|
|
|
|
|
|
*Del 21 al 27 de octubre se llevará a cabo la segunda edición de este evento
*En esta entrega se llevará a cabo el Mexico Early Stage 100
Ciudad de México será sede de la segunda edición del evento más importante para las startups: Mexico Tech Week reúne a Startups, Venture Capital, aceleradoras, corporaciones y comunidades tecnológicas internacionales, posicionando al país como un centro de inversión y cultura esencial para diversos sectores. Este evento se llevará a cabo del 21 al 27 de octubre y los asistentes podrán unirse a sesiones que los llenarán de herramientas para llevar su negocio al siguiente nivel.
El objetivo del evento es simple: brindar un espacio de colaboración, en donde los asistentes podrán encontrar oportunidades de generar una poderosa network; descubrir posibles socios e inversores; participar en actividades al aire libre en compañía de personalidades de la industria y sobre todo, aprender sobre las tendencias que serán fundamentales en un futuro cercano.
El 2024, ha sido un año en el que tendencias como la Inteligencia Artificial se ha vuelto central para las empresas emergentes; de acuerdo a datos del IBM IA Adoption Index, en México el 40% de la empresas comenzaron a incluir herramientas de IA en sus operaciones durante este año, lo cual, nos habla de la relevancia de preparar a los líderes de las empresas en estos temas.
El formato de Mexico Tech Week se ha repetido en las ciudades emblemáticas para este tipo de emprendimientos como San Francisco, Los Ángeles, Miami, Nueva York y por segunda ocasión México; éste se caracteriza por ser completamente disruptivo y descentralizado,, ya que no cuenta con una sede fija, sino que durante una semana se realizan eventos simultáneos en toda la ciudad, cada uno especializado en diversas industrias y con formatos completamente diferentes.
Además, este año se llevará a cabo Mexico Early Stage 100, en donde se reunirán los fundadores de las Top 100 compañías en etapas tempranas en México, y en donde se discutirán las mejores estrategias para promover sus emprendimientos a nivel mundial.
“Como lo hemos visto en las últimas dos décadas, México es semillero de empresas que no sólo buscan crecer, también buscan que sus proyectos tengan un propósito social y que promueva la generación de empleos; Mexico Tech Week es el espacio ideal para fomentar alianzas e impulsar el trabajo colaborativo que siempre ha caracterizado a los emprendedores mexicanos” comentó Bernardo Cordero, parte del Comité Organizador del evento.
Algunos de los eventos más relevantes serán auspiciados por empresas de alto nivel como AWS Startups, Zillow, Bitso, Capital One, Deel, Deep_Dive, Clau, Nascent, Meaningful, Hi Ventures, VIOO, Artillero, Roman Morales Abogados, Loops, Endeavor, entre muchos más.
Para consultar la agenda de eventos recomendamos revisar el sitio https://www.mexicotechweek.mx/
| |||
| |||
|
· Este año participaron en la modalidad abierta 31 finalistas de 23 empresas establecidas en México, que en conjunto generan más de 1,800 empleos y más de 4,000 millones de pesos en ventas.
Ciudad de México, 03 de octubre de 2024 – EY se complace en anunciar a los ganadores de EY Entrepreneur Of The Year™ 2024 México, una iniciativa que, desde 2010, reconoce a los emprendedores que trabajan para mejorar el mundo de los negocios en nuestro país.
EY Entrepreneur Of The Year™ es el único programa internacional en su tipo que reconoce el talento empresarial, opera en más de 60 países y más de 140 ciudades. Además, año con año reúne a los ganadores de los diferentes países para competir por el título a nivel global en EY World Entrepreneur Of The Year™, el cual se celebra en Mónaco.
Este año, participaron en la modalidad abierta 31 líderes de 23 empresas establecidas en México, las cuales en conjunto generan más de 1,800 empleos y más de 4,000 millones de pesos en ventas.
Daniel Servitje, presidente ejecutivo de Grupo Bimbo, ha sido nombrado Ganador Nacional de EY Entrepreneur Of The Year™ 2024 México. Destaca por su liderazgo apasionado, orientado a la acción e inspirado por la filosofía de la panificadora que es buscar construir una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana.
