miércoles, 14 de septiembre de 2022

INVITA IIFAEM A SU VENTA DE TEMPORADA CON MOTIVO DE LAS FIESTAS PATRIAS


 
• Participan artesanas y artesanos en venta directa de sus productos.
• Tiene lugar del 13 al 15 de septiembre en la Tienda de Artesanías “Casart”, en Toluca.
 
Toluca, Estado de México, 14 de septiembre de 2022. Con motivo de las fiestas patrias, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita a las y los mexiquenses, así como a los turistas, a su Venta de Temporada, que se realizará en la tienda matriz Casart.
 
Con el objetivo de promover y fomentar la compra y venta de artesanías, el Instituto brinda las condiciones necesarias para que 16 artesanas y artesanos puedan ofrecer sus piezas de manera directa; en esta ocasión además se podrá conseguir sombreros de palma y banderas.
 
También se pueden adquirir textiles como rebozos de Tenancingo, Calimaya o Malinalco, y bordados mazahuas provenientes de Villa de Allende; los productos hechos a base de madera de San Antonio la Isla estarán presentes, como las matracas o los juguetes más populares, además de artículos en fibras vegetales de Toluca o Donato Guerra, que darán un toque especial a las tradicionales noches mexicanas.
 
En esta Tienda de Artesanías “Casart” habrá productos de las demás ramas, como la talabartería, con los tradicionales sombreros, también los tapetes hechos en Temoaya con diseños especiales del escudo y la bandera nacional.
 
No faltarán los destilados como el mezcal de Zumpahuacán, o licores como "La Chiva", elaborada en El Oro, o los vinos de Tepotzotlán, entre muchos otros productos que se pueden adquirir en la visita a esta Venta de Temporada.
 
Este 2022 se suman artesanas y artesanos que se dedican a la gastronomía, con platillos muy característicos de esta fecha; es importante recalcar que la entidad cuenta con una rama especifica en gastronomía que va desde las cocineras tradicionales, hasta las conservas, destilados, dulces típicos, entre otras innovaciones como las tostadas de nopal.
 
La Venta de Temporada de Fiestas Patrias será del 13 al 15 de septiembre, en el horario de 10:00 a 18:00 horas, en la tienda matriz “Casart”, ubicada en Paseo Tollocan #700, colonia Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
 
“Casart” aceptan pagos con tarjetas de débito y crédito, algunas participan en promociones como meses sin intereses; de igual forma se pueden hacer transferencias bancarias.
 
El 16 de septiembre, las nueve Tiendas de Artesanías “Casart” permanecerán cerradas, reactivando actividades el sábado 17, en sus horarios normales.
 
Para mayores informes se puede consultar el sitio web https://iifaem.edomex.gob.mx/ o a través de sus redes sociales en Facebook y Twitter como @iifaem, así como en Instagram @artesaniasmexiquenses.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE CON ORDEN DE APREHENSIÓN POR EL DELITO DE EXTORSIÓN AGRAVADA, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

 

•El implicado posiblemente pertenece a una célula delictiva dedicada a la extorsión

 

Derivado de los trabajos de gabinete y campo y en seguimiento a denuncias ciudadanas, en la alcaldía Miguel Hidalgo policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una persona posiblemente responsable de exigir 70 mil pesos a un hombre.

 

Tras recibir el reporte, oficiales de la SSC se entrevistaron con un empresario, quien refirió que un sujeto le realizó diversas llamadas con amenazas, donde se identificaba como parte de una organización delictiva para exigir un pago económico a cambio de no hacerle daño y permitirle continuar con sus actividades comerciales.

 

Con las características proporcionadas, los uniformados realizaron la búsqueda de dicha persona, y fue en la alcaldía Miguel Hidalgo donde lo detuvieron. Cabe mencionar que el detenido cuenta con una orden de aprehensión por el delito de extorsión agravada.

 

Tras realizarle una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial se le encontraron siete tarjetas de diferentes sucursales bancarias.

 

Por tales hechos, al sujeto se le leyeron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinara su situación jurídica.

 

LOCALIZAN FGJEM y SS A JOVEN REPORTADA COMO DESAPARECIDA EN TENANCINGO


·         La persona desaparecida al parecer fue víctima de secuestro virtual.

Ixtapan de la Sal, Estado de México, 14 de septiembre de 2022.- En una acción conjunta, elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), de la Secretaría de Seguridad Estatal (SS) y de la Policía Municipal de Ixtapan de la Sal, llevaron a cabo la localización de una joven de 21 años, al parecer víctima del hecho con apariencia delictiva de secuestro.

            Derivado de una denuncia presentada ante esta Institución por una mujer quien refirió la desaparición de su hija la mañana de ayer lunes 12 de septiembre, cuando salió de su domicilio para dirigirse a un plantel educativo en el municipio de Tenancingo, sin embargo, ya no supo su paradero, esta Fiscalía Estatal llevó a cabo diversas diligencias de gabinete y campo para su búsqueda y localización.

            Como parte de las acciones, Agentes de la FGJEM quienes contaron con el apoyo de elementos de la SS y de la Policía Municipal de Ixtapan de la Sal, realizaron movilizaciones en los municipios de Tenancingo e Ixtapan de la Sal.

            Cabe mencionar que en el transcurso del día la madre de la víctima recibió llamadas telefónicas, mediante las cuales le solicitaron dinero en efectivo a cambio de liberar a la víctima.

            Horas después, fue posible ubicar a esta joven en calles del municipio de Ixtapan de la Sal, por lo que fue trasladada a la Agencia del Ministerio Público de Tenancingo, en donde fue entregada a sus familiares.

            Esta Institución continúa con las indagatorias a fin de poder identificar y detener a quien haya participado en estos hechos.

            La Fiscalía General de Justicia mexiquense hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.    

PARTICIPAN MÁS DE 250 CICLISTAS EN RETO MTB REY XÓLOTL


 
• Buscan fomentar el ciclismo en toda la entidad mexiquense.
• Realizan competencia en tres diferentes categorías.

