martes, 1 de octubre de 2024

Sole, de Ana Berdeja es el gran ganador en la decimonovena edición de Shorts México.


 

·       Más de 1000 cortometrajes de todo el mundo presentados de manera virtual y presencial en toda América Latina.

 

 

Ciudad de México, 30 de septiembre 2024. Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México celebró su Premiación de la décimo novena edición en Cineteca Nacional, reconociendo 13 categorías en competencia mexicanas (ficción, animación, documental, Neomex, guión, Pitching, Work In Progress), iberoamericanas e internacionales (ficción, animación y documental). Siendo el único festival exclusivo en cortometrajes se premian a las personas que hacen posible estas producciones, a través de 12 categorías en la competencia mexicana de ficción: Mejor cortometraje ficción, Mejor director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor guión, Mejor fotografía, Mejor sonido, Mejor edición, Mejor música, Mejor arte, Mejor vestuario y Mejor Maquillaje (por primera ocasión). 

 

En la parte mexicana se celebró la Competencia de guión de cortometraje, con la finalidad de alentar la escritura de este formato cinematográfico. Por quinta vez se realizó la Competencia de Pitching con el objetivo de promover y apoyar aún más la producción de cortometrajes. Por cuarta vez una Competencia de Work In Progress para ayudar a terminar las producciones con su postproducción.

 

Se exhibieron más de 1000 cortometrajes mexicanos, iberos e internacionales, con una participación de 50 países. 

 

El premio principal del festival se le otorga al Mejor cortometraje mexicano de ficción, el cual consta de apoyo para realizar su siguiente cortometraje que se presentará en la edición número 20 del festival en el 2025. Para tal efecto se cuenta con el apoyo de CTT Exp & Rentals, Cinecolor, Bullet Agency, LCI Seguros, IP9 Studios, Música de Alonso Alamán, Retrobyte, Pixel Inc, Facultad de Cine, Maxys Catering, Shalala, Arewa producciones, y diferentes empresas privadas. El mismo premio lo obtendrán los ganadores de la Competencia Mexicana de Pitching. Siendo el premio más importante de apoyo al fomento de la producción cinematográfica de calidad en formato de cortometraje en América Latina, que asciende a 800,000.00 MN.

 

Por cuarta vez tenemos la Competencia de Work In Progress WIP (Trabajos en proceso), para apoyar las producciones que están filmadas, pero no tienen recursos para terminarlos en su etapa de post producción. Para tal efecto contamos con los Estudios Churubusco que ofrecerán este servicio en pro de la producción, además de la compañía Bullet Agency. Los cortometrajes participantes en el festival serán parte del tour nacional e internacional del festival.

 

GANADORES SHORTS MÉXICO 2024

 

·         COMPETENCIA MEXICANA DE FICCIÓN. Zaide Silvia Gutiérrez (actriz), Jorge Negrete (periodista), Ricardo Benet (director).

 

MEJOR CORTOMETRAJE MEXICANO DE FICCIÓN

Sole de Ana Berdeja

 

DIRECCIÓN

Mejor Directora: Ana Berdeja / Sole

 

GUIÓN

Mejor Guión: Gerardo Coello Escalante, por Viaje de Negocios

 

ACTRIZ

Mejor Actriz: Nora Velázquez, por Silencio aislado

Mención actriz: Ruth Ramos, por Estrella

 

ACTOR

Mención actores: Cuerpo de actores de Spiritum

Mejor Actor: Daniel Hadad, por La cascada

 

FOTOGRAFÍA

Mejor Fotografía: Francisco Yañez, por Nostalgia de un corazón (aún) vivo

 

EDICIÓN

Mejor Edición: Luis Álvarez y Álvarez, Jorge Sistos Moreno, por In freedom

Mención edición: Julián Eduardo Chávez, Raúl A. Rodríguez, por Todavía te destruiré

 

SONIDO

Mejor Diseño Sonoro: Ernesto Barraza, Sergio Azoños y Jean de la Roa, por Inaudible

