viernes, 1 de marzo de 2024

FIM GDL: ¡Así fue el arranque de la 9ª edición!

 

Mis primeros 100 días dirigiendo Binanc

Por Richard Teng, CEO de Binance

 

En política, los primeros 100 días en el cargo de un líder recién elegido han llegado a ser vistos como una vara de medir para su capacidad de gobernar efectivamente, implementar reformas y cumplir con las promesas de campaña. Por supuesto, la analogía entre liderar una nación y el ecosistema de activos digitales más grande del mundo es imperfecta. Aun así, se podría argumentar que el cripto se mueve más rápido que la mayoría de los sistemas heredados, lo que significa que los primeros 100 días de liderazgo aquí podrían ser incluso más reveladores que el mismo período en política. Sea como sea, las primeras semanas y meses después de un cambio de liderazgo son críticos para un sistema u organización, y mis primeros cien días ciertamente han traído suficientes avances y progresos como para que valga la pena hacer un balance de ellos.

 

Desde que asumí el cargo de CEO, he hecho una prioridad asegurar y mantener los principios centrados en el usuario de Binance en todo el negocio, con el principal énfasis en garantizar la estabilidad. En este sentido, no se necesitaron reformas radicales, ya que en muchos aspectos nuestra organización ya había sido puesta en el camino correcto. De hecho, nuestro ADN enfocado en el usuario sigue siendo la fuerza motriz detrás de la confianza de la gente en Binance y el correspondiente crecimiento de nuestra base de usuarios, con más de 178 millones de usuarios registrados hasta el día de hoy.

 

Además, desde nuestras resoluciones con los reguladores estadounidenses, seguimos demostrando un desempeño financiero muy fuerte. Como informó Bloomberg basándose en los datos de DefiLlama, registramos entradas netas de más de $3 mil millones entre finales de noviembre y finales de febrero, superando lo que nuestros mayores competidores obtenían en el mismo período. Sólo en enero, nuestra plataforma atrajo la mayor entrada estimada desde al menos noviembre de 2022. Ciertamente, tenemos condiciones externas favorables para agradecer – la aprobación de productos cotizados en bolsa spot de BTC en los Estados Unidos ha contribuido al fuerte impulso del mercado cripto – pero aún en este contexto, el excelente rendimiento de Binance en los últimos 3 meses destaca especialmente.

 

Lo que hizo posibles estos primeros éxitos es la combinación del duro trabajo de nuestro dinámico equipo, la extensa lista de líderes globales que han posicionado la organización para el crecimiento a largo plazo, y la confianza y el apoyo continuo de nuestra comunidad global.

 

Productos que generan valor

Impulsar la innovación de productos para generar valor para nuestros usuarios es la esencia del trabajo de Binance. Me complace decir que durante mis primeros 100 días, implementamos una serie de características interesantes tanto para usuarios minoristas como institucionales.

 

Continuando con el enfoque de simplificar el acceso al emocionante mundo de Web3, introdujimos una serie de nuevas características en Binance Web3 Wallet. Esto incluye el soporte de nuevas cadenas, opciones mejoradas de swap y acceso a más DEXs y puentes.

 

Respondiendo a la demanda popular, también lanzamos el Mercado de Inscripciones de Binance, integrado con nuestra billetera Web3, para ofrecer a la comunidad de criptomonedas una manera amigable de comerciar y crear una gama de tokens de inscripción.

 

Doblando nuestros esfuerzos en hacer el comercio de cripto más social, hicimos mejoras en las funcionalidades de copy trading de Binance, específicamente, introduciendo la función de Mock Copy Trading. Esta herramienta educativa permite a los usuarios practicar y aprender utilizando fondos de prueba virtuales en un entorno sin riesgo.

