sábado, 5 de noviembre de 2022

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO PERSONAS QUE POSIBLEMENTE AGREDIERON A UN GRUPO DE PERSONAS CON UN ARMA DE FUEGO EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

•También se aseguraron cuatro cartuchos con un cargador y un vehículo color gris

 

Tras un reporte emitido por operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a cuatro hombres que posiblemente agredieron con un arma de fuego a dos hombres y una mujer, en la alcaldía Azcapotzalco.

 

Al desempeñar sus funciones de seguridad y vigilancia, los oficiales fueron informados por personal del C2 Poniente sobre disparos en la vía pública y personas lesionadas, en la calle Norte 141 y Camino a Nextengo, colonia Santa Lucía. Al acudir, personal en campo confirmó dicha emergencia, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.

 

Al entrevistar a los ciudadanos, indicaron que se efectuaba una celebración religiosa con aproximadamente 60 personas, cuando al terminar dicha actividad, llegó un automóvil color gris con cuatro personas a bordo, una de ellas sacó de entre sus ropas un arma de fuego y les efectuó disparos y huyeron del sitio.

 

Ante la gravedad de los lesionados, de 21 y 25 años de edad, los familiares decidieron trasladarlos a bordo de un automóvil particular a un hospital para su atención necesaria, ya que ambos presentaron impactos de arma de fuego en la espalda.

 

Por otro lado, una mujer de 32 años de edad, quien no quiso ser trasladada a un hospital, fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes la diagnosticaron con lesión por proyectil de arma de fuego, con dos impactos en el antebrazo izquierdo.

 

Tras proporcionar las características del automotor, se implementó un cerco virtual a través de las cámaras de videovigilancia, donde se observó que transitaba por la avenida Tezozómoc con dirección a la calzada San Isidro, en la misma alcaldía.

 

Enseguida, el personal en campo ubicó al vehículo y se inició una persecución; al darles alcance, los posibles responsables efectuaron disparos contra los uniformados, por lo que se repelió la agresión, tras lo cual se detuvo a los implicados en avenida de las Armas y calzada San Isidro, en la colonia Providencia, sin que resultaran lesionados.

 

Por tal motivo, y en apego a los protocolos de actuación policial se les realizó una revisión preventiva, tras la cual se les halló entre sus ropas un arma de fuego corta, un cargador y seis cartuchos útiles.

 

Derivado de lo anterior, los detenidos de 25, dos de 26 y 27 años de edad, fueron informados de sus derechos de ley y trasladados, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de su situación legal.


EN AZCAPOTZALCO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DE SUSTRAER MERCANCÍA DE UNA TIENDA DE CONVENIENCIA


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que posiblemente sustrajo mercancía y dinero en efectivo de una tienda de conveniencia en calles de la colonia Nextengo.

 

Los efectivos realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en el cruce de las calles 5 de Febrero y Nextengo, cuando operadores del Centro de Control y Comando C2 Poniente alertaron de un robo a negocio.

 

Al arribar al punto, se entrevistaron con una persona que se identificó como empleado del comercio y mencionó que, momentos antes, un sujeto entró al establecimiento, lo amedrentó con un objeto punzocortante para despojarlo de dinero en efectivo y mercancía, y emprender la huida a bordo de una motocicleta color azul.

 

Con las características proporcionadas por el denunciante, los uniformados realizaron la búsqueda del implicado, el cual fue localizado metros más adelante. De acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva en la que le fue asegurado un cuchillo de aproximadamente 10 centímetros de largo, tres cajetillas de cigarros, dinero en efectivo y la motocicleta.

 

Por tales hechos, el hombre, de 35 años de edad, fue presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

OFICIALES DE LA SAC DETUVIERON A DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RELACIONADOS EN UNA AGRESIÓN A UNA PERSONA EN VENUSTIANO CARRANZA


 

*Se les aseguró un arma de fuego

 

En seguimiento a trabajos de investigación, en la colonia Aeronáutica Militar, alcaldía Venustiano Carranza, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaron la detención de dos personas en posesión de un arma de fuego y aparente droga, quienes fueron señalados como los posibles responsables de lesionar a una persona.

 

Operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte alertaron sobre una persona lesionada en la colonia Magdalena Mixhuca, alcaldía Venustiano Carranza, por lo que efectivos de la SSC acudieron de inmediato, donde localizaron a un hombre inconsciente.

 

Al lugar se solicitaron los servicios de emergencia, paramédicos que acudieron al sitio diagnosticaron al hombre sin signos vitales con heridas de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.

 

Por lo anterior se dio parte a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes.

 

Asimismo, uniformados realizaron el análisis de las cámaras de videovigilancia y de circuito cerrado en la zona, lo que permitió identificar una camioneta color blanco, de la cual aparentemente descendieron unos sujetos que abandonaron el cuerpo en el sitio.

 

Por este motivo se efectuaron recorridos de reconocimiento y se alertó al personal del C2 y C5 para ubicar el vehículo implicado. Como resultado de estas acciones se localizó la unidad en el cruce de Oriente 30 y Sur 109, donde los efectivos detectaron a dos personas que manipulaban lo que parecía ser una pistola a bordo de una camioneta de color blanco, sin placas de circulación.

 

Por lo cual, al encontrarse ante un posible hecho delictivo, los oficiales de esta dependencia solicitaron a los tripulantes que detuvieran su marcha, quienes hicieron caso omiso e intentaron huir del sitio acelerando el vehículo.

 

Ante este hecho, los uniformados iniciaron la persecución de ambos sujetos, quienes al ser interceptados, descendieron de la unidad e intentaran huir a pie, siendo detenidos metros más adelante, por lo que en apego al protocolo de actuación policial les fue realizada una revisión preventiva, durante la cual, los oficiales aseguraron un arma de fuego corta, además de una bolsa de plástico de color negro en cuyo interior había una hierba verde y seca con las características de la marihuana a granel.

 

Por lo anterior, a los dos sujetos les fue informado el motivo de su detención y tras leerles su cartilla de derechos de ley fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, en donde se determinará su situación jurídica.

 

Al realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 28 años cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2022 por el delito de robo agravado calificado en pandilla.

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE CUATRO NACIONES VISITARON EL CENTRO ESPECIALIZADO PARA ADOLESCENTES “SAN FERNANDO” DE LA CIUDAD DE MÉXICO


 

•El encuentro se realizó con apoyo de la organización Reinserta un Mexicano y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)

 

Como parte de las acciones que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, para generar vínculos de colaboración que favorezcan la reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley, se realizó un encuentro con organizaciones de la sociedad civil provenientes de Honduras, El Salvador, Guatemala y Estados Unidos.

 

El evento se llevó a cabo en el Centro Especializado para Adolescentes San Fernando (CEA-SF) y fue convocado por Reinserta un Mexicano A.C. y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

 

Las autoridades de los seis Centros Especializados para Adolescentes de la DGAEA explicaron a los visitantes que el compromiso de la SSC es trabajar en coordinación con las autoridades de gobierno y asociaciones civiles para atender la prevención en materia delictiva, donde los adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción son el eje principal para garantizar la no reincidencia delictiva.