Mención Sonido: Sebastián Santana, por Elevación

 

MÚSICA

Mejor música: Jaime H. Jasso, por La Piedra Roja

Mención música: Amor Amezcua y Rob Coudert, por Ella se queda

 

ARTE

Mejor arte: María José Villalobos, por Nostalgia de un corazón (aún) vivo

Mención arte: Daniel Luna, por Elevación

 

VESTUARIO

Mejor Vestuario: Daniela Castillero, por La piedra roja

 

MAQUILLAJE

Mejor maquillaje: Karen Ivette Flores Gutiérrez, por Cenizas de leche

 

·         COMPETENCIA MEXICANA DE ANIMACIÓN. Alan Sánchez Flores (director), Manunna (actor), Luisa Huertas (actriz).

 

MEJOR CORTOMETRAJE MEXICANO DE ANIMACIÓN

Fulgores, de Andrés Palma.

 

MENCIONES

La Certeza, de Yollixtli Ruiz

Momentos inolvidables, de Dan Hernández.

Nube, de Diego Alonso Sánchez De La Barquera Estrada.

 

·         COMPETENCIA MEXICANA DE DOCUMENTAL. Gerardo Herrera (periodista), Ximena Perujo (cineasta), Teresa de Miguel (directora).

 

MEJOR CORTOMETRAJE MEXICANO DOCUMENTAL

Huachinango rojo, de Cinthya Lizbeth Toledo Cabrera.

 

Menciones:

Irma, de Román Champalune

Coronas Negras, de André Lo Sánchez

Kumeyaay Land, de Dylan Verenchia

Un lugar secreto, de Guillermo Reyes Campos

Pequeño Zorro, de Ximena Guzmán y Balsam Toscano

 

·         COMPETENCIA MEXICANA NEOMEX. Víctor Hugo Villanueva (actor), Claudio Lafarga (actor), Fares Moreno (director Facultad de Cine).

 

MEJOR CORTOMETRAJE NEOMEX

The ballad of Tita and machines, de Miguel Ángel Caballero

 

Mención:

Impronta, de Rafael Martínez García

 

·         COMPETENCIA MEXICANA DE GUIÓNFanie Soto (directora), Luis Miguel Arce (actor), Jesús Magaña (director).

 

1er lugar para

Limpio, más que Agua, de Abril de Chucho. E Quintero

 

2do lugar para

2x1 en Burger World, de Sebastián de León Rivera

 

Mención Honorífica

Caminos de Luz, de Montserrat Abigail Villegas López

 

·         COMPETENCIA MEXICANA DE PITCHING. Jacqeline Hernández (CTT Exp & Rentals), David Rodríguez (Cinecolor), Enrique Torres (LCI), Ricardo Carrillo (LCI), Izrael Moreno (Facultad de Cine), Andrés Santiso (Retro Byte), Josué Parra, José Guerrero (Pixel Inc.), Brandon Dávila (Maxys Catering), Ernesto Barraza (Shalalá Sound), José Medina (Arewa producciones) José Antonio Suárez (IP9 Studio), Alonso Alaman de score.

 

MEJOR PITCHING DE CORTOMETRAJE MEXICANO       

Mi amigo Bernard Productora: Majo Esparza  / Director: Juan Salvador Tafoya. 100%  DE SERVICIOS DE PATROCINADORES

 

MENCIONES

Esperando a los bárbaros Productor: Gerardo Garza Merodio / Director: Salvador Aguirre Ramírez.  

MENCIÓN  -  SHALALA STUDIOS 50%  EN SERVICIOS DE DISEÑO SONORO

MENCIÓN  -  LCI SEGUROS 50%  EN SEGURO DE FILMACIÓN

MENCIÓN  -   PIXEL 5 DÍAS DE CORRECCIÓN DE COLOR, CONFORMADO FINAL, VFX POR $30,000.00 MXN

 

Natividad Productora: Diana Arcega / Director: Guillermo Rivera. 

