jueves, 3 de agosto de 2023

En la Gran FINAL del 30 FITU participarán 23 obras nacionales e internacionales




       Las obras se presentarán del 1 al 10 de septiembre, durante el Festival Internacional de Teatro Universitario

       Las propuestas nacionales seleccionadas por el jurado provienen de Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Michoacán y Puebla

       El escenario internacional será representado por proyectos de Argentina, España y Colombia

 

La convocatoria del 30º Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), organizada por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y la Dirección de Teatro UNAM, recibió 125 proyectos escénicos provenientes de diversos estados de México y países de habla hispana en sus seis categorías y subcategorías, de los cuales, 23 fueron seleccionados por un jurado especializado para participar en la Gran Final del 01 al 10 de septiembre de 2023 en la Ciudad de México.

 

En esta histórica edición, el FITU busca recuperar el gozo por crear, celebrando el hecho teatral como un acontecimiento capaz de incidir en la sociedad de manera relevante; y   basándose en seis ejes fundamentales: Oportunidad, Expansión, Cuidado, Comunidad, Resistencia y Territorio, el Festival se consolida como un espacio de encuentro, formación y diálogo para las nuevas generaciones de teatreros.

 

Es justo a través del concurso que dio origen al Festival, que se busca fomentar, impulsar y difundir el Teatro generado por las personas estudiantes y recién egresadas, por lo que más que asumir una competencia, el FITU es un “reto” que ayuda a la transición de la vida estudiantil a la vida profesional.

 

Todos los proyectos seleccionados se presentarán en los teatros y otros espacios del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000), por lo que el público podrá asistir de forma gratuita a disfrutar de la vitalidad y creatividad de las nuevas generaciones de teatreros. 

 

 

Diversidad en propuestas

 

Tras un riguroso proceso de selección de las obras recibidas entre el 2 de mayo y el 23 de junio, cuya calidad y diversidad reflejan el quehacer escénico nacional e internacional, el jurado conformado por reconocidos expertos en el ámbito teatral tuvo la difícil tarea de elegir las obras que formarán parte de la Gran Final del FITU 2023.

 

En la Categoría A Nivel bachillerato, el jurado conformado por Sol Sánchez y Carlos Herrera, seleccionó las obras: Blando país de aguas (Escuela Sierra Nevada Sunland, Ciudad de México); La apassionata (Colegio de Bachilleres Plantel 3 "Iztacalco", Ciudad de México); Opción múltiple (Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, Ciudad de México) y De la calle (Escuela COBAEM Michoacán, Plantel Uruapan, Michoacán).

 

En la Categoría B (Nivel licenciatura sin especialidad en teatro), el jurado integrado por Patricia Loranca y Pablo Vera, escogió: Terror y miseria del tercer Reich (Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano de Chimalhuacán, Estado de México); Sinn [Sentido] (Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México) y La última y nos fuímonos (Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México).

 

Respecto a la Participación Nacional e Internacional, en la Categoría C Escuelas profesionales de teatro, para la subcategoría C1 (Escuelas profesionales de teatro: Montajes estudiantiles dirigidos por estudiantes), el Jurado conformado por Elizabeth Pedroza y Adrián Aguirre, eligió: El gordo (Colegio de Literatura Dramática y Teatro, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Ciudad de México); Entremeses: cómo robarle tiempo al tiempo (Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), España); BLACKBIRD (Universidad de Londres, Ciudad de México); y Yo he querido gritar (Escuela ASAB Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia)

 

En la subcategoría C2 (Escuelas profesionales de teatro: Montajes de estudiantes dirigidos por docentes), el jurado integrado por Paula Watson y Daniel Bretón, seleccionó: Noche tan linda (Escuela de Artes, Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Puebla); El navío de los ingenuos (Centro Universitario de Teatro, UNAM, Ciudad de México); Grito de un hombre lleno de agua por dentro (Departamento de Artes Escénicas, Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia), El sendero de los pasos errantes (Escuela de Artes de la Universidad Autónoma de Coahuila); y Ui did it (Escuela Nacional de Arte Teatral, Ciudad de México).