 

En el lado institucional, Binance ha iniciado y ejecutado con éxito el primer arreglo tripartito bancario de su tipo en la industria de cripto, donde la garantía de trading de un inversor institucional se mantiene en fiat con un socio bancario tercero. Esta es una solución innovadora de gestión de riesgos que aborda los riesgos de contraparte, que los inversores institucionales en la industria toman extremadamente en serio. Replicando un marco común en los mercados financieros tradicionales, permite a los inversores gestionar mejor el riesgo y escalar su asignación de criptoactivos. También hicimos avances en el negocio de préstamos institucionales, y estamos aumentando nuestra capacidad de originar y proporcionar liquidez para préstamos de duración fija.

 

A medida que el espacio de los activos digitales da la bienvenida a más y más inversores institucionales, incluyendo a aquellos que son nuevos en esta clase de activos, nuestro objetivo sigue siendo facilitar su incorporación y ofrecer la gama y calidad de servicios que les hagan permanecer a largo plazo.

 

Nuestro último movimiento diseñado para demostrar este compromiso es la extensión de los requisitos de entrada de nuestro Programa VIP para incluir el volumen de trading en plataformas tradicionales - otra iniciativa en la que somos pioneros en la industria. Históricamente, los inversores de alto volumen han podido solicitar el estatus de VIP de Binance en función de su volumen de trading en otros exchanges. Los recientes cambios en el Programa de Invitación VIP de Binance permitirán que ahora los inversores puedan usar su volumen agregado de spot o futuros en ambos tipos de plataformas, cripto y tradicionales, para solicitar el estado VIP en Binance, facilitando aún más el inicio del viaje cripto de los clientes institucionales con nosotros.

 

Regulación que fomenta la innovación

Aunque muchos de los primeros adeptos a las criptomonedas eran decididamente anti-regulación, a medida que la industria ha crecido, es importante reconocer que la regulación es una parte indispensable del ciclo de vida de todos los sectores innovadores. La base de un marco regulatorio robusto debe construirse sobre principios básicos de maximizar las protecciones para los usuarios mientras se fomenta un ecosistema seguro y sostenible que pueda crecer de manera responsable. Creo que los usuarios son los beneficiarios finales del duro trabajo de cumplimiento regulatorio que realizamos, ya que pueden disfrutar de la seguridad y estabilidad de un ecosistema de activos digitales bien regulado.

 

En los últimos tres meses, hemos avanzado significativamente en la negociación de licencias y autorizaciones. También profundizamos el diálogo con reguladores y actores de la industria en todo el mundo para reforzar la cooperación y la coordinación en el camino del crecimiento sostenible de la industria cripto. Uno de los resultados de este trabajo fue que, en enero, Gulf Binance - una plataforma de cambio y correduría en Tailandia, la empresa conjunta entre Binance y Gulf Innova - inició con éxito sus operaciones completas, ampliando el acceso a los activos digitales potencialmente a millones de usuarios y cripto-curiosos tailandeses.

 

Además, en sintonía con nuestros principios centrados en el usuario, intensificamos nuestros esfuerzos en fortalecer las prácticas de seguridad y gestión de datos. Completar la auditoría de cumplimiento independiente y exhaustiva SOC 2 Tipo II confirma que la plataforma global de Binance opera con controles efectivamente diseñados e implementados en la protección de sistemas y seguridad de datos. También lanzamos nuestro Portal de Privacidad para comunicar mejor a los usuarios sus derechos de datos y proporcionarles herramientas para ejercerlos.

 

Observamos que los indicadores de delitos cripto bajaron considerablemente en 2023, y estoy seguro de que los esfuerzos consistentes de Binance para fortalecer nuestro programa de cumplimiento y reforzar la cooperación con quienes luchan globalmente contra el crimen han contribuido a esta tendencia en toda la industria. Forjar sólidas alianzas con las agencias de aplicación de la ley continuó siendo nuestra prioridad durante mis primeros 100 días, reflejándose en el enfoque colaborativo y proactivo de Binance para mejorar la seguridad del ecosistema cripto. Entre los compromisos notables durante este período se incluye una sesión de entrenamiento con oficiales de INTERPOL y la contribución al Curso Avanzado de Delitos Comerciales de la Policía de Hong Kong (HKPF). Como siempre, continuamos asistiendo a las autoridades pertinentes con inteligencia crucial en investigaciones en curso.

