martes, 31 de octubre de 2023

En este día de muertos, 5 Tips para que tu negocio sobreviva



En un mundo empresarial lleno de desafíos y competencia feroz, es importante que los emprendedores y empresarios estén preparados para enfrentar los obstáculos y mantener sus negocios con vida. ¡No queremos que tu negocio se convierta en una víctima de la "muerte empresarial"! Por eso, en el marco del Día de Muertos en México, compartimos 5 tips clave que te ayudarán a sobrevivir y evitar que tu emprendimiento descanse en paz.


  1. ¡Resucita tu enfoque! La adaptabilidad es clave para sobrevivir en el mundo empresarial. No te aferres a viejas estrategias o ideas obsoletas. Mantente al tanto de las tendencias del mercado y las necesidades cambiantes de tus clientes. ¡Sé como un zombi ágil y siempre dispuesto a cambiar de rumbo!


  1. ¡Innova o muere! En un mercado lleno de competidores hambrientos, necesitas destacarte. ¡Sé un vampiro de la innovación! Busca constantemente nuevas formas de mejorar tu negocio, ya sea a través de la implementación de tecnologías, la creación de productos o servicios únicos, o la mejora de la experiencia del cliente. ¡No te conformes con ser un cadáver empresarial, sé un monstruo de la creatividad!


  1. ¡No asustes a tus clientes! En lugar de eso, enfócate en ellos. Los clientes son la sangre vital de cualquier negocio. Asegúrate de entender sus necesidades y expectativas, y ofrece un servicio excepcional. Escucha sus comentarios y sugerencias, y utilízalos para mejorar constantemente tu oferta. ¡Establece relaciones duraderas con tus clientes, brindándoles un valor agregado y una experiencia única que los haga volver por más!


  1. ¡No te conviertas en una momia financiera! La gestión financiera adecuada es fundamental para la supervivencia de cualquier negocio. Mantén un registro preciso de tus ingresos y gastos, y asegúrate de tener suficiente capital de trabajo para cubrir los gastos operativos. ¡No te quedes sin aliento financiero! Sé prudente en tus inversiones y busca oportunidades de crecimiento sostenible.


  1. ¡Únete a la liga de los emprendedores inmortales! No subestimes el poder de la colaboración y el networking en el mundo empresarial. Establece relaciones sólidas con otros emprendedores y profesionales de tu industria. Comparte conocimientos, ideas y recursos. ¡La unión hace la fuerza y juntos podrán enfrentar cualquier monstruo empresarial!


"En WeWork, creemos en el poder de la comunidad empresarial y la colaboración, por eso apoyamos a todos y cada uno de nuestros miembros para que sean emprendedores, empresas, empresarios  inmortales", afirma Karen Scarpetta, CEO Spanish WeWork LATAM. 


La supervivencia de un negocio no es una tarea fácil, sin embargo  el poder de la colaboración y el networking puede abrir puertas y generar sinergias que impulsen un negocio hacia el éxito. 


WeWork, cree en el potencial de los emprendedores y está comprometido en brindarles un entorno inspirador y colaborativo para que puedan crecer y prosperar.


Recuerda, ¡no dejes que tu negocio se convierta en una historia de terror empresarial! Aplica estos tips clave y mantén tu emprendimiento con vida y prosperando. 

ASEGURA FISCALÍA ESTATAL INMUEBLE DONDE FUERON HALLADOS VEHÍCULOS Y 345 AUTOPARTES DE DIFERENTES MARCAS Y MODELOS. ALGUNOS DE ELLOS DE ALTA GAMA


·         En el lugar presuntamente se desvalijaban vehículos robados, por ello este inmueble permanece asegurado para continuar con las indagatorias.

Lerma, Estado de México, 31 de octubre de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública de Lerma, recuperaron vehículos y autopartes de unidades con reporte de robo, así como con alteraciones en los medios de identificación, durante ejecución de técnica de investigación de cateo en un inmueble de la colonia Agrícola Analco, en el municipio de Lerma.

            Como parte de las indagatorias que lleva a cabo esta Institución sobre inmuebles al parecer relacionados con la comisión de hechos delictivos, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para un inmueble de tres niveles ubicado en la colonia referida, donde presuntamente se encontraban vehículos y autopartes de unidades automotoras con reporte de robo.

            Una vez que este mandamiento judicial fue otorgado, personal de esta Fiscalía Edoméx se trasladó al inmueble en donde fue recuperado un vehículo marca Chevrolet, tipo Pick Up, reportado como robado en el municipio de Ocoyoacac.

            Durante esta diligencia de igual forma fueron halladas y recuperadas diversas piezas de carrocería cuyos medios de identificación se encuentran alterados. En total fueron recuperadas 100 computadoras electrónicas, 80 alternadores, 40 puertas, 30 calaveras, 20 salpicaderas, 20 cofres, 15 asientos, 10 volantes, 10 parabrisas, 10 facias, 5 motores, 5 estructuras tipo defensa y 2 tanques de autógena.