 

En la subcategoría C3 (Escuelas profesionales de teatro: Montajes de egresados), el jurado conformado por Gabriela Núñez y Sixto Castro, escogió a: Eurípides… La culpa no puede ser de Medea (Universidad el Bosque, Universidad Distrital Facultad ASAB y Universidad Nacional de Colombia); Todavía D.F. (La Casa del Teatro A.C., Ciudad de México); Proyecto Frankenstein (Universidad Nacional General de San Martín, Buenos Aires, Argentina) y Sueño de una noche de verano (CasAzul Escuela de Artes Escénicas y Audiovisuales, Ciudad de México).

 

Finalmente, en la subcategoría C4 (Escuelas profesionales de teatro: Montajes para infancias) las propuestas elegidas por Clarissa Malheiros y Carolina Garibay, quienes fungieron como jurado, son: Lo que queda de nosotros (Universidad Autónoma del Estado de México); ¿A qué jugamos? (Universidad de Guadalajara (Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño); e Isla Popotes o la historia de cuando quise abrazar un ave salvaje (Centro Universitario de Teatro, Colegio de Literatura Dramática y Teatro y Escuela Nacional de Arte Teatral, Ciudad de México).

 

Además, el jurado realizó Menciones especiales a obras de las diferentes categorías por adaptación de textos, dramaturgia, dirección, actuación o elenco destacado, pertinencia temática, construcción actoral, ensamble coral, diseño sonoro, de vestuario e iluminación, búsqueda escénica y de lenguajes alternativos; así como visibilizar la cosmovisión de los pueblos originarios, propuesta autogestiva y escénica. 

 

Para obtener más información sobre el 30º Festival Internacional de Teatro Universitario, se puede consultar nuestro sitio web www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM. 

POR SU POSIBLE RESPONSABILIDAD EN EL ROBO DE UN DISPOSITIVO MÓVIL DE ALTA GAMA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 

En la colonia Álamos, de la alcaldía Cuauhtémoc, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que posiblemente despojó a una ciudadana de su dispositivo móvil de alta gama.

 

La acción policial se registró cuando una ciudadana de 32 años de edad solicitó el apoyo a los oficiales de la PBI, a quienes les dijo que, al caminar sobre la avenida San Antonio Abad y casi llegar a la calle Juan E. Hernández y Dávalos, un sujeto se le acercó, la amedrentó verbalmente y le arrebató su teléfono celular, con un valor aproximado de 20 mil pesos.

 

La afectada señaló la ruta por donde el probable responsable huyó, por lo que, en una rápida acción, los policías iniciaron la persecución y calles adelante lo interceptaron; después, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva y le hallaron el dispositivo móvil, que la ciudadana reconoció plenamente como suyo.

 

Ante el deseo de la afectada de proceder legalmente en su contra, los oficiales detuvieron al hombre de 57 años de edad, a quien le leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo recuperado, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.

Conoce los destinos más cercanos a la CDMX y viaja seguro con Michelin


 

Ciudad de México, 03 de agosto de 2023; Salir de vacaciones en carretera es el momento perfecto para salir de la rutina, dejar las preocupaciones a un lado y que lo único que importe es que tengas sea disfrutar con seguridad del camino acompañado de los que más quieres y por supuesto, con la mejor seguridad en tus llantas Michelin.

 

Kilómetro tras kilómetro, ya sea en la carretera o en la ciudad, nuestras llantas ofrecen una combinación excepcional de seguridad, larga duración de la banda de rodamiento y eficiencia del combustible de tu auto. Así, viajarás más seguro, tranquilo y ahorrarás gastos innecesarios en momentos de descanso. Fusionar seguridad y comodidad en tus viajes sí es posible con las llantas Michelin.