SHALALA STUDIOS 50%  EN SERVICIOS DE DISEÑO SONORO

 

Carla Productora: Ileen Colín del Río / Director: Antonio Raposo Hidalgo. RETROBYTE 1 DÍA DE SUPERVISIÓN DE VFX

 

·         COMPETENCIA MEXICANA WORK IN PROGRESSErwin Sigfrid Frederick Neumaier de Hoyos (director Estudio Churubusco), Hugo Ávila Flak (Bullet Entertainment Agency).

 

MEJOR WORK IN PROGRESS

Seremos Andantes

Director: Faruk Manzur

Productora: Paulina Gómez Ugarte

 

·         Premio de la PRENSAEdgar Estrada (periodista), Gabriel Gutiérrez (periodista), Ulises Castañeda (periodista).

 

MEJOR CORTOMETRAJE DE LA PRENSA

Nostalgia de un corazón (aún) vivo, de Diego Gaxiola.

 

Menciones:

Más allá de la carne, de Juan Briseño

Cenizas de leche, de Amelia Eloisa

 

·         COMPETENCIA INTERNACIONAL DE FICCIÓNValeria Giordano (agente), Alejandra Bogue (actriz), Rubén Zamora (actor).

 

MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL DE FICCIÓN

In the fold, de Manuel Del Valle (Canadá)

 

·         COMPETENCIA INTERNACIONAL DE ANIMACIÓNMiguel de la Cruz (periodista), Fernando Bañuelos (periodista), Mauricio Isaac (actor).

 

MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL DE ANIMACIÓN

Underground, de Yiannis Christoforou (Grecia)

 

MENCIONES

Les Betes, de Michael Granberry (Estados Unidos)

Eisenstein y Calavera, de Alena Kulikova (Rusia)

Sheep out, de Zofia Klamba (Polonia)

 

·         COMPETENCIA INTERNACIONAL DE DOCUMENTALPavel Granados (director Canal 22), Ariana Romero (cinefotógrafa), Catalina López (actriz).

 

MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL DE DOCUMENTAL

Hello Stranger, de Amélie Hardy (Canadá)

 

MENCIONES

Weree, de Tal Amiran (Reino Unido)

Ibuka Justice, de Justice Rutikara (Canadá)

 

·         COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE ANIMACIÓN. Daniela Michel (directora Festival de Cine de Morelia), Juan Pablo de Santiago (actor), Mario Filio (actor de doblaje).

 

MEJOR CORTOMETRAJE IBEROAMERICANO DE ANIMACIÓN

O cacto, de Ricardo Kump (Brásil).

 

Menciones

Voz de trompeta, de Pilar Smojen Gueuci, David Monarte Serna (Chile)

Solitario George, de Dorian Cambi (Ecuador)

Pária, de Daniel Bruson (Brásil)

 

·         COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE DOCUMENTALAmorita Rasgado (actriz), Tere Viñas (productora), Estrellita Uraga (Filmoteca de la UNAM).

 

MEJOR CORTOMETRAJE IBEROAMERICANO DOCUMENTAL

Twakana Yagán, de Ignacio Leonidas, Rodrigo Tanuta (Argentina).

 

Mención

The shape of the cocodrile, de Nay Mendl (Cuba).

 

·         COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE FICCIÓN. Alberto Estrella (actor), Cristina Prado (directora), Arturo Tay (productor).

 

MEJOR CORTOMETRAJE IBEROAMERICANO DE FICCIÓN

Ovejas y Lobos, de Alex Fischman Cárdenas (Perú).

 

Menciones:

Passaro Memoria, de Leonardo Martinelli (Brasil, Reino Unido).

Aunque es de noche, de Guillermo García López (España, Francia).

