• En marzo de 2023, los ingresos por remesas provenientes del exterior alcanzaron un nivel
de 5,194 millones de dólares, lo que significó un avance anual de 10.7%.
• Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior se ubicaron en
113 millones de dólares, lo que representó un crecimiento anual de 21.7%.
• Con estos resultados, en marzo de 2023 el superávit de la cuenta de remesas de México
con el resto del mundo resultó de 5,081 millones de dólares, mayor al de 4,599 millones
de dólares reportado en igual mes de 2022.
• Con cifras ajustadas por estacionalidad, en el tercer mes de 2023 los ingresos por remesas
retrocedieron a una tasa mensual de 1.2%, en tanto que los egresos aumentaron 2.6%. De
esta manera, en marzo de 2023 el superávit de la cuenta de remesas fue de 5,029 millones
de dólares, que se compara con el de 5,093 millones de dólares observado en febrero.
Cifras acumuladas en el periodo enero-marzo de 2023
• El monto acumulado de los ingresos por remesas en el primer trimestre de 2023 ascendió
a 13,948 millones de dólares, superior al de 12,522 millones de dólares registrado en el
mismo lapso de 2022 y que implicó un alza anual de 11.4%.
• En el periodo enero – marzo de 2023, el 98.9% del total de los ingresos por remesas se
realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 13,804 millones de dólares. Por
su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie 2 y las money orders representaron
el 0.8 y 0.3% del monto total, respectivamente, al situarse en 107 y 38 millones de dólares,
en igual orden.
• Durante los primeros tres meses de 2023, los egresos por remesas sumaron
322 millones de dólares, cifra mayor a la de 271 millones de dólares reportada en igual
periodo de 2022 y que significó una expansión anual de 18.7%.
• Así, en el primer trimestre de 2023 el saldo superavitario de la cuenta de remesas fue de
13,627 millones de dólares, monto superior al de 12,251 millones de dólares observado
en el periodo enero – marzo de 2022 y que representó un incremento anual de 11.2%.
1
La página de Internet de este Instituto Central alberga mayor información con periodicidad trimestral sobre remesas: la estadística de
los ingresos por remesas provenientes del exterior desagregada por estado y municipio receptor, así como por país de origen y, en el
caso de las remesas provenientes de Estados Unidos, por estado de origen, además de las remesas enviadas por residentes en México
al exterior por país de destino.
https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?sector=1&accion=consultarDirectorioCuadros&locale=es
2
Las cifras de remesas directas, es decir, las entregadas en efectivo y especie, son calculadas por el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI) a partir de las Encuestas de Viajeros Internacionales y proporcionadas al Banco de México para la compilación y
publicación de la estadística de la balanza de pagos. Los ingresos de las remesas directas para la publicación de la estadística mensual
de remesas que se reporta en este boletín son estimaciones preliminares del Banco de México, mismas que se revisan trimestralmente
con la estadística final proporcionada por el INEGI.
Información de Ingresos y Egresos por Remesas, marzo de 2023
1Cifras acumuladas para los últimos doce meses
• El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses (abril 2022 –
marzo 2023) resultó de 59,936 millones de dólares, mayor al flujo acumulado a doce meses
registrado en febrero pasado de 59,435 millones de dólares (marzo 2022 – febrero 2023).
• En los últimos doce meses (abril 2022 – marzo 2023), el flujo acumulado de las remesas
enviadas al exterior se situó en 1,182 millones de dólares, superior al acumulado a doce
meses reportado en febrero previo de 1,162 millones de dólares (marzo 2022 – febrero
2023).
• De esta manera, el superávit de la cuenta de remesas para los últimos doce meses (abril
2022 – marzo 2023) fue de 58,754 millones de dólares, mayor al acumulado a doce meses
observado en febrero de 58,273 millones de dólares (marzo 2022 – febrero 2023).
*****
Información de Ingresos y Egresos por Remesas, marzo de 2023
2Ingresos
En el tercer mes de 2023, los ingresos por remesas provenientes del exterior sumaron
5,194 millones de dólares, los cuales se derivaron de 13.2 millones de transacciones, con un envío
promedio de 394 dólares. De esta manera, en marzo de 2023 los ingresos por remesas exhibieron
un crecimiento anual de 10.7%, resultado de avances de 10.6% en el número de envíos y de 0.1%
en el monto de la remesa promedio.
Por su parte, lasremesas realizadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.8 y 0.3% del monto
total, respectivamente, al sumar 107 y 38 millones de dólares, en igual orden.
Estructura de los Ingresos por Remesas
Porcentaje
Enero-Marzo de 2023
*Se refiere al periodo enero-marzo.
En los últimos doce meses (abril 2022 – marzo 2023), el flujo acumulado de los ingresos por remesas
se situó en 59,936 millones de dólares, mayor al acumulado a doce meses de febrero previo de
59,435 millones de dólares (marzo 2022 – febrero 2023).
