martes, 8 de febrero de 2022

Frente a la escasez de talento, estas son las 7 habilidades tácticas para retener a la fuerza laboral en 2022

 


 

     Udemy Business, la solución de aprendizaje online para empresas de Udemy, publicó recientemente su informe de "Tendencias de aprendizaje en el lugar del trabajo 2022"

     De acuerdo con este informe, el aprendizaje de habilidades tácticas como la inteligencia empresarial, el diseño y experiencia de usuario o el desarrollo de talento son claves para retener el talento en este 2022 y conservarlo ya que hoy es escaso

 

Ciudad de México, 8 de febrero de 2022.- En México, a las empresas les cuesta mucho conseguir talento. De hecho, este es un bien cada vez más escaso. De acuerdo con varios estudios, nuestro país lleva la delantera en cuanto a la falta de capital humano especializado.

 

Según la Encuesta de Talento de  Manpower[1], tres de cada cuatro compañías en el país afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes, lo cual posiciona a México en el lugar número uno en esta carencia.

 

De esta manera, retener el talento para las compañías es esencial. Si los líderes quieren que los mejores empleados se queden en su empresa, sus prioridades deben cambiar, y entre estas, se debe encontrar la formación a través de oportunidades continuas para los colaboradores, de acuerdo con el estudio de Udemy Business, "Tendencias de aprendizaje en el lugar del trabajo 2022”.

 

Y ya que se ha encontrado el talento necesario, es también fundamental para las organizaciones evitar que este se vaya. Para esto, es importante redoblar los esfuerzos para desarrollar los intereses profesionales de todos, no solo de algunos puestos que podrían ser clave.

 

Además, las compañías deberían –según este informe–, animar a los trabajadores a perfeccionar sus habilidades tácticas, es decir, aquellas que contribuyen a que diariamente puedan desempeñarse con eficiencia.

 

Para ello, Udemy Business enlista las siete habilidades tácticas con las que las empresas pueden fomentar y retener el talento al interior.

 

1)    Inteligencia empresarial

 

Tener conocimientos sobre datos se ha convertido en algo básico que tienen que tener los colaboradores de las empresas, y es un área en la que estas deberían poner más atención, ya que solo 21% de los empleados confía en sus habilidades relacionadas con esta materia. Como muestra, durante el año pasado, se incrementó el consumo de cursos relacionados con softwares para realizar esta actividad en 148%.

 

2)    Diseño y experiencia de usuario

 

Si la experiencia que tiene el consumidor en una aplicación, producto o sitio web no es satisfactoria, una empresa corre el riesgo de perder clientes. Por ello, entre las habilidades relacionadas con experiencia de usuario que más aumentaron el año pasado se encuentra diseño gráfico (227%) y diseño de producto (195%).

 

3)    Finanzas y contabilidad

 

Los conocimientos de esta área ya no se restringen al equipo financiero, hoy en día los empleados pueden beneficiarse al aprender sobre temas financieros, que van desde criptomonedas, finanzas algorítmicas hasta negociación o contabilidad. En este rubro, el consumo de cursos que más creció este año fue el de criptomonedas, con 331%.

 

4)    Recursos humanos y desarrollo de talento

 

Históricamente, los equipos de recursos humanos eran responsables de la compensación, el cumplimiento de las leyes y los beneficios de los empleados. Hoy en día, los equipos de recursos humanos se encargan de respaldar el éxito y el bienestar de los colaboradores. En esta área, las certificaciones son importantes, y al menos 34% de los que se dedican a este campo tienen una como mínimo. El año pasado, la habilidad más desarrollada fue la creación de cursos en línea, la cual su demanda aumentó en 86%.

 

5)    Marketing

 

Si no se puede medir, no se puede mejorar. En los últimos años, se ha demostrado que los equipos de mercadotecnia no son los únicos que utilizan herramientas de análisis de esta disciplina. En consecuencia, en 2021, la habilidad más demandada fue el análisis de marketing con un aumento en el consumo de cursos del 185%. Google Analytics, un instrumento muy útil para analizar resultados de los esfuerzos hechos para comercializar la marca, ha aumentado un 256% el consumo de cursos en los últimos cuatro años.