 

Shorts México tuvo funciones virtuales y presenciales todo el mes de septiembre del 2024 en la Ciudad de México en sus 16 alcaldías en 30 sedes y teniendo 65 sedes en todos los Estados de la República Mexicana. En plataformas a través de Nuestro Cine MX, Filmoteca de la UNAM, Festhome de la Rediberofest, y Wahu

 

Canal 22 es la principal sede en televisión con exhibiciones todos los martes y sábados del año. Este año habrá producciones que han estado presentes en el festival en diferentes canales de televisión como el Canal 11, TV UNAM, TV Mexiquense y Capital 21. Único evento cinematográfico con presencia de programación en esas cadenas televisivas.

 

La programación se compuso de programas en competencia nacional e internacional de ficción, animación y documental, además de diversos programas especiales: Homenaje en Corto: Mónica Del Carmen, Noé Hernández. Les Nuits en Or (Ganadores de Academias de Cine Internacionales), Fleischer Cartoons, Italia en Corto, Premio Ariel AMACC, Diosas de Plata PECIME, CPC Centro de Cortometraje, Show Shorts / Ventana Sur, Rencuentros de Cine Sudamericano de Marsella, Diversidad funcional y Neurodivergencia, Filmoteca de la UNAM / La creación artística, 30 años Jornadas de cortometraje, Procine CDMX, Desafío Buñuel, Muestra Rediberofest,19 años producciones Shorts México, Unifest, Nuestro Cine MX, Largo en Corto: 50 años Fé, Esperanza y Caridad.

 

También hubo Muestras mexicanas en todas sus categorías y géneros: Cortitos (infantiles), Fantascorto (Terror, fantasía y ciencia ficción), Queershorts (diversidad sexual), EcoShorts (medio ambiente), FunShorts (comedia), Fémina (mujeres), Raíces (Pueblos indígenas y originarios), Muestra mundial, y Experimental.

 

Shorts México es un Proyecto realizado con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), a través del Programa de Fomento al Cine Mexicano (Focine). También resultó beneficiado a través del Programa “Apoyo a la promoción y exhibición del cine mexicano en la ciudad de México a través de festivales y muestras de cine”, realizada por el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo de Cine Mexicano, PROCINE CDMX, de la Secretaría de Cultura de la CDMX. Sin esta ayuda hubiera sido complicado realizar el festival.

 

La imagen de este año estuvo a cargo del ilustrador Nekame Marín. El spot oficial estuvo a cargo de las empresas Spaceboy, y Retro Byte.

 

En el transcurso del año se realizará Shorts México Academy. Un área de formación donde se harán conferencias en la Facultad del Cine, sobre Derechos de Autor, Guionismo, Procine, Dirección de actores, El actor frente a la cámara, Comisión de Filmaciones CDMX, Periodismo y Cine, y Mercadotecnia en el cine.

 

Al participar un cortometraje en competencias de Shorts México, puede inscribirse y ser considerado al Premio Ariel, de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas AMACC. Además de ser el único festival que organiza funciones especiales de los cortometrajes nominados.

 

Shorts México Tour. Nuevamente está en los 32 estados de la República Mexicana, tanto de manera virtual como presencial, siendo el único festival que lo realiza así. También es el único que está presente en toda Iberoamérica en línea, ya que la geolocalización está abierta a todos estos países y no lo limita al territorio mexicano. Durante todo el año se contó con una gira híbrida en la CDMX, y en diversas ciudades de la República Mexicana como Guadalajara, Monterrey, La Paz, Puebla, Veracruz, Toluca, Zacatecas, Aguascalientes, etc. y del mundo como Tokio, Madrid, Río de Janeiro, Bogotá, Santiago, entre otras. En noviembre se exhibirán los ganadores en el Instituto Cultural de México en París.

  

Una de las misiones del festival es la exhibición y difusión constante del cortometraje. Por esta razón se refuerza la presencia de los cortometrajes a través de Noche de Shorts México en diversas sedes físicas donde se exhibirán cortometrajes con presencia de sus creadores, también habrá presencia virtual en sus plataformas. Se han instaurado actividades como entrevistas a protagonistas de la industria a través de Shorts México Academy En Vivo en sus redes sociales (Instagram y Facebook), al igual que exhibición de cortometrajes en redes del festival y de aliados como Secretarías de Cultura, Embajadas, Alcaldías, Centros culturales, etc.

