jueves, 4 de julio de 2024

Citibanamex. La Fed en espera de más datos positivos de inflación para recortar.

 Ayer se publicó la minuta de la Reserva Federal. Esta fue la correspondiente a la decisión de política monetaria de junio, en la que dejaron la tasa de referencia sin cambios en 5.25%-5.50%. La minuta señala que los miembros requieren datos favorables adicionales para ganar mayor confianza en que la inflación se acerca de manera sostenible al 2%. • Aumenta la probabilidad de observar dos recortes en la tasa de fondos federales. Lo que se da posterior a la publicación de la minuta, y en anticipación a los datos de la nómina no agrícola que confirmarían las tendencias de una relajación gradual en el mercado laboral estadounidense. • A media jornada, el tipo de cambio se ubicaba en 18.10, una apreciación de 0.18 desde la cifra de ayer. Mañana • En EUA se conocerá la nómina no agrícola de junio, para la cual el consenso anticipa una creación de 194 mil empleos, desde 272 mil el mes pasado.

En México se publicarán los puestos afiliados al IMSS correspondientes a junio.

Nuestra Perspectiva Semanal

• El martes conoceremos la inflación de junio, estimamos se ubique en 4.99% anual la general debido al fuerte incremento de los precios de frutas y verduras, y en 4.13% la subyacente. • La siguiente semana también se publicará la minuta de la decisión de política monetaria de junio de Banxico. Anticipamos obtener información que nos confirme la expectativa de observar un recorte de 25pb en agosto, con una votación 3-2.

EUA: Condiciones más relajadas en el mercado laboral podrían indicar menores presiones inflacionarias

La minuta de la Reserva Federal apunta a que están a la espera de datos favorables adicionales en inflación. La minuta correspondiente a la decisión de política monetaria de junio, en la que dejaron la tasa de referencia sin cambios en 5.25%-5.50%, señala que los participantes no esperan que sea apropiado reducir el rango objetivo para la tasa de fondos federales hasta que haya información adicional que les dé mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el objetivo del 2%. En dicha reunión, el FOMC solo anticipó un recorte de 25pb en 2024. Destaca que, en la reunión de junio, proporcionaron la actualización de sus proyecciones y el dot-plot únicamente apuntó a un recorte de 25pb para finales de 2024, por debajo de los tres indicados en la actualización previa de marzo. No obstante, los mercados de futuros siguen descontando dos recortes, a partir de septiembre. Posterior a la publicación de la minuta, y en anticipación a los datos de la nómina no agrícola que se publicarán mañana aumenta ligeramente la probabilidad de mercado de observar dos recortes en la tasa de fondos federales al cierre de año (Gráfica 1). Ello sobre todo porque se anticipa que los datos de mañana confirmarían las tendencias de una relajación gradual en el mercado laboral estadounidense, lo que implicaría menores presiones inflacionarias, dando margen a la Reserva Federal para llevar a cabo más recortes este año. En línea con lo anterior, nosotros seguimos anticipando que la tasa se ubique en 4.75-5.00% al cierre de este año. 

Inflación

Pronóstico: junio, 4.99% Estimamos la inflación general quincenal en 0.56% para la 2da quincena de junio y, por lo tanto, estimamos la variación mensual en 0.39% en junio, o 4.99% anual, sobre todo debido al incremento de los precios de frutas y verduras. Para la inflación subyacente, estimamos una variación quincenal de 0.13% (0.22% mensual), o 4.13% anual en junio.

Producción Industrial

Pronóstico: mayo, 0.3% Estimamos que la producción industrial de mayo haya aumentado 0.3% mensual con cifras desestacionalizadas, luego de la caída de -0.5% registrada un mes anterior, lo que implicaría un crecimiento original de 0.3% anual. El incremento mensual estaría explicado principalmente por la manufactura y la minería.