Flujos Acumulados de Ingresos por Remesas en Periodos de 12 Meses
Millones de dólares, cifras acumuladas en los últimos doce meses al periodo que se indica
Información de Ingresos y Egresos por Remesas, marzo de 2023
4Egresos
En marzo de 2023, las remesas enviadas al exterior por residentes en México resultaron de
113 millones de dólares, las cuales se originaron de 220 mil operaciones, con un envío promedio de
515 dólares. De esta manera, los egresos por remesas presentaron un incremento anual de 21.7%,
derivado de alzas de 10.9% en el número de transferencias y de 9.8% en el valor de la remesa
promedio.
Flujos Acumulados de Egresos por Remesas en Periodos de 12 Meses
Millones de dólares, cifras acumuladas en los últimos doce meses al periodo que se indica
Saldo
Como resultado de lo anterior, en el mes que se reporta el superávit de la cuenta de remesas de
México con el resto del mundo se ubicó en 5,081 millones de dólares, superior al de 4,599 millones
de dólares que se registró en marzo de 2022. En el primer trimestre de 2023, el saldo de la cuenta
de remesas resultó de 13,627 millones de dólares, monto mayor al de 12,251 millones de dólares
observado en el mismo periodo de 2022.
Saldo de la Cuenta de Remesas
Millones de dólares
Información de Ingresos y Egresos por Remesas, marzo de 2023
6En los últimos doce meses (abril 2022 – marzo 2023), el saldo por remesas acumulado fue de
58,754 millones de dólares, superior al acumulado a doce meses de febrero previo de
58,273 millones de dólares (marzo 2022 – febrero 2023).
Saldo Acumulado de la Cuenta de Remesas en Periodos de 12 Meses
Millones de dólares, cifras acumuladas en los últimos doce meses al periodo que se indica
Cifras Ajustadas por Estacionalidad
En el tercer mes de 2023, con datos ajustados por estacionalidad los ingresos por remesas
exhibieron una disminución mensual de 1.2%, en tanto que los egresos mostraron un crecimiento
mensual de 2.6%. Así, en marzo de 2023 el superávit de la cuenta de remesas fue de 5,029 millones
de dólares, inferior al de 5,093 millones de dólares que se presentó en febrero.
martes, 2 de mayo de 2023
Ingresos y Egresos por Remesas, marzo de 2023 1 Cifras mensuales
POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN EL ASALTO A LOS PASAJEROS DE UNA UNIDAD DE TRASPORTE PÚBLICO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC
• El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo agravado calificado en pandilla
Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a una persona señalada posible responsable de amagar con lo que parecía ser un arma de fuego y asaltar a los pasajeros de una unidad de transporte público, en la colonia La Estación, alcaldía Tláhuac.
A través de los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, los efectivos fueron informados de un robo en proceso en un camión que circulaba sobre la calle Salvador Díaz Mirón esquina con calle La Estación donde, al parecer, tres sujetos subieron al vehículo y despojaron de sus pertenencias a los usuarios.
Fue en el cruce con la calle Augusto Aguirre, donde los pasajeros descendieron y detuvieron a uno de ellos, momento en que los efectivos llegaron y conforme el protocolo de actuación policial, resguardaron la integridad del posible responsable, a quien le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le aseguraron una réplica de arma de fuego tipo subametralladora y un cartucho útil.
Por lo anterior y a petición de los afectados, los oficiales detuvieron al hombre de 43 años de edad, quien fue enterado de la cartilla de derechos que le asisten y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación jurídica.
Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2006, por el delito de Robo agravado calificado en pandilla.
Conoce Prepa Ibero y únete a esta increíble comunidad
La Prepa Ibero, cuenta con más de 13 años de trayectoria en la educación media superior, brindando excelencia académica y una formación integral al estudiantado.
Ciudad de México, mayo 2023. La preparatoria es una etapa inolvidable, donde se forman amistades para toda la vida, se descubran nuevas pasiones, habilidades y talentos. Además, se construyen valores y bases educativas que son fundamentales para tener éxito en la universidad. Si están en búsqueda de la mejor opción para iniciar el camino profesional, en Prepa Ibero podrán encontrar una comunidad educativa, que ofrece una excelencia académica integral que responde a los retos y demandas de la sociedad del siglo XXI, desde una visión humanista.
|
|
Para obtener más información sobre Prepa Ibero, admisiones, planes de estudios, becas, programas y más, visítanos en https://www.prepaibero.mx/ Además, para conocer más información sobre los planes de estudio y demás, no olvides seguirnos en redes sociales como Twitter @PrepaIberoMX, Instagram /prepaiberomx/, Facebook /prepaibero/, Youtube /Prepa Ibero Cd. México/ y Tiktok /prepaibero/.