El inmueble donde al parecer se desvalijaban vehículos robados, quedó asegurado y fueron colocados sellos en las puertas de acceso para continuar con las indagatorias.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Visita Valladolid, Yucatán, y disfruta de sus platillos icónicos

 

  • Cada uno de sus platillos está elaborado con recetas ancestrales como respeto a los antepasados 

 

La gastronomía yucateca es un verdadero tesoro culinario de México. Con raíces profundamente arraigadas en la cultura maya, esta cocina es una celebración de sabores auténticos, tradiciones ancestrales y una rica historia que ha evolucionado a lo largo de los siglos.

 

Los ingredientes autóctonos como el maíz, el chile habanero, el achiote y el cacao desempeñan un papel central en la preparación de los platillos. La cocina yucateca también lleva consigo el legado de la época colonial, incorporando elementos de la cocina española y caribeña que se han fusionado con maestría para crear una gama diversa de sabores y texturas únicas.



Lo que hace que la gastronomía yucateca sea verdaderamente especial es la dedicación a la preservación de las tradiciones culinarias. Cada platillo es una historia en sí misma, una narración de la tierra, el mar y la cultura. Los mercados locales, las cocinas familiares y los restaurantes tradicionales son guardianes de esta rica herencia que se transmite de generación en generación.

Grupo Mesones, a través de su chef ejecutivo Elio Xicum, salvaguarda de la rica gastronomía yucateca a través de platillos imperdibles como los siguientes:

 
  • Cochinita pibil. Tiene su origen en la época prehispánica de las tierras mayas. Tradicionalmente sólo se cocinaba del 31 de octubre hasta el 2 de noviembre durante el Hanal Pixan, que significa comida de almas, y se preparaba con carne de faisán; en cambio, ahora es un platillo que se disfrutarse todo el año y se utiliza  carne de cerdo. Se presenta de diferentes formas, en tacos, panuchos, tortas y tostadas, entre otros.

 
  • Sopa de lima.Tiene origen maya y ha formado por siglos parte de la alimentación yucateca. Nació en las antiguas haciendas donde se cultivaba este fruto que es, precisamente, el ingrediente principal.

 
  • Guayaberas. Sofrito de chaya con recado rojo, jitomate, especias, queso de bola, aguacate y tostadas de pepita loca. Es un platillo que habla de la zona de Tekit, donde los artesanos se especializan en la elaboración de estas prendas.

 

Si visitas Valladolid, puedes hospedarte en los hoteles Oriundo Luxury Nature Villas o Mesón de Marqués, donde disfrutarás de su cocina, donde predomina el respeto por las tradiciones culinarias. En ambos lugares el menú se prepara con los insumos que provienen de su propio huerto, práctica les permite ser respetuosos con el medio ambiente y mantener un enfoque sostenible; el resto de los ingredientes se adquieren con productores locales.

 

Grupo Mesones, expertos en gastronomía yucateca

 

# # #

 

Acerca de Grupo Mesones

Grupo Mesones fue creado el 21 de septiembre de 1965 por el maestro Rodrigo Escalante, director del grupo que ha promovido acciones que le dan visibilidad a Valladolid como un destino imperdible por sus bellezas naturales, su impresionante arquitectura, su gastronomía y, sobre todo, por el valor de su gente. Esta empresa mexicana tiene cinco unidades de negocio, entre las que se encuentran Oriundo Luxury Nature Villas y Mesón del Marqués, que es un hotel con gran tradición, albergado en una antigua casona del siglo XVII, donde la atmósfera de la época colonial converge con las comodidades de las ciudades modernas.

El uso de la inteligencia artificial en el social listening como herramienta clave para el éxito de las estrategias de las empresas


 

  • Con la IA, las herramientas de social listening rastrean, recolectan y analizan millones de publicaciones diarias para proporcionar a las marcas información sobre el consumidor en tiempo real.
  • Llega a México Smelter, plataforma de social listening creada para Latinoamérica, la cual recolecta hasta 67% más publicaciones que otras herramientas.

 

Ciudad de México, a 31 de octubre de 2023.- En la actualidad no solo las marcas se inclinan por los canales digitales para comunicarse con sus audiencias, si no que los consumidores han adoptado estos medios como su principal lugar de interacción con ellas; en este contexto, el social listening se ha convertido en una herramienta clave para el éxito de las estrategias empresariales porque les permite entender al consumidor, interactuar con él, medir su aceptación, detectar fallas, evitar crisis reputacionales e identificar a clientes potenciales.

 

En un mundo en donde la pandemia obligó a las organizaciones, sobre todo en Latinoamérica, a acelerar sus planes de transformación digital, las compañías han adoptado el cambio tecnológico como el principal desafío para conservar y atraer clientes, conquistar otros mercados, adaptarse para responder a las exigencias de los consumidores, comprender la percepción del cliente frente a la marca y rastrear a posibles competidores.

 

Por ello, el social listening es clave para que las estrategias de las empresas, sin importar su tamaño y sector, alcancen el éxito, ya que apoya a las marcas automatizando la recopilación y análisis de datos en redes sociales y plataformas digitales. Con el uso de inteligencia artificial, las plataformas de social listening rastrean, recolectan y analizan millones de publicaciones diarias para proporcionar a las marcas información sobre el consumidor en tiempo real.