 
Tepetlaoxtoc, Estado de México, 14 de septiembre de 2022. Con la participación de más de 250 personas, se desarrolló el Reto MTB Rey Xólotl, en Tepetlaoxtoc, y con ello se da continuidad al proyecto de impulsar y fomentar el ciclismo y sus diferentes modalidades en la entidad mexiquense.

En un trabajo en conjunto de la Dirección General de Cultura Física y Deporte y la Asociación de Ciclismo Recreativo y Competitivo del Estado de México (ACRECEM), en esta ocasión se desarrolló un evento para los pedalistas más intrépidos que gustan de la aventura.

Desde temprano, las y los ciclistas arribaron a la explanada municipal de Tepetlaoxtoc, donde se dio el disparo de salida, a las 8:00 horas, e iniciaron su respectivo recorrido, para concluir en el mismo sitio.

El Presidente de la ACRECEM, Enrique Hernández, detalló que para los competidores fue un reto muy grande esta competencia, sobre todo por las condiciones naturales que ofrece la zona de Tepetlaoxtoc.

Siendo este un evento de gran exigencia para los atletas inscritos, la competencia contempló tres categorías: Principiantes que hicieron un recorrido de 15 Km, Intermedios que completaron 40 Km y Expertos, donde el recorrido fue de 70 Km.

El responsable del ciclismo en la entidad mexiquense consideró que el evento fue un éxito, porque se cumplió con las expectativas de fomentar y posicionar el deporte, al tiempo de brindar un evento de calidad.

Por lo anterior, se espera que esta zona se convierta en la sede de otros eventos que organizará la ACRECEM, con lo que se aprovecha las condiciones de la región, en beneficio de esta disciplina deportiva.

Los empleados de Motorola comparten cómo han adoptado Power To Empower: su plataforma de marca


 

Motorola anuncia la nueva ola de su plataforma de marca: Power To Empower, centrada en sus empleados.  En Motorola, saben que sus productos pueden empoderar a las personas para lograr lo que se proponen hacer, y lo mismo ocurre con sus empleados.  

 

A finales del año pasado, presentaron la primera fase de una campaña dedicada a mostrar a millones de personas de todo el mundo que la tecnología de potencia debe tener un impacto positivo en sus vidas y en las comunidades que las rodean, a través de su campaña Tech with Heart. La marca compartió 12 historias auténticas de usuarios reales de Motorola de todo el mundo sobre cómo la tecnología les permite perseguir sus pasiones, utilizar sus voces y alcanzar sus objetivos.  

 

Con esta próxima fase de la campaña, quieren compartir las historias de algunos de sus empleados de todo el mundo y de diversas partes de la organización:  

   

María José se empodera al encontrar formas de mantenerse conectada con su hermana que vive a 7,000 kilómetros de distancia. “Tomarme el tiempo para contar mi historia me hizo darme cuenta de lo afortunada que soy de estar rodeada del apoyo de mis seres queridos. Motorola estuvo a mi lado todo el tiempo” dijo Maria José Risco, Marketing Global de Motorola, basada en Lima, Perú y participante de la campaña. “Me siento comprometida e inspirada por esta campaña desde el momento en que supe de ella. Me da un gran sentido de propósito saber que estoy contribuyendo a empoderar a las personas con lo que hago”.

 

Los empleados que participaron en esta fase fueron seleccionados a partir de un concurso de vídeo global para toda la empresa en el que los empleados enviaron vídeos describiendo cómo la tecnología de Motorola les permite vivir, trabajar, crear y crecer, qué significa para ellos Power to Empower, y su orgullo por aportar al mundo Smarter Technology for All. 

 

“Cuando decidí formar parte de la campaña, pensé en cómo el smartphone puede ser esta potente herramienta que la gente utiliza constantemente para compartir y aportar este sentido de pertenencia a aquellos que comparten la misma visión”, dijo Vivian Lemes M Bittar, gerente senior de UX de Motorola y participante de la campaña.  “La experiencia de grabar, seleccionar imágenes y recordar buenos momentos fue muy gratificante y también divertida, porque no hay manera de estar en una compañía tan buena y no sentirse feliz con ella”.

 

Además de aparecer en la campaña, los seleccionados también recibieron fondos para donar a una organización sin fines de lucro de su elección a través de Lenovo Foundation. 

 

Tras haber recibido propuestas de empleados de todo el mundo, Motorola reconoce a quiénes los representan. Para ver todos los vídeos da clic aquí.

 

Material visual aquí

 

Aviso Legal  

MOTOROLA, el logotipo de la M estilizada, MOTO y la familia de marcas MOTO son marcas comerciales de Motorola Trademark Holdings, LLC. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. ©2022 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

 


RECONOCE AEM TRIUNFO DE UNAM EN CONCURSO “LATIN AMERICAN SPACE CHALLENGE”



  • Propulsión UNAM, segundo mejor lugar en su categoría en el certamen, efectuado en Brasil

  • Talento como éste, pone muy en alto el nombre de México: Landeros Ayala
 

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se reunió con el equipo de propulsión de la Universidad Nacional Autónoma de México (Propulsión UNAM), tras su triunfo en el “Latin American Space Challenge”.



El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, acompañado de Omar Córdova Carbajal, líder y fundador del equipo, señaló que Propulsión UNAM obtuvo el segundo mejor lugar en su categoría en dicho certamen en Brasil, con su cohete K3000, lo que es un orgullo para México.



“Nos llena de orgullo saber que la juventud talento de México sigue poniendo muy en alto el nombre de nuestro país donde quiera que va, y, ahora en Brasil, este grupo de talentos nos ha dado el ejemplo de que, con estudio y dedicación, es posible alcanzar cada vez mayores metas”, expresó Landeros.



Córdova Carbajal, estudiante de Ingeniería Mecatrónica, señaló que para el equipo ha sido muy importante el apoyo de la AEM, dada su vinculación con otros actores, así como su ayuda para labrar el camino para los equipos de cohetería experimental que hay en el país.



