miércoles, 3 de abril de 2024

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, MAESTRO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, DURANTE LA "PUESTA EN MARCHA DEL OPERATIVO MIGUEL HIDALGO"

 Muy buenos días a todas y todos.

 

Con su permiso y con un gran saludo Jefe de Gobierno.

 

Saludo con aprecio especial a las y los vecinos de Miguel Hidalgo que nos acompañan el día de hoy.

 

Gracias por recibirnos y por la confianza que han depositado en la Policía de la Ciudad de México.

 

Saludo también a todos los integrantes del presídium.

 

A todas las instituciones que nos ayudan día con día a garantizar la seguridad y la paz en la ciudad.

 

A la Secretaría de la Defensa Nacional a la Guardia Nacional, a la Secretaría de Marina.

 

Saludo en especial afecto a mis compañeras y compañeros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Siempre con profundo agradecimiento y admiración a la noble labor que realizan diariamente en beneficio de la ciudadanía.

 

Gracias también a mis compañeros de la Fiscalía General de Justicia. A su titular el doctor Ulises Lara y al Jefe General de la Policía de Investigación, Francisco Almazán Barocio.

 

Es un placer visitar la alcaldía Miguel Hidalgo para brindarles los detalles del reforzamiento de la presencia de la Policía de la Ciudad de México en las colonias de esta demarcación.

 

Este operativo especial atiende las demandas ciudadanas recabadas en las distintas reuniones que hemos sostenido con las y los vecinos de esta alcaldía, y está acompañado por la Fiscalía General de Justicia y todas las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad.

 

Es así como este día, iniciaremos un operativo especial de seguridad para la prevención de delitos, con un despliegue, en lo que hace a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de 600 policías, apoyados por 40 motopatrullas y 70 equipos de trabajo, además de dos vehículos blindados UMINOG que se suman a los mil 411 elementos, 209 patrullas y 47 motocicletas desplegadas en la demarcación.

 

Lo anterior permitirá reforzar los patrullajes y ayudará en la eventual identificación de personas, presuntas responsables de ilícitos en colonias Tacuba, Anáhuac, Popotla, Torreblanca, Argentina Poniente, Ampliación Torre Blanca, Santo Tomás, San Juanico, entre otras.

 

El despliegue anunciado refuerza el trabajo de mis compañeras y compañeros de los sectores Chapultepec, Tacubaya, Embajadas, Sotelo, todos ellos de la Región Miguel Hidalgo, y el sector Tacuba para continuar con los dispositivos, carpas, revisiones preventivas de automóviles, así como el retiro de puestos de venta informal de alcohol, las conocidas “chelerías”.

 

Como muestra de la labor de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, del 1 de enero al 31 de marzo de presente año, el promedio diario de delitos de alto impacto presenta una disminución mayor al 20 %, en comparación con el promedio diario registrado el año pasado, en 2023, y del 72.46% en comparación con el promedio registrado en este mismo periodo, pero de 2019.

 

En este primer trimestre, como ya lo mencionaba el doctor Ulises Lara, hemos detenido en coordinación con la Fiscalía, 97 personas por delitos de alto impacto.

 

Me permito mencionar algunos ejemplos.

 

El 19 de marzo, resultado de un cerco virtual, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con el Centro de Comando y Control (C2), detuvieron a dos hombres y a una mujer que posiblemente asaltaron un establecimiento dedicado a la venta de pasteles en la colonia Agricultura. A estas personas se les aseguró una réplica de arma de fuego, una navaja y dinero en efectivo.

 

Cabe destacar que al realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que uno de los detenidos cuenta con dos ingresos anteriores al Sistema Penitenciario.

 

En otra acción, realizada el 15 de marzo, como resultado de las acciones implementadas para disminuir el índice delictivo, policías asignados a esta alcaldía, aseguraron a un hombre en posesión de un arma de fuego corta y una bolsa con posible marihuana, en calles de San Diego Acoyoacac, el cual cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario. Se le aseguró por robo calificado y delitos contra la salud.

