miércoles, 3 de mayo de 2023

Estudio global: el 51% de los líderes empresariales en México (70% a nivel global) preferirían que un robot tomara sus decisiones

  • Encuesta de Oracle muestra que las personas y las empresas enfrentan dificultades para convertir los datos en acción, sin embargo, el 99% de los líderes empresariales en México piensan que una organización que recurre a la tecnología para tomar decisiones basadas en datos es más confiable y que tendrá más éxito. 


Ciudad de México, México, de mayo de 2023 - Hoy en día, contamos con más datos de más de fuentes y en más lugares que nunca. Sin embargo, tomar decisiones nunca había resultado tan difícil. Según el reciente informe The Decision Dilemma, elaborado por Oracle que encuestó a 14 mil personas en 17 países, el 83 % de las personas en México señalan que el número de decisiones que toman cada día se ha multiplicado por 10 en los últimos tres años y, cuando tratan de tomar una decisión, el 78 % afirma que se sienten bombardeadas por más datos de más fuentes distintas que nunca. 

 

El estudio descubrió que las personas están encontrando dificultades para tomar decisiones en su vida personal y profesional a tal nivel que hoy 51% de los líderes empresariales en el país afirman que preferirían delegar sus decisiones a un robot.  

 

El número de decisiones que tomamos se está multiplicando, y la abundancia de datos no ayuda 

Las personas se ven abrumadas por la cantidad de datos y esto merma su confianza, complica mucho la toma de decisiones y afecta negativamente a su calidad de vida.  

  • El 75% afirman que el volumen de datos está dificultando mucho la toma de decisiones en su vida personal y profesional, y el 83% admiten que, ante la encrucijada, más de una vez al día, no saben qué decisión tomar. 

  • El 29 % tienen dudas sobre los datos o fuentes en los que pueden confiar, y el 70 % han renunciado a tomar alguna decisión debido a la abrumadora cantidad de datos. 

  • El 75 % indican que esta incapacidad para tomar decisiones tiene un impacto negativo en su calidad de vida: causa picos de ansiedad (37%), pérdida de oportunidades (25 %) y gastos innecesarios (24%).  

  • Como consecuencia, el 97 % han cambiado su forma de tomar decisiones en los últimos tres años. El 41% ahora solo consultan fuentes en las que confían, y el 26 % solo se guían por su intuición.  

La dificultad para tomar decisiones está generando inercia en las organizaciones 

Los líderes empresariales desean apoyarse en los datos, y saben que estos son fundamentales para el éxito de sus organizaciones, pero no creen contar con las herramientas para lograr el éxito, lo que está erosionando su confianza y su capacidad para tomar las decisiones oportunas.  

  • El 81 % de los líderes empresariales han sufrido estrés en lo relativo a la toma de decisiones y han lamentado, se han sentido culpables o han cuestionado alguna decisión tomada en el último año. El 99 % desean respaldarse en los datos. Idealmente, les gustaría que los datos les ayudaran a: tomar mejores decisiones (53 %), reducir los riesgos (51 %), decidir más rápido (40 %), ganar más dinero (38 %) y planificar lo inesperado (31 %). 

  • En realidad, el 77% reconocen que el gran volumen de datos y su falta de confianza en estos les han impedido tomar alguna decisión, y el 92 % opinan que el creciente número de fuentes de datos ha obstaculizado el éxito de su organización.  

  • La gestión de diferentes fuentes de datos ha exigido recursos adicionales para recopilar todos los datos (40 %), ralentizado la toma de decisiones estratégicas (41 %) y creado más ocasiones de cometer errores (14 %). 

  • Los líderes empresariales no creen que el enfoque actual en cuanto a datos y análisis esté brindando respuestas a estos desafíos. El 77 % afirman que los paneles de control y gráficos con los que cuentan no siempre se relacionan directamente con las decisiones que deben tomar, y para el 71 %, la mayoría de los datos disponibles solo son realmente útiles para los profesionales de TI o científicos de datos. 