 

 “A lo largo de 14 años de trabajo con adolescentes en conflicto con la ley, hemos podido confirmar que gran parte de lo que podemos hacer es gracias al esfuerzo de las asociaciones civiles que siempre extienden su mano para apoyar en los trabajos de reinserción. No podemos estar más agradecidos con Reinserta un Mexicano, que siempre trae actividades que benefician a nuestros jóvenes y a su proceso en internamiento”, destacó el Director General de Atención Especializada para Adolescentes, Armando Mata García.

 

Por su parte, Mercedes Castañeda, Directora y cofundadora de Reinserta, explicó la forma de vinculación con las autoridades de gobierno para llevar a cabo las actividades encaminadas a desarrollar habilidades en los jóvenes que les ayudarán en su vida en libertad.

 

Añadió que “han sido muchos años de trabajo y aprendizajes en los que también nos hemos ido transformando. Al día de hoy, todas las actividades que programamos en instituciones penitenciarias responden a las necesidades de cada centro. A veces se requieren de insumos, o de talleristas para llevar a cabo las intervenciones. Otras veces van en función de resolver situaciones de violencia al interior de los centros, por ejemplo, es ahí donde Reinserta estudia y diseña las prácticas que mejor benefician a los jóvenes en conflicto con la ley”.

 

En el marco de este encuentro, se realizó un recorrido por los talleres de Box y de Gastronomía, impartidos por Reinserta en el CEA-SF, en el que los jóvenes adolescentes adquieren habilidades deportivas y socio laborales, lo que les permite transformar la vida de los jóvenes de manera positiva, para ser mejores ciudadanos y poder reintegrarse a la sociedad.

 

Los integrantes de la comitiva tuvieron la oportunidad de conocer el desarrollo de los talleres e interactuar con los jóvenes adolescentes del CEA-SF y ver cómo se aplican estas actividades y replicarlas en los centros especializados para adolescentes de sus países.

 

Cabe señalar que la DGAEA atiende a un total de 221 de personas adolescentes y adultas jóvenes en seis centros especializados; 67 se encuentran privados de libertad, 42 en libertad y 112 en el modelo de prevención del delito.

 

Asistieron a este encuentro representantes de Unidos por la Justicia, la Factoría Ciudadana, Glasswing International, LACREARN, CARSI, Fundación Novella, así como enlaces de USAID de El Salvador, Guatemala, Honduras y México. 

 

VIVEN UNA NOCHE MÁGICA EN FESTIVAL DE LAS ALMAS CON CONCIERTO DE ELEFANTE


 
• Presentan poetas mexiquenses "Coloquio de las Perras" y honran memoria de mujeres ancestrales.
• Deleita Compañía Males on Pointe con espectáculo "Alebrijes: danza onírica".
 
Valle de Bravo, Estado de México, 1 de noviembre de 2022. El Festival de las Almas es un espacio de encuentro en el convergen las artes bajo el lema de la Secretaría de Cultura y Turismo, de que un minuto invertido en la cultura, el arte, el turismo y el deporte es un minuto arrebatado a la violencia.
 
En este sentido, el esfuerzo del Gobierno del Estado de México para lograr 20 años de este encuentro cultural en Valle de Bravo es prioritario ya que la sociedad merece, como parte de su desarrollo integral, eventos de calidad con valores y mensajes positivos.
 
Así, el Festival de las Almas 2022 reunió a cinco poetas mexiquenses que compartieron al público, en el Museo “Joaquín Arcadio Pagaza”, textos de su autoría que evocan las figuras femeninas que anteceden a las nuevas generaciones y que han dejado una enseñanza de libertad.
 
Así, en “Coloquio de las Perras” y tras el humo de copal, se permitió a las asistentes nombrar a sus mujeres ancestrales como una manera de ofrenda en el marco del Día de Muertos.
 
La conjunción del teatro y la danza llegó de la mano de la Compañía Males on Pointe, quienes deleitaron al público citado en este Pueblo Mágico con el espectáculo “Alebrijes: danza onírica”.
 
Por otra parte, la iglesia de Santa María recibió a Fausto Palma, compositor y guitarrista internacional que, a través de una serie de piezas con distintivas cadencias armónicas propias de su estilo, dejó ver su influencia de la música hindú tradicional, lo cual se manifiesta, tanto por la composición como por los instrumentos tradicionales que usa y que convergen en la fusión única del artista.
 
En este mismo espacio y, como ya es tradición, se presentó la obra de teatro “Don Juan Tenorio”, a cargo de la compañía O de Madera. Este drama romántico cuenta la historia de Don Juan Tenorio, un hombre que presume de ser un conquistador, de tener a todas las mujeres que desea en sus brazos. Por eso, lleva a cabo una apuesta con Don Luis Mejía: quieren ver quién es capaz de conquistar a más mujeres en un año.
 
Con una ovación de pie esta puesta en escena se ha convertido en un clásico del festival porque tiene como mensaje la creencia en la salvación del ser humano por medio de valores como la fe y la bondad.
 
Con una evidente energía y ante miles de personas se presentó la agrupación mexicana Elefante que hizo vibrar al Pueblo Mágico con sus temas por demás queridos y conocidos por el público, ya que al unísono se escuchó "Así es la vida", "De la noche a la mañana", "La que se fue", "El Abandonao", "La condena" y "Sabor a chocolate".
 
La banda anunció el fin del concierto, pero a la voz de “otra, otra” de un público ávido de su música, cantaron "Mentirosa", "Durmiendo con la Luna" y "Ángel".
 
Además, en conferencia de prensa compartieron que desean volver al Festival de las Almas, ya que es un espacio único e importante; agradecieron a las y los asistentes el recibimiento y anunciaron que para 2023 vienen muchas sorpresas con sencillos que se estarán dando a conocer por los medios de difusión musical.
 
Este 1 de noviembre llevarán a cabo el tradicional desfile Catrineando y un extraordinario concierto de Carmina Burana, a cargo de la Orquesta y el Coro del Conservatorio de Música del Estado de México.
 
Para seguir las actividades del Festival de las Almas 2022 se invita a consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.

ACERCA ORQUESTA SINFÓNICA DEL ESTADO DE MÉXICO ÓPERA A LOS MEXIQUENSES


 
• Interpretan La voz humana, de Francis Poulenc y Sorchis, para quinteto de metales de Eduardo Angulo.
• Se presentan en Texcoco y Lerma.
 
Lerma, Estado de México, 1 de noviembre de 2022. Bajo la batuta de Rodrigo Macías, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) celebró el Día Mundial de la Ópera con un par de conciertos en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, y en el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, en Lerma.
 