Acerca de PREPA IBERO:
Formación de excelencia académica integral que promueve un ambiente de apertura, libertad responsable, diversidad, inclusión y el compromiso de contribuir al logro de una sociedad más justa, solidaria, libre y pacífica.
Reporte inmobiliario en Latam
- El m2 en América Latina sube en el semestre (sept. 2022 – marzo 2023) 3% en dólares y cae 4% en moneda local real.
Ciudad de México, mayo de 2023.- El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con Navent presentan los resultados del Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL Di Tella) de marzo de 2023. Las ciudades con el metro cuadrado más caro de la región son: Montevideo (3.146 dólares), Santiago de Chile (2.915 dólares), Ciudad de México (2.531 dólares), Buenos Aires (2.362 dólares) y Monterrey (2.329 dólares).
Por el contrario, las ciudades con m2 más accesible de la región son: Bogotá (1.051 dólares), Quito (1.202 dólares), Córdoba (1.311 dólares) y Rosario (1.455 dólares).
El relevamiento informa el precio del metro cuadrado de departamentos en zonas de 14 ciudades de 9 países de América Latina. El cómputo se hace a partir del precio pedido en los avisos de venta en sitios web, mayormente pertenecientes a Navent (dueño de la marca Inmuebles24).
Medido en dólares nominales, la ciudad en la que hubo un mayor aumento porcentual de precio es Guadalajara (16,8%). Por su parte, las mayores caídas se dieron en Bogotá (-5,1%), Buenos Aires (-2,4%) y Rosario (-2,4%) en el último semestre. Valuado en moneda local real, las ciudades con mayores incrementos son Guadalajara (3,9%) y Monterrey (0,9%).
En promedio, los precios subieron 3% en dólares nominales, 1.3% en dólares reales y cayeron 4% en moneda local real. El siguiente gráfico muestra la variación porcentual de precios en el semestre septiembre 2022 – marzo 2023:
El Centro de Investigación en Finanzas
El CIF elabora indicadores económicos que son referencia obligada del mercado para el seguimiento de la coyuntura macroeconómica, como el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), la Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) y el Índice Líder (IL) en Argentina.
______________________
Acerca de Inmuebles24:
Inmuebles24 es el principal portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Inmuebles24 forma parte del grupo Navent y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.
Acerca de Navent:
Navent es un grupo de clasificados online de bienes raíces en América Latina. La compañía está presente en Argentina, México, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá. Tiene como objetivo ayudar a las personas a lograr uno de los objetivos más importantes y significativos de la vida: encontrar un hogar. Con millones de clasificados de propiedades en venta y alquiler y una conexión clave con los profesionales locales, la compañía es dueña de las siguientes marcas: Zonaprop, Inmuebles24, Adondevivir, Urbania, Plusvalía, Conlallave y Tokko Broker, entre otras.
¿Qué hacer frente al aumento de los ciberataques a las infraestructuras críticas?
· Frente a especialistas de Tecnología y Ciberseguridad de los sectores público y privado, IQSEC presentó las estrategias de detección, contención y recuperación ante un incidente cibernético.
· De acuerdo con el Cyber Security Report 2023, el sector salud registró en 2022, 74% más ciberataques que en 2021.
Ciudad de México, 2 de mayo, 2023.- La digitalización y la interdependencia de las infraestructuras críticas se han convertido en factores de riesgo para la estabilidad de las naciones. Asimismo, la ampliación de las superficies de ataque en sectores indispensables para el funcionamiento de un país, como lo son el energético, el financiero, comunicaciones y transportes, alimentación y, principalmente, el de salud, pone en estado de vulnerabilidad no solo a las naciones sino a los ciudadanos. Así lo dijo Sergio Navarro Barrientos, Chief Information Security Officer (CISO) de IQSEC, durante la presentación de una Estrategia General de Ciberseguridad y Ciber-resiliencia, a especialistas de Tecnología y Ciberseguridad de los sectores público y privado.
De acuerdo con el Cyber Security Report 2023, a nivel global, tan solo, el sector salud registró en 2022, 74% más ciberataques que en 2021, el aumento más alto de incidentes de todas las industrias. En total, se reportaron mil 463 casos a hospitales, clínicas e instalaciones de investigación, en todo el mundo.
“Es altamente importante que el sector salud reconozca el riesgo creciente y el posible impacto que un ciberataque puede producir en sus sistemas pudiendo provocar la interrupción de servicios vitales o, incluso, daños personales y patrimoniales a los usuarios, además de que, al ser interdependiente de otros, sus incidentes cibernéticos tendrían repercusiones en cascada”, detalló el especialista en Ciberseguridad de IQSEC.