  • Los líderes empresariales saben que esto debe cambiar. Consideran que los datos y la información adecuados pueden ayudarles a tomar mejores decisiones sobre RR. HH. (97 %), finanzas (97 %), cadena de suministro (98 %) y experiencia del cliente (98 %). 

Los datos deben ser pertinentes para la toma de decisiones o dejarán de tomarse en cuenta 

La recopilación e interpretación de los datos han llevado a las personas a un callejón sin salida en un momento en que lo que está en juego es increíblemente importante para los líderes empresariales. 

  • El 66 % de las personas afirman que tener que reunir tantos datos supone un dolor de cabeza. 

  • Esto es particularmente patente en la esfera empresarial. El 86 % de los líderes empresariales afirman que las personas a menudo toman primero una decisión y solo buscan los datos para justificarla a continuación; según el 75 % de los empleados, las organizaciones con frecuencia dan prioridad a la opinión de la persona de más alta remuneración por encima de los datos, y el 12 % sienten que la mayoría de las decisiones tomadas en empresa son irracionales.  

  • La situación es tan compleja que el 45 % de las personas en México (así como el 51 % de los líderes empresariales) preferirían que todas estas dificultades simplemente desaparecieran y que un robot tomara las decisiones en su lugar. 

  • A pesar de la frustración que les plantean los datos en los ámbitos personal y profesional, las personas saben que, sin datos, sus decisiones serían menos precisas (44 %), menos acertadas (26 %) y estarían más sujetas a errores (38 %). 

  • Las personas también consideran que una organización que recurre a la tecnología para tomar decisiones basadas en datos es más fiable (90 %) y tendrá más éxito (90 %). Además, es más probable que inviertan en ella (88 %), colaboren con ella (91 %) y trabajen para ella (90 %). 

"Las personas se ahogan en un mar de datos", afirma Seth Stephens-Davidowitz, científico de datos y autor de Todo el mundo miente y Don't Trust Your Gut ("No confíes en tu intuición"). "Este estudio destaca cómo la abrumadora cantidad de información que recibe una persona en un día normal (búsquedas en Internet, alertas de noticias, comentarios espontáneos de amigos) a menudo es más de la que el cerebro está preparado para gestionar. La gente siente la tentación de ignorar unos datos confusos y a veces discrepantes para simplemente hacer lo que le parezca correcto. Pero ese puede ser un gran error. Se ha demostrado una y otra vez que nuestro instinto nos puede llevar por el camino equivocado y la mejor toma de decisiones implica una comprensión adecuada de los datos relevantes. Encontrar una forma controlar los datos que están a su alcance para poder distinguir lo importante de lo superfluo es un primer paso crucial para las empresas". 

 

"Cuando las organizaciones se amplían para prestar servicio a nuevos clientes de nuevas formas, el número de entradas de datos que necesitan para lograr una visión completa también crece. Los líderes empresariales que toman decisiones críticas sobre la gestión de sus empresas ignorando esos datos lo hacen por su cuenta y riesgo", indica T.K. Anand, vicepresidente ejecutivo de Oracle Analytics. "La indecisión, desconfianza y falta de comprensión de los datos que revela este estudio indican que muchas personas y organizaciones deben replantearse su enfoque en cuanto a los datos y la toma de decisiones. Lo que la gente necesita realmente es poder vincular los datos a la información y la toma de decisiones. Con nuestro espectro de funcionalidades conectadas en la nube —que va desde la gestión de datos fundamentales hasta el análisis aumentado y aplicado, pasando por nuestro conjunto de aplicaciones operativas— nos encontramos en una posición privilegiada para dar respuesta a esta necesidad". 