 

El 8 de marzo, uniformados del sector Tacuba, a quienes reconozco por su compromiso, valentía y vocación, detuvieron a un hombre posible responsable de robar las pertenencias de una ciudadana en calles de Argentina Antigua. El sujeto contaba con 10 ingresos previos al Sistema Penitenciario.

 

Con este tipo de acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de prevenir y salvaguardar la integridad de los habitantes y visitantes de la Ciudad, especialmente de la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Por instrucciones del Jefe de Gobierno, estaremos aquí para cuidar de ustedes.

 

Muchas gracias.

Santander otorgará medio millón de pesos a los tres mejores proyectos de emprendimiento universitarios


  • Lanza la convocatoria Santander X Mexico | Reto University 2024

Ciudad de México, 3 de abril de 2024.- Banco Santander México otorgará un total de medio millón de pesos y asesoría internacional a los tres primeros lugares ganadores del Santander X Mexico | Reto University 2024, la convocatoria más importante para proyectos de emprendimiento universitarios en el país.

Este programa está dirigido a emprendedores universitarios, profesores y recién egresados de instituciones de educación superior mexicanas, así como a quienes se hayan inscrito en cualquier incubadora del país que cuenten con proyectos de emprendimiento en etapa de MVP (Producto Mínimo Viable) o próximos a salir a mercado.

 

“Ante los retos que tiene el país, es fundamental impulsar las iniciativas disruptivas que vengan de nuestros universitarios y profesionistas. Como banco confiamos en el talento de los universitarios y profesionistas del país para crear alternativas y nuevos caminos para atender los problemas presentes y futuros en cualquier ámbito, ese es el espíritu del Santander X Mexico | Reto University 2024, y ese es nuestro compromiso como banca responsable”, apuntó Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México.

 

Santander X Mexico | Reto University 2024, antes conocido como Premio Santander a la Innovación, se ha consolidado durante casi 20 años como la convocatoria más importante para las emprendedoras y emprendedores de México. Está dirigida a mexicanos mayores de 18 años y sin límite de edad, que cuenten con un proyecto de emprendimiento universitario, no es necesario tener ventas o estar legalmente constituidos; deberán disponer de un MVP (Producto Mínimo Viable) y/o tener un prototipo que permita la validación de la solución. Los interesados pueden inscribirse en este link hasta el 31 de mayo y deberán contar con la siguiente información al momento de realizar su inscripción:

 

                    Información del proyecto.

                    Equipo (Mínimo 2 personas y máximo 5).

                    Modelo de negocio.

                    Propuesta de valor.

                    Recursos.

 

Los beneficiarios tendrán la oportunidad de competir por capital semilla, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la materialización de sus proyectos. El primer lugar será acreedor a $250,000 pesos, el segundo lugar recibirá $150,000 pesos y el tercer lugar obtendrá $100,000 pesos.

 

Santander X Mexico | Reto University 2024 forma parte de las iniciativas de apoyo a empresas emergentes con formación especializada, y surge con el objetivo de conectarlas con los recursos que necesitan para crecer y prosperar. Estas iniciativas son lanzadas por Banco Santander a través de Santander Universidades, que destaca por ser uno de los principales programas de responsabilidad social del Banco, con el que se promueven una amplia oferta de contenido, cursos y becas para personas mayores de 18 años mediante el portal www.santanderopenacademy.com y www.santanderx.com, que permiten impulsar habilidades fundamentales de innovación, tecnología y formación emprendedora.

La pérdida de datos puede costar más de 1 mdd a las empresas: Kaspersky



Expertos de la empresa subrayan la importancia de los respaldos de seguridad para evitar interrupciones operativas, multas y daños de reputación.

Cifras de Kaspersky revelan que el costo promedio de un incidente de fuga de datos asciende a $1.23 millones de dólares para las grandes empresas y a $120,000 dólares para los pequeños negocios, lo que destaca la necesidad de que las organizaciones sigan adoptando una protección proactiva de su información, iniciando por medidas básicas, como la creación de copias de seguridad. Esta es una regla esencial que debe ser parte del protocolo de ciberseguridad de todas las organizaciones, sin importar su tamaño o sector, para salvaguardar información sensible, como registros financieros, propiedad intelectual, datos de clientes y empleados, entre otros, así como evitar interrupciones operativas, multas y daños a su reputación. 