Las y los jóvenes agradecieron a la AEM por apoyar también a cuatro estudiantes del equipo, en julio del año pasado, con cursos especiales de software de análisis estructural ANSYS Fluent y Mechanical, valiosas herramientas para resolver problemas complejos de ingeniería estructural.


El encuentro también permitió revisar temas de impulso institucional y normativo para la formación de talento humano en cohetería experimental, a fin de estimular y llegar a aprovechar el talento de México existente en esta materia, como ya se hace en otros países.


Por su parte, Alberto Lepe Zúñiga, Coordinador General de Desarrollo Industrial Comercial y Competitividad en el Sector Espacial de AEM, invitó a Propulsión UNAM a ser parte de los equipos asociados que se presentarán en la Feria Aeroespacial México FAMEX 2023, en su pabellón espacial.

DREAMFIELDS FESTIVAL PRESENTA INCREÍBLE LINE UP

Guadalajara, Jalisco.- Los próximos 19 y 20 de noviembre del presente año, en la ciudad de Guadalajara, se realizará la tercera edición del Dreamfields Festival, el evento de música electrónica más importante de occidente y que este año presenta un cartel increíble.

 

Dreamfields México es un mundo mágico donde los sueños se hacen realidad, y para este 2022 los beats y la música vibrarán con intensidad en la Explanada del Estadio Akron. El lineup poderoso incluye algunos nombres como Alan Walker, Deadmau5, Armin van Buuren, Infected Mushroom, Dubfire, Layton Giordani, Adam Beyer, Morten, Sickmode, Will Sparks, Above Beyond, Nicole Moudaber, Tyson O´Brien, Malice, Andrea Oliva, Anderex y Project Core, entre muchos otros.

 

El tema de este año es “La creación de la luz”, y por ello es que además de la música, la fantasía en los escenarios será fundamental para incrementar la experiencia de cada uno de los asistentes. Habrá tres escenarios principales que serán Techno, Trance y Hardstyle, donde se presentará lo mejor del EDM con fuegos pirotécnicos, lásers multicolor, luces y demás estructuras que siempre son un deleite visual.

 

Además, Dreamfields México presenta una importante red de transporte desde y hacia ciudades como Ciudad de México, Colima, Cuernavaca, Irapuato, León, Morelia, Querétaro, Salamanca, Chihuahua, Toluca, Celaya y Silao, algunos de estos tours incluyen visitas al Pueblo Mágico de Tequila.

 

Considerado como uno de los festivales principales de música electrónica en México, Dreamfields llegó a Guadalajara para quedarse, ya que en sólo dos años han logrado posicionarse con un público fiel y cada vez creciendo más y llegando a nuevas audiencias y espectadores. Por ello es que tras tres años de ausencia, el evento vuelve con mayor fuerza y con ganas de poner a bailar a todo el mundo.

 

La compra de boletos para el evento se encuentra en Fase 4 y  está disponible en https://boletomovil.com/dreamfields 

Confirma Qatar que el transporte público será gratuito durante la Copa del Mundo FIFA 2022


 

  • Todo aficionado que tenga Hayya Card podrá disfrutar de este beneficio durante los días del mundial.

 

A través del Comité Supremo de Entrega y Legado de Qatar 2022, el país sede de la próxima Copa del Mundo FIFA, confirmó que el transporte público será gratuito para todos aquellos aficionados que tengan una Hayya Card durante el torneo que se llevará a cabo del 20 de noviembre al 21 de diciembre de 2022.

 

La infraestructura que el país ha construido en términos de movilidad para los turistas y fanáticos del fútbol que se darán cita en la edición de Copa del Mundo FIFA se conforma por tres alternativas para recorrer toda la ciudad: el metro, el tranvía y los autobuses.

 

EL METRO

 

El sistema del metro en Qatar consta de tres líneas (Oro, Verde y Roja) cubriendo 37 estaciones, auxiliadas por personal en cada una y donde los trenes pasarán cada 3 minutos.

 

Además, cada estación cuenta con elevadores y los vagones están equipados con espacio para sillas de ruedas, carriolas y accesos para perros guía.

 

El servicio también cuenta con mini autobuses que transportan a los pasajeros entre estaciones y/o ubicaciones destacadas de la ciudad. Existen dos tipos:

 

  1. Los autobuses metrolink que se mueven en rutas aledañas a un diámetro de 2 a 5 km de las estaciones.
  2. Los mini autobuses metroexpress que funcionan como transporte para pasajeros entre las estaciones y locaciones emblemáticas de la ciudad.

 

Para los días del mundial, los horarios de servicio serán extendidos, por lo que el servicio será de sábado a jueves de 6:00 AM a 3:00 AM; mientras que los viernes serán de 9:00 AM a 3:00 AM.

 

EL TRANVÍA

 

El tranvía cuenta con tres líneas que cubren tramos clave de la ciudad:

 

Por un lado, está Lusail Tram que hace conexión con la estación Legtaifiya de la línea roja del metro.

 

Education City Tram conecta al metro vía Education City, la Biblioteca Nacional de Qatar y las estaciones de Al Shagab (será muy funcional para los partidos en el estadio Education City).

 

Msheireb Tram enlaza la estación del metro Msheireb con lugares emblemáticos en el centro de Doha.

 

LOS AUTOBUSES KARWA

 

Los autobuses Karwa operan en una extensa red alrededor del centro de Doha. Sus rutas pueden ser rastreadas a través de una aplicación. Dichos vehículos están equipados con rampas, espacio para sillas de ruedas y acceso a perros guía.

 

SERVICIOS ADICIONALES DE TRANSPORTE

 

Además del transporte público gratuito, también estarán disponibles servicios de transporte con costo como Uber, taxis privados y Careem.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE

Consulte la siguiente liga

 

Los aficionados interesados en asistir a Qatar deben visitar este sitio para obtener sus entradas, alojamiento e información detallada sobre la Hayya Card.