 

Metodología 

Esta encuesta se llevó a cabo en enero de 2023 en una muestra global de 14,250 personas (1,500 en Latinoamérica). En cada país, la muestra abarcó a personal general y líderes empresariales, incluidos cargos de presidencia, dirección general, coordinación, alta dirección, dirección financiera, dirección de tecnología, dirección, liderazgo sénior, liderazgo de RR. HH. y una selección de roles de liderazgo, y fue confirmada mediante datos coincidentes de consumidores a los que se accedió a través de la plataforma global de información Prodege. En la medida de lo posible, las muestras de personal se calibraron para reflejar la distribución etaria y de género de la fuerza laboral del país. 

 

DKC Analytics realizó y analizó esta encuesta con una muestra obtenida mediante la plataforma de entrega de encuestas Pollfish, que ofrece encuestas en línea a nivel mundial a través de aplicaciones móviles y de la web móvil, así como de la web en dispositivos de escritorio. No se ha aplicado ninguna post estratificación a los resultados. 

 

Recursos adicionales  

 

 

 

Celebran por sexto año festividad libre de crueldad animal en Yucatán

 

 

YUCATÁN (2 de mayo de 2023) – Por sexto año, la comisaría de Citilcum, en el Municipio de Izamal, Yucatán, celebró la festividad en honor de San Bartolomé con actividades aptas para toda la familia y libres de crueldad animal.

 

El antiguo ritual del Kots Kaal Pato en Yucatán, consistía en llenar piñatas con animales vivos y golpearlos hasta la muerte, además de degollar patos en una estructura diseñada para ello. Gracias a la sensibilidad de los pobladores de Citilcum y a la permanente presencia de Humane Society International México (HSI México) en la comunidad, así como el arduo trabajo de organizaciones locales como AFAD y Movimiento Consciencia, la fiesta ahora es en una actividad incluyente donde las familias pueden participar en los juegos y concursos tradicionales.

 

“Nos llena de orgullo y alegría ver a las familias participando en juegos y concursos como las carreras argentinas, las carreras de sacos y el juego de las sillas, los niños disfrutan muchísimo estas actividades”, dijo Felipe Márquez, Gerente del programa contra crueldad animal de HSI México.

 

El interés de los mexicanos por tener prácticas libres de crueldad animal es creciente, de acuerdo con lo reportado por la agencia encuestadora Parametría, el 86% de la población está en desacuerdo en que se utilicen animales como entretenimiento. En Citilcum las personas refieren que la festividad sin crueldad les permite disfrutar con sus hijos sin preocuparse que vean escenas en las que se maltraten animales.

 

HSI agradece al Gobierno Municipal de Izamal, a las organizaciones locales AFAD y Movimiento Consciencia así como al gremio organizador 2023 y especialmente a la comunidad de Citilcum por llevar a cabo esta celebración libre de crueldad animal, siendo un ejemplo a nivel nacional e internacional.

EN LA COLONIA ROMA SUR, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES SEÑALADOS COMO POSIBLES RESPONSABLES DEL ROBO DE AUTOPARTES

 

 

En la alcaldía Cuauhtémoc, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres señalados como los posibles responsables de robar los espejos retrovisores de un vehículo que se encontraba estacionado en las calles Toluca y Bajío.

 

Mientras los efectivos policiales realizaban sus labores de seguridad y vigilancia en dichas calles de la colonia Roma Sur, un hombre solicitó su apoyo y refirió que, al salir de su domicilio, se dio cuenta que su vehículo color rojo, no contaba con los espejos laterales, por lo que, al revisar las cámaras de circuito cerrado, observó el momento en que dos sujetos se acercaron y desprendieron las autopartes.

 

Con la media filiación proporcionada por el afectado, los uniformados iniciaron un operativo de búsqueda y localización en la que lograron ubicar, en calles aledañas, a dos hombres que contaban con las características señaladas, pero al notar su presencia intentaron huir, ante lo cual en una rápida acción les dieron alcance.