 

Para reforzar aún más nuestras capacidades de cumplimiento, hemos dado la bienvenida de nuevo a Steve Christie, un experto en cumplimiento de clase mundial, como nuestro nuevo Subdirector de Cumplimiento. Continuamos aumentando la capacidad de nuestros equipos de cumplimiento al contratar a profesionales líderes en sus respectivas disciplinas.

 

Viaje personal

Desde que me convertí en CEO, una cosa que comencé a hacer mucho más es conocer a los miembros de la comunidad de Binance en persona. Esta es quizás la parte más gratificante del trabajo, hablar con la gente cuyas vidas mejoraron tangiblemente gracias a nuestros esfuerzos, como en las muchas experiencias de primera mano compartidas conmigo por aquellos que anteriormente no tenían prácticamente acceso a servicios financieros y sólo probaron la libertad financiera con Binance. Estas historias personales, y el invariable derramamiento de apoyo que viene con ellas, son conmovedoras y profundamente inspiradoras.

 

Como nuevo CEO, también tuve la oportunidad de conocer a cientos de profesionales increíbles de nuestra organización. Hablar con ellos y conocerlos me convenció aún más de la fortaleza de nuestro equipo distribuido y estructurado horizontalmente. En estos primeros tres meses, observé en detalle cómo la robustez y profundidad de nuestra reserva de talento se traduce en el éxito de toda la organización a través de un esfuerzo de equipo concertado.

 

Finalmente, al intensificar el trabajo de construir asociaciones y conexiones horizontales en la industria, me conecté con numerosos colegas de todos los rincones del espacio Web3. Me emocionó escuchar que tanto los inversores como los equipos de proyectos tenían muchas cosas buenas que decir sobre Binance Launchpad y cómo conecta a las nuevas y prometedoras empresas de blockchain con inversores expertos en cripto. Por sobre todo, uno de los descubrimientos más gratificantes de los primeros 100 días fue que el papel del CEO de Binance viene con innumerables oportunidades para construir nuevas conexiones personales y profesionales.

 

No dar por sentado el éxito

Sin duda, mis primeros 100 días al frente de Binance tuvieron lugar durante un nuevo período emocionante en la historia de la industria cripto. Lo que hemos logrado durante este tiempo es el resultado del duro trabajo de todos los Binancians, desde los cofundadores hasta los agentes de servicio al cliente, así como el apoyo y la confianza de nuestra dinámica y apasionada comunidad.

 

Aún así, estamos muy al principio de la nueva era de la industria cripto, y habrá muchos más altibajos en el camino hacia la libertad financiera que estamos comprometidos a avanzar. Estoy decidido a seguir construyendo una organización que prosperará a través de los períodos de rápido crecimiento y permanecerá robusta y resiliente en condiciones menos favorables, durante las próximas 100 semanas, 100 meses y 100 años. La única forma que conozco para lograrlo es centrándome en los usuarios, priorizando sus necesidades y continuando con el camino de mejora para ellos. Ese es el plan de Binance para el futuro.


ISAAC HERNÁNDEZ ES EL NUEVO EMBAJADOR DE CITIBANAMEX


  • El primer bailarín mexicano representará los valores de marca de El Banco Nacional de México.

Ciudad de México. – El primer bailarín mexicano Isaac Hernández, es a partir de hoy el nuevo embajador de Citibanamex, quien se encargará, entre otras cosas, de representar los valores de marca de El Banco Nacional de México, en un año con un significado especial para la institución ya que festeja su 140 aniversario.

Originario de Guadalajara, Jalisco, Isaac Hernández, es uno de los artistas mexicanos con mayor proyección internacional, considerado el exponente de la danza clásica más importante en México, conquistando los escenarios más prestigiosos del mundo y con una trayectoria artística sin precedentes que ha hecho historia para nuestro país.

Desde los ocho años mostró su interés por el ballet clásico. Dado su talento, obtuvo becas en las escuelas de ballet más prestigiosas del mundo.

