Para explorar información basada en datos, mapas interactivos e infografías, así como para establecer comparaciones por países, visite: https://sumsub.com/global-fraud-index/

 

Metodología de la investigación

 

El Índice Global de Fraude utiliza datos internos y externos. Los datos internos de Sumsub se basan en volúmenes de más de 1 millón de comprobaciones realizadas diariamente en la plataforma. La mayoría de los datos son de 2023-2024, con algunos indicadores basados en datos ligeramente más antiguos. Las fuentes externas incluyen el Banco Mundial, The Heritage Foundation, Oxford Insights, Transparencia Internacional, Numbeo y otras bases de datos.

 

El Índice consiste en 4 pilares principales de análisis para cada país. Estos incluyen la tasa de fraude del país en sí, y también incorporan la hipótesis del “Triángulo del Fraude”. Este modelo, ampliamente utilizado, refleja cómo determinados factores -a saber, la presión, la oportunidad y la racionalización- contribuyen a aumentar los índices de fraude y corrupción. En el fraude digital, este triángulo se manifiesta a través de una menor accesibilidad a los recursos digitales, una intervención gubernamental menos eficiente y una mayor puntuación en inestabilidad económica.

 

“En Sumsub, estamos comprometidos a construir un futuro digital respetuoso con las personas mediante la concienciación sobre el fraude y sus causas fundamentales y proporcionando soluciones avanzadas para luchar contra la exclusión digital”, afirma Andrew Sever, CEO y cofundador de Sumsub.

 

"Basándonos en el reconocimiento de nuestros resultados anteriores, por parte de expertos de INTERPOL y la ONUDC, lanzamos el Índice Global de Fraude para seguir avanzando en el programa de concienciación sobre el fraude digital. El Índice pone de relieve la necesidad de una mayor colaboración entre empresas, gobiernos y reguladores, al tiempo que aborda el reto de la exclusión digital innecesaria. Al ayudar a las empresas a evitar la exclusión involuntaria a través de soluciones avanzadas como la verificación Non-Doc, Sumsub fomenta un ecosistema financiero más justo e inclusivo”, añadió.

 

Con el fin de informar a la comunidad tecnológica y a los responsables de la toma de decisiones sobre las tendencias del fraude en diversos sectores -finanzas, criptomonedas, iGamingEdTech, citas, medios de comunicación en línea, etc.-, Sumsub comparte anualmente su experiencia y los resultados de sus estudios internos en un whitepaper. Para obtener una copia gratuita del Informe de Sumsub 2024 sobre fraude de identidad, que se publicará el 19 de noviembre, visite https://sumsub.com/guides-reports/.

 

El Índice ayuda a las empresas a evitar la exclusión digital involuntaria, creando un ecosistema financiero más justo e inclusivo. Con esta tabla comparativa puedes explorar los 4 pilares del Índice: tasa de fraude, accesibilidad a los recursos, intervención gubernamental y salud económica.

 

Con el objetivo de concienciar sobre el impacto de la injusta exclusión digital en la economía mundial, Sumsub ha lanzado recientemente una campaña que presenta a Greenflag, una nación digital de 627 millones de personas excluidas de los servicios en línea. Consulte los resultados de la investigación en https://greenflag.me/.

 

Acerca de Sumsub

 

Sumsub es una plataforma de verificación de ciclo completo que asegura todo el recorrido del usuario. Con las soluciones personalizables de KYC, KYB, Monitoreo de Transacciones y Prevención de Fraude de Sumsub, puedes orquestar tu proceso de verificación, dar la bienvenida a más clientes en todo el mundo, cumplir con los requisitos de cumplimiento, reducir costos y proteger tu negocio.

Sumsub cuenta con más de 2,500 clientes en las industrias de Fintech, criptomonedas, transporte, comercio, e-commerce y juegos, incluyendo a Bitpanda, Wirex, Avis, Bybit, Huobi, Kaizen Gaming y TransferGo.

Redefine IA aspiraciones laborales y personales de la Generación Z- Estudio



      En México, los  jóvenes de la generación Z priorizan su bienestar y salud mental como un componente clave en sus aspiraciones laborales.

       El 52% de los jóvenes mexicanos usa IA para ser más productivos; el 66% prioriza estabilidad financiera y el 40% equilibrio entre vida y trabajo

 


Ciudad de México. Noviembre de 2024. En una sociedad cada vez más digital, la generación Z está revolucionando el ámbito laboral en México. Este grupo conocido también como centennials no solo adoptan la inteligencia artificial como una herramienta esencial, sino que también redefinen el éxito, priorizando su bienestar y salud mental. Así, están forjando un nuevo paradigma donde tecnología y autocuidado se complementan.