 

En estricto apego a los protocolos de actuación policial, los sujetos, ambos de 37 años de edad, fueron enterados de sus derechos constitucionales y, tras ser reconocidos plenamente por el denunciante, quien decidió proceder legalmente en su contra, les leyeron sus derechos de ley, enseguida los trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, resultado de un cruce de información, se supo que uno de los detenidos, tiene dos ingresos al Sistema Penitenciario por los delitos de Robo agravado en 2022, así como Robo calificado en 2012, además tiene una presentación ante el Ministerio Público en 2023 por Robo a conductor de vehículo particular; también cuenta con una presentación ante el Juez Cívico por Ingerir bebidas alcohólicas en lugares prohibidos.

POR HOMICIDIO PERPETRADO EN ECATEPEC, POSIBLE IMPLICADO FUE VINCULADO A PROCESO

 


·         Fue detenido por elementos de la PDI, en cumplimiento a orden de aprehensión girada en su contra por estos hechos.

Ecatepec, Estado de México, 2 de mayo de 2023.- Diego Armando “N”, fue vinculado a proceso, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre, en este municipio.

            Luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público, la Autoridad Judicial con sede en Ecatepec, determinó iniciar proceso legal contra este sujeto, estableció además plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

            De acuerdo con la indagatoria, los hechos fueron perpetrados el 20 de febrero pasado, en la calle Leo, de la colonia La Estrella en el municipio de Ecatepec, donde el detenido y otro individuo interceptaron a la víctima, quien se encontraba a bordo de un vehículo marca Chevrolet, tipo Trax.

            El ahora detenido entregó un arma de fuego a su cómplice, quien la habría detonado contra de la víctima, quien resultó lesionada, derivado de ello fue trasladada a un hospital de la zona, donde falleció derivado de las lesiones que presentaba.

            La FGJEM dio inicio a la indagatoria respectiva por el homicidio referido y con el avance en la misma, fue posible identificar al posible implicado, siendo detenidos por elementos de la Policía de Investigación (PDI) en cumplimiento a orden de aprehensión girada en su contra.

            Este sujeto fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de un Juez, quien lo procesa por este hecho delictivo, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a esta persona como posible responsable de algún otro delito, sea denunciada.

CUMPLIMENTA FGJEM ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA POSIBLE IMPLICADO EN FEMINICIDIO OCURRIDO EN TOLUCA

 

·         Para la localización de este individuo la FGJEM contó con el apoyo de la activista Frida Guerrera.

Toluca, Estado de México, 2 de mayo de 2023.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión contra Rubén “N”, señalado por su probable participación en el delito de feminicidio, ilícito perpetrado el pasado mes de noviembre en el municipio de Toluca.

            La investigación iniciada por los hechos precisó que, el 18 de noviembre de 2022 tanto la víctima como el ahora detenido se encontraban al interior de un inmueble ubicado en San Cristóbal Huichochitlán, en el municipio de Toluca, donde en algún momento iniciaron una discusión.

            En la disputa, este individuo habría agredido físicamente a esta persona y luego la estranguló. Tras haber privado de la vida a la víctima, el posible implicado huyó del sitio.

            Esta Institución tomó conocimiento de los hechos, inició la indagatoria correspondiente por el delito de feminicidio, en tanto que el Agente del Ministerio Público recabó diversos datos de prueba, los cuales aportó a la Autoridad Judicial, quien otorgó orden de aprehensión en contra del posible implicado.

            Agentes de la Policía de Investigación capturaron a este sujeto y lo ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinará su situación legal, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Para la detención de este individuo la FGJEM contó con el apoyo de la activista Frida Guerrera.

            La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a esta persona como posible responsable de algún otro delito, sea denunciada.

VINCULAN A PROCESO A SUJETO INVESTIGADO POR PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD

 

·         Fue detenido hace unos días en el estado de Hidalgo, en una acción en la que participaron elementos de la FGJEM y de la Procuraduría General de Justicia de esa entidad. 

Polotitlán, Estado de México, 2 de mayo de 2023.- Un individuo identificado como Marco Antonio “N”, fue vinculado a proceso, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en el delito de privación de la libertad en agravio de su ex pareja sentimental.