Velocidades y cobertura 5G de próxima generación: Qualcomm y NTT DOCOMO

 El 24 de agosto, NTT DOCOMO, Inc. lanzó la primera red 5G SA comercial del mundo que permite a los smartphones utilizar simultáneamente frecuencias de banda media (sub-6 GHz) y mmWave (también conocida como Conectividad Dual 5G NR (NR-DC). . Los usuarios de Sharp AQUOS R7, Samsung Galaxy S22, Samsung Galaxy S22 Ultra o Xperia 1 IV de Sony, todos impulsados por la Plataforma Mobile Snapdragon 8 Gen 1 que cuenta con el sistema Snapdragon X65 5G Modem-RF, ya están viendo descargas de hasta 4,9 Gbps y subidas de hasta 1,1 Gbps, incluso en áreas concurridas. 

Gracias a las velocidades, la confiabilidad y la potencia de 5G NR-DC, los clientes con estos cuatro dispositivos con tecnología Snapdragon pueden acceder a un servicio sin igual en áreas congestionadas, en particular, estaciones terminales importantes, espacios para eventos, incluidos estadios e instalaciones comerciales. 

En el futuro, Qualcomm Technologies, Inc. continuará desarrollando nuevas tecnologías e hitos de 5G SA para configuraciones y casos de uso empresariales y de IoT, incluida la tecnología de rebanado de red y velocidades más rápidas a través de NR-DC. 

Ver más: Comercio digital en América Latina crece por encima del resto del mundo

Felicitamos enormemente a DOCOMO por el lanzamiento del primer servicio 5G SA del mundo que utiliza 5G mmWave. Gracias a la alta capacidad de 5G mmWave y la amplia cobertura de 5G de banda media, DOCOMO puede brindar conectividad de próxima generación a los usuarios en ubicaciones congestionadas”, dijo Durga Malladi, Vicepresidente Sénior y Gerente General de Infraestructura y Módems Celulares de Qualcomm Technologies, Inc. “Este logro es un testimonio de los éxitos de la larga colaboración entre las dos empresas. Nos sentimos honrados de impulsar los dispositivos Android de nivel premium que brindarán a los usuarios móviles en Japón las mejores capacidades de comunicación de alta velocidad y alta capacidad posibles con 5G mmWave”. 

Nos complace haber brindado el servicio independiente 5G de alta velocidad con NR-DC en colaboración exitosa con Qualcomm Technologies”, dijo Naoki Tani, Vicepresidente Ejecutivo y CTO de NTT DOCOMO. “Esta tecnología permite a nuestros clientes disfrutar de banda ancha móvil de alta velocidad, tanto con enlace ascendente como con enlace descendente, alcanzando velocidades superiores a 1 Gbps. Nuestras dos compañías continúan nuestras colaboraciones para mejorar las tecnologías 5G, y DOCOMO continuará brindando tecnologías de vanguardia a nuestros clientes para hacer que los entornos móviles sean más cómodos”. 


BUSCAN RECONOCER IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA EN LOS CUIDADOS


• Capacita Semujeres a embajadoras de la Red Naranja.
• Señalan que el trabajo de cuidados no remunerado es equivalente al 28 por ciento del PIB.


Toluca, Estado de México, 14 de septiembre de 2022. Para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, visibilizar el tema de cuidados, se ha convertido en una tarea fundamental, por ello, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) busca capacitar a todas las mexiquenses en el tema.

En este sentido, durante la conferencia “Economía de Cuidados”, impartida a embajadoras de la Red Naranja del Valle de Toluca, la titular de la Semujeres, Martha Hilda González Calderón, señaló que además de visibilizar a las cuidadoras, es necesario atenderlas y defenderlas, por lo que, bajo la instrucción del mandatario estatal, se trabaja para abrir Centros de Cuidados, como el que ya se tiene en el municipio de San Felipe del Progreso.

Comentó que las cuidadoras son las primeras en permitir que su familia esté mejor atendida, incluso que ellas, por lo que enfatizó que esta visión que viene de muchos años atrás debe cambiar, pero sólo se logrará a través de un Sistema de Cuidados, para el cual se necesita el compromiso de la familia, el Estado y el sector productivo.

Al impartir la capacitación, la periodista y feminista Sara Lovera López, resaltó que en México el trabajo de cuidados que se hace sin remuneración es el equivalente al 28 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), porcentaje que alcanzan las grandes empresas y fábricas.

Asimismo, del total de horas estimadas para que funcione un hogar, las mujeres se encargan del 71 por ciento, lo que da cuenta de la importancia de reconocer estas actividades como una labor esencial para el funcionamiento y reproducción de la vida.

Señaló que las mujeres tienen la responsabilidad de cosas que deberían ser compartidas, y sólo por ser mujeres fueron asignadas al trabajo del hogar, a producir una riqueza que no forma parte de la economía y ante esto, las consecuencias de un sistema donde ellas se han hecho cargo de una parte de la producción económica y educación de sus hijas e hijos genera una desigualdad que no se ha cuestionado.

“El Estado debe hacerse cargo de los cuidados, considerarlos no sólo como un trabajo, sino como un derecho, crear políticas que hagan posible realizar esas labores o enseñar a otras y otros a hacerlas, crear empleos para las cuidadoras y buscar liberar tiempo a las mujeres para que lo inviertan en ellas”, finalizó Lovera López.

Por último, Alejandra Carmona Castañeda, Coordinadora de Equidad de Género de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), reconoció la realización de este foro, ya que aseguró que estos espacios, permiten hacer de esta política pública un esquema que contribuye con la erradicación de la violencia contra las mujeres, por lo que agradeció la suma de esfuerzos que cada una de las instituciones brinda desde su competencia.
 