Los ciberataques dirigidos al sector salud
Entre los grupos de ransomware reconocidos como atacantes de organizaciones de atención médica se encuentran Lockbit, BlackCat, Cuba, Zepelín, Conti y el recientemente desmantelado, Hive, que en enero pasado se descubrió habría atacado a más de mil 500 entidades, incluidos hospitales, en más de 80 países.
“En este contexto, quizá la preocupación por los costos financieros podría ser ligeramente menos preocupantes ante las consecuencias que representarían los daños e interrupciones al sector salud”, manifestó Navarro Barrientos.
Pese a que el sector salud es particularmente propenso a los ciberataques debido a la sensibilidad y el valor de los datos que recopila de los pacientes, solo 40% realiza evaluaciones de seguridad, según el Informe LATAM CISO 2023.
“En México, en particular, no se tienen estadísticas por la falta de obligatoriedad de reportar los incidentes de ciberseguridad, algo que se prevé, será atendido en la nueva Ley Federal de Ciberseguridad, próxima a aprobarse”, refirió el CISO de IQSEC.
Estrategias de detección, contención y recuperación
IQSEC, a fin de sensibilizar a las Organizaciones sobre la importancia de establecer estrategias de detección, contención y recuperación ante un incidente cibernético, hace las siguientes recomendaciones:
· Practicar la higiene de ciberseguridad básica. Integrar la búsqueda habitual de malware, uso de contraseñas fuertes y actualización periódica de las mismas, endurecimiento de sistemas operativos y revisiones de los permisos para acceso privilegiado.
· Adoptar los cinco controles críticos descritos por el Instituto SANS (SysAdmin Audit, Networking and Security Institute). Incluye la implementación de un plan de respuesta a incidentes específico de infraestructuras críticas; el desarrollo de una arquitectura defendible; la visibilidad y el monitoreo continuo de la red de infraestructura crítica; el acceso remoto seguro y el programa de gestión de vulnerabilidades basado en el riesgo.
· Prepararse para el cambio del ciberdelito a la guerra cibernética. La IP y el gobierno deben establecer un plan de coordinación detallado estableciendo responsabilidades con las instancias militares que estarán involucradas más activamente en las tareas de ciberdefensa.
· Desarrollar un equipo azul y uno rojo de infraestructura crítica. Se requiere de personal técnico especializado capaz de proteger (Azul) y otro de simular ciberamenazas (Rojo), poniendo a prueba las defensas existentes de la organización.
· Adoptar un enfoque holístico de gestión de TI y ambientes de misión crítica. Se debe considerar la inversión en el soporte de inteligencia de amenazas y la utilización de fuentes de inteligencia confiable para llevar a cabo el monitoreo de posibles ataques.
· Implementar una arquitectura de confianza cero. Su objetivo es restringir totalmente el acceso a la información solo a aquellos que la deben utilizar y en el tiempo y el lugar que deben hacerlo.
“De ser implementadas apropiadamente estas recomendaciones funcionarán como un puente para alcanzar la resiliencia operativa no solo del sector salud, sino también de todos los sectores considerados críticos dentro de las naciones”, finalizó Sergio Navarro.
@IQSEC (Facebook | LinkedIn | Twitter | YouTube | Spotify)
Hablemos de IQSEC
IQSEC es una empresa mexicana con más de 15 años de experiencia brindando soluciones integrales e innovadoras de ciberseguridad e identidad digital que proporcionan seguridad con validez jurídica y mercantil a procesos y trámites no presenciales para los sectores público y privado. Sus soluciones tecnológicas han sido utilizadas en tres de los principales proyectos de identidad digital en México. Ante los grandes retos en el ámbito de ciberseguridad e identidad digital, IQSEC integra nueve líneas de negocio: Consultoría estratégica y Compliance; Identidad digital y Blockchain; Análisis forense e Investigación digital; Servicios técnicos especializados; Arquitecturas de interoperabilidad y Tecnologías emergentes; Seguridad en la nube; Servicios administrados y Respuesta a incidentes; Ciberinteligencia y Policía cibernética; y Staffing y Capacitación.
Para más información:
www.iqsec.com.mx
5 destinos que todo fan de Star wars debe visitar
- Entre las razones principales para hacer turismo cinematográfico es disfrutar de una experiencia inmersiva.
México, Cd. de México, a 2 de mayo de 2023.- Para celebrar el Día de Stars War, que se lleva a cabo cada 4 de mayo, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, enlisto algunos de los destinos donde se ha rodado esta saga y son lugares imperdibles para todo fan de Star Wars:
- Wadi Rum (Jordania)
Valle desértico con impresionantes vistas y hermosos atardeceres que se destaca por sus más de 100 km de arena roja y formaciones rocosas; se ubica a una hora y media de la ciudad oculta de Petra. En este lugar se filmaron escenas del desierto tanto para la película de Rogue One como en el Episodio IX: The Rise of Skywalker. Puedes alojarte en hoteles como el Stars and moon camp que brindan la comodidad para acampar en el desierto.