En abril de 2024, Daniel pasó la estafeta de la dirección general y asumió el cargo de presidente ejecutivo. Bajo su liderazgo, Grupo Bimbo se convirtió en la panificadora más grande del mundo y un jugador relevante en snacks, a través de operaciones de compra de más de 90 empresas, como la estadounidense Sara Lee, o Panrico en España. Ha logrado capitalizar las fortalezas de la compañía, teniendo presencia en 35 países de América, Europa, África y Asia con 227 panaderías y otras plantas, y más de 153,000 colaboradores.
Daniel ha impulsado que la sustentabilidad sea una prioridad para el negocio en todas las latitudes donde Grupo Bimbo opera. Al cierre de 2023, la empresa reportó diversos avances en esta materia donde el 98% de sus productos de consumo diario son libres de saborizantes y colorantes artificiales; más de 2.8 millones de rebanadas de pan fueron donadas a bancos de alimentos a nivel global a través de la carrera con causa Bimbo Global Race; y 92% de la energía eléctrica que utiliza la panificadora proviene de energías limpias como del sol y el viento.
Como Ganador Nacional, Daniel Servitje representará a México en EY World Entrepreneur Of The Year™ 2025, donde compartirá su historia de éxito y las claves de su modelo de negocio.
“Los que estamos aquí somos unos convencidos de que nuestra labor no solo es emprender en el día a día, sino más bien evangelizar para que en nuestras organizaciones haya un verdadero sentido de emprendimiento y que con esto enfrentemos juntos y en una progresión positiva, los retos de los negocios y del país que tenemos por delante”, comentó Daniel Servitje, presidente ejecutivo de Grupo Bimbo.
Síguenos en: Twitter | Facebook
--------------------------------------------------------------------------------------------
Comunicación Total®
Por favor considere el medio ambiente antes de imprimir este mail
Please consider the environment before printing this e-mail.
Te invitamos a conocer nuestro Aviso de Privacidad
● Es una coproducción de Teatro UNAM, Ad Infinitum (Reino Unido) y El Ingenio del Caldero (México), escrita por Vicky Araico y Nir Paldi ● Cuenta la historia de Alma, una madre buscadora que comparte un viaje de dolor, de ira, de transformación y de esperanza ● Se presenta en el Teatro Santa Catarina ubicado en Coyoacán, del 10 de octubre al 24 de noviembre Teatro UNAM, Ad Infinitum (Reino Unido) y El Ingenio del Caldero (México) se unieron para producir “Hasta encontrarte”, un unipersonal escrito por Vicky Araico y Nir Paldi que retrata el tema de la desaparición de las personas desde la perspectiva de las familias que las buscan, cuyas vidas poco a poco también se desvanecen. Se estrenará en el marco del Festival CulturaUNAM el 10 de octubre en el Teatro Santa Catarina, ubicado en Coyoacán. “Tenemos mucho respeto al tema, al dolor que pasan estas familias que es terrible y entonces meditamos bastante tiempo en cómo hacerlo, cómo tocar el tema y cómo hablarlo. La historia no sigue la historia de la chica que desapareció, sino más bien nos centramos en la desaparición que sucede en quienes se quedan, en este caso Alma, su mamá, quien poco a poco va desapareciendo y es una representación de todas las madres que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos”, menciona Vicky Araico, directora artística de la compañía El Ingenio del Caldero. Además de coescribir la historia, Vicky protagoniza este unipersonal bajo la dirección de Nir Paldi, co-director de Ad Infinitum (financiado por Arts Council England) con quien comparte el interés de explorar diferentes formas de injusticia social y crear obras de teatro cuyo proceso de creación sucedan de forma cercana a los agentes involucrados en las temáticas o problemáticas abordadas en las obras. “Hasta encontrarte es un proyecto que se pensó hace mucho tiempo, pero hace más de dos años recibimos el apoyo del apoyo del programa International Collaboration Grants del British Council e hicimos una investigación y trabajamos con el colectivo de Morelos ‘Unión de Familias Resilientes Buscando sus Corazones Desaparecidos’, ahí