viernes, 5 de enero de 2024

SENTENCIAN A 23 AÑOS DE PRISIÓN A DOS INDIVIDUOS POR ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA


·         Los hechos se registraron el 28 de febrero de 2023 en el municipio de Coacalco.

Ecatepec, Estado de México, 4 de enero de 2024.- Jovanni Montiel Castillo y Rafael Arturo Falcón Zavala, fueron sentenciados a 23 años 3 meses de prisión, tras ser encontrados culpables de un robo de vehículo con violencia cometido en el municipio de Coacalco, en el mes de febrero de 2023.

            Las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) fueron determinantes para que el Órgano Jurisdiccional dictara esta sentencia de condena para ambos acusados, además les fijó multas.

            Los hechos se registraron el 28 de febrero del año pasado, en la Vía José López Portillo, colonia Bosques del Valle en el municipio de Coacalco, donde Jovanni Montiel Castillo y Rafael Arturo Falcón Zavala interceptaron al conductor de un vehículo marca Nissan, tipo Urvan, al cual amagaron con un arma de fuego y despojaron de sus pertenencias, dinero y su unidad automotora.

            Por este ilícito, el Representante Social inició una investigación y con los datos de prueba recabados, solicitó al Órgano Jurisdiccional librar orden de aprehensión contra los dos implicados, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la FGJEM.

            Estos dos sujetos fueron ingresados al Centro de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de un Juez, quien tras proceso legal, les dictó esta sentencia de condena.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

La magia del e-commerce: Los Reyes Magos compran juguetes online


 

  • Mercado Libre reportó que los juguetes con mayor venta son: patines eléctricos, peluches Furby, carritos montables, cochecitos y castillos con luces para niñas. 
  • Dentro del marketplace amarrillo se registró una alza por la tendencia de compra de productos de Skibidi Toilet, la famosa serie animada en internet.

 

Ciudad de México a 04 de enero de 2024.-  La era digital digital empujó a Melchor, Baltazar y Gaspar a adoptar una nueva tecnología para facilitar la entrega de regalos. En México, los Reyes Magos han elegido Mercado Libre, el marketplace más rápido de México. Durante el periodo comprendido del 15 de diciembre de 2023 al 2 de enero de 2024, la plataforma de e-commerce tuvo una tendencia de búsqueda de productos y marcas como: dinosaurios Zaza, Barbie, patines, maquillaje para niñas, pelotas, Baby Yoda, Fisher Price y Hot Wheels.

 

La plataforma de comercio electrónico registró del 16 al 20 de diciembre una alza en la demanda de la categoría de juguetes, siendo el 18 de diciembre el día con mayor volumen de ventas. 

 

El top ten de productos más comprados fueron:

 

1.- Scooter Ss10 de 550w

 

2.- Castillo “Princesa Florecita” con luces

 

3.- Furby de peluche color morado. 

 

4.- Funko Pop de Harry Potter #118.

 

5.- Carrito montable Eléctrico con luz y sonido

 

6.- Hot Wheels: paquete de cinco autos

 

7.- Scooter Led Honey Whale S2 de 350w

 

8.- Carro a control remoto anfibio con conducción de doble lado

 

9.- Scooter E9 Pro 32 Honey Whale

 

10.- Tienda tipo castillo de princesa con luces

 

Además, una nueva tendencia se apoderó del marketplace amarillo con Skibidi Toilet, la animación web que es todo un fenómeno, y que ocasionó peticiones masivas de figuras de acción, peluches y hasta disfraces para regalar en esta temporada.

 

Cada vez más, los Reyes Magos se están apoyando del ecosistema de Mercado Libre para encontrar descuentos  de hasta el 35%, disponibles hasta el 7 de enero, y hacen uso de la inteligencia artificial del marketplace amarillo para seleccionar los mejores obsequios de un catálogo de más de 50 millones de productos. Además, se aseguran que cada regalo llegue a las casas de los niños cumpliendo así con su promesa de entrega. 

Beyond meat: Sabor sin culpa, la deliciosa realidad de las dietas plant based

 



● Contrario a la creencia popular, alimentarse a base de plantas no implica que las comidas sean insípidas.