 

6)    Gestión de proyectos

 

El aumento en la complejidad de los proyectos de trabajo de las empresas ha hecho que prácticamente en cualquier industria sea esencial tener conocimientos sobre cómo gestionar todo tipo de proyectos. Como evidencia, está el aumento en 419% en el consumo de cursos en torno a la certificación en Scrum para trabajar colaborativamente.

 

7)    Ventas y experiencia del cliente

 

Los equipos de ventas y éxito del cliente han tenido que evolucionar sus prácticas debido a la pandemia y al cambio a interacciones remotas. Pero los fundamentos del éxito, la persuasión y la negociación, son fundamentales para convencer a los clientes de comprar un producto o servicio. En consecuencia, estas dos son las habilidades de ventas y experiencia del cliente que más aumentaron en 2021, con un aumento del 78% en el consumo de cursos de persuasión y un aumento del 67% en los de negociación.

 

Megacable incorpora a Disney+ y Star+ a su oferta de entretenimiento

 

Los suscriptores de Megacable ya pueden acceder a Disney+ y Star+ por separado o en Combo+, una oferta comercial que brinda acceso a ambas plataformas por un único y atractivo precio

  • Los nuevos clientes que contraten alguno de los paquetes seleccionados del Triple Play de Megacable tendrán incluidos 3 meses de Disney+


Disney+ y Star+, los servicios de streaming por suscripción de The Walt Disney Company, ya se encuentran disponibles para los suscriptores de Megacable, con una amplia oferta de series, películas y contenidos originales de éxito mundial. Disney+ ofrece la más completa selección de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, además de producciones originales exclusivas; y Star+ tiene los eventos deportivos de ESPN en vivo, así como películas, clásicos, sagas, series exclusivas, comedias animadas y producciones originales.

A través de Combo+, los suscriptores podrán acceder a ambos servicios por un único y atractivo precio, pudiendo disfrutar de la mejor y mayor oferta de contenidos en streaming. Estas nuevas opciones de entretenimiento se ponen al alcance de los hogares que ya cuenten con el servicio de Megacable.

Para los nuevos clientes que contraten los paquetes participantes de Triple Play, Disney+ estará incluido de regalo por 3 meses; en tanto los suscriptores actuales pueden obtener el 50% de descuento los primeros 3 meses de Star+ o en Combo+ o podrán pagar $200 por 3 meses de Disney+. Para más información sobre las bases y condiciones, ingresar a www.megacable.com.mx/disneyplus.

Iniciamos este 2022 con buenas noticias para nuestros suscriptores, en colaboración con plataformas de renombre mundial como las de The Walt Disney Company, estamos incorporando más opciones de entretenimiento con contenidos para toda la familia”, señaló Gerardo Seifert Arriola, Director de Mercadotecnia de Megacable.

Disney+ reúne en la misma plataforma todos sus clásicos inolvidables, los últimos estrenos cinematográficos como Soul y Luca de Disney y Pixar, Mulán y Raya, El Último Dragón y Encanto de Walt Disney Animation Studios, Cruella, la nueva película de acción real de Disney, y Black Widow y Shang Chi y La Leyenda de los Diez Anillos de Marvel Studios; a los que se suman nuevos lanzamientos y producciones originales de Disney+ como Disney Entrelazados, la primera serie original de ficción íntegramente producida en Latinoamérica que ya se encuentra disponible; Polinesios Revolution; El Libro de Boba Fett, de Star Wars, con el estreno de un nuevo capítulo cada miércoles; La Era de Hielo: Las Aventuras de Buck; Marvel Studios Unidos: Haciendo Hawkeye, que estrena el 9 de febrero y la película Red, de Disney y Pixar, que estrenará en la plataforma el 11 de marzo, entre muchas más.