            Con los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra este sujeto, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

Los hechos que se le imputan a este individuo ocurrieron el 18 de marzo pasado, cuando habría privado de la libertad a su ex pareja sentimental, en el municipio de Polotitlán, y horas más tarde fue dejada en libertad.

            Indagatorias realizadas por personal de esta Institución permitieron determinar que ese día la víctima se encontraba en la colonia Centro en el municipio referido y al regresar a su domicilio, al sitio arribó también el ahora detenido. Ambos iniciaron una discusión y posteriormente Marco Antonio “N” la habría sometido para trasladarla, a bordo de un vehículo, a un terreno baldío; a ese sitio arribaron cuatro individuos más.

En algún momento, el ahora detenido pidió a uno de sus cómplices que trasladara a la víctima a la carretera Polotitlán-El Fresno, en la localidad Cerro Gordo, donde fue liberada.

La víctima denunció estos hechos ante la FGJEM, por ello fueron llevados a cabo diversos actos de investigación y recabados elementos de prueba con los cuales esta Representación Social solicitó a un Juez librar orden de aprehensión contra Marco Antonio “N”, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.

La Fiscalía estatal solicitó la colaboración de autoridades de la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo, para incursionar en su territorio y detener a Marco Antonio “N”, quien por trabajos de la Policía de Investigación (PDI) se supo se encontraba oculto en esa entidad, para evadir la acción de la justicia.

Tras ser aprehendido en Hidalgo, el posible implicado fue trasladado al Estado de México e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Jilotepec, a disposición de la Autoridad Judicial, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Por estos mismos hechos, en marzo pasado la FGJEM obtuvo vinculación a proceso contra Brayan “N”, quien habría participado en esta privación de la libertad.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como posible responsable de algún otro delito, sea denuncia

do.

oo0oo




RESULTADO DEL OPERATIVO “PASAJERO SEGURO” EN EL CETRAM PANTITLÁN, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE VARIAS DOSIS DE APARENTE NARCÓTICO

 

 

La persona traía entre sus ropas 49 dosis de posible crystal, 20 de aparente marihuana, 18 de lo que pudiera ser piedra y 11 de cocaína

 

En el marco del operativo "Pasajero Seguro", en las instalaciones del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de 98 dosis de posible narcótico.

 

Los efectivos de la PBI realizaban sus recorridos de vigilancia y seguridad en dicho paradero, como parte de las acciones de prevención del delito, y al llegar al cruce de las avenidas Manuel Lebrija y Río Churubusco, de la colonia Ampliación Adolfo López Mateos, notaron que un hombre al darse cuenta de la presencia policial, adoptó una actitud visiblemente nerviosa mientras intentaba esconder una bolsa de plástico transparente entre sus ropas.

 

Además de su actitud inusual, trató de evitar el contacto con los uniformados y cuando observó que se aproximaban emprendió la huida, sin embargo, metros adelante le dieron alcance y le requirieron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual le aseguraron 49 dosis de posible crystal, 20 de aparente marihuana, 18 de supuesta piedra y 11 de probable cocaína, así como un teléfono celular.

 

Por tal motivo, los oficiales de la PBI detuvieron al hombre de 34 años, le leyeron sus derechos de constitucionales y junto con la posible droga asegurada, fue llevado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal e iniciará la carpeta de investigación del hecho.

CON LA APROBACIÓN DE LA LEY DE AVIACIÓN CIVIL, AFAC SE ENCUENTRA LISTA PARA AUDITORÍA FINAL DE LA FAA

 

 
  • La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) podrá solicitar la auditoría de Evaluación de Seguridad en la Aviación Internacional (IASA por sus siglas en inglés) para estar en posibilidad de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea

 

  • Con la aprobación por parte del Congreso de la Unión de la Ley de Aviación Civil, se coadyuva a solventar las 3 “no conformidades” que están pendientes ante la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos de América

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informa que, luego de la aprobación de la Ley de Aviación Civil, se procederá a calendarizar con la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, la auditoría final para recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea.