En la búsqueda constante de un estilo de vida más saludable, las dietas basadas en plantas han emergido como una opción culinaria que no sólo nutre al cuerpo, sino que también ayuda un poquito al planeta y a los seres vivos que habitan en él, pero ¿es posible disfrutar de comidas deliciosas y saludables sin sacrificar el deleite del paladar?


Adoptar una dieta así conlleva numerosos beneficios, estudios han demostrado que una alimentación verde puede reducir el riesgo de algunas enfermedades. Por otro lado, desde la perspectiva ambiental, la producción de alimentos de origen vegetal tiende a utilizar menor cantidad de recursos y por lo tanto, ocasionar una huella de carbono más pequeña.


En lugares como la Ciudad de México la adopción de dietas plant based ha ganado popularidad de manera significativa en los últimos años y contrario a lo que podría creerse, esta opción es igual de rica que aquellas que contienen proteína de origen animal. La transición a una alimentación basada en plantas no implica renunciar al placer de comer, sino más bien descubrir nuevas formas de preparar esa comida.


Adoptar este estilo no significa renunciar al deleite gastronómico. De hecho, la diversidad de ingredientes vegetales ofrece una gama impresionante de texturas y posibilidades culinarias. En la CDMX la alternativa perfecta para descubrir esos platillos es Bestia Verde, un sitio en el que las personas pueden disfrutar desde una pasta con salsa de queso hasta una hamburguesa o unos tacos con un sazón reconfortante, saludable y asombrosos.


Esta clase de alternativas es ideal para quienes han seguido esta clase de vida desde hace años, pero también para quienes apenas se encuentran en la transición y en ocasiones llegan a extrañar los sabores de esas recetas que conocen de siempre.

Este establecimiento, que combina restaurante y mini súper, no sólo ofrece opciones deliciosas en su menú, sino también la posibilidad de adquirir ingredientes esenciales para preparar esas mismas comidas en casa. Entre las opciones disponibles se encuentran sustitutos de proteínas con sabores que imitan a los de origen animal, como “atún”, “cerdo” y “pollo”, así como mantequilla, yogurt y helado, entre otros.


El nombre de “Bestia Verde” tiene la intención de cambiar la percepción de que llevar una dieta vegetal implica comprometer la vitalidad o el peso. En contraste con esa idea, el término “bestia” simboliza la fortaleza y la salud derivadas de una alimentación equilibrada.


Con un rango de precios que va desde los 400 y 500 pesos —con un buen vino o cerveza incluido–, Bestia Verde es un sitio que invita a descubrir la fusión entre los sabores auténticos y el compromiso genuino con la ética y el medio ambiente. Sus puertas están abiertas de miércoles a lunes a partir de las 11:00 a.m. para quienes buscan deleitarse con una experiencia auténtica de comfort food.

Gobernadora Delfina Gómez envía lobo gris mexiquense a Estados Unidos; incentivará la reproducción y conservación de la especie


 
  • Colaboran autoridades mexicanas y estadounidenses en el Programa de Recuperación del Lobo Gris Mexicano.
 
  • El ejemplar será recibido por especialistas del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos en Albuquerque, Nuevo México.
 
CALIMAYA, Estado de México.- Con el propósito de proteger y conservar al lobo gris mexicano que se encuentra en peligro de extinción, especialistas e instituciones de México y Estados Unidos trabajan coordinadamente, destacó la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, al entregar un ejemplar de esta especie al país vecino.
 
“Agradezco el apoyo y el respaldo de las autoridades en México y en Estados Unidos que trabajaron conjuntamente para que hoy mismo el lobo gris mexicano y mexiquense llamado Ach sea llevado con todos los cuidados a su nuevo hogar”, indicó la Mandataria mexiquense en el Parque Ecológico “Zacango”.
 
En un esfuerzo por conservar esta especie desde 1999, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) ha trabajado en el Plan de Recuperación del Lobo Gris Mexicano, albergando 26 lobos en los parques Hermenegildo Galeana, en el municipio de Tenancingo, y El Ocotal, en Timilpan, logrando el nacimiento de 21 cachorros desde la primera camada en 2016, señaló la Maestra Delfina Gómez.
 