 

Para que disfrutes al máximo tus vacaciones, desde Michelin queremos recomendarte los mejores 3 destinos para viajar en carretera este verano:

 

 

Ruta México – Tepoztlán, Morelos

 

A tan solo 70 kilómetros de la Ciudad de México, podrás despejarte un rato de la rutina diaria. Deberás salir a la carretera México – Cuernavaca ubicada en el sur de la ciudad y seguir hacia Cuautla hasta la salida a Tepoztlán. Es importante considerar que esta carretera cuenta con una curva muy pronunciada, “La Pera” por lo que te recomendamos manejar con precaución. Llegando a este mágico lugar, recargarás energía por sus mágicos paisajes y deliciosa experiencia gastronómica, siendo el destino ideal para una visita de fin de semana.

 

Ruta México – Tuxpan, Veracruz

 

A 289 kilómetros también de la ciudad, podrás disfrutar de las maravillas turísticas de Tuxpan, Veracruz. Tomando la carretera México-Pachuca hasta la desviación a Pirámides, deberás pasar 5 casetas de peaje para llegar a tu destino. Podrás disfrutar del entorno natural de sus playas, con la tranquilidad de sus aguas a tan solo 15 minutos del centro de este gran lugar. Además de acompañar tu visita con la gastronomía en platillos marinos de Tuxpan.

 

 

Ruta México – Guanajuato

 

Guanajuato se encuentra a 358 kilómetros de la Ciudad de México y es una de las rutas más agradables para una escapada de tu rutina. Para llegar a Guanajuato desde la CDMX, se debe tomar la carretera hacia Querétaro y seguir los señalamientos que te guiarán por el Estado de México (Naucalpan y Tepotzotlán) e Hidalgo (Tepeji del Río). Una vez en Querétaro, deberás seguir las indicaciones a Celaya y continuar hacia Irapuato, hasta llegar a León. Tomando la caseta de peaje llegarás a este maravilloso municipio lleno de paisajes naturales, cascadas, ríos y montañas, creando un entorno ideal para aquellos amantes de la naturaleza.  

 

Revisar tus llantas de manera periódica y con el asesoramiento de un experto, es importante para sacar el mayor provecho de la tecnología que Michelin tiene en sus llantas y para alargar la vida útil de las mismas. Nuestras llantas Michelin están diseñadas para mostrar la posición de los indicadores de desgaste con pequeñas marcas del nombre Michelin, y en nuestras líneas de más reciente lanzamiento se incluyen otros indicadores de desgaste en los costados, en ambos casos, estos indicadores te facilitarán la comprobación del nivel de desgaste de tus llantas.

 


Para estas vacaciones de verano, buscamos impulsar la revisión de tus llantas[1] antes de que salgas de casa, con el fin de que tu auto cuente con el mantenimiento adecuado que se traduce en un viaje seguro y confiable solo con tus llantas Michelin.

 

###

_______________

[1]Duración de una llanta: en 5 años es probable que las llantas hayan rodado por muchas superficies diferentes y quizás hayan sufrido golpes. Es importante que anualmente lleves a revisar tus llantas con un profesional, esto garantizará que no se hayan dañado prematuramente y que no te pongan en peligro a ti o a tus pasajeros.

 

Sobre MICHELIN:

Michelin, la empresa líder en movilidad, se dedica a mejorar la movilidad de sus clientes de forma sostenible; diseñar y distribuir las llantas, servicios y soluciones más adecuados a las necesidades de sus clientes; proporcionar servicios digitales, mapas y guías para ayudar a enriquecer viajes y viajes y convertirlos en experiencias únicas; y el desarrollo de materiales de alta tecnología que sirven a una variedad de industrias. Con sede en Clermont-Ferrand, Francia, Michelin está presente en 170 países, cuenta con 123.600 empleados y opera 71 plantas de producción de llantas que en conjunto produjeron alrededor de 170 millones en 2020. (www.michelin.com)

GAES ABRE SU CENTRO NÚMERO 20 EN MÉXICO PARA ACERCAR SALUD AUDITIVA A LA POBLACIÓN


·       El nuevo Centro Auditivo, ubicado en Fórum Buenavista al centro de la Ciudad de México, es la primera apertura de su apuesta por centros comerciales.