En Star+ se podrán disfrutar los deportes en vivo de ESPN y mucho más; como la NFL; la Liga MX, la Liga MX Femenil, la liga BBVA Expansión MX, Ligue 1 UEFA Europa LeagueSerie A, Eredivisie; todas las canchas de tenis del Abierto MexicanoAustralian OpenWimbledonUS Open, así como los torneos ATP y WTA; el béisbol de la LMB y MLB; el básquetbol de la NBA y la NCAA, partidos de la NHL. Además, los suscriptores podrán disfrutar de películas como Logan, Deadpool y Bohemian Rhapsody; todas las temporadas de Los Simpson; el estreno de la tercera temporada de New Amsterdam, la serie exclusiva Pam & Tommy, How I Met Your Father, This Is Us; películas de estreno como Nomadland, y producciones originales latinoamericanas, como Terapia alternativa, la tercera temporada de Impuros y la edición mexicana de No fue mi culpa, entre otros títulos.

Las ciudades donde se podrá contratar Disney+ y Star+ con Megacable son Hermosillo, Ciudad Obregón, Colima, Culiacán, Durango, León, Mazatlán, Morelia, Puebla, Querétaro, Tepic, Toluca, Torreón, Veracruz, Xalapa, Zacatecas y el Área Metropolitana de Guadalajara, entre otras.

Disney+ y Star+ se podrán disfrutar desde cualquier dispositivo móvil, Smart TV o Xview+ de Megacable y se podrá contratar en www.megacable.com.mx, llamando al Call Center Nacional 33-9690-1234 o en los centros de atención de Megacable.




Acerca de Megacable:

Megacable Holdings es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de México y América Latina. Realiza operaciones en 28 estados del país, con presencia en 400 localidades. Al cierre del 31 de diciembre de 2021 tiene cerca de 4.2 millones de suscriptores únicos, incluyendo más de 3.8 millones de suscriptores de Internet, más de 3.5 millones de usuarios de Video y más de 3.0 millones en Telefonía Fija. Ofrece sus servicios a través de una red de casi 66.6 mil kilómetros, cubriendo más de 9.5 millones de hogares. Megacable cuenta con cerca de 24 mil colaboradores.

Acerca de Disney+

Disney+ es el servicio de streaming por suscripción de películas, series y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Como parte del segmento Disney Media and Entertainment Distribution (DMED) de Disney, Disney+ está disponible para dispositivos conectados a Internet y ofrece a todas las audiencias programación sin cortes publicitarios con una variedad de películas, documentales, series animadas y de live action, y cortos originales. Proporcionando un acceso sin precedentes a la increíble biblioteca de entretenimiento de cine y televisión de Disney, también es la plataforma de streaming para ver en exclusiva los últimos lanzamientos de cine de The Walt Disney Studios. Visite DisneyPlus.com para obtener más información sobre el servicio y sobre Combo+, la competitiva oferta comercial permanente que pone a disposición la suscripción a Disney+ y a Star+, plataformas independientes entre sí, a un precio único y atractivo que da acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades.



Acerca de Star+

Star+ es un servicio de streaming de entretenimiento general y deportes lanzado el 31 de agosto de 2021 en América Latina, y complementario pero independiente del servicio Disney+ en esta región. El servicio es el hogar del estreno exclusivo de series de televisión y películas de entretenimiento general de los estudios de contenido de The Walt Disney Company, incluidos Disney Television Studios, FX, 20th Century Studios, Star Original Productions, National Geographic Original Productions y más, así como el servicio de streaming de deportes en vivo de ESPN, la marca más respetada y reconocida para los fanáticos del deporte en la región. Desde dramas hasta comedias (incluidas todas las temporadas de Los Simpson) y thrillers para adultos, Star+ también cuenta con programación original exclusiva de la marca de entretenimiento general Star, junto con una colección de producciones originales regionales de Latinoamérica. Visite www.starplus.com para obtener más información sobre el servicio y sobre Combo+, la competitiva oferta comercial permanente que pone a disposición la suscripción a Star+ y a Disney+, plataformas independientes entre sí, a un precio único y atractivo que da acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades.

México refinancia deuda en mercado de euros


 La Secretaría de Hacienda y Crédito Público redujo en 54% las
amortizaciones de bonos en moneda extranjera programadas para
2024.
 La operación de refinanciamiento se realizó con la colocación de un
nuevo bono de referencia denominado en euros, por un monto total
de 800 millones de euros, a un plazo de 8 años, que pagará un cupón
de 2.375%.
La emisión tuvo una demanda equivalente a 2.1 veces el monto total
emitido y contó con la participación de 71 inversionistas globales.