Interpretaron “La voz humana”, de Francis Poulenc, a cargo de la soprano Graciela Morales, ópera de un acto, escrita para una sola voz, presenta a Elle, su único personaje, quien, a través de una llamada telefónica con su amante, ofrece un profundo drama humano al espectador. Ésta contó con la dirección escénica de Rodrigo Caravantes.
 
Graciela Morales realizó su formación profesional en la Escuela Superior del INBA y ha participado en el ensamble a capella Gradus ad Parnassum y en el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes.
 
Se ha presentado en los principales foros del país con importantes directores como Arthur Fagen, Enrique Patrón de Rueda, Christian Gohmer, Xavier Ribes y James Demster.
 
Como preámbulo a esta desgarradora pieza, la OSEM presentó el estreno mundial de la obra “Sorchis” para quinteto de metales del compositor mexicano Eduardo Angulo e interpretada por los trompetistas Ramón Meza y Ricardo Elías, el cornista Michael McGirr, el trombonista Faustino Díaz y el tubista Anastasio Meza.
 
También ofrecieron “Un americano en París”, del compositor George Gershwin, obra que tiene sus raíces en el jazz y que está inspirada en las impresiones del compositor sobre su viaje a la ciudad francesa.
 
La Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a seguirla en sus redes sociales para conocer la programación de sus conciertos, en Facebook, Twitter e Instagram como @OSEMoficial.
 

SON ARTESANÍAS MEXIQUENSES ELEMENTOS TRADICIONALES PARA LA DECORACIÓN DE OFRENDAS


 
• Ofrecen Tiendas de Artesanías “Casart” una variedad de artículos para esta celebración.
• Invita IIFAEM a consumir lo hecho en la entidad mexiquense.
 
Toluca, Estado de México, 1 de noviembre de 2022. Un elemento fundamental en la conmemoración del Día de Muertos, es el levantamiento de la ofrenda en los hogares para los fieles difuntos regresan a convivir con los vivos, por lo que se les prepara una con elementos muy específicos.
 
El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), a través de sus Tiendas de Artesanías “Casart”, cuenta con lo necesario para la instalación de ofrendas.
 
Destacan los manteles blancos en las técnicas de deshilado, bordado, empuntados diversos o de lana, que representan la pureza del alma del difunto y que, según la tradición, facilitan el tránsito de ésta última del mundo de los muertos al nuestro.
 
Las velas y veladoras son muy importantes, ya que simbolizan la guía para que los muertos encuentren el regreso a su antiguo hogar. El número de las que tendrá el altar dependerá de las almas que quiera recibir la familia.
 
En las Tiendas de Artesanías “Casart” están a la venta una gran variedad de estos artículos, destacando aquellas con figuras ingeniosas, alusivas a la fecha, las escamadas y moldeadas, todas a un excelente precio.
 
Las calaveras de alfeñique son uno de los elementos imprescindibles en las ofrendas; hechas de pasta de azúcar, decoradas con un glaseado de colores con motivos de grecas y flores, representan de una manera divertida a la muerte.
 
Pueden adquirirse también una gran variedad de dulces típicos que, además de deliciosos, son una obra de arte culinaria y colorida, que se puede colocar en las ofrendas para los difuntos.
 
Para limpiar y purificar los sitios, también ofrecen copal e incienso sobre algún sahumerio, estos se pueden adquirir en materiales como el barro vidriado en diferentes tamaños, diseños y formas, pudiendo llevar a casa un elemento totalmente personalizado y único.
 
De igual forma, ofrecen flores de cempasúchil elaboradas a base de papel como el símbolo de la festividad, ya que nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor con el Sol, razón por la que la utilizaban en las ofrendas.
 
La tradición marca hacer senderos con las flores de cempasúchil, desde el camino principal hasta el altar de la casa, con la finalidad de guiar a las almas hacia los altares, sin olvidar el papel picado, el cual no sólo le da color y alegría a la ofrenda, sino que representa al aire, como uno de los cuatro elementos que debe estar presente.
 
También se pueden conseguir portarretratos en diferentes tamaños y figuras, catrinas de cartón, piezas de alfarería y cerámica, de madera, figuras de hueso y cuerno, alusivas a la muerte, entre otras.
 
Las Tiendas de Artesanías Casart cuentan con ventas a través de diferentes plataformas como Mercado Libre y Amazon, además de WhatsApp mandando un mensaje de texto al 722-148-6220.

CUMPLEN MEXIQUENSES EN CAMPEONATO MUNDIAL ABSOLUTO DE PELOTA VASCA


 
• Contribuyen Pelotaris del Estado de México con ocho de las 10 medallas obtenidas para México.
• Proclaman campeón de frontón al mexiquense David Álvarez Murillo, en Mano individual 36 metros.
 
Zinacantepec, Estado de México, 1 de noviembre de 2022. Una vez más los pelotaris del Estado de México lograron demostrar su calidad a nivel internacional, colaborando con la Selección Nacional, en el Campeonato del Mundo Absoluto de Pelota Vasca Biarritz 2022, celebrado en Francia, del 23 al 29 de octubre.
 
Los representantes del Estado de México contribuyeron con ocho de las 10 medallas que conquistó México en este certamen deportivo que reúne a los mejores pelotaris del mundo.
 
El deportista del Edoméx David Álvarez Murillo, fue el encargado de jugar la final Mano individual 36 metros, misma que ganó de manera contundente al imponerse en dos sets, 10-8 y 10-5, al español Julen Retegi.
 
En esta edición, por primera vez se disputó el Frontball femenil, y fue Itzel Paola Reyes Flores, quien se llevó el primer lugar de la contienda internacional.
 
En Frontenis femenil, la experimentada Paulina Castillo Rodríguez formó parte del equipo que se llevó la medalla de oro, y fue parte fundamental para que la dupla azteca llegara a disputar la final, en la que venció al representativo de España.
 
Por su parte, Marifer Noriega se adjudicó la presea de plata en Paleta Goma, al caer en la final con la representante de España, del mismo modo que en la rama varonil lo hiciera Luis “El Bolillito” Molina.
 
La otra plata para el estado y el país, fue de la dupla integrada por Israel Martínez González y Kevin Hernández, en la modalidad de Mano parejas 36 metros.
 
Finalmente, las preseas de bronce corrieron a cargo de Martín Cabello Tello, quien formó parte del equipo Mano Parejas Trinquete, que consiguió el tercer lugar, en tanto que José Carlos Pérez Terán hizo lo propio en Frontball varonil.
 

INVITA GANADORA DE LA PRESEA ESTADO DE MÉXICO 2021 A PARTICIPAR EN LA EDICIÓN 2022 DE ESTE CERTAMEN


 
• Se otorga, en la categoría de Pedagogía y Docencia “Laura Méndez de Cuenca”, a las y los maestros que han realizado aportaciones relevantes en su campo o han destacado por una meritoria labor docente.
• Están disponibles los registros en línea en https://edomex.gob.mx/presea_edomex.
• Concluye periodo para postularse el 30 de noviembre de 2022.
 