La red de una organización hoy se compone cada vez más de tecnologías y dispositivos conectados a Internet, lo que no solo hace que sus operaciones sean más eficientes, sino que también agregan puntos potencialmente vulnerables que pueden poner los datos corporativos en peligro. La importancia de tomar medidas de seguridad proactivas es aún más relevante al considerar que, recientemente, expertos de Kaspersky alertaron que el ransomware persistirá como la principal amenaza para las empresas este año, dirigiendo sus ataques principalmente a entidades financieras, así como a empresas de logística y transporte.

En la mayoría de los casos, un ataque de ransomware trae consigo consecuencias graves para las empresas, además de las pérdidas financieras, costos de recuperación, suspensión de procesos y operaciones, el bloqueo y, últimamente, robo de datos, puede causar daños en su reputación y en la relación con sus clientes, proveedores y reguladores locales. Por eso, aunque no se les considera en la primera línea de defensa y se aplazan constantemente, crear copias de seguridad sigue siendo una medida esencial para resguardar los activos empresariales y recuperarlos con la mayor rapidez posible cuando sea necesario.

“La pérdida o exposición de información corporativa y de clientes por la vulneración de datos es uno de los aspectos más desafiantes para las organizaciones. Si alguno de los dispositivos empresariales presenta dificultades técnicas o se encuentra intervenido de forma maliciosa, tener una copia de seguridad en otro equipo de respaldo podría ser la medida preventiva más importante para ese momento. Además, es fundamental que las copias de respaldo estén cifradas y protegidas por credenciales exclusivas y para que un ataque no llegue a alcanzarlas. Recordemos que el tiempo de recuperación significa tiempo de inactividad, lo que puede costarle a una organización más que pérdidas monetarias”, comentó Claudio Martinelli, director general para las Américas en Kaspersky.  

Ante esta situación, Kaspersky comparte cinco consejos para que las empresas realicen copias de seguridad que les permitan seguir operando ante cualquier eventualidad:
  1. Crear varias copias de seguridad de datos críticos utilizando diferentes tipos de almacenamiento. Guardar los archivos originales y sus copias de seguridad en el mismo lugar podría llevar a tu organización a perder todo en un solo incidente. Por eso, es recomendable que se realicen al menos dos copias de seguridad: una local en un disco duro externo y otra en una ubicación segura en la nube. Es importante utilizar herramientas extraíbles o externas, en lugar de que estén conectadas al sistema. De este modo, la copia de seguridad estará protegida frente a borrados accidentales y amenazas de malware.
     
  2. Cifrar las copias de seguridad. A pesar de que son una medida de protección, no están a salvo de las amenazas. Es importante cifrarlas pues, en caso de que se vean comprometidas, serán indescifrables e inútiles para los atacantes. Deben hacerse especialmente con datos sensibles, como registros financieros o información de identidad personal de clientes y colaboradores, por ejemplo, números de seguridad social, que pueden conducir al robo de identidad.
     
  3. Hacer copias de seguridad con regularidad de todos los dispositivos corporativos. Cuanto más se utilicen los equipos de una empresa, con mayor frecuencia se deberían realizar copias de seguridad, puede ser diario o, al menos, de forma semanal. Si los dispositivos se usan con menos frecuencia, se deberían hacer copias de seguridad al menos una vez al mes.
     
  4. Proteger la información corporativa sensible de manera integral. Las copias de seguridad son absolutamente necesarias, pero deben hacerse correctamente, con cuidado y con ensayos de recuperación. Es importante capacitar a los empleados con conceptos básicos de ciberseguridad, entre ellos, la importancia de realizar copias de seguridad: con qué frecuencia se realizan, dónde se almacenan y cómo reiniciar las operaciones rápidamente. La protección proactiva que evite que las amenazas se afiancen en la red es imprescindible.
     