BRINDA EDOMÉX CERTEZA JURÍDICA A LAS FAMILIAS CON ENTREGA DE MÁS DE 42 MIL TÍTULOS DE PROPIEDAD EN LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN: ALFREDO DEL MAZO


 
• Informa Gobernador mexiquense que los 42 mil títulos de propiedad otorgados en los cinco años de su administración, equivalen a una superficie superior a los 40 millones de metros cuadrados.
• Reciben mil familias de diversos municipios del estado, títulos de propiedad y posesión, a través del programa Familias Fuertes en su Patrimonio.
• Resalta mandatario estatal que entre los títulos otorgados este día, muchos son para familias que viven en la Colonia La Petrolera, en Tlalnepantla, las cuales fueron reubicadas después de la explosión ocurrida en San Juanico en 1984, y que no tenían regularizadas sus propiedades.
 
Tlalnepantla, Estado de México, 14 de septiembre de 2022. Al entregar títulos de propiedad y posesión a familias de este municipio, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza enfatizó el apoyo que otorga su administración a quienes carecen de estos documentos,  y que a la fecha ha dado como resultado la regularización y entrega de 42 mil títulos  de propiedad, cantidad equivalente a más de 40 millones de metros cuadrados en el Estado de México. 
 
 "A lo largo de la administración lo que hemos hecho es acercar y facilitar estos programas para que cada vez más familias puedan regularizarse y tener sus papeles en orden, y hacerlo además en un tiempo rápido, más ágil, a un costo menor y de manera muy eficiente y directa.
 
"Ese esfuerzo que hemos venido haciendo a lo largo de toda la administración, nos ha permitido entregar más de 42 mil títulos de propiedad para las familias del Estado de México. Esto es un esfuerzo importante, para darles una idea cuánto significa esto, son más de 40 millones de metros cuadrados regularizados, es más grande que el municipio de Chicoloapan, todo junto, de ese tamaño es la regularización que se ha hecho en todo el Estado de México para apoyar a muchas familias", expuso.
 
En las instalaciones de la Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Tlalnepantla, donde entregó constancias de juicios ordinarios y sumarios de usucapión, de inmatriculaciones administrativas, escrituraciones o cancelaciones de hipoteca, Del Mazo Maza consideró que para muchas familias recibir sus escrituras representa un momento muy especial, ya que desde ahora pueden tener la tranquilidad de contar con un patrimonio seguro.
 
En gira de trabajo por este municipio del Valle de México, donde estuvo acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, y por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Sodi Cuellar, Del Mazo Maza precisó que este día mil familias de diversos municipios, obtuvieron sus títulos de propiedad de forma simultáneas, gracias al acompañamiento y apoyo del Instituto Mexiquense de la Vivienda ( IMEVIS) y otras instituciones.
 
"De manera simultánea estamos entregando más de mil títulos hoy, así como estos que estamos entregando para ustedes; son más de mil familias que están recibiendo este título de propiedad, y lo más importante es la gran satisfacción que deben tener ustedes porque hoy, cuando lleguen a sus casas seguramente será un día de fiesta, después quizás de 30 años o un poco más de 30 años, van a llegar ustedes, muy orgullosas, muy orgullosos con su título de propiedad a presumírselo a su familia, a enseñárselo, mostrárselo para decirles que ya tienen esa certeza jurídica para ustedes y para sus familias. Eso es lo más importante y por eso nos da muchísimo gusto que hoy podamos hacer entrega de esos títulos de propiedad", recalcó. 
 
El mandatario estatal subrayó que, del total de títulos otorgados, más de la mitad han sido para mujeres, además de que el apoyo a quienes reciben sus papeles, también representa un ahorro monetario, ya que, por poner un ejemplo, el costo del juicio sumario de usucapión es, aproximadamente, de entre 30 y 40 mil pesos, sin este respaldo, pero mediante esta estrategia gubernamental solo cuesta 800 pesos.
 
Ante el Presidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, el Gobernador Del Mazo también acentuó que entre los títulos otorgados este miércoles, muchos son para familias que viven en la colonia La Petrolera, en Tlalnepantla, y las cuales fueron reubicadas a raíz de la trágica explosión ocurrida en 1984 en San Juanico, y que desde entonces carecían de la regularización legal de sus propiedades.
 
"Me da mucho gusto que hoy hagamos este programa realidad para ustedes, que estemos en un espacio en donde se está apoyando a muchas familias que se vieron afectadas, hace muchos años, por distintas razones, pero la mayoría de las familias que están aquí en esta colonia La Petrolera que, además, la mayoría de las que están aquí presentes son de la colonia La Petrolera, se vieron afectadas por la explosión de San Juanico en 1984, que fue un suceso muy lamentable, fue un desastre en esa época, en ese momento.
 
“Y que además de afectar a muchas familias que perdieron la vida, muchos heridos, también ahora, en su momento, la reubicación de muchas familias que tuvieron que irse a vivir a otros lados, en particular este espacio la colonia La Petrolera, que fue derivado de esa explosión de San Juanico", expuso. 
 
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal, dijo por su parte que contar con una vivienda digna es uno de los elementos que más inciden en la calidad de vida, ya que es ahí donde se encuentra seguridad y protección.
 
Asimismo, señaló que en el país existen 24 millones de viviendas, de las cuales 16 por ciento carecen de un documento de propiedad y en la entidad son alrededor de 3 millones, y cerca de 18 por ciento no tienen sus escrituras.
 
Por ello, enfatizó el trabajo que el Gobierno estatal hace para reducir esta cifra, y consideró que la entrega de estos títulos le cambia la vida a los beneficiarios, quienes cuentan con acompañamiento para acercar información y con trámites más asequibles para tener este tipo de documentos en sus manos.
 

Capgemini y Unity anuncian una alianza global para ayudar a las organizaciones a aprovechar el valor empresarial de las experiencias inmersivas y del metaverso


Juntos, desempeñarán un papel clave en el diseño y la ampliación de soluciones de metaverso personalizadas para los clientes y acelerarán la convergencia entre los mundos físico y digital

 

París/San Francisco, 14 de septiembre de 2022 – Capgemini y Unity (NYSE: U), la plataforma líder en la creación y explotación de contenidos 3D en tiempo real (RT3D), se unen para ayudar a las organizaciones de todo el mundo a explorar y aprovechar las oportunidades de negocio, además de los beneficios de las experiencias inmersivas y del metaverso en todos los sectores.