Entre noviembre 2020 y febrero 2022, el Gobierno Federal disminuyó
considerablemente las amortizaciones de bonos en moneda extranjera que
estaban programadas para la segunda mitad de la administración al pasar de
13,506 millones a 3,275 millones de dólares (una disminución de 76%).
1Esta administración ha implementado el mayor ejercicio de refinanciamiento de
deuda externa en la historia del país, entre julio 2019 y febrero 2022, al refinanciar
aproximadamente 20,899 millones de dólares.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público reafirma su compromiso de
mantener finanzas públicas sanas, utilizando el endeudamiento externo de
manera estratégica y como una fuente complementaria de financiamiento
siempre y cuando se alcancen condiciones favorables de costo, monto y plazo,
como se estableció en el Plan Anual de Financiamiento 2022.

REVOLUCIÓN DIGITAL EN CONSTANTE EVOLUCIÓN. DE LA CIENCIA FICCIÓN A LA REALIDAD: EL NUEVO RELOJ PSR DE HAMILTON PRESENTA UN NUEVO DISEÑO VANGUARDISTA

 


El nuevo PSR completamente negro, con su toque refinado, urbano y fascinante, es la máxima expresión del estilo retrotecnológico.


Con los contornos propios de la era espacial y la visualización con puntos rojos brillantes que caracterizaban al Hamilton Pulsar cuando se presentó en 1970, el PSR rinde homenaje al legado del primer reloj digital, que cambió las reglas del juego con un nuevo aspecto vanguardista. 


Este icono digital, que conserva su estética futurista más de 50 años después, es la prueba de que los sueños pueden cumplirse.


Sus avances tecnológicos lo sitúan en el presente con un sistema híbrido de LCD y OLED innovador y práctico. En esta versión actualizada, se puede visualizar la hora en cualquier momento, aunque al pulsar el reconocible botón se iluminan los dígitos.


Tanto si quieres reafirmar tu estilo como si quieres emprender una revolución, el PSR tiene muchas historias que contar.

COMPARTIR LAS NOVEDADES

Estilo retrotecnológico en su máxima expresión. El icónico PSR de @hamiltonwatch —el primer reloj digital del mundo— presenta un nuevo diseño vanguardista #hamiltonwatch

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Hamilton PSR Digital Quartz

 

Caja                              40,8 x 34,7 mm, acero inoxidable con revestimiento de PVD negro

Grosor                          13,30 mm

Anchura de las asas     24 mm

Esfera                            Visualización híbrida LCD y OLED roja

Agujas                           N/A

Movimiento                  Cuarzo digital

Brazalete                      Acero inoxidable con revestimiento de PVD negro

Cristal                          Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos

Resistencia al agua    10 bares (100 m)

H52404130

CHF 995

EUR 975

USD 995

ACERCA DE HAMILTON

Hamilton, fundada en 1892 en Lancaster, Pensilvania, crea relojes con un equilibrio único de autenticidad e innovación. Sus relojes sincronizaron los primeros ferrocarriles y realizaron mediciones del tiempo para los pioneros de la aviación y los soldados estadounidenses. Los relojes Hamilton, los favoritos de los cineastas durante décadas, han aparecido en más de 500 películas, con piezas personalizadas que han desempeñado un papel fundamental en varios éxitos de taquilla de Hollywood. Como muestra de su compromiso continuo con la artesanía y la precisión, Hamilton lanzó el primer reloj eléctrico del mundo en 1957, y el primer reloj digital LED en 1970. Formamos parte de Swatch Group, líder en la producción y distribución de relojes, y las colecciones actuales de Hamilton combinan nuestras raíces estadounidenses con la auténtica precisión suiza.

Visítanos en línea:

hamiltonwatch.com.mx

Síguenos en FacebookInstagram

#HamiltonWatches

Mensajeros Urbanos, la plataforma tecnológica de logística, continúa su expansión en México e inicia operaciones en Puebla y Querétaro

 

- La plataforma logtech ha tenido un crecimiento exponencial, durante el 2021 crecieron 4.4 veces más con respecto al año anterior.