 

La inteligencia artificial ha sido clave en este cambio, permitiéndoles explorar nuevas trayectorias profesionales y replantear sus objetivos de vida. Además, la pandemia ha resaltado la relevancia de cuidar la salud mental, lo que ha influido en sus decisiones laborales y personales.

 

La plataforma que ofrece cursos de Inglés online Preply, llevó a cabo un estudio un estudio sobre las aspiraciones y hábitos de aprendizaje de las generaciones jóvenes con más 5,400 adultos en nueve países, incluyendo México, Alemania, Estados Unidos, Japón enfocándose en la generación Z (18 a 29 años) y los millennials (30 a 43 años). En México, el 66% de los jóvenes prioriza la estabilidad financiera, el 40% busca un mejor equilibrio entre trabajo y vida familiar, y el 37% se centra en desarrollar nuevas habilidades profesionales. Estos hallazgos reflejan un cambio en las prioridades de la población económicamente activa.

 

En comparación con otros países, como Alemania y Japón, donde el interés por adquirir nuevas habilidades es mayor, en México también destaca un fuerte deseo de emprender. Cuatro de cada diez encuestados manifestaron su intención de iniciar su propio negocio. Estos datos destacan un cambio generacional significativo, donde la tecnología y el bienestar personal son ahora motores clave en las aspiraciones y decisiones de vida de los jóvenes.

 

La IA y su papel en las aspiraciones laborales y personales

 

Desde el auge de ChatGPT en 2022, el 52% de los mexicanos encuestados utiliza asistentes de inteligencia artificial de manera regular, lo que indica un crecimiento constante. A nivel global, el 44% de los jóvenes reporta un uso más frecuente de esta tecnología en comparación con el año anterior. Aunque México se sitúa en la media global en la adopción de IA, su uso se centra más en la recopilación de datos e información (43%) y en la creación de contenido, tanto en texto como en imágenes. Estas tendencias reflejan cómo las nuevas generaciones buscan eficiencia y optimización en sus actividades diarias, alineando el uso de la IA con sus aspiraciones laborales y personales.

 

Diferencias de género en el uso de IA

El informe revela que el uso de la inteligencia artificial varía entre hombres y mujeres. Según los datos, el 61% de los hombres utiliza herramientas como ChatGPT de forma regular, mientras que solo el 48% de las mujeres lo hace. Además, hay un interés mayor entre los hombres por aprender a manejar estas herramientas, con un 25% frente al 19% de las mujeres. Esta situación presenta una gran oportunidad para implementar iniciativas que enriquezcan el aprendizaje de la inteligencia artificial en todos los grupos, maximizando así su aplicación tanto en la vida profesional como personal.

 

 Tecnología y emprendimiento como oportunidades de desarrollo

 

Para muchos jóvenes en México y otros países emergentes, el emprendimiento sigue siendo una opción atractiva en sus planes profesionales, en un contexto de mercado laboral cada vez más volátil. De acuerdo con el estudio, 4 de cada 10 personas en México aspiran a crear su propio negocio, utilizando IA para optimizar sus emprendimientos y aumentar su productividad. Esta tendencia demuestra cómo los avances en tecnología y la capacitación en IA no solo impactan en sus trayectorias profesionales, sino que también ofrecen nuevas alternativas para alcanzar sus metas financieras y de crecimiento personal.

 

Conclusión: La IA, una herramienta indispensable para el futuro

En resumen, los jóvenes de la generación Z están cambiando las reglas del juego laboral en México. Al incorporar la inteligencia artificial en su día a día, no solo buscan estabilidad financiera y crecimiento profesional, sino que también le dan prioridad a su bienestar y salud mental. Este cambio de enfoque es refrescante y abre un mundo de posibilidades para un futuro en el que tecnología y autocuidado se complementan. Al adoptar nuevas herramientas y explorar el emprendimiento, estos jóvenes están listos para enfrentar los desafíos del mundo actual con una visión renovada y equilibrada.


                                             
        

****

 Acerca de Preply:

 

Preply es una plataforma de aprendizaje online que pone en contacto a más de 32.000 tutores profesionales que enseñan 50 idiomas a cientos de miles de alumnos en 180 países de todo el mundo. A través de planes personalizados, se adaptan al presupuesto, el horario y los conocimientos del alumno. Cada día, decenas de miles de estudiantes reciben clases de profesores de 160 nacionalidades. Preply fue fundada en 2012 por el equipo ucraniano de Kirill Bigai, Serge Lukyanov y Dmytro Voloshyn. En la actualidad, la empresa tiene su sede en Barcelona y cuenta con más de 400 empleados de 50 nacionalidades diferentes.