PLAYA LIMBO ESTRENA ÁLBUM TITULADO "HORA CERO"

 

Casa Levi’s 
Dirección:
 Calle Marsella 71 Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Juárez, CDMX 





Compuesto por 10 canciones inéditas que capturan la esencia distintiva de la banda.
El próximo 4 de octubre se presentarán en Teatro Metropolitan de la CDMX.
“Para una banda con 20 años de trayectoria como Playa Limbo, crear un nuevo álbum es una responsabilidad no solo con nuestro público, sino con nosotros mismos, reflejando nuestro estado emocional y creativo. Cuando comenzamos a escribir 'Hora Cero', sentimos un regreso natural a nuestras raíces pop, aunque seguimos explorando otras influencias musicales que nos han marcado tanto personal como colectivamente. La colaboración con Édgar Huerta, teclista de Belanova, en la producción, asegura una selección meticulosa de temas y un diseño sónico acorde a su visión. Liricamente, el álbum aborda desde experiencias autobiográficas hasta situaciones cotidianas. Color, groove, bases contundentes y la voz de Jass flotando por melodías innovadoras hacen de 'Hora Cero' un disco que ya vive en nuestro corazón y esperamos que viva en el de nuestros fans". Comenta la banda

Estreno del video "Tú"
“Con el lanzamiento de este álbum, también estrenamos el video de la canción "Tú". Esta canción trata sobre la inesperada conexión y el resurgimiento de sentimientos que parecían olvidados. La letra expresa la magia de esos momentos en los que alguien especial entra en tu vida y lo cambia todo con su presencia”.

No te pierdas la oportunidad de vivir la magia de Playa Limbo en vivo y en directo.
Marca en tu calendario el próximo 4 de octubre, cuando la banda se presente en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México como parte de su gira "Hora Cero". Prepárate para disfrutar de una noche llena de música envolvente, emociones intensas y momentos inolvidables.


Con más de 20 éxitos a lo largo de su carrera, Playa Limbo se ha consolidado como una de las bandas más importantes de los últimos años en la escena musical. Con más de 2,200,000 oyentes mensuales en Spotify, 600 millones de visualizaciones en YouTube y dos discos de oro, su impacto en la industria musical es innegable.
Además, la banda ha colaborado con destacadas personalidades de la industria, como Geoff Emerick, ingeniero de grabación de The Beatles, y Adán Jodorowsky, quien produjo su álbum 'Luces de Sal'. Su alcance no se limita al mercado nacional, habiendo realizado exitosas giras en Asia, Australia, España y Argentina en años anteriores.
 

Cinco recomendaciones para la inocuidad alimentaria


  • La inocuidad garantiza que los alimentos sean seguros en todos sus procesos
 
Por MNH Monserrat Rodríguez León y MNC Delia Estrada Palafox, académicas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 
La inocuidad garantiza que los alimentos que consumimos son seguros, es decir, que durante cada proceso: producción, transporte, cocción, entre otros, se aplicaron medidas de higiene adecuadas que reducen el riesgo para la salud de los consumidores.
El 07 de junio la Organización Panamericana de la Salud conmemoró la sexta edición del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria y el objetivo es poder promover soluciones para la agricultura, comercio y desarrollo sostenible con la finalidad de mejorar la salud de las personas, ya que el tema de este año es “Inocuidad de los alimentos: preparémonos para lo imprevisto”.
 
¿Qué es la inocuidad de los alimentos?
Todas las personas tienen derecho a una alimentación segura, nutritiva y suficiente. Sin embargo, aproximadamente 1 de cada 10 personas en el mundo se enferma después de comer alimentos contaminados. Cuando los alimentos no son inocuos, los niños no pueden aprender y los adultos no pueden trabajar. Además, la inocuidad alimentaria es fundamental para la promoción de la salud y la erradicación del hambre.
Por lo tanto, todos a lo largo de la cadena alimentaria somos responsables de garantizar la inocuidad de los alimentos. Desde los productores hasta los consumidores, debemos considerarla ahora y en el futuro.
La inocuidad alimentaria es un asunto de todos por lo que las empresas alimentarias y los gobiernos deben cuidar los procesos de manipulación, pero también depende de las acciones o eventos ocurridos en casa por ejemplo mantener la temperatura del refrigerador siempre por debajo de 4°C y la del congelador por debajo de -18°C garantizará que los alimentos tengan mejor conservación y prevenimos el crecimiento de microorganismos que pueden ser dañinos para la salud.
 