 

Durante años, Capgemini y Unity han trabajado de manera conjunta en numerosos proyectos de creación de valor para las principales compañías globales, como en el desarrollo de una aplicación interactiva para una importante empresa de bienes de consumo que permite a los equipos de ventas visualizar la disposición de los estantes en 3D, además han desarrollado un simulador inmersivo para que un fabricante de vehículos contra incendios capacite a sus operadores.

 

A partir de estas colaboraciones, las dos compañías definirán y ejecutarán de manera conjunta soluciones y servicios profesionales específicos para cada sector, con el fin de ofrecer plataformas adaptadas para cada cliente. En el marco de esta nueva alianza mundial plurianual, ambas empresas:

 

  • Definirán enfoques y metodologías, y llevarán a cabo proyectos conjuntos de I+D como parte del Capgemini Metaverse Lab, contribuyendo conjuntamente a la construcción del futuro metaverso/Web3.
  • Se apoyarán mutuamente en términos de desarrollo de negocios, de soluciones e iniciativas de ventas, aprovechando la experiencia y los conocimientos del mercado de ambas organizaciones.
  • Aumentarán el número de talentos certificados en la tecnología RT3D de Unity a través de iniciativas conjuntas de contratación y capacitación, con el fin de ampliar la reserva mundial de talentos en estos campos.

 

Esta nueva alianza global se centrará en los sectores y casos prácticos en los que las experiencias digitales de los clientes o empleados serán más ventajosas: bienes de consumo y venta al por menor, fabricación, ciencias de la vida, telecomunicaciones, medios de comunicación y tecnología, energía y servicios públicos y servicios financieros.

 

“El metaverso y las experiencias inmersivas abren todo un universo de posibilidades para nuestros clientes en todos los sectores, desde habilitar conexiones más emotivas con los consumidores, y reinventar la experiencia y la colaboración de los empleados, hasta optimizar la ingeniería, la fabricación y las operaciones mediante el uso de gemelos digitales”, afirmó Pascal Brier, Director de Innovación de Capgemini e integrante del Comité Ejecutivo del Grupo. “Conformar casos de uso específicos del sector y desarrollarlos a escala requerirá capacidades técnicas y operativas especializadas. Estamos entusiasmados de asociarnos con Unity, uno de los principales motores del metaverso, para que nuestros clientes puedan aprovechar su verdadero valor empresarial”.

 

“Estamos encantados de aliarnos con Capgemini para acelerar la adopción de las tecnologías 3D en tiempo real en una gran variedad de industrias”, señaló Marc Whitten, Vicepresidente Sénior y Director General de Unity Create Solutions. “Las soluciones 3D en tiempo real de Unity permitirán que muchas empresas nuevas accedan a la nueva generación de Internet, o metaverso, ayudándoles a lograr una mayor interacción con sus clientes”.

 

Unity, el líder global en experiencias inmersivas y 3D en tiempo real, mejorará las capacidades de Capgemini desde la estrategia y el diseño de la experiencia del cliente y del empleado (CX/EX) hasta el desarrollo y la integración del front-end. Con su presencia mundial, su profunda experiencia en el sector y su comprensión de las necesidades de los clientes, así como su capacidad para llevar a cabo proyectos de transformación digital a gran escala, Capgemini ayudará a acelerar el crecimiento de la plataforma tecnológica de Unity. Capgemini también compartirá las tendencias del mercado y el conocimiento de los clientes que permitirán a Unity mejorar aún más su hoja de ruta de productos. Los proyectos conjuntos de los clientes se beneficiarán de las capacidades holísticas de Capgemini para configurar modelos y estrategias de negocio, así como de su experiencia tecnológica en componentes que serán fundamentales para desplegar y escalar el futuro metaverso/la Web3 descentralizada, entre los que se encuentran la RA, la RV y la RM , el blockchain y las NFT, el 5G/6G, la IA, el internet de las cosas y la seguridad cibernética.

 

El nuevo Metaverse-Lab de Capgemini ayudará a los clientes a diseñar y ejecutar sus estrategias del metaverso

 

Capgemini está avanzando en sus aspiraciones en esta nueva era emergente de Internet a través de su Metaverse-Lab, integrado por un equipo de expertos en tecnología de alto nivel procedentes de todo el Grupo con una sólida trayectoria en las tecnologías clave subyacentes de la Web3 / metaverso. El Laboratorio tiene como objetivo configurar las estrategias del metaverso específicas de la industria y desarrollará soluciones y plataformas accionables y disruptivas con sus socios, entre los que se encuentra Unity. Sus programas de I+D abarcarán el futuro de las interfaces hombre-máquina inmersivas y los controladores, el futuro del trabajo en el metaverso, el futuro de los gemelos digitales y el futuro de la cadena de bloques y la Organización Autónoma Descentralizada (DAO, por sus siglas en inglés).

 


Acerca de Capgemini

Capgemini es líder mundial en asociación con empresas para transformar y gestionar negocios aprovechando el poder de la tecnología. El Grupo se guía por su propósito de liberar la energía humana a través de la tecnología para crear un futuro inclusivo y sostenible. Es una organización responsable y diversa que cuenta con 340,000 empleados en casi 50 países. Con una sólida herencia de 55 años y profunda experiencia en la industria, Capgemini cuenta con la confianza de sus clientes para abordar toda la gama de sus necesidades empresariales, desde la estrategia y el diseño hasta las operaciones, impulsada por la rápida evolución y el innovador mundo de la nube, los datos, inteligencia artificial, conectividad, software, ingeniería digital y plataformas. En 2021 el Grupo reportó ingresos globales de 18,000 millones de euros.