  5. Para las PyMEs, los expertos recomiendan utilizar soluciones, como Kaspersky Small Office Security, que brindan protección de datos y servidores ante distintos riesgos, incluyendo los errores humanos y clics accidentales. En el caso de las grandes empresas, estas deben utilizar herramientas adaptables contra amenazas avanzadas dirigidas y que ofrecen tecnologías especializadas que bloquean automáticamente la mayoría de las amenazas y protegen contra amenazas evasivas.
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones de ciber inmunidad para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 220,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com

Kaspersky bate récords al liderar el 94% de pruebas independientes en la métrica TOP3

 

En 2023, los productos de Kaspersky ganaron el primer lugar 93 veces de 100 pruebas y análisis independientes realizados durante el año; y 94 de las veces estuvieron entre las tres primeras posiciones, lo que representó un nuevo récord de desempeño en la métrica TOP3.

La métrica TOP3 refleja el éxito de un proveedor en pruebas comparativas independientes durante el año calendario. Esto significa que se puede evaluar la experiencia tecnológica de una empresa y se puede realizar un seguimiento de la calidad y eficacia de las tecnologías y soluciones implementadas. Este método, basado en la adición de resultados de una multitud de reconocidos laboratorios de pruebas, como AV-Comparatives, AV-TEST, SE Labs y otros, proporciona una evaluación integral que va más allá de los resultados de las pruebas individuales, lo que facilita la identificación de las verdaderas capacidades de la empresa, su mejora continua y su innovación.

En cuanto a las soluciones para el consumidor, uno de los principales logros de Kaspersky es haber ganado el premio "Producto del año" otorgado por el instituto de pruebas independiente AV-Comparatives, lo que rompe un récord para la empresa de ciberseguridad más galardonada de la industria. Kaspersky Standard, la solución punto de entrada del nuevo portafolio de Kaspersky para uso personal, recibió el reconocimiento por obtener el más alto premio Advanced+ en las siete pruebas y demostrar la mejor combinación de protección, rendimiento y resistencia a falsos positivos.

Además, Kaspersky Plus for Windows superó a la Endpoint Security: Home 2023 de SE Labs y obtuvo la Calificación de Precisión Total más alta con el 100% (TOP1) en las cuatro pruebas del año. Mientras tanto, Kaspersky Safe Kids recibió la Certificación de Control Parental de AV-Comparatives por bloquear al menos el 98% de los sitios web pornográficos sin falsos positivos y sin errores graves sin resolver en los sitios web aptos para niños.

Las soluciones de Kaspersky también recibieron siete premios anuales “BEST 2023" de AV-TEST. En particular, Kaspersky Plus for Mac fue reconocida por primera vez como "Mejor seguridad para usuario consumidores de MacOS 2023", con resultados perfectos en la prueba de seguridad de Mac durante todo un año. Kaspersky Standard, Kaspersky Endpoint Security y Kaspersky Small Office Security ganaron el premio Advanced Threat Protection 2023 por su protección excepcional contra ataques APT que generan ransomware y ladrones de datos. Además de estos elogios, Kaspersky Standard, Kaspersky Endpoint Security y Kaspersky Small Office Security recibieron el premio “Mejor facilidad de uso 2023” por las tasas más bajas de falsos positivos durante todo un año de prueba.

Kaspersky Standard, Kaspersky Endpoint Security y Kaspersky Small Office Security recibieron la puntuación más alta (6 puntos) en todas las categorías, incluidas protección, rendimiento y facilidad de uso, así como el premio TOP PRODUCT basado en los resultados de AV-TEST para el software antivirus de Windows para usuarios tanto del hogar como empresariales. El proceso de prueba incluye dos escenarios de defensa con soluciones demandantes para combatir amenazas comunes y del mundo real, cinco escenarios de medición del desempeño y evaluaciones de falsos positivos.

En cuanto a las evaluaciones de soluciones corporativas, Kaspersky Endpoint Detection and Response Expert (KEDRE) fue galardonado por la prueba Endpoint Prevention & Response (EPR) de AV-Comparatives por lograr una puntuación acumulativa de respuesta activa del 100% y obtuvo el reconocimiento como “Líder estratégico”. La solución también recibió la Certificación de respuesta y detección avanzada en endpoints aprobada por AV-TEST por demostrar una cobertura impresionante y análisis valiosos. El estudio involucró una serie de ataques del “equipo rojo” que replicaban las tácticas de Hafnium y Lazarus. Kaspersky Endpoint Detection and Response Expert demostró una cobertura total en el Escenario 1 y detectó 29 de 30 técnicas en el Escenario 2. Además, la solución fue reconocida por SE Labs en la prueba Enterprise Advanced Security (EDR) al alcanzar una Calificación de Precisión Total absoluta y recibir la calificación AAA más alta por detectar cada uno de los 16 ataques dirigidos sin falsos positivos.