Medidas para la inocuidad de los alimentos
Además, cuando tenemos corte de energía eléctrica en casa es necesario evitar abrir el refrigerador para que los alimentos que se encuentran almacenados conserven la temperatura adecuada hasta que el servicio de energía se reestablezca.
  • Limpieza: Siempre lávate las manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos. Limpia bien las superficies y utensilios que entran en contacto con los alimentos.
  • Separación: No mezcles alimentos crudos con cocidos o listos para comer, para evitar la contaminación cruzada.
  • Cocción: Cocina los alimentos a la temperatura adecuada para matar microorganismos dañinos. Usa un termómetro de alimentos para verificar.
  • Almacenamiento: Refrigera los alimentos perecederos dentro de las dos horas después de comprarlos o prepararlos. Mantén el refrigerador a 4°C o menos y el congelador a -18°C o menos.
  • Consumo: Presta atención a las fechas de caducidad y consume los alimentos antes de que expiren.
Recuerda que mantener una buena higiene y manejo adecuado de los alimentos es clave para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.
 
  • Las autoras son académicas de la Licenciatura en Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Brambles es clasificado en el top 5 de las empresas más sostenibles del mundo por la revista TIME


Ciudad de México a 4 de julio del 2024 – Brambles, empresa líder global en logística y cadena de suministro que opera a través de la marca CHEP, ha sido clasificada por la revista TIME como una de las empresas más sostenibles del mundo. 
La compañía se ubicó en la posición #4 en una lista de 500 empresas, liderando su categoría industrial y siendo la única del sector de Transporte, Logística y Aviación en el top 100. 
La clasificación de TIME, que busca destacar la responsabilidad corporativa y promover prácticas sostenibles, se realizó en colaboración con Statista, una plataforma global de datos e inteligencia empresarial. Evaluaron aproximadamente 5,000 empresas en todo el mundo basándose en más de 20 indicadores clave de rendimiento, seleccionando finalmente 500 empresas por su transparencia y compromiso con la sostenibilidad 
Juan José Freijo, Chief Sustainability Officer de Brambles, compartió: “Estamos orgullosos de ser reconocidos globalmente por TIME por nuestro desempeño en sostenibilidad. El alto rango obtenido por Brambles confirma el papel crítico de nuestro modelo de negocio circular y el poder de nuestro programa para lograr resultados cada vez más sostenibles en toda la cadena de suministro”. 
“Nuestro programa está diseñado para tener un impacto positivo más allá de nuestras propias operaciones y, junto con nuestros socios y clientes, estamos persiguiendo una visión regenerativa para crear impactos positivos en los negocios, el planeta y las comunidades,” dijo el Dr. Freijo. 
Este reconocimiento de TIME se suma a otros logros en sostenibilidad para la empresa este año, incluyendo mantener la posición #1 en su categoría industrial en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones, y ser nombrada la segunda empresa más sostenible del mundo en la clasificación Global 100 de Corporate Knights. 
###  
Sobre Brambles (ASX: BXB)     
Brambles ayuda a llevar más mercancías a más personas y a más lugares que ninguna otra empresa del planeta. Sus pallets, y envases conforman los pilares invisibles de la cadena de suministro global, y las principales marcas del planeta confían en Brambles para transportar sus mercancías de forma más eficiente, sostenible y segura. Como pionera de la economía colaborativa, Brambles creó uno de los negocios de logística más sostenibles del mundo, el cual comparte y reutiliza las plataformas bajo un modelo conocido como «pooling». Brambles presta servicio principalmente a los sectores de los bienes de consumo de rápida rotación (por ejemplo, alimentos secos, comestibles y productos para la salud y el cuidado personal) productos frescos, bebidas, comercio minorista y fabricación en general. El Grupo emplea aproximadamente a 12 000 personas y cuenta con aproximadamente 330 millones de pallets, cajas y contenedores distribuidos en una red de más de 750 centros de servicio. Brambles opera en más de 60 países y concentra sus transacciones más importantes en Norteamérica y Europa Occidental. Para obtener más información, visite www.brambles.com     