 

Su historia, como la de todos los triunfadores, tiene tres ingredientes básicos: sueños, esfuerzo y disciplina. Con ellos, ha construido una realidad que no sólo le ha brindado reconocimiento y satisfacciones personales, sino que le ha permitido llevar el nombre de México a todos los continentes y a los escenarios más reconocidos del mundo.

 

Hoy es el bailarín principal del Ballet de San Francisco y ha sido dirigido por el mítico Mikhail Baryshnikov. Es bailarín principal invitado de la Ópera de París, el Mariinsky Ballet (Rusia), Ópera de Roma y Teatro Colón (Argentina). Además, es el promotor de la primera escuela de ballet completamente gratuita en México, con más de 400 estudiantes de ballet beneficiados en la actualidad.

 

Entre los múltiples premios que ha recibido se encuentra el Benois de la Danse 2018 en la categoría Mejor bailarín masculino. El premio de danza más prestigioso del mundo, que se otorga en el Teatro Bolshoi de Moscú. Considerado el Oscar de la danza.

 

“Este es un año muy importante para El Banco Nacional de México, ya que conmemoramos 140 años de existencia. Somos la institución bancaria de mayor tradición y un ícono en el sistema financiero del país. Con Isaac Hernández compartimos valores de esfuerzo y determinación para ser los mejores en nuestros respectivos ámbitos de influencia. Estamos muy orgullosos de anunciar esta unión con uno de los mexicanos más destacados e influyentes de la actualidad”, destacó Manuel Romo, director general de Citibanamex.

 

 

Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros, afore, hipotecas y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen al Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,283 sucursales; 9,126 cajeros automáticos y 12,254 corresponsalías ubicadas en toda la República Mexicana.* Además, cuenta con la colección privada institucional de arte mexicano más importante del país integrada por más de cuatro mil piezas del siglo XVII y XXI. A través del área de Compromiso Social, impulsa el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad con programas y acciones en los campos de educación, emprendimiento, generación de empleo, vivienda y salud.

*Datos al cuarto trimestre de 2023.


Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |
YouTube: 
www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex  |
LinkedIn: 
www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex

 

“En Rappi sí encuentras todo, todo”: así respondió la app a la campaña de Uber Eats


 

Ciudad de México, a 01 de marzo de 2024. En el mundo competitivo de las aplicaciones de delivery, cada empresa busca destacar y captar la atención del público con campañas ingeniosas y creativas. Recientemente, Uber Eats lanzó una campaña con el slogan "En Uber Eats encuentras casi, casi todo", dando a entender que los usuarios podrán encontrar muchas cosas en su aplicación, pero no todo. En respuesta, Rappi, uno de sus principales competidores en América Latina ha dado un giro inteligente demostrando que en su plataforma sí "encuentras todo, todo".

 

Uber Eats lanzó su campaña con personalidades populares a nivel mundial, y en México, buscando captar la atención de los consumidores. Recientemente publicó en su cuenta oficial de Instagram junto al chef Alan Ancheta cómo preparar un arroz frito, pidiendo los ingredientes por la aplicación, y asegurando que pudo pedir “casi, casi todo” excepto un elemento esencial: la "galleta de la suerte".

 

Ante este desafío, Rappi respondió con audacia al replicar el estilo del video, pero con un giro propio. El chef de Rappi solicitó los mismos ingredientes para el mismo plato, y para sorpresa de muchos, concluyó que en Rappi, encontró "todo, todo", incluida la esquiva "galleta de la suerte". Esta respuesta rápida destaca la capacidad de adaptación de Rappi para ofrecer una experiencia completa y conveniente para sus usuarios.

 

Video acá

 

La respuesta de Rappi muestra su capacidad para adaptarse rápidamente a las estrategias de marketing en tendencia, mientras destaca su compromiso de brindar un servicio integral que satisfaga las necesidades de sus usuarios. Al ofrecer una amplia variedad de productos y servicios, desde supermercados, restaurantes, dinero en efectivo, hasta farmacias, servicios de viaje e incluso favores, Rappi se muestra como una opción atractiva y conveniente para los consumidores.