Get The Future You Want: www.capgemini.com/mx-es

Acerca de Unity

Unity (NYSE: U) es la plataforma líder en el mundo para la creación y explotación de contenidos 3D en tiempo real (RT3D). Los creadores, desde los desarrolladores de juegos hasta los artistas, arquitectos, diseñadores de automóviles y cineastas, entre otros, utilizan Unity para dar vida a su imaginación. Unity es la base sobre la que se crean los contenidos digitales más potentes del mundo. En concreto, la plataforma de Unity ofrece un conjunto completo de soluciones de software para crear, ejecutar y monetizar contenidos interactivos en 2D y 3D en tiempo real para teléfonos móviles, tabletas, PC, consolas y dispositivos de realidad aumentada y virtual. En el cuarto trimestre de 2021, Unity contaba, de media, con 3.900 millones de usuarios finales activos mensuales que consumían contenidos creados o explotados con sus soluciones. Las aplicaciones desarrolladas por estos creadores se descargaron, de media, cinco mil millones de veces al mes en 2021.

Para más información, visite www.unity.com

 

Unity utiliza su sitio web (investors.unity.com), los archivos de la SEC, los comunicados de prensa, las conferencias telefónicas públicas y los webcasts públicos como medios para divulgar información material no pública y para cumplir con sus obligaciones de divulgación en virtud de la Regulación FD.

¿Cómo pueden los socios ayudar a construir la infraestructura adecuada para el futuro?


Por Saida Ortíz, Directora de Canales de Vertiv Latinoamérica

 

Los socios en Latinoamérica pueden ayudar a sus clientes a construir una infraestructura que satisfaga la demanda de nuevas soluciones digitales.

En Latinoamérica, las organizaciones se enfrentan al desafío de construir infraestructuras críticas que puedan soportar las nuevas tendencias tecnológicas como el Internet de las Cosas (IoT), la red 5G y la computación en el borde.

Las compañías que asumieron este reto con éxito tienen dos elementos en común: agilidad y pensamiento visionario que les permiten implementar soluciones para un nuevo modelo pospandémico. El estudio "Future of Work Study 2021" llevado a cabo por Accenture, reveló que el 63% de las compañías de crecimiento rápido han adoptado un modelo de fuerza laboral de “productividad en cualquier lugar”.

Este nuevo entorno requiere inversiones en tecnologías como seguridad, soluciones digitales y conectividad. En este sentido, Latinoamérica cerró el 2021 con un crecimiento en las inversiones en TI del 8.5%, de acuerdo con IDC, y se prevé que este año aumentará al 9.4%.

El continuo aumento en inversiones en TI demuestra como las compañías están enfocadas en adaptar y crear la infraestructura necesaria para soportar el desarrollo del IoT o la red 5G, aunque la región todavía tiene un largo camino por recorrer para incorporar estas tendencias a plenitud.

Los socios pueden jugar un papel fundamental en esta estrategia al proporcionarles a los clientes liderazgo intelectual sobre las tecnologías de tendencia y conocimientos, productos y servicios que puedan sentar las bases para el IoT, la red 5G y el borde. Además, los socios pueden ser parte de los esfuerzos innovadores de sus clientes y ayudar a facilitar el éxito de sus proyectos de infraestructura.

¿Cómo pueden hacerlo? Por medio de prepararse para ofrecer las mejores soluciones tecnológicas y adoptar dos medidas clave en sus propios modelos empresariales:

  • Aprender y especializarse: Primeramente, los socios necesitan comprender la industria y el negocio, para luego crear, innovar y desarrollar la infraestructura necesaria para convertir estas tendencias en una realidad.

En Vertiv, trabajamos activamente con nuestros socios para ayudarles a comprender la tecnología y las necesidades especiales de las diferentes industrias. Por ejemplo, la manera en que el surgimiento del IoT puede ofrecerles oportunidades a los propietarios de coubicaciones y a los proveedores de telecomunicaciones.

Comprender los matices de industrias como finanzas, atención médica, fabricación y telecomunicaciones será fundamental para jugar un papel activo en esta transformación. De acuerdo con un reporte realizado por el Boston Consulting Group (BCG), solo el 22% de las compañías de telecomunicaciones han ejecutado con éxito una iniciativa de transformación digital. Cuando los socios comprenden y comparten sus conocimientos sobre los desafíos de los clientes, demuestran que las nuevas tecnologías están al alcance, se encuentran disponibles y pueden ayudarles a alcanzar sus objetivos de transformación digital.

  • Una estrategia de ecosistema de socios: Las compañías de servicios deben reinventar sus propuestas de valor y la manera como trabajan con otras organizaciones en el ecosistema para ofrecer la innovación que sus clientes necesitan. Adoptar las soluciones de Vertiv y mejorarlas con tecnologías por parte de proveedores de servicios en la nube, fabricantes de dispositivos en el IoT y la realidad aumentada, entre otras áreas, creará una solución más adaptada a las necesidades de cada industria específica.

Nuestro programa de canales es el primer paso hacia esta cocreación. Creemos en la colaboración con nuestros socios para imaginar y construir infraestructuras preparadas para el futuro. Para más información, visite Vertiv.com

Lo invitamos a asistir al Vertiv LATAM Partner Summit, que tendrá lugar el 20 de octubre, para conocer más sobre la estrategia de ecosistema de socios.

 

Una persona con chamarra negra

Descripción generada automáticamente con confianza mediaSaida Ortiz Sedano es Directora de Canales de Vertiv Latinoamérica. Ha realizado desarrollo profesional en áreas como ciudades inteligentes, redes inteligentes, centros de datos, ERP y CRM, divisiones de TI empresarial, soluciones de TI, proyectos de gestión del conocimiento, recursos humanos y ventas, entre otros. Saida tiene una gran pasión por la tecnología. Está comprometida con la equidad, la diversidad y la inclusión.

ATIENDE ICATI A MÁS DE 16 MIL MEXIQUENSES EN ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS


 
  • Están inscritas actualmente más de 16 mil personas en 46 Escuelas de Artes y Oficios, y 17 Unidades de Capacitación Externa.
  • Señalan que se cuenta con dos modalidades de capacitación para llegar a más mexiquenses.
 