FISCALÍA EDOMÉX, SSP FEDERAL Y CONAHO CUMPLIMENTAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA INDIVIDUO DE NACIONALIDAD COLOMBIANA, INVESTIGADO POR HOMICIDIO DE UNA JOVEN EN TOLUCA


·         El pasado 18 de junio habría privado de la vida por disparo de arma de fuego a la víctima, en un autolavado ubicado en la colonia El Seminario.

Toluca, Estado de México, 4 de julio de 2024.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM, en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) cumplimentaron orden de aprehensión contra Edwin “N”, de nacionalidad colombiana, señalado por su probable intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de una mujer, quien fue privada de la vida en la colonia El Seminario de la capital mexiquense.

            La investigación iniciada por la Fiscalía estatal precisó que el 18 de junio pasado la víctima, una joven de 22 años, se encontraba al interior de su lugar de trabajo, un negocio con giro de autolavado ubicado en la colonia referida, a donde ingresó el ahora detenido en compañía de otro individuo.

Edwin “N” habría detonado un arma de fuego en contra de la víctima, ocasionándole la muerte, para luego huir del lugar junto con su cómplice.

            Tras tomar conocimiento de los hechos, personal de la Fiscalía mexiquense se trasladó al lugar para llevar a cabo las primeras diligencias con perspectiva de género y fueron efectuados actos de investigación, entre ellos entrevistas a testigos.

            Con los datos obtenidos durante la realización de esta investigación, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra Edwin “N”, mandamiento judicial que fue otorgado y al cual le dieron cumplimiento Policías de Investigación y elementos de la CONAHO de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México.

            Tras ser capturado en el municipio de Tenango del Valle, fue trasladado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, a disposición de la Autoridad Judicial quien determinó vincularlo a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

CONDENAN A 55 AÑOS DE PRISIÓN A RESPONSABLE DE FEMINICIDIO PERPETRADO EN CUAUTITLÁN IZCALLI


·         El ilícito lo perpetró el 10 de agosto de 2023 en un domicilio de la colonia Ailes.

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 4 de julio de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la intervención de Rodrigo Joel Arenas Gómez en el delito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental, por lo que fue sentenciado a 55 años de prisión.

            La indagatoria de la Fiscalía mexiquense precisó que el 10 de agosto de 2023, la víctima y el ahora sentenciado se encontraban al interior de un inmueble de la colonia Ailes en el municipio de Cuautitlán Izcalli, donde iniciaron una discusión por problemas personales. En la disputa el hoy detenido agredió con un objeto punzocortante a la víctima y luego la estranguló, para posteriormente huir del sitio.

            Derivado del hallazgo del cuerpo fue iniciada la indagatoria correspondiente por el delito de feminicidio y llevadas a cabo diligencias para esclarecer los hechos; el avance en las mismas permitió identificar al responsable contra quien el Representante Social solicitó librar orden de aprehensión.

            La Autoridad Judicial otorgó este mandamiento judicial por ello en ese mismo mes del año pasado, Policías de Investigación (PDI) le dieron cumplimiento al ingresar a este individuo al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán.

            Con las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, el Órgano Jurisdiccional dictó esta sentencia de condena contra el acusado, además le fijó multa de 295 mil 659 pesos y 1 millón 556 mil 100 pesos como reparación del daño, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Incrementa el número de personas detenidas en el EdoMéx; Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoce trabajo de la FGJEM


 
•El dato se deriva de un análisis estadístico que abarca del 1 de enero al 30 de junio de 2024, en relación con el mismo periodo del año pasado.
 