 

Los pasos a seguir para concluir con la última etapa de evaluación ante las autoridades norteamericanas son los siguientes:

 

  • Paso 1

La reforma hecha a la Ley de Aviación Civil deberá ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo cual permitirá el cierre de las 3 “no conformidades” faltantes.

 

Cabe señalar que, las 3 “no conformidades” pendientes se refieren a: leyes que permitan regular y supervisar la certificación y la supervisión continua de las evaluaciones médicas del personal de aviación; llevar a cabo investigaciones regulatorias después de cada accidente e incidente de aviación; y dar a la AFAC autoridad legal y reglamentaria para emitir certificados médicos.

 

  • Paso 2

Una vez solventadas las 3 “no conformidades”, la AFAC solicitará a la FAA, a través de las vías diplomáticas correspondientes, se lleve a cabo la auditoría IASA.

 

  • Paso 3

Finalizada la auditoría IASA, la FAA emitirá un informe de los resultados. En caso de haber hallazgos, éstos deberán ser solventados de manera inmediata por la AFAC.

 

  • Paso 4

La FAA, al constatar el cumplimiento total de los hallazgos detectados por la auditoría IASA, emitirá el informe final por los medios diplomáticos correspondientes, comunicando la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea.

 

Es importante mencionar que, la AFAC atendió puntualmente las 39 “no conformidades”, a través de las siguientes acciones:

 

  • Propuestas de modificaciones a la Legislación Aeronáutica;
  • Adopción de nuevas enmiendas emitidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI);
  • Actualización del Sistema Electrónico de Notificación de Diferencias (EFOD por sus siglas en inglés);
  • Respuesta a las preguntas de la auditoría IASA de la FAA;
  • Cierre de las 39 “no conformidades” detectadas durante la Technical Review;
  • Cumplimiento de las actividades de Autoevaluación de la AFAC.

 

El proceso de cumplimiento de las 39 “no conformidades” se llevó a cabo de la siguiente manera:

 

  • Como resultado de la 10ª. visita de asistencia técnica de la FAA, realizada del 16 al 20 de enero de 2023, se cerraron las primeras 12 “no conformidades”.

 

  • Como resultado de la 11ª. visita de asistencia técnica de la FAA, realizada del 06 al 10 de febrero 2023, se cerraron 17 “no conformidades”, sumando un total de 29 “no conformidades” cerradas.

 

  • En la 12ª. visita de asistencia técnica, realizada del 20 al 24 de marzo de 2023, se cerraron 7 “no conformidades” haciendo un total de 36 “no conformidades” cerradas.

 

Grupo Surman celebra con éxito la cuarta Carrera Atlética a beneficio de la Fundación Sonrisa Azul

 


T orreón Coahuila, mayo 2023. Con la participación de 1,500 laguneros, más de $132,000 pesos en premios repartidos y la rifa de un automóvil, este domingo se llevó a cabo la cuarta edición de la Carrera Surman a beneficio de la Fundación Sonrisa Azul, misma que tiene como objetivo mantener un lugar donde los niños con autismo tengan la oportunidad de aprender a su ritmo los aspectos básicos de conducta que les permita irse integrando a la vida social.


Este evento, se hizo notar desde las primeras horas de la mañana con un gran ambiente, en donde las familias disfrutaron de las diversas actividades que había. Acompañados por Alberto Marcos González, Director de Operaciones y Marcas de Grupo Surman, Jorge Martínez, Director de Marketing de Grupo Surman, Fernando Vázquez Camacho, Director de Sonrisa Azul; Alfredo Alemán, Director de Carreras MX y el piloto de Karts y de Fórmula 4, Cristian José Cantú Soberanes, “El Conejo”, en punto de las 7:30 am los competidores ya estaban listos en la línea de salida, para correr en las distintas categorías; 10K, 5K y 1K.