entrevistamos a las familias del caso de dos mujeres buscadoras”, relata. A raíz de ello nació el podcast Hasta encontrarte dividido en dos episodios (disponible en español e inglés en plataformas de streaming), en los que se refleja el drama que viven miles de familiares de víctimas de desaparición forzada en México a causa de secuestro, violencia relacionada al narcotráfico, violencia de género o represión del estado. De acuerdo con un informe de la ONU en 2022 se registraron oficialmente 100 mil casos de desaparición forzada en México, acontecidos entre 1964 y 2022. Vicky Araico comenta que dicha investigación sentó las bases para crear una ficción con el mismo nombre; la historia que Alma comparte con el espectador es la de un viaje de dolor, de ira, de transformación y de esperanza: “La herida que viven los familiares de los desaparecidos no es exclusiva de ellos; es una herida colectiva. El Teatro nos ayuda a comprender eso; a entender que la experiencia del otro, la experiencia de su dolor también me pertenece. La herida que vive un miembro de mi comunidad también es mía”, afirma. “Hasta encontrarte” (Until I find you) es la cuarta colaboración entre la compañía británica Ad Infinitum y El Ingenio del Caldero, y con apoyo de Teatro UNAM fue posible llevarla a escena. El diseño de vestuario y espacio diseñado por Aldo Vázquez Yela y la iluminación de Xóchitl González Quintanilla acompañan el viaje de transformación de Alma, en la búsqueda de su hija. “Se trata de un diseño minimalista que enmarca el estado psíquico y emocional de la protagonista. La sobriedad en el diseño del espacio potencia la generación de estados oníricos y elementos poéticos. La composición musical y diseño sonoro a cargo de Dan Pollard, acompaña a Alma en los distintos momentos de su viaje de transformación y búsqueda. A veces reflejando lugares externos, otras, sitios al interior de su mente”, detalla. “Hasta encontrarte” es una propuesta dinámica de teatro físico, que busca no soltar al espectador ni un segundo y en el Teatro Santa Catarina, creadores y espectadores podrán conectar a un nivel profundo, emotivo e inconsciente, sobre los temas que abordan. “Cuando una persona desaparece cada minuto cuenta, cada día perdido es una disminución en las probabilidades de que su familia lo encuentre con vida y un aumento en la angustia y el dolor. Con ‘Hasta encontrarte’ buscamos sumar a la sensibilización del tema de las desapariciones, mostrando la huella de dolor que permanece en la vida de las familias de las víctimas de este horrible crimen”, concluye. La obra se presenta del 10 de octubre al 24 de noviembre en el Teatro Santa Catarina (Jardín Santa Catarina 10, Coyoacán) con funciones los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas. Suspende 12 de octubre; 1 y 2 de noviembre. Los boletos pueden adquirirse en la taquilla del teatro abierta dos horas antes de cada función, el costo es de $150 pesos, con 50% de descuento para alumnos, maestros, exalumnos de la UNAM e INAPAM y personas con discapacidad. Las funciones de Jueves Puma la entrada es de $30 pesos. El pago es únicamente en efectivo. Para más información se puede consultar la página www.teatrounam.com.mx y www.festival.culturaunam.mx; así como las redes sociales de @TeatroUNAM y @CulturaUNAM
|
|
Ciudad de México a 3 de octubre de 2024.- El festival Prāya, organizado por GreenSouls, culminó con gran éxito su primera edición 2024. Durante tres días de actividades, los asistentes se unieron para generar un impacto positivo en Huatulco, logrando resultados notables en la limpieza de playas y la reinserción de especies en su hábitat.
Uno de los momentos más destacados del Festival fue la limpieza de la playa "La Entrega", donde se recolectaron aproximadamente 70 kg de residuos. En esta actividad participaron alumnos de la Escuela Primaria José Vasconcelos, quienes compartieron las acciones que implementan en su institución para proteger el medio ambiente. Esta escuela es reconocida como un modelo en la región por formar parte de la plataforma internacional Eco-School.