Luchan contra el cáncer de próstata con la campaña “Porque también es de hombres cuidarse”


 

  • El cáncer de próstata, uno de los de mayor prevalencia en hombres en el país, afectó a 26 mil personas en México en 2022
  • Con una detección temprana, la probabilidad de curarse de un cáncer incrementa en 90%
  •  

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2024. El cáncer de próstata es una de las enfermedades con mayor impacto de muerte a nivel global. Sólo en 2022, se registraron 1.46 millones de casos nuevos a escala internacional, y más de 225 mil solo en América Latina[1]. En ese mismo año, en México se contaron más de 26 mil personas afectadas, convirtiendo al cáncer de próstata en uno de los de mayor prevalencia en hombres[2].

 

Es en este contexto que la Fundación de Alba, organización enfocada en brindar apoyo integral a personas con cáncer en estado de vulnerabilidad social y económica, lanzó la campaña “Porque también es de hombres cuidarse”.

 

“La concientización es crítica. Con solo llevar un estilo de vida saludable y evitar factores de riesgo, se puede reducir la probabilidad de cáncer en 30%”, apunta Miryana Pérez Vela, directora general de Fundación de Alba. “un diagnóstico no tiene que ser una sentencia de muerte. Con una detección temprana y un tratamiento integral, multidisciplinario y oportuno, el pronóstico mejora. Por ello, para este ‘Noviembre Azul’, queremos que los hombres mexicanos conozcan y sigan con más seriedad los métodos de cuidado y prevención contra el cáncer de próstata”.

 

Tener cáncer de próstata significa que las células del lecho prostático empiezan a cambiar y dejan de ser un tejido normal. Con el tiempo, estas células cancerígenas tienden a migrar a otros sitios e invadir otros tejidos. Esto significa que, durante las primeras etapas de la enfermedad, el crecimiento maligno es pequeño y no provoca síntomas.

Pero a medida que evoluciona el cáncer de próstata, al tiempo que aparecen repentinamente sus síntomas, también se vuelve más complejo su tratamiento y hay más afectaciones en la calidad de vida de los pacientes. Además, especialmente una vez que la enfermedad entra a una etapa metastásica, el objetivo de las intervenciones deja de ser curar el cáncer de próstata y se enfoca solamente en prolongar la supervivencia y mejorar la calidad de vida del paciente.

 

“Un diagnóstico temprano es el primer paso para un tratamiento exitoso del cáncer de próstata”, afirma Miryana Pérez Vela. “No por no tener síntomas significa que no se tiene cáncer. La mejor forma de mantener la calidad de vida y aspirar a una eliminación completa de esta enfermedad es detectar y tratar este padecimiento cuanto antes”, agrega.

En este contexto, la campaña de Fundación de Alba tiene dos ejes principales. Primero, aumentar la conciencia sobre el cáncer de próstata entre los mexicanos mayores de 40 años, incluyendo promover la detección temprana y educar sobre factores de riesgo, síntomas y opciones de tratamiento. Segundo, involucrar a todos los médicos, en especial los de primer contacto, para canalizar a los pacientes a un diagnóstico oportuno. También se buscará involucrar a las familias y seres queridos de los hombres para que apoyen y promuevan la concientización y la prevención.

 

Para cumplir este objetivo, la campaña abarca una serie de acciones de comunicación clave tanto para pacientes como para profesionales de la salud. Entre potenciales pacientes se distribuirán cápsulas informativas y se ofrecerán pruebas de antígeno prostático específico (PSA), con la meta de incentivar la detección temprana. Y para profesionales de la salud se ofrecerá una cápsula y conferencias de capacitación y concientización, para crear un entorno de atención multidisciplinario para el cáncer de próstata.

 

“Como Fundación, estamos trabajando en crear un sistema de salud en México centrado en el paciente, que garantice la equidad y calidad en la atención de personas con cáncer. Para ello, es necesario garantizar un acercamiento integral y multidisciplinario hacia la enfermedad. Por eso nos acercamos al público general, para que sepan del riesgo del cáncer de próstata y hagan lo posible para prevenirlo y detectarlo tempranamente. Pero también queremos que los médicos se den cuenta que, aún si no son especialistas en el área, pueden tener un rol en mejorar y acelerar la atención que reciben los pacientes”, puntualizó Miryana Pérez Vela.


--------------------

Acerca de Fundación de Alba

Constituida en 2008, Fundación de Alba tiene la misión de brindar apoyo integral a personas con cáncer en situación de vulnerabilidad social y económica, facilitando su acceso a servicios de salud en México. A través de sus campañas de concientización, la fundación ha informado a más de 58,000 personas sobre factores de riesgo, síntomas, y la importancia del diagnóstico temprano, ayudando a mejorar la calidad de vida de miles de familias afectadas por esta enfermedad. Además, ha apoyado a más de 17 mil pacientes de forma directa. Para más información visita www.fundaciondealba.org

 

1 DE CADA 8 ADULTOS TENDRÁ DIABETES PARA 2045 SEGÚN LOS EXPERTOS

 