Zinacantepec, Estado de México, 14 de septiembre de 2022. Actualmente 16 mil 428 personas se encuentran inscritas en 46 Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) y las 17 Unidades de Capacitación Externa (UCE), informó el Director General del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), Jaime Rebollo Hernández.
 
“Tenemos esta cifra de inscritos, pero se modificará periódicamente, porque nuestros esquemas sabatino y dominical, ahora son bimestrales y el escolarizado es mensual, por lo que el próximo curso iniciará el lunes 3 de octubre, en el que se pondrá en marcha la EDAYO 47, recién inaugurada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza”, indicó el funcionario.
 
Explicó que los cursos bimestrales, que iniciaron el sábado 20 y domingo 21 de agosto, continúan impartiéndose en sesiones de cuatro horas y concluirán los días 8 y 9 de octubre, reportando una inscripción de 6 mil 091 personas, así como una mayor demanda en las EDAYO de Cuautitlán Izcalli, Zinacantepec, Atlacomulco, Coacalco y Tlalnepantla.
 
Por su parte, los nuevos cursos escolarizados mensuales, que iniciaron el 1 de septiembre, tuvieron una demanda de 10 mil 337 personas, quienes reciben clases de lunes a viernes, con sesiones de tres horas.
 
Ambos esquemas, agregó, ofrecen 26 áreas de capacitación presencial, aunque el total de la oferta de cursos de la institución consta actualmente de 28 especialidades porque se integraron los cursos de Atención Sociosanitaria de Personas en Condición de Dependencia (cuidados del adulto mayor dependiente) y el de Diseño, Gestión y Planeación de Eventos Sociales y Empresariales, que en breve se impartirán en los planteles ubicados en las regiones que registren su demanda.
 
El Director General del ICATI refirió que los nuevos esquemas de capacitación se implementaron ante la urgencia de empleabilidad detectada por el organismo en su población usuaria; y son una muestra de la permanente evolución de la institución capacitadora, que está más que consolidada por su efectividad.
 
“El ICATI y sus 47 EDAYO son instituciones de grandes resultados para las y los mexiquenses, tan sólo durante la presente administración se han capacitado 580 mil personas, de las cuales, ocho de cada 10 son mujeres, y seguiremos innovando, para permanecer vigentes y a la vanguardia, impulsando a la población más vulnerable para que encuentre una forma de incrementar sus posibilidades de insertarse al mercado laboral”, concluyó el titular del ICATI.

ESTABLECEN SEDECO Y SEDESEM ESTRATEGIAS CON UNILEVER PARA FORTALECER EL DINAMISMO ECONÓMICO DEL EDOMÉX


 
  • Reconoce firma el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo para promover la igualdad.
  • Destaca el compromiso social y ambiental de Unilever con el medio ambiente y el desarrollo social.
 
Toluca, Estado de México, 14 de septiembre de 2022. Los titulares de las Secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco), Pablo Peralta García y de Desarrollo Social (Sedesem), Alejandra Del Moral Vela, sostuvieron un encuentro con ejecutivas de la empresa multinacional Unilever, a fin de establecer estrategias y acciones orientadas a contribuir en el fortalecimiento del dinamismo económico de la entidad.
 
Luego de que la empresa anunció la ampliación de su capacidad de producción en las plantas de Lerma y Tultitlán, así como mayor exportación de productos para Estados Unidos, Canadá, Caribe y América Central, manifestó su disposición de apoyar las acciones emprendidas por el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, para promover la igualdad y generar mayores espacios de participación para las mujeres.
 
Durante la reunión, los Secretarios de Sedesem y Sedeco reconocieron el interés de la firma empresarial por alentar la contratación de un mayor número de personas.
 
Pablo Peralta García aseguró que desde el Gobierno de la entidad se promueve, a través de cursos de capacitación, financiamiento y acompañamiento, alentar la participación de las mujeres en actividades empresariales, así como alentar el desarrollo económico.
 
Afirmó que Unilever es una multinacional que, en 57 años de presencia en la entidad, ha propiciado bienestar al dar empleo a decenas de hombres y mujeres, quienes ahora se verán beneficiadas con los proyectos empresariales que contemplan ampliar la capacidad de exportación de alimentos y helados.
 
Resaltó el interés del Gobierno mexiquense de mantener una relación estrecha y de cooperación con Unilever, cuyas acciones se orientan en apoyar el desarrollo económico y social de la entidad.
 
Unilever es una empresa que promueve el talento de las mujeres y que está vinculada con la promoción del cuidado del medio ambiente, el uso de energías renovables, el reciclaje y reducción de plásticos.
 
Además de estar comprometida con la disposición responsable de desechos sólidos, el uso racional de agua, disminución de emisiones contaminantes y sustentabilidad en sus procesos de fabricación.
 
También tiene gran participación en el sector alimentario, con presencia en 190 países, y dispone de una amplia red de distribución en la que participan 25 millones de minoristas.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ Y LESIONÓ A UNA MUJER CON UN CUCHILLO, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

Derivado de los patrullajes de seguridad en la colonia Álamos, uniformados de Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un sujeto que posiblemente utilizó un cuchillo para lesionar y robar las pertenencias a una mujer.

 

Los efectivos acudieron a la calle Castilla tras el reporte de agresiones; en el lugar se percataron que un grupo de personas golpeaban a un hombre; en ese momento, un vecino refirió que la persona intentó asaltar a una mujer, quien se encontraba resguardada y con manchas hemáticas en el rostro.

 

De inmediato, los oficiales solicitaron los apoyos correspondientes, paramédicos que acudieron al sitio la diagnosticaron con lesión en el pómulo y cuello por arma punzocortante, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención médica especializada.

 

Asimismo, en apego a los protocolos de actuación policial, resguardaron la integridad física del posible responsable, a quien le hallaron un cuchillo.

 

Por lo anterior, el hombre de 47 años de edad fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.