 

Con el objetivo de apoyar a las empresas a incrementar su capacidad de escucha en redes sociales, noticias y sitios web, llega  Smelter al país, la solución de social listening creada especialmente para el mercado latinoamericano, la cual recolecta hasta 67% más publicaciones que otras plataformas al analizar más de un millón de fuentes, incluyendo TikTok que durante 2021 se consagró como la reina de las aplicaciones móviles al ser la más descargada a nivel mundial; en la actualidad más del 40% de las publicaciones sobre una marca proviene de esta red social.

 

“El mercado mexicano y el latinoamericano tiene un gran potencial, por ello tomamos la decisión de negocio de iniciar operaciones en México para apoyar a las empresas a comprender mejor a los consumidores con nuestra avanzada inteligencia artificial, brindándoles un análisis instantáneo de ideas, ventajas y desventajas que pueden visualizar en un informe de texto, a través de ChatGPT”, comentó Irina Chikomasova, Cofundadora y Directora de Ingresos de Smelter, que cuenta con oficinas en México y Brasil, dando cobertura a toda la región.

 

Algunos de los resultados concretos que los clientes de Smelter han obtenido con su uso son:

·         Aumenta las tasas de conversión hasta en un 30%.

·         Mejora la participación en la voz de menciones positivas en el mercado de 15 a 17%.

·         Mejora el volumen de menciones hasta en un 23% trimestre tras trimestre.

·         Mejora del sentimiento positivo hasta en un 10%.

·         Mejora del sentimiento positivo en ESG (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo) hasta en un 15%.

 

¿Cómo funciona Smelter?

 

La herramienta avanzada de social listening de Smelter funciona en 5 pasos:

  1. Recolecta menciones de marca, buscando la data en redes sociales, blogs, foros, buscadores y medios de comunicación.
  2. Comprende las fortalezas y debilidades de las marcas a través de un análisis profundo del sentimiento, fuentes de los autores y otros aspectos de las menciones de marca.
  3. Analiza la competencia y sus reseñas, ofreciendo estrategias para superarla.
  4. Analiza la industria, los productos, busca tendencias y estudia las preferencias de los clientes.
  5. Hace crecer el negocio utilizando la retroalimentación de las marcas, la competencia y la industria para mejorar productos y servicios, aumentando los ingresos de acuerdo con su potencial.

 

oOo

Acerca de Smelter

Smelter es la herramienta de social listening más poderosa creada especialmente para el mercado latinoamericano. Cuenta con oficinas en México y Brasil, dando cobertura a toda la región. A través de inteligencia artificial, Smelter recopila y analiza todas las plataformas de redes sociales, incluyendo YouTube, Instagram y, en forma más poderosa que cualquier otra herramienta de escucha, TikTok, así como noticias y sitios web sobre una marca en todos los idiomas.

Terror y suspenso se vive en los Centros Regionales de Cultura con los talleres de lectura: Relatos y Leyendas del Día de Muertos


 

  • La Secretaría de Cultura y Turismo organiza estas actividades en el marco de las festividades por el Día de Muertos; la programación está disponible en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo:  @CulturaEdomex.
 
  • Entre las narraciones están “La fuente”, “El niño y el soldado de Xochimilco”, “El hijo desobediente”, “El pavorreal”, “El callejón del beso”, “La llorona”, “La carroza negra”, “El Charro negro” y “El origen de la flor de cempasúchil”.

 
OCOYOACAC, Estado de México. La comunidad infantil mexiquense participó en los talleres de lectura de relatos y leyendas mexicanas del Día de Muertos, evento organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo en los Centros Regionales de Cultura de los municipios de Acambay y Ocoyoacac.
 
Las pequeñas y los pequeños escucharon narraciones como “La fuente”, “El niño y el soldado de Xochimilco”, “El hijo desobediente”, “El pavorreal”, “El callejón del beso” “La llorona”, “La carroza negra”, “El Charro de negro” y “El origen de la flor de cempasúchil”.
 
Esta última fue una de las leyendas que más llamó la atención, ya que habla del origen de esta flor, en los tiempos donde los humanos aún se juntaban con los dioses.
 
La actividad abierta a todo público hizo que las y los asistentes vivieran momentos de suspenso con uno de los relatos más populares en México “La llorona”, historia de una mujer vestida de blanco que cruza las calles de la ciudad buscando a sus hijos con un lamento que, para algunas personas, aún se escucha por las noches:” ¡Ay, mis hijos!
 
Para conocer la programación de estos y más eventos organizados en los Centros Regionales de Cultura de la entidad, pueden seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, por Facebook y X, en @CulturaEdomex.
 

El ISSEMyM y Liga TDP suman esfuerzos para prevenir el cáncer de mama

 

  • Imparten clases de autoexploración mamaria, clave para la detección oportuna de anomalías y/o del desarrollo de tumores cancerígenos.
 
  • Motivan a pacientes, familiares y personal médico y administrativo del Centro Oncológico Estatal del ISSEMyM, quienes están en la primera línea de atención.

 
TOLUCA, Estado de México. Para concientizar a la población sobre el cáncer de mama y que ejerzan su poder de prevenir, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), en colaboración con la LIGA TDP de la Federación Mexicana de Futbol, realizaron una jornada de sensibilización dentro de las instalaciones del Centro Oncológico Estatal ISSEMyM.
 