Toluca, Estado de México, 1 de noviembre de 2022. Con el propósito de reconocer a las maestras y maestros mexiquenses, el Gobierno del Estado de México invita a los interesados a registrarse para recibir la Presea “Estado de México” 2022 en su categoría de Pedagogía y Docencia “Laura Méndez de Cuenca”.
 
Este galardón es el máximo reconocimiento público que el Estado de México otorga a aquellas personas que lo merezcan por su conducta, actos u obras; y en la edición 2021, en esta categoría, fue entregada a Elida Lucila Campos Alba, docente postulada por sus compañeros de trabajo, como un reconocimiento a su trayectoria.
 
“Ser Presea Estado de México no sólo te impacta en la vida laboral o en la vida profesional, sino te impacta también en la vida familiar, claro que para mis hijos el haber escuchado que yo la había ganado, el haber venido a acompañarme para recibirla, si como madre, como padre, eres ejemplo de vida, creo que también eres ejemplo para ellos.
 
"Aunque no la ganara, yo creo que el simple hecho de que te reconozca la gente que está contigo, hace que tus hijos también se sientan orgullosos”, refirió Campos Alba.
 
La docente mexiquense detalló que “para mí, haber ganado la Presea Estado de México en Pedagogía y Docencia es todo un honor, un orgullo, sobre todo en este estado tan grande, con tanta población, con gente tan entregada, tan maravillosa, con un magisterio siempre tan trabajador, tan pujante, tan entregado; el que yo haya sido elegida realmente para mí es algo inolvidable”.
 
La Presea Estado de México en la categoría de Pedagogía y Docencia se entrega a las maestras y los maestros que han realizado aportaciones relevantes en el campo de la pedagogía, la investigación educativa o que se hayan destacado por una meritoria labor docente y ejemplar conducta.
 
“Ser docente, ser maestra, es una profesión que te llena la vida, que te da satisfacciones muy grandes, porque no es sólo que tú des conocimientos, sino que más bien te das tu como persona; siempre lo he dicho, ser maestra es una profesión de amor, de entrega, de trabajo. Si volviera a nacer, volvería a ser maestra”, expresó.
 
Finalmente, Elida Campos exhortó a las y los mexiquenses a participar en el certamen.
 
“Yo les invito a todas los ciudadanos y ciudadanas, maestros, investigadores, desde preescolar a universidad, a posgrado, que de verdad participen en la edición 2022 de la Presea Estado de México; no piensen, como pensaba yo al principio, que es algo muy, pero muy alto que nunca lo voy a lograr, porque creo que esas pequeñas cosas son lo que hace grande al Estado de México”.
 
Las y los docentes interesados pueden registrarse o registrar a sus candidatos hasta el 30 de noviembre de 2022, en el sitio https://edomex.gob.mx/presea_edomex, adjuntando en archivos electrónicos la documentación requerida en la convocatoria.

PARA CONTINUAR CON LAS TRADICIONES, LA PBI MONTÓ UNA MEGA OFRENDA CON MOTIVO DE “DÍA DE MUERTOS” PARA RENDIR HOMENAJE A TODOS LOS POLICÍAS QUE PARTIERON ANTES


 

Con olor a copal e incienso, veladoras, dulces y comida, la Policía Bancaria e Industrial inauguró su mega ofrenda de “Día de Muertos”, en la que se rinde homenaje y tributo a todos los policías y personal administrativo que ha estado en la corporación y que perecieron en cumplimiento de su deber.

 

El Director General de la PBI, Comisario Jefe licenciado Elpidio de la Cruz Contreras destacó la importancia de preservar esa tradición que nos recuerda en cada momento a todos nuestros seres queridos, a quienes recordamos con amor. En el caso de los policías, fomenta reconocer el desempeño de aquellos que perdieron la vida, los cuales jamás olvidaremos.

 

En el auditorio “Arturo Reyes Godínez”, el Policía Segundo Martínez explicó que en el altar se observa el lema “Siempre Alerta” porque representa los valores de “Disciplina, Honestidad y Lealtad”, que son forjadores de cada policía bancario. Además, se observa la representación de cada uno de los servicios que ofrece la PBI, como seguridad intramuros en el Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro), CETRAM, entre otros.

 

También indicó que esta ocasión se incluyeron calaveritas que representan a los trabajadores administrativos, ya que no están exentos de algún riesgo y son parte importante de la Institución.

 

Asimismo, expuso que se colocaron las cenizas de aquellos lomitos que partieron y viven en la memoria de sus manejadores, que alguna vez fueron integrantes de la Unidad Canina, que son custodiados con perritos calavera que dejaron huella en el corazón. En tanto, los policías bancarios del Grupo Especial canino también realizaron su altar con croquetas, pisadas de los peludos y juguetes.

 

Cientos de flores de cempasúchil, varias figuras de calaveras en las que cada policía puso su creatividad al pintarlas a mano, tumbas elaboradas con papel y un tapete de aserrín de colores, detallan cada elemento de la ofrenda para simbolizar el camino de regreso al mundo de los vivos, así como los esqueletos de cartón con uniformes, sin faltar los pequeños anafres con copal, dulces y juguetes, para endulzar el regresó al más allá.

 

La megaofrenda bancaria estará abierta al público hasta el 4 de noviembre con horario de 08:00-18:00 horas, en las instalaciones de la PBI en calle Poniente 128, número 177 colonia Nueva Vallejo, alcaldía Álvaro Obregón.

 

CAPACITA COIME A FUNCIONARIOS MUNICIPALES PARA AGILIZAR AUTORIZACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL EDOMÉX


 
• Explican el tipo de proyectos que requieren Evaluación de Impacto Estatal y el proceso que deben seguir los inversionistas para obtenerlo en la Coime.
• Asisten funcionarios de Atizapán, Capulhuac, Lerma, Ocoyoacac, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco, que integran la Región VIII Lerma.
 
Metepec, Estado de México, 1 de noviembre de 2022. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo), a través de la Comisión de Impacto Estatal (Coime), impartió el taller de capacitación a servidores públicos municipales de Atizapán, Capulhuac, Lerma, Ocoyoacac, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco, sobre el proceso para obtener la Evaluación de Impacto Estatal y la importancia que tiene para detonar nuevos proyectos de inversión en la entidad.
 
Al respecto, Yuleth Karime Orozco Acosta, Directora General de la Coime, explicó a los asistentes las mejoras al nuevo marco normativo, lo que ha permitido que la Evaluación de Impacto Estatal se entregue en un plazo máximo de 42 días hábiles, si cumplen con los requisitos generales y específicos necesarios para cada proyecto.
 
Además, con el fin fortalecer la atención a los inversionistas, los servidores públicos recibieron información sobre cuáles son los requisitos de origen municipal para el trámite de la evaluación, como la factibilidad de servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, cédula informativa de zonificación y constancia de alineamiento y número oficial, entre otros.
 