·       Durante este 2023 GAES México reportó un incremento del 81% en la realización de chequeos auditivos, en comparación con el mismo período en 2022.

Ciudad de México, 3 de agosto de 2023.- GAES, empresa líder mundial en salud auditiva, abrió su Centro número 20 como parte de su plan de expansión por México, que responde al objetivo de acercar a la población diagnósticos oportunos y soluciones personalizadas a las personas con disminución auditiva.

El nuevo Centro Auditivo, ubicado en Fórum Buenavista al centro de la Ciudad de México, es la primera apertura de su apuesta por centros comerciales, y se suma a la lista de cobertura que GAES México también tiene en Estado de México, Puebla y Aguascalientes.

Al primer semestre del 2023, GAES México, una marca de Amplifon, reportó un incremento del 81% en la realización de chequeos auditivos, en comparación con el mismo período durante el 2022.

En lo que va del 2023 se han realizado más de 3,700 chequeos auditivos y el 85% de las personas presentaban disminución auditiva.

"Estamos muy contentos con el crecimiento que hemos obtenido en estos 5 años desde nuestra llegada a México. Y vamos por más, tenemos un plan de expansión por el país bastante ambicioso, con la finalidad de bridar las mejores soluciones auditivas a las personas para mejorar su calidad de vida y así ayudarles a redescubrir las emociones de los sonidos, con más Centros Auditivos”, agregó Mario Laguna, Business Manager de GAES México.

Adicional a la apertura de este Centro, el directivo anunció que durante julio también inauguraron las “islas GAES” dentro de centros comerciales, en las cuales han realizado más de 250 chequeos auditivos gratuitos con la finalidad de concientizar a las personas acerca de la importancia de su salud auditiva.

Y es que, en México, de acuerdo con la Secretaría de Salud, hay aproximadamente 2.3 millones de personas que padecen algún nivel de disminución auditiva, de las cuales más de 50% son mayores de 60 años; poco más de 34% tienen entre 30 y 59 años y cerca de 2% son niñas y niños

Por su parte, la audióloga Catalina Bulla, especialista de GAES México explicó que “en comparación con la salud ocular, dermatológica o cardiovascular, usualmente la parte auditiva es la gran olvidada debido al estigma social relacionado con escuchar bien. Sin embargo, resulta clave para una buena calidad de vida, ya que una audición sana disminuye el riesgo de caídas, de desarrollar demencia y permite mantenerse conectado con las personas que lo rodean, evitando así el aislamiento social”.

Finalmente, Bulla, recalcó la importancia de realizarse una revisión auditiva al menos una vez al año, aunque no haya síntomas y, sobre todo, sin importar la edad, pues de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1000 millones de personas de edades comprendidas entre los 12 y los 35 años corren el riesgo de perder la audición debido a la exposición prolongada y excesiva a música fuerte y otros sonidos recreativos.

En todos los centros de GAES México se puede acceder a chequeos auditivos totalmente gratuitos www.gaes.com.mx

 

Acerca de GAES, una marca Amplifon

GAES, una marca de Amplifon, es líder mundial en cuidado auditivo y se dedica a proporcionar soluciones personalizadas a las personas con disminución auditiva, permitiendo que redescubran todas las emociones del sonido.

Posee una red de más de 9,300 centros en 25 países y cinco continentes, incluyendo Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Panamá y México, en Latinoamérica. Los cerca de 19,400 empleados de Amplifon en todo el mundo se esfuerzan a diario por comprender las necesidades únicas de cada cliente, ofreciendo productos y servicios exclusivos, innovadores y altamente personalizados para garantizar que todo el mundo disponga de la mejor solución posible y de una experiencia de la máxima calidad. Para más información sobre la compañía, visite: https://corporate.amplifon.com


ARRANCA EL QUINTO CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y PROXIMIDAD SOCIAL EN NEZAHUALCÓYOTL, ÚNICO EN SU TIPO EN EL ESTADO DE MÉXICO