En el marco de este evento se impartieron clases de autoexploración mamaria, que consisten en el autoexamen de las mamas para detectar de manera oportuna anomalías y/o el desarrollo de carcinomas (tumores cancerosos) que incide en miles de mujeres de 20 a 59 años y mayores de 60, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
 
Estas actividades se enmarcan en las actividades por el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, (19 de octubre) y que durante el mes de octubre se intensifican las acciones de información y asesoramiento sobre la enfermedad y su detección a tiempo.  
 
En este sentido, la LIGA TDP de la Federación Mexicana de Futbol reafirmó la importancia de transmitir a la población la necesidad de fortalecer la cultura de la prevención, así como la relevancia de contar con un puntual abordaje clínico.
 
El ISSEMyM tiene el único Centro Oncológico de la entidad, mismo que desde hace 18 años otorga atención a miles de mujeres con cáncer de mama, entre otros tumores, con equipos tecnológicos especializados y profesionales de la salud comprometidos con el poder de servir, mística del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
 
Como parte de esta alianza estratégica de colaboración ISSEMyM-Liga TDP, Rodrigo Serrano Ortiz, Coordinador de la Unidad Funcional de Tumores Mamarios del Centro Oncológico Estatal de esta dependencia, ofreció también una videoconferencia a los integrantes de ambas instituciones para acercar información sobre la importancia de la detección oportuna: signos, síntomas, señales de alerta, factores de riesgo, entre otros.
 
Estas actividades se suman a la estrategia integral del Instituto para la concientización del cáncer de mama, que incluye diversas líneas de acción orientadas a la prevención, promoción, diagnóstico oportuno y tratamientos curativos.
 

EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, UN HOMBRE CON ANTECEDENTES DELICTIVOS FUE DETENIDO EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO, POR OFICIALES DE LA SSC

 

• El detenido cuenta con nueve ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Derivado de los trabajos de reforzamiento de seguridad en calles de la alcaldía Xochimilco, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona, en posesión de dos bolsas con aparente marihuana.

 

Mientras los efectivos policiales realizaban sus funciones de patrullaje en el cruce de las calles Camino a la Ciénega y Circuito Cuemanco, en la colonia Barrio 18, notaron la presencia de un sujeto que de forma inusual manipulaba una bolsa de plástico y que al ver la presencia de los oficiales intentó huir del sitio.

 

Al encontrarse ante un posible hecho delictivo, en apego al protocolo de actuación policial, los policías le dieron alcance y le realizaron una revisión preventiva, y como resultado le aseguraron dos bolsas de plástico transparente que contenían una hierba verde y seca con las características de la marihuana y dinero en efectivo.  

 

Por lo anterior, el sujeto de 36 años de edad fue detenido, y tras leerle su cartilla de derechos de ley, fue presentado junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con nueve ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo en distintas modalidades en los años 2007, 2008, 2009, 2020 y 2021, y por Delitos contra la salud en el presente año.

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA Y QUE, AL PARECER, DESAPODERÓ DE SUS PERTENENCIAS AL ENCARGADO DE UN TALLER MECÁNICO

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la detención de una persona que portaba un arma de fuego corta y que fue señalada como la que posiblemente despojó de sus objetos de valor al encargado de un negocio ubicado en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Mientras los oficiales realizaban sus funciones de prevención y vigilancia en calles de la colonia Santa Martha Acatitla Sur, fueron informados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, de un robo en proceso a un taller mecánico ubicado en el cruce de las calles República Federal y Manuel Calero, por lo que se aproximaron de inmediato.

 

En el lugar, los policías se entrevistaron con un hombre de 29 años de edad, el cual les informó que un sujeto ingresó a su local y tras agredirlo físicamente con lo que parecía ser un arma de fuego, lo despojó de un teléfono celular para posteriormente huir del sitio.

 

En ese momento, los vecinos y transeúntes que pasaban por el sitio se percataron de lo sucedido y tras la solicitud de auxilio del afectado, retuvieron y comenzaron a golpear al posible implicado, por lo que, los oficiales intervinieron, controlaron la situación y resguardaron la integridad del sujeto.

 

En apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron un arma de fuego corta, con un cargador metálico y un teléfono celular, que fue reconocido por el denunciante como de su propiedad.

 

Por lo anterior, el hombre de 30 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2012 por el delito de Robo agravado calificado en pandilla.

“Por los que no tienen voz”, Gobernadora Delfina Gómez enviará alimento para las mascotas afectadas por el huracán Otis

  • A través de Cepanaf y asociaciones dedicadas al cuidado y el bienestar de animales de compañía, se recauda alimento para las mascotas.
 
  • Con el poder de ayudar, el Estado de México continuará siendo solidario con los guerrerenses, señaló la Gobernadora.
 
  • La Maestra Delfina Gómez Álvarez informó que permanecerá abierto, por tiempo indefinido, el Centro de Acopio instalado en el Palacio de Gobierno, en Toluca.

 
TOLUCA, Estado de México. La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que el Centro de Acopio instalado en Palacio de Gobierno, en Toluca, permanecerá abierto por tiempo indefinido, al tiempo que lanzó un nuevo llamado a la población, aunque en esta ocasión para apoyar a los que no tienen voz: las mascotas afectadas por el huracán Otis.  
 