- En los próximos 6 meses esperan un crecimiento acelerado en Puebla y Querétaro, debido a las grandes operaciones de clientes actuales.

- Para el segundo y tercer trimestre del año abrirán operaciones en: Hermosillo, Chihuahua, Mérida, Juárez, Mexicali, Saltillo, Tampico y Culiacán.


Ciudad de México, 8 de febrero del 2022. Mensajeros Urbanos, la solución tecnológica que conecta las necesidades logísticas de las empresas y personas con miles de conductores y vehículos con capacidades ociosas, inició operaciones en Ciudad de México en 2019 y posteriormente en Monterrey y Guadalajara. Hoy en día, continúan expandiéndose con soluciones empresariales, y anuncian su apertura en las ciudades de Puebla y Querétaro para este primer trimestre del año. 

En estas dos ciudades también contarán con servicios para empresas como: 

  • Mensajería Express: Ideal para restaurantes, farmacias o mensajería corporativa que necesitan velocidad en sus domicilios, con entregas en menos de 35 minutos, sin costos fijos, con disponibilidad inmediata de repartidores aliados además de un seguimiento de los envíos en tiempo real.

  • Mensajería Same/Next Day: La mejor propuesta para empresas de e-commerce, CPGs o retailers que necesitan enviar productos de manera masiva y en menos de 24 horas.  Desde una misma plataforma, las empresas pueden manejar la distribución a todos sus puntos de venta, hacer logística inversa, abastecimiento, mensajería, envío de productos de tiendas online a clientes, entre otros.

  • Smart Hubs: Bodegas urbanas ubicadas estratégicamente para brindar a los clientes agilidad y cercanía en sus entregas, ya sea con la opción de bodegas flex que ofrecen una solución de multialmacen flexible y mini fulfillment para productos de alta rotación en zonas estratégicas, o bien, dark stores con soluciones personalizadas de almacenamiento y mini fulfillment en lugares de alta demanda.

La plataforma logtech ha tenido un crecimiento exponencial, tan solo durante el 2021 crecieron 4.4 veces más con respecto al año anterior; por lo que continuarán expandiéndose en México, y para el segundo y tercer trimestre del año iniciarán operaciones en: Hermosillo, Chihuahua, Mérida, Juárez, Mexicali, Saltillo, Tampico y Culiacán.

La gran mayoría de sus clientes actuales cuentan con operaciones grandes en estas ciudades, por lo que esperan un crecimiento acelerado en los próximos 6 meses.  “La solución que ofrecemos en Mensajeros Urbanos ha sido muy bien acogida en México y hemos logrado construir una gran base de clientes muy reconocidos que nos impulsan a abrir nuevas plazas por toda la República. Puebla y Querétaro son solo el inicio de una larga lista de ciudades que vamos a estar abriendo en los próximos meses” Menciona Juan Pablo Pineda, COO de Mensajeros Urbanos. 

México actualmente tiene 127,792,000 habitantes, de los cuales un 80.9% vive en zonas urbanas, lo que significa una excelente oportunidad de negocio para Mensajeros Urbanos, “Seguimos convencidos del Océano azul que es México, y por eso nuestros esfuerzos están en seguir demostrando nuestro compromiso con cada uno de los clientes a los que lleguemos, para brindarles experiencias de calidad. El objetivo de la compañía es continuar expandiéndose a otras ciudades” afirmó Mauricio Cifuentes, Vicepresidente de crecimiento.  


Mensajeros Urbanos cuenta con 60,000 aliados activos en la región y en México con más de 21 mil mensajeros independientes conectados a la plataforma. Para este 2022 esperan seguir creciendo en el número de aliados, lo que les permitirá responder de manera eficiente a las necesidades de su clientes en las distintas ciudades, complementándolo con el uso de Inteligencia Artificial para determinar qué tipo de vehículo es el más apropiado para llevar los productos; además de contar con un sistema propio en el que a través de algoritmos, muestran a sus aliados las rutas óptimas para poder llegar a su destino lo antes posible, disminuyendo la emisión de gases. 