Con el objetivo de intercambiar y compartir diversas estrategias y acciones que contribuyan a fortalecer la seguridad, así como la proximidad social, arrancó en Nezahualcóyotl el Quinto Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social, mismo que se llevará a cabo este 3 y 4 de agosto en la Universidad La Salle campus Nezahualcóyotl, y que contará con la participación de académicos y catedráticos originarios de Estados Unidos, Chile, Colombia, Brasil, Israel y el Centro de Operaciones de Seguridad del Departamento de Protección y Seguridad de las Naciones Unidas, así lo informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo. 



El alcalde, ante más de mil congresistas de diversos municipios del país, síndicos, regidores, directores del gobierno municipal, ponentes, elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl y población en general, así como de otras corporaciones policiales, afirmó que en este Congreso participarán más de 4 mil asistentes vía presencial y remota lo cual es una muestra de la efectividad y el renombre de este Congreso.



En ese sentido, el munícipe señaló que esta edición del Congreso tiene la particularidad de que quienes participan por medio de las redes sociales pueden externar sus dudas y retroalimentación, así como ampliar el mecanismo de aprendizaje para quienes asisten de manera presencial, lo que contribuye a fortalecer las estrategias de seguridad, al compartir información sobre aquellas que funcionan en otros estados del país, así como también en el extranjero.



Cerqueda Rebollo recordó que en Nezahualcóyotl surgió el modelo de proximidad social, que año con año ha evolucionado con el fin de prevenir y evitar diversos delitos en la demarcación, sin embargo, el verdadero reto es mantenerlo e implementarlo en otros lugares del Estado de México y el país, como ha ocurrido en diversos municipios de la República, donde han retomado este modelo de seguridad, además de que la proximidad social no funciona de la misma manera en otros espacios debido a diversas condiciones tanto geográficas como sociales. 



Por su parte, Tania Enríquez, directora del Centro Nacional de Prevención del Gobierno de México, quien asistió en representación de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reconoció que Nezahualcóyotl ha sido punta de lanza y un caso de éxito con la implementación del modelo de proximidad social y justicia cívica, además de que uno de los objetivos del actual gobierno federal era cambiar el enfoque de la policía anteriormente punitivo por cercanía con la ciudadanía, algo que este municipio ha logrado, y del cual han aprendido con todas las buenas prácticas en materia de prevención.



En su ponencia, “Estrategias en la reducción de homicidios y la experiencia en el proceso”, Paulo Roberto Xavier de Moraes, secretario ejecutivo de Prevención y Cultura Ciudadana de Recife, Brasil,  compartió algunas de las estrategias en materia de urbanismo social y la importancia del respeto a los derechos humanos para la prevención de delitos a través de acciones de proximidad y seguridad ciudadana, al tiempo que aseguró que entre su país y México existen similitudes con respecto a los contextos que se viven diariamente.



Durante su participación “La seguridad ciudadana en el marco de la militarización y ascenso del crimen organizado”, Lilian Bobea, directora académica de la Plataforma Centroamérica-Caribe para la Seguridad Ciudadana, Cooperación para La Paz, compartió su enfoque y tácticas de cómo la reducción del armamentismo contribuye positivamente en los mecanismos de intervención para el manejo de pandillas.



El edil abundó que durante el segundo día del Quinto Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social seguirán los exponentes de talla internacional, los cuales compartirán sus estrategias y las medidas que han tomado en materia de seguridad para garantizar la tranquilidad y la cercanía con sus ciudadanos.



Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, agradeció la asistencia a los elementos de la policía municipal, así como servidores públicos, representantes de diversos sectores de la población y ponentes que participan en este Congreso, e hizo el llamado para adquirir diversos conocimientos que serán vertidos en los ciclos de conferencias para ser mejores seres humanos para brindar un mejor servicio a la ciudadanía. 