- Parque Nacional Redwood (Estados Unidos)
Fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980 y también se convirtió en el hogar de los Ewoks en la película de Star Wars, El Retorno del Jedi. Se ubica en el estado de California y cuenta con inmensas praderas, bosques de robles, ríos salvajes y alrededor de 64 kilómetros de costa virgen, que alojan una gran diversidad de fauna y tradiciones culturales.
- Lenno (Italia)
Se encuentra a la orilla del Lago de Como en la zona costera llamada Costa della Tremezzina. Fue el lugar de las bodas de Anakin y Padme en la película El ataque de los clones, específicamente en la Villa del Balbianello, una mansión del siglo XVIII el cual tiene un magnífico jardín y vista panorámica del lago, la cual puedes visitar. Puedes rentar un departamento en este destino desde $14,138 pesos MXN por dos noches.
- Sevilla, España
Uno de los escenarios utilizados en El Ataque de los Clones de Star Wars fue la magnífica Plaza de España en Sevilla. El pabellón adornado que se extiende alrededor del costado se usó para las conversaciones entre Padme y Anakin mientras estaban en la ciudad de Theed. Puedes reservar alojamiento en este destino desde $1,612 pesos MXN por noche.
- Salar de Uyuni, Bolivia
Es el salar más grande del mundo, con 10,000 kilómetros cuadrados; fue utilizado como ubicación para Crait, un planeta mineral cubierto de sal blanca y suelo rojo donde la Resistencia tiene su última batalla contra la Primera Orden en la película El último Jedi .
“Entre las principales razones de hacer turismo cinematográfico es el poder disfrutar de una experiencia inmersiva que permita vivir la ambientación de series o películas y esto sin duda ha hecho que fenómenos cinematográficos como Star Wars se vuelvan también en importantes impulsores de la industria.”, señaló Alejandro Sánchez, Gerente de Loyalty y Alianzas Financieras de Despegar.
Acerca de Despegar
Despegar es la empresa de viajes líder en Latinoamérica. Desde hace 23 años revoluciona la industria del turismo a través de la tecnología, y, con su continua apuesta al desarrollo del sector, hoy forma una empresa consolidada que integra a Best Day, HotelDO, BDExperience, Viajes Falabella, Koin, ViajaNet y Stays.net, convirtiéndose en una de las Compañías más relevantes de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más de 29 millones de clientes.
Despegar opera en 19 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos. Con el propósito de crear experiencias para que los viajes enriquezcan la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia de viaje.
Kaspersky investiga al grupo de APT Tomiris que ataca a entidades gubernamentales
La amenaza persistente avanzada de habla rusa implementa técnicas previamente vinculadas al grupo de APT Turla.
Kaspersky ha publicado una nueva investigación sobre el grupo de
Amenazas Persistentes Avanzadas (APT) Tomiris, el cual se centra en la
recopilación de inteligencia en Asia Central. Este actor de habla rusa
utiliza una amplia variedad de implantes de malware desarrollados a paso
veloz y en todos los lenguajes de programación imaginables,
presumiblemente para obstruir la atribución. Lo que llamó especialmente
la atención de los investigadores es que Tomiris despliega malware que
anteriormente estaba vinculado a Turla, otro notorio grupo APT.
Kaspersky detalló públicamente a Tomiris
por primera vez en septiembre de 2021, luego de la investigación de un
secuestro de un sistema de nombres de dominio (DNS) contra una
institución de gobierno de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).
En ese entonces, los investigadores habían notado similitudes no
concluyentes con el incidente de SolarWinds. Continuaron rastreando a
Tomiris como un actor de amenazas independiente en varias campañas de
ataques nuevas entre 2021 y 2023, y la telemetría de Kaspersky permitió
arrojar luz sobre el conjunto de herramientas del grupo y su posible
conexión a Turla.
El actor de amenazas apunta a entidades gubernamentales y diplomáticas
en la CEI con el objetivo final de robar documentos internos. Las
víctimas ocasionales descubiertas en otras regiones (como Oriente Medio o
el Sudeste Asiático) resultan ser representaciones extranjeras de
países de la CEI, lo que ilustra el enfoque limitado de Tomiris.
Éste persigue a sus víctimas utilizando una amplia variedad de vectores de ataque: correos electrónicos de phishing dirigidos
con adjuntos maliciosos (archivos protegidos con contraseña, documentos
maliciosos, LNK armados), secuestro de DNS, explotación de
vulnerabilidades (específicamente ProxyLogon), descargas ocultas sospechosas y otros métodos “creativos”.