“El proyecto de conservación del lobo gris mexicano reafirma la responsabilidad que tenemos como seres humanos con la madre tierra y todas sus formas de vida. Reconozco a CEPANAF y a la Secretaría del Medio Ambiente por su labor en esta tarea que es un verdadero acto de amor por la vida silvestre”, mencionó la Titular del Ejecutivo.
 
Por su parte, la Directora de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), Alma Diana Tapia Maya, coincidió en que el envío del ejemplar representa una “valiosa oportunidad” para ayudar en el rescate y la conservación del lobo gris mexicano, el cual “por décadas ha sido perseguido llegando casi al exterminio”.
 
Puntualizó que sólo se tiene registro de 40 ejemplares en vida libre en el estado de Sonora, “la situación es alarmante” y lamentó que en el país no exista respeto real por la vida silvestre, “desafortunadamente aún siguen siendo agredidos”.
 
Desde el Parque Ecológico “Zacango”, la Mandataria mexiquense afirmó que con el envío del lobo gris mexicano a Nuevo México se da un paso firme para rectificar el camino y dejar atrás la caza y las prácticas insostenibles del pasado que pusieron en peligro la existencia de esta especie.
 
Además, dijo, que el peligro de desaparición del lobo gris debe recordar la fragilidad de la naturaleza ante la mano del hombre. Por ello, se debe reflexionar sobre la huella que como seres humanos vamos a dejar al mundo.
 
La titular de CEPANAF indicó que la institución que encabeza trabaja para su recuperación, “pero ya no podemos seguir reproduciendo en México estos ejemplares”.
 
De esta manera, a través del Comité Binacional México-Estados Unidos para la conservación del lobo gris mexicano –del cual la CEPANAF forma parte desde 1999–, se envía a este ejemplar de nombre “Ach” de cinco años de edad por su alto valor genético para ser emparejado con una hembra compatible que permita insertar en la vida silvestre a las crías resultantes.
 
Por su parte, Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, destacó que el envío del lobo gris mexicano a Estados Unidos significa un día histórico para la conservación de la vida silvestre y se atiende la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez, “de cambiar la ruta de todas aquellas especies que pareciera muy desafortunadamente están destinadas a la extinción”.
 
Mediante un video, la CEPANAF explicó que “Ach” viajará desde el AIFA este fin de semana y será recibido en Houston, Texas, por personal del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos. Luego será transportado a su nuevo hogar en Albuquerque, Nuevo México, con el objetivo primordial de facilitar su emparejamiento con una hembra de lobo gris mexicano.
 
La Maestra Delfina Gómez también lamentó la muerte de Ted, el elefante fallecido a los 60 años el pasado lunes y que habitó en el Parque Ecológico “Zacango”.
 
“Aunque nos llena de tristeza la partida de Ted, él siempre estará en los corazones de todos los mexiquenses que pudimos disfrutar de su presencia y de sus travesuras”, expresó la Mandataria mexiquense.
 
En el evento estuvieron también Albert González, Agregado de la Agencia de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos y representante del Embajador estadounidense en México, Kenneth Lee Salazar, así como Óscar Hernández Meza, Presidente Municipal de Calimaya.

POR POSIBLEMENTE ROBAR DINERO EN EFECTIVO DE UNA PANADERÍA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, amenazó con un arma punzocortante al dueño de un negocio para desapoderarlo de dinero en efectivo, en la alcaldía Azcapotzalco.

 

Mientras los policías realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Ampliación San Pedro Xalpa, fueron alertados por los monitoristas del Centro Comando y Control (C2) Poniente, del asalto a una panadería ubicada en las calles Enrique Añorve y Liberato Lara, por lo que acudieron al lugar a verificar la situación.

 

Al arribar, se entrevistaron con un joven de 26 años de edad quien les informó que, momentos antes, un hombre lo amenazó con lesionarlo con un cuchillo y lo obligó a entregar el dinero en efectivo producto de la venta del día, para después salir corriendo del lugar con rumbo desconocido.