Los ganadores absolutos fueron; Argentina Valdepeñas Cerna Y Bonyface Kaplagat Kangogo en la categoría de 10K y en la categoría de los 5K se los llevaron; Valeria Macias Casas y Gerardo Jared Serrano Rivera. Además, los niños fueron los protagonistas de la carrera al tener una excelente participación llena de alegría en la categoría de 1K.


A l final del evento, se llevó a cabo la rifa del automóvil JAC SEI2 2023, el cual fue ganado por el niño Fernando Rodríguez, también se entregó a Fernando Vázquez, Director de Fundación Sonrisa Azul, un cheque donativo por la cantidad de $150 mil pesos que se recaudaron por este gran evento, los cuales serán utilizados para los proyectos de la Fundación Sonrisa Azul.


Aunado a ello, se otorgaron premios a los tres primeros de cada categoría, como a los ganadores absolutos:

En la categoría 10k varonil, los triunfadores fueron:


Libre

  • Bonyface Kaplagat Kangogo con un tiempo de 00:30:50

  • José Arturo Contreras Ortiz con un tiempo de 00:31:49

  • Roberto Aguilar López con un tiempo de 00:33:25


Master:

  • Cristian Adrián Zamora Tovar con un tiempo de 00:31:49

  • Héctor Cesar Martínez Ramírez con un tiempo de 00:33:52

  • Jaime Ortiz Ocon con un tiempo de 00:34:54


SubMaster

  • Víctor Hugo Bracamontes Anica con un tiempo de 00:30:53

  • Andrés Sánchez Hernández con un tiempo de 00:33:51

  • Jesús Daniel Estrada Alba con un tiempo de 00:35:38


Veteranos:

  • Jaime García Lozano con un tiempo de 00:36:19

  • Antonio García Olvera con un tiempo de 00:36:40

  • Juan José Ortiz Amaya con un tiempo de 00:38:35


Veteranos Plus:

  • Javier Coronado con un tiempo de 00:39:09

  • Roberto Palomo Ramos con un tiempo de 00:39:25

  • Juan Antonio Reyes Morales con un tiempo de 00:39:51


En la categoría 10k femenil, las ganadoras fueron:


Libre:

  • Regina Alejandra De La Peña Schott con un tiempo de 00:38:02

  • Fernanda Patricia Pérez Soto con un tiempo de 00:38:58

  • Fernanda Arguijo con un tiempo de 00:39:55


Master:

  • Argentina Valdepeñas Cerna con un tiempo de 00:35:02

  • Rosa Elena Miranda Herrera con un tiempo de 00:41:29

  • Rosa Isela García Ayala con un tiempo de 00:42:56


SubMaster:

  • Dorcas Jeruto Kangogo con un tiempo de 00:36:01

  • Ana Janeth Ibarra Paniagua con un tiempo de 00:39:20

  • Claudia Iliana Ramírez Martínez con un tiempo de 00:43:26


Veteranos:

  • Elida Jasso Martínez con un tiempo de 00:41:39

  • Laura Cecilia Barrientos Alemá con un tiempo de N 00:44:08

  • Ma. De Lourdes Galván Gómez con un tiempo de 00:45:15


Veteranos Plus:

  • Ana Luisa De Nigris Soberón con un tiempo de 00:53:40

  • Irma Carrillo Rojas con un tiempo de 00:54:38

  • Pantaleona Campa Núñez con un tiempo de 00:56:59





En la prueba de 5 kilómetros rama varonil, los ganadores fueron:


Libre:

  • Gerardo Jared Serrano Rivera con un tiempo de 00:16:25

  • José Juan Navarro Alvarado con un tiempo de 00:16:47

  • Ricardo Vega con un tiempo de 00:16:50


Discapacidad:

  • José Ángel Hernández Herrera con un tiempo de 00:14:02

  • Miguel Ángel Gallegos Flores con un tiempo de 00:15:23

  • Mario Soto Hernández con un tiempo de 00:21:44


En la prueba de 5 kilómetros rama femenil, las triunfadoras fueron:


Libre:

  • Valeria Macias Casas con un tiempo de 00:18:23

  • Claudia Miriam Castillo Espino con un tiempo de 00:18:33

  • Nora Leticia Rocha con un tiempo de 00:19:32


Discapacidad:

  • Yaritzy Alicia Vázquez Ochoa con un tiempo de 00:23:43

  • Verónica Azucena Saucedo Miranda con un tiempo de 00:34:26


Sin duda, Grupo Surman, seguirá fomentando el deporte, apoyará el desarrollo educativo, social y psicológico de niños con Autismo para generar una cultura de inclusión.


Para obtener mayor información, solo debes visitar: www.carrerasurman.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook GrupoSurman/, Twitter grupo_surman/ Instagram grupo_surman, LinkedIn grupo-surman.


Acera de Grupo Surman

Grupo Automotriz líder en México con más de 40 años en el ramo automotriz. Representa 46 marcas automotrices, a través de 111 concesionarios localizados en los estados de Coahuila, Sonora, Durango, Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Jalisco, Ciudad de México y el Estado de México. www.surman.com

Ley General para tipificar como feminicidio los ataques con ácido en México

 

Soy María Elena Ríos y soy sobreviviente de un ataque con ácido. Lamentablemente, no soy la única mujer en México que ha atravesado una situación similar. Durante el 2022, más de cincuenta mujeres en el país fueron atacadas con algún tipo de ácido o químico. En un país con tanta impunidad, quienes vivimos esta situación, no recibimos justicia. 

Sobrevivir a este tipo de feminicidio conlleva someternos a violencia institucional y procesos de recuperación física, psicológica y psiquiátrica además de que el 95% de estas crímenes siguen en la impunidad debido a la excesiva corrupción y complicidad de las fiscalías y los tribunales de impartición de justicia que en complicidad y con nula perspectiva de género, facilitan a nuestros agresores vivir en total impunidad.

Necesitamos una Ley General que tipifique como tentativa de feminicidio los ataques con ácido. Esta situación ocurre en toda la República Mexicana por lo tanto, ¡requerimos que se sancione adecuadamente a nivel federal!

Esta ley debe contemplar y garantizar una reparación del daño integral, una sentencia condenatoria ejemplar, medidas de protección, de no repetición y satisfacción (reconocer y restablecer la dignidad de las víctimas). Esta iniciativa incluye:

- El concepto “violencia ácida” dentro del Código Penal

- Proteger a las mujeres y mujeres trans.

- Contemplar todo tipo de ataque con agentes químicos, no únicamente ácidos, tales como diesel, cables de alta tensión, líquidos a altas temperaturas, alcohol o cualquier sustancia que pueda provocar lesiones externas, internas de manera permanente y provoquen discapacidad.

- Que las instancias tales como el DIF, la Comisión de Víctimas y la Secretaría de la Mujer trabajen de manera integral a favor de la víctima.

- Perspectiva de género por parte de los tribunales.

- Sanción con hasta treinta años de cárcel a los perpetradores.


Son feminicidios, no son lesiones y de milagro estamos vivas. Son crímenes de odio a las mujeres porque nos intentan borrar de la vida y si sobrevivimos borrar nuestra identidad.

Esta iniciativa se está discutiendo actualmente en el Congreso de la Ciudad de México. Sin embargo, queremos que se establezca en todos los congresos de México y que sea una ley federal. 

Exhortamos al Congreso de la Unión, senadores y congresos locales a tipificar como feminicidio este crimen, la violencia más extrema hacia una mujer. 

Ayúdanos a que esta ley sea una realidad para que ninguna mujer tenga que pasar por una situación similar y para que todas aquellas mujeres que lo hemos vivido, podamos obtener justicia. 

#MALENA

Firma esta petición con un solo clic

Visitar la página de la petición