EN EL PRIMER DÍA DEL OPERATIVO DE SEGURIDAD IZTAPALAPA-TLÁHUAC, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A 18 PERSONAS POR DISTINTOS DELITOS DE ALTO IMPACTO


 

En el marco del reforzamiento de seguridad en la zona oriente de la Ciudad de México, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a 18 personas en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, por diferentes delitos, entre ellos lesiones por arma de fuego, robo a transeúnte, a negocio y en transporte público.

 

Entre los resultados obtenidos en las primeras horas del dispositivo de seguridad, que inicio el día de ayer 02 de agosto, los policías de los diferentes sectores, así como de las policías complementarias, detuvieron a 17 personas en la alcaldía Iztapalapa y uno más en la alcaldía Tláhuac, en 15 hechos diferentes.

 

En la alcaldía Iztapalapa, tres personas fueron detenidas en posesión de aparente droga; dos más por encubrimiento por receptación; tres por posible robo a transeúnte; dos hombres por los delitos de robo a negocio y en transporte público, respectivamente; además dos jóvenes fueron detenidos por probablemente intentar robar un automóvil estacionado; y tres sujetos más en posesión de armas de fuego, dos de ellos derivado de una orden de cateo en la colonia Constitución de 1917.

 

Adicionalmente, dos sujetos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, luego de que posiblemente realizaron detonaciones de arma de fuego en contra de una persona en calles de la colonia Lomas de San Lorenzo.

 

Por otro lado, en calles de la colonia Del Mar, en la alcaldía Tláhuac, un hombre que registra 10 ingresos al Sistema Penitenciario por el delito de Robo entre los años 2000 y 2012, fue detenido por efectivos de la SSC luego de que posiblemente robó dos teléfonos celulares y dinero en efectivo a dos peatones.

 

En tanto, en el dispositivo “Salvando Vidas” dirigido a personas conductoras de motocicletas, se revisaron mil 238 unidades, 30 fueron llevadas a un depósito vehicular por no contar con la documentación correspondiente o por distintas faltas al Reglamento de Tránsito.

 

 

Hay que recalcar que las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en los Términos señalados por el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

Mediante estas acciones, la SSC mantiene el compromiso con la ciudadanía de implementar programas para el combate a los hechos delictivos, las células generadoras de violencia y mantener vialidades seguras para el tránsito de los peatones y conductores de vehículo, motocicletas, bicicletas y transporte público.

 

México destaca a nivel internacional por su política económica y social

Hoy, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, inició una gira por Washington, D.C. por una invitación del Banco Interamericano de Desarrollo, para intercambiar experiencias con expertos internacionales sobre los resultados en la reducción de la pobreza y desigualdad que México está alcanzando gracias a las políticas económicas y sociales impulsadas por el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador. Entre los principales logros resaltados están la creación de 4.8 millones de empleos, el crecimiento económico del país durante 10 bimestres consecutivos, la reducción en la desigualdad entre 2012 y 2022 reflejada en la caída de 11.3% del coeficiente de Gini, y el incremento de 20% en el ingreso corriente promedio de los hogares del primer decil, lo que muy probablemente se verá reflejado en la reducción de la pobreza de nuestro país que se publicará la siguiente semana. Durante su visita, el subsecretario Yorio aprovechó para compartir las experiencias de México en la creación y publicación de la Taxonomía Sostenible para agilizar el financiamiento hacía los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que serán difundidas por el organismo internacional, los logros alcanzados y los siguientes pasos que se realizarán en este ejercicio. También, sostuvo una conversación con funcionarios del Tesoro de Estados Unidos para continuar la colaboración que ambas dependencias mantienen en la evolución de la banca multilateral, la necesidad de crear nuevas herramientas financieras y movilizar mayores recursos del sector privado para hacer frente a los retos globales. Esta gira refuerza el papel de México como líder en el impulso de políticas económicas y sociales, mostrando la dedicación y el compromiso del gobierno actual con la justicia laboral, la inclusión y el crecimiento económico sostenible y equitativo.