 TOLUCA, Estado de México. - La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció el trabajo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por la eficiencia en la detención de personas vinculadas con diversos delitos, acciones que registraron un aumento del 3 por ciento del 1 de enero al 30 de junio de 2024, en relación con el mismo periodo del año pasado.
 
“Inicié este día presidiendo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En esta reunión, la @FiscaliaEdomex compartió información donde destaca que existe una disminución en el total de delitos y, al mismo tiempo, se ha tenido un aumento en el número de detenciones. De manera coordinada, autoridades federales, estatales y municipales velamos por el bienestar y la tranquilidad en el #EstadoDeMéxico. #ElPoderDeServir,” comentó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.  
 
Al encabeza la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Maestra Delfina Gómez Álvarez se congratuló del nuevo avance en materia de seguridad y procuración de justicia, producto de la coordinación interinstitucional, que abona a mejorar la percepción en la materia por parte de la población mexiquense.
 
La FGJEM destalló que en el periodo de referencia el número de detenidos vinculados con hechos delictivos tuvo un incremento del 3.06 por ciento en la tabla general de delitos y del 3.23 por ciento en el caso de los delitos de alto impacto, logrando 3 mil 229 detenciones en el primero de los casos (96 más) y 2 mil 334 en el segundo (73 más).
 
En la reunión número 128 de este año, participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México.
 
Así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina; de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

VINCULAN A PROCESO POR EL DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO A TRES PRESUNTOS INTEGRANTES DEL GRUPO DELICTIVO AUTODENOMINADO “LOS CHANGUITOS”


·         Al grupo delictivo al cual presumiblemente pertenecían, se le relaciona con al menos cuatro eventos de homicidio, entre ellos el cometido en agravio de una víctima de iniciales F.F.G., ex Presidente Municipal de Ixtapaluca.

Chalco, Estado de México, 4 de julio de 2024.- La Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra los hermanos Daniel “N”, José Luis “N” y Martín “N”, presuntos integrantes de un grupo delictivo autodenominado “Los Changuitos”, generador de violencia en la región Oriente de la entidad, quienes son investigados por su probable intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de dos víctimas, un masculino y una femenina.

            Los hechos por los cuales fue iniciado proceso legal en su contra se registraron el pasado 27 de marzo, cuando en complicidad con otros individuos arribaron a bordo de dos vehículos a la calle Felipe Ángeles, de la colonia Guadalupana, en el municipio de Valle de Chalco, donde se encontraban las dos víctimas en compañía de otra persona.

            De una de las unidades automotoras descendieron estos tres sujetos quienes sometieron a las víctimas y por la fuerza las habrían subido a las unidades automotoras referidas. En las primeras horas del 28 de marzo de este año, las dos personas afectadas fueron llevadas a la carretera federal Cuautla-México, en el poblado San Mateo Tecalco del municipio de Ozumba, donde presumiblemente fueron privadas de la vida.

            Horas más tarde fue realizado el hallazgo de los cuerpos en la calle estatal Atlautla, colonia Industria en Ozumba. Derivado de lo anterior fue iniciada una investigación que permitió identificar a los probables implicados.

            Estos tres individuos fueron detenidos hace unos días, mediante acción conjunta de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad de la entidad (SSEM). Posteriormente fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, donde un Juez los vinculó a proceso por este doble homicidio, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Daniel “N”, José Luis “N” y Martín “N”, presumiblemente eran integrantes del grupo autodenominado “Los Changuitos”, el cual se conforma por al menos 12 personas, quienes al parecer perpetraban delitos de alto impacto en la región que comprende los municipios de Ixtapaluca, Chalco, Ozumba y Valle de Chalco

Dicho grupo delictivo está relacionado con al menos cuatro eventos de homicidio perpetrados entre los meses de enero a abril de este año, en los municipios referidos, donde nueve personas fueron privadas de la vida. Entre los hechos por lo que son investigados se encuentra el homicidio de una víctima de iniciales F.F.G., ex Presidente Municipal de Ixtapaluca.