“No hay que perder de vista que ellos también necesitan mucho de nosotros, agradezco a las asociaciones, de verdad muchas gracias a todos ustedes”, expresó.
 
Destacó que a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y de asociaciones dedicadas al cuidado de animales de compañía, se ha comenzado a recaudar alimento para las mascotas, teniendo como meta, enviar dos camiones con este tipo de artículos.
 
Acompañada por sus mascotas Pachiao, Axapusco y La Morena, la Mandataria estatal fue testigo de la entrega de alimento para animales de compañía, por parte de diversas asociaciones.
 
Asimismo, dijo que se mantiene coordinación con los municipios que aún están recolectando víveres, para que éstos sean enviados a la zona afectada, a través de una estrategia conjunta con el Gobierno del Estado de México.
 
Agregó que los mexiquenses tienen la oportunidad de demostrar que son de una pieza y que saben dar de corazón: “Seguimos invitando a todos aquellos que quieran participar, aquí estamos con las puertas abiertas para recibirlos, muchísimas gracias”, comentó.
 
La Maestra Delfina Gómez recordó que el 28 de octubre pasado se enviaron 154 toneladas de ayuda humanitaria al estado de Guerrero, además de herramientas, equipamiento, maquinaria, camiones tipo cisterna y tres helicópteros, todo con la finalidad de poder servir y ayudar al pueblo guerrerense que se vio afectado por el huracán Otis.

FISCALÍA EDOMÉX, SSPC FEDERAL Y CONAHO REALIZAN ACCIONES PARA DETENER A CARLOS JAVIER “N” Y MARIEL “N” POR SU POSIBLE INTERVENCIÓN EN DELITOS DE HOMICIDIO Y VINCULADOS A LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS EN CONTRA DE DOS VÍCTIMAS, REGISTRADOS EN EL MUNICIPIO DE JIQUIPILCO

·         Carlos Javier “N” también cuenta con órdenes de aprehensión por el delito de abuso sexual presuntamente cometido en contra de dos niñas, una de 9 y otra de 5 años de edad. La Fiscalía Edoméx ofrece recompensa para localizar a ambos investigados.

Toluca, Estado de México, 31 de octubre de 2023.- La Fiscalía General de Justicia estatal en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), realizan acciones para detener en territorio nacional o localizar en el extranjero a Carlos Javier “N” y Mariel “N”, quienes están sustraídos de la justicia al contar con órdenes de aprehensión, por su probable intervención en homicidio agravado por haberse cometido en contra de dos personas y en delitos vinculados a la desaparición de personas en agravio de las mismas víctimas, una femenina identificada con iniciales V.L.E.G. de 27 años y el hijo de esta mujer, de identidad reservada, de 4 años de edad, hechos registrados entre el 22 y el 23 de octubre pasados en el municipio de Jiquipilco en esta entidad.

Así mismo son investigados por el delito de violencia familiar en agravio de su propio hijo de 8 meses, en tanto que Carlos Javier “N” también tiene órdenes de aprehensión por su presunta intervención en la comisión de abuso sexual de una niña de 5 años de edad y una niña de 9 años, cometidos en el mismo municipio.

El lunes 23 de octubre pasado, a las 05:30 horas, en las instalaciones de la Fiscalía Regional de Atlacomulco, el señor de iniciales R.A.G. denunció la desaparición de su esposa de iniciales V.L.E.G., su hija de 5 años y su hijo de 4 años. En entrevista en sede ministerial, el denunciante señaló desconocer el paradero de sus familiares desde las 9:00 horas aproximadamente, del día anterior, cuando salieron de su domicilio a bordo de un vehículo Ford, tipo Windstar color gris plata, para ir a visitar “a su amiga” Mariel “N” y al esposo de ésta, Carlos Javier “N”, para entregarles recipientes de plástico, mercancía que les vendía.

El denunciante hizo del conocimiento del Agente del Ministerio Público que realizó labores de búsqueda en la región, entre éstas acudió al domicilio de Carlos Javier “N” y Mariel “N” quienes le manifestaron que V.L.E.G. y sus dos hijos sí los habían visitado, “luego de un rato se retiraron” a bordo de la camioneta mencionada, no obstante, de los antecedentes de investigación se logró establecer que no salieron del domicilio de los investigados. Asimismo, como dato trascendente, el denunciante informó que localizó en el estacionamiento de una tienda comercial del municipio de Ixtlahuaca, el vehículo en el que viajaba su familia.

Para efectos de que el Agente del Ministerio Público contara con huellas, indicios o evidencias para el esclarecimiento de los hechos en términos de lo dispuesto por el artículo 229 del Código Nacional de Procedimientos Penales, realizó el aseguramiento del vehículo referido.

En la misma fecha de la denuncia, una femenina de iniciales T.S.M., madre y suegra respectivamente de los investigados, reportó a las 10:30 horas a la Policía Municipal de Jiquipilco la localización con vida de una niña de 5 años, dentro del predio donde se encuentran los domicilios de esta mujer y de los investigados, el cual está ubicado en el poblado de Santa Cruz de este municipio, por lo que elementos de esa corporación acudieron al lugar y tras una revisión, poco después de las 11:00 horas, informaron a la Fiscalía General del Estado de México el hallazgo del cuerpo sin vida de una femenina, por lo que personal de investigación de esta Institución se constituyó en el sitio donde localizó a la víctima en el primer nivel del inmueble, adicionalmente, en el interior de una cisterna localizó una maleta que contenía el cuerpo sin vida de un niño.