 

En 2025 se realizará el Shorts México Talks, programa en YouTube donde se platicará con los protagonistas en el cortometraje, desde directores hasta actores y actrices, pasando por todas las personas involucradas en la realización del formato corto.

 

En sus últimas ediciones han tenido más de 1 millón de espectadores en todos los formatos de exhibición (presencial, virtual, hibrido y televisivo); además de recibir anualmente cerca de 4000 cortometrajes para selección. Se exhiben más de 1000 cortometrajes y más de la mitad son producción nacional. A lo largo de 19 años el festival ha consolidado y creado nuevos públicos para el corto, se han distribuido en DVD, se han exhibido en televisión pública y privada (hoy día destaca Espacio Shorts México en AZ Cinema conducido por Vanessa Bauche), Creado el concepto Cortoteca para difundir más el corto, realizado programas web como Cortoteca (conducido por la actriz Mónica Huarte), A través de Shorts México Academy realizado conferencias y talleres con profesionales, encontrado nuevos espacios de exhibición con conceptos como Noche de Shorts México en diversas sedes; En Vivos virtuales con profesionales de la industria; se han exhibido en cadenas de cine comerciales y culturales; se han producido cortos ex profeso para el festival, y se han llevado los cortos nacionales al extranjero.

 

Información general, programación, jurados, las bases del festival, las pueden consultar en www.shortsmexico.com e información en nuestras redes sociales Facebook: Shorts Mexico Twitter: @shortsmexico e Instagram

 

El maguey y otras tradiciones: tema central del Festival Cultural TransformARTE en Toluca y Texcoco


 
  • Tiene Festival como invitados a Japón y al municipio de Zinacantepec.
 
  • Comparten homenaje al artista plástico Luis Nishizawa Flores.
 
TOLUCA, Estado de México.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, hace de cada edición del festival TransformARTE, un medio para que artesanas, artesanos y artistas mexiquenses presenten su talento, dando las facilidades de ocupar los espacios culturales.
 
En su 10ª edición, en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, tuvo como tema Del maguey y otras tradiciones, además, como país invitado participó Japón y también el municipio de Zinacantepec.
 
El Festival ofreció talleres de creatividad y obras de teatro infantiles, así como proyecciones cinematográficas, demostraciones de danza, bailes folclóricos y exposiciones como la fotográfica que, en el Archivo Histórico de la entidad, da muestra de la reforestación de magueyes en el año 1940 y de la convivencia que ello generó entre los pobladores de Tezoyuca, El Oro, San Miguel Ixtapan y San Felipe del Progreso.
 
Con motivo del Día Nacional del Maíz, el público infantil pudo escuchar la leyenda de Mayahuel, que habla de la niña del canto y la alegría que era considerada la Diosa del Maguey.
 
Los visitantes pudieron disfrutar del pabellón gastronómico y artesanal y de los conversatorios como el que giró en torno a las mujeres otomíes y mazahuas.
 
El público asiduo a este Festival pudo conocer algunas de las tradiciones japonesas como la ceremonia del té, cuyo significado es de suma relevancia para ese país, y que da una muestra de la hospitalidad de esa nación hacia los invitados.
 
Con motivo de su X aniversario luctuoso, Luis Nishizawa Flores fue objeto de un homenaje en el Museo de Arte Moderno, lugar que cuenta con una de sus obras más importantes, el espectacular mural en forma de petate, nombrado el Lecho del Universo.
 
Mientras que, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) en Texcoco, esta fiesta de y para los mexiquenses, estuvo llena de talento local con actividades como talleres, visitas guiadas por la exposición “Encuentro con nuestras raíces”, conciertos, presentaciones artísticas como la obra teatral “Ga ñomúji yo mbaro”, la inauguración de la Exposición “A imagen y semejanza”, del artista Ángel Martínez, además de la presentación de “Giselle: un ballet cerca de ti”.
 