 

Con las características del posible implicado, proporcionadas por el afectado, se implementó un cerco virtual de búsqueda y localización, mediante el cual se ubicó al sujeto metros adelante donde lo alcanzaron y le solicitaron una revisión preventiva, acorde al protocolo de actuación policial, tras la cual le hallaron un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de largo, así como el dinero en efectivo.

 

Por estos hechos y al ser reconocido por el denunciante, los efectivos detuvieron al hombre de 25 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y, junto con los objetos asegurados, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, debido a que el detenido presentaba en el rostro manchas hemáticas, un médico legista lo revisó y lo diagnóstico con escoriación en la mejilla derecha, sin requerir su traslado a un hospital.

Terapias holísticas para iniciar el año al 100%

México, enero 2024. El tan esperado 2024 ya está aquí, el año del Dragón de Madera según el horóscopo Chino, y con él llegan posibilidades y desafíos únicos. En la cosmología China el Dragón simboliza honor, poder y prestigio, mientras que el elemento madera representa imaginación, adaptabilidad, progreso y energía vital. La combinación de estos elementos en auguran un periodo caracterizado por innovación, flexibilidad y cambio.

Entonces, ¿ya estas listo para recibir el año? En El Santuario, podrás encontrar las mejores terapias holísticas para que este año lo inicies de cero y con la energía a tope. ¡Conócelas!
El domingo 7 de enero a las 12 hrs, podrás vivir una meditación profunda para soltar, cortar y liberar lazos energéticos y emocionales de las relaciones de amor de tu pasado. Costo $1,160 por persona.
El lunes 8 de enero a las 12 hrs, disfruta de danza con báculo, esta a lo largo de la historia ha tenido diferentes simbolismos, entre ellos: fertilidad, extensión del alma, poder, magia, llave, mando y arma. En este taller explorarás su naturaleza y la fusión de nuestro Ser a través del movimiento y ritmos internos, creando así un lenguaje en tribu, un ritmo y danza colectiva, un ritual fusionando esencias y la magia de la naturaleza, agradeciendo un año más de vida encarnada. Costo $750 por persona.
El sábado 13 de enero a las 12:30 hrs a través de la radiestesia física con péndulo y gráficas se hace el diagnóstico que muestra el estado de salud emocional y energético del consultante. Costo $1,160 por persona.
 
Lunes 15 de enero a las 12 hrs, con el sol del medio día que llega a su máxima posición en el cielo y energéticamente un portal poderoso, se ofrecerá una meditación para agradecer la vida y abrazar el éxito, la abundancia, protección y alegría que se tiene día a día en nuestras vidas. Costo por personas $580 por persona.
Sábado 20 de enero a las 12 hrs se ofrece un diagnóstico de la energía femenina y el despertar de tu Shakti, esto con una sesión de meditación, movimiento y diagnóstico de los centros de energía femeninos para revisar posibles bloqueos que provocan enfermedades y desequilibrios. Costo $580 por persona.
Domingo 21 de enero a las 12 hrs se ofrecerá una meditación para conectar con el corazón a la vibración del tambor chamánico. Dicha meditación liberadora y de sanación con la cual conectarás con la energía y emociones del corazón para así, sentir y dejar fluir, liberando así, emociones. Costo $580 por persona.
El sábado 27 de enero a las 16 hrs podrás vivir la experiencia de la ceremonia de cacao, ritual ancestral de agradecimiento a la madre tierra por la abundancia y la fertilidad. Costo $550 por persona.
Y todos los viernes de enero a las 20 hrs, disfruta de las cenas sensoriales con menús y música con flautas y cuencos, que es una terapia en sí misma. Con un menú único de nuestro chef Alberto con productos locales y en armonización con sonidos terapéuticos para despertar los sentidos. Costo $1,6650 por persona, necesario reservación.
 
Ya no tienes pretexto para dar inicio a este nuevo año con las terapias holísticas que El Santuario tiene preparadas para ti. Y lo mejor, con el hermoso clima y vistas de Valle de Bravo donde te puedes dar la primera escapada de 2024.
 