Por las entrevistas recabadas se logró identificar a las víctimas como V.L.E.G. y sus hijos, quienes contaban con reporte de desaparición. Después de las 12:00 horas del 23 de octubre, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense donde se determinó como causa de la muerte asfixia por estrangulación armada en contra de la mujer y asfixia por sofocación en agravio del niño, derivado de ello esta Fiscalía inició una investigación por los hechos delictivos de homicidio agravado por haberse cometido en contra de dos víctimas y por el delito vinculado a la desaparición de personas.

En tanto que la niña de 5 años de edad fue entregada a su padre y se dio intervención al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas estatal (CEAVEM) para garantizar el interés superior de la niñez y atenderla de forma integral. La Fiscalía estatal inició investigación en contra de Carlos Javier “N” por la presunta comisión del delito de abuso sexual en contra de esta infante.

Para el esclarecimiento de los hechos, Agentes de la Fiscalía Edoméx llevaron a cabo diversas técnicas y actos de investigación de gabinete, inteligencia y campo, entre estos fue realizada la preservación del inmueble a través del aseguramiento, mientras el Juez de Control Especializado en Línea autorizaba el mandamiento judicial para realizar técnica de investigación de cateo en la que se practicó la inspección del lugar, obtención de huellas, indicios y evidencias relacionadas con los hechos que se investigan, así mismo se iniciaron las cadenas de custodia de los mismos.

Durante la ejecución del cateo al inmueble señalado, realizado el miércoles 25 de octubre, personal de la Fiscalía y elementos de la SEDENA localizaron en el interior los recipientes de plástico que la víctima les vendería, 15 artefactos explosivos tipo granadas, manuales y herramientas para su elaboración; cartuchos útiles calibre 12; copias fotostáticas de identificaciones de origen estadounidense y tarjetas de crédito; chips y equipos telefónicos; equipo de cómputo, videos de cámaras de seguridad y dispositivos de almacenamiento; así como una habitación en la planta alta acondicionada para almacenar explosivos. Los indicios fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público con excepción de los artefactos explosivos de los que dispuso la SEDENA, en tanto que el inmueble permanece asegurado.

Además fueron realizados otros actos de investigación como el rastreo de cámaras públicas y privadas, entrevistas en el entorno de los investigados, así como trabajo de campo para identificar su movilidad, rastreo de posibles identidades distintas y de posibles investigaciones en su contra registradas en otros países, también se realizó identificación y análisis del modus vivendi, elaboración del familiograma de los investigados, búsqueda y análisis en fuentes abiertas y análisis de redes de vínculos, entre otras.

Los datos obtenidos durante la investigación y entrevistas recabadas en sede ministerial establecieron que por la mañana del 22 de octubre, la víctima V.L.E.G. y sus dos hijos, arribaron al domicilio de los investigados para entregarles los recipientes de plástico que les vendió, en algún momento Carlos Javier “N” presuntamente realizó actos de abuso sexual contra la niña de 5 años, de lo que se percató V.L.E.G., quien lo increpó y éste la habría agredido ocasionándole la muerte, al igual que al hijo de esta mujer, hechos cometidos con la probable complicidad de Mariel “N”.

El investigado habría envuelto el cuerpo de la mujer en cobijas, lo ató con cinta plástica y lo introdujo en una bolsa, en tanto que el cuerpo del niño de 4 años lo depositó en una maleta y lo ocultó dentro de la cisterna del inmueble, posteriormente ambos investigados tomaron algunas de sus pertenencias y abandonaron a su hijo de 8 meses de edad para después huir del lugar. Por esta conducta en agravio del bebé, la Fiscalía mexiquense inició indagatoria en contra de ambos individuos por el delito de violencia familiar.

Con los datos de prueba aportados, el 26 de octubre pasado la Autoridad Judicial concedió órdenes de aprehensión en contra de Carlos Javier “N” y Mariel “N”, quienes están sustraídos de la acción de la justicia, por lo que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en conjunto con la Comisión Nacional Antihomicidio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México realizan acciones para su búsqueda, localización y detención, tanto en territorio nacional como en el extranjero.

Para lo cual, el viernes 27 de octubre la Fiscalía del Estado de México solicitó a la oficina central nacional de Organización Internacional de la Policía Criminal (INTERPOL) México, la publicación de las Fichas Rojas correspondientes con base al Convenio de Colaboración entre Procuradurías, de fecha 21 de noviembre del año 2011, así como en el Convenio de adhesión de México con INTERPOL.

Para fortalecer las acciones de localización, a partir de este lunes 30 de octubre, esta Fiscalía estatal ofrece recompensas de hasta 300 mil pesos para quien o quienes aporten información útil para la localización y aprehensión de los investigados.