Para Mensajeros Urbanos es muy importante seguir siendo una empresa sostenible y ambiental; es por esto que más del 35% de sus recursos logísticos son cero emisión de gases, y el 65% restante lo contrarrestan comprando bonos de carbono para apoyar programas de conservación y reforestación en el Amazonas.  

Siendo la segunda plataforma tecnológica de mensajería más grande de Latinoamérica, Mensajeros Urbanos tiene como propósito transformar la logística con soluciones disruptivas e implementación de tácticas que beneficien a las pequeñas y grandes empresas en México y LATAM, logrando como resultado una gran satisfacción en tiempos de entrega y buena reputación en la mente del consumidor.

La fusión de Televisa y Univision: la plataforma de contenido español más grande del mundo

Unión de Univision y Televisa

La transacción que unió a Univision y Televisa incluye los 4 canales de la televisión abierta que tiene Televisa. Además, incorpora 27 canales pagos de TV con los que cuenta Blim, y su estudio cinematográfico Videocine. Todo esto fusionado con los canales de Univisión, sus activos y también Unimás.

Así mismo, involucra 9 canales por cable en el idioma español y 59 de sus estaciones televisivas, más 57 estaciones radiales. Éstas incluso ya logran dominar los mercados hispanos principales en Estados Unidos.

Inversionistas del proyecto: Algunos de los importantes inversores de esta unión, que hacen más confiable su éxito, son Google y SoftBank.

¿Qué ofrece TelevisaUnivision?

Al completar la fusión en sus activos, con sus contenidos, Univisión y Televisa tienen como objetivo entrar al mundo del streaming. El nombre de esta nueva empresa es TelevisaUnivisión, y posee la biblioteca con contenido disponible en español más inmensa del mundo.

Tiene alrededor de 300,000 horas en contenido y derechos deportivos. En un comunicado emitido por esta nueva empresa, se dijo que sería una fábrica de contenidos en español poderosa. Pero las afirmaciones indican que no será como las demás compañías, quieren convertirse en la más fuerte de esta industria.

La futura plataforma streaming de TelevisaUnivision

Como el objetivo de esta empresa está en el streaming, su plataforma reunirá mucho contenido de TelevisaUnivision. Se lanzará a mediados del año 2022, de acuerdo al copresidente ejecutivo en Televisa, el señor Alfonso de Angoitia. Esto lo mencionó en la entrevista realizada por la agencia Reuters de noticias.

También indicó que, por ahora, la plataforma streaming no posee nombre oficial. Sin embargo, sí dio un adelanto diciendo que usuarios de Estados Unidos y México tendrán primero el acceso a ella. Pero el servicio se hará disponible eventualmente en otros países latinoamericanos y España.

¿Cómo funcionará?

A primera mitad del año 2022, se lanzará esta versión de plataforma incluyendo la publicidad. Será con el estilo último que adoptó y añadió en su modalidad Blim, en su servicio propio. Luego, en los meses posteriores, se le agregará el servicio para suscripción; aunque por ahora no posee costo oficial.

De Angoitia, en esa misma entrevista con Reuters, destacó que serán un competidor muy feroz. Así mismo, aseguró que ese servicio tendrá estrenos de series semanalmente y películas extraordinarias, con una excelente calidad.

¿Quiénes producirán su contenido?

Entre los productores del contenido de este nuevo servicio en streaming están Mario Vargas Llosa, Selena Gómez y Eugenio Derbez. Hasta ahora ellos componen las personas que colaborarán en la producción para crear contenidos originales.

Todavía no se cuenta con una fecha exacta o precios de este servicio. Pero, según aclaró De Angoitia, la idea para el proyecto es invertir en producciones de muchos millones de dólares.

Fuente: https://holahorro.mx/blog/la-fusion-de-televisa-y-univision-la-plataforma-de-contenido-espanol-mas-grande-del-mundo/

LA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS ALTERNATIVOS EN LA AGENDA DE NIÑEZ

 

El rol del gobierno mexicano que ha firmado y ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño, no debe responder a priorizar campañas mediáticas ante la Ley General de Derechos de Niñas Niños y Adolescentes

 

  • Llama Aldeas Infantiles SOS a autoridades de los tres órdenes de gobierno a alinearse a instrumentos mínimos y básicos de protección de niñas, niños y adolescentes. 