Te invitamos a visitar El Santuario en Valle de Bravo, a tan solo dos horas de la Ciudad de México, donde podrás experimentar la práctica de sanar lo más profundo de tu ser de la mano de expertos.

Para obtener más información sobre El Santuario, visítanos en https://www.elsantuario.com/ y síguenos en nuestras redes como Instagram /elsantuariovalle/  y  Facebook /elsantuariovalle
 
###

Acerca de El Santuario:
“El arquitecto de todo este proyecto ha sido el espíritu de la Pacha Mama, la Madre Tierra, en cada meditación, le preguntamos a la montaña qué quiere que hagamos", con estas palabras, Michel Domit, fundador de El Santuario, nos revela la esencia de este proyecto hotelero que, ante todo, hospeda la armonía, la sanación y la paz.


 

PARA CELEBRAR EL "DÍA DE REYES", LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL DE LA SSC ORGANIZÓ UNA FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE QUE DISFRUTARON LAS HIJAS E HIJOS DE LOS POLICÍAS


 

Con la finalidad de fortalecer nuestras tradiciones y los vínculos familiares, se llevó a cabo una función de lucha libre en el marco del "Día de Reyes", para festejar a las hijas e hijos de los oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), donde se contó con la presencia del Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, licenciado Pablo Vázquez Camacho.

 

En el evento realizado en la Sala de Armas de Ciudad Deportiva, ubicada en la alcaldía Iztacalco, el Secretario Pablo Vázquez Camacho, junto con el Director General de la Policía Bancaria e Industrial, licenciado Elpidio de la Cruz Contreras, dieron la bienvenida a las niñas y los niños que en breve celebrarán el Día de Reyes.

 

En su mensaje, el Secretario Vázquez Camacho, agradeció la presencia de las niñas y niños, así como de los policías madres y padres de familia, a quienes les deseó un feliz Día de Reyes y les adelantó que “vamos a seguir celebrando a todas las niñas y niños de toda la Ciudad de México”.

 

En este evento se realizaron cinco funciones de lucha libre de dos a tres caídas, donde se contó con 27 luchadores profesionales, además de luchadores amateur rudos y técnicos; quienes se lanzaron de las cuerdas y realizaron diferentes técnicas y llaves para dominar a sus oponentes.

 

Entre los enmascarados estuvieron Parkita, Sombrita Vengadora, Espectrito, Pentagoncito; Abeja, Violencia Jr., El Bancario, Spiderman, Súper Niño, Coco Rojo III, Último Destello, Dínamo, Azteca Wolf, Cráneo Azteca, quienes demostraron sus habilidades y destrezas arriba del cuadrilátero.

 

En la lucha estelar estuvieron Black Alebrije y la novia del Chuky, quienes se enfrentaron a Súper Brazo y a Alebrije con Cuije, los cuales llevaron alegría y emoción a los pequeños que aplaudían y apoyaban a sus favoritos. Mientras que en la rama femenil Diosa Maya y Practicante se enfrentaron a Espía Maya y Sorceres.

 

Durante la función, las y los pequeños recibieron regalos, máscaras, dulces, globos de figuras, paletas, palomitas, botanas, nieves, paletas de hielo, balones, además que pudieron pintar sus caritas de diferentes personajes en el stand que se colocó para poner colorido al evento.

 

Este festejo se realizó con la finalidad de llevar entretenimiento y diversión a más de 2 mil 500 hijas e hijos de uniformados de la PBI y la SSC, además de fomentar el ser generosos con aquellos que nos rodean, compartir nuestras alegrías y a construir lazos más fuertes con nuestra comunidad.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera el compromiso de promover la convivencia familiar entre el personal y trabajar con determinación para brindar un mejor futuro a las niñas y niños que viven en esta ciudad.

 

INTERCAM BANCO. Evolución del tipo de cambio, diciembre 2023.