La titular de la Coime destacó la implementación y funcionamiento de herramientas tecnológicas, como el Validador Electrónico, el Registro Público y el Pronunciamiento de Aplicabilidad, las cuales brindan certeza jurídica y transparencia a los proyectos de inversión evaluados.
 
Ante José Francisco Ozuna Rodríguez, Director General de Desarrollo Político y Comisionado Regional Lerma, Orozco Acosta ofreció a los funcionarios municipales la asesoría necesaria en el Centro de Servicios al Inversionista, ya sea en forma virtual o presencial, con el propósito de ayudarlos y orientarlos para que los trámites se realicen de manera correcta.
 
Recibieron capacitación servidores públicos responsables en materia de Desarrollo Urbano, Económico y prestación de servicios de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, quienes reconocieron la importancia de este tipo de encuentros para, entre todos, seguir impulsando los proyectos de inversión que apuestan por el Estado de México.
 

FIRMAN CONVENIO JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA Y PROCURADURÍA DE DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE


 
• Suman esfuerzos para protegerán los derechos tributarios de las organizaciones asistenciales, ya que son donatarias autorizadas.
• Ofrece Prodecon asesoría y representatividad a las IAP ante las autoridades fiscales federales y del Edoméx.
• Acuerdan realizar mesas de trabajo con IAP para difundir una nueva cultura contributiva en esta materia.
 
Toluca, Estado de México, 1 de noviembre de 2022. Con el objetivo de generar acciones conjuntas para la difusión de la cultura contributiva entre las Instituciones de Asistencia Privada (IAP), la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, signó un convenio de colaboración con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).
 
Ello, a fin de que tengan toda la información necesaria para dar seguimiento y cumplan con las disposiciones legales a las que están sujetas, a fin de contribuir a un clima de transparencia y confianza por parte de las empresas y personas que les brindan apoyo, principios que rigen al Gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza.
 
Derivado de lo anterior, la JAPEM, que coordina, vigila e impulsa a las asociaciones altruistas en la entidad, contará con el apoyo de Prodecon en la salvaguarda de los derechos tributarios de estas organizaciones, con la autorización de expedir recibos deducibles por los donativos realizados por empresas y particulares.
 
En este sentido, Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la Junta, informó que actualmente la JAPEM cuenta con más de 200 IAP constituidas, las cuales benefician a más de 180 mil personas en la entidad y gracias a este acuerdo, se fortalecerán acciones sin fines de lucro para llegar a la población que más lo requiere.
 
Además, señaló que las IAP podrán ser asesoradas por la Procuraduría, pues mantendrán un vínculo estrecho y permanente para la recepción de las quejas y reclamaciones que se interpongan en contra de actos realizados por autoridades fiscales federales y estatales.
 
Parte de las actividades a realizar se centrarán en el desarrollo e impartición de cursos, talleres, conferencias y otras actividades académicas de interés contable y fiscal, con el fin de difundir una nueva cultura contributiva en materia fiscal.
 
Finalmente, Naveda Faure señaló que en la JAPEM buscan que las organizaciones que realizan labor social en la entidad se encuentran legalmente constituidas y registradas, por lo cual es importante que dispongan con la certificación en el cumplimiento de sus acciones sociales.

LOCALIZAN EN PUEBLA A DOS ADOLESCENTES REPORTADOS COMO DESAPARECIDOS EN EDOMÉX


·         La localización de ambos menores de edad fue resultado de trabajos de investigación hechos por la FGJEM y se contó con la colaboración de la Fiscalía del estado de Puebla.

Ecatepec, Estado de México, 1 de noviembre de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) con colaboración de la Fiscalía General del estado de Puebla (FGE), localizaron en esa entidad federativa a dos adolescentes de iniciales Y.A.G.A y J.A.C.G, reportados como desaparecidos el pasado 22 de octubre en el municipio de Ecatepec.

Derivado de los reportes realizados por la desaparición de los menores quienes habían sido vistos por última vez el pasado 21 de octubre, Policías de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia mexiquense llevaron a cabo diversas diligencias de búsqueda para su localización, además fue solicitada la colaboración de autoridades del estado de Puebla, donde al parecer se hallaban.

Los dos adolescentes fueron localizados por Policías de Investigación de la Fiscalía mexiquense en el municipio de Zaragoza, en el Estado de Puebla, en buen estado de salud. Refirieron que su ausencia fue voluntaria y que no fueron víctimas de algún delito.

Posteriormente fueron trasladados al municipio mexiquense de Ecatepec, para ser presentados ante el Agente del Ministerio Público.

Hace unos días, familiares de la adolescente se manifestaron en la autopista México-Pachuca, no obstante, que las investigaciones para localizarla estaban por concluir y se realizaban con la colaboración de la Fiscalía General del estado de Puebla.

La Fiscalía General de Justicia estatal cuenta con protocolos de búsqueda que se implementan de manera inmediata en coordinación con otras autoridades y organizaciones por lo que hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de desaparición de una persona, lo reporte de manera inmediata al número telefónico 800 7028770, o en el sitio web fgjem.edomex.gob.mx o por medio de la aplicación FGJEdomex, para una eficaz atención.

SENTENCIAN A 63 AÑOS DE CÁRCEL A INDIVIDUO POR TRIPLE HOMICIDIO EN TULTITLÁN


·         Los hechos ocurrieron en mayo de 2020.

Tultitlán, Estado de México, 1 de noviembre de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia condenatoria de 63 años y 6 meses de prisión para Brayan Villamora Morales, tras quedar acreditada su participación en el homicidio de tres masculinos, en el municipio de Tultitlán.

            El triple homicidio se registró el 4 de mayo de 2020, afuera de un inmueble de la calle Alcanfor, en la colonia Los Reyes, en el municipio de Tultitlán, donde las tres víctimas fueron agredidas por disparos de armas de fuego.

            De acuerdo con la investigación iniciada por estos hechos, se pudo determinar que ese día los tres masculinos, uno de ellos menor de 16 años, se encontraban en el sitio a donde arribó el ahora sentenciado y otro individuo, quienes viajaban a bordo de una motocicleta y al tener a la vista a las víctimas realizaron detonaciones con arma de fuego.

            En el lugar falleció una de las víctimas, en tanto que dos más resultaron lesionados por lo que fueron trasladados a un hospital de la zona, para recibir atención médica, sin embargo, fallecieron derivado de las lesiones que presentaban.

            Esta Institución inició la indagatoria respectiva por los hechos y con el avance en la indagatoria fue posible identificar a los responsables, por ello el Ministerio Público solicitó a un Juez librar una orden de aprehensión en contra de Brayan; este mandamiento judicial fue otorgado y cumplimentado por Agentes de la Policía de Investigación (PDI) en el mes de junio de ese año.