Por otro lado, Kaspersky Endpoint Security for Business y Kaspersky Small Office recibieron calificaciones AAA en las cuatro pruebas comparativas Enterprise Endpoint Protection 2023 de SE Labs. Además, ambos productos recibieron TOP1 en 3 de 4 pruebas en el parámetro Calificación de precisión total. Otro logro es la evaluación Anti-Tampering realizada por AV-Comparatives, que confirmó que Kaspersky Endpoint Security tiene la mayor resistencia a los ataques de adulteración, con la capacidad de brindar seguridad al sistema y a los datos de un usuario sin demoras.

“Nuestra participación en una amplia gama de pruebas a lo largo del año no sólo muestra nuestro compromiso con la excelencia, sino que también refuerza nuestra confianza en que cumplimos con los requisitos modernos de los usuarios y las empresas por igual. Al recibir constantemente las mejores calificaciones y premios de una variedad de evaluaciones independientes, reafirmamos nuestra dedicación a brindar protección integral. La firmeza de este enfoque garantiza que no sólo cumplamos, sino que superemos las expectativas de ciberseguridad en el panorama digital actual que evoluciona rápidamente”, comenta Alexander Liskin, jefe de investigación de amenazas de Kaspersky.
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones de ciber inmunidad para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 220,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com

ELEMENTOS QUE PERSONALIZAN UN ARREGLO FLORAL


Servicios del hogar en auge: pintores, albañiles y constructores en el top de ganancias en México

 

  • Los servicios para remodelación y arreglos en el hogar como pintura, albañilería y construcción se encuentran en el Top 5 de servicios con más ganancias en México, según datos de la plataforma.  

 Ciudad de México, México, 3 de abril de 2024 - Los cambios tan acelerados en el entorno económico y tecnológico obligan a las personas a reinventarse para desarrollar nuevas habilidades o fortalecer aquellas destrezas con las que ya cuentan. ​ 

Para favorecer y facilitar la generación de ingresos adicionales, las personas con habilidades prácticas y técnicas pueden recurrir al aprendizaje continuo para realizar programas de capacitación y así sacar provecho de plataformas tecnológicas que les permiten ofrecer sus servicios a un universo de solicitantes de forma rápida y simple, con seguridad. ​ ​   

Según datos recopilados por inDrive, la plataforma de movilidad y servicios urbanos, estos son los servicios ofrecidos en su plataforma que suelen tener mayores ganancias por pedido. Así, los pintores, albañiles y constructores ocupan los primeros lugares en México.  


En el caso de los pintores, la ganancia promedio ronda los $1,406 pesos; en el de los albañiles, la suma asciende a $1,290 pesos; y los constructores pueden ganar hasta $1,240 pesos por servicio. Por otro lado, los servicios de reparación de muebles pagan una media de $990 pesos, mientras que los soldadores cierran el Top 5 de Servicios Mejor Pagados, con una ganancia promedio de $820 pesos. 

Para el caso de otros especialistas, aunque las ganancias no sean tan altas por pedido, la alta demanda de sus habilidades puede hacer que la suma total de ingresos sea bastante grande. Las tareas de limpieza, por ejemplo, rondan los 490 pesos por servicio, pero como la demanda es mucho mayor, se pueden generar más ingresos. Es a través de la vertical de Servicios de inDrive, donde los especialistas ofrecen sus habilidades a un grupo de solicitantes en su área desde la aplicación. 


iudades en México: la competencia por más servicios 

 inDrive reveló que muchos especialistas ejercen en Ciudad de México, que por consiguiente tiene la mayor competencia por los servicios. En cambio, esta competencia es menor en ciudades como Guadalajara, Aguascalientes, Puebla, Tijuana y Querétaro, lo que significa más oportunidades de ganar para los diferentes especialistas. ​ 