  En diciembre de 2023 la paridad cambiaria pesos por dólar cerró en 16.97 pesos por dólar, una apreciación de 2.43% respecto a noviembre y una apreciación de 14.89% vs el cierre de 2022. Hay que resaltar que sólo el Peso Chileno, la Lira Turca y el Peso Argentino se depreciaron en el mes de diciembre en 1.0%, 2.2% y 55.4%, respectivamente y frente al dólar. La apreciación del peso se da en un entorno de menor incertidumbre, por el último anuncio de política monetaria del FED, y de entradas importantes de flujos al país. En Estados Unidos, el último anuncio de política monetaria de la Reserva Federal estuvo acompañado de las estimaciones económicas de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto, en particular, el cambio más notorio fueron los pronósticos para el cierre de 2024 de la tasa de fondos federales, donde dejaron ver un sesgo a reducir la tasa hasta en 75 puntos base antes que termine el año en curso. Respecto a los mercados financieros, la reacción entre el cierre de noviembre y el cierre de diciembre fue: i) una depreciación del dólar en 1.9%, que por supuesto implica apreciación del resto de monedas, ii) una caída en el Bono del Tesoro a 10 años de 4.32% a 3.87%, que lo regresa a su nivel de cierre de 2022, iii) el diferencial de tasas de corto (tasa de fondeo menos tasa de fondos federales) y largo plazo (tasa del bono nominal a 10 años en pesos menos el bono del tesoro a 10 años) se mantuvo en 5.1 y 5.75 puntos porcentuales, respectivamente y ambos por encima de sus niveles de largo plazo, y iv) la prima de riesgo soberano, medida a través del Credit Default Swap a 10 años en dólares, retrocedió en 13.4 para ubicarse en 160.7 puntos, además es el menor en los últimos dos años. Respecto a la economía mexicana, entre enero y noviembre de 2023 el saldo de remesas captadas fue de 56,662 millones de dólares (md), la cuenta de servicios turísticos registró entre enero y octubre ingresos por 17,498 md y la balanza comercial un déficit por 9,706md, es decir hay entradas de flujos al país por 83,866md. Las cifras un año atrás daban cuenta de 41,243md, prácticamente la mitad. En suma, los fundamentales del peso en la balanza de pagos son sólidos. Para 2024 estimamos que el peso se depreciará moderadamente, aunque no descartamos episodios de volatilidad dados los eventos locales e internacionales. Sumado a algún tipo de evento extraordinario (black swan) considerando que frente a una incertidumbre excepcional, el tipo de cambio suele ser la válvula de escape. Nuestra estimación contempla que los fundamentales del peso se mantendrán sólidos, con un déficit de cuenta corriente plenamente financiado por Inversión Extranjera Directa, y con un todavía importante diferencial de tasas de interés.

En este contexto, la moneda mexicana obtuvo el noveno mejor desempeño mensual dentro de nuestra muestra con una apreciación de 2.4% frente al dólar en diciembre. En primer lugar, destaca la apreciación de la Corona Noruega en 6.3%, seguido del Yen Japonés en 5.1% y el Peso Colombiano en 4.7%.

En 2023, la divisa mexicana registró una ganancia acumulada frente al dólar del 14.9%, únicamente detrás del 25.9% obtenido por el peso colombiano. Las monedas más depreciadas fueron el Rand Sudafricano en 7.2%, el Yen Japonés en 7.0% y la corona Noruega en 3.6%. 

Respecto a la economía mexicana, entre enero y noviembre de 2023 el saldo de remesas captadas fue de 57,796 millones de dólares (md), la cuenta de servicios turísticos registró entre enero y octubre ingresos por 17,498 md y la balanza comercial un déficit por 9,706md, es decir hay entradas de flujos al país por 83,866md. Las cifras un año atrás daban cuenta de 41,243md, prácticamente la mitad Adicionalmente, la entrada de flujos por concepto de Inversión Extranjera Directa en 27,867md en el periodo enero a septiembre de 2023, un incremento de 18% vs el periodo comparable de 2022. En suma, los fundamentales del peso en la balanza de pagos se mantienen sólidos. Al cierre del año. Históricamente, el comportamiento del dólar es uno de los determinantes del tipo de cambio. Se recuerda que el dólar es medido contra una canasta de monedas de países avanzados, incluyendo el Euro, el Yen Japonés, la Libra Esterlina, el Dólar Canadiense, la Corona Sueca y el Franco Suizo. En el mes de diciembre el índice dólar se depreció en 2.1%, mientras que el peso mexicano se apreció en 2.4%, también frente al dólar. 