Además, se llevó a cabo la liberación de especies en su hábitat natural, un acto que simboliza el compromiso de GreenSouls con la conservación. Se liberaron 85 tortugas marinas golfinas y 47 cocodrilos (46 de ellos de 5 meses y uno de tres años), contribuyendo así a la preservación de estas especies en peligro.
La región de “La Ventanilla” alberga 175 hectáreas de manglares, donde habitan tres tipos de manglar: botoncillo, rojo y blanco. Estos manglares son hogar de aproximadamente 400 cocodrilos, lo que resalta la importancia de su conservación para mantener el equilibrio ecológico de la zona.
Entre los embajadores que participaron en el festival, se encuentran Jessica Segura, Ana Sofía Henao Estrada, Héctor Márquez, conocido como “Jiots”, Mario Alberto Espitia Cure, Vanessa Ponce de León, Gabriela Ayora Cid “Ecoamiga”, Clemente Rodriguez conocido como “Shiky”, Brissa Cruz y Paulina Martell, quienes se unieron para apoyar esta causa.
Las marcas que impulsaron este proyecto jugaron un papel clave en su éxito. Virutex-Ilko lideró la limpieza de playas, mientras que Arena Swim, BamBoo! Lifestyle, MG de México, 8 Years More y Drinkable Air, se sumaron apoyando actividades puntuales.
Es importante mencionar que el festival se llevó a cabo en un contexto desafiante, a pocos días de que el huracán John tocará las costas de Oaxaca. A pesar de las adversidades, el evento fue un éxito y demostró el compromiso de todos por la conservación del medio ambiente.
Finalmente, Prāya no solo fue un espacio para la acción, sino también una plataforma para la educación y la concienciación. Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la biodiversidad local y la importancia de protegerla. “Agradecemos a todas las marcas, voluntarios y asistentes que se convirtieron en Almas Verdes compartiendo la motivación y visión de un mundo más sostenible logrando el objetivo principal de Prāya Fest, honrar a la naturaleza con acciones para su preservación y difundiendo el mensaje” concluyó Antonio Cázares Turcott, Country Manager de GreenSouls en México.
GreenSouls continuará trabajando en iniciativas que impulsen la conservación del medio ambiente, invitando a todos a sumarse a este compromiso por un futuro más verde. |
● La
institución financiera mexicana fue galardonada en tres categorías: Mejor
Operadora, Mejor Academia de Formación y Mejor Analista de Mercados.
Ciudad de México, 3 de octubre de 2024.- En el
marco del Rankia Markets Experience CDMX 2024, uno de los eventos más
destacados para inversionistas y traders en México, celebrado el 2 de octubre,
Actinver fue reconocido en tres categorías elegidas directamente por la
comunidad de usuarios de Rankia: Mejor Operadora (Operadora Actinver), Mejor
Academia de Formación (Acelera Academy by Actinver) y Mejor Analista de
Mercados (Enrique Covarrubias Jaramillo).
"Es un honor recibir este premio, que
representa el reconocimiento a nuestros esfuerzos por ofrecer análisis y
estrategias de calidad para nuestros clientes. Este es solo uno de los frutos
de nuestro compromiso continuo por mantener un estándar de excelencia",
expresó Enrique Covarrubias, director de Análisis Económico en la firma.
Covarrubias también participó en el panel “Perspectivas económicas y de mercado
para el cierre del 2024”, junto a otros expertos, donde se abordaron las
principales tendencias macroeconómicas y su impacto en los mercados financieros
hacia el cierre del año.
Luis Tinajero, director de Educación Financiera
en la institución financiera y representante de Acelera Academy, ofreció una
ponencia sobre la transformación de la inversión en México. En ella, destacó la
importancia de fomentar la educación financiera en el país como una prioridad:
"Es necesario seguir impulsando la formación de inversionistas mejor
preparados y capaces de tomar decisiones informadas. Creemos que la educación
financiera es clave para el desarrollo económico del país y continuaremos
trabajando para hacerla accesible a todos", añadió.