A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal investiga la probable intervención de los detenidos en otros ilícitos, para ello pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de identificarlos los denuncie.

ACLARACIÓN DE LA FISCALÍA EDOMÉX SOBRE PUBLICACIÓN EN REDES SOCIALES

 

·         La persona que se observa en las imágenes no es servidora pública de esta Institución.

Toluca, Estado de México, 4 de julio de 2024.- Respecto a la publicación del periodista Carlos Jiménez, la cual fue publicada en diversos medios de comunicación, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informa que la femenina identificada como Osiris “N”, no es servidora pública de esta Institución.

Resultado del análisis de las fotografías publicadas, se advierte que la femenina porta una chamarra color guinda que no corresponde a la vestimenta oficial de la Fiscalía, mientras que en otra imagen se aprecia con una chamarra negra, prenda que en apariencia sí forma parte del uniforme institucional, no obstante, se infiere que no es de su propiedad, por lo que se investigará la forma en que la obtuvo.

Del mismo análisis también se desprende que las armas exhibidas en el perfil de Osiris “N”, no corresponden al armamento que forma parte del patrimonio de esta Institución.

Por estos hechos, la Fiscalía del Estado de México inició una denuncia de hechos para determinar la probable intervención de la femenina y o quien resulte responsable, en los delitos de “usurpación de funciones”, “uso indebido de insignias”, “portación de arma prohibida” y los que resulten.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México actuará con todo el peso de la Ley en contra de quien esté implicado en estos hechos.

¿Cómo aprovechar las tasas bajas y el Súper Peso para hacer crecer tú dinero?

 

  • Para este 2024, en cuanto al tipo de cambio de la moneda nacional, se espera que el dólar cotice a lo largo del año entre los 17.68 pesos y hasta los 18.67 pesos por unidad, aún y con la fuerte pérdida de la moneda mexicana durante el mes de junio, según Banxico.

 

  • Frente a un panorama de tasas bajas, invertir se convierte en una estrategia recomendada para hacer crecer el dinero. El crowdfunding inmobiliario es una opción a considerar, ya que ofrece retornos atractivos y estabilidad.

 

Ciudad de México, julio de 2024. En un contexto económico marcado por tasas de interés bajas y la fortaleza del peso frente a otras monedas, los inversionistas se encuentran ante una ventana de oportunidad para potenciar sus activos financieros. En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado significamente frente al dólar, asimismo el "superpeso" ha impulsado un mayor flujo de dólares al país, que llegan por el crecimiento en las exportaciones, las remesas y la inversión extranjera, lo que funciona como un imán para los inversores.

 

De acuerdo con los pronósticos del Banco de México (Banxico) para este 2024, en cuanto al tipo de cambio de la moneda nacional, se espera que el dólar cotice a lo largo del año entre los 17.68 pesos y hasta los 18.67 pesos por unidad, aún y con la fuerte pérdida de la moneda mexicana durante el mes de junio. Ese pronóstico sigue siendo conservador considerando que el peso mexicano superó las previsiones del 2023 con 17 pesos por unidad, lo que no se veía desde hace ocho años.

 

Asimismo, se prevé que la inflación continúe con la tendencia a la baja, desde que llegó a su máximo histórico de 8.7% a finales del 2022. Banxico también pronostica una inflación del 4.02% este año, por lo contrario de los pronósticos de crecimiento económico del 2.29%.