En el mercado de futuros de Chicago (CME, por sus siglas en inglés), las apuestas a favor del peso se incrementaron al pasar de 88.47 mil contratos el 21 de noviembre a 131.85 mil el 26 de diciembre. En el lado contrario, el número de contratos en contra de la moneda mexicana cerraron en 44.1 mil el 26 de diciembre de 2023. De esta manera, las posiciones netas en el peso se mantuvieron largas por 42 semanas consecutivas, cerrando el 2023 en 87.9 mil.

En diciembre de 2023 el peso experimentó apreciación contra las divisas duras, salvo el Yen Japonés. En particular, el peso se apreció en el mes de diciembre vs noviembre en: 2.4% vs el dólar estadounidense; 0.93% vs el Euro; 0.11% vs el dólar canadiense; 1.55% vs la Libra Esterlina. Respecto al Yen Japonés se depreció 2.56%. La reversión del tipo de cambio real hacia su media se detuvo en diciembre, según los datos más recientes del BIS. Al cierre de diciembre, el índice del peso se ubicó en 135 unidades, su mayor nivel desde agosto, al tiempo que el promedio móvil de 241 meses concluyó el mes en 122 puntos.

Considerando la información previa, la desviación del peso con respecto de su promedio móvil se incrementó en +10.6%, siendo la segunda moneda con la mayor sobrevaluación dentro de nuestra muestra, detrás del peso filipino. En contraste, las cuatro monedas que muestran la mayor subvaluación son el yen japonés, el rand sudafricano, la corona sueca y el real brasileño. Finalmente, la rupia de Indonesia y la libra esterlina se encuentran virtualmente en su "precio justo", bajo esta metodología. 

Cifras de la tenencia de valores gubernamentales en manos de extranjeros muestra una recuperación entre el 24 de noviembre y el 22 de diciembre por 52,480 millones de pesos (mmdp). Pro tipo de instrumento los Cetes registraron salidas por 9.1 mmdp, mientras que los Udibonos, los Bondes D y los Bonos M entradas por 5.9 mmdp, 10.2 mmdp y 45.9 mmdp, respectivamente. Entre el 30 de diciembre de 2022 y el 22 de diciembre de 2023 la tenencia de valores gubernamentales en manos de extranjeros creció 59,213 millones de pesos, de los cuales 57.1 mmdp correspondes a Cetes. La última encuesta de Banco de México del año anticipaba que el tipo de cambio cerraría el 2023 en 17.57 pesos por dólar que se compara con el cierre de 16.92 pesos por dólar. Hacia adelante, el mercado estima que el peso cerrará en 18.53 pesos por dólar el 2024, es decir una depreciación de 9.5%. El estimado para el cierre de 2025 se ubica en 19.25 pesos por dólar. 

Conclusión El comportamiento de nuestra moneda en el mes de diciembre fue una sorpresa. Las encuestas de mercado consideraban un nivel superior al finalmente registrado. Dentro de los elementos que ayudan a explicar esto están: i) la depreciación del dólar, ii) una caída en el Bono del Tesoro a 10 años en cerca de 100 puntos base desde el máximo registrado en octubre, mostrando una velocidad considerable iii) el diferencial de tasas de interés, y iv) la menor prima de riesgo soberano. Adicionalmente, el cambio en la gráfica de puntos del FED hacia su disposición de mayores recortes en el año 2024. Finalmente nos gustaría señalar que la entrada de flujos de capitales en el último mes fue considerable con mas de 50 mil millones de pesos, dando reversa a la tendencia observada desde el 2020 y donde desde mayo del 2023 comenzó a revertirse. Sin embargo, es importante considerar que los mayores flujos de entrada ocurrieron en el mes de diciembre.  