Rankia, la mayor comunidad financiera de habla
hispana, congrega a millones de usuarios en todo el mundo interesados en
compartir conocimientos sobre inversiones, mercados financieros y productos
bancarios. El Rankia Markets Experience es un evento de referencia para
inversionistas y traders, ofreciendo una visión integral de las tendencias en
los mercados financieros de América Latina.
---000---
Sobre Actinver
Actinver es una institución financiera mexicana
que opera desde 1994. La empresa se especializa en proporcionar servicios de
asesoría financiera y gestión de inversiones a clientes tanto individuales como
corporativos. Desde su fundación, Actinver se ha destacado por ofrecer
asesoramiento personalizado en el ámbito de las inversiones, ayudando a sus
clientes a diseñar estrategias financieras que se ajusten a sus objetivos y
necesidades específicas.
POR RESULTAR DE INTERÉS COMPARTIMOS INFORMACIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO (FGJEM)
La cartera de crédito vigente de la banca comercial al sector privado en agosto de 2024 cerró con un saldo de $6,543 miles de millones de pesos (mmdp), lo que representa un crecimiento nominal anual de +13.2% (+7.9% en términos reales). Lo anterior representa un repunte con respecto a lo observado a julio, en donde la cartera crecía a tasa de 12.3% a/a. El repunte se explica principalmente por el crecimiento en crédito empresarial. En agosto, los crecimientos anuales por tipo de crédito fueron: Empresarial +12.8%; Consumo +18.7% y Vivienda +7.7%. Por su parte, el último dato de la morosidad de la banca se ubicó en 2.0%, mientras que el índice de capitalización (ICAP) cerró en 19.29%. En lo que va de 2024 se ha observado un buen crecimiento en la cartera de crédito, tanto los créditos empresariales como los créditos al consumo han crecido a doble digito en términos nominales. Asimismo, los niveles de capitalización permanecen altos y la morosidad controlada, por lo tanto, los fundamentales de la banca permanecen sólidos. La tendencia mostrada hasta agosto sugiere que 2024 sería un buen año en términos de crecimiento, sin embargo, la pregunta es qué tan sostenible sería la tendencia de cara a 2025, en un contexto en donde se prevé un menor crecimiento de la economía. La expectativa del área de análisis de Intercam es que en 2025 el PIB de México podría crecer 0.9%, luego de haber crecido 1.3% en 2024. Un factor que podría favorecer la demanda de crédito hacia adelante son las menores tasas de interés, aunque el crédito en México se asocia principalmente con el crecimiento económico, particularmente en el segmento de crédito empresarial.
En agosto, los créditos empresariales registraron un incremento anual de 12.8%, (+$388.7 mmdp). El segmento representa el 52% de la cartera vigente total. En la comparativa respecto a julio de 2024, la cartera avanzó $71.7 mmdp, (+2.1% mensual). Por sub-segmento, los mayores crecimientos anuales (en monto) se presentaron en: Comercio +$84.8 mmdp, Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles +$45.6 mmdp e Industria manufacturera +$42.2 mmdp. Al interior de ésta última, los mayores aumentos se observaron en Industrias metálicas básicas +$16.3 mmdp y Otras industrias manufactureras +13.0 mmdp. Los créditos al consumo (24% del total de la cartera de la banca), aumentaron 18.7% a/a, manteniendo su tendencia. En cuanto a los principales subsegmentos, los aumentos fueron: Tarjeta de crédito +13.3%; Nómina +10.5% y Créditos personales +13.7%. Por otra parte, según los últimos datos actualizados por la CNBV, la morosidad del segmento de consumo fue de 2.98% en julio de 2024. Los créditos a la vivienda representan el 21% de la cartera vigente y avanzaron +7.7% a/a en julio. Los créditos de vivienda media y residenciales aumentaron +8.1% mientras que los créditos de interés social disminuyeron 2.6% a/a, aunque cabe señalar que éstos últimos representan sólo 3.4% de la cartera de crédito de vivienda de la banca comercial.
|