![]() |
Relaciones
entre las herramientas de Tomiris. Las flechas indican un enlace de
distribución (principal distribuido, descargado o contenido secundario)
|
|
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 240,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com
OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO PERSONAS POSIBLEMENTE INVOLUCRADAS EN EL ROBO DE UNA CAMIONETA DE CARGA EN LA ALCALDÍA TLALPAN
• Dos detenidos cuentan con más de tres ingresos al Sistema Penitenciario y una mujer detenida fue presentada ante el agente del MP en dos ocasiones
Derivado de una denuncia ciudadana, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro personas señaladas como posibles responsables del robo de una camioneta de transporte de carga, en calles de la colonia Pedregal de San Nicolás Primera Sección, de la alcaldía Tlalpan.
Los efectivos de la SSC realizaban un patrullaje de prevención y seguridad en dicha colonia, cuando fueron alertados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Sur, del robo en proceso de una camioneta color blanco con placas de circulación del Estado de México, en las calles Bokola y Popola, por lo que, de manera inmediata, se trasladaron al sitio.
Los efectivos que arribaron al lugar se entrevistaron con un hombre de 43 años de edad, que acreditó ser propietario de la unidad, el cual manifestó que al escuchar ruidos en la calle se percató que unos sujetos descendieron de un taxi color rosa y blanco, y se dirigieron a su camioneta estacionada, luego la pusieron en marcha y emprendieron la huida.
En una rápida intervención, los oficiales implementaron un dispositivo de búsqueda en la zona y alrededores, y en coordinación con los operadores de las cámaras de videovigilancia de la ciudad, se ubicó una camioneta que cumplía con las características descritas por el afectado, la cual circulaba sobre las calles Opichen y China, en la misma colonia, y era escoltada por un taxi que realizaba las funciones de muro.
Por lo anterior, los uniformados les dieron alcance y con las debidas precauciones del caso, les cerraron el paso y mediante comandos de voz, les indicaron a los tripulantes que descendieran, tras lo cual detuvieron a una mujer de 20 años de edad y tres hombres de 30, 35 y 38 años de edad, quienes no pudieron acreditar la legal propiedad de los vehículos con la documentación correspondiente.
Por tal motivo, luego de ser plenamente identificados por el denunciante, dichos sujetos fueron informados del motivo de su detención y sus derechos de ley, junto con la unidad de transporte asegurada, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones del caso.
Cabe señalar que, al realizar un cruce de información, se supo que el detenido de 38 años de edad cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de robo en distintas modalidades en los años 2004, 2006 y 2010.
También se tuvo conocimiento que el detenido de 35 años de edad ingresó en cuatro ocasiones al Sistema Penitenciario de la Ciudad en los años 2010, 2011, 2014 y 2022 por el delito de robo en distintas modalidades.
Mientras que la mujer detenida, cuenta con dos presentaciones ante el agente del Ministerio Público en el año 2020, por el delito de robo a negocio con violencia.
Las GPU de escritorio GeForce RTX 4070 y superiores superan los 100 FPS a 4K en 'Redfall' con DLSS 3
Redfall se lanza hoy con soporte para NVIDIA DLSS 3 y NVIDIA Reflex, y los jugadores de GeForce están listos para jugar con el nuevo Game Ready Driver para Redfall.
Este controlador también se usará para el próximo Diablo IV Server Slam y Showgunners, que se lanzará hoy con DLSS 2. El nuevo controlador también ofrece 2 nuevos perfiles de configuración óptima de GeForce Experience.
Juego listo para Redfall con DLSS 3 y Reflex
Nuestro controlador GeForce Game Ready más reciente prepara su sistema para Redfall, que se lanza hoy con soporte para NVIDIA DLSS 3 y NVIDIA Reflex.
Al activar NVIDIA DLSS 3, el rendimiento se acelera en un 71 % en la GeForce RTX 4090, lo que permite a los propietarios jugar hasta 188 FPS en 4K, con todas las configuraciones al máximo. Otras GPU de la serie GeForce RTX 40 escalan de manera similar, lo que permite que las GPU de escritorio GeForce RTX 4070 y superiores jueguen a más de 100 FPS en resolución 4K, con velocidades de cuadro máximas de 148 FPS en la RTX 4080.
Redfall está cargado con tecnologías relacionadas con NVIDIA, incluidas DLSS 3, DLSS 2 y Reflex, por lo que los jugadores de GeForce RTX seguramente obtendrán la experiencia definitiva de Redfall.
Game Ready para Diablo IV Server Slam, con DLSS 2
Tras el éxito de la beta abierta, Blizzard invita a los jugadores a probar sus servidores en el Diablo IV Server Slam, que tendrá lugar del 12 al 14 de mayo. Los jugadores tendrán una oportunidad más de ganar recompensas cosméticas especiales, incluido el Beta Wolf Pack Cosmetic y un nuevo Mount Trophy.