Carlos Javier “N” también es investigado por el delito de abuso sexual en agravio de una niña de 9 años denunciado el mes de mayo de este año, hechos por los que también tiene orden de aprehensión. Datos de investigación identificaron que este individuo es oriundo del estado de Sinaloa, posteriormente radicó en el Estado de California en EEUU donde conformó una familia, sin embargo, en algún momento la abandonó para trasladarse a México y establecerse en el municipio de Jiquipilco, Estado de México.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

TRAS EJECUTAR DOS ÓRDENES DE CATEO EN LAS ALCALDÍAS CUAUHTÉMOC Y MIGUEL HIDALGO, PERSONAL DE LA SSC ASEGURÓ MÁS DE 800 DOSIS DE POSIBLE NARCÓTICO Y DETUVO A TRES PERSONAS

 

• También se aseguró un frasco con pastillas, al parecer, psicotrópicas, un arma de fuego, un cargador abastecido con dos cartuchos útiles y un vehículo

 

En las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, realizaron una acción en flagrancia y ejecutaron dos órdenes de cateo en predios que posiblemente eran utilizados para cometer ilícitos, principalmente de narcomenudeo, en las que fueron detenidas tres personas, entre ellas una mujer y se aseguraron 526 dosis de probable droga.

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, así como de labores de inteligencia realizadas por personal de ambas instituciones, encaminadas a combatir la incidencia delictiva, un Juez de Control otorgó las órdenes de cateo solicitadas por el agente del Ministerio Público, las cuales fueron ejecutadas de manera simultánea.

 

El primer despliegue se llevó a cabo en la calle Simón Bolívar, de la colonia Algarín, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde en una acción en flagrancia fue detenido un hombre de 35 años de edad y se aseguraron 200 dosis de una sustancia sólida color blanco similar a la cocaína, 200 bolsitas de plástico transparente que contenían una hierba verde y seca parecida a la marihuana, un frasco que contenía pastillas que pudieran ser psicotrópicas; además un arma de fuego, un cargador abastecido con dos cartuchos útiles y un vehículo.

 

Por otro lado, en la calle Ignacio Allende, de la colonia Argentina Antigua, en la alcaldía Miguel Hidalgo, se ejecutó una orden de cateo donde se aseguraron 150 dosis con aparente cocaína, 101 bolsas pequeñas de plástico que contenían aparente marihuana, aproximadamente 200 gramos de la misma hierba, y un dispositivo USB, de igual forma una mujer de 38 años de edad y un hombre de 23 años fueron detenidos.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con un cruce de información, se pudo saber que el detenido de 35 años de edad cuenta con antecedentes delictivos por los delitos de Robo calificado, Portación de objeto apto para agredir, Robo agravado y Robo calificado con violencia, en los años 2007, 2009, 2011, 2012, 2018, 2019, 2022 y 2023. En tanto, el detenido de 23 años de edad, también tiene antecedentes delictivos por el delito de Robo calificado en el año 2021.

 

Una vez que se tomó conocimiento de todo lo hallado en los inmuebles y que se concluyeron las diligencias, los predios quedaron sellados y bajo resguardo policial, en tanto se continúan las investigaciones que deriven del caso; mientras que los detenidos y objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que estas acciones se llevaron a cabo en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

 

Es importante señalar que las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

Mediante estas acciones, la SSC y la FGJ reiteran su compromiso de mantener estrecha coordinación y colaboración para realizar acciones de prevención, investigación y combate a los delitos de alto impacto, que permitan detener a los generadores de violencia que dañan a los habitantes de la Ciudad de México.

 


La Cineteca Mexiquense se suma al Festival de las Almas 2023


 

  • Visita la exposición de carteles: “Luchadores enmascarados, una leyenda”.
 
  • Participa en el cine debate con la película “Macario”, del director Roberto Gavaldón; hoy 31 de octubre a las 18:00 horas.
 
  • En el Jardín Central de Valle de Bravo se presentó Fernando Delgadillo, con una velada con música de trova.

 
VALLE DE BRAVO, Estado de México.- Filmes, exposiciones y música se conjugaron en el cuarto día del Festival de las Almas, encuentro cultural que realza la tradición mexicana de Día de Muertos en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo.
 
En esta ocasión el protagonista fue el cine, la Cineteca Mexiquense inauguró la exposición “Luchadores enmascarados, una leyenda”, que muestra carteles de películas protagonizadas por personajes emblemáticos de Lucha Libre como Blue Demon, Mil Máscaras, Black Shadow o El Santo Enmascarado de Plata.
 
Además, este martes 31 de octubre a las 18:00 horas se invita al cine debate con la película “Macario”, del director Roberto Gavaldón.
 
La Cineteca Mexiquense también ofrece un ciclo de cine en la Casa de Cultura y un curso-taller de creación cinematográfica a cargo de Fernando Alexis Sánchez; la entrada es gratuita.
 
En este cuarto día del Festival de las Almas, las y los visitantes participaron en el taller "Un reencuentro con la historia" a cargo de la compañía artística Frago Dadún, que mostró la importancia de conocer la historia de las tradiciones para no perderlas y mediante divertidas actividades como interpretaciones de calaveras literarias y narraciones se explicó como fue el inicio de la tradición del Día de Muertos, sembrando en el público el amor por la esencia que da color a nuestro país.
 