            El implicado fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, en donde quedó a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien, tras revisar las pruebas aportadas por esta Representación Social, y previo proceso legal, le dictó esta condena.

            Además de la pena privativa de libertad, deberá pagar multas de 341 mil 004 pesos y 190 mil 267 pesos como reparación del daño, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

            La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

EN TOLUCA, APREHENDEN FGJEM Y CONASE A UNA PROBABLE HOMICIDA


·         El delito por el cual es investigada se registró en septiembre de 2020.

Toluca, Estado de México, 1 de noviembre de 2022.- Mediante operativo, Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Mónica “N” de 34 años, quien es investigada por su probable participación en el homicidio de un hombre en la capital mexiquense.

            La detenida fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, en donde quedó a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación legal.

            De acuerdo con la indagatoria iniciada por esta Fiscalía mexiquense, se pudo determinar que el día 25 de septiembre de 2020, en complicidad con otro individuo, habría participado en el asesinato de un masculino, en calles de la delegación San Pedro Totoltepec, en Toluca.

            Ese día la víctima se encontraba junto con algunos de sus familiares al interior de un vehículo compacto estacionado en la calle 16 de septiembre, lugar al que arribó la investigada y su cómplice, quienes le habrían disparado con un arma de fuego, ocasionándole la muerte.

            La FGJEM tomó conocimiento de los hechos, inició la indagatoria por este homicidio, además fueron recabados elementos de prueba, los cuales fueron presentados ante un Juez, quien libró orden de aprehensión en contra de esta persona.

            En operativo conjunto Agentes de la Policía de Investigación (PDI) y elementos de CONASE detuvieron a la implicada en la calle Paseo de la Independencia, en el Fraccionamiento Rancho San Juan.

            A la detenida se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a esta persona como probable partícipe de algún otro delito, sea denunciada.

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO PARQUE RECREATIVO DE HUEHUETOCA


 
• Puntualiza Gobernador mexiquense que este Parque Recreativo se encuentra en una zona habitacional, donde hay 19 escuelas, por lo que será un punto de encuentro para los jóvenes de Huehuetoca.
• Informa Del Mazo Maza que en el Edoméx se han recuperado 74 espacios deportivos o culturales, a través del programa "Vive tu Comunidad".
• Enfatiza que estos sitios son fundamentales para la integración social, ya que fomentan la práctica deportiva, la recreación y la convivencia entre las familias.
 
Huehuetoca, Estado de México, 1 de noviembre de 2022. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó el Parque Recreativo de Huehuetoca, el cual forma parte de los 74 espacios públicos que el Gobierno estatal ha recuperado en todo el Estado de México, para que las familias tengan a su alcance lugares seguros, donde los jóvenes puedan convivir o practicar algún deporte.
 
“Me da mucho gusto que estemos haciendo entrega de un deportivo más, de un parque más como los que estamos entregando en todo el Estado de México. Hoy con éste ya son 74 espacios deportivos, recreativos que construimos para que las familias tengan un área de convivencia, de recreación, de venir a pasear en familia”, expuso.
 
Desde este municipio del norte del Edoméx, el Gobernador destacó que este nuevo parque urbano se encuentra en una zona habitacional retirada de la cabera municipal de Huehuetoca, y cerca de él hay 19 planteles educativos, por lo que será un referente y punto de encuentro para la juventud de esta región mexiquense.
 
Alfredo Del Mazo también refirió que, espacios como este parque, estaban abandonados y han sido recuperados durante los últimos cinco años, para que familias de todo el Estado de México puedan tenerlos a su alcance y disfrutarlos.
 
“Estos espacios son espacios que recuperamos, es decir, son espacios que probablemente estaban abandonados, invadidos y que incluso podrían prestarse para actividades de violencia, de delincuencia, y ahora, con un nuevo parque se convierte en un área familiar", apuntó en el mensaje que dirigió tras recorrer el parque.
 
El mandatario estatal enfatizó que obras como la que entregó este día, y que forman parte del programa "Vive tu Comunidad", propician mejores hábitos entre la juventud, pues cada minuto que se gana para el deporte, la cultura o para el arte, es un minuto que se le quita a la violencia o a la delincuencia, mencionó.
 
“Lo que hemos estado haciendo con este programa es recuperar deportivos, recuperar espacios recreativos, impulsar la cultura, el deporte, el arte para que las familias tengan sus espacios de convivencia y para también combatir la violencia y la delincuencia”, finalizó.
 
En la visita que hizo a este municipio, Del Mazo Maza conoció diversos espacios del nuevo parque, entre ellos el área de juegos infantiles, los comedores, el área para mascotas y los ejercitadores.
 
El Parque Recreativo de Huehuetoca cuenta también con áreas de picnic, una ciclovía, zona crossfit, un mirador y áreas verdes.
 
Durante el recorrido, el Gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, el Subsecretario de Educación Media Superior y Comisionado Regional XXIII, Zumpango, Israel Jerónimo López, y el Presidente municipal de Huehuetoca, Milton Castañeda Díaz.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, OMAR GARCÍA HARFUCH, DURANTE LA PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA AÉREA “ÁGUILA”, DE LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC



Con su permiso Jefa de Gobierno.

 

Queremos agradecer como equipo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana la presencia de la Secretaria Rosa Icela y sobre todo el constante apoyo a la Policía de la Ciudad de México por parte de la Secretaría.

 

Muchas gracias, gracias por estar aquí.

 

Gracias al Dr. Salvador Guerrero por su constante, también, apoyo a la Secretaría.

 

Desde que llegamos como equipo a esta Secretaría la instrucción de la Jefa de Gobierno fue revolucionar las capacidades de esta misma para generar una transformación de la Policía de la Ciudad de México.

 

Gracias a la visión y apoyo de la Jefa de Gobierno, en tres años logramos transitar de un modelo de seguridad pública tradicional a un modelo de seguridad ciudadana ampliando las facultades de investigación de nuestra policía, mejorando sus capacidades, equipamiento y proximidad social. Lo que ha permitido mejorar sustancialmente el combate a la delincuencia y la prevención de la violencia.

 

Pero lo más importante es que esta policía de la Ciudad de México se sumó a las políticas del Gobierno de la Ciudad para atender las causas que generan la delincuencia, sacando a jóvenes que se encontraban en una espiral de violencia con programas como Barrio Adentro, Alto al Fuego, Reconecta, etc.

 

Resultado de este cambio en la estrategia y en la propia ley llevamos a cabo una reingeniería institucional de la Subsecretaría de Investigación, diversificando las áreas especializadas de investigación e inteligencia, así como proximidad social.

 

Como saben, durante décadas la Policía de la Ciudad de México fue 100 por ciento preventiva, lo que acotaba el margen de acción. Hoy, gracias a la facultad que tenemos, aunque nuestra esencia sigue siendo preventiva, ahora después de que ocurre un delito mis compañeros pueden recabar información y hacer acciones de análisis, seguimiento e investigación para detener a los criminales, y así con esto permitir que ningún crimen quede impune.