Habilidades socioemocionales y transformación digital educativa: necesidades clave para los niños


  • Las habilidades socioemocionales comienzan durante la primera infancia y su desarrollo es clave para construir vínculos saludables y el bienestar de los más pequeños

Ciudad de México a 4 de enero 2024. Actualmente la educación se encuentra en una fase de aceleración tecnológica, derivada de las nuevas modalidades de aprendizaje y distanciamiento social que se adoptaron desde la pandemia. De acuerdo con la UNESCO, la educación es uno de los principales derechos humanos que garantiza el desarrollo de la calidad de vida de las niñas y niños. Es por ello que se hace necesaria la presencia de un acompañamiento educativo, a partir de herramientas tecnológicas que permitan a los más pequeños aprender y desarrollar habilidades necesarias para su día a día y crecimiento cognitivo.

Bajo el objetivo de apoyar y sumarse al acompañamiento tecnológico educativo de los niños, Lingokids, la app educativa para niños de 2 a 8 años, se construyó como una herramienta digital para fomentar el aprendizaje en inglés a través de la metodología PlaylearningTM. Con esta metodología pionera en educación, los niños se divierten a la par de que incrementan su concentración y retención de información.

 "En el actual panorama educativo, la transformación digital es una herramienta indispensable para brindar un acompañamiento efectivo a los niños. La aceleración tecnológica, impulsada por las nuevas modalidades de aprendizaje y el distanciamiento social, exige una respuesta innovadora. Lingokids, a través de su enfoque del juego mediante el aprendizaje, se posiciona como una solución que no solo enseña inglés de manera lúdica, sino que también potencia la concentración y retención de información de los más pequeños. La tecnología se convierte así en un aliado fundamental para el desarrollo cognitivo en un mundo en constante cambio”, menciona Fernando Valenzuela, especialista en educación y transformación digital y miembro de la Junta Educativa de Lingokids.

Otro elemento importante que se debe sumar a la educación de los más pequeños es el desarrollo de las habilidades socioemocionales. Estas comienzan a desarrollarse durante la primera infancia y son clave para la construcción de vínculos saludables con el resto. Por ello es de gran importancia que los niños cuenten con una herramienta en la que se fomentan habilidades en el ámbito de las emociones, la responsabilidad y la comunicación, entre otras.

A través de la experiencia inmersiva del juego, Lingokids desarrolla habilidades claves en este siglo XXI, con el objetivo de que los niños crezcan seguros, conscientes y resilientes. Dentro de la aplicación de Lingokids, los pequeños  podrán reforzar de forma divertida e inmersiva su formación académica y sus habilidades en:

  • Aprendizaje social y emocional
  • Ciudadanía
  • Educación ambiental
  • Habilidades prácticas para la vida práctica y su día a día

 

Para garantizar la calidad y un espacio seguro donde los más pequeños aprendan de la mejor manera, las más de 1200 actividades de Lingokids están desarrolladas en colaboración con la universidad de Oxford y cuentan con la certificación  de KidSAFEconfirmando que Lingokids es un espacio 100% seguro para los menores, donde su privacidad está totalmente asegurada .

Lingokids está disponible para IOS y Android

 

 

Sobre Lingokids

Lingokids es la app de aprendizaje infantil de inglés para niños de 2 a 8 años ganadora del Premio a Mejor Learning App Original en 2022 y 2023 por los KidScreen Awards. Desarrolló un método único de enseñanza, llamado Playlearning™️: más de 1.200 actividades para aprender inglés y desarrollar habilidades académicas y socioemocionales mientras juegan y se divierten. Más de 70 millones de familias de todo el mundo confían en Lingokids como la herramienta ideal de aprendizaje en casa. La compañía colabora con ONG´s como UNICEF, Cruz Roja, ACNUR, Save the Children, Fundación Pies Descalzos de Colombia (impulsada por Shakira) y Fundación Queen Rania de Jordania, para acabar con las barreras del lenguaje y promover igualdad de oportunidades para todos los infantes.

Ha sido reconocida por Common Sense Media con la insignia SENSICALSELECT™ por su capacidad para despertar la curiosidad en los pequeños, inspirar su aprendizaje y desarrollar su autoestima. La aplicación está valorada con 5 estrellas por más de 700.000 familias. Disponible para dispositivos iOS, Android y Amazon.