 

Este enfrentamiento publicitario refleja la dinámica y competitiva naturaleza del mercado actual, donde las empresas están constantemente innovando y adaptándose para destacarse entre la multitud. En esta batalla de ingenio y creatividad entre ambas compañías, Rappi se ha mostrado como una opción completa en el mundo del delivery de comida. Además, la expansión de sus servicios con Rappi Turbo, el cual ofrece entregas de supermercados, restaurantes y próximamente farmacias, agrega un nuevo nivel de conveniencia a la experiencia del delivery de comida en México.


El toque ‘Cheesetetik’ que tu guardarropa necesitaba: PUMA X CHEETOS®

 

Ciudad de México, 29 de febrero de 2024.- PUMA, la marca deportiva mundial deportiva, presentó su nueva colección colaborativa PUMA X CHEETOS®, una combinación que mezcla el estilo urbano- deportivo de la marca alemana con las icónicas manchas de Chester Cheetos.  

 

Cada pieza está diseñada para destacar dentro y fuera de la cancha con una increíble gama de colores vibrantes en naranja, que son característicos CHEETOS®, para tener momentos memorables como Scoot Henderson, novato de la NBA que colaboró de cerca con ambas marcas. 

 

La colección completa está conformada por diferentes pares icónicos como los RS-X y los clásicos PUMA SUEDE. Además, para completar tu outfit cheesetetik, puedes acompañar estas siluetas con piezas de ropa para todas las edades; desde shorts, hoodies, chamarras, pantalones y camisetas para expresarte con audacia y originalidad.  

 

Todo el calzado diseñado para esta colaboración cuenta con una suela de alta resistencia, compuesta de goma ultra antideslizante que brindan una tracción inigualable en cada movimiento y que es una pieza clave para los juegos; así como la tecnología PUMA Hoops con PROFOAM EVA de alto rebote con la que puedes llevar el juego de principio a fin para convertirse en el MVP de la cancha.    

 

¡Eleva tu estilo al máximo con PUMA x CHEETOS®! Disponibles a partir del 29 de febrero de 2024 en el sitio web de PUMA.com, en la PUMA Flagship Store Madero, así como en DPStreet, DPortenis e Innvictus con precios que van desde $899.00 hasta $3,299.00. 

 

 

Sobre PepsiCo Alimentos México 

 

PepsiCo México es una de las compañías de productos de consumo más grandes del país. Es líder mundial en el sector de alimentos y bebidas, con una cartera de productos que incluye 22 de las marcas más emblemáticas en el mundo. Tenemos más de 110 años en los hogares mexicanos, con productos deliciosos y cada vez más saludables, como Sabritas, Gamesa, Quaker, Pepsi, Gatorade y Sonrics, con presencia en todo el territorio nacional. Junto con nuestro socio embotellador, somos fuente de más de 80 mil empleos directos e influimos de manera significativa en el sector de fabricación, agricultura y servicios profesionales. 

 

Para obtener más información, visite pepsico.com.mx y síganos en Twitter y Facebook: @PepsiCoMe 

 

Sobre PUMA 

 

PUMA es una de las marcas deportivas líderes en el mundo, que diseña, desarrolla, vende y comercializa calzado, indumentaria y accesorios. Durante 75 años, PUMA ha impulsado incansablemente el deporte y la cultura mediante la creación de productos rápidos para los atletas más rápidos del mundo. PUMA ofrece productos de rendimiento y estilo de vida inspirados en el deporte en categorías como fútbol, carrera y entrenamiento, baloncesto, golf y deportes de motor. Colabora con diseñadores y marcas de renombre para incorporar influencias deportivas a la cultura y la moda callejeras. El Grupo PUMA posee las marcas PUMA, Cobra Golf y stichd. La empresa distribuye sus productos en más de 120 países, emplea a unas 20.000 personas en todo el mundo y tiene su sede en Herzogenaurach/Alemania. 

McDonald’s es el nuevo patrocinador regional de la Fórmula 1® en América Latina


  • Ambas marcas comparten la pasión por la innovación, la velocidad, la precisión y el trabajo en equipo para entregar excelencia y emoción a las familias.