En Ciudad de México, la tarea que genera mayores ingresos es la de niñera, con una ganancia promedio de $1,985 pesos por servicio. Le siguen las labores de construcción, por las cuales las personas terminan ganando aproximadamente $1,323 pesos. ​ 


En el caso de Guadalajara también se solicitan especialistas en construcción. Los soldadores son los mejor pagados con más de $1,480 pesos, seguidos de los pintores con una ganancia de $1,240 pesos por servicio. ​ 

Utilizar una aplicación para generar ingresos extra 

inDrive brinda una serie de recomendaciones para quienes utilizan plataformas digitales o aplicaciones dedicadas a encontrar este tipo de servicios: ​ 

  • Completa tu perfil con tantos detalles como te sea posible sobre tus conocimientos y experiencia. No olvides añadir una fotografía profesional y brindar tus datos de contacto. ​ 
  • Comparte tus cualificaciones como diplomas, cursos, títulos, etc. ​ 
  • Cuantos más servicios se realicen en la plataforma, más valoraciones y comentarios se recibirán. Las valoraciones más altas pueden aumentar la demanda del servicio y, por tanto, tener mayores ingresos. Por eso es mejor hacer crecer la reputación profesional en una sola plataforma. ​ 
  • Revisar cuidadosamente los pedidos para encontrar el que mejor se adapte a tus habilidades. ​ ​ 
  • Una vez que se haya negociado un acuerdo con un cliente, apégate a lo acordado en cuanto a fechas, tiempo y costo del servicio. Si el servicio requiere más trabajo del acordado, informa al cliente lo antes posible. Esto contribuirá en gran medida a garantizar una buena valoración en la plataforma. ​ 
"La flexibilidad y seguridad que ofrece una aplicación son muy útiles para las personas que quieren obtener ingresos adicionales prestando servicios. Para sacar el máximo partido a este enfoque, recomendamos empezar creando un buen perfil y aumentar las valoraciones de tu servicio. De este modo, habrá más demanda y los especialistas podrán elegir en función de los horarios, ubicación y precio." comentó Anna Naumova, Go To Market Manager de inDrive Servicios. ​ 

PERSONAL DE LA SSC, DETUVO A UN HOMBRE PROBABLE RESPONSABLE DE ROBAR LAS PERTENENCIAS DE UN CIUDADANO EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que, al parecer, desapoderó de sus pertenencias, a un ciudadano en calles de la colonia Progresista en la alcaldía Iztapalapa.

  

Mientras, efectivos policiales realizaban sus funciones de prevención y vigilancia en calles de la citada colonia, fueron informados por operadores del C2 Oriente, sobre un robo en proceso en el cruce de las calles Plutarco Elías Calles y Lazarillo de Tormes, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar de los hechos.

 

Tras arribar al sitio, tuvieron contacto con una persona de 34 años de edad, quien refirió que momentos antes mientras caminaba por la banqueta, un sujeto lo amagó y tras agredirlo con un cuchillo, lo despojó de sus pertenencias para enseguida huir del lugar.

 

Sin embargo, el afectado solicitó ayuda de los vecinos, quienes lograron retener al probable responsable, el cual fue entregado a los oficiales, por lo que en apego a los protocolos de actuación policial le fue realizada una revisión preventiva.

 

Como resultado, los efectivos le hallaron un cuchillo con mango de plástico, además de dinero en efectivo y un teléfono celular, los cuales fueron reconocidos por el denunciante como de su propiedad.

 

Por tal motivo, los oficiales detuvieron al hombre de 31 años de edad, a quien se le leyeron sus derechos de ley y fue presentado junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, tras realizar un cruce de información se supo que, el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2007 por el delito de robo agravado calificado.

 

Albergue Pergatuzoo en peligro

 El albergue Pergatuzoo en Nicolás Romero, Estado de México, está en peligro debido a constantes amenazas y ataques de la delincuencia local. Los 2000 animales  y el personal están en riesgo, pero las autoridades no han brindado protección a pesar de las denuncias. Este lugar es más que un refugio, es un hogar para miles de criaturas indefensas. Exigimos protección y seguridad para el Albergue Pergatuzoo. Por favor, firma y comparte. 