 

  • La operación de una estrategia transversal e integral con enfoque de derechos humanos que garantice el interés superior de los niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado parental o se encuentran en riesgo a hacerlo.

 

 

Ciudad de México a 05 de febrero de 2021.-  A solo un mes de haber iniciado el año, hemos sido testigos de vulneraciones graves a los derechos de niñas y niños donde gobiernos, políticos y órganos en defensa de derechos humanos han ignorado, minimizado e incluso en algunos casos han sido los protagonistas de estos actos. 

En particular, resulta grave la forma en la que sale un niño de un Centro de Asistencia Social en Nuevo León para pasar un fin de semana con la familia de un Gobernador sin la justificación de ser una medida idónea y necesaria para su desarrollo [1].  Ya que además de haber vulnerado su derecho a vivir en familia y a la privacidad, expone las debilidades del sistema de protección respecto al interés superior de los niños que se encuentran en alguna modalidad alternativa de cuidado, en este caso, en un espacio de alojamiento residencial. 

A pesar de que existen numerosos esfuerzos para promover el derecho a vivir en familia, aún queda pendiente la operación de una estrategia transversal e integral con enfoque de derechos humanos que garantice el interés superior de los niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado parental o se encuentran en riesgo a hacerlo. Es importante mencionar que, según el censo de INEGI, más de 64 mil NNA viven en estos espacios[2], por lo que es necesario la revisión de las medidas de protección de cada niña, niño y adolescente, asegurando que responda a sus necesidades, condiciones y sobre todo a su desarrollo físico, emocional y psicológico.

El rol del gobierno mexicano que ha firmado y ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño, no debe responder a priorizar campañas mediáticas ante la Ley General de Derechos de Niñas Niños y Adolescentes, justificando actos de buena intención; no debe de utilizar sus puestos de trabajo para evitar señalamientos; no debe buscar la desaparición del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes, encargado de diseñar,  coordinar y ejecutar las políticas dirigidas a la niñez y adolescencia.  Y, sobre todo, debe conocer y garantizar el ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México.

No podemos seguir esperando a que sucedan estos sucesos sin consecuencias. México es un país que cuenta con los instrumentos jurídicos e institucionales para proteger y defender los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y es momento de aplicarlos. Las niñas y niños son sujetos de derechos que deben ser respetados por todas y todos sin importar el empleo, la edad o la relación que tengamos con ellas y ellos.

Es urgente que autoridades que brinden atención directa e indirecta a la infancia conozcan estos derechos y la responsabilidad que tiene de garantizarlos. Es por eso que hacemos un llamado a todas y todos los funcionarios de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes a que todas sus acciones y objetivos se encuentren alineadas a los siguientes lineamientos legales mínimos y básicos:

 

  • La Convención sobre los Derechos del Niño.
  • Las Directrices sobre las Modalidades Alternativas de Cuidado de los Niños.
  • Los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • La Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. 

Así como los principios que se definen en dichos instrumentos:

  • Interés Superior del Niño.
  • Necesidad e idoneidad.
  • Participación de Niñas, Niños y Adolescentes. 

Aldeas Infantiles SOS es una organización que ha trabajado más de 50 años en México para promover y defender los derechos de la niñez y adolescencia y en especial de la que ha perdido el cuidado parental o se encuentra en riesgo a hacerlo. Hemos colaborado con tomadores de decisión, como lo es el Senado de la Republica, para posicionar la agenda pendiente respectos a los Cuidados Alternativos de Calidad en México. Es por eso que también dejamos a disposición de instituciones gubernamentales, sector privado, organizaciones sociales, medios de comunicación, familias y sociedad en general materiales que explican y brindan información de los Cuidados Alternativos y sobre todo los derechos de los niños que se encuentran en estas modalidades. 

 


[1] Comunicado 002. Caso Nuevo León | Sistema Nacional DIF | Gobierno | gob.mx (www.gob.mx)

2 INEGI. Censo Población, Características de Centros de Alojamientos de Asistencia social, 2020.