Cuando se juega con una GPU GeForce RTX, los jugadores pueden activar DLSS 2 para acelerar la velocidad de fotogramas, lo que permite experimentar Diablo IV con los niveles de detalle y resolución más altos. Y cuando Diablo IV se lance el 6 de junio, los jugadores de la serie GeForce RTX 40 podrán activar DLSS 3 para un rendimiento aún más rápido.
Más juegos de DLSS
El impulso de DLSS continúa creciendo, ya que hoy trae una nueva lista de juegos DLSS que están en camino:
Showgunners (ya disponible con DLSS 2)
Daydream: Forgotten Sorrow (24 de mayo con DLSS 2 y trazado de rayos)
System Shock (30 de mayo con DLSS 2)
Más novedades y actualizaciones de Game Ready
Soporte de día 0 para:
Showgunners, lanzamiento hoy con DLSS 2
La adición de configuración óptima de GeForce Experience para 2 nuevos títulos, que incluyen:
Summoners War: Chronicles
KovaaK’s
Acerca de los controladores Game Ready
Los controladores GeForce Game Ready brindan la mejor experiencia para sus juegos favoritos porque se ajustaron con precisión en colaboración con los desarrolladores y se probaron exhaustivamente en miles de configuraciones de hardware de computadoras de escritorio y portátiles para obtener el máximo rendimiento y confiabilidad.
El programa Game Ready Driver de NVIDIA se creó desde cero como un método para brindar la mejor experiencia de juego posible. Este programa crea una sinergia con los desarrolladores de juegos, estableciendo una cadencia regular de intercambio de compilaciones y controladores de juegos previos al lanzamiento. Trabajamos juntos para encontrar optimizaciones y resolver problemas, e iteramos las compilaciones en consecuencia para garantizar que tanto el juego como Game Ready Driver brinden la más alta calidad y rendimiento en el lanzamiento.
Por favor comparte con tus lectores.
Enlaces relacionados:
Game Ready Driver artículo de Redfall en GeForce.com
https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/redfall-geforce-game-ready-driver
Lanzamiento Redfall artículo en GeForce.com:
https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/redfall-dlss-3-out-now
Lista de juegos compatibles con DLSS en GeForce.com:
https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/nvidia-rtx-games-engines-apps/
OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO PERSONAS POSIBLEMENTE INVOLUCRADAS EN EL ROBO DE UNA CAMIONETA DE CARGA EN LA ALCALDÍA TLALPAN
• Dos detenidos cuentan con más de tres ingresos al Sistema Penitenciario y una mujer detenida fue presentada ante el agente del MP en dos ocasiones
Derivado de una denuncia ciudadana, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro personas señaladas como posibles responsables del robo de una camioneta de transporte de carga, en calles de la colonia Pedregal de San Nicolás Primera Sección, de la alcaldía Tlalpan.
Los efectivos de la SSC realizaban un patrullaje de prevención y seguridad en dicha colonia, cuando fueron alertados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Sur, del robo en proceso de una camioneta color blanco con placas de circulación del Estado de México, en las calles Bokola y Popola, por lo que, de manera inmediata, se trasladaron al sitio.
Los efectivos que arribaron al lugar se entrevistaron con un hombre de 43 años de edad, que acreditó ser propietario de la unidad, el cual manifestó que al escuchar ruidos en la calle se percató que unos sujetos descendieron de un taxi color rosa y blanco, y se dirigieron a su camioneta estacionada, luego la pusieron en marcha y emprendieron la huida.
En una rápida intervención, los oficiales implementaron un dispositivo de búsqueda en la zona y alrededores, y en coordinación con los operadores de las cámaras de videovigilancia de la ciudad, se ubicó una camioneta que cumplía con las características descritas por el afectado, la cual circulaba sobre las calles Opichen y China, en la misma colonia, y era escoltada por un taxi que realizaba las funciones de muro.
Por tal motivo, luego de ser plenamente identificados por el denunciante, dichos sujetos fueron informados del motivo de su detención y sus derechos de ley, junto con la unidad de transporte asegurada, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones del caso.
Cabe señalar que, al realizar un cruce de información, se supo que el detenido de 38 años de edad cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de robo en distintas modalidades en los años 2004, 2006 y 2010.
También se tuvo conocimiento que el detenido de 35 años de edad ingresó en cuatro ocasiones al Sistema Penitenciario de la Ciudad en los años 2010, 2011, 2014 y 2022 por el delito de robo en distintas modalidades.
Mientras que la mujer detenida, cuenta con dos presentaciones ante el agente del Ministerio Público en el año 2020, por el delito de robo a negocio con violencia.