También se presentaron Sola Mar con una expedición musical introspectiva, Geosmina, una agrupación que compartió poemas y canciones que tocan el corazón y que dedicaron a los seres que ya no están y a los habitantes de Acapulco, zona de Guerrero más golpeada por el huracán Otis.
 
Temascalcingo se hizo presente con su tradicional danza de Xitas, cuya vestimenta se caracteriza por una máscara de madera con cabello de hilo de maguey que simboliza a las y los viejos cuya sabiduría ayuda a comprender a nuestra naturaleza.
 
En el Jardín Central disfrutaron de una velada de trova a cargo de Fernando Delgadillo, quien encantó al público con canciones como “Primavera”, “La canción del caminante”, “Serenata”, “Julieta”, “Puede que pueda” y “Momentos pendientes”.
 
Las actividades del Festival de las Almas en Valle de Bravo concluyen el 4 de noviembre, la programación está disponible en Facebook y X como @CulturaEdomex.
 

PERSONAL DE CÓNDORES DE LA SSC TRASLADÓ A UN HOMBRE CON QUEMADURAS, DESDE EL MUNICIPIO DE ACAPULCO, GUERRERO, A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES EN LA CIUDAD DE MÉXICO

 

·        La acción policial se coordinó con personal de la Secretaría de Marina (SEMAR)

 

Por instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Licenciado Martí Batres Guadarrama y del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) licenciado Pablo Vázquez Camacho, se coordinó un dispositivo de apoyo por personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores para trasladar del municipio de Acapulco, Guerrero, a un hospital de la capital del país, a un hombre afectado por el paso del huracán Otis, quien sufrió quemaduras en casi la mitad del cuerpo.

En la acción de apoyo, que estuvo a cargo del director de los Cóndores, Capitán Francisco José Tamés Gómez, se envió un helicóptero ambulancia que se desplazó con todo el equipo necesario para la atención requerida hasta la base naval de Icacos de la SEMAR.

En el sitio, descendió la aeronave para recoger al hombre de 36 años de edad, quien presentaba quemaduras en el 45 por ciento de la superficie corporal por fuego directo; enseguida, con todos los cuidados necesarios subieron al afectado al helicóptero que alzó el vuelo hacía la Ciudad de México y se dirigió al Hospital de Traumatología y Ortopedia del Norte “Victorio de la Fuente” del IMSS, localizado en la alcaldía Gustavo A Madero.

Durante el trayecto, los especialistas en aeromedicina le brindaron las atenciones prehospitalarias necesarias a la persona; tiempo después, la aeronave aterrizó en el helipuerto de dicho nosocomio, donde el paciente fue entregado a los médicos especialistas, quienes le otorgarán la atención médica definitiva que requiere.

Los oficiales de la SSC desplegados en este operativo cuentan con la capacitación necesaria para efectuar acciones de proximidad, además de apoyar a la población en casos de desastres naturales.

 

Apoyaremos a los damnificados por el huracán Otis hasta que concluya el estado de emergencia: Gobernadora Delfina Gómez

 

  • La Mandataria estatal agradeció al pueblo mexiquense por la respuesta y solidaridad con la población guerrerense y los exhortó a no bajar la guardia.
 
  • En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se informó del trabajo con las autoridades federales de Salud para el envío de medicamentos y material médico quirúrgico al estado de Guerrero.

 
TOLUCA, Estado de México.- En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se determinó continuar con el apoyo humanitario a las familias damnificadas por el huracán Otis, en tanto se mantenga el estado de emergencia.
 
“Un Estado de México seguro es la prioridad de quienes integramos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Estamos enfocados en garantizar tu tranquilidad y la de tu familia. #ElPoderDeServir”, compartió la Mandataria estatal en sus redes sociales.
 
En la reunión de trabajo realizada en la sede del Poder Ejecutivo estatal, se informó que la Secretaría de Salud mexiquense mantiene comunicación con las autoridades federales para coordinar el envío de medicamentos y material médico quirúrgico al estado de Guerrero, una vez que existan condiciones adecuadas para su resguardo y almacenaje.
 
Se informó que la respuesta al llamado solidario hecho por la mandataria estatal a la población mexiquense ha sido encomiable, toda vez que se han enviado más de 154 toneladas de ayuda humanitaria al estado de Guerrero.
 
Además del despliegue de 15 camiones cisterna para abastecer con agua potable a albergues y hospitales, una planta potabilizadora, y maquinaria para limpieza y remoción de escombros, desinfección y sanitización.
 
Así como la presencia de tres helicópteros del Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos” y personal del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) en la Base Militar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde reciben a los pacientes para llevarlos a las unidades hospitalarias correspondientes.
 
De igual forma se informó que gracias al llamado de la Gobernadora Delfina Gómez, este apoyo se ha extendido a los animales de compañía con una respuesta favorable por parte de la sociedad mexiquense, quienes están entregando en el Centro de Acopio instalado en Palacio alimento en lata o sobre para las mascotas.
 
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este día participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, y Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad.
 
Asimismo, asistieron integrantes de la Fiscalía General de la República; de la Secretaría de Marina; de la Secretaría de la Defensa Nacional; la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México; del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México; de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo; entre otras autoridades federales y municipales.