 

Las mejoras que se han logrado no serían posibles sin la participación activa de la ciudad en distintos grados y niveles, desde el Consejo Ciudadano hasta las redes vecinales y la comunicación por WhatsApp en todos los cuadrantes de la ciudad.

 

Hoy gracias a las denuncias ciudadanas, como lo vimos en la demostración dentro, se han desprendido importantes investigaciones y detenciones sumamente importantes.

 

Como informamos hace unos meses, por ejemplo, gracias a numerosas denuncias pudimos conocer la dimensión de la afectación que estaban causando los conocidos como “Montadeudas”.

 

Compañeros de esta Unidad atendieron denuncias ciudadanas que estaban verdaderamente desesperadas, mismo que dio como resultado un operativo exitoso que permitió el descenso en la incidencia delictiva.

 

Nuestra Policía Cibernética se da a la tarea de investigar no solo en el ciberespacio sino también de manera física para verificar inmuebles donde se llevan a cabo delitos.

 

La Unidad de Inteligencia Aérea, que acabamos de presenciar, tiene la función de realizar sobrevuelos de vigilancia y reconocimiento con el objetivo de nutrir líneas de investigación e inhibir la comisión de delitos en zonas de mayor incidencia delictiva.

 

Todas estas herramientas facilitan el trabajo de nuestros investigadores en campo.

 

Hoy reconocemos al personal de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, a la Subsecretaría de Operación Policial, a la Subsecretaría de Control de Tránsito, que trabajan como un mismo equipo.

 

Agradecemos nuevamente a la Jefa de Gobierno por su respaldo y le reiteramos el compromiso de la Policía de la Ciudad de México.

 

 

Muchas gracias.

 

LA SSC FORTALECE SUS CAPACIDADES DE INVESTIGACIÓN CON SEIS NUEVOS DRONES QUE SE INCORPORAN A LA UNIDAD DE INTELIGENCIA AÉREA “ÁGUILA”


 

En un evento presidido por la Jefa de Gobierno, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Lic. Omar García Harfuch, presentó la Unidad de Inteligencia Aérea “Águila”, la cual cuenta con seis nuevos drones para realizar sobrevuelos de vigilancia y reconocimiento, con el objetivo de nutrir líneas de investigación e inhibir la comisión de delitos en zonas de mayor incidencia delictiva.

 

El Secretario Omar García Harfuch señaló que “gracias a la visión y apoyo de la Jefa de Gobierno, en tres años logramos transitar de un modelo de seguridad pública tradicional a un modelo de seguridad ciudadana ampliando las facultades de investigación de nuestra policía, mejorando sus capacidades, equipamiento y proximidad social. Lo que ha permitido mejorar sustancialmente el combate a la delincuencia y la prevención de la violencia”.

 

Añadió que como parte de esta transformación de la Policía se realizó la reingeniería institucional de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial. Es por ello que la Policía Cibernética realiza tareas de investigación no solo en el ciberespacio sino también de manera física para verificar inmuebles donde se llevan a cabo delitos. Explicó que estas herramientas facilitan el trabajo de los investigadores en campo.

 

Por su parte, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que esta presentación tiene que ver con el tercer eje de la estrategia de seguridad, que es inteligencia e investigación. “Esta área que ustedes están viendo y estas aeronaves no tripuladas, lo que muestran es cómo ha avanzado la inteligencia en la Policía de la Ciudad de México, de ser una policía preventiva, hoy es una policía que hace inteligencia e investigación. Y cada vez tenemos más elementos más preparados que realizan acciones y un mejor trabajo cibernético para efectuar la detención de delincuentes y,  al mismo tiempo, la posibilidad de patrullar con estas nuevas tecnologías”, precisó.

 

En su intervención, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, expresó que “la Policía de la Ciudad de México no solamente es una policía preventiva sino también una policía de investigación, así que muchas felicidades a la Jefa de Gobierno por todo el esfuerzo que ha puesto en materia de seguridad en conjunto con el Secretario de Seguridad Ciudadana.

Aquí es muy importante el trabajo de Omar García Harfuch, quien hace de la capital un lugar más seguro y a quien reconocemos la búsqueda de herramientas tecnológicas para hacer esto posible”.

 

Cabe mencionar que los seis drones que fueron presentados, a partir de hoy, inician sus operaciones en la Unidad de Inteligencia Aérea “Águila”, en la Dirección General de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas conocida como Policía Cibernética. Estas aeronaves no tripuladas tienen un alcance de hasta un kilómetro y medio, cuentan con cámaras de alta definición con imagen en 4K, tienen visión térmica y nocturna; sensores térmicos con punto láser, además de estrobos, altavoces, un sistema anti inhibidores, paracaídas y transmiten en tiempo real.

 

Los drones podrán utilizarse en actividades de inteligencia, vigilancia, localización y seguimiento de objetivos, patrullaje y, en casos de desastre, para la búsqueda y localización de personas.

 

En el marco de este evento se realizó un recorrido por las áreas de la Policía Cibernética, como son Forense Digital, Site de Comunicaciones, Módulo de Atención Ciudadana, Prevención Cibernética, entre otras.

 

Al evento asistió el Dr. Salvador Guerrero Chiprés, Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia, así como los Subsecretarios y mandos de la corporación.

EN LA ALCALDÍA MILPA ALTA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DE LESIONAR A UNA MENOR DE EDAD CON UN CUCHILLO


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaron la detención de un hombre, de 43 años de edad, quien fue señalado como posible responsable de lesionar a una menor  con un objeto punzocortante en calles de la colonia Santa Martha, alcaldía Milpa Alta.

 

Mientras oficiales de esta dependencia realizaban sus funciones de prevención en el cruce de las calles Jalisco Oriente y Yucatán Norte, fueron solicitados por una persona, quien les indicó que había una joven lesionada recostada sobre el pavimento con dificultades para respirar.

 

Por lo cual, de manera inmediata los uniformados solicitaron los servicios de emergencia correspondientes y se aproximaron al sitio de los hechos en donde encontraron a una multitud que golpeaba a un hombre que se encontraba inconsciente y con manchas hemáticas en la cabeza.

 

Los oficiales resguardaron al sujeto a quien le fue asegurado un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros de largo, cuya hoja se encontraba manchada de sangre.

 

En el sitio, los policías se entrevistaron con una mujer, de 43 años de edad, quien se identificó como madre de la joven lesionada, la cual informó que, momentos antes, el implicado iba en compañía de la menor hacia su domicilio para entregarle un documento, momento en el que la apuñaló.

 

Los oficiales de esta dependencia trasladaron de inmediato a ambos lesionados al hospital más cercano para su atención médica definitiva, en donde la menor, de 16 años de edad, fue diagnosticada con ausencia de signos vitales a consecuencia de las lesiones por arma punzocortante en el tórax y el mentón.  