El público del Oriente tuvo la oportunidad de escuchar una charla acerca del pulque y las pulquerías, y de vivir la experiencia de un temazcal, donde conocieron los beneficios medicinales de la desintoxicación.
 
La Orquesta Filarmónica Mexiquense se sumó a este Festival y deleitó a los asistentes con un concierto bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste, acompañada del pianista Quetzalli Yael Reyes Meneses, con obras de Khachaturian, Prokófiev, Tchaikovsky y Franz von Suppé.
 
Mes con mes, este programa, consolidado por la dependencia estatal, espera a los públicos del Valle de Toluca y del Valle de los Volcanes, con propuestas aptas para toda la familia, de manera gratuita.

EFECTIVOS DE LA BVA DE LA SSC, RESGUARDARON A UN CACOMIXTLE QUE SE ENCONTRABA EN UN DOMICILIO PARTICULAR, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

 

Personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México resguardó a un cacomixtle que fue entregado por una ciudadana, en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los oficiales de la BVA acudieron a un domicilio ubicado en la calle General Agustín Olachea Avilés, de la colonia Adolfo López Mateos, en donde tuvieron contacto con una mujer de 43 años de edad, quien entregó a los efectivos un animalito conocido como cacomixtle que halló, en días pasados, en su patio.

 

Ante este hecho, los especialistas con las técnicas y herramientas adecuadas, tras una revisión visual, determinaron que se trataba de un cacomixtle joven, el cual se encontraba a simple vista en buen estado de salud.

 

Tras recibir el agradecimiento por parte de la ciudadana, los brigadistas trasladaron al mamífero a sus instalaciones, ubicadas en la alcaldía Xochimilco, donde recibirá la atención de un médico veterinario zootecnista para si posterior liberación.

 

La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC realiza acciones de rescate y resguardo de la fauna silvestre, así como doméstica que habita en la Ciudad de México que se encuentra en riesgo, por lo que recuerda a la población que los animales son seres vivos que requieren cuidados y tiempo, por ello invita a cuidarlos, respetarlos y no maltratarlos.

El EdoMéx trabajará de la mano con la Primera Mujer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum: asegura la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez


 
·         Tiempo de mujeres: la Mandataria estatal felicita a la Presidenta Claudia Sheinbaum a nombre del pueblo mexiquense.
 
·         Impulsarán políticas para dar continuidad al legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
 
TOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez deseó éxito a la primera mujer en ocupar la Presidencia de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reiteró el respaldo de los más de 5 millones 100 mil mexiquenses que depositaron su confianza en ella.
 
“Hoy estamos viviendo un hecho histórico, inicia el Gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la Presidencia de México. Hay motivos para seguir por la ruta de una vida digna y de paz para todas y todos los mexiquenses y mexicanos. El Gobierno del Estado de México contribuirá a la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
La Mandataria mexiquense ha expresado en diferentes ocasiones que es tiempo de mujeres, por ello, señaló que trabajando juntas y escuchando a la gente fortalecerán las políticas públicas para lograr el bienestar de los mexiquenses y mexicanos, honrando el legado que deja el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
 
“Impulsaremos una agenda progresista que dé solución a las demandas de las Zonas Metropolitanas, volviendo al corredor Estado de México-Ciudad de México en un centro de prosperidad, bienestar, innovación, igualdad y justicia social que ilumine al centro país y a todo México”, aseveró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

SENTENCIAN A 83 AÑOS DE PRISIÓN A INDIVIDUO ACUSADO DE FEMINICIDIO REGISTRADO EN TULTITLÁN


 

* En diciembre del año 2022 el ahora sentenciado privó de la vida a su pareja sentimental, una adolescente de 16 años.

Tultitlán, Estado de México, 1 de octubre de 2024.- Un individuo identificado como Gabriel Patiño Mendoza fue sentenciado a 83 años 4 meses de prisión, después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su responsabilidad en el delito de feminicidio en agravio de una adolescente de 16 años, quien era su pareja sentimental.