Change.org

Luis - El albergue Pergatuzoo en Nicolás Romero, Estado de México, está en peligro debido a constantes amenazas y ataques de la delincuencia local. Los 2000 animales  y el personal están en riesgo, pero las autoridades no han brindado protección a pesar de las denuncias. Este lugar es más que un refugio, es un hogar para miles de criaturas indefensas. Exigimos protección y seguridad para el Albergue Pergatuzoo. Por favor, firma y comparte. 


Exigir Protección para el Albergue Pergatuzoo de Nicolás Romero, Estado de México

Como un individuo apasionado por el bienestar animal y consciente del papel vital que desempeñan los albergues en nuestra sociedad, estoy profundamente preocupado por la seguridad del albergue Pergatuzoo en Nicolás Romero, Estado de México. Este refugio ha estado bajo amenaza constante desde 2023 debido a la delincuencia local. Los directivos han sido amenazados, los animales han sido asesinados y los trabajadores golpeados. Además, se les exige un derecho de piso y las autoridades locales y estatales no han proporcionado la protección necesaria.

El albergue Pergatuzoo es más que solo un refugio; es un hogar para más de 2000 animales de diferentes especies que dependen completamente del cuidado humano para sobrevivir. Este refugio se mantiene gracias a las generosas donaciones del público, pero con la creciente presión e intimidación por parte de los criminales locales, su existencia está en peligro.

En México hay una sobrepoblación alarmante de perros callejeros; sin embargo este tema parece ser ignorado por las autoridades. Los albergues como Pergatuzoo son vitales para abordar esta crisis ya que rescatan a estos animales vulnerables proporcionándoles una segunda oportunidad en la vida.

Por lo tanto instamos a las autoridades locales y estatales a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad del personal y los animales en el Albergue Pergatuzoo. No podemos permitirnos perder este refugio vital debido a la delincuencia y la negligencia. Por favor, firma esta petición para mostrar tu apoyo y presionar a las autoridades para que tomen medidas.

Firma esta petición con un solo clic

Capacitan a personal de salud en farmacovigilancia, para garantizar medicamento seguro y de calidad


 
  • Participan más de 200 personas de unidades hospitalarias y de las 18 Jurisdicciones Sanitarias.
 
  • El objetivo es proteger a la población contra riesgos a la salud por el uso de medicamentos.
 
TOLUCA, Estado de México.- Con el objetivo de proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso o consumo de medicamentos y dispositivos médicos, la Coordinación de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud del Estado de México realizó el curso en línea “Fortaleciendo y vigilando farmacovigilancia”.
 
Con la participación de más de 200 personas, la capacitación estuvo dirigida a responsables de unidades de hospitales municipales, generales y de alta especialidad, así como de las 18 Jurisdicciones de Regulación Sanitaria y verificadores, a través del cual se busca difundir entre la sociedad mexiquense la importancia de notificar a la autoridad de salud las reacciones adversas a los fármacos.
 
La actividad se efectuó con el apoyo del Instituto de Profesionistas Farmacéuticos de México, AC, por lo que se impartieron siete pláticas entre las que se destacan “Caracterización del perfil de seguridad de los medicamentos en la etapa post comercialización”, “Captura de sospechas de RAM en la plataforma Vigiflow” y “Tecnovigilancia”.
 
Con lo anterior, se busca identificar el perfil de seguridad de los medicamentos y promover entre los responsables de las unidades de farmacovigilancia de hospitales y clínicas, las actividades a cumplir de acuerdo con la legislación para que las notificaciones se realicen de manera precisa y correcta, a fin de que la población mexiquense utilice y consuma fármacos que contribuyan a su bienestar.
 
Además, buscan contar con fármacos seguros, de calidad y efectivos, por lo que se puso a disposición de la población el correo electrónico isem.rspfarmacovigilancia@edomex.gob.mx para comunicar las reacciones adversas al consumir algún tipo de medicamento.