Por lo anterior, los uniformados les dieron alcance y con las debidas precauciones del caso, les cerraron el paso y mediante comandos de voz, les indicaron a los tripulantes que descendieran, tras lo cual detuvieron a una mujer de 20 años de edad y tres hombres de 30, 35 y 38 años de edad, quienes no pudieron acreditar la legal propiedad de los vehículos con la documentación correspondiente.
TRANSFORMA SINDE A DEPORTISTAS EN ÍDOLOS DE NIÑOS Y JÓVENES
· A casi un año de trabajo promociona a 12 talentos noveles de alto rendimiento, al tiempo que genera comunidades de apoyo entre ellos.
Al hacer visible a los nuevos talentos deportivos de alto rendimiento y sus logros a nivel nacional e internacional, las nuevas generaciones en México tienen la opción de seguir a personas que ejercen y promueven valores como la disciplina, la solidaridad, la perseverancia y el trabajo en equipo; el efecto que se genera de forma inherente es la reconstrucción del tejido social debido a que la comunidad se involucra, aseguró Bernardo Soto Borja Escobar, Director de Sinergia Deportiva (SINDE).
A casi un año de trabajo, el también fundador de la organización enfocada a la promoción de deportistas de alto rendimiento de todas las disciplinas en México y Latinoamérica, afirmó que el objetivo de la plataforma es respaldar a los deportistas noveles para que no abandonen su carrera por falta de apoyo, pero a su vez el proyecto es social, ya que al darlos a conocer se suman patrocinadores, familias, niños y jóvenes, estos últimos se ven motivados a hacer deporte, incluso al nivel de los medallistas.
SINDE arrancó actividades con tres deportistas Alan “Rey” David Picasso, campeón juvenil de boxeo; Noel Jesús León Vázquez, campeón Nascar México Challenge y de Fórmula 4; y Anahí Salas Almaraz, campeona mundial junior de pádel, que a iniciativa de la organización generaron una comunidad de apoyo a otros deportistas, actualmente son 12 competidores de diversas disciplinas y continúan sumándose.
“Ellos son ejemplos a seguir, hemos logrado que las empresas y las nuevas generaciones los vean y los conozcan, lo que está pasando es que sus logros se difunden más y la gente empieza apoyar de diferentes formas. También los deportistas han fortalecido lazos de amistad y apoyo, por ejemplo comparten los logros del otro en sus redes sociales y sus experiencias de vida como atletas”, recalcó Bernardo Soto Borja.
Reiteró que los deportistas de alto rendimiento se convierten en ídolos reales y sus admiradores desean seguir sus pasos, “cuando un niño hace deporte, lo tiene que llevar la mamá o el papá a los entrenamientos, después vienen las competencias, ahí van a verlo los abuelos, los hermanos y los amigos, entonces se fortalece el tejido social y los valores en la familia”.
Luego agregó: “Hace tiempo nadie creía que en México habría un campeón de golf, menos mujer; llega Lorena Ochoa y demuestra que sí se puede, hoy hay un interés en los jóvenes, sobre todo en mujeres, en el golf. El box se había estancado y, por los logros del Canelo, ya hay jóvenes boxeadores que están saliendo adelante. Otro ejemplo, es Checo Pérez quien es un ícono para los niños por sus victorias en el automovilismo, hoy los niños quieren ver coches, los papás se levantan temprano los domingos para ver las carreras con sus hijos, esto genera convivencia familiar y los niños ven que es posible lograr las metas”.
Bernardo Soto Borja refirió que SINDE investiga constantemente sobre los nuevos talentos de todas las disciplinas deportivas, además consulta con especialistas y profesionales para elegir a los mejores atletas en México. En promedio apoya a deportistas que tienen entre 16 a 23 años, y algunas excepciones en este rango de edad; sus principales cualidades son haber obtenido logros nacionales e internacionales y estar comprometidos con el deporte.
Precisó que a unos meses de trabajo la organización ha respaldado a 12 talentos destacados en distintas disciplinas, que son: Larissa Carrillo y Fernanda Lira en golf; Santiago Morfín, en Kayak; Noel León y Manuel Roza, en automovilismo; Jaime Palomino y Nicolas Nelson en squí acuático; Alan “Rey” David Picasso en box; Kevin Orozco en beisbol; Juan Cantú, en futbol; Edgar “Chucky” Cadena, en ciclismo.
De hecho, reconoció que hay mucho trabajo por hacer ya que en general los deportistas reciben poco apoyo de las federaciones o de los gobiernos, por lo que tratan de salir adelante con recursos propios. Ante ello, indicó que SINDE emprendió esta intensa labor para respaldar a atletas, en primera instancia de disciplinas poco practicadas como golf, automovilismo, kayak o pádel, pero su objetivo es abarcar a todas las ramas, entre ellas las taquilleras como fútbol, básquetbol, voleibol, maratón y atletismo.