 

En el lugar, también fue atendido el hombre, recibiendo el diagnóstico de lesión por traumatismo craneoencefálico severo y policontundido, por lo cual quedó bajo custodia de los oficiales y a disposición de las autoridades ministeriales.

 

De lo anterior se dio parte al agente del Ministerio Público correspondiente para dar seguimiento a las investigaciones.

  

EL RECLUSORIO SUR Y EL CENTRO DE EJECUCIÓN DE SANCIONES PENALES NORTE GANARON EL CONCURSO DE OFRENDAS 2022 DEL SISTEMA PENITENCIARIO


 

Como parte de las actividades de difusión y fomento cultural, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, llevaron a cabo el tradicional “Concurso Interreclusorios de Ofrendas Monumentales 2022”, en su décimo primera edición, realizado en conmemoración del Día de Muertos.

 

Este año quedaron ganadores en la categoría de “Centros de Mayor Población” el Reclusorio Preventivo Varonil Sur y en “Centros de Menor Población” el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte.

 

Con el fin de preservar las tradiciones mexicanas, este año se realizó el montaje de 16 ofrendas de 13 centros penitenciarios, en la que participaron 750 personas privadas de la libertad.

 

El objetivo principal es que los participantes pudieran plasmar y demostrar su creatividad, talento y conocimiento cultural en cada una de las ofrendas que fueron examinadas por un jurado calificador, expertos en patrimonio cultural y artes plásticas.

 

Durante cuatro días se realizaron recorridos por los centros, en donde los elementos y criterios que se calificaron fueron: temática, explicación de cada elemento que lo conforma, investigación y creatividad para su elaboración.    

 

Para la Subsecretaría de Sistema Penitenciario estas actividades son de suma importancia, ya que forman parte de uno de los ejes principales de reinserción social que es la cultura, además de fomentar las tradiciones populares mexicanas y el trabajo artístico que realizan las personas privadas de la libertad.

 

El segundo y tercer lugar en la categoría de Centros de Mayor Población, lo obtuvieron la Penitenciaría y el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, respectivamente, mientras que el Femenil Tepepan y el Centro de Rehabilitación Psicosocial fueron galardonados con el segundo y tercer lugar en la categoría de Centros de Menor Población.

 

Se premió a los tres primeros lugares con una presea y a todas las personas privadas de su libertad que participaron con una constancia.

 

Cabe hacer mención que la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, en coordinación con la Dirección de Promoción Cultural Social y Deportiva, montaron una exhibición de ofrendas misma que que estará expuesta hasta el 4 de noviembre del presente año en el Museo de la Policía de la Ciudad de México, donde se encuentran algunas piezas realizadas por personas privadas de su libertad en los centros penitenciarios.

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DEL ROBO A UNA TIENDA DE CONVENIENCIA EN LA ALCALDÍA COYOACÁN

•_El posible responsable cuenta con ocho ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México_

 

Tras un reporte emitido por operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que posiblemente utilizó un arma punzocortante para asaltar una tienda de conveniencia y recuperaron lo robado, en la alcaldía Coyoacán.

 

Al desempeñar sus funciones de seguridad y vigilancia, los oficiales fueron alertados por monitoristas del C2 Sur del robo de un negocio, ubicado en la avenida Taxqueña y calle Abetos, colonia Campestre Churubusco.

 

Enseguida, los uniformados se aproximaron y observaron que un sujeto forcejeaba con algunas personas que se encontraban en el establecimiento.

 

En una acción rápida, los oficiales resguardaron la integridad física del posible responsable. La empleada del negocio se acercó a los oficiales y les refirió que momentos antes, un sujeto la amenazó con un arma punzocortante y posteriormente le exigió el dinero de la caja registradora.

 

Por tal motivo, los uniformados detuvieron a un hombre de 45 años de edad y, conforme al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión de seguridad, tras la cual se le aseguró un cuchillo de aproximadamente 25 centímetros y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, y a petición de la afectada, el detenido de 45 años de edad fue enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe destacar que, tras realizar el cruce de información, se supo que el detenido cuenta con ocho ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por los delitos de Robo Calificado, en los años en 1999 y 2007, Robo Agravado en 2010 y 2013, Robo en los años 2002, 2006 y 2017 y por Allanamiento de Morada, en el año 2002.

 

PERSONAL DE LA SSC DETUVO EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO A UN HOMBRE POSIBLEMENTE IMPLICADO EN LA AGRESIÓN CON ARMA DE FUEGO A UN JOVEN Y A UNA MENOR DE EDAD


 

•_Al posible responsable se le aseguró un arma de fuego, cuatro cartuchos útiles y una motocicleta_

 

En atención a una solicitud de apoyo recibida en el Centro de Comando y Control (C2) Poniente, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron en la alcaldía Gustavo A. Madero, a un hombre posiblemente responsable de agredir con disparos de arma de fuego a un joven y a una menor de edad, en la alcaldía Azcapotzalco.

 

El hecho se suscitó cuando los oficiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia habituales en calles de la colonia Nueva Santa María, donde recibieron la emergencia de detonaciones en la vía pública, por lo que se trasladaron de manera inmediata al sitio a verificar.

 

Al arribar, observaron que un grupo de personas auxiliaba a dos jóvenes que se encontraban en el piso con visibles manchas hemáticas en el cuerpo, ante lo cual solicitaron los servicios de emergencia.

 

Los oficiales se entrevistaron con un hombre, de 23 años de edad, quien refirió que mientras convivía con los lesionados, dos hombres a bordo de una motocicleta color negro con rojo se acercaron y sin mediar palabras efectuaron varios disparos, después huyeron entre las calles.

 

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, que arribaron al sitio, valoraron al hombre de aproximadamente 22 años de edad y lo diagnosticaron sin signos vitales por múltiples impactos de proyectil de arma de fuego, mientras que la menor, de 14 años de edad, contaba con varias lesiones en la cara, espalda y hombro, por lo que fue trasladada a un hospital especializado para su atención médica.

 

En tanto, con apoyo de los operadores del C2 y con la media filiación de los posibles responsables, los policías lograron ubicar a la motocicleta donde aparentemente viajaban los supuestos responsables, mientras circulaba sobre la calzada Vallejo, por lo que de manera inmediata iniciaron un operativo de búsqueda y localización para interceptarla.

 

Fue en la calle Brahms, colonia Guadalupe Victoria, alcaldía Gustavo A. Madero, donde se detuvo a un hombre que contaba con las características proporcionadas y, en apego a los protocolos de actuación policial se le realizó una revisión preventiva, tras la cual le hallaron entre su ropa un arma de fuego, un cargador y cuatro cartuchos útiles.

 

Ante tal situación, el hombre de 19 años de edad, fue detenido, informado de sus derechos de ley y trasladado, junto con el vehículo y el arma asegurada, ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de iniciar la carpeta de investigación correspondiente y definirá su situación jurídica.