 

Bajas de Interés

 

Para comprender cómo aprovechar las tasas bajas, es fundamental entender qué representa la tasa de interés en el panorama económico. Según BBVA, la tasa de interés es el costo porcentual que se paga o cobra por el uso del dinero, es decir, es el precio que pagamos por el privilegio de acceder a capital financiero. Cuando las tasas de interés bajan, las instituciones financieras reducen el costo al que pagan los rendimientos de sus principales mecanismos de ahorro e inversión, como los certificados de depósito (CDT). 

 

Por otro lado, esta disminución en las tasas hace que los créditos personales o empresariales sean más accesibles, lo que fomenta una mayor actividad económica. En resumen, la baja de tasas estimula el consumo y la inversión, ya que los préstamos se vuelven más accesibles y atractivos.

 

De acuerdo con Hugo Blum, CEO y fundador de 100 Ladrillos, la reducción de la tasa de interés tiene diversos efectos en la economía, algunos de los cuales pueden ser aprovechados para hacer crecer el dinero:

 

  1. Reducción en el costo de endeudamiento: Los préstamos se vuelven más atractivos, lo que fomenta el consumo.

 

  1. Menor atractivo para los ahorradores: Los rendimientos de las inversiones disminuyen, lo que puede desincentivar el ahorro.

 

  1. Estímulo a la inversión empresarial: Las empresas encuentran un entorno más favorable para financiar sus operaciones.

 

  1. Impulso al crecimiento económico: El aumento del consumo e inversión puede llevar a un crecimiento económico más robusto.

 

Blum destacó que la reducción de la tasa de interés es una medida para estimular el crecimiento económico, al hacer más atractivo pedir préstamos e invertir. Esto, a su vez, puede reactivar la producción, los servicios y el empleo. 

 

“Frente a un panorama de tasas bajas, invertir se convierte en una estrategia recomendada para hacer crecer el dinero. El crowdfunding inmobiliario es una opción a considerar, ya que ofrece retornos atractivos y estabilidad en un contexto de tasas bajas. La inversión en bienes raíces ofrece beneficios como mayor rentabilidad a largo plazo, rendimientos compuestos atractivos y nuevas oportunidades de diversificación,” aseguró el ejecutivo. 

 

Aprovechar el Súper Peso

 

La fortaleza del peso frente a otras monedas, como el dólar estadounidense, abre oportunidades únicas para los inversionistas mexicanos. El CEO de 100 Ladrillos menciona algunas estrategias para aprovechar esta situación:

 

  1.  Diversificación Internacional: Con un peso fuerte, los inversionistas pueden considerar la diversificación de sus carteras hacia activos denominados en otras monedas. Esto puede incluir inversiones en acciones internacionales, bonos extranjeros y fondos de inversión diversificados globalmente.

 

  1. Inversiones en el Mercado de Divisas: Los inversionistas más sofisticados pueden participar en el mercado de divisas para aprovechar las fluctuaciones de las tasas de cambio. Sin embargo, este enfoque requiere un conocimiento sólido del mercado y una gestión de riesgos cuidadosa.

 

  1. Adquisición de Bienes Extranjeros: La fortaleza del peso puede hacer que la compra de bienes en el extranjero, como propiedades o bienes de lujo, sea más asequible para los inversionistas mexicanos.

 

Tanto las tasas de interés bajas como la fortaleza del peso ofrecen oportunidades sin precedentes para los inversionistas en México. Ya sea a través de inversiones inmobiliarias a través del crowdfunding inmobiliario, diversificación internacional o estrategias de forex, aquellos que aprovechan estas condiciones pueden hacer crecer su patrimonio de manera significativa. Sin embargo, es crucial realizar una investigación exhaustiva y buscar asesoramiento financiero profesional antes de tomar decisiones de inversión importantes.

 

---------

Sobre 100 Ladrillos:

100 Ladrillos es la plataforma líder en México que permite a los inversionistas participar en el mercado inmobiliario a través del financiamiento colectivo. Nuestra misión es democratizar la inversión en bienes raíces, brindando acceso a oportunidades de inversión rentables y de alta calidad a través de una plataforma segura y confiable. Desde nuestro lanzamiento, hemos transformado la forma en que los mexicanos invierten en bienes raíces, permitiendo que personas de todos los ámbitos de la vida se beneficien de las inversiones inmobiliarias. Para más información y para invertir, visita nuestro sitio web: www.100ladrillos.com.