ASISTIÓ SICT A INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE FABRICACIÓN DE SATÉLITES MÁS AVANZADO DE ASIA


 

  • Proyectan planes de atracción de inversión en rubro satelital para México

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), participó como invitado de honor en la inauguración del “ASPACE Hong Kong Satellite Manufacturing Center”, centro de fabricación de satélites más avanzado de Asia.

 

Por lo anterior, el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que el objetivo de la visita es continuar con la labor de atraer a México proyectos internacionales conjuntos en materia satelital, debido al gran atractivo de nuestro país como destino de inversión en América Latina.

 

Landeros Ayala detalló que más de 150 especialistas y representantes del sector espacial de diferentes países, asistieron a la ceremonia de apertura de este centro, el cual representa toda una nueva era de cooperación en la industria espacial global.

 

En su oportunidad, Sun Fengquan, copresidente y director ejecutivo de Hong Kong Aerospace Technology Group (HKATG) detalló que el “ASPACE Hong Kong Satellite Manufacturing Center” será el centro de fabricación de satélites más avanzado de Asia por los próximos 3 a 5 años.

 

Posteriormente, en reunión con el titular de la AEM, Sun Fengquan enfatizó la importancia de que la relación con México pueda escalarse más allá de la mera transacción comercial, ya que sólo cooperando y compartiendo es posible el progreso en la materia espacial.

 

Asimismo, calificó de primordial el adherirse al concepto de desarrollo sostenible, contribuir al avance tecnológico mundial y permitir la adopción de tecnología inteligente en la vida cotidiana.

 

Respecto a la tecnología y fabricación de redes de satélites de precisión, sentenció que, en el mundo digital de hoy, éstos son ya indispensables para la agricultura, meteorología, protección del medio ambiente y ante desastres, así como la experimentación científica, entre otros.

 

En el evento estuvieron representantes del sector espacial como Christian Feichtinger, director ejecutivo de la Federación Astronáutica Internacional (IAF); y Barbara Ryan, directora general del Grupo de Observaciones de la Tierra (GEO) y miembro de la junta directiva del Consejo Mundial de la Industria Geoespacial.

 

Así como representantes de la Agencia Espacial Europea; de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo Espacial de los Emiratos Árabes Unidos; de la Organización de Investigación Espacial y Detección Remota de Bangladesh; de la Industria Espacial de Malasia (MASIC); y de la Qatar Satellite Company.

 

Cabe destacar que la industria mundial de satélites comerciales tiene un valor de 281,000 millones de dólares, y se espera que el centro fabrique anualmente más de 200 satélites comerciales para comunicaciones, navegación, teledetección óptica y por radar, entre otros.

 

La demanda mundial anual de satélites, de más de 30 mil unidades, actualmente sólo puede atenderse de 6 mil a 8 mil unidades, déficit que ilustra el potencial de crecimiento para los fabricantes y países como socios comerciales, concluyeron.

 

EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE PROBABLEMENTE GOLPEÓ A UNA MUJER PARA ROBARLE UNA BICICLETA


 

Derivado de patrullajes de vigilancia y seguridad, oficiales la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que probablemente agredió a una mujer y la despojó de su bicicleta, en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

Durante un recorrido de seguridad en calles de la colonia Nápoles, los uniformados fueron requeridos por una ciudadana en la esquina de las calles Dakota y Ohio, quien les refirió que observó a un sujeto cuando se llevaba su bicicleta de color azul, por lo que se acercó para evitar el robo, pero el hombre la golpeó en la cara y la empujó para emprender la huida.

 

La afectada que no requirió atención médica, señaló a una persona que se encontraba metros más adelante la cual empujaba una bicicleta con canastilla, por lo que en una rápida acción, los efectivos policiales le dieron alcance y recuperaron la unidad.

 

A petición de la denunciante y al no explicar la propiedad de la bicicleta, el hombre de 36 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, luego de realizar un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con una presentación ante el agente del Ministerio Público en el presente año, por robo de bicicleta ocurrido en el mes de mayo en la misma demarcación.