 

Este ilícito se registró entre el 24 y 25 de diciembre del año 2022, al interior de una habitación en un hotel ubicado en la colonia Ampliación Buenavista, Segunda Sección en el municipio de Tultitlán, donde este individuo agredió físicamente a la víctima y luego la estranguló, para después huir del lugar.

 

Derivado del hallazgo del cuerpo sin vida de la víctima, la Fiscalía Edoméx llevó a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar al implicado, quien fue aprehendido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán.

 

Tras revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial le dictó esta sentencia de condena, además le fijó multa de 503 mil 519 pesos y la cantidad de 2 millones 839 mil 389 pesos, además deberá recibir tratamiento psicológico con perspectiva de género, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos.

 

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Día Mundial de los animales: la importancia de proteger a todas las especies

 


 

 

       En todo el mundo, los perros y gatos son reconocidos como nuestros compañeros más cercanos, pero es importante recordar que millones de otros animales sufren debido a nuestras decisiones.

       Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), más de 163.000 especies están en la Lista Roja y más de 45.000 en amenaza de extinción. Las causas principales incluyen la destrucción de sus hábitats naturales, el cambio climático, la caza furtiva y el tráfico ilegal de fauna.

       En Fundación Veg trabajamos promoviendo el respeto a la vida animal, por medio de recursos que facilitan la transición a una alimentación más ética, como el desafío a base de plantas gratuito, Veggie Challenge.

 

 

 

1 de octubre, 2024. Cada 4 de octubre, en la celebración del Día Mundial de los Animales, es usual ver publicaciones sobre la importancia de cuidarlos y respetarlos, principalmente refiriéndose a los considerados “mascotas”, por lo que se incentiva por lo general, a la tenencia responsable y adopción. Pero ¿dónde quedan los demás animales? ¿Es acaso el respeto una cuestión de selectividad?

 

Actualmente la extinción de especies de animales es una de las problemáticas que más evidencia el poco respeto que se le tiene a sus vidas. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), más de 163.000 especies están en la Lista Roja y más de 45.000 en amenaza de extinción. Las causas principales incluyen la destrucción de sus hábitats naturales, el cambio climático, la caza furtiva y el tráfico ilegal de fauna. Esto ha puesto en peligro a animales como el rinoceronte de Java, cuya población ha disminuido a menos de 80 individuos y los elefantes, quienes han disminuido su población de doce millones a 400.000 ejemplares debido a la caza furtiva, según cifras de la ONU.

 

En América Latina muchas especies se encuentran en peligro crítico de extinción, como el tití cabeciblanco, debido al tráfico ilegal de sus ejemplares y destrucción de su hábitat, el pingüino de galápagos como consecuencia del cambio climático y el manatí blanco por la desmedida caza para usar su carne y piel.   

 

 

 

Estos son solo algunos ejemplos de las miles de especies que han sido vulneradas porque muchas personas ven a los animales como objetos de consumo, lo que lleva a una protección selectiva de ciertas especies mientras se ignoran o explotan a otras.

Por ello, es importante la labor de diferentes ONGs, como Fundación Veg, donde trabajamos promoviendo el respeto a la vida animal, creando conciencia sobre la importancia de reconocer su sensibilidad, sin distinción de especie.

A través de recursos educativos, mostramos las crueles realidades que enfrentan millones animales y ofrecemos acompañamiento en la transición hacia una alimentación más ética, por medio de desafíos como el Veggie Challenge, en el que durante un mes, los inscritos reciben consejos nutricionales, recetas y asesorías de manera gratuita, para facilitar el cambio a una alimentación vegetal de forma responsable.

 

 

Para más información, del Veggie Challenge ingresa a www.cambiatuplato.org/veggiechallenge

 

 

Acerca de Fundación Veg

Fundación Veg, es una organización internacional que trabaja en América Latina para promover una alimentación de origen vegetal y reducir el sufrimiento de los animales criados para consumo. Más información: https://fundacionveg.org/