 

5 tendencias de pasteles que triunfan este 202




¿Te casas próximamente? La Chef Sonia Arias de Jaso Bakery te comparte sus recomendaciones para hacer de ese día, el más especial.


Ciudad de México, 04 de julio de 2024. El pastel es uno de los elementos más importantes y deliciosos de una boda, no sólo por lo lindo que puede lucir, sino porque refleja tus gustos y los de tu pareja, y más allá de poder compartirlo con tus invitados, ¿sabías que tiene un significado especial?. 


En las bodas el pastel simboliza la abundancia, el ritual de partirlo en pareja representa la unión para buscar el bien común, el apoyo que se darán en su nueva vida y también se dice que simboliza la primera comida que compartirán juntos, de ahí la importancia de partirlo juntos. 


Para sorprender a todos en tu boda, la chef repostera Sonia Arias de Jaso Bakery te comparte algunas tendencias que se han mantenido vigentes durante 2024, por su originalidad, diseño, sabor y elegancia. 


Pasteles con flores 

Hoy en día muchas parejas buscan incorporar las flores combinando los ramos de la novia con las flores de la tarta y haciendo que las flores de las damas de honor se coordinen con la decoración de la mesa. Esta idea es perfecta, especialmente para bodas de día o al aire libre.


Pasteles metálicos

Añade un toque de brillo a tu pastel con un diseño metálico en plata, oro u oro rosa. Ideal para bodas en la noche, puedes  elegir uno que brille de arriba a abajo o mezclarlo con algún adorno y/o técnica que ayude a resaltar aún más el pastel.


Pasteles con textura

Las tartas monocromáticas con textura ofrecen lo mejor de ambos mundos entre la decoración súper sencilla o las creaciones súper extra. Un pastel con una paleta de colores totalmente blanca atenúa el aspecto general de la tarta, pero al mirarla de cerca, los detalles la mantienen lejos de ser aburrida.


Pasteles con cristales

Si buscas algo sumamente elegante puedes optar por incluir los cristales o piedras. Sin duda, además de ser una experiencia gastronómica deliciosa también será un espectáculo a la vista de todos tus invitados.


Naked cake

Elegante, discreto, delicioso, así es el naked cake que conquista a las parejas desde hace un tiempo, sin embargo, en este 2024 el estilo se ha renovado con adornos interesantes, varios sabores de tarta y diferentes colores, manteniendo la sencillez con un toque extra de creatividad.


Adicional a los pasteles, no olvides que las mesas de postres han tomado gran relevancia en los últimos años en las bodas, pues son una manera de consentir a los invitados con postres y bocadillos de diferentes estilos y sabores previo a la postre principal. Además, pueden tener una temática y ser diseñadas con elementos creativos que cautivarán por completo tu celebración.


Disfruta de un momento WOW para tu gran día en compañía de tus seres queridos y conoce la increíble variedad de pasteles y postres que Jaso Bakery tiene para ti. 


Imágenes para descargar. 


Sobre Jaso Bakery
Jaso Bakery nace en el corazón de Polanco y está a cargo de la Chef Sonia Arias. Inspirado en un concepto chic y delicioso, tiene como misión regalar momentos de felicidad, magia y sabor que se lleven en el alma. Se crean deliciosos postres artesanales, con técnicas francesas y vienesas, que para su elaboración se utilizan ingredientes de pequeños productores mexicanos de la más alta calidad. La colección de postres cambia según las temporadas del año, resaltando el sabor y textura de cada producto de acuerdo a las tendencias de moda y estilo. 


Puedes encontrarlos en: Instagram: @jasobakery, Facebook: JasoBakery & en su sitio web: https://jasobakery.com.mx/