Buen Fin: ofertas y envíos son ganchos de estafas esta temporada de compra

 



En el inicio de las ofertas de fin de año, Kaspersky alerta a los usuarios de las estafas con mensajes falsos y enlaces fraudulentos que buscan robar datos personales y bancarios

11 de noviembre de 2024



El Buen Fin genera gran interés entre los consumidores que, con miras al cierre de año, buscan aprovechar las promociones y descuentos para sus compras. Un estudio de Kaspersky revela que más de la mitad de los mexicanos (68%) realiza compras en línea, pues es donde suelen encontrar más ofertas, además de distintas opciones de pago y entrega. Esto facilita la experiencia de compra, pero también las oportunidades de los cibercriminales para lanzar estafas con mensajes falsos y enlaces fraudulentos (phishing) dirigidos a los compradores que, al hacer un mal clic, pueden poner en riesgo sus datos personales y bancarios.

Según el Panorama de Amenazas para América Latina de Kaspersky, en el último año se registraron más de 118 millones de ataques de phishing en México, lo que significa que ocurren 313 intentos de estafas mediante mensajes falsos por minuto. Estos mensajes se dirigen principalmente a información financiera y una gran parte de ellos están relacionados con el comercio electrónico, incluyendo los medios de pago y, por supuesto, las tiendas digitales, entre otros servicios en Internet que forman parte del proceso de compra en línea.

La táctica es fácil y conocida, pero sigue siendo efectiva para los cibercriminales, sobre todo ahora que, apoyándose en herramientas de Inteligencia Artificial (IA), pueden crear y difundir estafas más convincentes. Los estafadores envían miles de mensajes falsos por SMS, correo electrónico, aplicaciones de mensajería, como WhatsApp o Telegram, y redes sociales, con temas que siempre enganchan a los usuarios en temporadas de compras: descuentos y promociones.

Los mensajes enviados incluyen supuestas ofertas tentadoras enfocadas en los productos con más interés entre los potenciales compradores, como computadoras, televisiones, smartphones, hasta electrodomésticos, artículos de moda o viajes, para llamar su atención. Los usuarios pueden acceder a estas ofertas dando clic en un enlace que los redirige a un sitio falso para registrar los datos de su tarjeta y efectuar la compra, aunque en realidad están facilitando su información a los estafadores, quienes podrán usarla para vaciar sus cuentas bancarias u otros fines ilícitos.

Dado que los envíos a domicilio se mantienen como la forma de entrega preferida entre los consumidores, también siguen multiplicándose los mensajes falsos, principalmente vía SMS, que notifican a los usuarios la llegada de un supuesto paquete a su hogar o que alertan de problemas con sus envíos, para engañarlos. Recientemente, los expertos de Kaspersky identificaron una nueva táctica en la que estos mensajes contienen un enlace que dirige a una página, la cual es una imitación fraudulenta del sitio oficial de una organización reconocida de envíos. En esta página falsa se solicita a las víctimas que realicen un pago para recibir el paquete, pero, al ingresar sus datos, los usuarios proporcionan a los ciberdelincuentes la información necesaria para clonar sus tarjetas de crédito.

De acuerdo con Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky“durante las temporadas de compras, los consumidores son más vulnerables a dar un mal clic y caer en estafas de phishing que juegan con sus emociones, desde la euforia por comprar a precios más accesibles, hasta el miedo de perder sus paquetes por problemas con su envío. Por eso, estos eventos siempre representan una oportunidad de oro para los cibercriminales, quienes hoy además, usan la IA para crear estafas más creíbles y difíciles de detectar. A fin de proteger su información personal y financiera, las personas tienen que estar alerta y no dejarse llevar por la premura”.

Para evitar dar clic en el enlace equivocado y no caer en estafas en este Buen Fin, Kaspersky recomienda:

  • Desconfía de los mensajes que ofrecen promociones exageradas, grandes descuentos u ofertas "gratuitas". Estas son las promesas más habituales en las estafas online durante la temporada de compras.

  • Comprueba que los enlaces y direcciones de los sitios web que visites sean legítimos, busca errores gramaticales o el uso de términos genéricos. Las páginas oficiales siempre empiezan con el nombre de la institución. La ausencia del nombre es siempre una alerta de estafa importante. 

  • Si te llega un mensaje de un remitente legítimo, como una compañía de envíos a domicilio, pero el contenido parece extraño, verifícalo a través de un canal de comunicación alternativo y oficial (como una llamada).

  • Para evitar las estafas en línea, ten siempre instalada una solución de seguridad en tu computadora o teléfono móvil, como Kaspersky Premium que tiene una funcionalidad que bloquea los intentos de acceder a sitios web falsos.

Para más información sobre estafas durante la temporada de compras visita el blog de Kaspersky.
Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en 
https://latam.kaspersky.com