1 de marzo, 2024 Arcos Dorados, la franquicia que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, anuncia que McDonald's es el nuevo patrocinador regional de la Fórmula 1® en Latinoamérica. Este emocionante acuerdo no sólo marca un hito para la marca, sino que también es un hecho sin precedentes para el sector, ya que la empresa se posiciona así como el primer sponsor de este deporte en la industria de comida rápida en la región.

La alianza entre McDonald's y la Fórmula 1® no solo subraya el compromiso de ambas marcas con la excelencia y la velocidad, sino que también demuestra su pasión compartida por la innovación y el trabajo en equipo. Esta colaboración es clave para la estrategia digital de Arcos Dorados, que integra tecnología avanzada con un equipo altamente capacitado para brindar un servicio ágil y de gran calidad. 

"Es un honor unirnos con una marca con la que compartimos tantos valores, como la precisión, el trabajo en equipo y la excelencia, que son fundamentales en nuestro día a día. Sin duda, esta colaboración nos brindará una oportunidad única para generar juntos momentos inolvidables para todos nuestros clientes y fanáticos", afirma Santiago Blanco, Chief Marketing Officer de Arcos Dorados.
 
En los últimos años, la App McDonald's, Drive Thru y Delivery han crecido significativamente ofreciendo una experiencia personalizada que conecta a los clientes con su menú preferido cuándo, dónde y cómo quieran. A través de estos canales digitales, los fanáticos de la Fórmula 1® podrán acceder a promociones y experiencias exclusivas, además de disfrutar de activaciones innovadoras en los restaurantes.

“La Fórmula 1 tiene una larga tradición en América Latina, es por eso que estamos realmente emocionados de asociarnos con una marca icónica como McDonald’s para fortalecer aún más nuestra conexión con los fanáticos en esta región. A través de acciones digitales e iniciativas en los restaurantes, estamos muy entusiasmados de trabajar con ellos para llevar el mundo de la F1 tanto a los fanáticos actuales como a los futuros, de una manera innovadora e impactante", sostiene Jonny Haworth, Director of Sponsorship and Commercial Partnerships de Fórmula 1®.

Con los Gran Prix™ en Ciudad de México y San Pablo, Brasil, y pilotos icónicos de la región, la Fórmula 1® ha mantenido una presencia significativa en América Latina a lo largo del tiempo. En los últimos años, ha ganado aún más relevancia entre el público joven y las familias, quienes se reúnen los fines de semana para disfrutar de toda la emoción de las carreras, contribuyendo así al creciente entusiasmo por este deporte en la región. Además, la F1 continúa atrayendo a nuevos aficionados mediante contenido innovador en redes sociales y plataformas de streaming, y una creciente conexión con la comunidad gamer.

Podcast BBVA México "Desde la banca": Apoyar Acapulco permitirá reactivar su economía y al sector educativo

 El impacto del huracán Otis cambió el rumbo de Acapulco. La reconstrucción del puerto será fundamental para su reactivación económica, así como la rehabilitación de escuelas para retomar el curso del sector educativo. Dale clic a la imágen y el acceso es directo al nuevo episodio del podcast "Desde la banca" y a la nota en bbva.com.

Todos los capítulos de BBVA ‘Podcast’ pueden encontrarse en las siguientes plataformas: iVooxApple PodcastSpotifyYouTube y Google Podcast.

UNAM Y ANUIES SEDES DE LA CUMBRE DE RECTORAS Y RECTORES MÉXICO-ESPAÑA 2024


 

  • Se reunirán más de 100 rectores y autoridades de instituciones de educación superior de ambos países.
  • Diseñar una Agenda de Cooperación Académica entre ANUIES y CRUE uno de los objetivos.

 

La Universidad Nacional Autónoma de México y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) serán las anfitrionas de la Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024, que se celebrará los próximos 4 y 5 de marzo en la Ciudad de México.

 

El evento reunirá a más de 100 autoridades de instituciones de educación superior de ambos países, entre las que destaca la presencia de 44 rectoras y rectores, y tiene como uno de sus objetivos la búsqueda de un mecanismo de diálogo bilateral que permita diseñar, desde la responsabilidad universitaria, y con base en las experiencias y capacidades institucionales, una Agenda de Cooperación Académica conjunta, así como compartir buenas prácticas en materia educativa.

 

Bajo el lema "Educación superior, inclusión y diversidad", se resalta el compromiso de las instituciones participantes en la formación de ciudadanía dotada de pensamiento crítico y global, además de promover la inclusión y avanzar hacia sociedades más justas y equitativas.

 

El encuentro, organizado en conjunto con la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), El Colegio de México, Banco Santander México, el Ateneo Español de México y la Embajada de España en México, afianza las relaciones académicas centenarias entre ambas naciones, así como su vínculo social y cultural, enriquecido con las aportaciones de hombres y mujeres exiliados de la Guerra Civil española, que dejaron una huella imborrable en las universidades e instituciones mexicanas.

 

El encuentro busca tender puentes entre las instituciones de ambos países, identificar retos comunes y sentar bases para afrontarlos en conjunto, construyendo lazos de unión entre México y España.

 

Asimismo, la búsqueda de un mecanismo de diálogo bilateral que permita diseñar, desde las dimensiones de la responsabilidad social universitaria, y con base en las experiencias y capacidades institucionales, una Agenda de Cooperación Académica entre la ANUIES y la CRUE.

 

Para la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), la colaboración universitaria entre México y España en el ámbito educativo es extensa y continua, caracterizada por un vigoroso intercambio de estudiantes, profesores e investigadores, así como por la ejecución de numerosos proyectos y actividades conjuntas.

 

Esta fructífera colaboración bilateral, se refleja en la existencia de más de 1,127 Acuerdos de Cooperación que abarcan diversos aspectos, como la movilidad académica, la realización de investigaciones conjuntas y la implementación de prácticas profesionales.

 

Cabe señalar que España representa el principal destino para estudiantes mexicanos que realizan movilidades en el extranjero y es el quinto país de origen de estudiantes internacionales en nuestro país. México y España comparten la convicción de impulsar la cooperación bilateral en los ámbitos técnico y científico, contribuyendo al desarrollo de ambos países y de la región iberoamericana. Además, trabajan conjuntamente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

 

En 2002, la ANUIES y CRUE, firmaron un convenio para la puesta en operación de un Programa de Movilidad Estudiantil y en 2016, suscribieron un Convenio Marco de Cooperación que ha facilitado el acercamiento de las áreas de Tecnologías de la Información y Comunicación, y la participación de los representantes de CRUE en el Comité de ANUIES TICs.

 

La inauguración contará con la presencia de representantes de entidades y organismos afines a la educación superior, seguida de la conferencia magistral a cargo de Javier Garciadiego Dantan con el tema "El exilio español en México: memoria, identidad y legado".

 

Durante los dos días de la Cumbre se realizarán cinco mesas temáticas y un conversatorio con los siguientes ejes: Las instituciones de educación superior como espacios de encuentro de España y México, ayer, hoy y mañana.

 

Asimismo, Educación a lo largo de la vida y las nuevas formas de aprendizaje; Inteligencia artificial, ética y responsabilidad social de la educación superior; Movilidad académica y cooperación cultural entre México y España, y Ciencia abierta y gestión social del conocimiento. En tanto, el conversatorio versará sobre la Declaración de Valencia y los desafíos de la educación superior moderado por Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades México y Director General de Universia México.

 

Al cierre de la cumbre, se presentará una Declaración conjunta refrendando los compromisos acordados que decantarán en el desarrollo de una sociedad incluyente, diversa, equitativa y justa; contribuyendo al avance de una ciencia abierta, con ética firme y anclada en valores universales.

 

Dentro de los asistentes de la CRUE se encuentran su presidenta y además rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón; el vicepresidente y rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral; y la delegada para Políticas de Igualdad y rectora de la Universidad del País Vasco, Eva Ferreira García.